La Percusión Corporal es una disciplina que crea sonidos y ritmos usando únicamente partes del cuerpo. Su planteamiento en el aula como recurso educativo favorece el desarrollo de las habilidades comunicativas y sociales de los alumnos y fomenta la creatividad compartida. En el mes de Febrero el CFIE de Valladolid organizó un curso de Percusión Corporal en el que participaron docentes de Educación Física y Música.
En este Documento de Nuría López, ponente del curso, encontramos una introducción a la percusión corporal y algunas de sus técnicas básicas.
Ejemplos del trabajo de percusión corporal con alumnos los encontramos en los siguientes videos: Video1.Centro educativo de Alemania. Video2.Grupo de Percusión Corporal de 2º de la ESO. Centro Integrado de música de San Lorenzo del Escorial. Ritmos sobre la mesa.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||
|
||
|
||
Cantidad de posts: 1841
Cantidad de comentarios: 239 |
||
|
||||
|
||
![]() (Victoria de la Puente) ![]() (Marga) ![]() (Marga Bretón ) ![]() (Miguel A. Fernández Gómez) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Javier) ![]() (Jesús) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Mª Ángeles Pulgar Gutiérrez) |
||
|
||
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.