En el mundo educativo actual, la inclusión y la personalización del aprendizaje son fundamentales para garantizar el éxito de todo el alumnado. Con este propósito, un grupo de siete profesoras de distintos centros de Educación Primaria de Valladolid han puesto en marcha el Grupo de Trabajo "Autonomía y autorregulación facilitadoras en las situaciones de aprendizaje inclusivas". Este equipo de profesoras, pertenecientes a los CEIP Pedro Gómez Bosque, CEIP Ignacio Martín Baró y CEIP Isabel la Católica forman parte de un Plan Personal de Equipo de Profesores (PPED) dedicado a investigar y analizar diferentes metodologías de la didáctica de las matemáticas, diseñando situaciones de aprendizaje en matemáticas activas, con la finalidad de potenciar la autonomía del alumnado y mejorar su capacidad de autorregulación en el aula.
Este grupo de trabajo tiene como objetivo principal implementar, observar, recoger datos y analizar las experiencias y actividades de aprendizaje llevadas a cabo en sus aulas. Se reúnen periódicamente en el CEIP Isabel la Católica para compartir avances, reflexionar sobre las estrategias utilizadas y evaluar su impacto en el desarrollo competencial del alumnado.
A lo largo del curso 2024-2025, las docentes están analizando diversas estrategias metodológicas activas para la enseñanza de las matemáticas, como son: ABN, matmáticas OAOA, Amara Berry, método Singapur, entre otras. Su objetivo fundamental es implementar y adaptar a sus aulas aquellas enseñanzas de estas metodologías que les permitan la construcción de un proceso de enseñanza en el cual el estudiante es el protagonista del mismo y los aprendizajes se basen en la realidad que rodea al alumno.
![]() |
Etiquetas: | matemáticas activas pped |
A petición de los participantes en el PPED "Lectura y cambio metodológico", se va a realizar una actividad que lleva por título “PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA Y ELABORACIÓN DE MATERIALES”. Es la continuación del curso impartido por Carmen Rodríguez Portero sobre comprensión lectora y metalenguaje.
![]() |
Se da la posibilidad de abrirlo a nuevos participantes, si bien es necesario que conozcan previamente la metodología de trabajo planteada.
Es recomendable que las personas interesadas se pongan en contacto con la asesora responsable de la actividad antes del 2 de octubre, fecha de la primera sesión.
|
![]() |
Etiquetas: | pped lectura materiales_elaboracion cambio metodología centros formación actividades |
El PPED “Lectura y cambio metodológico” retoma su andadura. Se mantienen las dos líneas iniciales y se suma un curso sobre blogs y herramientas TIC, válido para ambos itinerarios y para todo el profesorado. Recordemos que la lectura hay que trabajarla en todas las áreas.
![]() |
Etiquetas: | pped lectura cambio metodología centros formación actividades |
Desde la asesoría de Lengua de Primaria se ha impulsado un Plan Personal de Equipos Docentes que lleva por título “Lectura y Cambio Metodoógico” cuya estructura y actividades desarrolladas este curso, podemos ver a continuación
Se ha desarrollado con gran aprovechamiento por parte de los asistentes, muchos de ellos con una implicación que supera cualquier compromiso.
ver más..
Etiquetas: formación
pped
lectura
cambio
metodología
![]() |
Etiquetas: | tablets educación especial pped |
En este curso 2013/2014 se ha puesto en marcha un Plan Personal de Equipos Docentes diseñado para dos años de duración y formado por profesores de los centros de Educación Especial de Valladolid.
El objetivo del profesorado participante es realizar experiencias de aprendizaje con alumnos con Necesidades Educativas Especiales en el uso de dispositivos móviles (tablets) que puedan apoyar los procesos de comunicación y expresión.
![]() |
Etiquetas: | innovación pped tablet colaboración proyectos nee ee |
Finalizado el plazo de inscripción en el PPED “Lectura y cambio metodológico” iniciamos la andadura a través del primero de los itinerarios “Comprensión, Expresión y Aplicación” enfocado a la revisión metodológica desde el punto de vista del profesor.
¿Cómo lo estoy haciendo?
¿Qué resultados obtengo?
¿Qué puedo/debo cambiar?
Son interrogantes a los que pretendemos dar respuestas.
Los inscritos en el PPED a través del formulario han recibido información detallada por correo electrónico. Rogamos den respuesta al mismo.
Se puede consultar la CONVOCATORIA introduciendo el título de la actividad.
INICIO
Jueves 3 de octubre, a las 17:30 h.
en el CFIE de Valladolid.
Estará con nosotros D. Emilio Sánchez Miguel.
Etiquetas: | pped lectura metodologia formacion.entrenamiento profesor |
Este plan que comienza en este curso y que tiene una duración prevista de dos años, plantea la posibilidad de crear un entorno colaborativo en el que de desarrollar habilidades y destrezas adecuadas para motivar e implicar a otros docentes en proyectos de aprendizaje focalizados y desarrollados por los alumnos.
Experimentar desde el enriquecimiento de proyectos propios de aula hasta realizar proyectos colaborativos por y desde los alumnos de distintos centros, creatividad y compromiso del profesor, proyectos sociales, desing thinking e innovación son los contenidos que se desarrollarán desde el seminario y curso planteados para el presente curso.
El próximo jueves 3 de Octubre a las 19:00 horas comienza el seminario en el CFIE de Valladolid,
¡te esperamos!
Etiquetas: | innovación pped creatividad colaboración proyectos |
Como ya se informó en junio desde el CFIE de Valladolid estamos impulsando un Plan Personal de Equipos Docentes de oferta abierta a todos los profesores interesados en el trabajo de la lectura, de Valladolid y provincia.
Se denomina “Lectura y cambio metodológico” y contempla dos itinerarios. El primero de ellos “Comprensión, Expresión y Aplicación” enfocado a la revisión metodológica desde el punto de vista del profesor y la influencia en los aprendizajes escolares. Un segundo itinerario “Lectura y Proyectos” relativo a propuestas para el aula.
Contaremos con la presencia y el asesoramiento de D. Emilio Sánchez, Dª Carmen Rodríguez Portero, Dª Ana Basterra, así como con la Asociación Española de Lectura y Escritura, entre otros ponentes por confirmar.
En principio está pensado para Educación Primaria y primer ciclo de ESO. Se ajustará en función de los solicitantes.
Hasta el momento se han registrado 26 solicitudes. El plazo de inscripción en el PPED estará activo hasta el 22 de septiembre. Los interesados deberán manifestarlo cumplimentando el siguiente formulario.
Dado que la lectura debe trabajarse a través de todas las áreas y en todos los niveles, invitamos al profesorado a sumarse a esta propuesta.
Las actividades formativas se iniciarán el 3 de octubre. Para aclarar cualquier duda podéis poneros en contacto con la asesora del área lingüístico comunicativa-lengua En breve se podrá disponer de más información.
Etiquetas: | pped lectura metodologia formacion |
Desde el CFIE de Valladolid estamos impulsando un Plan Personal de Equipos Docentes de oferta abierta a todos los profesores interesados en el trabajo de la lectura, de Valladolid y provincia.
Se denomina “Lectura y cambio metodológico” y contempla dos itinerarios. El primero de ellos “Comprensión, Expresión y Aplicación” enfocado a la revisión metodológica desde el punto de vista del profesor. Un segundo itinerario “Lectura y Proyectos” relativo a propuestas para el aula.
Podemos anunciar que contaremos con la presencia y el asesoramiento de D. Emilio Sánchez, Dª Carmen Rodríguez Portero, Dª Ana Basterra, así como con la Asociación Española de Lectura y Escritura, entre otros ponentes por confirmar.
En principio está pensado para Educación Primaria y primer ciclo de ESO.
Dado que la lectura debe trabajarse a través de todas las áreas y en todos los niveles, invitamos al profesorado a sumarse a esta propuesta.
El próximo curso se presentará más detalladamente, no obstante sería conveniente que los interesados en participar lo manifestaran a través del siguiente formulario.
Para aclarar cualquier duda podéis poneros en contacto María Luz Barriga, asesora del área lingüístico comunicativa-lenguaEtiquetas: | pped formación propuestas lectura expresión oral escrita |
Un grupo de profesores de Educación Física de la provincia de Valladolid ha desarrollado durante tres cursos académicos, desde el curso 2010/11 hasta el 2012/13, un Plan Personal de Formación de Equipos Docentes (PPED) con el que se ha pretendido completar la formación inicial en materia de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural. La finalidad de este PPED era mejorar destrezas, adquirir otras nuevas relacionadas con la práctica de actividades en la naturaleza y establecer orientaciones metodológicas para su aplicación didáctica.
Toda la información sobre el PPED, así como el acceso a toda la documentación y recursos generados puedes verlo en la Web Actividades Físicas en el Medio Natural.
Durante estos años, los profesores de Educación Física que integran dicho PPED han implementado en sus centros los contenidos de las diferentes actividades formativas que han configurado el Plan de Formación (deporte de orientación, escalada, trepa, actividades con bicicleta, senderismo y juegos en la naturaleza), como quedó patente en las experiencias y prácticas docentes que se difundieron en las recientes Jornadas de Actividades Físicas en el Medio Natural organizadas por el CFIE de Valladolid.
Por ello, es preciso reconocer el enorme esfuerzo formativo que han realizado durante estos tres cursos los maestros y profesores de Secundaria de Educación Física inscritos en el PPED con el objetivo de completar su formación inicial en este ámbito.
Etiquetas: | afmn educación_física pped |
Bajo el cauce formativo Plan Personal de Equipos Docentes, 26 profesores de 13 centros distintos de Valladolid y provincia, han compartido durante dos años un interesante trabajo colaborativo para apoyarse en el desarrollo de la sección bilingüe de sus centros.
En el curso 2010/2011 el trabajo versó en la generación de un banco de recursos y experiencias de aplicación al aula sobre las áreas de Science, Arts and Crafts y Literacy.
Este curso han abordado los temas de Metodología, Evaluación, Atención a la Diversidad y Familias para el desarrollo del proyecto bilingüe.
Los materiales generados están disponibles en este enlace
Enhorabuena a todos los participantes por el excelente compendio de ilusión y trabajo en pro de una mejor calidad del proyecto bilingüe a los alumnos.
Etiquetas: | pped bilingues dspace |
Un grupo de profesores de Educación Física de la provincia de Valladolid está desarrollando desde el curso 2010/11, un Plan Personal de Formación de Equipos Docentes (PPED) que pretende completar la formación inicial en matería de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural. El objetivo es mejorar destrezas, adquirir otras nuevas relacionadas con la práctica de actividades en la naturaleza y establecer orientaciones metodológicas para su aplicación didáctica.
Este PPED tiene una duración de tres cursos académicos, finalizando el próximo curso 2012/13. Para el presente curso 2011/12 tienen planificadas tres actividades formativas:
Si eres profesor de Educación Física de Primaria o Secundaria, y quieres formar parte de dicho PPED, ponte en contacto con su coordinador Roberto Lobo [ roberlobo@hotmail.com ] o con José Antonio Alonso, asesor del Área de Educación Física y Artística del CFIE de Valladolid [ jaalonsosanc@educa.jcyl.es ].
Etiquetas: | EF PPED |