Hace 3 años, en la bitácora del CFIE se podía leer: “El CRA La Esgueva está viviendo una auténtica revolución. Las necesidades de sus alumnos han obligado a las maestras a realizar un cambio metodológico integral”.
Ahora mismo, podemos decir que tras esa revolución ha llegado la calma y, que ese cambio se ha consolidado en el centro convirtiéndose en el eje del Proyecto Educativo de este pequeño centro. Además, ese cambio encaja a la perfección con el espíritu de la LOMLOE lo que ha hecho que su implantación haya sido relativamente sencilla
Nos lo cuenta su directora, Soledad Fernández de la Mora:
ver más..
Etiquetas: tic
proyectos
creatividad
El CEIP Virgen de Sacedón tiene una larga trayectoria de trabajo en proyectos transformadores enfocados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la ciudadanía global.
Durante el presente curso, han englobado todas las acciones en este sentido bajo un mismo lema: #CuidarmeParaCuidarte. Esta iniciativa "se configura como un proyecto global de centro, en el que se aborda tanto el conocimiento como el compromiso de toda nuestra comunidad en relación a los problemas que genera la pobreza, el impacto climático y las desigualdades sobre la salud, traducido en el cumplimiento de acciones, retos y propuestas de aprendizaje servicio que van orientadas a la consecución de los objetivos del mismo.
![]() |
Etiquetas: | centros formación innovación proyectos experiencias |
Un grupo de profesores de FP sanitario del IES Julián Marías ha desarrollado, de forma colaborativa con el departamento de informática, un proyecto solidario.
ver más..
Etiquetas: sanitario
fp
innovación
centros
proyectos
experiencias
El IES Julián Marías ha decidido dar utilidad a un espacio anexo al centro carente de uso hasta ahora, mediante la instalación de un huerto escolar.
Para iniciarse en este proyecto, el primer paso ha sido formar al profesorado. Con este fin se estableció un itinerario dentro de su Plan de Formación de Centro.
ver más..
Etiquetas: innovación
huerto
centros
proyectos
En el Centro de Educación de Adultos la Victoria es habitual que el profesorado lleve a cabo proyectos colaborativos, como la creación de una maqueta de una "Smart City" con kits de robótica, o el que hoy vamos a enseñaros, que consistió en la creación de una tabla periódica de los elementos químicos.
ver más..
Etiquetas: centros
innovación
proyectos
experiencias
química
El CRA La Esgueva se haya inmerso en un proyecto sobre la India, a través del cual van a vertebrar su plan de lectura y el trabajo en diversas áreas, con la implicación de todos los alumnos del centro y el trabajo colaborativo desde infantil hasta sexto de primaria.
![]() |
Etiquetas: | centros formación proyectos inglés lectura |
En el CEIP Caño Dorado de la localidad de Zaratán están trabajando durante este año en un proyecto de centro recorriendo el mundo de la mano de Marco Polo. Este proyecto vertebra gran parte de las actuaciones previstas y empapa todas las áreas y materias del curso escolar.
El claustro ha canalizado una parte de las actividades derivadas de este plan mediante tres seminarios: uno de educación emocional, otro de TIC y un último de biblioteca. En cada uno de ellos los profesores participantes trabajan todos los aspectos relacionados con el ámbito de la actividad formativa relacionándolos con el proyecto. De esta forma, en la primera parada del viaje Marco Polo se desplazó hasta Méjico, coincidiendo en parte con los preparativos y celebración de la festividad de Halloween. Desde cada seminario se hicieron distintas aportaciones para conseguir una experiencia más inmersiva, única y global:
El actual contexto educativo exige a los docentes buscar herramientas innovadoras que capten la atención y motiven al alumnado, y más si cabe ante un contenido que gran parte del alumnado prefiere evitar: el uso expresivo y estético del cuerpo. Por ello resulta indispensable conectar con los centros de interés del alumnado. En la experiencia que os presentamos a continuación se emplea el croma como nexo de unión entre el uso expresivo del cuerpo y las habilidades digitales. Todo ello surge a raíz de la participación del centro en el Proyecto de Innovación Educativa FORMApps, que pretende implementar el uso de dispositivos móviles en el aula dentro de proyectos desarrollados mediante metodologías activas.
En el IES Las Salinas de Laguna de Duero en Valladolid, el alumnado de 1º de bachillerato, coordinado por su profesora María Pérez Bartolomé, se encuentra inmenso en un trabajo que vincula las nuevas tecnologías, con el usos expresivo y estético empleando para ello una metodología de aprendizaje cooperativo desde la creatividad.
Cada grupo cuenta con la tela de croma verde, así como los ordenadores facilitados por la Consejería de Educación con la aplicación instalada de Openshot para ir montando sus creaciones. A lo largo de 9-10 sesiones, han decidido que escenas adaptar. Las propuestas han sido variadas: series televisivas como "La que se avecina", series anime como "Izuma Eleven" o "Dragon Ball", cine mudo, musicales como "Lala Land" o películas de terror como "Verdad o trato", entre otras.
Los resultados son excelentes: todos los alumnos se han implicado y asumido distintos niveles de responsabilidad, y trabajan de forma coordinada. Todos conocen de antemano lo que los requisitos del trabajo que tienen que desarrollar, gracias a una serie de rúbricas, por lo que son autónomos y su profesora ejerce la labor de supervisora.
Si queréis conocer más este centro y sus proyectos, podéis visitar su página web.
Etiquetas: | tic centros proyectos innovación experiencias formapps |
El CRA La Esgueva se encuentra inmerso en un proceso de cambio que le está llevando a modificar desde espacios a metodología. Ya han culminado la integración a nivel de centro el modelo de autorregulación del aprendizaje MITAA, proceso que iniciaron el curso pasado, han instalado un rocódromo, habilitado un gran espacio para plástica, rincones de lectura en el pasillo...
Junto a estas innovaciones, el centro ha decidido unirse a la red de centros del programa de Educación Responsable, que tiene por objetivo favorecer el crecimiento físico, emocional, intelectual y social de las personas, promover la comunicación y mejorar la convivencia en los centros escolares a partir del trabajo con docentes, alumnado y familias.
ver más..
Etiquetas: centros
innovación
proyectos
experiencias
convivencia
El Proyecto de Innovación Educativa EXPLORA, convocado cada año por la Consejería de Educación, tiene como objetivo formar al profesorado en técnicas de realidad virtual, haciendo uso de materiales didácticos existentes, incidiendo tanto en la creación de recursos propios por parte del profesorado como en la utilización de recursos educativos de realidad virtual que existan en Internet.
El CEIP Miguel de Cervantes de Alaejos decidió participar en este proyecto como medio para mejorar la competencia digital de su alumnado a través del uso de la realidad virtual.
![]() |
Etiquetas: | innovación proyectos tic experiencias |
La robótica educativa es una herramienta interdisciplinar con la que se pueden trabajar todas y cada una de las áreas, puesto que no se trabaja como un hecho aislado, sino inserto en el currículo. Su carácter transversal posibilita que los niños desarrollen también el pensamiento lógico, la imaginación y la lingüística, así como la cooperación y el trabajo en equipo.
Consciente de sus ventajas, la Consejería de Educación convoca cada curso el Proyecto de Innovación Educativa Ingenia, que pretende fomentar el uso de la robótica en el aula de Primaria. Para ello, se forma a los centros seleccionados y se les presta, durante 6 meses, varios kits Lego WeDo 2.0.
El CEIP Parque Alameda participa en este proyecto durante el presente curso. Han habilitado un aula específica y reorganizado el horario para que alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria puedan
ver más..
Etiquetas: tic
proyectos
innovación
robótica
El Proyecto de Innovación Educativa FORMApps pretende mejorar el proceso de adquisición de objetivos y competencias mediante la incorporación de dispositivos móviles en un trabajo por proyectos. El objetivo final de este proyecto es la mejora tangible y cuantificable de las capacidades de los alumnos a gracias a estas herramientas y a través de una metodología por proyectos.
Desde esta perspectiva la tablets, como cualquier otro instrumento tecnológico,
ver más..
Etiquetas: tic
centros
formación
proyectos
innovación
erasmus
formapps
La excepcional situación vivida por el inicio de la pandemia y el confinamiento plantearon numerosas dudas y incertidumbre sobre cómo afrontar el inicio del nuevo curso escolar, ya presencial, en todos los centros educativos.
El claustro del CRA Entreviñas decidió iniciar un proceso de reflexión y debate para encontrar la mejor manera de abordar a esta situación, y dar respuesta a su principal preocupación, que es el qué, cómo y cuándo desarrollar los contenidos más esenciales para alcanzar el objetivo básico de la educación: el desarrollo integral de la persona. Este proceso reflexivo desembocó en la creación e instauración a nivel de centro del proyecto anual Si me cuido, te cuido.
El proyecto se divide en dos grandes bloques: el cuidado de la salud personal y el cuidado de la salud medioambiental. Dentro de estos bloques hay varios campos de actuación: Comida sana, salud e higiene, actividad física, salud emocional, el medio ambiente... Cada uno de estos campos de actuación cuenta con sus propios objetivos, contenidos, actividades y talleres asociados.
El proyecto está completamente integrado en currículo y la vida cotidiana del centro y, por ejemplo, en el campo de la comida sana, se desarrollan actividades como la pirámide de los alimentos, alimentos saludables y no saludables y plantas medicinales a través de talleres como "nuestro huerto" y "cómo se hace la miel y sus beneficios".
Este proyecto es un ejemplo de cómo las metodologías activas y el trabajo en equipo del profesorado son claves para superar los desafíos educativos.
Etiquetas: | proyectos innovación centros |
![]() |
Etiquetas: | proyectos formación centros innovación experiencias convivencia |
El CEIP Cristóbal Colón lleva a cabo un proyecto global que tiene como eje temático principal producciones orales y escritas tales como los cuentos. A través de este eje vertebrador se trabajan los valores, pero también contenidos de todas las asignaturas, tal y como explica Ana Isabel, una de las profesoras implicadas:
"En el CEIP Cristóbal Colón estamos realizando, gracias a la implicación de todo el profesorado y de nuestros alumnos, la actividad “Patrulla Lectora”, en la que, nos convertimos en actores, juglares y músicos para dar a conocer a los alumnos cuentos populares, refranes, poemas… a través de los cuales trabajamos todas las asignaturas. Dependiendo de los cursos, se dedican dos o tres sesiones a la semana, aunque la motivación mostrada por los alumnos hace que el cuento trabajado se convierta en el centro de interés de muchas de nuestras unidades didácticas."
El centro sigue formándose para mejorar este proyecto, y durante este curso hay dos grupos de trabajo en los cuales comparten experiencias y crean nuevos materiales para continuar su desarrollo.
Etiquetas: | tic centros proyectos creatividad lectura |
El Huerto Escolar es una herramienta de primer orden cada vez más extendida entre los centros de la provincia, gracias a sus posibilidades didácticas, que permiten trabajar prácticamente todas las áreas curriculares. Su uso también desarrolla, entre otras, las competencias en trabajo en equipo, social-relacional e intra e interpersonal.
Son numerosas las actividades formativas alrededor de esta herramienta: cursos en centros y en abierto, un Plan de Equipos de Profesores... También contamos con bastantes recursos para iniciarnos en el Huerto, como la Guía Didáctica "Sembrar en Educación Ambiental" de la Junta de Castilla y León.
Un centro con gran tradición es el C.R.A. Entreviñas de Fuensaldaña. Las maestras nos cuentan su experiencia:
"Desde hace 5 cursos, en el C.R.A. Entreviñas de Fuensaldaña, tenemos la suerte de contar con un huerto escolar, en la localidad de Fuensaldaña.
ver más..
Etiquetas: huerto escolar
proyectos
innovación
experiencias
En el Ceip Antonio Allúe Morer, están cambiando la forma de enseñar. Dentro de su Plan de Formación tienen un itinerario centrado en el Aprendizaje Basado en Proyectos educativos (ABP). Este año se están formando con un curso llamado “Creando Proyectos Educativos” que el claustro ha realizado durante el primer trimestre. En él han aprendido cómo se puede llevar a cabo un proyecto a nivel general de todo el centro y también de manera individual, cada docente con su clase.
Veamos cómo lo han desarrollado… ¡manos a la obra!
Esta puede ser la gran pregunta que debemos responder al finalizar cada periodo escolar. ¿Hacemos autoanálisis?
Recordando que la UNESCO reconoce al profesorado como la figura principal en el éxito de esta tarea, una formación de calidad es la que se ajusta a los destinatarios, que promueve una metodología de investigación y reflexión sobre la práctica, que reconoce el contexto profesional sobre el que actúa,… Ya el 1994 Marcelo afirma que la formación del profesorado debe estar integrada en procesos de cambio y debe ser entendida como una estrategia para facilitar la mejora de la enseñanza.
Por tanto deberemos mirar al objetivo: ¿Hemos mejorado la calidad de nuestros centros a lo largo de este curso? ¿En qué? ¿Tenemos indicios? ¿Pruebas?
Como ejemplo presentamos algunos resultados obtenidos por medio de un cuestionario que han cumplimentado los participantes en una actividad formativa.
ver más..
Etiquetas: centros
formación
experiencias
impacto
aulas
calidad
tic
proyectos
innovación
lectura
blog
música
Etiquetas: | música danza poesía centros interáreas proyectos experiencias creatividad innovación |
El profesorado del Centro Concertado Virgen Niña ha desarrollado durante el presente curso escolar, tres seminarios formativos: TRABAJANDO LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, TRABAJAMOS CON PROYECTOS COOPERANDO y MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO.
Compartimos un documento audiovisual en el que se muestra un resumen de la formación realizada:
![]() |
Etiquetas: | inteligencias múltiples convivencia proyectos trabajo cooperativo |
|
El próximo sábado 25 de abril tendrá lugar el encuentro de los violinistas de la Comunidad, en una concentración de trabajo y crecimiento, al tiempo que de disfrute y reencuentro con amigos de otros lugares con los que hacer música. Los más de 100 alumnos ya han recibido las partituras que interpretarán en los distintos grupos, ensembles, orquesta de violines... Después de la visita en la edición anterior de Ana María Valderrama en esta ocasión el profesor invitado es Abel Tomás, miembro del Cuarteto Casals. |
![]() |
Etiquetas: | violín música conservatorio centros actividades competencias proyectos |
Este jueves 16 de abril de 17:30 a 20:30 h., se va a desarrollar una ponencia a cargo de Carmen Rodríguez Portero, sobre cómo incluir en los proyectos de centro el trabajo encaminado a la mejora de la comprensión lectora.
Si estás interesado en asistir como oyente, puedes ponerte en contacto con la asesora responsable en el siguiente correo: mlbarriga@educa.jcyl.es
![]() |
Etiquetas: | lectura proyectos centros formación |
Los dispositivos móviles aumentan las posibilidades de acceso a la información, de puesta en común del trabajo realizado, permiten el aprendizaje por descubrimiento y el aprendizaje social-cooperativo. Con esta actividad formativa, desarrollada en el CFIE de Valladolid en el segundo trimestre del curso 2014-15, se ha mostrado al profesorado distintas estrategias de trabajo por proyectos y cooperativo con estos dispositivos.
Compartimos un documento audiovisual en el que se muestra un resumen de la formación realizada:
Para acceder al canal de youtube creado por Ignacio Martín Jiménez sobre uso didáctico del iPad pincha aquí.
Etiquetas: | formación innovación dispositivos móviles proyectos tutoría |
El profesorado del CEIP Rosa Chacel de Montemayor de Pililla ha desarrollado el seminario: APRENDIENDO CON LOS PROYECTOS EN MONTEMAYOR.
Compartimos un documento audiovisual en el que se muestra un resumen de la formación realizada:
![]() |
Etiquetas: | formación proyectos aprendizaje cooperativo |
Este curso están trabajando el aprendizaje basado en proyectos (ABP) tal y como tienen previsto en su Plan de Formación. Están muy implicados, con gran ilusión y muchas ganas de aprender.
Siempre trabajan los dos centros juntos, incluso realizan conjuntamente las actividades extraescolares y complementarias, así como la celebración de fiestas y eventos importantes.
Este año han relacionado la celebración de los CARNAVALES con su ABP, de manera que se han disfrazado de inventos relacionados con los medios de comunicación, que es el tópico generativo de su nuevo proyecto.
Los alumnos se han disfrazado de: teléfono antiguo, teléfono clásico, móvil, radio antigua, radio de los años 80, MP4, ordenador, portátil y tablet.
Los profesores se han disfrazado de letras con las que han formado la palabra "¡EUREKA!" como exclamación de la satisfacción que se siente al haber encontrado o descubierto algo que se busca con afán.
Aquí tenéis una muestra de lo bien que lo pasaron (no olvidéis dar al botón del sonido para escuchar la música…).
Etiquetas: | abp proyectos carnaval |
Destinatarios: Cualquier centro del territorio nacional en el que haya al menos una clase de 6º de primaria. Cada colegio podrá participar presentando un proyecto por clase o bien un proyecto en el que hayan participado varias clases de 6º de primaria del centro.
Requisitos: El colegio tiene que estar en posesión del Carné de Alberguista de Grupo en vigor, que enviará escaneado a REAJ junto con la inscripción.
![]() |
Etiquetas: | centros concursos proyectos redacción lectura escritura viajes patrimonio |
La iniciativa eTwinning promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para desarrollar un proyecto en común.
![]() |
Etiquetas: | etwinning grupo de trabajo cfie valladolid proyectos europa |
Este curso el centro CEIP San Miguel de Pozal de Gallinas ha desarrollado un proyecto de innovación que ha supuesto toneladas de ilusión, trabajo y alegrías en el aula y en toda la comunidad educativa.
Han sido muchas las actividades que han puesto en marcha con tesón y con sentido para trabajar en el aula. Ha sido una forma de dinamizar y unificar toda la actividad curricular en torno a un proyecto educativo que ha contado con el apoyo de los padres y de toda la sociedad, cercana y lejana.
![]() |
Etiquetas: | innovación tic proyectos creatividad |
Un importante número de profesores de materias impartidas en los tres Ciclos Formativos de Grado Superior y en los Estudios Superiores de Grado de Conservación y Restauración de la Escuela de Arte de Valladolid han participado este curso en el Proyecto de Innovación Educativa “What I can do for you” para realizar una actividad cuyo resultado ayudará a la inserción laboral de los alumnos dentro y fuera de nuestras fronteras.
El objetivo de este PIE ha sido generar material didáctico específico para ayudar a los alumnos de la Escuela de Arte de Valladolid a diseñar su carta de presentación visual o “portfolio” ante una empresa. Con dicha carta el alumno tendrá la herramienta necesaria para demostrar el valor añadido de su trabajo, respondiendo a ¿por qué me deben contratar a mí y no a otro?, y a ¿por qué deben aceptarme en estas prácticas Erasmus en otro país europeo?
![]() |
Etiquetas: | innovación proyectos |
El CEIP Clemente Fernández de la Devesa de Medina del Campo es un centro bilingüe, según convenio MEC/British Council. En este curso escolar y dentro de su Plan de Formación han desarrollado varios seminarios con el objeto de profundizar por una parte, en el conocimiento del currículum y su aplicación directa en las áreas de literacy, science y arts, y por otra, en el uso didáctico de las TIC en el aula.
Uno de los aspectos trabajados ha sido la colaboración en el Proyecto LunaTICos 2.0, con trabajos realizados por sus alumnos, y cuyo blog ha resultado premiado con la peonza de plata en los Premios Espiral Edublogs de junio de 2014, en la categoría de mejores Blogs Colectivos.
Podéis consultar estos trabajos pinchando en la imagen.
![]() |
Etiquetas: | tic centros proyectos |
Este curso escolar el centro Sagrada Familia Jesuitinas ha realizado un Proyecto de Formación de centro en el que han participado 65 docentes de educación infantil, primaria y secundaria. Ha resultado un proyecto muy enriquecedor al haber afrontado un cambio metodológico en el aula trabajando el aprendizaje cooperativo en grupos de cuatro alumnos en el desarrollo de proyectos de aula.
![]() |
Etiquetas: | proyectos |
El colegio Juan XXIII de Valladolid ha realizado durante este curso 2013/2014 el seminario “Paso a paso en el aprendizaje cooperativo y por proyectos” en el que han podido conocer las ventajas de la aplicación del trabajo cooperativo en el aula y su importancia a la hora de iniciar proyectos multinivel. Durante este curso, buena parte del claustro de infantil, primaria y secundaria ha trabajado técnicas de trabajo cooperativo en el aula, llevando a cabo una evaluación y reflexión tanto de los procesos como de los resultados a través de la plataforma Edmodo.
ver más..
Etiquetas: proyectos
aprendizaje cooperativo
La 14 Muestra de Cortometraje Escolar se celebrará los días 7 y 8 de Mayo en la Biblioteca de Castilla y León, Plaza de la Trinidad 2 en horario de 10 a 12 de la mañana.
La asistencia es libre y gratuita previa reserva del número de alumnos y profesores asistentes, a través de los siguientes medios:
PROGRAMA
ver más..
Etiquetas: centros
cortos
cine
lectura
proyectos
No hay mejor manera de fomentar la creatividad en un Proyecto de Innovación Educativa que a través del talento de un genial humorista gráfico e ilustrador como Jose María Nieto. Jose María comenzó publicando sus viñetas en El Norte de Castilla, El Mundo de Valladolid y actualmente ocupa el espacio del magistral Mingote en el ABC de edición nacional.
Realizó una explicación de su concepto del proceso creativo para realizar posteriormente un taller creativo con los alumnos. Sin duda, es uno de los puntos fuertes del proyecto el poder contar con profesionales de rconocido prestigio para dar formación a profesores y alumnos. Todo ello lo podéis ver en el vídeo resumen de la actividad.
Etiquetas: | innovación creatividad peñafiel proyectos |
El proyecto bilingüe del IES Emilio Ferrari siempre se ha distinguido por su innovación metodológica. Utiliza el trabajo por proyectos, fomenta la autonomía del alumnado, haciéndoles protagonistas y responsables del mismo. Proponen situaciones que están fundamentadas en la vida real y relacionadas con sus intereses y habilidades. Todos estos proyectos se exportan en formato digital en su blog de referencia liderado por Cristina Bienes.
En este proyecto explican los elementos que influyen en el ritmo cardiaco completando el trabajo con la exposición oral a sus compañeros y, afortunadamente, a todos nosotros. Gracias por compartirlo. ¡Enhorabuena!
Etiquetas: | inglés pbl proyectos english |
El curso “Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)” organizado por el INTEF ofrece una oportunidad de desarrollo profesional a través de la participación en una red de aprendizaje masiva y en línea y gracias al diseño de un proyecto de aprendizaje en un entorno colaborativo.
Animamos al profesorado a participar en esta experiencia de aprendizaje colaborativa versada en este cambio fundamental hacia el aprendizaje por proyectos.
Destacar que el profesorado de nuestra provincia está progresivamente desarrollando experiencias en esta línea, con ejemplos cada vez más ilusionantes, demostrando las ventajas para el aprendizaje del alumnado y que cada vez más se comparten desde las páginas web de los centros.
El enlace para acceder al curso es https://mooc.educalab.es/Las actividades de la unidad 1 se abrirán el lunes 31 de marzo.
Etiquetas: | mooc abp proyectos intef |