Publicaciones relacionadas con la etiqueta CURSO
  • APRENDER CON EL PATRIMONIO
    Escrito por MARIA JOSE GOMEZ MATA, jueves 6 de marzo de 2025 , 09:02 hs , en C. Sociales

    El curso "Explorar Nuestro Patrimonio: Un Recurso Educativo" ha sido una experiencia enriquecedora y motivadora para los docentes participantes. Este curso tenía como objetivo fundamental mostrar el patrimonio como herramienta docente para conectar el pasado con nuestro presente a través de visitas a instituciones y organismos con valor histórico.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: ciencias sociales curso patrimonio.
  • ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL A TRAVÉS DE LA RADIO
    Escrito por Mª LUZ BARRIGA GIL, lunes 1 de febrero de 2016 , 12:11 hs , en Lengua

    Finalizado el Curso Estrategias para la lectura y el desarollo de la expresión oral a través de la radio, ponenos a vuestra disposición los archivos utilizados.

    Podemos encontrarlos en DSpace  

    ver más ver más..  
    Etiquetas: curso formación audio podcast radio escolar centros
  • MAESTROS TUTORES EN EL PRÁCTICUM DE GRADO
    Escrito por Mª LUZ BARRIGA GIL, viernes 18 de septiembre de 2015 , 09:52 hs , en Lengua

    ¡AVISO!

     

    CURSO DE ACREDITACIÓN PARA MAESTROS TUTORES EN EL PRÁCTICUM DE GRADO DE   E. INFANTIL Y E. PRIMARIA

    Anticipamos que, previsiblemente,

    la sesión presencial se realizará los días 14 o 15 de octubre.

     

    Se informará oportunamente.

    Estamos trabajando en ello. Gracias

    Etiquetas: curso maestros tutores prácticum grado infantil primaria.
  • CURSO "TRABAJO POR PROYECTOS"
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, viernes 28 de febrero de 2014 , 12:00 hs , en Lengua

    El  PPED LECTURA Y CAMBIO METODOLÓGICO,  contempla un itinerario “LECTURA Y PROYECTOS”. Correspondiente a dicho itinerario se ha realizado el Curso “Trabajo por Proyectos”.

    Aquí os dejamos una reseña

    ver más ver más..  
    Etiquetas: formación proyectos curso competencias tareas
  • CURSO PROYECTOS EUROPEOS DESDE ETWINNING
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, lunes 27 de enero de 2014 , 12:54 hs , en Francés

     

     

     

     

    El programa eTwinning es una iniciativa de la Comisión Europea que fomenta la colaboración entre centros educativos europeos mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

    Dentro del conjunto de acciones que el CFIE de Valladolid realiza en la difusión del programa eTwinning, se ha realizado el curso semipresencial titulado "PROYECTOS EUROPEOS DESDE ETWINNING". Esta experiencia formativa se ha apoyado tras una única una sesión presencial en una sala de profesores creada en la plataforma eTwinning. 

    ver más ver más..  
    Etiquetas: etwinning curso cfie valladolid
  • MOLDES Y REPRODUCCIONES ESCULTÓRICAS APLICADOS A LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, miércoles 4 de diciembre de 2013 , 13:48 hs , en E. Física- Artística

    Durante el mes de noviembre se ha realizado el curso MOLDES Y REPRODUCCIONES ESCULTÓRICAS APLICADOS A LA EXPRESIÓN PLASTICA en el que docentes de diferentes niveles educativos

    ver más ver más..  
    Etiquetas: expresión plástica moldes reproducciones escultóricas curso
  • WEB DEL CURSO DANZAS DEL MUNDO
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, lunes 11 de noviembre de 2013 , 15:57 hs , en E. Física- Artística

    El CFIE de Valladolid  ha realizado un curso de danzas del mundo para docentes de Educación Física y Música, con el objetivo de que las danzas del mundo se conviertan en un recurso didáctico en sus aulas, y un medio de expresión y comunicación que permita desarrollar estrategias para fomentar la tolerancia y el respeto intercultural.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: curso danzas del mundo educación física música
  • eTwinning: proyectos de Colaboración Escolar en Europa
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, lunes 4 de noviembre de 2013 , 13:09 hs , en Francés

    La mayor comunidad de centros escolares europeos sigue creciendo, en la actualidad hay inscritos 218453 docentes en eTwinning.

    Esta plataforma gratuita y segura que permite a los docentes compartir ideas y desarrollar proyectos colaborativos en Europa.

    Queremos destacar el aumento en la participación y la calidad de los proyectos iniciados por los docentes cada año. Os animamos a conocer esta completa experiencia de aprendizaje por proyectos, en el que la dimensión europea, el uso de las TIC y los idiomas complementan una metodología de aula que enriquece el aprendizaje de los aluimnos.
     
    A tal efecto hemos organizado desde el CFIE de Valladolid este curso para conocer la red social y desarrollar proyectos colaborativos en el aula.


                                             
    Etiquetas: etwinning curso
  • ALFABETIZACIONES MÚLTIPLES: UNA NUEVA ECOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, domingo 15 de septiembre de 2013 , 23:09 hs , en Convivencia

    La UE define la alfabetización múltiple como un “concepto que engloba las competencias de lectura y de escritura para la comprensión, utilización y evaluación crítica de diferentes formas de información, incluidos los textos e imágenes, escritos, impresos o en versión electrónica”.

    La primera semana de septiembre se ha desarrollado el curso de verano: “Alfabetizaciones múltiples: una nueva ecología del aprendizaje”, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte conjuntamente con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

    Una de las claves fundamentales del mismo ha sido el acercamiento al concepto “Alfabetizaciones Múltiples” por dos vías no excluyentes:

    1. Las ponencias de Ferran Ruiz Tarragó, José Manuel Pérez Tornero, Ramón Flecha, Laura Borràs y Tíscar Lara, han ofrecido una aproximación desde la complejidad y la diversidad de enfoques.
    2. El modelo de Design Thinking for educators, un enfoque organizado para la generación y evolución de las ideas basado en la capacidad para ser intuitivo, interpretar lo que se observa y desarrollar ideas emocionalmente significativas, a través de diferentes procedimientos: reflexión y producción colectiva, personalización, investigación, prototipado, feedback, etc.
                 

    Los participantes en el curso, tras elaborar un mapa mental que reflejara su visión del discurso de cada uno de los expertos, han diseñado “prototipos” definiendo un reto o un problema vinculado con las alfabetizaciones múltiples y pensando en las personas destinatarias del proyecto. El prototipo sirvió como mecanismo de trabajo compartido y como herramienta de presentación de ideas para obtener feedback.

    Culminó la semana con las presentaciones de diez prototipos complejos, coherentes y ajustados a las necesidades e intereses de las personas para las cuales se habían diseñado los proyectos.

    Para acceder al blog del curso pincha aquí.

    Etiquetas: alfabetizaciones múltiples design thinking aprendizaje curso prototipo
  • Curso: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL
    Escrito por Lucía de Miguel Díez, miércoles 23 de enero de 2013 , 10:12 hs , en Infantil

    La transformación constante a la que estamos asistiendo en todos los ámbitos de nuestra sociedad
    actual y más concretamente en materia educativa, hace necesario que afrontemos estos cambios
    tanto en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje como en el papel que en éste corresponde a docentes y discentes.
    Es por ello que, desde el CFIE, hemos realizado este curso para mostrar al profesorado de Educación
    Infantil un abanico de posibles recursos, técnicas y opciones metodológicas, en las que puedan
    complementarse y convivir metodologías tradicionales con propuestas de sistemas de aprendizaje
    más alternativos e innovadores.

    El programa que realizamos ha sido el siguiente:

    12 y 15 de noviembre: "Educación alternativa: propuestas de sistemas de aprendizaje alternativos
    como complemento a la educación tradicional" y "Propuesta pedagógica Montessori" Lourdes Peña,
    directora de la Escuela Infantil Cocoricó.
    19 de noviembre: “Proyectos innovadores para el desarrollo y la adquisición del lenguaje oral y
    escrito” Laura Ruiz, maestra de inglés y Tania García, tutora, PT y AL del CRA Florida de Duero.
    22 de noviembre: “Una visión sobre la pedagogía Waldorf: una educación para la vida” Thurit
    Armbruster, especialista en Pedagogía Waldorf.
    26 de noviembre:”Trabajando los recursos emocionales para infantil” Jesús Niño, orientador.
    29 de noviembre: "Locura y dulzura en Educación Infantil” Juan Carlos López, maestro de inglés del
    CRA Campos Góticos.
    3 de diciembre: “Metodología Willens en educación musical en la escuela” Jose Luis Sagredo,
    director del CEIP Kantic@.



    Etiquetas: curso
  • LA CREATIVIDAD AL AULA
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, viernes 11 de enero de 2013 , 13:31 hs , en Francés

    Desde el CFIE de Valladolid se ha organizado el curso LA CREATIVIDAD AL AULA, con el objeto de profundizar y experimentar en una educación para el cambio que forme personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa y confianza.

    Este curso pretende experimentar técnicas y principios creativos que pueden suponer, en la práctica, el desarrollo ulterior en el alumnado.

    Os animamos a participar, aportar y seguir el curso tanto presencial como a través del blog http://creatividadalaula.blogspot.com.es/

     

    Etiquetas: creatividad curso mooc
  • CURSO LE FRANÇAIS ET LA CHANSON SUR UN AIR DE FLE...
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, lunes 10 de diciembre de 2012 , 13:31 hs , en Francés

    El centro de Formación del Profesorado en Idiomas ha organizado este interesante curso para el profesorado especialista de francés. Inscripción pinchando aquí. Os animamos a participar.

    Informacion
    Etiquetas: francés curso centro idiomas
  • CURSOS PARA PROMOVER EL BUEN USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
    Escrito por Monserrat González Arteaga, lunes 29 de octubre de 2012 , 14:15 hs , en TIC

    Curso online para jóvenes "Los mediadores"

    El Foro de Generaciones Interactivas organiza un curso online gratuito para promover el uso seguro de las nuevas tecnologías, las TIC,  entre los más jóvenes. Utilizan la figura del hermano mayor para guiar al menor durante el transcurso del curso.

    El contenido del curso  se divide en 5 partes, cada una compuesta por distintos episodios interactivos que tratan sobre:
    • Tiempo de uso de las TIC
    • Los modales y la educación en las TIC
    • Contenidos violentos e inapropiados
    • La privacidad en el uso de las TIC
    • Contacto con desconocidos a través de las TIC

    Privacidad y seguridad para menores. Curso para padres y educadores

    En este curso on line organizado por la Oficina de Seguridad del Internauta se explica el uso que los menores suelen hacer de Internet, qué peligros pueden entrañar cada una de esas actividades y cómo evitarlos.


    Etiquetas: curso seguridad informática
  • Actividades didácticas que promueven la creatividad
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, miércoles 14 de marzo de 2012 , 09:55 hs , en Francés

     

    Los  días 13, 14 y 15 de Marzo se ha realizado un curso en el CFIE de Valladolid con el título LA CREATIVIDAD EN SECUENCIAS DE APRENDIZAJE DIGITALES. Puedes ver parte de las experiencias vividas por los participantes y aportar recursos y experiencias a través del siguiente enlace: http://bit.ly/zYezjX

    Como señala de Bono (1994) la creatividad no es una cualidad o destreza cuasi mística; tampoco es una cuestión de talento natural, temperamento o suerte,sino una habilidad más que podemos cultivar y desarrollar.

    Queremos destacar la entrevista de Jordi Adell al respecto relacionada con la aportación ‘Mira dentro de TIC’. que presentarán Anna SorollaPepe Rubiales y Patricia Carolina.  [Promo-vídeo] y documento,con motivo del evento  II Jornada interanual Novadors & Twitters Open Meeting 2012.

    Esperamos que sea de vuestro interés. 

    Jordi Adell - Mira dentro de TIC from Mira dentro de TIC on Vimeo.

     

    Etiquetas: creatividad curso
  • Curso a distancia del CRFPTIC. ARTE ACTUAL:DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL HASTA NUESTROS DÍAS
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, lunes 6 de septiembre de 2010 , 13:02 hs , en E. Física- Artística

    El  Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC de la Consejería de Educación de la JCyL, dentro de su oferta formativa para el curso 2010-11 organiza el curso on-line ARTE ACTUAL: DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL HASTA NUESTROS DÍAS 

    Los objetivos del curso son:

    1.- Conocer las tendencias artísticas actuales a partir de algunas figuras claves.
    2.- Comprender las manifestaciones artísticas actuales desde sus contextos histórico y geográfico.
    3.- Descubrir las interrelaciones entre el arte y las representaciones cotidianas.

    La actividad se desarrollará entre el 18 de octubre de 2010 y el 28 de noviembre de 2010 a través de la plataforma de formación on-line de la Junta de Castilla y León. La inscripción comienza el 16 de septiembre de 2010 y finaliza el 4 de octubre de 2010, y la superación de esta actividad dará derecho a un certificado de formación de 30 horas equivalentes a 3.0 créditos.

    Etiquetas: artística curso online
  • Curso: La naturaleza como aula de aprendizaje.Experiencias prácticas desde la Educación Física
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, lunes 21 de junio de 2010 , 19:53 hs , en E. Física- Artística

    En el mes de mayo se ha realizado el curso  LA NATURALEZA COMO AULA DE APRENDIZAJE: EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA  (convocatoria). Esta actividad formativa ha sido muy interesante, primando las experiencias didácticas en contacto directo con el medio natural. La valoración del curso tanto por los asistentes como los ponentes ha sido muy positiva. Se ha creado una plataforma virtual colaborativa, gracias a Higinio Francisco Arribas, profesor de la Facultad de Educación de la  UVa  y uno de los ponentes del curso, en la que se han colocado los materiales del curso y aquellos que los profesores consideren interesantes relacionados con las Actividades Físicas en el Medio Natural. También a partir de este curso se ha solicitado por 14 de los asistentes un Plan Personal de Formación para Equipos Docentes sobre AFMN.

    A pesar de  todos los cambios producidos en el desarrollo de algunas de las actividades previstas por la climatología adversa en la salida del fin de semana (situación que por otra parte ha sido valiosa, y muy bien aprovechada didácticamente por los ponentes  para que los asistentes aprendiesen a afrontar las variables que pueden condicionar las actividades físicas en el medio natural), ha sido un curso muy productivo y provechoso por el interés mostrado por los docentes de Educación Física que asistieron al mismo, por la implicación personal absoluta por parte de los ponentes, el buen desarrollo de todo lo que implicaba la  organización y gestión de una actividad formativa de estas características, y las ramificaciones posteriores derivadas del mismo, como son la creación de una plataforma colaborativa virtual y solicitud de un PPED relacionado con las actividades físico-deportivas en la naturaleza.

    Materiales del curso:

     CUADERNO DE CAMPO

    ACTIVIDADES GRUPALES

    DESCUBIERTA DEL ENTORNO NATURAL Y CULTURAL. Actividad planteada para investigar en el entorno de los pueblos por los que pasamos. Os puede servir de ejemplo para futuras experiencias.

    RALLY FOTOGRÁFICO SENDA DE URSI

    DOCUMENTO PARA LOS GUIAS DE GRUPOS.Este archivo es un ejemplo "real" de documento que compartimos los guias de las rutas que hicimos en el curso. Decidimos aportároslo tal cual, por si os resulta útil para futuras experiencias.

    ACTIVIDAD BINGO EN RUTA Y CADA OVEJA CON SU PAREJA

    Etiquetas: AFMN EF curso
  • Percusión Corporal
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, sábado 19 de junio de 2010 , 12:19 hs , en E. Física- Artística

    La Percusión Corporal es una disciplina que crea sonidos y ritmos usando únicamente partes del cuerpo. Su planteamiento en el aula como recurso educativo favorece el desarrollo de las habilidades comunicativas y sociales de los alumnos y fomenta la creatividad compartida. En el mes de Febrero el CFIE de Valladolid organizó un curso de  Percusión Corporal en el que participaron docentes de Educación Física y Música.

     

    En este Documento  de Nuría López, ponente del curso, encontramos una introducción a la percusión corporal y algunas de sus técnicas básicas.

    Ejemplos  del trabajo de percusión corporal con alumnos los encontramos en los siguientes videos: Video1.Centro educativo de Alemania.  Video2.Grupo de Percusión Corporal de 2º de la ESO. Centro Integrado de música de San Lorenzo del Escorial. Ritmos sobre la mesa.           

     

    Etiquetas: percusióncorporal curso música educaciónfísica
Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
abril 2025 (1)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (33)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (58)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1841
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas