Últimas publicaciones
  • INSTAGRAM EN EDUCACIÓN. IES CONDE LUCANOR (PEÑAFIEL)
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 14 de octubre de 2013 , 09:38 hs , en INGLÉS


    El IES Conde Lucanor en su clara vocación por el desarrollo de la creatividad y el trabajo por proyectos entre sus profesores y alumnos viene apostando por el uso de la red social de fotografía Instagram como vehículo de expresión creativa. En este momento se están desarrollando en el instituto dos proyectos: @de3en3aunquesomosde4 para aprender la técnica  fotográfica en educación plástica y #economiaconde para realizar trabajos fotográficos que ejemplifiquen conceptos de Economía.

    Hace un año su director, Manuel García, dió a conocer a los alumnos la importancia de Instagram en la presentación de la primera exposición del MURO en el año 2012 que dedicó a 8 fotógrafos hispanoamericanos con los que había entablado  contacto a través de esta red social. A raíz de esa exposición muchos alumnos comenzaron a utilizar Instagram como vehículo de expresión creativa. No obstante, el punto de inflexión del éxito de Instagram en el centro lo supuso el taller realizado  por el mejor fotógrafo español en Instagram en la actualidad, Luis Rodríguez, @luison.

    De esas fuentes bebieron los afortunados alumnos del centro y en especial Gonzalo Rivera, @gonzabtd en Instagram, un alumno de 16 años de 4 ESO que tiene una sensibilidad especial a la hora de captar con su móvil la luz y el instante de la naturaleza de la ribera del Duero y en especial de su pueblo, Pesquera de Duero.

    Qué mejor manera de mostrar la filosofía creativa del centro que uno de sus alumnos abra el ciclo de exposiciones del curso 2013-2014. Fue una presentación preciosa con alrededor de 120 alumnos, profesores y los representantes del AMPA.  El MURO continúa siendo un referente creativo en Valladolid y provincia.  Enhorabuena a Gonzalo, a Manuel, director del centro y a todos los profesores que organizaron y participaron en esta presentación.

    Etiquetas: instagram creatividad peñafiel fotografía
  • Un alumno del CEIP Narciso Alonso Cortés ha sido el ganador del cartel la nueva MINIMINCI
    Escrito por Juan Antonio Valdivieso Burón, viernes 11 de octubre de 2013 , 13:58 hs , en C. Sociales

    En la 58ª edición de la Seminci de Valladolid que se celebrará del 19 al 26 de octubre, se ha creado una nueva sección: Miniminci. Para dicha sección se convocó en septiembre un concurso de dibujos en los centros escolares de la ciudad. En total hubo 566 dibujos, procedentes de varios centros educativos, y el autor del dibujo seleccionado ha sido Marcos Suñén Hervalejo, de 11 años, alumno de 6º A del CEIP Narciso Alonso Cortés.


    El cartel fue elaborado formando parte de las Clases de ART en tercer ciclo, en el currículo integrado British, trabajando elm contenido de análisis de la publicidad y la elaboración artística-creativa carteles bajo el lema ‘Qué es el cine para tí’.

    Enhorabuena!


  • NEW COURSE: BLOGS & WEB 2.0 TOOLS FOR ESL TEACHERS
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, viernes 11 de octubre de 2013 , 09:52 hs , en INGLÉS

    The CFIE Valladolid offers a course that was a great success last year and we want other English Language teachers to have the chance of learning how to create English blogs for their direct use in class.

    The teaching methodology of English should seize the opportunities offered by ICT to provide teachers with tools to revitalize the classroom and motivate students to achieve learning and promote their active participation in the learning process. The use of classroom blogs serves as a framework to host videos, audios, texts that can be used inside and outside the classroom creating endless possibilities for the teaching and learning of another language.

    The methodology will be mainly practical counting on the active participation of the teachers attending the course. Furthermore, teachers will be provided with a wide knowledge of web 2.0 tools to create dynamic educative English resources that will promote the development of the four skills: reading, writing, listening and speaking.

    Classes will be held on the 4th, 11th, 18th, 25th of november and the 2nd of December from 17:30 to 20:00 in CFIE Valladolid.

    You can sign in for the course in the CFIE Valladolid web page until the 29th of october. Don't miss the chance of getting the best out of your teaching skills!


    Etiquetas: blogs english ingles
  • FOTCIENCIA11
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 7 de octubre de 2013 , 19:21 hs , en Ciencias

    FOTCIENCIA es un certamen de fotografía científica convocado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuyo objetivo es acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos mediante una visión artística y estética sugerida a través de imágenes científicas y un comentario escrito del hecho científico que ilustran.

    Existen varias categorías, una de ellas, La Ciencia en el Aula, está dirigida a alumnos de secundaria y ciclos de formativos de grado medio. 

    Se podrán presentar hasta tres fotografías por aula a través de un profesor, seleccionadas entre las que los alumnos deseen presentar al concurso. Los concursantes deberán retratar motivos científicos en su centro de estudios, y acompañar las imágenes con un texto explicativo. El premio para los autores de la fotografía premiada será un lector de eBook.

    El plazo de presentación finaliza el 31 de octubre de 2013 a las 14:00 horas.

    Se pueden descargar las bases e inscribirse como profesor de centro educativo, o bien a título individual, en la web: www.fotciencia.es

    ¡Anímate y participa!

    Etiquetas: ciencias
  • Programa de acompañamiento escolar en lengua extranjera 2013-2014.
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, viernes 4 de octubre de 2013 , 12:35 hs , en INGLÉS

    Los objetivos perseguidos por el “Programa de acompañamiento escolar en lengua extranjera”, en el marco del programa de mejora del aprendizaje de lenguas extranjeras son los siguientes:

    a) Incrementar, mediante la organización de cursos específicamente destinados a este fin, la mejora de la competencia comunicativa oral en lengua extranjera del alumnado de Castilla y León.

    b) Propiciar actuaciones que faciliten y mejoren el aprendizaje de la lengua extranjera en horario extraescolar.

    Para el cumplimiento de estos objetivos, los cursos organizados en el marco del “Programa de acompañamiento escolar en lengua extranjera”, estarán destinados a alumnos de educación primaria matriculados en el centro. La selección de alumnos se llevará, preferentemente, de entre aquéllos que  presenten mayores necesidades de apoyo en materia de idiomas.

    Podrán participar en esta convocatoria los centros docentes públicos de la Comunidad de Castilla y León que impartan educación primaria.

    El plazo de solicitudes es hasta el 16 de octubre inclusive. Más información.


    Etiquetas: idiomas
  • ENRIQUECIMIENTO CULTURAL. PEÑAFIEL & BRACKENHEIM
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, jueves 3 de octubre de 2013 , 21:15 hs , en INGLÉS

    Uno de los valores que debe impusar un centro educativo es el respeto y aprecio por otras lenguas y culturas. Esta filosofía educativa está impresa en el IES Conde Lucanor de Peñafiel que da la oportunidad a sus alumnos de realizar intercambios con Alemania, Francia y Portugal.

    La semana pasada regresaron los quince afortunados alumnos de ESO y Bachillerato que disfrutaron del aprendizaje del inglés y de las vivencias personales y culturales de su estancia semanal en el instituto alemán Zabergau Gymnasium de Brackenheim. Este es el cuarto año de intercambio, viajando los alumnos de Peñafiel en septiembre y recibiendo a los alumnos alemanes en sus hogares en el mes de abril. Este intercambio de alumnos ha trascendido el ámbito educativo al resultar en un hermanamiento entre los las dos localidades Europeas. Más información

    Es destacable la labor de los docentes y equipo directivo del centro quienes organizan e impulsan estos intercambios europeos escolares que repercuten positivamente en la formación integral se sus alumnos.

     

     

    Etiquetas: europa
  • FORMACIÓN E INFORMACIÓN PARA EL ORIENTADOR EDUCATIVO
    Escrito por Francisca Manchado Pérez, martes 1 de octubre de 2013 , 20:04 hs , en Convivencia

    Continuando con la línea de trabajo iniciada en cursos anteriores en el CFIE DE VALLADOLID y centrada en la labor del Orientador Educativo, para este curso 2013-2014, desde la Asesoría de Convivencia está previsto el desarrollo de una actividad formativa que ayude a conocer avances, novedades, actualizaciones y revisiones de algunas pruebas psicopedagógicas que el orientador utiliza en su práctica profesional. Así mismo, se pretende reflexionar, profundizar y compartir experiencias de trabajo útiles y aplicables a contextos educativos diferentes. Si eres orientador educativo y estás interesado en participar, tienes hasta el día 6 de noviembre para inscribirte.

    SEMINARIO: ¿CÓMO EVALUAMOS? ACTUALIZACIÓN Y REVISIÓN DE PRUEBAS PSICOPEDAGÓGICAS. Toda la información de la convocatoria está en nuestra página web

    Por otro lado, os queremos informar del II CURSO DE VERANO organizado por la ACLPP (Asociación Castellano Leonesa de Psicología y Pedagogía) en colaboración con la Universidad de Salamanca, celebrado los días 3, 4 y 5 de julio de 2013. El eje central de trabajo han sido las “PRÁCTICAS EFICIENTES EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA. NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL ORIENTADOR.”

    Para conocer los materiales utilizados por los ponentes puedes entrar en la web de la Asociación.

    Etiquetas: orientación educativa pruebas psicopedagógicas
  • DEPORTE ADAPTADO Y ESCUELA INCLUSIVA
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, martes 1 de octubre de 2013 , 10:55 hs , en E. Física- Artística
    Maestros de Educación Física de centros de Valladolid  donde se impartieron el curso pasado las jornadas de "Tiempos Paralímpicos, Paralimpic School Day" , han participado en el curso DEPORTE ADAPTADO Y ESCUELA INCLUSIVA, organizado conjuntamente por el CFIE de Valladolid, la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla León y la Universidad de Valladolid.

    En esta actividad formativa, realizada los días 19 y 26 de septiembre en el gimnasio de la Facultad de Educación de la UVa, se han experimentado distintas técnicas y adaptaciones deportivas en el ámbito de la discapacidad, y se han realizado prácticas específicas, normalizadas e inclusivas, con el objetivo de que los docentes apliquen en sus centros los conocimientos adquiridos.

    En el repositorio digital del CFIE puedes ver y descargarte la documentación y materiales del curso.

    Etiquetas: educación_física deporte_adaptado escuela_inclusiva
  • Trabaja por proyectos: "Proyéctate"
    Escrito por Montserrat González Arteaga, lunes 30 de septiembre de 2013 , 13:01 hs , en TIC

    Proyéctate es una plataforma para docentes interesados en la metodología de aprendizaje basado en proyectos colaborativos PBL (Project Based Learning).

    Este espacio web es un lugar donde los profesores pueden exponer los proyectos que desarrollan con sus alumnos, contar el proceso de desarrollo de sus proyectos, hacer propuestas de proyectos que pueden ser debatidas y después de contextualizadas aplicadas al aula, divulgar esta metodología de trabajo en el aula, aportar ideas a otros proyectos propuestos por otros profesores, publicar documentos sobre buenas prácticas en el desarrollo de proyectos, convocar o anunciar eventos de interés general o grupal, participar en el foro, etc. Por otro lado, están disponibles secciones de ayuda y enlace a materiales y recursos interesantes sobre diferentes aspectos de la metodología PBL.

    Los contenidos se organizan en grupos temáticos, en la actualidad hay 22 grupos. Estos grupos son muy variados: algunos de ellos son genéricos sobre el trabajo por proyectos mientras que otros se corresponden con áreas, ámbitos o simplemente proyectos únicos. Algunos de los más destacados son: "Cómo contar proyectos", "Kuentalibros", "Semillero de proyectos", "QR", "Audio/proyectos" ...


    ¡Ánimate y trabaja por proyectos!

    Etiquetas: tic trabajo por proyectos
    2 Comentarios
  • FIRST® LEGO® League (FLL) 2014 - El Desafío Nature's Fury
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, lunes 30 de septiembre de 2013 , 10:49 hs , en Tecnología

             FIRST®LEGO®League (FLL) es un competición de robótica de alcance internacional  en la que participan más de 200.000 jóvenes de 60 países del mundo que promueve la cultura científica y la innovación en escolares de 10 a 16 años invitándoles a participar en una experiencia de aprendizaje enriquecedora y participativa.

                    Cada mes de septiembre se hace público el nuevo desafío (Resolución de problemas del mundo real) y los equipos FLL (de entre 3 y 10 participantes) de todo el mundo, guiados por un entrenador, se embarcan en una nueva aventura.  Comienzan pues a trabajar en la construcción y programación de robots durante 8 semanas para resolver el desafío propuesto usando conceptos de ingeniería y elaborando un proyecto científico que deberán presentar delante de un jurado. 

     Los alumnos a través de este programa:

    • Diseñan, construyen y programan un robot
    • Aplican conceptos de ciencia y tecnología del mundo real
    • Investigan desafíos a los que se enfrentan científicos de hoy
    • Desarrollan hablidades de trabajo en equipo, emprendimiento, innovación y creatividad.
    En definitiva, aprenden y contribuyen positivamente en la sociedad.

     

    ¿Cómo es un Desafío FLL?

     Cada año, a principios de septiembre, FLL lanza un nuevo desafío basado en un problema del mundo real.

     

     El desafío tiene 3 partes:


     1.- Valores FLL:    

     

     

    La competición amistosa, el respeto hacia los demás y el trabajo en equipo son el centro de todo lo que se hace en FLL.

    • Realizar un póster que muestre la integración de los Valores FLL (inclusión, descubrimiento, coopertición, respeto, trabajo en equipo)
    • FIRST tiene dos términos para incorporar los Valores FLL en las actividades del equipo:
      • Gracious ProfessionalismTM (Cortesía Profesional): valorar el trabajo bien hecho, tanto el propio como el de los demás.
      • CoopertitionTM (Coopertición = Cooperación + competición): competir, ayudar y aprender de los demás compañeros, equipos y entrenadores.

     

    2.- Desarrollo del Robot:

    • Diseñar, construir y programar un robot para resolver las misiones en la mesa de competición en 2’30’’.
    • Explicar y compartir los procesos técnicos, la estrategia y la programación.

     

    3.- Proyecto Científico:

    • Identificar un problema real relacionado con la temática del desafío
    • Proponer una solución innovadora
    • Compartir sus experiencias con una presentación.

     

    Los equipos ponen en común todo aquello que han aprendido, participando a microFLL, los Torneos Clasificatorios y la Gran Final FLL España.

    Lo realmente esencial es todo lo que ha descubierto y aprendido el equipo a través de la experiencia FLL, un valor añadido para toda la vida. Todos los equipos reciben una medalla oficial por su participación en el Torneo Clasificatorio FLL, y los equipos que destacan especialmente en algún ámbito reciben, además, un premio.

    Todos los Torneos Clasificatorios FLL en España se rigen por el sistema internacional común de valoración y premios. Aunque la Competición de Robots es quizá la parte más llamativa del torneo, los equipos también son valorados por su trabajo en el Proyecto Científico, el Diseño del Robot y Valores FLL. Para ello, los jueces utilizan las Hojas de Valoración.


    2014    El Desafío Nature's Fury

    En el desafío Nature's Fury, los equipos explorarán impresionantes tormentas, terremotos, olas de mar y muchos más fenómenos de la naturaleza que podemos enmarcar en lo que llamamos, desastres naturales. Los equipos descubrirán qué es lo que se puede hacer cuando fenómenos naturales tan intensos hacen acto de presencia en los lugares donde la gente vive, trabaja y juega. ¡Agárrate fuerte, llega Nature's Fury!


    Para más información pincha en la imagen.



  • ENCUENTRO PROMÚSICA CEIP NUESTRA SEÑORA DEL VILLAR
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, viernes 27 de septiembre de 2013 , 10:56 hs , en Matemáticas

    La Directora del CEIP Ntra. Sra. del Villar, Reyes Andrés Olmedo, dinamiza la música en su centro dirigiendo también la Orquesta Escolar "El Villar".

    La orquesta acaba de cumplir diez años y su trabajo se temporaliza en un taller semanal de una hora, como actividad extraescolar del centro.

    Asisten alumnos de 4º, 5º, 6º y antiguos componentes que ahora cursan 1º y 2º de ESO y que jueves tras jueves acuden a "su colegio" a ensayar.

    Os mostramos la actuación que la Orquesta El Villar protagonizó en el Encuentro de Promúsica del pasado 30 de mayo en Valladolid.

    Etiquetas: música
  • EL CEIP Cristóbal Colón de Valladolid impulsa su Programa de “Banco de Libros”
    Escrito por Juan Antonio Valdivieso Burón, viernes 27 de septiembre de 2013 , 10:21 hs , en C. Sociales

    EL CEIP Cristóbal Colón de Valladolid pone en marcha de manera experimental el “Banco de Libros”, como medida favorecedora de la igualdad de oportunidades de acceso a la educación, aplicando un sistema de regulación del intercambio, de la cesión y del préstamo de libros de texto entre el alumnado del Colegio.

    Esta medida ha generado una importante activación de la reutilización de los libros, reduciendo el gasto colectivo de las familias y ha contribuido a que la comunidad escolar comparta el material escolar, haciendo un uso más eficiente del mismo.

    El proyecto persigue los siguientes objetivos:

    • Reducir el gasto a las familias de la adquisición de los libros de texto.

    • Alargar la vida útil de los libros.

    • Fomentar la responsabilidad y la solidaridad en el alumnado.

    • Desarrollar y participar en un mismo proyecto.

     

  • PPED "LECTURA Y CAMBIO METODOLÓGICO"
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, jueves 26 de septiembre de 2013 , 14:29 hs , en Lengua

    Finalizado el plazo de inscripción en el PPED “Lectura y cambio metodológico”  iniciamos la andadura a través del primero de los itinerarios “Comprensión, Expresión y Aplicación” enfocado a la revisión metodológica desde el punto de vista del profesor.

    ¿Cómo lo estoy haciendo?

    ¿Qué resultados obtengo?

    ¿Qué puedo/debo cambiar?

    Son interrogantes a los que pretendemos dar respuestas.

    Los inscritos en el PPED a través del formulario han recibido información detallada por correo electrónico. Rogamos den respuesta al mismo.

    Se puede consultar la CONVOCATORIA introduciendo el título de la actividad.

    INICIO

    Jueves 3 de octubre, a las 17:30 h.

    en el CFIE de Valladolid.

    Estará con nosotros D. Emilio Sánchez Miguel.


    Etiquetas: pped lectura metodologia formacion.entrenamiento profesor
  • INNOVANDO QUE ES GERUNDIO (PPED)
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, miércoles 25 de septiembre de 2013 , 13:03 hs , en Francés

    Bajo este epígrafe queremos proponeros la participación en este Plan Personal de Equipos Docentes (PPED), que persigue el objetivo de crear experiencias de aprendizaje innovadoras para el alumnado.

    Este plan que comienza en este curso y que tiene una duración prevista de dos años, plantea la posibilidad de crear un entorno colaborativo en el que  de desarrollar habilidades y destrezas adecuadas para motivar e implicar a otros docentes en proyectos de aprendizaje focalizados y desarrollados por los alumnos.

    Experimentar desde el enriquecimiento de proyectos propios de aula hasta realizar proyectos colaborativos por y desde los alumnos de distintos centros, creatividad y compromiso del profesor, proyectos sociales, desing thinking e innovación son los contenidos que se desarrollarán desde el seminario y curso planteados para el presente curso.

    El próximo jueves 3 de Octubre a las 19:00 horas comienza el seminario en el CFIE de Valladolid,

    ¡te esperamos!

     

     

                        
    Etiquetas: innovación pped creatividad colaboración proyectos
  • PLAN PERSONAL DE EQUIPOS DOCENTES “APRENDER A APRENDER”
    Escrito por Nuria Hoya Santos, miércoles 25 de septiembre de 2013 , 12:17 hs , en INGLÉS

    En este nuevo curso académico comenzamos un nuevo Plan Personal De Equipos Docentes orientado a especialistas en pedagogía terapéutica y audición y lenguaje y centrado en los procesos psicológicos básicos y en cómo trabajarlos para ayudar a nuestro alumnado a desarrollar las competencias necesarias para el aprendizaje e implementar estrategias de aplicación al aula que permitan al alumnado percibir, atender, memorizar, razonar y comunicar lo que piensan.

    Al igual que otros años, hemos planteado un curso que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre y un seminario intercalado entre los meses de septiembre y abril.

    El objetivo del curso no es otro que el de tratar de responder a las dificultades de aprendizaje a través de la utilización de recursos y estrategias que permitan trabajar los distintos procesos cognitivos básicos propios del alumnado.

    Por su parte, en el seminario reflexionaremos sobre los contenidos y habilidades adquiridas en el curso y además trataremos otros temas de nuestro interés tales como las inteligencias múltiples, técnicas de relajación del alumnado, uso de las tablets por parte de alumnado con dificultades de aprendizaje, desarrollo de herramientas web 2.0 que nos pueden facilitar nuestro trabajo, y sobre todo, intercambio de experiencias de enseñanza-aprendizaje que vivimos a diario en nuestros centros.

    Ya está publicada la convocatoria del curso LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE. Con el objetivo de optimizar los recursos, está abierto a otros docentes que no forman parte de dicho PPED. Os animamos a participar en este grupo que demuestra cada año su compromiso con la educación y con la necesidad de que todo el alumnado tenga las mismas oportunidades.

    ¡Os esperamos!

     

    Foto: Paul Bang

    Etiquetas: procesos psicológicos básicos
  • LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES.
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, martes 24 de septiembre de 2013 , 11:02 hs , en Ciencias

    LA NOCHE DE L@S  INVESTIGADOR@S

          La Noche de los Investigadores es un proyecto financiado por el FP7 en el que cada año investigadores de más de un centenar de ciudades europeas dedican una noche a la Divulgación de la Ciencia.

         En nuestra ciudad se celebra en dos sedes: el PRAE y el Museo de la Ciencia.

         El programa para reservar la participación en las actividades del próximo viernes 27 de septiembre, podéis encontrarlo en esta dirección Web:  http://www.praecyl.es/

         Desde el CFIE hemos participado estos años pasados respaldando y certificando al Grupo de Trabajo que forman los profesores de Física y Química que participan en este evento.

         Les deseamos mucho éxito en el cumplimiento del objetivo de la jornada: presentar al ciudadano una visión más cercana de la Ciencia y de los investigadores.

    Las fotos pertenecen a la edición del año 2012/13.

     

     

    Etiquetas: química divulgación física ciencia
  • ACTIVIDADES ASESORÍA INGLÉS CFIE VALLADOLID 2013-2014
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 23 de septiembre de 2013 , 10:40 hs , en INGLÉS

    This course the English department in CFIE Valladolid has designed a wide variety of courses to satisfy the needs of those teachers who want to improve their skills in the English language and its methodology.

    We remind you that the inscription to all of our activities is made in the CFIE Valladolid web page.

    For those teachers who are taking part in a European project but who have a low level in English (A1) we offer the course Aulas Europeas I. You can still inscribe in it until the 27th of september. The teacher of the course will be Claire McDonald. If your level is pre-intermediate (A2) you can inscribe in Aulas europeas II until the same date in september. The teacher will be Colette Johnston. Both courses take 50 hours from october to may.

    For non-specialist teachers we also offer a conversation course: "Improve your English". The level of reference is intermediate (B1). It will take 20 hours from october to february. Colette Johnston will be the teacher in charge of it. You can inscribe in it until the 11th of october.

    For English language teachers and teachers teaching their subject in English in bilingual schools we offer the following  courses:

    Regarding conversation skills, we offer the course "Update your English for primary English teachers". It is a practical oral course to keep your English fluent and updated. You can inscribe in it until the 15th of october. For secondary ESL teachers we offer "Update your English for secondary English language teachers". You can inscribe for this course until the 11th of october. For both of them we count with Lisa Kinsella as teacher.

    By november we will start the course "Blogs and web 2.0 tools for ESL teachers". Its main objective is to promote the use of blogs and motivate teachers in our area of influence to use web 2.0 tools . The level is initial for those teachers who do not know how to create a blog. We will open the inscription in october.

    Furthermore, in the month of november we will have a 3 hours training session on "European Projects".

    For the second term we have planned two more courses:

    - Using songs, games and role-plays in the English class.

    - Project Based Learning in your English methodology.

    Finally, we offer a "Personal Teaching Plan for bilingual teachers" that works as a seminar to share resources among bilingual English teachers in our area of influence. If you want to take part in it get in touch with the teacher trainer in charge in our new CFIE Valladolid phone number 983133207 ext: 109 or by mail.

    We hope you take part in our activities.  Have fun learning und updating your English!



    Etiquetas: inglés
  • LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES
    Escrito por Begoña Hernández Brota, lunes 23 de septiembre de 2013 , 10:31 hs , en TIC

    El futuro de la educación viene marcado por la incorporación de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos educativos como una herramienta más de trabajo, sobre todo los dispositivos móviles.

    Debido a una disminución en el precio de la telefonía móvil, en la actualidad hay más de 6000 millones de líneas, lo cual puede aprovecharse con fines pedagógicos. Así, se podría acercar a zonas rurales y desfavorecidas una educación de calidad, proporcionándoles mediante esta vía un complemento a las clases presenciales y una ampliación de conocimientos.

    El ejemplo más claro de que la simbiosis entre las TIC y la educación funciona, lo encontramos en el “Proyecto de Alfabetización de la UNESCO a través de los dispositivos móviles”, que se está llevando a cabo en zonas rurales de Pakistán. Con él , se ha conseguido entre otros logros, mejorar en una media del 35% las calificaciones de sobresaliente obtenidas por un grupo de alumnas que han formado parte del mismo. 

    ipad El iPad en el aula. ¿El final de la clase tradicional?

     

    En España, y más concretamente en nuestra comunidad, ya existen numerosas actividades orientadas hacia esta esta línea  de trabajo.Por este motivo, las grandes empresas tecnológicas para satisfacer la demanda de este mercado, han creado aplicaciones muy útiles para la educación, fundamentalmente basadas en Android. Podemos destacar las siguientes:

    • La aplicación E,de la red social Edmodo para compartir materiales educativos, deberes, alertas, etc…Se pueden crear cuentas para que los padres participen.
    • Kingsoft Office, para visualizar documentos en diferentes formatos.
    • Busuu,es una aplicación que es copia de la web busuu. En ella encontraremos ejercicios de ingles organizados en listening, reading, speaking y writing. Lo interesante es que los ejercicios pueden ser revisados por profesores nativos.
    Etiquetas: tic dispositivos móviles
  • FORMACIÓN INICIAL PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, viernes 20 de septiembre de 2013 , 19:05 hs , en E. Física- Artística

    Como en años anteriores, se ha realizado  los días 18 y 19 de septiembre de 2013, el curso FORMACIÓN INICIAL PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS dirigido al profesorado que imparte por primera vez este tipo de enseñanzas.

    El objetivo es facilitar a este profesorado las competencias necesarias para desarrollar la labor docente, mediante el conocimiento de la legislación que regula la educación de personas adultas y las características metodológicas y didácticas que la distinguen.

    En el repositorio digital del CFIE de Valladolid puedes ver los materiales y la documentación del curso.

    Etiquetas: epa educación de adultos
  • NOCHE DE LOS INVESTIGADORES 2013
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, viernes 20 de septiembre de 2013 , 12:36 hs , en Matemáticas
    El próximo viernes 27 de septiembre se celebra “La Noche de los Investigadores”, a través un proyecto con financiación europea, titulado "Personas para un futuro mejor" en el que participan otras 11 instituciones. 
    Se trata de una iniciativa de divulgación científica cuyo objetivo es acercar el trabajo de los investigadores y la ciencia a los ciudadanos.
    El Museo de la Ciencia de Valladolid propondrá durante la jornada y a través de diferentes actividades gratuitas, a experimentar, descubrir, participar…  en una velada en la que la Ciencia será la protagonista.
    El grupo de trabajo "Divulgación Matemática" que forma parte del Plan Personal de Equipos Docentes PPED de profesorado de Matemáticas participa activamente en "El espectáculo de las Matemáticas".
    Os animamos a que participéis en esta atractiva propuesta.
    Para más información pincha sobre la imagen
    Etiquetas: ciencia
  • ALFABETIZACIONES MÚLTIPLES: UNA NUEVA ECOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, domingo 15 de septiembre de 2013 , 23:09 hs , en Convivencia

    La UE define la alfabetización múltiple como un “concepto que engloba las competencias de lectura y de escritura para la comprensión, utilización y evaluación crítica de diferentes formas de información, incluidos los textos e imágenes, escritos, impresos o en versión electrónica”.

    La primera semana de septiembre se ha desarrollado el curso de verano: “Alfabetizaciones múltiples: una nueva ecología del aprendizaje”, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte conjuntamente con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

    Una de las claves fundamentales del mismo ha sido el acercamiento al concepto “Alfabetizaciones Múltiples” por dos vías no excluyentes:

    1. Las ponencias de Ferran Ruiz Tarragó, José Manuel Pérez Tornero, Ramón Flecha, Laura Borràs y Tíscar Lara, han ofrecido una aproximación desde la complejidad y la diversidad de enfoques.
    2. El modelo de Design Thinking for educators, un enfoque organizado para la generación y evolución de las ideas basado en la capacidad para ser intuitivo, interpretar lo que se observa y desarrollar ideas emocionalmente significativas, a través de diferentes procedimientos: reflexión y producción colectiva, personalización, investigación, prototipado, feedback, etc.
                 

    Los participantes en el curso, tras elaborar un mapa mental que reflejara su visión del discurso de cada uno de los expertos, han diseñado “prototipos” definiendo un reto o un problema vinculado con las alfabetizaciones múltiples y pensando en las personas destinatarias del proyecto. El prototipo sirvió como mecanismo de trabajo compartido y como herramienta de presentación de ideas para obtener feedback.

    Culminó la semana con las presentaciones de diez prototipos complejos, coherentes y ajustados a las necesidades e intereses de las personas para las cuales se habían diseñado los proyectos.

    Para acceder al blog del curso pincha aquí.

    Etiquetas: alfabetizaciones múltiples design thinking aprendizaje curso prototipo
  • CURSOS AULAS EUROPEAS INGLÉS CFIE VALLADOLID 2013-2014
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, jueves 12 de septiembre de 2013 , 11:20 hs , en INGLÉS

    El objetivo fundamental de las Aulas Europeas es ofrecer cursos intensivos de idiomas para aquellos profesores que participan en algún proyecto europeo: Comenius, Grundtvig, Leonardo da Vinci, Visitas de estudios,  e-twinning, etc.

    El aprendizaje de la lengua inglesa es esencial para desenvolverse en situaciones educativas que permitan el intercambio cultural y científico dentro de la Unión Europea por lo que debemos dotar al profesorado con los recursos necesarios para lograr ese objetivo.

    Los niveles ofertados este curso son el nivel I equivalente a A1(iniciación) y el nivel II equivalente a A2 (preintermedio). La orientación es eminentemente práctica, lo que requiere la participación activa y constante de los participantes, a través del desarrollo y afianzamiento de las destrezas orales.

    Las ponentes de los cursos serán Claire McDonald y Colette Johnston. Son cursos que han tenido excelentes valoraciones en ediciones anteriores por lo que animamos a los docentes a participar en ellos.

    Podéis inscribiros hasta el 27 de septiembre en la página web del CFIE de Valladolid. Os dejo un vídeo resumen de la actividad Aulas Europeas II del curso 2012-2013 para mostrar la dinámica práctica y el nivel alcanzado.

    Etiquetas: inglés
  • CONTRATO-PROGRAMA. INCREMENTO DEL ÉXITO EDUCATIVO. CRA LA VILLA DE PEÑAFIEL.
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, jueves 12 de septiembre de 2013 , 11:03 hs , en INGLÉS

    El Centro CRA La Villa de Peñafiel ha sido uno de los 90 Centros seleccionados en Castilla y León para participar en el “Contrato- Programa para el incremento del Éxito Educativo” el curso 2013-2014.

    La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León asume como objetivo fomentar el impulso e innovación de las intervenciones que desarrollen los centros sobre sus procesos educativos, permitiendo la mejora de los resultados y reforzando el desarrollo de modelos de reconocimiento diferenciados.

    En este sentido, el modelo de Contrato - Programa se configura como una modalidad especialmente enfocada a este objetivo ya que vincula recursos a resultados y favorece una mayor autonomía de los centros

    Sin duda, esta inyección económica redundará en la calidad educativa de estos centros seleccionados y ha supuesto un importante impulso para este centro de la provincia vallisoletana que presentó un gran proyecto en beneficio de sus alumnos.

    Centros seleccionados.

    Cole castillo

    Etiquetas: éxito educativo
  • PPED "LECTURA Y CAMBIO METODOLÓGICO"
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, miércoles 4 de septiembre de 2013 , 11:18 hs , en Lengua

    Como ya se informó en junio desde el CFIE de Valladolid estamos impulsando un Plan Personal de Equipos Docentes de oferta abierta a todos los profesores interesados en el trabajo de la lectura, de Valladolid y provincia.

    Se denomina “Lectura y cambio metodológico” y contempla dos itinerarios. El primero de ellos “Comprensión, Expresión y Aplicación” enfocado a la revisión metodológica desde el punto de vista del profesor y la influencia en los aprendizajes escolares. Un segundo itinerario “Lectura y Proyectos”  relativo a propuestas para el aula.

    Contaremos con la presencia y el asesoramiento de D. Emilio Sánchez, Dª Carmen Rodríguez Portero, Dª Ana Basterra, así como con la Asociación Española de Lectura y Escritura, entre otros ponentes por confirmar.

    En principio está pensado para Educación Primaria y primer ciclo de ESO. Se ajustará en función de los solicitantes.

    Hasta el momento se han registrado 26 solicitudes. El plazo de inscripción en el PPED estará activo hasta el 22 de septiembre. Los interesados deberán manifestarlo cumplimentando el siguiente formulario.

     Dado que la lectura debe trabajarse a través de todas las áreas y en todos los niveles, invitamos al profesorado a sumarse a esta propuesta.

    Las actividades formativas se iniciarán el 3 de octubre. Para aclarar cualquier duda podéis poneros en contacto con la asesora del área lingüístico comunicativa-lengua  En breve se podrá disponer de más información.


    Etiquetas: pped lectura metodologia formacion
  • II CONCURSO REGIONAL DE ORTOGRAFÍA
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, miércoles 4 de septiembre de 2013 , 11:03 hs , en Lengua

    El pasado mes de junio se conoció el resultado del II Concurso Regional de Ortografía. El Premio fue para el CEIP "Melquíades Hidalgo" de Cabezón de Pisuerga, Valladolid.

    Nuestra enhorabuena!

    PREMIOS ORTOGRAFÍA1        

     



    Etiquetas: ortagrafía premio centros proyecto concurso lengua
  • UN EVENTO POR Y PARA LOS JÓVENES:TEDXYOUTHVALLADOLID
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, miércoles 3 de julio de 2013 , 14:43 hs , en Francés

     17 de Noviembre de 2013

     

     

     

                                                                 Fuente imagen http://tedxyouthvalladolid.com/

    El programa TED consta de eventos sin ánimo de lucro compuestos por soñadores y visionarios de distintas disciplinas que, en una combinación de charlas cortas, demostraciones y representaciones cuidadosamente preparadas, pretenden impulsar la pasión y el aprendizaje, inspirar y fascinar para provocar conversaciones, debates, y cambios extraordinarios.

    TEDxYouth@Valladolid

    TEDxYouth@Valladolid 2013 es la celebración de la creatividad de los niños y jóvenes de nuestra comunidad en todas sus expresiones.

    Un evento que formará parte de la conexión planetaria alrededor de los jóvenes, ya que el mismo fin de semana tendrán lugar cientos de eventos de jóvenes en el mundo.

    En 1954 Naciones Unidas proclamó el día 20 de Noviembre como “Universal Children´s Day” y con esta ocasión cientos de eventos TEDx en el mundo celebran juntos el talento, la pasión y el futuro de los jóvenes: De Nueva York a Nairobi, de El Cairo a Amsterdam, y de Sidney a Valladolid.

    Estos eventos varían en tamaño, formato y tema, pero todos comparten una única visión: inspirar la curiosidad, impulsar las nuevas ideas y empoderar a los niños y jóvenes del mundo.

    Estamos todos invitados, jóvenes y no tan jóvenes, educadores y familiares, a que seamos parte de esta celebración. Como en todo evento TEDxYouth@Valladolid y TEDxValladolid es imprescindible gente apasionada no sólo en el escenario, sino también en la audiencia, así que podemos unirnos a la experiencia tengamos la edad que tengamos.

    Si tenéis más de 18 años, podéis participar como público, como seguidores, e incluso como mentores de niños y jóvenes animándoles a que se presenten como candidatos.

    Existen varias formas de participar, descúbrelas pinchando aquí 

    Os animamos a seguir su actividad en Twitter y Facebook

    Un ejemplo del evento TEDxYouthMadrid con la charla del 20/11/11 de Luis Iván Duende
    Etiquetas: tedxyouthvalladolid jóvenes pasión compromiso social cambio evento mundial
  • EDUCACIÓN 3.0
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, martes 2 de julio de 2013 , 22:09 hs , en Matemáticas

    El CEIP TERESA REVILLA de Fresno el Viejo ha sido reconocido en la revista y blog Educación 3.0 por sus Trabajos por Proyectos llevados a cabo con su aula de infantil, que cuenta con niños de 3 a 5 años. Durante los dos pasados cursos académicos, este centro ha profundizado con esta nueva metodología mediante un Proyecto de Innovación Educativa (PIE): " PENSAMOS, INVESTIGAMOS, DESCUBRIMOS Y ASÍ APRENDEMOS".

    Podéis visitar su blog, fruto de muchas horas de trabajo, ilusión y profesionalidad. Gracias Ana y Mª del Carmen.

    Aunque no han sido premiados, han tenido un JUSTIFICADO RECONOCIMIENTO.

    !ENHORABUENA POR VUESTRO GRAN TRABAJO!


    El trabajo o aprendizaje por proyectos es un método didáctico creado a principios del siglo XX por el pedagogo estadounidense William Heart Kilpatrick, pero que han cobrado su protagonismo un siglo después, gracias al uso de las TIC.  Además, esta metodología aboga por combinar el desarrollo personal de cada alumno con el social o en grupo.

    Según Kilpatrick, cuatro son las fases de elaboración de un proyecto: la propuesta, la planificación, la elaboración y la evaluación; y todas ellas deben ser llevadas a cabo por el estudiante. Es decir que este método propugna poner en práctica un conocido proverbio –por cierto, atribuido habitualmente a Confucio aunque parece que es del estadista científico estadounidense Benjamin Franklin-: ‘dime y lo olvido, muéstrame y lo recuerdo, hazme partícipe y lo aprendo’.

    Se han publicado los proyectos ganadores  en el número 11 de Educación 3.0 del verano 2013. También podéis acceder a su web pinchando en el icono superior.


    Etiquetas: trabajo por proyectos innovación educativa
  • THIS IS NOT THE END. ASESORÍA INGLÉS PRIMARIA.
    Escrito por Nuria Hoya Santos, viernes 28 de junio de 2013 , 17:17 hs , en INGLÉS
    THIS IS NOT THE END!!! on PhotoPeach

    Es el final del curso pero no es el final de todo lo aprendido. Acaba una etapa académica llena de retos, ilusiones y posibilidades. Nuestros compañeros docentes han demostrado un año más su implicación en el trabajo del día a día en el aula y sus ganas de aprender a través de su participación en distintas actividades formativas que tratan de mejorar sus competencias profesionales y la calidad de su trabajo.

    Muchas gracias a todos por vuestra gran labor. 

    Have nice summer holidays!!!

    CEIP San Francisco de Mayorga.  Seminario: APLICACIONES DIDÁCTICAS DE LA IMAGEN Y EL VIDEO EN EL AULA VIRTUAL.

    CRA Campos de Castilla de Becilla de Valderaduey. Grupo de Trabajo: PROYCOOR: PROYECTOS COORDINADOS.

    CEIP Tierra de Campos de Villalón de Campos. Seminario: ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: AULA VIRTUAL

    IES Jorge Guillén de Villalón de Campos: Seminario DESARROLLO DEL AULA VIRTUAL DEL IES JORGE GUILLÉN y grupos de trabajo: ESTUDIO DE LA FLORA Y VEGETACIÓN DE TIERRA DE CAMPOS Y SU APLICACIÓN AL AULA y FORMACIÓN DE ALUMNOS AYUDANTES.

    EOEP de Medina de Rioseco. Seminario: CATALOGACIÓN DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS Y PRÉSTAMO DE MATERIALES.

    CEPA de Medina de Rioseco. Seminario:  ELABORACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL CENTRO.

    CEIP Miguel Delibes de Valladolid. Dentro de su Plan de Formación, Seminarios: HERRAMIENTAS WEB 2.0 : BLOGS  y LA PIZARRA DIGITAL SMART, PROPUESTAS PRÁCTICAS PARA EL AULA. 

    CEIP Sagrados Corazones de Valoria La Buena. Dentro de su Plan de Formación, Seminario ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: CREACIÓN DE BLOGS

    CEIP El Prado de Valdestillas. Seminario: LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO EN EL AULA

    Plan Personal de Equipos docentes de especialistas en pedagogía terapéutica y audición y lenguaje: Curso  y Seminario: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN.

    Seminario EXPERIMENTACIÓN DEL PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS.

    Cursos de oferta abierta: AULAS EUROPEAS INGLÉS I, UPDATE YOUR ENGLISH, y DRAMA IN THE ENGLISH CLASS.

    ...and see you soon!!!

     

  • ACTIVIDADES DESDE LA ASESORÍA FRANCÉS 2012/2013
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, viernes 28 de junio de 2013 , 14:07 hs , en Francés

     

    Es sin duda un privilegio ser testigo de la ilusión, compromiso y profesionalidad demostradas por el profesorado participante en las actividades formativas, que pretenden poder ofrecer un valor añadido y nuevas  posibilidades para seguir compartiendo y mejorando en la calidad de los aprendizajes para los alumnos.

    Queremos agradecer a toda la comunidad educativa el esfuerzo y participación en las actividades realizadas en el curso 2012/2013. Desde esta asesoría y con la colaboración de todo el equipo humano del CFIE de Valladolid, se han gestionado, promovido e impulsado las siguientes actividades:

    PROYECTO DE INNOVACIÓN  REALIZARTE (2011/2013).

    CURSOS DE OFERTA ABIERTA  Curso LA CREATIVIDAD AL AULA, Curso MISE À JOUR, Jornada DESARROLLANDO PROYECTOS EUROPEOS DESDE ETWINNING,Curso EL TEATRO Y EL CÓMIC EN FRANCÉS y Grupo de Trabajo PROYECTOS eTWINNING 2012/2013.

    EN LOS CENTROS EDUCATIVOS 

    IES ANTONIO TOVAR Grupo de Trabajo LOS ALUMNOS USANDO LAS TIC,Grupo de Trabajo DESARROLLO DE PROYECTOS PARA EL ALUMNADO BILINGÜE.

    CENTRO EL CORRO Grupo de Trabajo LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA-COMUNICATIVA EN LAS PERSONAS CON TEA. LENGUAJE DE SIGNOS II.

    CENTRO REINADO DEL CORAZÓN DE JESÚS Y NTRA SRA DEL PILAR Seminario LAS TIC EN LA ESO: ELEMENTO MOTIVADOR Y DE PARTICIPACIÓN, Seminario FAVORECIENDO LA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS Y FAMILIAS CON LAS TIC.

    CEIP LOLA HERRERA Seminario GESTIÓN DE PROYECTOS DESDE LAS TIC POR LOS ALUMNOS.

    CEIP MARINA ESCOBAR Seminario EL USO DE LA PDI CON ENFOQUE METODOLÓGICO.

    CEIP ISABEL DE CASTILLA Seminario IMAGINANDO, CREANDO, ESCRIBIENDO.

    CEIP MARÍA MONTESSORI Seminario PROYECTOS CREATIVOS: 'PLÁSTICA Y VISUAL.'

    CENTRO LA MILAGROSA Y SANTA FLORENTINA Seminario HABILIDADES SOCIALES PARA LA CONVIVENCIA                       Seminario GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA PARA EL APRENDIZAJE.Plan de Mejora MODELO DE AUTOEVALUACIÓN.

    IES RÍO DUERO Grupo de Trabajo PROFUNDIZACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CURRÍCULO II.Plan de Mejora IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL IES RÍO DUERO. Plan de Mejora PLAN DE ZONA: COORDINACIÓN INTERCENTROS EP-ES PARA LA CONTINUIDAD DE COMPETENCIAS.Grupo de Trabajo MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES EN 1º DE ESO. Plan de Mejora MEJORA DEL EXITO EDUCATIVO.

    CENTRO AMOR DE DIOS. Plan de Mejora MODELO DE AUTOEVALUACIÓN. Plan de Mejora ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO DE DIRECCIÓN.

    CEIP MARINA ESCOBAR Plan de Mejora VIVE VILLALAR EN EL MARINA ESCOBAR.Plan de Mejora REVISIÓN CATÁLOGO DE SERVICIOS.

    CENTRO REINADO DEL CORAZÓN DE JESÚS Y NTRA SRA DEL PILAR Plan de Mejora. MEJORA DEL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO.

    CENTRO AVE MARÍA Plan de Mejora.ATENCIÓN AL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES.Plan de Mejora TRABAJAMOS POR UN PLANETA MÁS VIVO, Plan de Mejora YO ME CUIDO, TÚ TE CUIDAS.

    CEIP TIERRA DE PINARES Plan de Mejora LA CIENCIA DESDE LA PDI.

    CFIE VALLADOLID Seminario AUTOFORMACIÓN DEL EQUIPO ASESOR. 

    En el enlace inferior podemos acceder al repositorio donde se encuentra la documentación compartida en las actividades.

    http://recursos.crfptic.es:9080/jspui/handle/123456789/1

    ¡Gracias a todos y enhorabuena!

    Etiquetas: francés actividades
  • Actividades formativas gestionadas por la Asesoría TIC 2. Curso académico 2012 - 2013
    Escrito por Montserrat González Arteaga, jueves 27 de junio de 2013 , 14:30 hs , en TIC

    "Lo poco que he aprendido carece de valor, comparado con lo que ignoro y no desespero en aprender"

    René Descartes

    ¡Enhorabuena a todos los profesores que participan en actividades formativas!

     



    Actividad formativa Modalidad CENTRO
     WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN  Curso CFIE
     HERRAMIENTAS TIC (A)  Seminario  CEIP Felix Cuadrado
     HERRAMIENTAS TIC (B)   Seminario  CEIP Felix Cuadrado
     LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN   Seminario IES Alejandría
     LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE   Seminario IES Alejandría
     INTERCAMBIO DE ARCHIVOS VIRTUALES   Seminario IES Alejandría
     CREACIÓN DE UN BLOG   Seminario IES Alejandría
     EXPERIMENTANDO CON KINDLE PIE IES Alejandría
     EDUCACIÓN EN VALORES A TRAVÉS DEL ARTE. PROYECTO AURA  Grupo de trabajo IES Juana I de Castilla
     CIUDAD VIRTUAL   PIE IES Juana I de Castilla
     PROGRAMA GALILEI   Grupo de trabajo IES Condesa Eylo Alfonso
     CONVIVIMOS: NOSOTROS SI QUE VALEMOS   Seminario IES Condesa Eylo Alfonso
     SEMINARIO PRÁCTICO MOODLE   Seminario IES Condesa Eylo Alfonso
     CENTRADOS EN CONVIVIR ... PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE PIE IES Condesa Eylo Alfonso
     HERRAMIENTAS Y ESCUELA 2.0 (A)  Seminario  CEIP Pedro I
     HERRAMIENTAS Y ESCUELA 2.0 (B)   Seminario  CEIP Pedro I
     HERRAMIENTAS Y ESCUELA 2.0 (C)  Seminario  CEIP Pedro I
     PROYECTOS EUROPEOS   Seminario  CEIP Pedro I
     BIBLIOTECA ESCOLAR, UNA FUENTE DE RECURSOS (A)  Grupo de trabajo CEIP Pedro I
     BIBLIOTECA ESCOLAR, UNA FUENTE DE RECURSOS (B)  Grupo de trabajo CEIP Pedro I
     LA PIZARRA DIGITAL: UN RECURSO PARA EL AULA (A)   Seminario  IES Julián Marías
     LA PIZARRA DIGITAL: UN RECURSO PARA EL AULA (B)   Seminario  IES Julián Marías
     LA PIZARRA DIGITAL: UN RECURSO PARA EL AULA (C)   Seminario  IES Julián Marías
     AULA VIRTUAL, BLOG   Seminario IES Julián Marías
     INTRODUCCIÓN A LA PIZARRA DIGITAL EN EL CEIP JOAQUÍN DÍAZ (A)   Seminario CEIP Joaquín Díaz
     INTRODUCCIÓN A LA PIZARRA DIGITAL EN EL CEIP JOAQUÍN DÍAZ (B)  Seminario CEIP Joaquín Díaz
     AULA VIRTUAL   Seminario CEIP Franscisco de Quevedo
     ORGANIZACIÓN Y AMBIENTACIÓN DE LA BIBLIOTECA  Seminario  CEIP Franscisco de Quevedo
     PÁGINA WEB Y OTRAS HERRAMIENTAS TIC   Seminario  CEIP Franscisco de Quevedo
     QUIERO SER GAITO KIMISHIBAYA  PIE  CEIP Jorge Guillén
     ESTRATEGIAS PARA MEJORAR Y REFORZAR LA EXPRESION ESCRITA  Plan de mejora  CC Divina Providencia
     PLAN DE ÉXITO EDUCATIVO  Plan de mejora  IES Alejandría
     TU OPINIÓN MEJORA EL CENTRO  Plan de mejora CEIP Pedro I
     CONOCE TU PUEBLO  Plan de mejora CEIP Pedro I
     MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA  Plan de mejora CEIP Pedro I
     REUTILIZAMOS Y CREAMOS UN BANCO DE LIBROS  Plan de mejora CEIP Pedro I
     PLAN DE ÉXITO EDUCATIVO  Plan de mejora  IES Julián Marías
    Etiquetas: tic
  • RECORDANDO EL CURSO 2012/13...
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, jueves 27 de junio de 2013 , 12:33 hs , en Matemáticas

    Los profesores estamos rodeados de Matemáticas: notas, medias...magnitudes contables; pero hay otras dimensiones educativas que son imposibles de medir...

    Detrás del "número" de cada actividad formativa hay descubrimientos, historias; y sobre todo, mucho aprendizaje, crecimiento profesional y personal.

    Como recuerdo de este curso académico se presenta a continuación un pequeño resumen de las 42 actividades realizadas:

     

    PLAN PERSONAL DE EQUIPOS DOCENTES (PPED)

    Grupo Trabajo

    DIVULGACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS

    Grupo Trabajo

    RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS BÁSICAS

    Grupo Trabajo

    DETECCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TALENTO MATEMÁTICO 2012/13 (ESTALMAT)

     Se reconoce la implicación y profesionalidad del profesorado de Matemáticas, en especial a la Asociación de Profesores de Enseñanza Matemática Miguel de Guzmán. Gracias a su trabajo se llevan a cabo anualmente las Olimpiadas Matemáticas de 2º y 4º de ESO, a nivel provincial, regional; y posteriormente nacional. También se atiende a la diversidad del alumnado estimulando su talento matemático con actividades extraescolares. Por otro parte, el grupo de Divulgación elabora materiales manipulativos para fomentar la faceta lúdica de las Matemáticas. Se ha acercado la formación al aula, fin último de nuestro CFIE. El profesorado de este PPED ha llevado materiales manipulativos y propuestas didácticas innovadoras a sus propios centros. Es gratificante que entre todos consigamos que las Matemáticas diviertan, motiven y entusiasman a nuestros alumnos. Gracias Manuel, Luismi, Carlos, Elo, Ángel... no tengo espacio para escribir el nombre de casi la centena de profesores de Matemáticas que pertenece a la Asociación y que, directa o indirectamente, colaboran con este PPED.

     

    PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL (Inscripción abierta)

    Curso

    MATEMÁTICAS MÁS ALLÁ DE ECHAR CUENTAS                                               

    Curso en colaboración

    CURSO BÁSICO DE ESTADÍSTICA                                                                                                                                                                                                                                      

    Puedes acceder a los interesantes materiales generados en dichos cursos. Gracias Javier, Malu, Sonsoles, Alfonso y César. 

    PLANES DE FORMACIÓN DE CENTRO

     

    Han seguido profundizado en su itinerario de Integración Didáctica de las TIC y han elaborado blogs educativos para cada ciclo. Continúan con la actualización de la página web del centro haciéndo partícipe a toda la Comunidad Educativa de la vida del centro. Tras realizar el pasado curso el modelo de autoevaluación han intervenido sobre los púntos débiles para mejorarlos y a la vez continúan potenciando sus muchos puntos fuertes. Gracias Jesús, Ricardo, Javier y Marta.

     

    CEIP  MIGUEL HERNÁNDEZ ( Laguna de Duero)

    Grupo de Trabajo

    MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL (II)                                                                              

    Grupo de Trabajo

    MANTENIMIENTO Y USO DIDÁCTICO DE LA PÁGINA WEB EN NUESTRO CENTRO

    Grupo de Trabajo 

    FOMENTO DE LA LECTURA DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

     Grupo de Trabajo

    INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA. TERCER CICLO.

    Seminario

     REDXXI

    En este centro han marcado dos itinerarios formativos, potenciar las TIC en todo su profesorado y la actualización científico-didáctica, en especial el desarrollo del Plan de Fomento de la Lectura y el profesorado de Educación Infantil ha profundizado sobre la inteligencia emocional y las habilidades sociales de sus alumnos. Merece especial reconocimiento que prácticamente la totalidad del centro participa en al menos una modalidad formativa. Gracias Nicolás, Lola, Helena, Arenales y Lourdes.

     

    CEIP  NUESTRA SEÑORA DEL VILLAR ( Laguna de Duero)

    Seminario

    @ULA VIRTUAL: INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA

    Seminario

    @ULA VIRTUAL: PRIMER Y SEGUNDO CICLO

    Seminario

    @ULA VIRTUAL: RED XXI 

    Grupo de Trabajo 

    INTERCULTURALIDAD EN EL CEIP NTRA SRA DEL VILLAR

     Plan de Mejora

     ART & MOVEMENT ( Infantil )

     Plan de Mejora

     NOS DIVERTIMOS CON LAS PALABRAS (Primer Ciclo)                                             

     Plan de Mejora

     ENGLISH CAMP. TERCER AÑO. (Segundo Ciclo)

     Plan de Mejora

     PATRULLA VERDE. TERCER CURSO. (Tercer Ciclo)                                                                                                                                    

    En  este curso han trabajado activamente en el uso didáctico del Aula Virtual de la plataforma e-ducativa. Sus itinerarios formativos intentan dar respuesta a las necesidades formativas del profesorado de la Sección Bilingüe con ayuda de las TIC y al mantenimiento de la buena convivencia del centro. Además, participan activamente con cuatro experiencias de calidad, planificadas para los cuatro ciclos del centro, que dinamizan múltiples e interesantes actividades que se realizan con los alumnos, las familias tanto en el centro como extraescolarmente. Estos cuatro planes de mejora son continuación de cursos pasados. Gracias Reyes, Mª Jesús, Mario, Merdeces, Julio César, Gloria, Raquel Ana, Sonia, Hilaria, Antonio... seguro que me he olvidado de alguien...

     

    CEIP LOS VALLES

    Grupo de Trabajo

    LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA: ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES DIGITALES                                       

    Este CEIP ha comenzado en el presente curso con un nuevo PF. En su página web y en el enlace a DSpace se puede tener acceso a los materiales generados y se puede disfrutar de sus presentaciones que plasman su buen hacer con el alumnado. Gracias Carlos, Tamara y Ana Elisa.

    Los cuatro CEIP anteriores participan en el programa RED XXI. Reconocemos el esfuerzo y reto que ha supuesto para los tutores, y resto de profesores de tercer ciclo, de estos centros; pero ha merecido la pena. Se han convertido en especialistas TIC y el alumnado ha mostrado su satisfacción por las innovaciones educativas aplicadas

     

    CEIP EL ABROJO (Laguna de Duero)

    Curso

    LAS TIC EN LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS                                            

    Grupo de Trabajo

    LEER TE AYUDA A CRECER. INFANTIL

    Grupo de Trabajo

    LEER TE AYUDA A CRECER. PRIMARIA                                                                                                                                  

    Este centro, relativamente nuevo, ya se ha consolidado como un referente de ejemplo a seguir. Profesores jóvenes, inquietos, innovadores y muy trabajadores. Os invito a que visitéis su página web. Han profundizado en el fomento de la lectura y la comprensión lectora con interesantísimas dinámicas para disfrutar de la lectura. Gracias Juan, César, Nuria y Laura.

     

    CEIP SAN SEBASTIÁN (Carpio)

    Curso

    MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMUNICATIVA EN LENGUA EXTRANJERA. NIVEL INICIAL.

    Curso

    MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMUNICATIVA EN LENGUA EXTRANJERA. NIVEL MEDIO.

    Grupo de Trabajo

    BLOG DE RECURSOS EN INGLÉS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA. NIVEL INICIAL.

    Grupo de Trabajo

    BLOG DE RECURSOS EN INGLÉS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA. NIVEL MEDIO.

    Es el primer año de su Plan de Formación y han comenzado con muchas ganas e ilusión. Gracias a Noemí y Elisa, ponentes y maestras del propio centro, que han conseguido mejorar la competencia en lengua inglesa de sus compañeros. Como muestra del trabajo realizado, han materializado todos sus progresos en un blog, con diferentes secciones para atender a la diversidad. Allí se recogen recursos útilies para el aula y es un punto de encuentro para el profesorado. Gracias Vicnolia, Noemí y Elisa.

     Éste es el último año del PF de este centro. Han sido cuatro años de formación, ilusión y mucho trabajo. La competencia TIC ha crecido exponencialmente en este centro y ha culminado con un PIE sobre trabajo por Proyectos en Educación Infantil que les ha supuesto un reconocimiento en la revista y blog Escuela 3.0. !Muy buen trabajo!. Gracias Bea, Ana, Mari  Carmen y Esther.

     

    ES LAS SALINAS ( Laguna de Duero)                                  

    Plan de Mejora     

    DÍA DE LA CIENCIA                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

     Este centro ha consolidado su participación en las diferentes convocatorias de Experiencias de Calidad. Su Plan de Mejora " Día de la Ciencia" ha sido todo un éxito. Durante todo el curso, profesorado del ámbito científico- tecnológico en horario extraescolar, planifica, diseña y organiza al alumnado para presentar interesantes experimentos científicos.  El "día de la Ciencia" se abrieron las puertas del centro para que los alumnos  expusieran sus trabajos a la Comunidad Educativa. Gracias Manuel, Ignacio, Coral y sobre todo, Elvira.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              

    Los CRA tienen especial dificultad en llevar a cabo su labor docente diaria. Este curso se han esforzado en mejorar su página web incorporando blog específicos, profundizar sobre la importancia de la inteligencia emocional tanto en el alumnado como en el profesorado y, por último, en revisar sus documentos de centro. Gracias Nacho, Elena y Consuelo.

    CAUCE DE PARTICIPACIÓN DE GRUPOS DE PROFESORES

     

    CENTRO SAN JUAN DE DIOS

    Seminario          

    LA PDI: USO Y MANEJO PRÁCTICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL 

    Plan de Mejora        IMPLANTACIÓN Y RECERTIFICACIÓN EN ISO 9001
    Plan de Mejora MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO CON NEE EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS

    Los profesionales de este centro tienen una sensibilidad especial con su alumnado. Este curso han querido profundizar en el conocimiento y uso didáctico de las TIC para utilizar con su alumnado. Además han participado en dos experiencias de calidad relativas a la implantación de su modelos de gestión de la calidad ISO 9001 y la mejora de sus servicios, diseñando un sistema de medición y valoración del grado de satisfacción de su alumnado. Gracias Joaquín y Almudena.

     

    CEIP JOSÉ ZORRILLA (Valladolid)

    Seminario          

    LA PIZARRA DIGITAL SMART: DESTREZAS Y RECURSOS PARA EL AULA

    Damos la bienvenida a este centro por darnos la posibilidad de acercarles la formación a su centro. Hemos aprendido mucho con la PDI y todas las posibilidades que nos ofrecen los recursos web 2.0. Gracias Juan Francisco y Patricia, sin tí no habría sido posible. 

                                                 Sólo me queda desearos a todos que disfrutéis de las merecidas vacaciones y reiterar mi agradecimiento. No he podido nombrar a todos los profesores que han hecho posible todas las actividades formativas...el reflejo de su trabajo se puede ver en sus alumnos. Ha sido un verdadero placer trabajar con estos maravillosos centros.

    GRACIAS.

    Etiquetas: matemáticas memoria
  • ACTIVIDADES FORMATIVAS ASESORIA DE LENGUA DE PRIMARIA 2012-13
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, miércoles 26 de junio de 2013 , 21:53 hs , en Lengua

    Desde la Asesoría de Lengua de Primaria quiero resaltar el esfuerzo realizado por el profesorado tanto en las aulas como en las actividades formativas e innovadoras. He podido constatar la responsabilidad, profesionalidad y compañerismo que se respira en los centros. Resalto de manera especial la ilusión por el trabajo bien hecho y el orgullo al ver evolucionar a los alumnos favorablemente. Todo ello claves para potenciar una educación de calidad.

    Como responsabilidad de la asesora se han desarrollado 41 actividades  formativas, algunas de ellas integradas en 7 Planes de Formación. En total se ha atendido a  19 centros, 8 en la provincia y el resto en Valladolid ciudad.

    Por modalidades se han organizado 10 cursos; 10 GT; 3 seminarios; 6 PIE convocados y aprobados en 2011-12 y realizados en 2012-13; así como 12 Experiencias de Calidad.

    En la siguiente presentación se hace un recorrido más detallado por las actividades desarrolladas.

    Una vez más expreso mi agradecimiento a todas las personas que han realizado su cometido con profesionalidad, respeto y cortesía. A todos aquellos que se han implicado de manera especial al servicio de los demás. A los que han compartido su tiempo y trabajo. Gracias por ayudar a construir unas relaciones personales enriquecedoras y gratificantes.

    Enhorabuena!

    Etiquetas: centros experiencias innovación actividades formativas
  • ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LA ASESORIA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, miércoles 26 de junio de 2013 , 13:39 hs , en Tecnología

     

    Un año más, y a pesar de los numerosos cambios acaecidos en los centros educativos, el profesorado continúo formándose para mejorar el grado de adquisición de sus competencias profesionales y de las competencias de sus alumnos.  Es de agradecer el enorme esfuerzo llevado a cabo por los docentes cuando fallan las fuerzas o faltan ánimos por continuar y por mantener la ilusión por seguir aprendiendo y mejorando.

     

    Nuevamente la Competencia digital ha sido con creces la que ha generado un mayor número de actividades formativas. En este caso debemos destacar la labor realizada por algunos centros educativos que:

    •  O han querido iniciar su andadura en el uso del PowerPoint y Google.docs como el CEIP Gonzalo de Córdoba o el uso de la Plataforma Moodle como el Colegio Nuestra Señora del Carmen y el Colegio la Inmaculada (Maristas) estos dos últimos además ha implantado una nueva plataforma educativa de comunicación y gestión
    • O han querido profundizar en la utilización de la PDI Smart como el CRA Villas del Sequillo y el CEIP Macías Picavea
    • O han mejorado el servicio y la utilización de las TICs en la docencia como el CIFP Juan de Herrera
    • O incluso han creado la página web del centro como el CEIP Macías Picavea

     

    Los blogs ya son considerados como una herramienta más en el trabajo diario con los compañeros y con los alumnos. Es impresionante el trabajo llevado a cabo por el IES Ramón y Cajal que comenzó a trabajar en esta temática.

     

    Otros centros van más avanzados puesto que poseen un elevado índice de competencia digital, y han dado un paso más atreviéndose a afrontar cambios en la metodología a emplear con los alumnos como el CEIP Vicente Aleixandre, y así enriquecer su competencia didáctica, creando Recursos para el área de matemáticas.

     

    También se ha visto acrecentada la consecución de la competencia organizativa y de gestión del centro por la realización de actividades tales como:

    • Referente a bibliotecas: “Continuamos mejorando nuestra Biblioteca” del CEIP Puente de Simancas o “Información, organización y funcionamiento de la biblioteca en un centro de secundaria” del Colegio la Anunciata o “La mejora en el funcionamiento de la biblioteca” del CIFP Juan de Herrera
    • La mejora del grado del desarrollo de la política y estrategia del modelo EFQM del Colegio del Carmen con “Evaluación, Idiomas e Integración de la TICs y el Plan estratégico del centro del Colegio de la Anunciata
    • Anímate a aprender con nosotros con el Colegio de la Anunciata dotando al alumnado de espacios y herramientas para mejorar su proceso de enseñanza- aprendizaje
    • Seguimiento de las programaciones didácticas y procesos para mejorar las cualificaciones del CIFP Juan de Herrera

     

    En lo referente a la gestión de la convivencia, el Colegio Nuestra Señora de la Consolación con su Plan de Mejora: Papel del educador referente-modelo ha desarrollado programas educativos para la prevención de conflictos y la mediación y el CIFP Monasterio de la Santa Espina ha participado en el Programa Galilei.

     

    El mayor impacto en la Comunidad educativa es generado siempre con actividades basadas en la competencia de Innovación y mejora, es decir donde hay investigación y experimentación.  Así el CRA Villas del Sequillo comenzó con el interesante Trabajo por proyectos en el área de infantil con “Elaboración de materiales abiertos y flexibles” y el CEIP Pedro Gómez Bosque en el ámbito de la competencia social relacional  experimento exitosamente lo referido a habilidades sociales con su PIE: El ser asertivo en un centro de integración de motoricos.

    Por último y no menos importante, se realizó un curso de “Actualización del Programa Cicerón para mejorar la Competencia científica del profesorado de Formación.

     

  • Curso 2012/13. Formación Continua del Profesorado.
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, miércoles 26 de junio de 2013 , 13:08 hs , en Ciencias

     

     

    Curso 2012/13.

    Formación Continua del Profesorado.

       Finalizamos en estas fechas un periodo escolar, que comenzó en septiembre de 2012.

         Desde aquí aprovecho la oportunidad para expresar mi sentimiento de satisfacción con el trabajo realizado por muchos profesores durante el año, con su entusiasmo y con la búsqueda de perfeccionamiento personal para llevar a cabo su labor educativa con más recursos y mayor calidad.

       Este año he procesado 34 actividades formativas con derecho a certificación, que se han realizado en 14 centros. Un número muy alto, que indica el interés y la responsabilidad de muchos profesores ante la tarea educativa que llevan a cabo con sus alumnos.

        Mi enhorabuena a todos los participantes. A todos los profesores que tienen el corazón inquieto, que consideran que la educación no es una tarea mecánica, sino que conlleva adaptarse al alumno en su individualidad y sus circunstancias y que también supone conocer los nuevos medios, que el progreso social y científico nos va brindando.

     

     

    Etiquetas: agradecimiento formación profesorado
  • ASESORÍA DE CONVIVENCIA 2. ACTIVIDADES FORMATIVAS. CURSO 2012/13
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, miércoles 26 de junio de 2013 , 11:41 hs , en Convivencia
    Desde la asesoría de convivencia hemos tenido la oportunidad de seguir aprendiendo y coparticipando en diferentes actividades formativas que reseñamos a continuación:

    Etiquetas: formación actividades
  • Actividades formativas curso 12/13 desde la Asesoría de Educación Infantil
    Escrito por Lucía de Miguel Díez, miércoles 26 de junio de 2013 , 11:11 hs , en Infantil
    Etiquetas: actividades
  • ACTIVIDADES ASESORIA INGLES 1 2012-2013. FORMACIÓN E INNOVACIÓN
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, miércoles 26 de junio de 2013 , 10:20 hs , en INGLÉS

    Este curso he tenido la oportunidad de compartir, con gran satisfacción, las ganas de aprender de cientos de docentes que han demostrado su gran implicación educativa tanto en el aspecto profesional como en el personal.

    Respecto a mis actividades de asesoría de inglés, sin duda, debo destacar el curso Blogs and Web 2.0 tools for the English class, que supuso un gran éxito de participación y de implicación del profesorado. Debido al interés por seguir trabajando en sus blogs de aula se decidió continuar con un Grupo de Trabajo que enriqueció el trabajo realizado. Como resultado 18 profesores de inglés han creado su blog de aula e incluso algunos han enseñado a sus alumnos a crearlos logrando ampliamente los objetivos planteados inicialmente. El próximo curso ofertaremos el mismo curso dada la demanda detectada.

    Por otro lado, debemos destacar la Jornada Twitter for your Personal Learning Network, que formó a veinte profesores de inglés sobre el uso de Twitter como recurso para enriquecer su Entorno Personal de Aprendizaje. Fruto de esa jornada muchos de ellos usan twitter regularmente para compartir y obtener información de uso didáctico.

    Finalmente, en Aulas Europeas II ver a los docentes que participaron, disfrutando con un aprendizaje práctico y motivador de la lengua inglesa es emocionante para los que luchamos por la mejora de su aprendizaje en todos los niveles educativos. 

    Por otro lado, agradecer a mis centros de referencia la calidad de trato profesional y humano. Así es un placer trabajar. Es imposible plasmar en una entrada todas las actividades, pero mencionaré algunas de ellas.

    Plan de Formación IES Conde Lucanor de Peñafiel:

    El curso de blogs y Grupo de Trabajo posterior fueron todo un éxito creando blogs de aula, de departamento  y de proyectos de Centro. El seminario de creatividad continuo sus actividades que se pueden ver en el Maravilloso trabajo el de su MURO expositivo y por último, Grupo de Trabajo de fomento a la lectura que dinamizó el uso de la biblioteca escolar.

    PF IES Pinar de la Rubia:

    A destacar su gran Curso de Blogs y Grupo de Trabajo posterior. También tuvieron un seminario de PDI y un Grupo de Trabajo de integración didáctica del aula virtual. Continúan trabajando maravillosamente con dos de sus “clásicos” exportables, sin duda, a otros centros: Seminario de Fomento a la lectura y Pinar Sostenible en convivencia y participación. Por ultimo destacar su seminario de Aprendizaje-Servicio que motivó a sus alumnos a realizar labores de voluntariado en organizaciones como el Banco de Alimentos o Asprona.

    PF CRA LA VILLA:

    Gran trabajo formativo con su curso y Grupo de Trabajo de blogs y, por otro lado, genial su seminario de creación de materiales bilingües.

    PF ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE VALLADOLID

    Destaco su gran salto cualitativo en formación de PDI tan necesario en un centro que cuenta con una por aula y cuyos docentes precisaban imperiosamente de dicha formación. Gracias a Raquel Malpelo la mejora ha sido evidente. Por otro lado, se han convertido en un referente en Plataformas colaborativas. Más información..

    PF CEIP JUAN DE RODRIGO DE COGECES DEL MONTE

    Centro rural, cinco profesores, ambiente familiar y qué maravilloso trabajo han realizado en su seminario de RED XXI: videos educativos, periódico y radio escolar. ¡Impresionante! 

    No nos podemos olvidar de mencionar a David García, profesor del IES Pinar de la Rubia, quién ha ganado de nuevo una de las categorías de la First Lego League. Más información

    Por último y sin duda las dos actividades que destaco sobremanera son los dos Proyectos de Innovación Educativa que he tenido la fortuna de asesorar:

    PASAJES CON HISTORIA del IES Pinar de la Rubia. 

    El proyecto se ha basado en fomentar la participación del alumnado siendo ellos los que crean el material educativo y no son meros receptores de contenidos. Los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato recopilaron documentación histórica del Valladolid de los siglos XII al XVI y del XIX y XX, realizando posteriormente actividades de trabajo visitando los monumentos que aún permanecen o los lugares en los que antaño existían monumentos de importancia. Gran trabajo de Arturo Guillen y Begoña Hernández Brota. Su página web y su blog son espectaculares.

    EXPORTAR EL AULA de los IES Leopoldo Cano y Conde Lucanor de Peñafiel

    Se ha tratado de un proyecto de altísima calidad que ha conseguido involucrar a 28 profesores de centros de Valladolid y Peñafiel y a un total aproximado de 100 alumnos de diferentes niveles de ambos centros. Ha conseguido el objetivo de hacer que los profesores y alumnos recibieran formación de altísima calidad por parte de profesionales de reconocido prestigio. Dicha formación ha redundado en su percepción del arte y de las emociones que conlleva crear y no ser mero receptor de contenidos. 

    El proyecto ha sido realmente innovador por su difusión en redes sociales, creando un perfil del proyecto en twitter e instagram además de divulgarlo en el canal de youtube de los dos centros participantes. Todo ello enmarcado en su excepcional página web. El aula voladora.

    Fruto de este proyecto se organizó I encuentro de Creatividad para jóvenes con voluntad de continuidad porque citando a los coordinadores del proyecto:

    "Los Proyectos de Innovación Educativa, tienen que servir, entre otras muchas cosas, para crear actividades que perduren en el tiempo, como necesidad y punto de partida de nuevas acciones" Os dejo el vídeo de la jornada de creatividad.

    ¡Enhorabuena a todos por vuestro excelente trabajo!

    Etiquetas: innovación formación inglés
  • GRUPO DE TRABAJO BLOGS AND WEB 2.0 TOOLS FOR THE ENGLISH CLASS
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, martes 25 de junio de 2013 , 20:38 hs , en INGLÉS

     

    Fruto del curso de oferta abierta 'Blogs and web 2.0 tools' surgió el interés de los participantes por continuar la actividad con un Grupo de Trabajo que personalizase en cada innovación de los blogs todo lo aprendido en el curso además de innovar con otras herramientas que cada uno de ellos ha compartido con los otros miembros. Fruto de ese gran trabajo os invito a visitar cada uno de los blogs creados por los participantes.


    Es un placer para nosotros comprobar como un curso de oferta abierta ha tenido una acogida tan excelente. La positiva reacción de sus alumnos ante las actividades creadas nos reafirma en la apuesta por los blogs en el aula de inglés. El próximo curso volveremos a ofertar este curso por lo que esperamos que otros profesores se sumen  a este gran recurso educativo.

    Los blogs creados han sido:

    APRENDER TAMBIÉN ES DIVERTIDO de Nieves Correa

    ENGLISH FOR KIDS de Noa Ladrón 

    BLOG MARGARITA SALAS de Fernando Hidalgo

    THE PINEWOOD CORNER de Patricia Tabares 

    CURSO BLOG MEC de María Eugenia Castrillo 

    OUR SCIENCE MINIWORLD de Marta Callejo

    ENGLISH IS SO COOL! de Claire Mc Donald

    VISUAL EDUCATION de Pablo Vilariño 

    ENGLISH AND BLOGS de Emma Navas

    ECONOTOVAR de José Luis Álvarez 

    ENGLISH CORNER de Elena Herrero

    CEIP Fco de QUEVEDO ENGLISH RESOURCES de Henar Verdugo

    Enhorabuena por vuestro trabajo.

     

    Etiquetas: inglés blogs
  • CURSO 2012-2013. ASESORÍA TIC 1
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, martes 25 de junio de 2013 , 20:21 hs , en TIC

    Desde la asesoría TIC 1 ponemos en conocimiento de la comunidad educativa las actividades llevadas a cabo durante el curso escolar 2013-2014. Así mismo, aprovechamos la ocasión para dar las gracias a todos los profesores que, de una manera u otra, se han involucrado en la mejora de sus competencias a través de la formación. Esperamos que para todos ellos - participantes, coordinadores, ponentes, responsables de formación en centros, … - el tiempo y esfuerzo dedicado haya merecido la pena y lo aprendido repercuta positivamente en nuestro sistema educativo.

     

    CENTRO

    MODALIDAD FORMATIVA

    ACTIVIDAD

    CEIP ÁLVAR FÁÑEZ

    (Íscar)

    Grupo de Trabajo

    ü  INFORMATIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA  (materiales)

    Grupo de Trabajo

    ü  ESCUELA DE RELAJACIÓN A

    Grupo de Trabajo

    ü  ESCUELA DE RELAJACIÓN B

    Grupo de Trabajo

    ü  ELABORACIÓN DE RECURSOS PARA EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL (materiales)

    Grupo de Trabajo

    ü  UTILIZACION DE PIZARRAS DIGITALES

    Grupo de Trabajo

    ü  ESCUELA 2.0

    CEIP SAN ROQUE

    (Cogeces de Íscar)

    Seminario

    ü  ELABORACIÓN DE MATERIALES CON LA PDI SMART (materiales)

    CEIP VIRGEN DE SACEDÓN

    (Pedradas de San Esteban)

    Seminario

    ü  BIBLIOTECA:ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN

    Seminario

    ü  EL USO DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS ONLINE PARA DINAMIZAR LOS RECURSOS TIC

    Grupo de Trabajo

    ü  LA PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL (materiales)

    Proyecto de Innovación

    ü  EL CIRCO SOCIOEDUCATIVO: PROPUESTA INNOVADORA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y RED XXI  (materiales)

    CFIE VALLADOLID

    Curso

    ü  HERRAMIENTAS WEB 2.0 (materiales)

    CRA ENTREVIÑAS

    (Fuensaldaña)

    Seminario

    ü  ESTRATEGIAS EN EL AULA CON ALUMNOS CON PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y COMPORTAMIENTO (materiales)

    Proyecto de Formación en Centros. Plan de Mejora

    ü  IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EN EL AULA CON ALUMNOS TDAH

    IES GALILEO

    (Valladolid)

    Seminario

    ü  LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL AULA. VISIÓN INTEGRAL A (materiales)

    Seminario

    ü  LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL AULA. VISIÓN INTEGRAL B

    Grupo de Trabajo

    ü  CIBERCONFERENCIAS (WEBINARIOS) (materiales)

    Proyecto de Formación en Centros. Plan de Mejora

    ü  MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO

    Grupo de Trabajo

    ü  BILINGÜISMO EN F.P. (materiales)

    IES JULIÁN MARÍAS

    (Valladolid)

    Seminario

    ü  PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO Y CONFIGURACIÓN DE SWITCHES EN DISPOSITIVOS CISCO (materiales)

    IES LEOPOLDO CANO

    (Valladolid)

    Grupo de Trabajo

    ü  TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN ESO (materiales)

    Curso

    ü  INGLÉS: CULTURA Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS (materiales)

    Curso

    ü  FRANCÉS: CULTURA Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS (materiales)

    Seminario

    ü  INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN EL AULA

    Seminario

    ü  ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA Y WEB 2.0 (materiales)

    Grupo de Trabajo

    ü  CONSOLIDACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CONVIVENCIA (materiales)

    Proyecto de Formación en Centros. Plan de Mejora

    ü  MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO

    Proyecto de Formación en Centros. Plan de Mejora

    ü  MODELO DE AUTOEVALUACIÓN

    Proyecto de Formación en Centros. Plan de Mejora

    ü  REUTILIZAMOS Y CREAMOS UN BANCO DE LIBROS

    IES SANTO TOMÁS DE AQUINO

    (Íscar)

    Seminario

    ü  MOODLE: HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN A DISTANCIA

    Proyecto de Formación en Centros. Plan de Mejora

    ü  MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO

    IESO DE PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN

    (Pedrajas de San Esteban)

    Seminario

    ü  COMPETENCIA DIGITAL: DESARROLLO A TRAVÉS DE LA PDI

     

    Etiquetas: tic centros actividades materiales
  • Actividades de formación realizadas a lo largo del curso 2012-2013. Asesoría de Convivencia 1
    Escrito por Francisca Manchado Pérez, martes 25 de junio de 2013 , 20:01 hs , en Convivencia
Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
mayo 2025 (2)
abril 2025 (4)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (32)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (57)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1844
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas