Publicaciones relacionadas con la etiqueta EXPERIENCIAS
  • CUIDARME PARA CUIDARTE: UN GRAN PROYECTO DEL CEIP VIRGEN DE SACEDÓN
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, viernes 28 de febrero de 2025 , 08:32 hs , en TIC

    El CEIP Virgen de Sacedón tiene una larga trayectoria de trabajo en proyectos transformadores enfocados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la ciudadanía global.

    Durante el presente curso, han englobado todas las acciones en este sentido bajo un mismo lema: #CuidarmeParaCuidarte. Esta iniciativa "se configura como un proyecto global de centro, en el que se aborda tanto el conocimiento como el compromiso de toda nuestra comunidad en relación a los problemas que genera la pobreza, el impacto climático y las desigualdades sobre la salud, traducido en el cumplimiento de acciones, retos y propuestas de aprendizaje servicio que van orientadas a la consecución de los objetivos del mismo.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros formación innovación proyectos experiencias
  • DESARROLLO DE SOFTWARE PARA EL ÁMBITO SANITARIO EN EL IES JULIÁN MARÍAS
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, sábado 25 de mayo de 2024 , 18:48 hs , en TIC

    Un grupo de profesores de FP sanitario del IES Julián Marías ha desarrollado, de forma colaborativa con el departamento de informática, un proyecto solidario. 

    ver más ver más..  
    Etiquetas: sanitario fp innovación centros proyectos experiencias
  • TABLA PERIÓDICA COLABORATIVA EN EL CEA LA VICTORIA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, martes 21 de mayo de 2024 , 15:09 hs , en TIC

     

    En el Centro de Educación de Adultos la Victoria es habitual que el profesorado lleve a cabo proyectos colaborativos, como la creación de una maqueta de una "Smart City"  con kits de robótica, o el que hoy vamos a enseñaros, que consistió en la creación de una tabla periódica de los elementos químicos.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros innovación proyectos experiencias química
  • RED DE UKELELES EN EL AULA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, lunes 30 de octubre de 2023 , 11:24 hs , en TIC

    La pandemia obligó a adaptar nuestras aulas de muy diferentes maneras en todos los ámbitos de la educación. El profesorado de música tuvo que prescindir de los instrumentos de viento, y centrarse en los de percusión o cuerda.

    Un grupo de estos profesores de diversos centros de la provincia lleva varios cursos trabajando con el ukelele, un instrumento barato y pequeño con una curva de aprendizaje que permite tocar canciones a través de sencillos acordes en muy poco tiempo.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic formación innovación experiencias música
  • EXPLORANDO EL MUNDO SENSORIAL EN LA ESCUELA
    Escrito por Javier Torres Torres, martes 25 de abril de 2023 , 10:04 hs , en Tecnología

    En nuestra vida cotidiana consideramos imprescindible el sentido de la vista Todo bien para recibir información de nuestro entorno e interactuar con el mismo. También estamos acostumbrados  al sentido del oído  para comunicarnos sobre todo con otras personas. Sin embargo, resulta muy enriquecedor hacernos conscientes de los otros sentidos que tenemos (tacto, olfato y gusto) y ampliar las posibilidades del uso del oído para estar atento a percibir otro tipo de sonidos además de la voz humana.

    El colegio Santa María la Real de Huelgas de Valladolid dispone de un aula multisensorial (https://www.huelgasreales.es/es/sala-multisensorial/ ) en que los alumnos pueden realizar actividades en que reciban estímulos de los distintos sentidos: olfato, tacto, oído y vista.

    Aunque el aula multisensorial se utiliza habitualmente en centros de Educación Especial, las opciones de aprendizaje a través de la experimentación, potenciación de los sentidos menos utilizados y la atención a otro tipo de estímulos también ofrece posibilidades muy interesantes para alumnos sin discapacidad.

    Para trabajar en ese aula con todo tipo de alumnos, un grupo de profesores del colegio Sta Mª la Real de Huelgas ha realizado un grupo de trabajo con el título “El aula multisensorial en educación infantil” en que han elaborado el siguiente material.

     

     

     

    Etiquetas: centros formación experiencias actividades
  • USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL IES LAS SALINAS
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, domingo 12 de marzo de 2023 , 13:06 hs , en TIC

    El actual contexto educativo exige a los docentes buscar herramientas innovadoras que capten la atención y motiven al alumnado, y más si cabe ante un contenido que gran parte del alumnado prefiere evitar: el uso expresivo y estético del cuerpo. Por ello resulta indispensable conectar con los centros de interés del alumnado. En la experiencia que os presentamos a continuación se emplea el croma como nexo de unión entre el uso expresivo del cuerpo y las habilidades digitales. Todo ello surge a raíz de la participación del centro en el Proyecto de Innovación Educativa FORMApps, que pretende implementar el uso de dispositivos móviles en el aula dentro de proyectos desarrollados mediante metodologías activas.

    En el IES Las Salinas de Laguna de Duero en Valladolid, el alumnado de 1º de bachillerato, coordinado por su profesora María Pérez Bartolomé, se encuentra inmenso en un trabajo que vincula las nuevas tecnologías, con el usos expresivo y estético empleando para ello una metodología de aprendizaje cooperativo desde la creatividad.

    Cada grupo cuenta con la tela de croma verde, así como los ordenadores facilitados por la Consejería de Educación con la aplicación instalada de Openshot para ir montando sus creaciones. A lo largo de 9-10 sesiones, han decidido que escenas adaptar. Las propuestas han sido variadas: series televisivas como "La que se avecina", series anime como "Izuma Eleven" o "Dragon Ball", cine mudo, musicales como "Lala Land" o películas de terror como "Verdad o trato", entre otras.

    Los resultados son excelentes: todos los alumnos se han implicado y asumido distintos niveles de responsabilidad, y trabajan de forma coordinada. Todos conocen de antemano lo que los requisitos del trabajo que tienen que desarrollar, gracias a una serie de rúbricas, por lo que son autónomos y su profesora ejerce la labor de supervisora.

    Si queréis conocer más este centro y sus proyectos, podéis visitar su página web.

    Etiquetas: tic centros proyectos innovación experiencias formapps
  • PERIODO DE ADAPTACIÓN PARA NUEVO PROFESORADO EN EL IES GALILEO
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, jueves 16 de febrero de 2023 , 08:06 hs , en TIC

     

    La integración de nuevo personal es un reto que cada curso afrontamos en los centros educativos. El frenético ritmo del curso, con una continua acumulación de tareas urgentes, muchas veces dificulta la correcta acogida de los nuevos compañeros.

    En el IES Galileo son conscientes de la importancia de que el profesorado de nueva incorporación conozca cuanto antes los procesos, dinámicas y proyectos del centro, y también del necesario cuidado emocional y empatía que hay que dispensar a este colectivo. Por este motivo, todos los cursos desarrollan un Plan de Acogida, en el que grupos de profesores del centro acompañan, informan y asesoran especialmente durante los primeros días a los nuevos compañeros en cuestiones como:

    ver más ver más..  
    Etiquetas: innovación experiencias centros
  • ARQUEOLOGÍA PRÁCTICA: HACIENDO Y APRENDIENDO
    Escrito por MARIA JOSE GOMEZ MATA, lunes 28 de noviembre de 2022 , 16:08 hs , en C. Sociales

    Este curso de oferta abierta ha mostrado cómo acercarse a la Prehistoria desde una perspectiva práctica con el fin de ofrecer recursos y materiales para el aula y así, favorecer una enseñanza y un aprendizaje competencial de las áreas y materias de Sociales. El curso se ha realizado con la colaboración del Instituto de Promoción Cultural Arcadia de la UVa.

    A lo largo de cuatro sesiones hemos podido aprender que se puede utilizar una patata para reproducir la talla de piedras, que un bloque de plastilina sirve para reproducir cerámica, la importancia de la digitalización de restos arqueológicos, cómo averiguar el sexo de los restos óseos o las infinitas disciplinas que utiliza la Arqueología.

    A continuación, paso a reseñar cada una de las sesiones.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: arqueología enseñanza competencial formación experiencias creatividad
  • EDUCACIÓN RESPONSABLE EN EL CRA LA ESGUEVA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, jueves 12 de mayo de 2022 , 19:43 hs , en TIC

     

    El CRA La Esgueva se encuentra inmerso en un proceso de cambio que le está llevando a modificar desde espacios a metodología. Ya han culminado la integración a nivel de centro el modelo de autorregulación del aprendizaje MITAA, proceso que iniciaron el curso pasado, han instalado un rocódromo, habilitado un gran espacio para plástica, rincones de lectura en el pasillo...


    Junto a estas innovaciones, el centro ha decidido unirse a la red de centros del programa de Educación Responsable, que tiene por objetivo favorecer el crecimiento físico, emocional, intelectual y social de las personas, promover la comunicación y mejorar la convivencia en los centros escolares a partir del trabajo con docentes, alumnado y familias.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros innovación proyectos experiencias convivencia
  • LA VUELTA AL MUNDO CON REALIDAD VIRTUAL DEL CEIP MIGUEL DE CERVANTES DE ALAEJOS
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, viernes 29 de abril de 2022 , 19:43 hs , en TIC

    El Proyecto de Innovación Educativa EXPLORA, convocado cada año por la Consejería de Educación, tiene como objetivo formar al profesorado en técnicas de realidad virtual, haciendo uso de materiales didácticos existentes, incidiendo tanto en la creación de recursos propios por parte del profesorado como en la utilización de recursos educativos de realidad virtual que existan en Internet.

    El CEIP Miguel de Cervantes de Alaejos decidió participar en este proyecto como medio para mejorar la competencia digital de su alumnado a través del uso de la realidad virtual.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: innovación proyectos tic experiencias
  • REVOLUCIÓN METODOLÓGICA EN EL CRA LA ESGUEVA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, miércoles 1 de diciembre de 2021 , 10:10 hs , en TIC
    El CRA La Esgueva está viviendo una auténtica revolución.
    Las necesidades de sus alumnos han obligado a las maestras a realizar un cambio metodológico integral, que comenzó el curso pasado con la adopción a nivel de centro del modelo de mejora de la autonomía y autorregulación del alumnado a través del Proyecto MITAA.
    Durante este curso se sigue profundizando en la implementación de dicho modelo, junto con la implantación paulatina de una metodología de aprendizaje basado en proyectosModelo de esta metodología ha sido el trabajo que se realiza en la etapa de infantil en la que desde hace años se trabaja por proyectos, sin libros, y apostando por diferentes metodologías activas e innovadoras. Esperan culminar está implantación el curso que viene, recibiendo formación al respecto y desechando los libros de texto en todas o casi todas las áreas.
    La tecnología es una herramienta fundamental en este proceso, y los alumnos hacen uso de manera cotidiana de tablets, portátiles, pizarras y paneles interactivos.
  • LAS ARTISTAS OLVIDADAS EN EL CENTRO CULTURAL VALLISOLETANO
    Escrito por CARLOS MINGUEZ SANCHEZ, viernes 29 de octubre de 2021 , 09:45 hs , en E. Física- Artística

    En el Centro Cultural Vallisoletano, se ha llevado a cabo una exposición centrada en todas aquellas artistas que no aparecen en los libros de texto que utilizan nuestros alumnos.

    Todo surge con una pregunta que lanzan las docentes de Lengua castellana y literatura y Educación plástica y audiovisual a los alumnos de secundaria ¿Cuántas mujeres artistas (escritoras, pintoras, escultoras, etc.) hemos estudiado en nuestros libros de texto en la etapa de educación secundaria?

     Exposición El exilio del olvido

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: experiencias proyecto
  • ARA HONDO, SIEMBRA PRONTO: UNA EXPERIENCIA DE HUERTO ESCOLAR EN EL CRA ENTREVIÑAS
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, viernes 28 de mayo de 2021 , 13:39 hs , en TIC

    El Huerto Escolar es una herramienta de primer orden cada vez más extendida entre los centros de la provincia, gracias a sus posibilidades didácticas, que permiten trabajar prácticamente todas las áreas curriculares. Su uso también desarrolla, entre otras, las competencias en trabajo en equipo, social-relacional e intra e interpersonal.

    Son numerosas las actividades formativas alrededor de esta herramienta: cursos en centros y en abierto, un Plan de Equipos de Profesores... También contamos con bastantes recursos para iniciarnos en el Huerto, como la Guía Didáctica "Sembrar en Educación Ambiental" de la Junta de Castilla y León.

    Un centro con gran tradición es el C.R.A. Entreviñas de Fuensaldaña. Las maestras nos cuentan su experiencia:

    "Desde hace 5 cursos, en el C.R.A. Entreviñas de Fuensaldaña, tenemos la suerte de contar con un huerto escolar, en la localidad de Fuensaldaña.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: huerto escolar proyectos innovación experiencias
  • EXPERIENCIAS MUSICALES INNOVADORAS
    Escrito por Rubín Martín Revilla, miércoles 9 de noviembre de 2016 , 08:15 hs , en E. Física- Artística

    En el marco acogedor del CEIP Kantic@ Arroyo tuvieron lugar estas jornadas musicales, donde los ponentes Antonio Domingo y Javier Monteagudo enseñaron el fin de semana pasado a 44 profesores a que sus alumnos aprendieran música disfrutando ..... ..... .....

       

    Etiquetas: música innovación experiencias creatividad actividades
  • TRABAJANDO POR PROYECTOS EN EL COLEGIO SAN JOSÉ DE MEDINA DEL CAMPO
    Escrito por Susana Rubio Cano, viernes 15 de abril de 2016 , 13:08 hs , en Ciencias

      El Colegio San José de Medina del Campo, está desarrollando este curso escolar 15-16 un Plan de Mejora con el título: Aprendizaje por proyectos.

     Desde hace varios cursos, el colegio, apoyado por la Congregación de las Hijas de Jesús, ha apostado por una innovación en la metodología formando a todo el claustro en el conocimiento de la Inteligencia Emocional, las Inteligencias Múltiples y el Aprendizaje Cooperativo y por Proyectos, o las Rutinas de Pensamiento; conocimiento indispensable para adaptarse a las necesidades de los alumnos en el momento en que vivimos. Este curso continuando dentro de la innovación educativa ha reforzado  el aprendizaje por proyectos, favoreciendo el trabajo en grupo y el desarrollo del pensamiento crítico a través de destrezas como las rutinas de pensamiento.

     Los trabajos realizados se han expuesto en el marco de las Jornadas Culturales que este curso han tenido como título “British Culture”.

     

     ¡Enhorabuena a todo el profesorado y alumnos de este cole!

    Etiquetas: centros experiencias
  • ASESORÍA DE CIENCIAS CURSO 2014-2015
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 29 de junio de 2015 , 10:46 hs , en Ciencias

      ES VUESTRO MOMENTO, EL MOMENTO DE AGRADECEROS EL TRABAJO, LA ILUSIÓN Y EL ESFUERZO EN ESTE CURSO CON 61 ACTIVIDADES DESARROLLADAS DESDE LA ASESORÍA DE CIENCIAS

     ¡ENHORABUENA!

     

     

    Así comienza nuestro viaje...

    ver más ver más..  
    Etiquetas: ciencias centros actividades experiencias
  • LA CALIDAD DE LOS CENTROS ¿Ha mejorado?
    Escrito por Mª LUZ BARRIGA GIL, jueves 25 de junio de 2015 , 21:01 hs , en Lengua

    Esta puede ser la gran pregunta que debemos responder al finalizar cada periodo escolar. ¿Hacemos autoanálisis?

     

             Recordando que la UNESCO reconoce al profesorado como la figura principal en el éxito de esta tarea, una formación de calidad es la que se ajusta a los destinatarios, que promueve una metodología de investigación y reflexión sobre la práctica, que reconoce el contexto profesional sobre el que actúa,… Ya el 1994 Marcelo afirma que la formación del profesorado debe estar integrada en procesos de cambio y debe ser entendida como una estrategia para facilitar la mejora de la enseñanza.

     

            Por tanto deberemos mirar al objetivo: ¿Hemos mejorado la calidad de nuestros centros a lo largo de este curso? ¿En qué? ¿Tenemos indicios? ¿Pruebas?

     

            Como ejemplo presentamos algunos resultados obtenidos por medio de un cuestionario que han cumplimentado los participantes en una actividad formativa.

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros formación experiencias impacto aulas calidad tic proyectos innovación lectura blog música
  • UN SARAO EN EL PALACIO
    Escrito por Mª LUZ BARRIGA GIL, miércoles 24 de junio de 2015 , 11:08 hs , en Lengua

    El Departamento de Iniciativas Culturales del Colegio Nuestra Señora del Pilar ha organizado "Un sarao en el Palacio"

    Música, poesía y danza en la Corte de Valladolid, 1601-1606.

    Con la colaboración especial de Ángel María de Pablos

     Viernes 26 de junio de 2015, 19:30 h.

    Palacio Real (Plaza de San Pablo)

    Etiquetas: música danza poesía centros interáreas proyectos experiencias creatividad innovación
  • PLAN DE MEJORA COLEGIO SAN JOSÉ MEDINA DEL CAMPO
    Escrito por Susana Rubio Cano, jueves 14 de mayo de 2015 , 12:30 hs , en Ciencias

    El Colegio San José de Medina del Campo, está desarrollando este curso escolar 14-15 un Plan de Mejora con el título:

    Innovando mediante rutinas de pensamiento y aprendizaje cooperativo

    Desde hace varios cursos, el colegio, apoyado por la Congregación de las Hijas de Jesús, ha apostado por una innovación en la metodología formando a todo el claustro en el conocimiento de la Inteligencia Emocional, las Inteligencias Múltiples y el Aprendizaje Cooperativo; conocimiento indispensable para adaptarnos a las necesidades de los alumnos en el momento en que vivimos. Este curso continuando dentro de la innovación educativa ha reforzado estrategias de trabajo cooperativo como las rutinas de pensamiento, cuyo conocimiento y uso facilitan el aprendizaje y razonamiento de los alumnos en el aula.

    Los trabajos realizados se han expuesto en el marco de las Jornadas Culturales que este curso han tenido como eje central el Año Internacional de la Luz.

     

    ¡ENHORABUENA POR VUESTRO TRABAJO! 

    Etiquetas: experiencias calidad
  • PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS EN EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 24 de junio de 2014 , 13:22 hs , en Lengua

         El Colegio Nuestra Señora del Rosario ha realizado durante el presente curso un Proyecto de Formación en Centros en el que se han trabajado los siguientes contenidos:

      
          
    • Creación de blogs.
    • Herramientas TIC.
    • Edición de imagen.
    • Edición de sonido.
    • Edición de vídeo.

           

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros nuestra señora del rosario experiencias formación tic protecto
  • COMPETENCIA TIC EN EL CEIP LEÓN FELIPE
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 24 de junio de 2014 , 12:28 hs , en Lengua

     El CEIP León Felipe de Valladolid ha realizado una estupenda labor iniciándose en la integración de las TIC en el Centro. En los dos últimos años se ha trabajado:

    • La PDI.
    • El Aula Virtual de la Plataforma Educa.
    • Blogger.
    • Herramientas TIC.
    • Se ha migrado la Página Web de Centro de la antigua plataforma a la de Educacyl.
    • Se han creado blogs de aula que se recogen en un Symbaloo.

    Todo ello canalizado en un Plan de Formación a dos años, durante el bienio 2011-2013, que contempla las siguientes actividades:

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros león felipe ceip experiencias formación tic tareas aula
  • TRABAJANDO POR COMPETENCIAS EN EL CEIP TIERNO GALVÁN
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 23 de junio de 2014 , 11:40 hs , en Ciencias

    El CEIP Profesor Tierno Galván ha trabajado este curso escolar por competencias mediante un Seminario y un Plan de Mejora,  en los que ha participado la totalidad del Claustro. Mediante estas actividades se ha pretendido aprender sobre la importancia y los cauces del diseño y desarrollo curricular por Competencias Básicas. Los materiales elaborados se pueden consultar en el siguiente enlace.

    A través de proyectos, tareas, actividades y ejercicios se ha conseguido  comenzar a integrar y consolidar estrategias de programación y evaluación curricular por Competencias, en todos los niveles y especialidades. El curso ha finalizado con una semana cultural.


     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros experiencias
  • ÉRASE UNA VEZ LA #MÚSICA
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, jueves 19 de junio de 2014 , 09:57 hs , en Lengua

        La Orquesta Multicultural del CEIP Antonio Allue Morer ha ofrecido su concierto fin de curso en el Centro Cultural Miguel Delibes, Sala Sinfónica.

         Como ya sabemos se trata del Proyecto Orquestal Infantil de Castilla y León "In Crescendo",  impulsado por el Área Socioeducativa de la OSCyL.

        Se les ha podido ver recientemente en los Teatros del Canal, en Madrid o inaugurando el Festival Fácyl en Salamanca.

    Etiquetas: centros allue morer orquesta música experiencias in crescendo oscyl
  • CORO Y ORQUESTA DEL CEIP A. ALLUE MORER
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, viernes 13 de junio de 2014 , 13:51 hs , en Lengua
  • IN CRESCENDO DA LA BIENVENIDA A PÉREZ ESQUIVEL.
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, viernes 23 de mayo de 2014 , 12:59 hs , en Lengua

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros allue morer orquesta música experiencias paz pérez esquivel
  • SEMINARIO DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL AULA: PROTOCOLO Y ESTRATEGIAS
    Escrito por Susana Rubio Cano, jueves 22 de mayo de 2014 , 13:52 hs , en Ciencias

    Durante este curso escolar, en varios centros del sur de la provincia, en concreto en el CEIP César Bedoya de La Seca, en el CEIP Obispo Barrientos, CEIP Clemente Fernández de la Devesa e IES Emperador Carlos de Medina del Campo, se ha realizado el seminario “Dificultades de Aprendizaje en el aula: Protocolo y Estrategias” con el fin de elaborar  un protocolo de detección de síntomas de déficit de atención e hiperactividad, comprensión lectora, problemas de grafía, lectura mecánica…  en el aula, así como de conocer algunas estrategias para afrontar estas dificultades en los alumnos.

     Los materiales elaborados se pueden consultar pinchando en la imagen.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros experiencias
  • ELVIRA LINDO “YA ME HUBIERA GUSTADO A MÍ …”
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, jueves 10 de abril de 2014 , 19:29 hs , en Lengua

    Pocos colegios tienen la suerte de poder disfrutar de la presencia de la escritora Elvira Lindo, entre otras razones porque  vive en el Upper  West  Side.


    VISITA DE ELVIRA LINDO on PhotoPeach

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros elvir lindo lectura biblioteca experiencias encuentros
  • NUESTRA SEÑORA DEL PILAR, SEMIFINALISTA
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 8 de abril de 2014 , 13:48 hs , en Lengua

     

    El Colegio Nuestra Señora del Pilar ha participado en la II Edición de “Mi tierra es grande” , organizada por Radio Televisión Castilla y León, donde han resultado semifinalistas con el siguiente vídeo.

    ¡ENHORABUENA!

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros vídeo experiencias proyectos pilar tic
  • EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO GRABA UN CORTO
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 8 de abril de 2014 , 13:27 hs , en Lengua

    El Colegio Nuestra Señora del Rosario ha realizado una actividad formativa, en la modalidad de Proyecto de Formación en Centros, entre cuyos contenidos se ha contemplado la edición de vídeo educativo. 

    Se han animado a participar en la II Edición de “Mi tierra es grande” , organizada por Radio Televisión Castilla y León, donde han resultado semifinalistas con el trabajo realizado por los alumnos de 3º de E: Primaria.

    ¡ENHORABUENA!!

    ver más ver más..  
    Etiquetas: vídeo corto centros video corto centros experiencias formación tic
  • EL CEIP MARGARITA SALAS EN LA XII MUESTRA ESCOLAR PROVINCIAL DE TEATRO
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 1 de abril de 2014 , 13:17 hs , en Lengua
    Los alumnos del CEIP Margarita Salas de Arroyo de la Encomienda participan en la XII MUestra Escolar Provincial que se puede disfrutar en el Centro Municipal José Luis Mosquera de la calle Pío del Río Hortega de Valladolid. Nos ofrecerán la obra...
    Etiquetas: centros experiencias teatro lectura
  • APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL COLEGIO SAN JOSÉ DE MEDINA DEL CAMPO
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 24 de marzo de 2014 , 18:33 hs , en Ciencias

    El Centro San José-Hijas de Jesús  de Medina del Campo, dentro de su Plan de Mejora “Las inteligencias múltiples a través del aprendizaje cooperativo”  ha apostado por un cambio metodológico mediante la inteligencia emocional, las inteligencias múltiples y el aprendizaje cooperativo. En este trabajo, han programado  una unidad didáctica trimestral de cada área utilizando esta metodología.  Cada una de estas unidades se evalúa mediante rúbricas comunes para cada nivel y específicas por áreas, destacando el gran trabajo de consenso y la implicación en el mismo por parte de todo el claustro para conseguir esta planificación común.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros experiencias
  • IMPACTO DE LA FORMACIÓN EN EL CEIP MARGARITA SALAS
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, miércoles 29 de enero de 2014 , 12:43 hs , en Lengua

    El CEIP Margarita Salas, de Arroyo de la Encomienda, es un Centro Bilingüe que desarrolla una intensa actividad.

       En el ámbito de la Formación del Profesorado, este es su segundo año de un Plan de Formación en el que han trabajado especialmente las TIC y el Bilingüísmo. Este curso escolar están realizando un total de 6 actividades formativas integradas en el PF. Entre ellas, el  Equipo de Educación Infantil desarrolla una actividad diferenciada relativa a "los proyectos de aula e información virtual"

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros experiencias música formación margarita salas orquesta sinfónica formación
  • EL CEIP ANTONIO ALLUE MORER EN EL TELEDIARIO
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 28 de enero de 2014 , 12:02 hs , en Lengua

    El CEIP Antonio Allue Morer, continúa desarrollando su Proyecto In Crescendo. El éxito del mismo se debe, sin duda en gran medida a la implicación del profesorado, tanto del Centro como de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), con Benjamín Payen como Coordinador del mismo.

    Recientemente ha sido noticia en el Telediario de la Primera Cadena de TVE  que lo ha resaltado como “compensación de desigualdades a través de la música”. Aquí os dejamos el documental y el estudio realizado en el Centro sobre el mismo tema.

    Ver vídeoUn colegio de Valladolid consigue la integración de los niños a través de la música, en una orquesta
  • PROYECTOS SOLIDARIOS EN EL CEIP LEÓN FELIPE DE VALLADOLID
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, viernes 20 de diciembre de 2013 , 13:06 hs , en Lengua

    ENHORABUENA POR ESTAS INICIATIVAS!

    Desde hace más de una década el CEIP León Felipe de Valladolid colabora con las profesoras de las Aulas Hospitalarias. Una de las propuestas que realizan con  periodicidad es establecer contactos a través de la red. Previa cita organizada por temas, edades de los alumnos,... estos intercambian información e impresiones. El último contacto se ha realizado esta misma semana y el él se han intercambiado villancicos en vivo.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: león felipe aulas hospitalarias centros experiencias solidaridad proyectos
  • IN CRESCENDO EN AULAS HOSPITALARIAS
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, viernes 20 de diciembre de 2013 , 10:21 hs , en Lengua
    La Orquesta In Crescendo del  CEIP Antonio Allue Morer, ha preparado un concierto fin de trimestre que ofrece a los alumnos ingresados en el Hospital Clínico de Valladolid, organizado por las Aulas Hospitalarias dentro de su Programa Especial Navidad.

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: allue morer aulas hospitalarias experiencias navidad
  • CEIP ELVIRA LINDO GARRIDO "LOS SONIDOS DEL AGUA"
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, miércoles 20 de noviembre de 2013 , 12:17 hs , en Lengua

    El CEIP Elvira Lindo Garrido en su corto recorrido desde su creación, ya ha desarrollado diversas propuestas de trabajo.

    Citamos aquí los Proyectos Comenius “Aprendemos a vivir. Una vida sana e interesante” realizado entre 2011 y 2013 y el recién estrenado “Los sonidos del agua” que se extenderá hasta 2015.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros experiencias formación comenius
  • ACTIVIDADES FORMATIVAS EN EL CEIP LEÓN FELIPE DE VALLADOLID
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, viernes 8 de noviembre de 2013 , 12:30 hs , en Lengua

    El CEIP León Felipe de Valladolid está desarrollando un Plan de Formación de Centro para el periodo 12-14 con actividades formativas relacionadas con las TIC.

    El curso pasado se realizaron las relacionadas con la PDI, a través de las cuáles, además de conseguir que el profesorado utilice la pizarra habitualmente en sus clases, elaboraron una serie de recursos que podemos compartir a través del repositorio del CFIE de Valladolid DSpace, con el título “PDI. Materiales para el aula”.

    A lo largo de este curso académico se trabajan los blogs de centro y para el aula en una primera fase y en el segundo trimestre está previsto abordar la Plataforma Educa, de la Junta de Castilla y León, con los siguientes objetivos:

    • Crear y mantener la página web y finalizar el trasvase de contenidos desde la anterior, todavía activa.
    • Integrar el funcionamiento del Aula Virtual en la dinámica del centro.
    • Mantener la Bitácora, llenándola de contenidos relacionados con las actividades del Centro.
    Etiquetas: centros experiencias formación
  • MARGARITA SALAS Y COMENIUS REGIO
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, jueves 31 de octubre de 2013 , 13:16 hs , en Lengua

    Un año más el CEIP Margarita Salas se implica en los procesos formativos con una participación que roza el 100 % del Claustro.

    Con una continuación en el uso e implantación de las herramientas TIC y su integración en el currículo escolar están realizando una estupenda labor con María García Infante a la cabeza como Coordinadora del Plan de Formación del Centro.

    Después de haber realizado un desarrollo del Aula Virtual con la incorporación de las Programaciones y Boletines, este curso continúan con la integración didáctica de las TIC, en dos niveles iniciación y avanzado. Además  pretenden desarrollar proyectos de aula en E. Infantil y utilizar para ello el Aula Virtual como herramienta. Y abordan el trabajo en la Sección Bilingüe a través del área de Conocimiento del Medio.

    Constituyen un equipo dinámico al que hacemos llegar nuestro reconocimiento en las figuras del profesorado,  Equipo Directivo y Responsable de Formación, así como  ponentes y coordinadores de las actividades.

    Por último señalar que el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos ha aprobado la candidatura presentada por la Consejería de Educación al programa Comenius Regio, en colaboración con 'Cornwall Learning', organismo oficial que trabaja en el ámbito de Innovación Educativa y Formación del Profesorado en el condado británico de Cornualles.  Y ha sido el CEIP Margarita Salas el centro de la provincia de Valladolid seleccionado para participar en el proyecto de cooperación lingüística.

    Enhorabuena y adelante!

    Etiquetas: centros experiencias programas bilingue
  • ACTIVIDADES FORMATIVAS ASESORIA DE LENGUA DE PRIMARIA 2012-13
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, miércoles 26 de junio de 2013 , 21:53 hs , en Lengua

    Desde la Asesoría de Lengua de Primaria quiero resaltar el esfuerzo realizado por el profesorado tanto en las aulas como en las actividades formativas e innovadoras. He podido constatar la responsabilidad, profesionalidad y compañerismo que se respira en los centros. Resalto de manera especial la ilusión por el trabajo bien hecho y el orgullo al ver evolucionar a los alumnos favorablemente. Todo ello claves para potenciar una educación de calidad.

    Como responsabilidad de la asesora se han desarrollado 41 actividades  formativas, algunas de ellas integradas en 7 Planes de Formación. En total se ha atendido a  19 centros, 8 en la provincia y el resto en Valladolid ciudad.

    Por modalidades se han organizado 10 cursos; 10 GT; 3 seminarios; 6 PIE convocados y aprobados en 2011-12 y realizados en 2012-13; así como 12 Experiencias de Calidad.

    En la siguiente presentación se hace un recorrido más detallado por las actividades desarrolladas.

    Una vez más expreso mi agradecimiento a todas las personas que han realizado su cometido con profesionalidad, respeto y cortesía. A todos aquellos que se han implicado de manera especial al servicio de los demás. A los que han compartido su tiempo y trabajo. Gracias por ayudar a construir unas relaciones personales enriquecedoras y gratificantes.

    Enhorabuena!

    Etiquetas: centros experiencias innovación actividades formativas
  • DIAOCA. EL PELUCHE SOLIDARIO DE TEMAT PARA LA EDUCACIÓN.
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, sábado 8 de junio de 2013 , 10:29 hs , en Lengua

    El CFP  TEMAT  ESCUELA TÉCNICA, imparte  el GS “Técnico Superior en Patronaje y Moda”. Partiendo de la principal finalidad de la formación profesional que es  la de preparar a las personas para una óptima inserción laboral, se contempla además la faceta que abarca la comprensión de las relaciones sociales y de trabajo y las actuaciones transformadoras. Así se incluye la formación para el trabajo y una formación para la ciudadanía. Esto para descubrir y desarrollar las aptitudes humanas para una vida activa, productiva y satisfactoria.

    Con todo lo anterior el propósito  mantenido ha sido vincular la calidad de la formación profesional y el desarrollo del factor tecnológico, para entender este último como clave de futuro y adaptarnos a un contexto digital, el cual es vital para el desarrollo de las  competencias.

    El desarrollo de este PIE ha sido una vía para identificar soluciones adecuadas a cada entorno de  aprendizaje y ponerlas en práctica a través de la creatividad,  nuevas, formas de organización y probar nuevas metodologías.

    El punto de partida de esta iniciativa ha sido la necesidad de la introducción de un proceso innovador en el Centro, ligado a las nuevas  oportunidades surgidas en el mundo de la juguetería infantil.

    El planteamiento del proyecto comprende los siguientes puntos:

    • Ampliar las posibilidades relacionadas con el  patronaje en el campo textil. 
    • Desarrollar un pensamiento constructivo y crítico.
    • Ampliar la capacidad creativa.
    • Aprender a resolver problemas en un entorno de trabajo en equipo.
    • Trabajar la gestión constructiva de los sentimientos. 

    Se han logrado los objetivos, entre los que se destacan de manera especial los siguientes:

     

    • Desarrollo de la capacidad creativa unida al campo de la innovación y la investigación
    • Entender la importancia que el factor tecnológico, como clave de futuro.
    • Dar importancia a los valores sociales y actividades solidarias

    Las fases por las que ha pasado se pueden referenciar así:

    1. Organización de los equipos de trabajo.

    2. Planificación de las actividades y calendario de ejecución.

    3. Trabajo colaborativo con El C.E.I.P. Antonio Machado.

    4. Elaboración del diseño definitivo. 

    5. Presentación en televisión y en prensa del proyecto.

    6. Elaboración de los patrones de los prototipos de los peluches. 

    7. Elaboración del prototipo y organización de la producción.

    8. Corte y confección en cadena con el Taller de Confección de Cáritas y El Centro Ocupacional para Personas con Discapacidad Intelectual del Ayuntamiento de Valladolid. 

    9. Presentación en prensa del peluche. Organización del evento. 

    Por último la distribución del peluche se realiza a través de las siguientes entidades:

    • La Feria de Artesanía, punto de Información de FOACAL. 

    • En las instalaciones de Cáritas. 

    • Directamente en el Centro de Formación TEMAT. 

    • A través de un Rally Solidario a Marruecos para llevar ayuda humanitaria, organizado por la empresa Vallisoletana “ACTIONSERVICE”. 

    La coordinadora del proyecto ha realizado el seguimiento y evaluación, con el fin de alcanzar los niveles de calidad exigidos. Para ello se han identificado los materiales precisos para el desarrollo adecuado, así como los medios para la publicación del fin, innovador, tecnológico y benéfico, y requisitos normativos y curriculares. La metodología empleada ha sido acorde a cada grupo de trabajo. Ha sido evaluativa en cada una de las fases de desarrollo, establecidas a través de cuestionarios de calidad, donde se ha evaluado la consecución de lo previsto y el grado de aprendizaje con respecto a las fases desarrolladas. A través de una encuesta mensual, se analiza el grado de satisfacción y se recogen las  propuestas de mejora.

    Como aspectos positivos podemos citar una larga lista: desde la idea, la colaboración con el CEIP Antonio Machado, el proceso, los aprendizajes, la metodología, la implicación de los participantes, la respuesta de los colaboradores externos, los resultados,… 

    Si deseamos ver material documental podemos encontrarlo en los siguientes enlaces:

    DIAOCA " EL PELUCHE SOLIDARIO DE TEMAT PARA LA EDUCACIÓN"    

     

    TEMAT EN "VALLADOLID ES ASÍ"

     

      DIAOCA ESTÁ A PUNTO

       

      La valoración global es extraordinaria desde todos los aspectos. Esta afirmación se desprende del seguimiento del Proyecto, del contenido de la Memoria y está respaldada por los datos obtenidos en la evaluación del mismo a través de los cuestionarios como se puede observar en la gráfica.    Enhorabuena a todos los participantes!

    Etiquetas: centros experiencias innovación profesional solidario coopetarivo cáritas textil.
    1 Comentarios
Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
abril 2025 (4)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (33)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (58)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1844
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas