En nuestra vida cotidiana consideramos imprescindible el sentido de la vista para recibir información de nuestro entorno e interactuar con el mismo. También estamos acostumbrados al sentido del oído para comunicarnos sobre todo con otras personas. Sin embargo, resulta muy enriquecedor hacernos conscientes de los otros sentidos que tenemos (tacto, olfato y gusto) y ampliar las posibilidades del uso del oído para estar atento a percibir otro tipo de sonidos además de la voz humana.
El colegio Santa María la Real de Huelgas de Valladolid dispone de un aula multisensorial (https://www.huelgasreales.es/es/sala-multisensorial/ ) en que los alumnos pueden realizar actividades en que reciban estímulos de los distintos sentidos: olfato, tacto, oído y vista.
Aunque el aula multisensorial se utiliza habitualmente en centros de Educación Especial, las opciones de aprendizaje a través de la experimentación, potenciación de los sentidos menos utilizados y la atención a otro tipo de estímulos también ofrece posibilidades muy interesantes para alumnos sin discapacidad.
Para trabajar en ese aula con todo tipo de alumnos, un grupo de profesores del colegio Sta Mª la Real de Huelgas ha realizado un grupo de trabajo con el título “El aula multisensorial en educación infantil” en que han elaborado el siguiente material.
Etiquetas: | centros formación experiencias actividades |
El Centro Lestonnac de Valladolid, tras un parón de dos años por la pandemia, retomó el montaje de su Belén Monumental. Gracias a la colaboración de sus profesores, el Colegio permaneció abierto durante las Navidades para poder compartir su Belén con el público.
![]() |
Etiquetas: | inglés actividades navidad |
La celebración de la época navideña es una cita prácticamente imprescindible para Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid, y es probable que si has sido alumno de la misma, recuerdes con cariño su tradicional festival navideño. Sin embargo, la Navidad 2022 en la EOI ha ido mucho más allá, con un marcado sentido solidario en las diversas actividades organizadas y en las que ha participado toda la comunidad educativa.
El programa navideño tuvo su pistoletazo de salida ya en noviembre, con la venta de papeletas para el sorteo de una cesta navideña solidaria, cuyos beneficios irían destinados a la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (PYFANO). El sorteo tuvo lugar el día 12 de diciembre y el afortunado ganador fue un alumno de C1 de inglés.
ver más..
Etiquetas: inglés
actividades
navidad
Dada su importancia cultural, Thanksgiving es una fecha muy presente en las clases de lengua inglesa. Por ello, el pasado 24 de noviembre el alumnado de 1º ESO bilingüe del IES Delicias tuvo una clase de inglés diferente de lo habitual, y es que ese día tuvieron su propia celebración de Thanksgiving.
ver más..
Etiquetas: inglés
actividades
thanksgiving
En el marco acogedor del CEIP Kantic@ Arroyo tuvieron lugar estas jornadas musicales, donde los ponentes Antonio Domingo y Javier Monteagudo enseñaron el fin de semana pasado a 44 profesores a que sus alumnos aprendieran música disfrutando ..... ..... .....
Etiquetas: | música innovación experiencias creatividad actividades |
Kizoa Movie Maker: JORNADAS DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 3 A 6 AÑOS
![]() |
Etiquetas: | actividades |
El Centro de Educación Especial Nº 1 está desarrollando el itinerario formativo: "Estrategias de intervención con alumnado de Educación Especial" dentro de su Plan de formación.
Compartimos un documento audiovisual en el que se muestra un resumen de la formación realizada los días 4 y 7 de septiembre:
![]() |
Etiquetas: | formación actividades educación especial contención mecánica |
"Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender" (John Cotton Dana)
Durante el curso 2014-15 desde la asesoría de convivencia 2 hemos tenido la oportunidad de coparticipar y aprender en diferentes actividades formativas que reseñamos a continuación:
Nuestro agradecimiento a todos los profesionales: ponentes, coordinadores, participantes en las actividades formativas y responsables de formación en centros por el aprendizaje compartido, la colaboración, el trabajo en equipo y el intercambio de buenas prácticas profesionales.
Esperamos que las diferentes acciones formativas hayan sido de ayuda y apoyo para afrontar nuevos retos en el ámbito educativo.
Etiquetas: | formación actividades |
ES VUESTRO MOMENTO, EL MOMENTO DE AGRADECEROS EL TRABAJO, LA ILUSIÓN Y EL ESFUERZO EN ESTE CURSO CON 61 ACTIVIDADES DESARROLLADAS DESDE LA ASESORÍA DE CIENCIAS
¡ENHORABUENA!
Así comienza nuestro viaje...
ver más..
Etiquetas: ciencias
centros
actividades
experiencias
Ha sido un duro año pero ha merecido la pena.
Mucho trabajo, cambios en la formación del profesorado, novedades legislativas… pero sobretodo esfuerzo, entusiasmo, aprendizaje, curiosidad, implicación y mucho interés.
Eso es lo que destaco de los centros que he apoyado y asesorado a lo largo de este curso.
No todos se han animado a realizar formación pero seguro que no han dejado de hacer cosas igual de importantes y necesarias para el alumnado y sus familias.
Aquí os dejo algunos momentos de este interesante recorrido.
Todos los materiales trabajados y generados en las actividades se encuentran alojados en el Dspace (repositorio digital del CFIE) en el Área de convivencia, así como en la bitácora del CFIE y en las web de los centros.
Etiquetas: | actividades asesoría convivencia centros |
Otro curso más que hemos finalizado cargado de actividades muy variadas y que nos han ayudado a la hora de nuestra puesta en práctica docente, tales como Planes de Formación en centro (CEIP Jorge Guillén de Campaspero, CEIP Melquiades Hidalgo de Cabezón, CEIP San Cristóbal de Boecillo y CEIP Francisco Pino de Valladolid, un PFC (CEIP Ana de Austria de Cigales), diversos Grupos de Trabajo, Seminarios y Planes de Mejora de varios centros. Todas ellas con temáticas muy diversas tales como Aprendizaje basado en Proyectos, Metodologías Activas, Habilidades Sociales, Inglés, Constructivismo, LOMCE y Programaciones, Creatividad y otras muchas relacionados con las TIC.
![]() |
Etiquetas: | actividades |
|
El próximo sábado 25 de abril tendrá lugar el encuentro de los violinistas de la Comunidad, en una concentración de trabajo y crecimiento, al tiempo que de disfrute y reencuentro con amigos de otros lugares con los que hacer música. Los más de 100 alumnos ya han recibido las partituras que interpretarán en los distintos grupos, ensembles, orquesta de violines... Después de la visita en la edición anterior de Ana María Valderrama en esta ocasión el profesor invitado es Abel Tomás, miembro del Cuarteto Casals. |
![]() |
Etiquetas: | violín música conservatorio centros actividades competencias proyectos |
El próximo miércoles 18 de febrero comienza el Curso "Expresión Oral y Comunicación Eficaz", que enmarcado en el PPED "Lectura y cambio metodológico" se abre a un total de 30 profesores que van a participar en esta actividad.
Se puede consultar la Lista de Admitidos y la Convocatoria de la actividad. A continuación presentamos un avance de algunos de los contenidos que se van a contemplar a cargo del ponente José Luis Manso.
Os esperamos!
Etiquetas: | formación expresión oral comunicación. eficaz actividades formativas centros |
A petición de los participantes en el PPED "Lectura y cambio metodológico", se va a realizar una actividad que lleva por título “PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA Y ELABORACIÓN DE MATERIALES”. Es la continuación del curso impartido por Carmen Rodríguez Portero sobre comprensión lectora y metalenguaje.
![]() |
Se da la posibilidad de abrirlo a nuevos participantes, si bien es necesario que conozcan previamente la metodología de trabajo planteada.
Es recomendable que las personas interesadas se pongan en contacto con la asesora responsable de la actividad antes del 2 de octubre, fecha de la primera sesión.
|
![]() |
Etiquetas: | pped lectura materiales_elaboracion cambio metodología centros formación actividades |
El PPED “Lectura y cambio metodológico” retoma su andadura. Se mantienen las dos líneas iniciales y se suma un curso sobre blogs y herramientas TIC, válido para ambos itinerarios y para todo el profesorado. Recordemos que la lectura hay que trabajarla en todas las áreas.
![]() |
Etiquetas: | pped lectura cambio metodología centros formación actividades |
Desde la asesoría de Francés del CFIE de Valladolid queremos agradecer el esfuerzo, ilusión y compromiso profesional del profesorado participante en las actividades de formación. Es obligado reseñar el interés docente en realizar nuevas propuestas metodológicas para crear experiencias de aprendizaje en el alumnado y mejorar así la calidad educativa.
![]() |
Etiquetas: | francés actividades 13-14 |
Llega el momento de ir pensando en despedirse de este curso escolar. Como en todo, ha habido actividades que han salido según lo previsto... y otras afortunadamente han causado una grata sorpresa.
Las actividades aparecen ordenadas por cauce de participación. Creemos que es la mejor forma de explicarlo, pues así difundimos este concepto que en la formación del profesorado es una característica de Castilla y León.
Si quiere más información de las actividades de formación según su cauce, pulse en este enlace.
![]() |
Etiquetas: | centros formación actividades |
Desde la Asesoría de Lengua de Primaria, quiero expresar mi reconocimiento a la labor que hace el profesorado en las aulas y los esfuerzos por mejorar cada día su labor, lo que se traduce en la alta participación en las actividades formativas desarrolladas por el CFIE de Valladolid.
Durante el curso 2013-2014, desde la Asesoría de Lengua de Primaria se han gestionado 50 actividades ordinarias a las que hay que sumar otras en las que se ha colaborado, como: I Concurso de Oratoria, organizado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León; Festival La Fila de cortometrajes, modalidad escolar; Deporte Adaptado; Jornadas Provinciales; Grabación de vídeos a petición de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. |
ver más..
Etiquetas: centros
lengua
asesoria
primaria
actividades
formativas
cfie
Durante el curso 2013-14 desde la asesoría de convivencia 2 hemos tenido la oportunidad de seguir aprendiendo y coparticipando en diferentes actividades formativas que reseñamos a continuación:
ver más..
Etiquetas: formación
actividades
ES VUESTRO MOMENTO, EL MOMENTO DE AGRADECEROS EL TRABAJO, LA ILUSIÓN Y EL ESFUERZO EN ESTE CURSO
¡ENHORABUENA!
Así comienza nuestro viaje...
![]() |
Etiquetas: | centros actividades |
Como cada año, y van ocho, los tres colegios públicos de Medina del Campo, CEIP Nuestra Señora de las Mercedes, CEIP Clemente Fernández de la Devesa y CEIP Obispo Barrientos han organizado diversas actividades de animación a la lectura entre las que se encuentran cuentacuentos y representaciones de teatro que finalizan con las VIII JORNADAS DE TEATRO ESCOLAR.
Con la realización de todas estas actividades, en las que participan alrededor de 1.000 escolares, se persiguen varios objetivos como despertar y aumentar el interés del alumnado por la lectura, potenciar la comprensión lectora e integrar estas actividades de forma lúdica y motivadora para sus alumnos.
Cada uno de estos centros cuenta con un Plan de Formación, en los que uno de los objetivos es la mejora de la comunicación y expresión como forma de potenciar la empatía y auestoestima del alumnado.
Aquí tienes el programa de la Jornadas de este año, la entrada es libre y gratuita.
¡VEN Y DISFRUTA!
Etiquetas: | centros actividades |
El CEIP Miguel Delibes de Nava del Rey ha trabajado este curso escolar en el seminario LA WEB 2.0 EN LA ACTIVIDAD DOCENTE. Este seminario ha permitido conocer el ámbito de las redes sociales y su uso dentro de la educación: sus posibilidades como herramienta metodológica y motivadora, así como de comunicación con la comunidad educativa y con la sociedad en general.
Como resultado de este seminario se ha elaborado un blog, un perfil de Facebook, ambos de centro, y actualizado la web.
Podéis acceder a ellos pinchando en las imágenes.
ver más..
Etiquetas: centros
actividades
Desde hace varios cursos escolares, el colectivo de fisioterapeutas que trabajan en centros escolares, realiza un seminario como actividad formativa que, debido a la dispersión geográfica que sufren, supone un punto de encuentro para coordinar sus actuaciones. En este seminario se plantean, entre otras cuestiones, maneras uniformes de trabajar y abordar los retos que día a día se les plantean en los centros escolares. Durante años estos seminarios han supuesto un foro de intercambio de información, opiniones y formación, que han resultado siempre constructivos y muy positivos en su trabajo diario en los centros educativos.
La labor principal que desarrollan en los centros es la de apoyar educativamente al alumnado ACNEE con discapacidad física motórica, pero, debido a su formación e inquietudes, participan en el proceso educativo del resto del alumnado, instruyendo a los alumnos en aspectos relativos a la salud de su aparato locomotor.
![]() |
Etiquetas: | centros actividades |
El CEIP Clemente Fernández de la Devesa de Medina del Campo es un centro bilingüe, según convenio MEC/British Council. En este curso escolar y dentro de su Plan de Formación están desarrollando dos seminarios con el objeto de profundizar en el conocimiento del currículum y su aplicación directa en las áreas de literacy, science y arts, así como en Educación Infantil, dentro de este Programa.
Mediante una metodología activa y cooperativa elaboran materiales basados en el currículum integrado British Council/Mec. Los contenidos se trabajan mediante recursos y proyectos creativos en lengua inglesa, apoyándose en varios blogs.
![]() |
Etiquetas: | centros actividades inglés |
PROGRAMAR Y EVALUAR
POR COMPETENCIAS en LAS MERCEDES
El CEIP Nuestra Señora de las Mercedes, de Medina del Campo, dentro de su Plan de Formación, está desarrollando un seminario sobre competencias. Dentro de las tareas que se diseñan en el centro se encuentra una exposición de maquetas en la que participan varias áreas, con trabajos elaborados por los alumnos.
ver más..
Etiquetas: centros
actividades
Es sin duda un privilegio ser testigo de la ilusión, compromiso y profesionalidad demostradas por el profesorado participante en las actividades formativas, que pretenden poder ofrecer un valor añadido y nuevas posibilidades para seguir compartiendo y mejorando en la calidad de los aprendizajes para los alumnos.
Queremos agradecer a toda la comunidad educativa el esfuerzo y participación en las actividades realizadas en el curso 2012/2013. Desde esta asesoría y con la colaboración de todo el equipo humano del CFIE de Valladolid, se han gestionado, promovido e impulsado las siguientes actividades:
PROYECTO DE INNOVACIÓN REALIZARTE (2011/2013).
CURSOS DE OFERTA ABIERTA Curso LA CREATIVIDAD AL AULA, Curso MISE À JOUR, Jornada DESARROLLANDO PROYECTOS EUROPEOS DESDE ETWINNING,Curso EL TEATRO Y EL CÓMIC EN FRANCÉS y Grupo de Trabajo PROYECTOS eTWINNING 2012/2013.
EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
IES ANTONIO TOVAR Grupo de Trabajo LOS ALUMNOS USANDO LAS TIC,Grupo de Trabajo DESARROLLO DE PROYECTOS PARA EL ALUMNADO BILINGÜE.
CENTRO EL CORRO Grupo de Trabajo LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA-COMUNICATIVA EN LAS PERSONAS CON TEA. LENGUAJE DE SIGNOS II.
CENTRO REINADO DEL CORAZÓN DE JESÚS Y NTRA SRA DEL PILAR Seminario LAS TIC EN LA ESO: ELEMENTO MOTIVADOR Y DE PARTICIPACIÓN, Seminario FAVORECIENDO LA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS Y FAMILIAS CON LAS TIC.
CEIP LOLA HERRERA Seminario GESTIÓN DE PROYECTOS DESDE LAS TIC POR LOS ALUMNOS.
CEIP MARINA ESCOBAR Seminario EL USO DE LA PDI CON ENFOQUE METODOLÓGICO.
CEIP ISABEL DE CASTILLA Seminario IMAGINANDO, CREANDO, ESCRIBIENDO.
CEIP MARÍA MONTESSORI Seminario PROYECTOS CREATIVOS: 'PLÁSTICA Y VISUAL.'
CENTRO LA MILAGROSA Y SANTA FLORENTINA Seminario HABILIDADES SOCIALES PARA LA CONVIVENCIA Seminario GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA PARA EL APRENDIZAJE.Plan de Mejora MODELO DE AUTOEVALUACIÓN.
IES RÍO DUERO Grupo de Trabajo PROFUNDIZACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CURRÍCULO II.Plan de Mejora IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL IES RÍO DUERO. Plan de Mejora PLAN DE ZONA: COORDINACIÓN INTERCENTROS EP-ES PARA LA CONTINUIDAD DE COMPETENCIAS.Grupo de Trabajo MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES EN 1º DE ESO. Plan de Mejora MEJORA DEL EXITO EDUCATIVO.
CENTRO AMOR DE DIOS. Plan de Mejora MODELO DE AUTOEVALUACIÓN. Plan de Mejora ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO DE DIRECCIÓN.
CEIP MARINA ESCOBAR Plan de Mejora VIVE VILLALAR EN EL MARINA ESCOBAR.Plan de Mejora REVISIÓN CATÁLOGO DE SERVICIOS.
CENTRO REINADO DEL CORAZÓN DE JESÚS Y NTRA SRA DEL PILAR Plan de Mejora. MEJORA DEL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO.
CENTRO AVE MARÍA Plan de Mejora.ATENCIÓN AL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES.Plan de Mejora TRABAJAMOS POR UN PLANETA MÁS VIVO, Plan de Mejora YO ME CUIDO, TÚ TE CUIDAS.
CEIP TIERRA DE PINARES Plan de Mejora LA CIENCIA DESDE LA PDI.
CFIE VALLADOLID Seminario AUTOFORMACIÓN DEL EQUIPO ASESOR.
En el enlace inferior podemos acceder al repositorio donde se encuentra la documentación compartida en las actividades.
http://recursos.crfptic.es:9080/jspui/handle/123456789/1
¡Gracias a todos y enhorabuena!
Etiquetas: | francés actividades |
Desde la Asesoría de Lengua de Primaria quiero resaltar el esfuerzo realizado por el profesorado tanto en las aulas como en las actividades formativas e innovadoras. He podido constatar la responsabilidad, profesionalidad y compañerismo que se respira en los centros. Resalto de manera especial la ilusión por el trabajo bien hecho y el orgullo al ver evolucionar a los alumnos favorablemente. Todo ello claves para potenciar una educación de calidad.
Como responsabilidad de la asesora se han desarrollado 41 actividades formativas, algunas de ellas integradas en 7 Planes de Formación. En total se ha atendido a 19 centros, 8 en la provincia y el resto en Valladolid ciudad.
Por modalidades se han organizado 10 cursos; 10 GT; 3 seminarios; 6 PIE convocados y aprobados en 2011-12 y realizados en 2012-13; así como 12 Experiencias de Calidad.
En la siguiente presentación se hace un recorrido más detallado por las actividades desarrolladas.
Una vez más expreso mi agradecimiento a todas las personas que han realizado su cometido con profesionalidad, respeto y cortesía. A todos aquellos que se han implicado de manera especial al servicio de los demás. A los que han compartido su tiempo y trabajo. Gracias por ayudar a construir unas relaciones personales enriquecedoras y gratificantes.
Enhorabuena!
Etiquetas: | centros experiencias innovación actividades formativas |
Etiquetas: | formación actividades |
Etiquetas: | actividades |
Desde la asesoría TIC 1 ponemos en conocimiento de la comunidad educativa las actividades llevadas a cabo durante el curso escolar 2013-2014. Así mismo, aprovechamos la ocasión para dar las gracias a todos los profesores que, de una manera u otra, se han involucrado en la mejora de sus competencias a través de la formación. Esperamos que para todos ellos - participantes, coordinadores, ponentes, responsables de formación en centros, … - el tiempo y esfuerzo dedicado haya merecido la pena y lo aprendido repercuta positivamente en nuestro sistema educativo.
CENTRO |
MODALIDAD FORMATIVA |
ACTIVIDAD |
CEIP ÁLVAR FÁÑEZ (Íscar) |
Grupo de Trabajo |
ü INFORMATIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA (materiales) |
Grupo de Trabajo |
ü ESCUELA DE RELAJACIÓN A |
|
Grupo de Trabajo |
ü ESCUELA DE RELAJACIÓN B |
|
Grupo de Trabajo |
ü ELABORACIÓN DE RECURSOS PARA EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL (materiales) |
|
Grupo de Trabajo |
ü UTILIZACION DE PIZARRAS DIGITALES |
|
Grupo de Trabajo |
ü ESCUELA 2.0 |
|
CEIP SAN ROQUE (Cogeces de Íscar) |
Seminario |
ü ELABORACIÓN DE MATERIALES CON LA PDI SMART (materiales) |
CEIP VIRGEN DE SACEDÓN (Pedradas de San Esteban) |
Seminario |
ü BIBLIOTECA:ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN |
Seminario |
ü EL USO DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS ONLINE PARA DINAMIZAR LOS RECURSOS TIC |
|
Grupo de Trabajo |
ü LA PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL (materiales) |
|
Proyecto de Innovación |
ü EL CIRCO SOCIOEDUCATIVO: PROPUESTA INNOVADORA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y RED XXI (materiales) |
|
CFIE VALLADOLID |
Curso |
ü HERRAMIENTAS WEB 2.0 (materiales) |
CRA ENTREVIÑAS (Fuensaldaña) |
Seminario |
ü ESTRATEGIAS EN EL AULA CON ALUMNOS CON PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y COMPORTAMIENTO (materiales) |
Proyecto de Formación en Centros. Plan de Mejora |
ü IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EN EL AULA CON ALUMNOS TDAH |
|
IES GALILEO (Valladolid) |
Seminario |
ü LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL AULA. VISIÓN INTEGRAL A (materiales) |
Seminario |
ü LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL AULA. VISIÓN INTEGRAL B |
|
Grupo de Trabajo |
ü CIBERCONFERENCIAS (WEBINARIOS) (materiales) |
|
Proyecto de Formación en Centros. Plan de Mejora |
ü MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO |
|
Grupo de Trabajo |
ü BILINGÜISMO EN F.P. (materiales) |
|
IES JULIÁN MARÍAS (Valladolid) |
Seminario |
ü PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO Y CONFIGURACIÓN DE SWITCHES EN DISPOSITIVOS CISCO (materiales) |
IES LEOPOLDO CANO (Valladolid) |
Grupo de Trabajo |
ü TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN ESO (materiales) |
Curso |
ü INGLÉS: CULTURA Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS (materiales) |
|
Curso |
ü FRANCÉS: CULTURA Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS (materiales) |
|
Seminario |
ü INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN EL AULA |
|
Seminario |
ü ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA Y WEB 2.0 (materiales) |
|
Grupo de Trabajo |
ü CONSOLIDACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CONVIVENCIA (materiales) |
|
Proyecto de Formación en Centros. Plan de Mejora |
ü MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO |
|
Proyecto de Formación en Centros. Plan de Mejora |
ü MODELO DE AUTOEVALUACIÓN |
|
Proyecto de Formación en Centros. Plan de Mejora |
ü REUTILIZAMOS Y CREAMOS UN BANCO DE LIBROS |
|
IES SANTO TOMÁS DE AQUINO (Íscar) |
Seminario |
ü MOODLE: HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN A DISTANCIA |
Proyecto de Formación en Centros. Plan de Mejora |
ü MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO |
|
IESO DE PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN (Pedrajas de San Esteban) |
Seminario |
ü COMPETENCIA DIGITAL: DESARROLLO A TRAVÉS DE LA PDI |
Etiquetas: | tic centros actividades materiales |
Etiquetas: | actividades centro profesores |
“Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos el mundo”
Arnold H. Glasow
Abrimos nuestra ventana en tierras del sur de la provincia, para ver una pequeña parte del mundo con un gran camino formativo de su profesorado, es Medina del Campo. El CEIP Nuestra Señora de las Mercedes ha trabajado, dentro de su Plan de Formación en seis Seminarios para profundizar en el aula virtual, la gestión de imágenes a través de las TIC, la dinamización de la biblioteca, la sección bilingüe y las competencias en Infantil y Primaria. El trabajo realizado en algunas de estas actividades se puede visualizar en su web. El CEIP Clemente Fernández de la Devesa ha finalizado su Plan de Formación con un Seminario British de trabajo por proyectos, el CEIP Obispo Barrientos ha llevado a cabo dos seminarios sobre uso de nuevas herramientas digitales y el proyecto “Arte en Barrientos” donde todo el alumnado ha colaborado en este desarrollo de la creatividad a través del arte y la expresión artística.
A estas camino formativo que vemos desde nuestra ventana, se suma también el IES Emperador Carlos, que en su Plan de Formación en Centros ha llevado a cabo cuatro Seminarios sobre materiales para impartir el área de Lengua y Literatura, mejora de la web del centro, didáctica de la Biología/Geología y Física/Química y la elaboración de su Programa de Mediación. También ha mejorado el Éxito Educativo con un Plan de Mejora. El CEA Bernal Díaz del Castillo con su Plan de Mejora sobre la orientación de las enseñanzas no formales hacia la adquisición de competencias básicas y profesionales y el Colegio San José con su Plan de Mejora sobre inteligencias múltiples ha puesto su piedra en este gran camino que visualizamos desde la ventana.
Abrimos la ventana para ver Nava del Rey. El CEIP Miguel Delibes ha trabajado en dos Seminarios uno sobre TIC y otro sobre la elaboración de material didáctico de ortografía para llevar al aula.
El profesorado de religión de esta zona también se ha reunido en un Seminario intercentros para buscar recursos de esta área en Segundo Ciclo de Primaria.
Camino de Valladolid, abrimos otra ventana en Tordesillas donde el IES Juana I de Castilla ha mejorado la competencia comunicativa en lengua extranjera y el Éxito Educativo con dos Experiencias de Calidad.
Por fin visualizamos nuestra ciudad. El CEIP Profesor Tierno Galván ha construido un gran sendero en la equidad con el Proyecto de Formación en Centros Más Iguales, y dos Seminarios, sobre PDI y sobre el alumnado TDAH. El CEIP Federico García Lorca, dentro de su Plan de Formación, ha utilizado herramientas web 2.0 en un Curso y dos Seminarios. El Centro Cristo Rey ha mejorado la convivencia y el Éxito Educativo con dos Experiencias de Calidad, y el Colegio Rafaela María ha optimizado el funcionamiento de la biblioteca como Plan de Mejora.
También en Valladolid hemos abierto la ventana a los experimentos científicos con el Curso Jornadas de la Física.
Nuestra ENHORABUENA a todo el profesorado que ha participado en estas actividades y que ha invitado a otros, alumnos o profesores a abrir nuevas ventanas por las cuales podemos ver el mundo.
Etiquetas: | actividades |
Testeando es una herramienta educativa, lúdica y gratuita pensada para profesores y estudiantes. Consiste en un juego de preguntas y respuestas tipo test o trivial, agrupadas por cursos y asignaturas que responden al currículo escolar español. Actualmente, la web incluye 799 test de 48 asignaturas distintas con 17.297 preguntas, y se añaden en torno a 1.000 nuevas preguntas cada mes. El objetivo final de Testando es conseguir que los alumnos refuercen y complementen los conceptos aprendidos en el aula de una forma divertida y amena, y ofrece para tal fin una herramienta para que los profesores puedan utilizarla en clase o recomendarla para casa. |
Etiquetas: | REDXXI TIC preguntas materiales aula test actividades |