Publicaciones relacionadas con la etiqueta CIENCIAS
  • VEN AL GEOLODÍA
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 11 de abril de 2016 , 18:45 hs , en Ciencias

    Como en años anteriores, en mayo se celebra la jornada de difusión de la geología (GEOLODÍA 16) en todo el territorio nacional.

    Los Geolodías pretenden acercar a la sociedad tanto la Geología como la profesión del geólogo. Consisten en una excursión de campo guiada por geólogos, totalmente gratuita y abierta a todo tipo de público. Se realiza en lugares interesantes por su entorno geológico, y se proporciona una información rigurosa a nivel divulgativo. Permite ver estos lugares con “ojos geológicos”, y vislumbrar algunos aspectos de cómo funciona la Tierra sobre la que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos totalmente. Es también una manera de sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de proteger nuestro patrimonio geológico.

    Este año en Valladolid se celebrará el Geolodía con la excursión "Los páramos entre Valladolid y Torrelobatón", el día 7 de mayo desde las 9:00 horas hasta las 15:00 horas.

    Las personas que deseen asistir deberán inscribirse a través de la web de la Sociedad Geológica de España, en el apartado geolodía, listado por provincias.

    ¡Os esperamos!

    s)

     

    Etiquetas: geología ciencias
  • CURSO UVa PERSPECTIVAS EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA ACTUAL
    Escrito por Susana Rubio Cano, miércoles 24 de febrero de 2016 , 12:20 hs , en Ciencias

     Del 25 de enero al 3 de febrero se ha celebrado en la Facultad de Ciencias de Valladolid el Curso en colaboración con la Uva ”PERSPECTIVAS EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA ACTUAL” dirigido a profesores de Secundaria de Física y Química. El Curso se ha desarrollado íntegramente en la Facultad, tanto en su aulario como en los laboratorios de las distintas áreas de Química.

    Los profesores han realizado experiencias variadas dentro de las cuatro áreas de conocimiento de los estudios de Química (Química Analítica, Química Física, Química Orgánica, Química Inorgánica) y también en Geoquímica, precedidas de una breve exposición teórica de la temática tratada en cada sesión.

    El ambiente de trabajo, la disponibilidad de los ponentes y el interés de los asistentes han sido aspectos a destacar en la realización de esta actividad.

     ¡Felicidades tanto a los Departamentos de Química implicados como a los participantes!!

     

    Etiquetas: ciencias química
  • ASESORÍA DE CIENCIAS CURSO 2014-2015
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 29 de junio de 2015 , 10:46 hs , en Ciencias

      ES VUESTRO MOMENTO, EL MOMENTO DE AGRADECEROS EL TRABAJO, LA ILUSIÓN Y EL ESFUERZO EN ESTE CURSO CON 61 ACTIVIDADES DESARROLLADAS DESDE LA ASESORÍA DE CIENCIAS

     ¡ENHORABUENA!

     

     

    Así comienza nuestro viaje...

    ver más ver más..  
    Etiquetas: ciencias centros actividades experiencias
  • CURSO UVa TÉCNICAS INSTRUMENTALES MODERNAS DE APLICACIÓN QUÍMICA
    Escrito por Susana Rubio Cano, viernes 6 de febrero de 2015 , 13:00 hs , en Ciencias

     Del 19 al 23 de enero se ha celebrado en la Facultad de Ciencias de Valladolid el Curso en Convenio Uva “TÉCNICAS INSTRUMENTALES MODERNAS DE APLICACIÓN QUÍMICA” dirigido a profesores de Secundaria de Física y Química. El Curso se ha desarrollado íntegramente en el laboratorio del Departamento de Química Analítica.

     Los profesores repartidos en grupos de tres o cuatro personas han analizado muestras reales para determinar mediante técnicas instrumentales avanzadas distintos componentes, realizándose determinaciones por Cromatografía de gases, Cromatografía de líquidos, Espectrofotometría Ultravioleta Visible, Espectroscopia Raman y Absorción Atómica de Llama y Emisión Atómica de Llama. 

    El ambiente de trabajo, la disponibilidad de los ponentes y el interés de los asistentes han sido aspectos a destacar en la realización de esta actividad.

    ¡Felicidades tanto al Departamento de Química Analítica como a los participantes!!

     

    Etiquetas: ciencias química
  • GEOLODÍA 14
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 7 de abril de 2014 , 13:44 hs , en Ciencias

    Los Geolodías pretenden acercar a la sociedad tanto la Geología como la profesión del geólogo. Consisten en una excursión de campo guiada por geólogos, totalmente gratuita y abierta a todo tipo de público. Se realiza en lugares interesantes por su entorno geológico, y se proporciona una información rigurosa a nivel divulgativo. Permite ver estos lugares con “ojos geológicos”, y vislumbrar algunos aspectos de como funciona la Tierra sobre la que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos totalmente. Es también una manera de sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de proteger nuestro patrimonio geológico.


     

    En la provincia de Valladolid, la excursión lleva por título "Lapiaz y minerales en los páramos" y tendrá lugar el sábado 10 de mayo en Montemayor de Pililla y Cogeces del Monte. Si necesitáis más información, podéis obtenerla en el siguiente contacto.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: ciencias
  • CURSO EN CONVENIO UVa: LOS EXPERIMENTOS FÍSICOS COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 10 de marzo de 2014 , 13:54 hs , en Ciencias

    Durante el mes de febrero se ha celebrado el curso en colaboración con la Uva: LOS EXPERIMENTOS FÍSICOS COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA organizado por el CFIE de Valladolid, junto con algunos Departamentos del área de Física de la Facultad de Ciencias. Este curso ha sido un punto de encuentro de profesores de Secundaria de Física y Química que, durante varias tardes han compartido experimentos de acústica, electrostática, óptica, electromagnetismo…

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: experimentos ciencias
  • RECURSOS PARA CIENCIAS
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, miércoles 15 de enero de 2014 , 10:13 hs , en Ciencias

    GRUPO DE TRABAJO REGIONAL

       El Centro Superior de Formación del Profesorado (CSFP) de Soria ha convocado un Grupo de Trabajo a nivel regional para la selección y elaboración de recursos y materiales de ciencias para aplicar en el aula. El plazo de inscripción acaba el 23 de enero.

    Información e inscripciones:           http://csfp.centros.educa.jcyl.es/sitio/

    Etiquetas: ciencias materiales recursos grupo de trabajo
  • Un reloj de sol en el IES ZORRILLA
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, miércoles 27 de noviembre de 2013 , 10:49 hs , en Ciencias

                UN RELOJ DE SOL EN EL IES ZORRILLA

       El IES Zorrilla,  aplica las ciencias a la vida cotidiana. El departamento de Física y Química, con D. José Luis Orantes a la cabeza lleva desde hace años participando en el programa METEO-Global, cuyo objetivo es recoger datos meteorológicos de Valladolid, y enviarlos a una base de datos común, que agrupa datos meteorológicos fiables, para luego poder hacer estudios científicos sobre el tiempo.  Meteo_globe

    ver más ver más..  
    Etiquetas: reloj de sol ciencias meteorología calendario
  • WEB 2.0. EL PODER DE LAS TIC ENSEÑANDO CIENCIAS.
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, jueves 7 de noviembre de 2013 , 10:17 hs , en Ciencias

    WEB 2.0  "EL PODER DE LAS TIC ENSEÑANDO CIENCIAS"

       

         El curso tiene como objetivo conocer las buenas prácticas realizadas por otros profesores de ciencias usando las TIC.    Podremos aprender cómo aprovechar lo que otros ponen en la red y a la vez cómo colaborar con otros compañeros, compartiendo en la red y dando valor añadido a lo que hacemos. Podemos compartir fotos, guiones de experiencias de laboratorio y pequeños vídeos que nosotros mismos elaboremos, como este que comparto aquí:  

     


    El plazo de inscripción acaba el domingo 10 de noviembre.

    Etiquetas: ciencias divulgación web 2.0
  • SEMANA DE LA CIENCIA 2013
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 4 de noviembre de 2013 , 18:28 hs , en Ciencias

    La Consejería de Educación, a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl) ha programado un año más la Semana de la Ciencia, que en 2013 celebra su XI edición en la comunidad. El objetivo de la iniciativa es aumentar la cultura científica de los ciudadanos, mejorar la comunicación entre ciencia y sociedad, estimular y apoyar la incorporación de los investigadores a las áreas de divulgación y difusión científica y comunicar los resultados de las políticas científico-tecnológicas y de la investigación que realizan las instituciones de Castilla y León.

    En Valladolid, la Facultad de Ciencias realizará varias jornadas de puertas abiertas, observaciones solares diurnas y experimentos de física para niños. Asimismo, el Instituto de Investigaciones Matemáticas (IMUVA) ha programado un ciclo de charlas divulgativas sobre Ciencia, Desarrollo e Innovación y el Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) visitas guiada al centro. Por su parte, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) impartirá diversas charlas sobre células madre, entrenamiento con estímulos vibratorios o lesiones deportivas, entre otras. También celebrará talleres sobre modelado y simulación informática de sombras en arquitectura o el funcionamiento de los paneles solares fotovoltaicos.

    El Museo de la Ciencia de Valladolid ha programado también diversas actividades con motivo de la Semana de la Ciencia, como talleres, programas de Planetario, jornadas de voluntariado ambiental en el islote El Palero o la entrega de premios del IX concurso Desafiando a la Ciencia.

    Consulta la actividad que más se ajusta a tus preferencias y participa, la ciencia es cosa de todos.


    Etiquetas: ciencias
  • FOTCIENCIA11
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 7 de octubre de 2013 , 19:21 hs , en Ciencias

    FOTCIENCIA es un certamen de fotografía científica convocado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuyo objetivo es acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos mediante una visión artística y estética sugerida a través de imágenes científicas y un comentario escrito del hecho científico que ilustran.

    Existen varias categorías, una de ellas, La Ciencia en el Aula, está dirigida a alumnos de secundaria y ciclos de formativos de grado medio. 

    Se podrán presentar hasta tres fotografías por aula a través de un profesor, seleccionadas entre las que los alumnos deseen presentar al concurso. Los concursantes deberán retratar motivos científicos en su centro de estudios, y acompañar las imágenes con un texto explicativo. El premio para los autores de la fotografía premiada será un lector de eBook.

    El plazo de presentación finaliza el 31 de octubre de 2013 a las 14:00 horas.

    Se pueden descargar las bases e inscribirse como profesor de centro educativo, o bien a título individual, en la web: www.fotciencia.es

    ¡Anímate y participa!

    Etiquetas: ciencias
  • PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS: MÁS IGUALES
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 3 de junio de 2013 , 13:36 hs , en Ciencias

    El CEIP Profesor Tierno Galván ha finalizado el Proyecto de Formación en Centros Más Iguales. Además del módulo formativo externo, a cargo de la Dirección General de la Mujer, han colaborado en un aula virtual que desde el Centro Superior de Formación del Profesorado de Soria se estableció a tal efecto para cuatro centros de la región,  como espacio de intercambio de información y documentación sirviendo a su vez como elemento colaborativo entre los cuatro centros participantes, de reflexión acerca del desarrollo de la actividad y de elaboración del Plan de igualdad de Centro.

    Se constituyeron grupos de trabajo, por ciclos, para diseño de  actividades  a realizar con los alumnos y alumnas. Se solicitó al Ayuntamiento de Valladolid, al Área de Atención y Participación Ciudadana, Servicio de Educación, el taller “Apruebo en igualdad”. Este taller se ha impartido durante dos sesiones por personal cualificado a tal efecto, a alumnos del centro de segundo ciclo. Además de estas actividades, en el mes de febrero se llevó a cabo una sesión de sensibilización dirigida a padres de alumnos y coordinada por el Equipo Directivo y el AMPA del propio centro, de dos horas de duración, impartida por personal de la Dirección General de la Mujer, con asistencia elevada. Como resultado final de todo este trabajo, se ha elaborado el Plan de Igualdad del centro educativo.

    Gracias a este Proyecto, el CEIP Tierno Galván ha comenzado a trabajar la igualdad de género de una forma sistemática, con el objetivo de incorporar la perspectiva de género en la educación y sensibilizar a la comunidad educativa en un Proyecto Co-educador.

    ¡ENHORABUENA POR EL TRABAJO REALIZADO!

     Imagen: CEIP Tierno Galván

    Etiquetas: ciencias
  • GEOLODÍA EN VALLADOLID
    Escrito por Susana Rubio Cano, miércoles 17 de abril de 2013 , 12:47 hs , en Ciencias

    Al igual que en años anteriores, el Geolodía 13 es una jornada en la que tienen lugar excursiones gratuitas guiadas por geólogos y abiertas a todo tipo de público. Se organiza en todo el territorio nacional el 11 o 12 de mayo de 2013, dependiendo de cada provincia.

    Con Geolodía se quiere promover la observación con "ojos geológicos" del entorno en el que se asientan nuestras poblaciones y entender algunos de los procesos del funcionamiento de la Tierra, conocer nuestro patrimonio geológico y la necesidad de protegerlo, así como divulgar la labor de los geólogos y lo que aportan a la sociedad y nuestro bienestar. Se puede obtener más información pinchando aquí.

    En la provincia de Valladolid, el Geolodía se celebrará el próximo 11 de mayo con la excursión "Riberas del río Pisuerga en Valladolid. Cuando el río despierta". Se realizará un trayecto a pie, con una serie de paradas con las que se pretenderá ofrecer una visión general de la acción geológica del río Pisuerga y del río Esgueva a su paso por la ciudad de Valladolid.

    Al igual que el año anterior, se cuenta con monitores y voluntarios de apoyo a la organización del evento, destacando dos grupos que atenderán a alumnos de Enseñanza Secundaria y de Primaria, respectivamente.

    Las personas interesadas deben inscribirse en el Aula de Medio Ambiente de Caja Burgos (Acera de Recoletos, 20) hasta el jueves 9 de mayo o en este enlace.

    Etiquetas: ciencias geología
  • JORNADAS DE LA FÍSICA
    Escrito por Susana Rubio Cano, viernes 22 de marzo de 2013 , 12:10 hs , en Ciencias

    En este mes de marzo se han celebrado las Jornadas de la Física, organizadas por el CFIE de Valladolid, como punto de encuentro de profesores de Secundaria del área de Física y Química, y profesores de tercer ciclo de Primaria interesados en la Ciencia.

    Durante tres tardes, en en IES Zorrila, en la Facultad de Ciencias y en el propio CFIE, hemos intercambiado experiencias, promovido iniciativas para fomentar la investigación, enseñanza y difusión de la Física y presentado recursos y experimentos para trabajar en el aula.

    La Física repercute enormemente en importantes avances científicos y tecnológicos, así como en profundos cambios conceptuales en la forma de comprender e imaginar el mundo. La educación tiene que jugar un papel crucial en la consecución de estos avances. En este sentido, este tipo de iniciativas mejoran el aprendizaje y el dominio de competencias en esta área.

    ¿Lo habremos conseguido? Dada la asistencia e interés del profesorado participante seguro que sí. Gracias a todos por vuestra participación y en especial a José Luis Orantes, José Luis Miguel y José María Muñoz, que nos han guiado en estos experimentos científicos.

     

    Etiquetas: ciencias física
  • SEMANA DE LA CIENCIA EN CASTILLA Y LEÓN
    Escrito por Susana Rubio Cano, martes 13 de noviembre de 2012 , 11:23 hs , en Ciencias

    La Consejería de Educación de Castilla y león, a través de la Fundación de Universidades de Castilla y León, ha programado un año más la Semana de la Ciencia en nuestra Comunidad, que en 2012 celebra su X Edición.

     

    Con este proyecto se pretende aumentar la cultura científica de los ciudadanos, mejorar la comunicación entre ciencia y sociedad, estimular y apoyar la incorporación de los investigadores a las áreas de divulgación y difusión científica y comunicar los resultados de las políticas científico-tecnológicas y de la investigación que se realizan en las instituciones de Castilla y León.

     

    Se puede consultar el programa de actividades en el siguiente enlace.


    Etiquetas: ciencias
  • PROYECTO ARQUÍMEDES
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, miércoles 28 de marzo de 2012 , 14:10 hs , en Matemáticas

    EL Proyecto Arquímedes consta de Objetos de Aprendizaje Estándares, destinados a los alumnos y profesores de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria de Ciencias de la Naturaleza (Física, Química y Biología). Están dotados de guías didácticas e interesantes actividades interactivas.

    Etiquetas: ciencias
  • I Jornada Ibérica: Aprendizaje por indagación.
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, miércoles 28 de septiembre de 2011 , 12:17 hs , en Ciencias
    "APRENDIZAJE POR INDAGACIÓN"
    Dirigido a los profesores de ciencias de enseñanza secundaria,estudiantes universitarios y docentes en general.

    Lugar: Sala de Grados, Facultad de Educación y
    Trabajo Social, Campus Miguel Delibes. Valladolid.

    Sábado 1 de  Octubre. Si tienes interés en asistir, envía un e-mail con tu nombre y apellidos y centro donde impartes docencia a la siguiente dirección: echarro@dce.uva.es .

    Si deseas conocer el programa y más datos visita la web del CFIE y entra en materiales y recursos/ciencias/archivos/noticias

    Etiquetas: indagación ciencias europa
  • CONFERENCIA MARTES 16 NOVIEMBRE
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, lunes 15 de noviembre de 2010 , 12:50 hs , en Matemáticas
    Dentro de la Semana de la Ciencia, el próximo martes 16 de noviembre, a las 19:30 h Carlos Elías, Catedrático de Periodismo científico de la Universidad Carlos III, dará la conferencia "¿Por qué los jóvenes huyen de la Ciencia? Causas y consecuencias de una peligrosa tendencia" en el Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid.
    Consideramos que es un tema crucial en nuestra sociedad, y particularmente interesante para estudiantes y profesores universitarios y de secundaria.
    Etiquetas: conferencia ciencias
Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
abril 2025 (1)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (33)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (58)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1841
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas