Publicaciones relacionadas con la etiqueta TIC
  • LA CONSOLIDACIÓN DE UN CAMBIO METODOLÓGICO EN EL CRA LA ESGUEVA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, lunes 31 de marzo de 2025 , 08:01 hs , en TIC

     

    Hace 3 años, en la bitácora del CFIE se podía leer: “El CRA La Esgueva está viviendo una auténtica revolución. Las necesidades de sus alumnos han obligado a las maestras a realizar un cambio metodológico integral”.

    Ahora mismo, podemos decir que tras esa revolución ha llegado la calma y, que ese cambio se ha consolidado en el centro convirtiéndose en el eje del Proyecto Educativo de este pequeño centro. Además, ese cambio encaja a la perfección con el espíritu de la LOMLOE lo que ha hecho que su implantación haya sido relativamente sencilla

    Nos lo cuenta su directora, Soledad Fernández de la Mora:

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic proyectos creatividad
  • El CRA PADRE HOYOS DE TORRELOBATÓN: UN REFERENTE EN LA INTEGRACIÓN DE TRADICIÓN, BIENESTAR Y TIC
    Escrito por Mª José Manzano, viernes 28 de febrero de 2025 , 12:03 hs , en Lengua

    El profesorado del CRA Padre Hoyos viene trabajando en los últimos cursos de forma transversal muchos de los valores y tradiciones más arraigados en el entorno local. A través de su inclusión en los proyectos desarrollados para abordar diferentes aspectos del currículo, sin perder de vista las TIC y prestando siempre una atención especial al bienestar de todos los miembros de esta pequeña pero gran comunidad, este centro rural posibilita que los niños y niñas de su zona cuenten con oportunidades únicas de aprendizaje.

     

    La formación es clave en este contexto y el profesorado está muy comprometido  en un plan de formación muy ambicioso y diverso, que completan con la participación en diversos proyectos de innovación educativa o programas externos. Así, en los últimos cursos han participado en los PIE Próxima Estación ODS 2030, PIE Escuelas Saludables por la que han pasado a formar parte de la Red de Escuelas Saludables, PIE Digicraft (por el que ahora son Centro Referente Digicraft), Educación Responsable de la Fundación Botín, Centro Referente en Derechos de la Infancia de UNICEF, Escuela 4.0, Programa Zinkers (donde obtienen el premio a nivel autonómico en su 2ª edición), Programa de Éxito Educativo (por el que es premiado como Mejor Experiencia de Calidad Educativa: Centro Distinguido por su Plan de Calidad en el curso 2021-2022) y Códice TIC nivel 5. Gracias a estas formaciones han ido obteniendo premios, como el Premio Nacional “Fundación Vicente Ferrer” de la Agencia Española de Cooperación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Tercer premio Nacional de Clubs de Lectura, participación en el programa School to School, etc.

     

    Durante este curso escolar están realizando de forma específica cuatro grupos de trabajo en los que, de forma interrelacionada, planifican y desarrollan proyectos muy dispares entre sí, en los que destaca la apertura a la participación de los vecinos, creando así comunidad. Por otro lado, ponen en práctica el ABP y el aprendizaje servicio de forma transversal.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tradición tic inclusión innovación comunidad creatividad
  • PIE FILMA: EL CINE EN EL AULA
    Escrito por Charo Patricio San Nazario, miércoles 26 de febrero de 2025 , 18:41 hs , en TIC

    Los centros que participa en el del Proyecto de Innovación Educativa (PIE) FILMA, durante el curso 2024/25 son el CEIP Isabel La Católica y el IES Antonio Tovar.

    Gracias a este proyecto, los centros han recibido material y formación para llevar el cine a las aulas como herramienta del proceso de enseñanza -aprendizaje. El objetivo es la elaboración del rodaje de un corto o cualquier otro producto audiovisual que permita al alumnado aprender creando.

    Dentro de este proyecto y para competar su aprendizaje, los centros participantes visitan las instalaciones de Televisión Castilla y León para conocer el flujo de trabajo real de la producción audiovisual. Los encargados de guiarles en la visita han sido los productores Daniel Moya y Alexandra Sánchez.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic filma pie
  • MÚSICA ENCRIPTADA
    Escrito por M. MILAGROS ARES DIEZ, miércoles 12 de febrero de 2025 , 11:54 hs , en INGLÉS

     

                       

     

          El Conservatorio de Música VALLADOLID ha contado con la colaboración de Carlos Alcázar, Saxofonista e ingeniero informático, quien les ha impartido un curso de formación TIC a través de su Proyecto Música Encriptada

    Es profesor de saxofón en las Escuelas de Música de Bolaños de Calatrava y Daimiel. Ha sido también profesor de cursos de perfeccionamiento instrumental, además de ejercer como director musical y arreglista en diversas producciones y grabaciones musicales. En el ámbito de la ingeniería, ha formado parte de un proyecto de investigación en la Universidad de Castilla-La Mancha y ha trabajado durante 13 años en una multinacional de desarrollo de software.

     

    Música encriptada es un proyecto educativo creado por él, nacido en febrero de 2019. Ha realizado decenas de formaciones para el profesorado, en las cuales han participado más de 2000 docentes. Destacan entre ellas el IX Congreso "Con Euterpe", las 3 ediciones del Congreso "Nuevas Oportunidades para la Educación Musical" de Murcia, el I Congreso de Digitalización Educativa de CLM, así como seminarios internacionales en México y Nicaragua.

    Es ganador del Premio EDE 2024 al Mejor Educador Digital de España. Sus formaciones sobre pedagogía musical activa, ludificación, proyectos STEAM y TIC en el aula son reconocidas por su dinamismo y participación. Además, cuenta con un proyecto propio de formación, la Academia Música Encriptada, e imparte talleres con el alumnado, como escape rooms.

    Ha desarrollado más de 300 recursos para el aula, mediante los cuales se trabaja de forma lúdica conceptos musicales. Destaca entre ellos el Escape Room en el Teatro de la Zarzuela, por encargo de la entidad madrileña, y su canal de YouTube, que cuenta con vídeos con ideas para el profesorado.

     

     

     
                                       
                                         

     

    Etiquetas: formación música tic
  • ONDA PINAR, DIEZ AÑOS EN EL AIRE
    Escrito por Charo Patricio San Nazario, jueves 31 de octubre de 2024 , 10:34 hs , en TIC

    El proyecto radiofónico del IES Pinar de la Rubia se materializó en el año 2014/2015, gracias al interés del profesorado y alumnado y al apoyo de la Red Solidaria de Jóvenes Voluntarios del IES Pinar de la Rubia 

    Como todos los comienzos, su puesta en marcha supuso esfuerzo. El centro carecía de material técnico y quedaba mucho camino por recorrer. Pese a ello, nace Onda Pinar, radio que actualmente sigue emitiendo. 

    Los primeros programas se graban en la emisora Onda Verde Valladolid (Movimiento contra la intolerancia) quien también ayuda al centro con formación de aspectos técnicos radiofónicos.  

    El programa Copinar, pinareando por el mundo y sus 5 episodios pueden escucharse en el siguiente enlace: 

    Será 2015 el año en el que se acuña el nombre de Onda Pinar, tras un grupo de trabajo formativo, realizado en colaboración con el CFIE. Con él, se pretende usar la actividad radiofónica como una herramienta educativa compartida y se engloba dentro del Proyecto Lingüístico del centro. 

    Desde entonces, los programas se han ido alojando en Ivoox bajo diferentes podcast, a los que se puede acceder desde este enlace de la página web del centro: https://view.genially.com/6595969cd848a10014d089a0/mobile-onda-pinar

    ver más ver más..  
    Etiquetas: radio pinar tic
  • DIGITALIZA-ACCIÓN: INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA ERA DIGITAL
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, sábado 25 de mayo de 2024 , 18:22 hs , en TIC

     

    La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León convoca todos los años el proyecto de innovación educativa Digitaliza-Acción. Este proyecto se enmarca dentro de un enfoque más amplio de innovación educativa que también incluye las iniciativas Comunica-Acción e Innova-Acción, y está regulado por la Orden EDU/764/2017.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic proyecto de innnovación
  • INNOVACIÓN, MEMORIA E IMAGINACIÓN
    Escrito por JOSE DOMINGO CASTAÑO BUENO, lunes 8 de abril de 2024 , 10:35 hs , en Convivencia

    "Aprender no es prepararse para la vida. Aprender es la vida misma" (John Dewey)

    El IES Gómez Pereira ofrecer? charlas por el 'D?a de la mujer y la niña en  la Ciencia' del 11 de febrero | La Voz de Medina

    ver más ver más..  
    Etiquetas: historia centros históricos tic
  • PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DIGITALIZA_ACCIÓN
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, jueves 29 de febrero de 2024 , 09:50 hs , en TIC

    La Consejería de Educación convoca cada año el Proyecto de Innovación Educativa Digitaliza_Acción. En este proyecto la finalidad es fomentar el desarrollo profesional docente a través de la observación directa del trabajo que desarrolla un compañero@ en el aula.

    Al observar in situ el trabajo de un compañero en el aula se consigue:

    • Aprender nuevas metodologías.
    • Aprender nuevas estrategias para el manejo de la clase.
    • Aprender nuevas herramientas TIC y su uso dentro de situaciones de aprendizaje.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic innovación
  • CHROMA EN CENTROS EDUCATIVOS: POTENCIANDO LA CREATIVIDAD Y EL APRENDIZAJE EN EL CRA RÍO ERESMA
    Escrito por JOSE DOMINGO CASTAÑO BUENO, lunes 5 de febrero de 2024 , 12:06 hs , en Convivencia

    En la era digital, la educación se ha transformado con la integración de tecnologías innovadoras que buscan mejorar la experiencia de aprendizaje en los centros educativos. Uno de esos avances significativos es el uso de Chroma, un programa versátil que ofrece numerosas oportunidades para potenciar la creatividad y la enseñanza en los colegios.

    Chroma, conocido por su capacidad para editar y manipular imágenes y videos, se ha convertido en una herramienta valiosa en el ámbito escolar. Su interfaz intuitiva y funciones avanzadas lo hacen accesible para el alumnado de todas las edades, brindando oportunidades de aprendizaje significativas.

    Una de las principales ventajas de Chroma en el entorno educativo es su capacidad para fomentar la creatividad. El alumnado puede utilizar la herramienta para crear proyectos multimedia, desde presentaciones visuales hasta vídeos educativos. La posibilidad de combinar imágenes, agregar efectos visuales y editar vídeos permite al alumnado expresar sus ideas de manera única, promoviendo el pensamiento creativo y la originalidad. Estas habilidades son cada vez más importantes en la sociedad actual y preparan a los alumnos para enfrentar los desafíos del mundo digital.

    Además, se integra fácilmente en diferentes áreas curriculares. Desde la creación de presentaciones para proyectos de Ciencias hasta la producción de videos educativos en Lengua y Literatura, el programa se adapta a una variedad de disciplinas.

    Esta versatilidad permite a los docentes aprovechar Chroma para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en diversas materias.

    A continuación, mostramos el trabajo realizado por un centro educativo que se formado en este tema durante el trimestre pasado a través de un ejemplo práctico realizado por ellos en el que nos dan su opinión sobre la formación recibida y nos ofrecen las claves de Chroma indicándonos paso a paso cómo han desarrollado una de las actividades.

     

    Nuestra experiencia en el CRA RIO ERESMA sobre el curso de formación CHROMA ha sido la siguiente:

    • La experiencia del curso ha sido muy positiva debido a que hemos aprendido a trabajar con la radio y con el croma los cuales nos está siendo de gran ayuda para poder mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos.

    • El curso nos facilitó la compra de material como, un Chroma, una cámara de video y también lámparas de iluminación.

    • Además del curso, nos han facilitado programas informáticos para poder trabajar con los alumnos.

    A continuación, se muestra, como ejemplo, la creación de un vídeo y los pasos a seguir para su realización.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic chroma
  • PROYECTO MARCO POLO EN EL CEIP CAÑO DORADO
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, jueves 28 de diciembre de 2023 , 09:32 hs , en TIC

    En el CEIP Caño Dorado de la localidad de Zaratán están trabajando durante este año en un proyecto de centro recorriendo el mundo de la mano de Marco Polo. Este proyecto vertebra gran parte de las actuaciones previstas y empapa todas las áreas y materias del curso escolar.

    El claustro ha canalizado una parte de las actividades derivadas de este plan mediante tres seminarios: uno de educación emocional, otro de TIC y un último de biblioteca. En cada uno de ellos los profesores participantes trabajan todos los aspectos relacionados con el ámbito de la actividad formativa relacionándolos con el proyecto. De esta forma, en la primera parada del viaje Marco Polo se desplazó hasta Méjico, coincidiendo en parte con los preparativos y celebración de la festividad de Halloween. Desde cada seminario se hicieron distintas aportaciones para conseguir una experiencia más inmersiva, única y global:

  • RAyCA, EL AUDIO COMO PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE
    Escrito por Charo Patricio San Nazario, martes 31 de octubre de 2023 , 09:21 hs , en TIC

     

    Trabajo en equipo con ilusión y ganas conforman De las glosas a Twitter

     

    "RayCa Radio, la radio del Ramón".  Así comienzan los programas radiofónicos que se emiten en el IES Ramón y Cajal y que también se almacenan en el blog que lleva el mismo nombre https://raycaradio.blogspot.com/2020/.

    RayCa Radio de CHARO PATRICIO SAN NAZARIO
     

     

    Esta radio educativa renace en 2020 de la mano de María Ángeles Ayuso, continuando con el trabajo pionero iniciado en los años 80, donde el flujo de trabajo era distinto, tanto en la técnica como en los contenidos. Y es hace cuatro cursos cuando nace el programa De las glosas a Twitter, “un programa donde tienen cabida la cultura, la música, el deporte, el compromiso social, las ciencias y todos los temas de actualidad que resultan de interés”. En él, además de entrevistas, críticas de cine, actuaciones musicales y otros contenidos están presentes el trabajo en equipo, las ganas de trasmitir y las palabras mágicas y frescas que convierten el mensaje en un aprendizaje significativo.

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: radio tic ilusión glosas
  • RED DE UKELELES EN EL AULA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, lunes 30 de octubre de 2023 , 11:24 hs , en TIC

    La pandemia obligó a adaptar nuestras aulas de muy diferentes maneras en todos los ámbitos de la educación. El profesorado de música tuvo que prescindir de los instrumentos de viento, y centrarse en los de percusión o cuerda.

    Un grupo de estos profesores de diversos centros de la provincia lleva varios cursos trabajando con el ukelele, un instrumento barato y pequeño con una curva de aprendizaje que permite tocar canciones a través de sencillos acordes en muy poco tiempo.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic formación innovación experiencias música
  • REDUCIENDO LA BRECHA DIGITAL: USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN DE ADULTOS
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, martes 4 de abril de 2023 , 08:07 hs , en TIC

     

    La brecha digital es una realidad que tenemos que abordar desde los centros para evitar desigualdades. En el caso de personas mayores, esta brecha puede ser tanto de acceso, pues algunos carecen, por ejemplo, de dispositivos móviles, como de uso, pues hay quien dispone de ellos pero no tiene las competencias para usarlos.

    Buscando soluciones para este problema, los docentes del Centro de Educación de Personas Adultas de Medina de Rioseco decidieron participar en el Proyecto de Innovación Educativa FORMApps. Este Proyecto pretende fomentar la integración de dispositivos móviles mediante un trabajo basado en metodologías activas.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic centros dispositivos móviles
  • USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL IES LAS SALINAS
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, domingo 12 de marzo de 2023 , 13:06 hs , en TIC

    El actual contexto educativo exige a los docentes buscar herramientas innovadoras que capten la atención y motiven al alumnado, y más si cabe ante un contenido que gran parte del alumnado prefiere evitar: el uso expresivo y estético del cuerpo. Por ello resulta indispensable conectar con los centros de interés del alumnado. En la experiencia que os presentamos a continuación se emplea el croma como nexo de unión entre el uso expresivo del cuerpo y las habilidades digitales. Todo ello surge a raíz de la participación del centro en el Proyecto de Innovación Educativa FORMApps, que pretende implementar el uso de dispositivos móviles en el aula dentro de proyectos desarrollados mediante metodologías activas.

    En el IES Las Salinas de Laguna de Duero en Valladolid, el alumnado de 1º de bachillerato, coordinado por su profesora María Pérez Bartolomé, se encuentra inmenso en un trabajo que vincula las nuevas tecnologías, con el usos expresivo y estético empleando para ello una metodología de aprendizaje cooperativo desde la creatividad.

    Cada grupo cuenta con la tela de croma verde, así como los ordenadores facilitados por la Consejería de Educación con la aplicación instalada de Openshot para ir montando sus creaciones. A lo largo de 9-10 sesiones, han decidido que escenas adaptar. Las propuestas han sido variadas: series televisivas como "La que se avecina", series anime como "Izuma Eleven" o "Dragon Ball", cine mudo, musicales como "Lala Land" o películas de terror como "Verdad o trato", entre otras.

    Los resultados son excelentes: todos los alumnos se han implicado y asumido distintos niveles de responsabilidad, y trabajan de forma coordinada. Todos conocen de antemano lo que los requisitos del trabajo que tienen que desarrollar, gracias a una serie de rúbricas, por lo que son autónomos y su profesora ejerce la labor de supervisora.

    Si queréis conocer más este centro y sus proyectos, podéis visitar su página web.

    Etiquetas: tic centros proyectos innovación experiencias formapps
  • LIBROS DE TEXTO DIGITALES CON ONENOTE
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, martes 21 de febrero de 2023 , 18:15 hs , en TIC

    Los libros de texto han sido, durante muchos años, un elemento imprescindible y central en la educación de nuestros alumnos. Nos han facilitado tanto los contenidos como la práctica, y también la evaluación.

    La aplicación de metodologías activas ha cambiado este paradigma, de forma que actualmente ya no son el principal material de apoyo al aprendizaje, sino uno más de entre muchos. Incluso hay muchos centros que han decidido prescindir de ellos.

    Sin embargo, sigue siendo necesario tener una suerte de repositorio central en el que recoger de forma ordenada y organizada los materiales más importantes así como determinados ejercicios para el entrenamiento de los alumnos. Una de las alternativas más populares para cumplir esta necesidad, gracias a su versatilidad, su capacidad de funcionar en cualquier dispositivo y a su gratuidad es la herramienta corporativa Onenote.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic formación innovación onenote
  • EL CINE EN EL AULA. PIE FILMA 2022-23
    Escrito por Charo Patricio San Nazario, jueves 16 de febrero de 2023 , 13:37 hs , en TIC

    El CRA La Villa y el IES Ribera de Castilla son los centros vallisoletanos protagonistas del Proyecto de Innovación Educativa (PIE) FILMA, durante el presente curso 2022-23.


    Una de las actividades enmarcadas en este PIE ha sido la visita a las instalaciones de Televisión Castilla y León para conocer el flujo de trabajo real de productos audiovisuales. Gracias a los productores Daniel Moya y Alexandra Sánchez, el profesorado implicado en este proyecto recorrió los diferentes departamentos del centro de producción audiovisual y conoció los entresijos de la elaboración de programas e informativos.

    Por otra parte, el profesorado implicado se ha formado de manera específica en narrativa audiovisual gracias al profesor Jesús Ángel Rodríguez Buzón; y ha recibido un kit audiovisual para realizar su creación fílmica.

    Este PIE promueve la incorporación del cine como recurso del didáctico para la mejora del proceso de enseñanza -aprendizaje, embarcando al alumnado en el rodaje de un corto, vídeo para Internet u otro material didáctico.

    Etiquetas: filma tic rtvcyl cine
  • CEIP GLORIA FUERTES, EN EL AIRE
    Escrito por Charo Patricio San Nazario, lunes 23 de enero de 2023 , 19:51 hs , en TIC

    Nace una radio educativa que se suma a la larga lista de las existentes en nuestra comunidad y que utilizan la radio como herramienta educativa.

    El colegio Gloria Fuertes apuesta por la radio para fomentar el uso de las TIC en su proceso de enseñanza aprendizaje.

    A lo largo de este trimestre, el claustro del centro se ha formado en el tema de la radio escolar, gracias a la ponente Susana Arcos. Por otra parte, se ha instalado toda la infraestructura y se han puesto en marcha todos los equipos necesarios para lanzar y grabar los programas que se realicen a partir de ahora.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: radio escolar ree tic
  • LA REALIDAD VIRTUAL EN EL AULA (CC GREGORIO FERNÁNDEZ)
    Escrito por Ana María Paíno Carmona, lunes 19 de diciembre de 2022 , 17:24 hs , en Lengua

    La realidad virtual ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción. Por sus características de interacción y exploración, es un recurso adicional que puede ser utilizado por el docente en el aula para potenciar determinadas áreas de conocimiento, al propiciar aprendizajes significativos.

    Su implementación es una realidad en el ámbito educativo:

    • Integra actividades exploratorias que animan al descubrimiento y a “aprender haciendo”.
    • Permite la autoevaluación gracias a la retroalimentación de las aplicaciones.
    • Aumenta el sentimiento de competencia del alumnado, al lograr sus objetivos.

    Por ello, el profesorado del Centro Gregorio Fernández en su Plan de Formación (PF) ha dedicado un itinerario formativo con dos actividades (curso y seminario) para descubrir las posibilidades de la VR aplicadas al aula y experimentar con diversas herramientas destinadas a la creación de contenidos VR en dichos formatos, generando recursos con mayor o menor grado de interactividad e inmersión.

    Ya han finalizado el curso con Aitor Sáenz López y ahora toca profundizar y reflexionar sobre lo aprendido en el seminario!!

    Etiquetas: relidad virtual tic
  • INICIACIÓN A LA ROBÓTICA. CEIP NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
    Escrito por MARIA ESTHER CANO FLORES, lunes 19 de diciembre de 2022 , 13:56 hs , en E. Física- Artística

    El claustro del CEIP Nuestra Señora de las Mercedes está inmerso en el conocimiento de la robótica. De mano de Soraya Buey va conociendo el manejo de diferentes kits y maneras de integrar de forma educativa la robótica en los procesos de aprendizaje.

    ¡Este claustro tiene un gran compromiso con el futuro!

     

    Ecosystem geography social science fun photo school project presentation de mecano18

    Etiquetas: robótica tic primaria
  • CIBERSEGURIDAD EN EL CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, jueves 8 de diciembre de 2022 , 09:05 hs , en TIC

    Uno de los pilares sobre los que se sustenta el aprendizaje competencial TIC tanto de alumnos como de docentes es la ciberseguridad y todos los temas asociados (uso responsable y seguro de internet, identidad digital, acoso en entornos digitales…).

    El CEIP Francisco Giner de los Ríos, consciente de la importancia de esta materia, ha decidido potenciar en el centro actuaciones dirigidas a la mejora de la seguridad digital a través de un itinerario formativo dentro de su Plan de Formación de Centro.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic centros formación ciberseguridad
  • MEJORA DE LAS COMPETENCIAS DE ADMINISTRADORES DE AULAS MOODLE
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, miércoles 30 de noviembre de 2022 , 21:05 hs , en TIC

     

    Como todos los años, el CFIE de Valladolid ha celebrado una jornada destinada a los Administradores de Aula Virtual Moodle de la provincia.

    Para poder gestionar el Aula Moodle cada centro cuenta con uno o varios administradores. Estos profesores son una figura clave en el buen funcionamiento de la plataforma, pues se encargan de crear y mantener los cursos, matricular a profesores, gestionar usuarios, hacer mantenimiento y copias de seguridad y solucionar incidencias.

    Este año la jornada ha sido conducida nuevamente por Palatino Álvarez de Castro, ATD de la Consejería de Educación, que con su habitual claridad y amabilidad ha profundizado en temas tan importantes como la seguridad, la participación de las familias y la posibilidad de utilizar el módulo de competencias para ajustar las evaluaciones de las actividades del aula a la LOMLOE. El módulo de evaluación por competencias no se encuentra activo por defecto, pero todo centro que lo desee puede solicitar su activación en el correo soporte.aulavirtual@educa.jcyl.es.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: moodle tic formación centros
  • ESTE CURSO EN LA ASESORÍA TIC...
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, miércoles 29 de junio de 2022 , 16:43 hs , en TIC

    Las TIC este año han incrementado todavía más su presencia en todos los centros. La competencia digital es completamente transversal a todas las actividades escolares, y los cambios legislativos, junto con el nuevo marco de competencias, ha provocado una avalancha de actividades formativas, reuniones y grupos de trabajo con un único fin: mejorar la competencia digital de centros, docentes y por ende, alumnos.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic asesoría innovación
  • LA VUELTA AL MUNDO CON REALIDAD VIRTUAL DEL CEIP MIGUEL DE CERVANTES DE ALAEJOS
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, viernes 29 de abril de 2022 , 19:43 hs , en TIC

    El Proyecto de Innovación Educativa EXPLORA, convocado cada año por la Consejería de Educación, tiene como objetivo formar al profesorado en técnicas de realidad virtual, haciendo uso de materiales didácticos existentes, incidiendo tanto en la creación de recursos propios por parte del profesorado como en la utilización de recursos educativos de realidad virtual que existan en Internet.

    El CEIP Miguel de Cervantes de Alaejos decidió participar en este proyecto como medio para mejorar la competencia digital de su alumnado a través del uso de la realidad virtual.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: innovación proyectos tic experiencias
  • LA IMPORTANCIA DEL USO EQUILIBRADO DE LAS TIC
    Escrito por Charo Patricio San Nazario, viernes 29 de abril de 2022 , 10:52 hs , en TIC

    El avance tecnológico tiene múltiples ventajas e inconvenientes dependiendo del uso que se haga de él. De ahí la importancia de los educadores para que el alumnado desarrolle competencias que le permitan utilizar las TIC de forma adecuada. 

    ver más ver más..  
    Etiquetas: seguridad_digital confianza_digital tic redes sociales
  • ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CEIP PARQUE ALAMEDA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, viernes 25 de marzo de 2022 , 19:43 hs , en TIC

    La robótica educativa es una herramienta interdisciplinar con la que se pueden trabajar todas y cada una de las áreas, puesto que no se trabaja como un hecho aislado, sino inserto en el currículo. Su carácter transversal posibilita que los niños desarrollen también el pensamiento lógico, la imaginación y la lingüística, así como la cooperación y el trabajo en equipo.

    Consciente de sus ventajas, la Consejería de Educación convoca cada curso el Proyecto de Innovación Educativa Ingenia, que pretende fomentar el uso de la robótica en el aula de Primaria. Para ello, se forma a los centros seleccionados y se les presta, durante 6 meses, varios kits Lego WeDo 2.0. 

    El CEIP Parque Alameda participa en este proyecto durante el presente curso. Han habilitado un aula específica y reorganizado el horario para que alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria puedan

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic proyectos innovación robótica
  • FORMAPPS & ERASMUS+: UNA COMBINACIÓN GANADORA EN EL CRA CAMPOS DE CASTILLA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, lunes 21 de febrero de 2022 , 16:42 hs , en TIC

     

    El Proyecto de Innovación Educativa FORMApps pretende mejorar el proceso de adquisición de objetivos y competencias mediante la incorporación de dispositivos móviles en un trabajo por proyectos. El objetivo final de este proyecto es la mejora tangible y cuantificable de las capacidades de los alumnos a gracias a estas herramientas y a través de una metodología por proyectos.

    Desde esta perspectiva la tablets, como cualquier otro instrumento tecnológico,

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic centros formación proyectos innovación erasmus formapps
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y TIC EN EL IES LEOPOLDO CANO
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, lunes 10 de enero de 2022 , 13:00 hs , en C. Sociales

    Un grupo de profesores del IES Leopoldo Cano aplican nuevas metodologías y establecen rutinas de inclusión en el seminario “Atención a la diversidad en el aula” dentro de su Plan de Formación.

    Teniendo como eje el aprendizaje colaborativo y las TIC han elaborado los siguientes materiales: 

    • Un lapbook sobre el relieve de España para la asignatura Geografía e Historia
    • Encuentros matemáticos
    • Elaboración de un dodecaedro con un calendario del 2022
    • Visual thinking sobre tipología de textos
    • Cuestionarios online con Kahoot

     Las TIC son un instrumento muy eficaz para logar una educación inclusiva. ¡Mucho ánimo con este reto!

    Etiquetas: atención a la diversidad tic ies leopoldo cano
  • IMPRESIÓN 3D Y EDUCACIÓN: UN ABANICO DE POSIBILIDADES
    Escrito por Charo Patricio San Nazario, lunes 29 de noviembre de 2021 , 12:36 hs , en TIC

    Los centros del I.E.S La Merced, el C.E.I.P. San Fernando y el C.E.I.P Cardenal Mendoza han ampliado sus conocimientos sobre impresión 3D gracias a las ponencias de Jesús Ignacio Pizarro, profesor de Sistemas Electrónicos.

    A lo largo de tres sesiones han podido comprender qué se puede hacer con la impresión 3D, recursos y diferentes softwares, así como el manejo de la impresora 3D y la solución de posibles problemas que puedan surgir.

    Cada uno de los asistentes ha diseñado su propio objeto tridimensional y lo ha impreso para llevárselo de recuerdo a casa, sin necesidad de realizar un costoso molde.

    La impresión 3D se ha instalado en nuestras vidas y en muchos sectores profesionales. La construcción es uno de ellos pero también la sanidad, la cocina y hasta el mundo de la moda. Hoy en día es posible vestir ropa 3D, vivir en una casa 3D, tener implantes 3D y hasta comer un filete vegetal con textura fibrosa como si de carne se tratase.

     

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: impresión 3d ies la merced ceip san fernando ceip cardenal mendoza tic
  • PATRULLA LECTORA EN EL CEIP CRISTÓBAL COLÓN
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, lunes 22 de noviembre de 2021 , 13:17 hs , en TIC

    El CEIP Cristóbal Colón lleva a cabo un proyecto global que tiene como eje temático principal producciones orales y escritas tales como los cuentos. A través de este eje vertebrador se trabajan los valores, pero también contenidos de todas las asignaturas, tal y como explica Ana Isabel, una de las profesoras implicadas:

    "En el CEIP Cristóbal Colón estamos realizando, gracias a la implicación de todo el profesorado y de nuestros alumnos, la actividad “Patrulla Lectora”, en la que, nos convertimos en actores, juglares y músicos para dar a conocer a los alumnos cuentos populares, refranes, poemas… a través de los cuales trabajamos todas las asignaturas. Dependiendo de los cursos, se dedican dos o tres sesiones a la semana, aunque la motivación mostrada por los alumnos hace que el cuento trabajado se convierta en el centro de interés de muchas de nuestras unidades didácticas."

    El centro sigue formándose para mejorar este proyecto, y durante este curso hay dos grupos de trabajo en los cuales comparten experiencias y crean nuevos materiales para continuar su desarrollo.

    Etiquetas: tic centros proyectos creatividad lectura
  • ADMINISTRADORES DE AULAS MOODLE
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, miércoles 27 de octubre de 2021 , 18:33 hs , en TIC

    El Aula Virtual Moodle se ha convertido en una herramienta de trabajo cotidiana para muchos centros.

    Su uso aporta grandes ventajas:

    • Sirve tanto para la educación presencial como no presencial.
    • Integra, en cierta medida, otras herramientas como Office365 y las reuniones de Microsoft Teams.
    • También integra herramientas interactivas, como cuestionarios y actividades H5P, y de comunicación, como correo, mensajería, mensajería y foros.
    • Cuenta con buenos módulos para la evaluación, coevaluación y calificación.
    • Gracias a su modularidad es útil tanto a docentes poco competentes digitalmente como para aquellos más avanzados.
    • Es un estándar no sólo en los centros de la región, también en muchas Comunidades Autónomas. 
    • Los docentes pueden hacer copia de sus materiales y recursos, y llevárselos a otros centros, o incluso instalarlo en una instalación de Moodle en local. 
    • La gestiona directamente la Consejería de Educación, eliminado la dependencia de empresas tecnológicas. Es además una plataforma abierta y flexible.

    La Consejería de Educación ha hecho una apuesta firme y decidida por esta plataforma, creando la infraestructura necesaria para su implantación y gestión, y ofreciendo un servicio de soporte técnico de calidad a través de varios canales.

    Los CFIE de toda Castilla y León, por su parte, se han volcado en la formación de los profesores, ofertando de manera regular actividades de varios niveles en abierto y gestionando actividades sobre el aula virtual Moodle en los planes de formación de los centros. Este esfuerzo se nota en el cambio que se ha producido en las actividades formativas. Mientras que hace tan solo un par de años la mayoría de los docentes necesitaban simplemente recibir capacitación, ahora estas actividades son más un foro en el que se plantean y resuelven dudas que surgen del uso cotidiano de la plataforma.

    Para poder gestionar el Aula Moodle cada centro cuenta con uno o varios administradores. Estos profesores son una figura clave en el buen funcionamiento de la plataforma en su centro, pues se encargan de crear y mantener los cursos, matricular a profesores, gestionar usuarios, hacer mantenimiento y copias de seguridad y solucionar incidencias.

    Todos los años el CFIE de Valladolid oferta una jornada con la que se pretende capacitar a los administradores para el desarrollo de sus funciones. Este curso han participado administradores de 24 centros educativos: CIFP Juan de Herrera, CEIP María Teresa Íñigo de Toro, CEIP Ignacio Martín Baró, IES Las Salinas, IESO de Pedrajas de San Esteban, CEIP Parque Alameda, Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid, CEIP El Prado, CRA Villas Del Sequillo, IES La Merced, IES Pinar de La Rubia, CEO Boecillo, CEIP Pablo Picasso, CEIP Miguel Hernández, Centro Menesiano San Pedro Regalado, IES Marqués de Lozoya, IES Río Duero, CRA La Besana, CEIP Jorge Guillén, IES Gómez Pereira, CEIP Nuestra Señora de las Altices, IES Núñez de Arce, CEIP Pinares del Cega e IES José Jiménez Lozano.

    Podéis consultar los materiales que el ponente, Palatino Álvarez de Castro, mostró y explicó durante la jornada en el repositorio CROL:

    Etiquetas: tic centros formación moodle
  • ASESORÍA DE TIC 2020/2021
    Escrito por Camino San José, miércoles 16 de junio de 2021 , 12:59 hs , en TIC

    Este curso, más que nunca, las TIC han formado parte de los cambios a nivel económico, social y tecnológico. Centros, profesores y grupos de profesores han necesitado una capacitación digital muy rápida, tal y como se refleja en la ingente cantidad de actividades formativas desarrolladas. 

     

    Esta situación ha sido todo un reto para el CFIE, y para los asesores TIC en particular. Nos hemos tenido que formar profunda y rápidamente para poder atender con la mayor diligencia posible a nuestros centros, y también a nuestros compañeros asesores y a sus centros. 

     

    Pero en nuevas tecnologías no basta con la mera formación en el uso de herramientas. Desde la asesoría TIC  fomentamos que el cambio tecnológico propicie a su vez un cambio metodológico que enriquezca y transforme la educación. Ha habido grandes avances, pero por desgracia, pese a lo generalizado de su uso, parece que el aprovechamiento de las TIC no es tan alto como sería deseable. 

     

    Por este motivo hemos diseñado actividades para que los profesores se sientan competentes a la hora de integrar las TIC en su práctica docente, partiendo de una concepción en la que la tecnología debe:

     

    • Estar al servicio de las personas. 

    • Estimular la creatividad, la experimentación y la manipulación. 

    • Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos. 

    • Favorecer el trabajo en equipo y la integración.  

    • Prender las mechas de la curiosidad y es espíritu científico. 

    • Impulsar un verdadero cambio metodológico. 

     

    Ha sido un año difícil para todos, y por eso, desde la asesoría TIC queremos felicitaros por vuestro gran trabajo, y agradeceros vuestro apoyo y comprensión. Recordad que siempre estamos a vuestro lado, y que cualquier crítica o sugerencia de mejora es siempre bienvenida. 

     

    ¡Feliz verano!

    Etiquetas: tic formación centros innovación
  • PROYECTO JUMANJI: BREAKOUT INTERACTIVO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL CEIP MIGUEL DELIBES DE ALDEAMAYOR
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, martes 6 de abril de 2021 , 12:40 hs , en TIC
    La gamificación es una técnica que aplica las mecánicas de los juegos en el aula. Mediante ciclos de motivación, accción, recompensa y logro los alumnos se sumergen en una experiencia lúdica y normalmente cooperativa en la que, además de disfrutar, desarrollan sus competencias.
    Dentro de las modalidades de gamificación una de las más extendidas es el breakout. Un breakout es un juego tipo aventura que consiste en solucionar enigmas, problemas y retos. En el CEIP Miguel Delibes de Aldeamayor de San Martín trabajan un breakout trimestral en el área de Educación Física. Utilizan la aplicación Genially, y en el proceso implican incluso a las familias. Así nos lo cuentan:
    "PROYECTO JUMANJI EN EDUCACIÓN FÍSICA en CEIP MIGUEL DELIBES ALDEAMAYOR durante el primer trimestre (4º, 5º y 6º).

    Ha sido mucho más que un breakout INTERACTIVO donde se iban abriendo las misiones relacionadas con los contenidos cada dos semanas, así hasta completar los 5 números del código y obtener la Gemma secreta.

    La comunicación e interacción con las familias se ha desarrollado a través de las aulas virtuales de Moddle, Teams y principalmente la aplicación de Class Dojo, donde cada dos semanas se subía el enlace correspondiente a cada misión (sin que se abrieran el resto).

    Ha sido desarrollado para los aprox. 160 alumnos de cuarto, quinto y sexto.
    Cada alumno tenía su tarjeta con su personaje, distribuidos equitativamente 4-5personajes en cada aula, que además de utilizar en un programa de seguimiento y modificación de conducta, lo hemos utilizado para distribuir los mismos grupos en el contexto COVID que se ha desarrollado el proyecto.

    EL proyecto ha sido programado y evaluado por competencias y estándares de aprendizaje con la aplicación ADITTIO, dentro de un plan de evaluación continua y formativa.

    Se ha trabajado según los protocolos covid establecidos en el centro, actividades y juegos de poco contacto, mascarilla obligatoria, al aire libre, continuas pausas de hidratación y respiración, adaptación de la mayoría de las actividades y juegos al proyecto Jumanji."

    Aquí tenéis el resultado de su gran trabajo:

    Para conocer los proyectos del CEIP Miguel Deibes de Aldeamayor de San Martín, además de en su propia página también podéis encontrarlo en Twitter: @DELIBESALDEAMAY.

    Etiquetas: gamificación tic centros
  • INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA: P.I.E INGENIA PRIMARIA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, jueves 11 de marzo de 2021 , 09:39 hs , en TIC

    La robótica es una herramienta TIC que está adquiriendo cada vez mayor protagonismo en las aulas. No tiene un coste demasiado elevado, puesto que con un solo kit pueden trabajar varias aulas o incluso todo el centro, y ayuda a desarrollar una gran variedad de capacidades y competencias en nuestros alumnos:

    - Colaboración, habilidades comunicativas, espíritu crítico y trabajo en equipo. Los equipos tienen que distribuir responsabilidades: quién controla las piezas, quién las monta, quién introduce la secuencia de órdenes en el ordenador... Posteriormente tienen usar sus capacidades comunicativas y colaborativas para diseñar, montar y programar el robot.

    - Desarrollo de la creatividad, del pensamiento lógico y de la capacidad para resolver problemas y superar retos. Los alumnos tienen que usar su creatividad para resolver un problema mediante una serie de pasos lógicos. Cada equipo tiene que encontrar su forma peculiar de alcanzar los objetivos y superar los retos.

    - Concienciación de la presencia de la TIC en distintos ámbitos de la vida. La robótica está presente en nuestra vida cotidiana, desde algo tan simple como algunas puertas autómáticas, pasando por fábricas de automoción o alimentación hasta robots complejos como el brazo del vehículo Perseverance en Marte y otras en medicina, ciencia...

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic centros innovación
  • IMPACTO DE LA FORMACIÓN EN EL CEIP RAIMUNDO DE BLAS SAZ
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, jueves 4 de marzo de 2021 , 11:04 hs , en C. Sociales

    EL CEIP Raimundo de Blas Saz (Arroyo de la Encomienda, Valladolid) es un centro comprometido con la formación e inmerso en una actualización científica y didáctica permanente. Llevan años apostando por la integración de las TIC y en este curso se han embarcado en un Plan de Formación con un itinerario orientado al uso de las herramientas de Office 365 y aula virtual.

    También han rediseñado su página web incorporando nuevas herramientas y contenidos haciéndola más accesible, interactiva, informativa y atractiva. Está pensada para todos los miembros de la comunidad educativa y les ofrece la oportunidad de realizar tareas, juegos y retos.

    Aquí podéis ver algunos ejemplos de del trabajo TIC que han realizado este año:

    Han estrenado imagen corporativa

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic genially retos navidad
  • CREACIÓN DE APPS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL I.E.S. ZORRILLA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, viernes 26 de febrero de 2021 , 09:00 hs , en TIC

    El uso de dispositivos móviles poco a poco se va generalizando en muchas aulas de nuestra comunidad. Su portabilidad, la motivación que su manejo provoca en el alumnado y la gran cantidad de apps disponibles son algunos de los factores por los que los docentes los utilizan. Las formaciones que distintos centros están llevando a cabo en este sentido o el Proyecto de Innovación Educativa FORMApps indican el interés en torno a esta materia.

    Pero, ¿qué sucede cuando no encontramos una app que se adapte a los objetivos y contenidos que tenemos que tratar en nuestro área? La solución es muy simple: crearla con una herramienta como APPInventor, tal y como han hecho en el IES ZORRILLA y nos explica su Jefe de Departamento de Biología y Geología:

    "En el IES ZORRILLA durante el presente curso y debido a la situación actual, estamos realizando un curso de formación no presencial coordinado por el departamento de Biología y Geología en el cuál queremos crear una APP mediante APPInventor. En esta APP diseñaremos diferentes itinerarios en el Parque/Jardín Botánico de la Victoria para que el alumnado pueda identificar, mediante una clave dicotómica basada en sus características, los árboles señalados y además trabajar conceptos ya vistos en el aula."

    Etiquetas: tic centros innovación
  • ZRADIO, LA RADIO DEL I.E.S. ZORRILLA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, jueves 21 de enero de 2021 , 13:35 hs , en TIC

    Cada vez más centros utilizan la radio y el podcast como en sus programaciones, debido a sus múltiples posibilidades: favorece la motivación, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, el lenguaje oral y escrito y se puede usar en cualquier área o materia.

    Uno de los centros pioneros en el uso de estas herramientas es el I.E.S. Zorrilla. Su proyecto comenzó hace ya algunos años gracias a un grupo de alumnos de Bachillerato que le dieron un gran impulso, llegando a convertirlo en un referente del centro. Cuando estos alumnos se fueron a la Universidad, otros se incorporaron a la radio para ir aprendiendo poco a poco.

    Se detectó entonces la necesidad de realizar un proyecto de un grupo de profesores para adquirir los conocimientos técnicos, tanto informáticos como de lenguaje radiofónico, y, así, poder trabajarlos con los alumnos que decidieran unirse al proyecto. Los Talleres de Radio son eminentemente prácticos y cuentan con el equipo humano (alumnado de cursos anteriores) y técnico (mesa de mezclas, auriculares, micrófonos, etc.) necesarios para su realización.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic centros radio
  • ESCRIBIR UN STORYTELLING CON OFFICE 365. CEIP MIGUEL ÍSCAR
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, lunes 14 de diciembre de 2020 , 12:33 hs , en C. Sociales

    Las TIC y el uso de herramientas on-line resultan fundamentales en la Formación del Profesorado, especialmente en este curso académico. En este sentido los profesores del CEIP MIGUEL ÍSCAR están trabajando en su Plan de Formación la competencia digital y la competencia lingüística de forma multidisciplinar.

    En el curso “Herramientas digitales para el desarrollo de la competencia lingüística y digital en el alumnado” han diseñado, entre otras actividades de aula, una infografía con genially que explica cómo llevar a cabo un storytelling utilizando herramientas de Office 365 (Stream, Word, OneNote, Class Notebook y Teams).

    ver más ver más..  
    Etiquetas: office 365 storytelling tic genially
  • PROYECTO MITAA: MEJORANDO LA AUTONOMÍA DE LOS ALUMNOS EN EL CRA LA ESGUEVA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, miércoles 2 de diciembre de 2020 , 17:49 hs , en TIC

    Una de las quejas que más se oye en los claustros es la falta cada vez mayor de autonomía de los alumnos, con los consiguientes problemas que esto acarrea. Estos problemas se multiplican en un C.R.A., donde alumnos de distintos niveles tienen que trabajar juntos y aprender a gestionar unos tiempos más ajustados. Si a estos condicionantes le sumamos las características únicas de cada alumno, entre las que podemos encontrar, por ejemplo, déficits de aprendizaje, desconocimiento del idioma... ¿Cómo damos respuesta a una situación tan compleja? La autonomía, al igual que la creatividad, la responsabilidad y tantas otras capacidades no es una capacidad puramente innata, sino que se puede aprender. Por este motivo, en el C.R.A. La Esgueva, decidieron formarse en la mejora de la capacidad de autonomía de sus alumnos, experiencia que nos cuenta su coordinadora de formación:

    "Una de las principales carencias que la pandemia del COVID-19 ha puesto de manifiesto en el panorama educativo es la poca autonomía que presentan los alumnos para realizar y gestionar sus tareas escolares. Acostumbrados a un modelo pasivo en el que el docente establece el marco de referencia con sus decisiones sobre el tiempo, los momentos, los deberes y demás tareas, muchos alumnos se han visto incapaces de seguir el ritmo ante la ausencia de esta figura durante la fase de confinamiento. Nuestro curso de formación cuyo objetivo final es la implantación del proyecto MITAA en el aula, nos ha hecho empezar a realizar pequeños cambios. Por un lado, los alumnos empiezan a tener sus propias hojas de registro donde anotan la evaluación de su aprendizaje, tanto de la distribución de su tiempo como de los resultados obtenidos con las diferentes tareas que se autocorrigen. Por otro lado, hemos incluido en nuestro día a adía la realización de juegos y actividades autocorregibles que fomentan la motivación del alumnado y mejoran su aprendizaje."

    El proyecto MITAA está creado por un grupo de maestros en activo basándose en su propia experiencia docente, y se asienta, según sus autores, sobre la convicción de que el desarrollo de la autonomía del alumno es la llave que da acceso a la posibilidad de utilizar enfoques metodológicos más complejos (como pueden ser las metodologías activas o la propia educación a distancia) en los que el alumno adopta un rol mucho más activo y participativo en el aprendizaje.

    Etiquetas: tic centros innovación
  • USO DIDÁCTICO DE TABLETS EN EL CEIP SAN FRANCISCO DE MAYORGA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, viernes 27 de noviembre de 2020 , 13:33 hs , en TIC

    Tras su participación en el Proyecto de Innovación Educativa FORMapps, el CEIP San Francisco de Mayorga continúa usando la tablet en su día a día.

    Como cualquier otro instrumento tecnológico, su uso no es un fin en sí mismo, sino un medio a través del cual se facilita el logro de objetivos y la adquisición de competencias a los alumnos.

    El tamaño, conectividad y portabilidad de estos dispositivos permite que, todos los grupos puedan usarlas durante la semana, gracias a un sistema de reparto basado en días y zonas.

    Un ejemplo de su utlización lo encontramos en el área de Inglés, donde un grupo de alumnos mejora su capacidad de redacción con las apps Teams y Onenote, a la vez que trabaja y aprende el uso de estas herramientas en un entorno colaborativo.

    Estos dispositivos se pueden usar incluso en el área Educación Física. Con la situación actual de pandemia, los mayoría de maestros de esta especialidad hacen la clase en el patio. Cuando las condiciones climatológicas no lo permiten, la clase de Educación Física continúa en el CEIP San Francisco gracias al uso de la tablet. Gracias a apps como 3D Anatomy Learning y Kahoot!, continúan trabajando los contenidos del área fuera del patio y del gimnasio.

    Otro ejemplo lo encontramos dentro del proyecto de centro "Los Juegos Olímpicos", donde los alumnos investigan distintos deportes y realizan y editan pequeños videos con la app InShot para mostrar las conclusiones de su trabajo.

    Como es lógico, además del aspecto puramente académico también se trabaja el actitudinal, desde el cuidado de la tablet hasta el uso responsable de las distintas apps.

    Etiquetas: tic centros
  • CURSO PUNTO COM@: ENSEÑANDO HUMANIDADES EN ENTORNOS DIGITALES
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, viernes 27 de noviembre de 2020 , 12:52 hs , en C. Sociales

     

    El acceso a la información ha cambiado sustancialmente en los últimos años también en el ámbito educativo, donde las Redes Sociales cuentan cada vez con mayor presencia debido a su indudable utilidad como medio para fomentar el contacto, el diálogo y la comunicación entre alumnos y profesores. En este momento son herramientas útiles y de un gran valor para el aprendizaje no presencial, pues promueven la participación activa del alumnado.

    En el curso Punto com@: enseñando Humanidades en entornos digitales, organizado por las asesorías de lengua y sociales, los asistentes han podido conocer nuevos formatos para enseñar y divulgar las Humanidades más acordes a los interlocutores del siglo XXI.

    Los ponentes Víctor Gómez MuñizNéstor Marqués GonzálezCristian Olivé Peñas y Quique Castillo ofrecieron una gran variedad de ideas y estrategias relacionadas con la enseñanza de Ciencias SocialesLengua y Literatura y Fomento de la lectura.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: sociales lengua fomento de la lectura tic entornos digitales humanidades 3d redes sociales
Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
abril 2025 (1)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (33)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (58)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1841
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas