Últimas publicaciones
  • Curso: ORGANIZACIÓN Y TÉCNICAS DE ACAMPADA
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, jueves 14 de marzo de 2013 , 18:09 hs , en E. Física- Artística

    Con el curso Organización y Técnicas de Acampada concluye el Plan de Formación Personal de Equipos Docentes Actividades Físicas en el Medio Natural, que se ha desarrollado durante tres cursos académicos.

    Durante estos años los profesores de Educación Física que integran dicho PPED han implementado en sus centros los contenidos de las diferentes actividades formativas que han configurado el Plan de Formación (deporte de orientación, escalada, trepa, actividades con bicicleta, senderismo y juegos en la naturaleza), como quedó patente en las experiencias y prácticas docentes que se difundieron en las recientes Jornadas de Actividades Físicas en el Medio Natural organizadas por el CFIE de Valladolid.

    Es indudable el enorme potencial educativo de las actividades físicas en la naturaleza. Sin embargo a pesar de que la mayoría de los docentes, y de forma particular los del área de Educación Física, reconocen sus inmensas posibilidades formativas, no es menos cierto su escasa aplicación en los centros educativos. Una de las causas de esta situación es la insuficiente formación inicial que recibe el profesorado de Educación Física en esta matería, dado su limitado tratamiento en muchos de los planes de estudio de las Universidades.

    Por ello, es preciso reconocer el enorme esfuerzo formativo que han realizado durante estos tres cursos los maestros y profesores de Secundaria de Educación Física inscritos en el PPED con el objetivo de completar su formación inicial en este ámbito.

    Como todos los cursos que han integrado el PPED Actividades Físicas en el Medio Natural, el curso Organización y Técnicas de Acampada está abierto a otros docentes de Educación Física que no forman parte del mismo, con el objetivo de optimizar los recursos. El curso se desarrollará en la montaña palentina el fin de semana del 13 y 14 de abril, con una sesión previa el día 11 de abril en el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas, situado en la c/ Albeniz, 1(Valladolid), para preparar la salida. El alojamiento será en el albergue de Tremaya (Palencia)

    Convocatoria del curso

    Etiquetas: afmn educación_física acampada
  • Curso "Herramientas Web 2.0"
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, lunes 11 de marzo de 2013 , 12:38 hs , en TIC

    El pasado mes de febrero en el CFIE de Valladolid tuvo lugar el curso “Herramientas Web 2.0” en el que se hizo un recorrido a lo largo de algunas utilidades web que, de manera sencilla, facilitan la tarea del docente y resultan motivadoras para el alumnado.

    Si quieres hacer una visita al blog de la actividad pincha aquí y encontraras todos los contenidos tratados.

     

    Etiquetas: tic blog
  • XXI Olimpiada Provincial de Matemáticas
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, lunes 11 de marzo de 2013 , 12:18 hs , en Matemáticas

    La Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán” organiza la XXI Olimpiada Provincial de Matemáticas para el alumnado de 2º y 4º ESO.

    Con relación a esta actividad también convoca un concurso para la selección del cartel representativo de dicha actividad. Podéis encontrar toda la información detallada pinchando sobre el cartel inferior.

    Animamos al profesorado y alumnado de secundaria a participar e implicarse en esta iniciativa en las diferentes propuestas

    Fechas de interés:
    INSCRIPCIONES: HASTA EL 15 DE MARZO.

    FASE SELECCIÓN: Jueves, 18 de Abril a las 17 h. IES “Condesa Eylo” Valladolid.

    FASE PROVINCIAL: Sábado, 4 de Mayo. IES Pío del Río Hortega, Portillo.

    GRACIAS AL PROFESORADO DE MATEMÁTICAS contituido en el PLAN PERSONAL DE EQUIPOS DOCENTES DE VALLADOLID (PPED) y a la SECCIÓN PROVINCIAL DE LA ASOCIACIÓN CASTELLANO Y LEONESA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA "MIGUEL DE GUZMÁN"por su trabajo, profesionalidad y  dedicación "EXTRA".

    CONCURSO CARTELES

    Etiquetas: matemáticas olimpiadas
  • CONCLUSIÓN XXV ANIVERSARIO DE LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE VALLADOLID.
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 11 de marzo de 2013 , 10:03 hs , en INGLÉS

    El pasado miércoles 6 de marzo se celebró el acto principal del XXV aniversario de la creación de la Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid. La sesión inaugural fue presentada por la directora de la EOI Fredesvinda Antuña quién rememoró la historia de la EOI desde el curso 1987-88 en el centro Juan de Herrera hasta este año en el que  5.800 alumnos aprenden idiomas en el edificio actual.

    La ponencia inicial fue de la periodista madrileña Nieves Concostrina quién, en tono humorístico, relató las desventuras y las dificultades que le han impedido hablar un segundo idioma. Este acto inicial contó con la presencia del Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León D. Juan Jose Mateos quién agradeció el esfuerzo de los trabajadores de la Escuela Oficial de Idiomas en pro de sus alumnos.

    Dentro de los actos del centenario también cabe destacar el éxito de la representación de Romeo y Julieta en todos los idiomas ofertados por la Escuela, así como los talleres de iniciación de idioma en el que tuvo excelente acogida el taller de escritura de caracteres del idioma chino.


    El viernes 8, los profesores disfrutaron de la ponencia: Inteligencia emocional y buen humor aliados del profesorado, por parte del gabinete de Coaching INVICA a las que quiero agradecer su colaboración desinteresada y el excelente buen humor que generaron entre  los profesores participantes. Sin duda, pusieron un broche de oro a estas "bodas de plata".

    Enhorabuena a todos los profesores, equipo directivo y, en especial, a Elena Moronta quién ha liderado desde el mes de octubre toda la planificación de estas jornadas. ¡Gran trabajo!

    Etiquetas: eoi idiomas
    5 Comentarios
  • Jornada: EMPRENDEPORTE Y AVENTURA EN LA ROCA
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, lunes 11 de marzo de 2013 , 09:56 hs , en E. Física- Artística

    El próximo día 20 de abril, el CFIE de Valladolid organiza en el Centro de Prevención de Riesgos en Actividades de Tiempo Libre de Palencia, conocido como La Roca, la Jornada Emprendeporte y Aventura en la Roca,  dirigida al profesorado de Educación Física.

    El lugar de realización de la jornada es una instalación pionera en Europa, que cuenta con más de 15.000 metros cuadrados de lagos, cascadas, cuevas subterráneas en una montaña artificial con una altura de un edificio de seis plantas.

    Emprendeporte es un programa enfocado a la formación del profesorado de la Comunidad Autónoma de Castilla y León con el objetivo de abrirle otras vías complementarias para la utilización del deporte en la resolución de situaciones cotidianas. Cómo enfrentar nuevos retos, superar con éxito situaciones de riesgo, prepararse para emprender, motivación de equipos… forman parte de las actividades que se brindan al profesorado participante, uniendo explicaciones teóricas con actividades físicas reales dentro de La Roca.

    Convocatoria de la Jornada

     

    Etiquetas: jornada ef
  • LOS VIAJES DEL PIRATA VIAJAENLATA EN EL CENTRO AMOR DE DIOS
    Escrito por Nuria Hoya Santos, viernes 8 de marzo de 2013 , 14:23 hs , en INGLÉS

    ¡Excelente trabajo realizado en el Centro Amor de Dios de Valladolid! El lunes 18 de febrero se inauguró la III Exposición Cultural: Los Viajes del Pirata Viajaenlata. Un viaje hacia las inteligencias múltiples. Esta actividad colaborativa ha sido desarrollada a raíz del trabajo en el Portfolio Europeo de las Lenguas que el centro viene implementando en los últimos años. La exposición es el resultado del excepcional trabajo en el que participan y colaboran el profesorado, el alumnado y las familias. Durante este curso el pirata Viajaenlata ha visitado los Estados Unidos de América y Australia y ha traído consigo un sin fin de anécdotas y recuerdos que han ayudado a los niños a conocer mejor esos países y su cultura. ¡Enhorabuena a todos por el esfuerzo y el magnífico resultado!


    Etiquetas: portfolio amor de dios colaborativo
  • TECNOLOGÍA IES MARÍA MOLINER
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, viernes 8 de marzo de 2013 , 13:47 hs , en Matemáticas
    Os presentamos un listado de enlaces para trabajar la TECNOLOGÍA en Educación Secundaria creadas por Juan Carlos Duque, profesor de Tecnología en el IES María Moliner de Laguna de Duero.

    Proyectos realizados en el aula

    Recursos y prácticas

    Trabajos de alumnos de años anteriores

    Esperamos que puedan ser de interés para el profesorado de esta materia.

    !Enhorabuena por el trabajo realizado!

    

    Etiquetas: tecnología
  • 21 DE MARZO, DÍA DE LA CREATIVIDAD
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, jueves 7 de marzo de 2013 , 14:15 hs , en Francés

    El próximo 21 de marzo de 2013, doce ciudades e instituciones europeas que forman parte de la “Red de ciudades por la Creación Artística” pondrán en marcha el Día Europeo de la Creatividad Artística.

    De lo que se trata es de promover la creatividad como un elemento básico del desarrollo individual y de la creación de una identidad europea. De esta forma, nace a nivel europeo un día en el que se puede celebrar la creatividad artística con  actividades abiertas en museos, instituciones culturales públicas y privadas, centros de artes visuales, escuelas de arte, galerías, centros educativos, etc.

    El arte y la creatividad sirven de lenguaje para la comunicación de artistas y público con los centros y ciudades participantes.

    El Día Europeo de la Creatividad Artística está sobre todo enfocado a promover la creatividad en el más amplio sentido de la palabra entendiendo que el arte puede encontrarse en cualquier parte; artes visuales, audiovisuales o corporales; la innovación tecnológica o el liderazgo social. Así se demostrará que la creatividad es una  actitud,  una habilidad presente en el ser humano, que puede ser promovida, estimulada y enriquecida mediante una gran variedad de estrategias.

    Os proponemos al efecto una experiencia a compartir desde http://creatividadalaula.blogspot.com.es/ ,un blog-mooc creado para desarrollar experiencias creativas en el aula.

    Si animas a tus alumnos, el enlace es http://bit.ly/WxjJ4W  

    Etiquetas: creatividad mooc blog aula
  • INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL COLEGIO SAN JOSÉ DE MEDINA DEL CAMPO
    Escrito por Susana Rubio Cano, jueves 7 de marzo de 2013 , 12:16 hs , en Ciencias

    Desde hace dos cursos, el colegio, apoyado por la Congregación de las Hijas de Jesús, ha apostado por una innovación en la metodología formando a todo el claustro en el conocimiento de las Inteligencias Múltiples; formación que se ha concretado en el Plan de mejora “Desarrollo de la Inteligencia Emocional, sabiendo que caminamos hacia las Inteligencias Múltiples” que llevan a cabo durante el presente curso escolar. Junto a la psicóloga especialista en Inteligencia Emocional, Begoña Ibarrola, han elaborado un proyecto de centro con el que se han comprometido no sólo a adquirir conocimientos sobre el mundo de las emociones, los sentimientos y su influencia en todos los ámbitos de la vida; sino también a comprender cómo afecta todo esto a la conducta y al aprendizaje de los alumnos.

     La implicación ha sido total por parte de toda la Comunidad Educativa. Cada profesor ha desarrollado en el aula una unidad didáctica desde el punto de vista de las inteligencias múltiples, por tanto se ha aplicado esta metodología en todas las áreas y en todos los niveles.

     Del 11 al 15 de marzo el centro celebra las “XVII Jornadas Culturales: Todos somos inteligentes” donde se expondrán todos los trabajos y actividades realizados por los alumnos en las distintas etapas, y así conocer más de cerca el mundo de las inteligencias múltiples. Podéis encontrar más información en su web.

    ¡ENHORABUENA POR EL TRABAJO REALIZADO!

    Etiquetas: inteligencias múltiples calidad
  • Curso: PSICOLOGÍA POSITIVA PARA EL FOMENTO DE LA CONVIVENCIA
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, miércoles 6 de marzo de 2013 , 13:11 hs , en Convivencia

    Las aplicaciones de la Psicología Positiva en el aula y especialmente de algunos de sus aspectos como: emociones positivas, inteligencia emocional, fortalezas, etc. se han mostrado muy útiles para mejorar el clima de aula, el bienestar personal, las relaciones interpersonales, el compromiso y la motivación hacia la escuela, favoreciendo la convivencia escolar y el desarrollo personal de alumnado y profesorado. Por ello consideramos de gran importancia incorporar dichas intervenciones educativas dentro del curriculum y la actividad escolar del aula.

    En esta actividad formativa, desarrollada en el CFIE de Valladolid entre el 23 y el 31 de enero de 2013, se ha ofrecido una visión general de la Psicología Positiva y de sus principales aportaciones al desarrollo de la convivencia en el aula y en el centro.

    Para acceder a la documentación del curso pincha aquí.

     

    Etiquetas: psicología positiva convivencia inteligencia emocional
  • PREMIOS "HISTORIA DE LA CINEMATOGRAFÍA" Y "ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL"
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, martes 5 de marzo de 2013 , 18:45 hs , en Tecnología

    En el BOE de fecha 4 de marzo se publica la convocatoria promovida por “El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales” de la creación de dos nuevos premios:

    1. El premio HISTORIA DE LA CINEMATOGRAFÍA está destinado a promover el estudio y conocimiento de la Historia del Cine en España en las diferentes etapas educativas, premiando a estudiantes de centros docentes españoles, en su caso tutelados por profesores de los centros, por la elaboración de trabajos que pueden versar sobre un tipo de cine, un colectivo, una etapa artística concreta, un personaje o cualquier otro aspecto relacionado con la materia desde el punto de vista histórico, artístico y/o técnico.
    2.  El premio ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL tiene como finalidad galardonar a los centros docentes españoles que fomenten la alfabetización audiovisual a través del desarrollo de proyectos que se materialicen en la implantación de experiencias educativas, actividades complementarias, materiales curriculares y de apoyo, así como todos aquellos trabajos innovadores que contribuyan a acercar a los alumnos la cinematografía y el audiovisual.
            Los premios están dirigidos a alumnos, profesores y centros docentes españoles que se encuentren en la situación que fundamente la concesión de los premios, con las particularidades que se señalen para cada uno de ellos en las convocatorias, y que cumplan los requisitos establecidos.
  • EMPRENDER DESDE LA ESCUELA (Cra Camino Rural del Levante de Cuenca)
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, martes 5 de marzo de 2013 , 18:14 hs , en Tecnología

     

     

     

          “EMPRENDER DESDE LA ESCUELA” es un proyecto educativo dirigido a alumnado de educación Primaria, en el que durante el curso escolar los alumnos y alumnas crean y gestionan una cooperativa en la que fabrican productos que venden una vez al año, en un mercado o feria de su localidad. 

            El proyecto favorece el desarrollo de competencias asociadas a la comunicación, el análisis del entorno físico, la creación, la convivencia y la ciudadanía, o la alfabetización digital.

            El proyecto “Emprender en el colegio”, se desarrolla en las diferentes áreas de conocimiento del currículum de primaria y facilita la adquisición de todas las competencias básicas identificadas por la Unión Europea.

           Emprender en el colegio propone una metodología donde el alumnado es el protagonista y centro de su propio aprendizaje. Se basa en un trabajo desde la práctica donde el aprendizaje es activo, cooperativo y significativo. Para ello la relación entre el centro educativo y los hechos de su entorno más cercano están presentes diariamente.

          La metodología se basa en proyectos, con la participación real y efectiva del alumnado en el aula. Serán ellos y ellas quienes tomen las decisiones y se arriesguen. 

          El papel del profesorado en el proceso será el de apoyo, asesoramiento y de propuesta de retos.  Cada actividad será un nuevo reto que comenzará con el análisis para extraer conclusiones, tanto personales como grupales. 

           Como objetivo principal proponen “fomentar el espíritu emprendedor entre los alumnos de Primaria", ya que es en esta etapa donde se establecen las bases del aprendizaje y se adquieren los hábitos de trabajo que les acompañarán el resto de sus vidas.

           Han sido galardonadoscon el segundo puesto en la convocatoria 2012 de los premios convocados por el INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas) para fomentar la creación de recursos educativos destinados a Internet.

  • LA LABOR DE LOS MAESTROS COLABORADORES #REDXXI
    Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo, martes 5 de marzo de 2013 , 17:46 hs , en CFIE_General

     

    Los maestros colaboradores REDXXI para el curso 2012/13, María García, Ana Marta Hernández, Raquel Hierro, Pablo Ballesteros, David García, Alberto Resina y Manuel Campo, están realizando una encomiable labor para el buen funcionamiento del programa REDXXI en los centros educativos.

    Además de su magnífico trabajo como asesores metodológicos y didácticos, realizan tareas de mantenimiento y mejora de los miniordenadores de los alumnos. Podéis acceder a su web en este enlace.

    Desde el CFIE de Valladolid, queremos reconocer su buen hacer y desempeño en esta apasionante tarea.

     

     

    Etiquetas: redxxi
  • ITINERARIO EMPRENDEDOR
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, martes 5 de marzo de 2013 , 17:27 hs , en Tecnología

         El espíritu emprendedor engloba un conjunto de cualidades y habilidades que pueden promoverse desde la educación de los alumnos más jóvenes hasta los niveles superiores.

         Desde la óptica de las cualidades personales, el espíritu emprendedor supone desarrollar la iniciativa personal, la confianza en uno mismo, la creatividad, el dinamismo, el sentido crítico, la asunción de riesgos, y otros muchos valores que hacen a las personas activas ante las circunstancias que los rodean.

         Las personas con espíritu emprendedor están dotadas de espíritu innovador, tienen la voluntad de ensayar nuevas experiencias o hacer las cosas de manera diferente, simplemente por la existencia de posibilidades de cambio.

          Emprender supone desarrollar capacidades para llevar a cabo cambios, experimentar con ideas propias y ajenas y reaccionar con intuición, apertura y flexibilidad.

           España tiene una baja tasa de emprendimiento. Este déficit de espíritu emprendedor es una realidad a la que se enfrenta un sistema educativo al que desde muchos frentes se cuestiona su incapacidad de educar para un mundo en constante cambio sobre el que tenemos unas pocas certezas, como que se tratará de un entorno tecnológico, regido por una relaciones de trabajo caracterizada por la temporalidad y el trabajo vinculado a proyectos en una economía globalizada. Inevitablemente, una parte importante de nuestro alumnado se verá abocado trabajar como profesional por cuenta propia.

          El empresario Jose Antonio de MIguel (experto en el asesoramiento de startups) y la profesora de Formación y Orientación Laboral: Lourdes Barroso (que en la actualidad forma parte del colectivo Aulablog) con el objetivo de DAR A CONOCER ENTRE LOS DOCENTES DE LA ESPECIALIDAD DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL METOLOGÍAS INNOVADORAS EN LA GENERACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO, y con ello contribuir al desarrollo de la competencia emprendedora del alumnado, han elaborado:

    • más de cuarenta vídeos específicos
    • un tookit (caja de herramientas)
    • Casos de estudio

    para ayudar al alumando a elaborar itinerarios previos a la elaboración del Plan de negocio.  Todo lo podeis descubrir visitando la página:

    https://sites.google.com/site/itinerarioemprendedor/home

         Su trabajo ha sido galardonado con el segundo premio de materiales educativos 2012 convocados por el INTEF para fomentar la creación de recursos didácticos a Internet en la modalidad B: materiales y recursos presentados por personas físicas o entidades sin ánimo de lucro.

     ¡Enhorabuena por el trabajo realizado y gracias por colaborar en la difusión de la cultura emprendedora entre los estudiantes de nuestro país!.

  • LABORATORIO ON-LINE PROFESOR TESLA
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, martes 5 de marzo de 2013 , 16:32 hs , en Tecnología

     

     

          Interesante página web donde poder encontrar numerosos recursos didácticos multimedia de "Electrónica de potencia" para ser utilizados por el profesorado de Formación Profesional de la Familia Profesional de Electricidad y Electrónica" y el alumnado que cursa el ciclo formativo de Tecnico Superior en Sisitemas de Regulación y Control Automático".

      Ha sido galardonado con el tercer premio de materiales educativos 2012 convocados por el INTEF para fomentar la creación de recursos educativos destinados a Internet en la modalidad B: Materiales y recursos  presenatdos por Personas Físicas o Entidades sin ánimo de lucro.

    Podéis visitarlo seleccionando el siguiente enlace: http://www.profesortesla.es/index.html
  • SEMINARIO: EVALUACIÓN DE LA CREATIVIDAD E INTERVENCIÓN EDUCATIVA ANTE LAS DISTINTAS TIPOLOGÍAS DE ALTA CAPACIDAD
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, lunes 4 de marzo de 2013 , 12:35 hs , en Convivencia

    Las profesoras del EQUIPO DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES, están desarrollando un Plan de Formación Permanente, del que forma parte el seminario: “EVALUACIÓN DE LA CREATIVIDAD E INTERVENCIÓN EDUCATIVA ANTE LAS DISTINTAS TIPOLOGÍAS DE ALTA CAPACIDAD”, que acaba de finalizar.

    En el mismo se impartieron dos ponencias a través de videoconferencia a las que asistieron invitados otros profesionales (orientadores de los EOEP de Valladolid y provincia y profesorado de algunos centros concertados).

    La actividad ha posibilitado al profesorado formación, profundización e intercambio de experiencias con algunos expertos en el tema de la evaluación de la creatividad, diagnostico diferencial basado en pruebas psicopedagógicas estandarizadas y respuesta educativa ante las distintas tipologías de la alta capacidad Intelectual.

    En el siguiente vídeo se muestra un resumen de la formación realizada durante el presente curso:

    El material facilitado por los ponentes se encuentra publicado en el repositorio digital Dspace del CFIE de Valladolid. Pulse aquí para acceder a la documentación.

     

    Etiquetas: evaluación de la creatividad altas capacidades intelectuales diagnóstico diferencial enriquecimiento curricular
  • EXPORTAR EL AULA. LA CIUDAD REFLEJADA EN IES CONDE LUCANOR
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, viernes 1 de marzo de 2013 , 12:54 hs , en INGLÉS

    El pasado miércoles 27 de febrero se llevó a cabo la actividad "La ciudad Reflejada" dentro del Proyecto de Innovación Exportar el aula: Espacio emocional y experiencia estética.

    En esta ocasión se exportó el aula trasladándolo al MURO expositivo y a los alrededores del instituto para realizar un taller fotográfico sobre reflejos en agua. El fotógrafo madrileño Luis Rodríguez deleitó a los alumnos del IES Conde Lucanor de Peñafiel con sus fotografías realizadas con iphone y exportadas al mundo a través de instagram. Las nuevas tecnologías al servicio del arte.

    Luis era arquitecto y ante la falta de trabajo actual decidió dedicarse a la fotografía siendo un ejemplo cercano de superación. Como bien dijo el director del centro Manuel García Vázquez debemos preparar a nuestros alumnos no solo en materias concretas sino también dotarles de recursos para fomentar su autoestima y saber responder positivamente ante las dificultades.

    Precisamente este proyecto se basa en fomentar en el centro escolar ese bienestar emocional que favorece la convivencia y la sensibilidad estética.

    Etiquetas: innovacion
    2 Comentarios
  • LA ORTOGRAFÍA A TRAVÉS DE LA PDI
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, viernes 1 de marzo de 2013 , 12:01 hs , en Lengua

    El Colegio Nuestra Señora del Rosario continúa trabajando en la línea TIC iniciada en el curso 2010-11 con la actualización de los recursos informáticos. El pasado año abordaron el aprovechamiento de las PDI y en el presente entán profundizando en la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita en Lengua Castellana, con especial atención a la integración de las TIC y el trabajo de la Ortografía.

    Aquí tenemos una muestra...

    Etiquetas: centros experiencias
  • CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 2013
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, jueves 28 de febrero de 2013 , 18:17 hs , en Lengua

    Ciudad de Panamá, del 20 al 23 de octubre de 2013 

    El VI Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE)  promovidos por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española y, en esta edición, coorganizado con el Gobierno de Panamá.

    Lleva como lema «El español en el libro: del Atlántico al Mar del Sur». Se propone analizar el pasado, el presente y el futuro del libro escrito y publicado en lengua española.

    El congreso atenderá a la presencia del libro en la educación y la comunicación social, en todas sus modalidades y manifestaciones, así como al surgimiento y la consolidación de nuevos públicos lectores, considerando las formas que el mercado y el comercio editorial adoptan en las sociedades contemporáneas.

    Asimismo se dará una particular relevancia a cuestiones vinculadas a los procesos creativos, como el tratamiento de la propiedad intelectual en los medios digitales.

     

  • SECCIÓN BILINGÜE. CEIP ALONSO BERRUGUETE DE VALLADOLID
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, martes 26 de febrero de 2013 , 22:24 hs , en INGLÉS

    La enseñanza de idiomas es y debe ser una de las prioridades de nuestro sistema educativo y la creación de secciones bilingües ha ayudado a esa mejora. Él éxito de las secciones bilingües debe basarse en dos pilares fundamentales: profesores muy preparados, con gran nivel de inglés y una metodología comunicativa que genere un aprendizaje práctico y motivador desde edades muy tempranas.

    Un gran ejemplo de estos dos pilares es el CEIP Alonso Berruguete de Valladolid que es centro bilingüe desde el curso 2008-2009. Los profesores de inglés han realizado formación específica a través de seminarios formativos sobre creación de materiales bilingües con PDI y Laboratorio de Idiomas. Dicha formación ha facilitado la integración de  las TIC en el aula de inglés.

    En el siguiente vídeo vamos a ver cómo trabajan en el centro con alumnos de inglés de 1º de Educación Primaria y con alumnos de Science de 2º de Educación primaria. La dinámica de aprendizaje es espectacular.

    Agradecer a Marta Liaño y Verónica Rodríguez por recibirnos y dejarnos compartir su gran trabajo en pro del aprendizaje de la lengua inglesa desde edades tan tempranas. Con docentes así, la enseñanza del inglés está en muy buenas manos.

    Etiquetas: inglés
  • Google science fair
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, martes 26 de febrero de 2013 , 19:07 hs , en Ciencias

      Google SCIENCE fair

    Google convoca un concurso de ideas que ayuden a cambiar el mundo, como muchos de los avances tecnológicos y científicos que nos han llevado a la situación actual, os aconsejo ver el vídeo, es emocionante ver que los avances no tienen fronteras. El concurso, igual que la Web, tampoco. Pueden participar jóvenes de todo el mundo. Se piden ideas novedosas, relacionadas con la ciencia y realizando un proyecto pautado por el método científico.  Desde aquí os animo a participar a todos.

    Si este año no estamos preparados,… no importa, tenemos tiempo…, la convocatoria es anual.

    https://www.googlesciencefair.com/es_ALL/2013/

  • "EL CIRCO SOCIOEDUCATIVO", UNA PROPUESTA INNOVADORA
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, martes 26 de febrero de 2013 , 13:59 hs , en TIC

    Os presentamos el Proyecto de Innovación Educativa “EL CIRCO SOCIOEDUCATIVO”, una propuesta académica diferente donde se combinan de manera eficiente y original las competencias básicas  junto con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Bajo la temática común del circo, el CEIP Virgen de Sacedón de Predrajas de San Esteban y el CRA La Villa de Peñafiel trabajan de manera creativa y motivadora diferentes áreas de conocimiento del currículo.

    Echa un vistazo a sus blogs y déjate sorprender.

     

    Etiquetas: pie tic creatividad blog
  • COMPRENSIÓN LECTORA EN EL CRA FLORIDA DEL DUERO
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 26 de febrero de 2013 , 13:13 hs , en Lengua

    "Aprender a aprender. Fomento de la lectura".

    Actividad formativa que abarca la lectura en distintos formatos y contextos, desde la Biblioteca Escolar hasta la lectura de la prensa en formato papel y digital. Pasando por un tratamiento en profundidad sobre la Comprensión Lectora a través de los cuentos, las áreas de Lengua, Conocimiento del Medio y  Matemáticas. Todo ello con un enfoque lúdico para el diagnóstico y prevención de dificultades.

  • XII PREMIOS DE ESTADÍSTICA
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, martes 26 de febrero de 2013 , 10:00 hs , en Matemáticas

    Abierto el plazo de presentación de trabajos relacionados con la actividad estadística realizados por los alumnos de los centros docentes no universitarios de Castilla y León,  hasta el próximo día 26 de abril de 2013.

    En su duodécima edición, estos premios tienen como beneficiarios no sólo a aquellos alumnos que cursen estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional en centros de Castilla y León, sino también al profesor coordinador del trabajo y al centro docente.

    Celebrándose este año 2013 EL AÑO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA, el objetivo es promover e incentivar el acercamiento de la actividad estadística a la sociedad en general, y en particular al alumnado de Secundaria, a fin de que los jóvenes se familiaricen con el tratamiento de datos y su importancia en multitud de facetas de la vida. La necesidad de conocimiento y disposición de información estadística actualizada afecta prácticamente a todos los campos y actividades.  

    Si quieres más información...

    http://www.jcyl.es/web/jcyl/Estadistica/es/Plantilla100/1275553118509/_/_/_

     

                                                                                                                  

    Etiquetas: matemáticas estadística
  • SOSTENIBILIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. UN TRABAJO EJEMPLAR
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 25 de febrero de 2013 , 21:35 hs , en INGLÉS

    Desde el año 2007 el IES Pinar de la Rubia ha venido desarrollando un Proyecto de Centro denominado "Pinar Sostenible" que, desde entonces, ha formado parte de su Plan de Formación a través de Seminarios, Planes de mejora y Grupos de Trabajo.

    Se trata de un proyecto integral que pretende concienciar a sus alumnos de la importancia de ser responsables con los tres pilares de la sostenibilidad: la económica, la ambiental y la social. Los alumnos que acaban 2º de bachillerato esté curso habrán completado toda la formación integral de su itinerario ambiental. 1º ESO centrado en los residuos sólidos, 2º ESO el ruido, 3º ESO la electricidad, 4º ESO coordinación y el papel, 1º Bachillerato la calefacción y 2º  de bachillerato el agua.

    No se trata de crear patrullas ambientales divididas por cursos sino que cada uno de los alumnos sea consciente de todos los procesos a lo largo de toda su vida escolar. Los alumnos forman parte de un proyecto común y esa mentalidad hace que se cree un mejor ambiente de convivencia en el centro.Los resultados en mejora del consumo y en concienciación ecológica han sido evidentes a lo largo de estos seis cursos en los que se ha ido enriqueciendo el blog del proyecto.

    ¿Pensáis que en vuestros centros se podría incluir la sostenibilidad en vuestros Planes de Formación?

    Os dejo este video en el que Manuel Martín Alcon y Maite Izquierdo nos explican como surgió la idea y como la están desarrollando. Agradecer muy sinceramente su colaboración e interés por divulgar su proyecto.

    Etiquetas: pinar sostenible
    2 Comentarios
  • PLANES DE MEJORA EN EL IES ALFONSO VI
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, viernes 22 de febrero de 2013 , 11:50 hs , en Ciencias

    PLANES DE MEJORA EN EL IES ALFONSO VI

    El IES de Olmedo, ha sido reconocido por su experiencia de Calidad “IES Alfonso VI goes into English” llevada a cabo el curso pasado, en la que fueron organizadas actividades relacionadas con el Inglés, a lo largo de los diferentes cursos de la ESO. La idea motriz del proyecto fue que el alumno se acostumbrara a usar el inglés en la vida diaria: canciones, vídeos, viajes,…


    Este año, el plan de mejora, tiene que ver con la expresión escrita de los alumnos, y han puesto un enlace, desde su página web a un blog en el que suben los relatos que van creando los alumnos. En mi opinión todas estas propuestas de mejora motivan a los alumnos a trabajar en el aula asentándose más en los beneficios reales que se obtienen del estudio y del aprendizaje.

    Podeis ver el blog cliqueando en la dirección y/o en la foto, presentan ideas originales muy interesantes:

    http://bibliotecaolmedo.blogspot.com.es/p/blog-page.html

  • Recuerdo a Antonio Machado
    Escrito por Juan Antonio Valdivieso Burón, viernes 22 de febrero de 2013 , 11:41 hs , en C. Sociales

    Hace 74 años, tal día como hoy, murió Antonio Machado, poeta español, miembro tardío de la Generación del 98 y uno de sus miembros más representativos.

    Su legado poético y su visión del mundo nos despierta ternura y sensibilidad, profundizándose en la humanidad, en la comprensión y el sentimiento.

    Y así, con su estilo literario sutil, nos hace ver cómo es el niño, cómo es su mundo:

     

    Era un niño que soñaba
    un caballo de cartón.
    Abrió los ojos el niño
    y el caballito no vio.
    Con un caballito blanco
    el niño volvió a soñar;
    y por la crin lo cogía...
    ¡Ahora no te escaparás!
    Apenas lo hubo cogido,
    el niño se despertó.
    Tenía el puño cerrado.
    ¡El caballito voló!
    Quedóse el niño muy serio
    pensando que no es verdad
    un caballito soñado.
    Y ya no volvió a soñar.
    Pero el niño se hizo mozo
    y el mozo tuvo un amor,
    y a su amada le decía:
    ¿Tú eres de verdad o no?
    Cuando el mozo se hizo viejo
    pensaba: Todo es soñar,
    el caballito soñado
    y el caballo de verdad.
    Y cuando vino la muerte,
    el viejo a su corazón
    preguntaba: ¿Tú eres sueño?
    ¡Quién sabe si despertó!

    Antonio Machado

     


  • HIROSHIMA. ¿PUEDEN ÉSTAS MIL GRULLAS VOLAR HASTA ALLÍ?
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, viernes 22 de febrero de 2013 , 10:53 hs , en INGLÉS

    Fruto del seminario de formación Aprendizaje-Servicio incluido en el Plan de Formación del IES Pinar de la Rubia de Valladolid los docentes participantes decidieron dedicar una de sus actividades al Día Escolar de la Paz y la No Violencia y, para celebrarlo, los alumnos del instituto han puesto en marcha un proyecto que recupera una vieja leyenda japonesa, así como la historia de una de las víctimas de la bomba atómica lanzada por Estados Unidos sobre Hiroshima en 1945. La iniciativa consiste en la elaboración de mil grullas de papel, que los enviarán al país nipón para que lleguen allí el Día de la Paz.

    La idea está inspirada en la historia de Sadako Sasaki, una niña japonesa que enfermó de leucemia a causa de la radiación de la bomba atómica. Cuando estaba en el hospital, una amiga suya le llevó una grulla de papel. Según una vieja leyenda nipona, este tipo de aves pueden vivir mil años y que, si alguien construye mil grullas en origami (arte japonés del plegado de papel) los dioses le conceden un deseo.

    A ese movimiento mundial se han querido sumar ahora los alumnos del IES Pinar de la Rubia, que  a través de las tutorías, las MAES y a sus ratos de ocio,  han arañando  tiempo para dedicárselos a la papiroflexia. Por la paz mundial y  en recuerdo de Sadako.Todos los estudiantes del centro se han involucrado en el proyecto al igual que los profesores, familias y el personal laboral del centro.

    Los alumnos voluntarios  plegarán las figuras y las meterán en cajas de cartón, para enviarlas  a la Oficina de Promoción de la Paz de Hiroshima, la entidad que se encargará de llevarlas a la plaza dedicada a Sadako para su exposición. Preciosa iniciativa.

    2 Comentarios
  • JORNADAS DE ACTIVIDADES FÍSICAS EN LA NATURALEZA
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, viernes 22 de febrero de 2013 , 09:40 hs , en E. Física- Artística

    El CFIE de Valladolid organiza los días 1, 8 y 9 de marzo, las JORNADAS DE ACTIVIDADES FÍSICAS EN LA NATURALEZA. EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS DOCENTES. Esta actividad formativa está enmarcada dentro de un Plan de Formación de Equipos Docentes de Educación Física. Con el objetivo de optimizar los recursos está abierta a otros docentes de Educación Física que no forman parte de dicho PPED.

    Las experiencias que se desarrollan en este ámbito en los centros de enseñanza son escasas, y en la mayoría de los casos, permanecen en el anonimato, por lo que es necesario dar a conocer propuestas e iniciativas, para dinamizar e innovar actividades escolares relacionadas con el medio natural que se están realizando por los maestros y profesores de  Educación Física en los centros educativos.

    Convocatoria del curso

    Etiquetas: afmn educación_física
  • Conocimiento, metodología, imagen
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, jueves 21 de febrero de 2013 , 18:43 hs , en Lengua

    ¿Es posible comunicar conocimiento únicamente con texto escrito? No. Es algo evidente, pero a tenor de lo que no observamos en nuestras aulas, parece que los docentes solo creemos en el poder cognoscitivo de la palabra escrita.

    Este vídeo ofrece el trabajo de un estudiante de secundaria y en él podemos ver en dos minutos condensada la historia de la humanidad. No entramos aquí en la oportunidad de las imágenes, en la mentalidad que delata la selección, en el debate de lo que falta y de lo que sobra. Cualquiera de estas tres propuestas de crítica surge únicamente por la capacidad que la imagen tiene para transmitir conocimiento.

    En cambio, sí nos queremos fijar en el trabajo analítico realizado, en la síntesis cultural propuesta,... Es en definitiva una muestra de que su autor sí que ha aprendido y sí tiene algo que contar. Buena oportunidad para convencernos de que en la enseñanza debemos trabajar todos los sistemas de comunicación. ¿Cogemos el testigo?

     

    Gracias Begoña

     

    Etiquetas: imagen
  • III Encuentro Coral “Voces para la convivencia”
    Escrito por Monserrat González Arteaga, miércoles 20 de febrero de 2013 , 13:13 hs , en TIC

    Desde el jueves 21 al domingo 24 de febrero de 2013 tendrá lugar en Valladolid el III Encuentro Coral del proyecto ARCE “Voces para la convivencia”.

    En este proyecto ARCE subvencionado por el Ministerio de Educación participan los coros de los siguientes centros educativos: IES "Rodriguez Moñino" de Badajoz, el IES "Condesa Eylo Alfonso" de Valladolid y el IES Francisco Umbral de Ciempozuelos; además del coro invitado del IES "Cardenal Sandoval y Rojas" de Aranda de Duero.

    Este proyecto brinda la oportunidad a los centros participantes de aunar esfuerzos en el afán de presentar la actividad artística y coral como una poderosa herramienta que mejora la convivencia en el centro, reduce el absentismo y motiva a los alumnos con mayor riesgo de exclusión social debido a su fracaso escolar u otros factores sociales del entorno familiar.

    Entre las actividades que se realizarán estos días además de talleres corales, ensayos varios y visita cultural al centro de la ciudad de Valladolid, el sábado a las 20:00 horas darán un concierto en el Centro Cultural "Jose María Luelmo" de Valladolid.

    El documental "Voces para la convivencia", realizado tras el Primer Encuentro de Coros ARCE en Salamanca, recibió en el I Festival de Cortos de Plasencia, "Plasencia en corto" el premio al Mejor Vídeo Documental.

     

    Etiquetas: tic
  • REFLEXIONES SOBRE BLOGS. HISTORIA DEL CEIP VICENTE ALEIXANDRE
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, martes 19 de febrero de 2013 , 12:12 hs , en Tecnología

     

        El CEIP Vicente Aleixandre comenzó su andadura con los blog durante el curso escolar 2010/11.  En esta opción tuvo peso la incorporación del centro al programa RedXXI.  Las posibilidades que ofrece la bitácora son muy adecuadas para desarrollar una estrategia metodológica innovadora en el aula que es lo que pretende la estrategia RedXXI.

        El primer año decidieron trabajar con un blog para cada aula, cerrados a las visitas externas (sólo accesible para los alumnos de cada clase) para dar más confianza a las familias en el uso de internet en casa y en el Colegio.  A pesar de tomar esta medida de seguridad, todos los blogs se encontraban coordinados lo que les permitió trabajar de forma colaborativa y realizar un aprendizaje horizontal entre el profesorado, aprendizaje que se ha consolidado en los años siguientes.

        Durante el segundo año se dio un paso más y en un área (matemáticas) crearon dos blog: uno para los alumnos y otro para los profesores. También se unificaron los blogs uno para cada nivel (5º y 6º), se dejaron abiertos a todo el mundo pero sin posibilidad de realizar comentarios.

        Siguiendo con la adaptación a las necesidades del colegio, consideraron conveniente utilizar blog de aula-nivel, porque permitía responder mejor a las expectativas del alumnado.  Pasaron, pues, de un proceso educativo centrado básicamente en la enseñanza (del profesor al alumno) a enfocarlo más en el aprendizaje.  Durante el presente curso escolar optan por seguir desarrollando las implicaciones de esta elección y utilizarlo como plataforma anexa a su seminario “Taller de matemáticas”.

     

  • DEVESA, COLEGIO BRITISH COUNCIL
    Escrito por Susana Rubio Cano, martes 19 de febrero de 2013 , 11:48 hs , en Ciencias

    El CEIP Clemente Fernández de la Devesa, en Medina del Campo, es un centro con una larga trayectoria formativa en su profesorado especialmente en competencia lingüística en lenguas extranjeras y en didáctica de las TIC.

    Este centro es Colegio Bilingüe desde junio de 2005, según convenio MEC/British Council, y por tanto deben adaptar sus programaciones a este Proyecto, el Proyecto British. Los alumnos reciben una educación de forma bilingüe, en español y en inglés, aprendiendo esta lengua como si fueran niños nativos. Para realizar esta labor, el colegio cuenta a mayores con tres asesoras lingüísticas y una auxiliar de conversación australiana.

    Para el profesorado supone por un lado, abrir nuevos caminos con nuevos retos, por otro un gran trabajo de elaboración de materiales puesto que no existen libros de texto, excepto en el área de Ciencias. Para elaborar estos materiales, todo el centro está implicado en el seminario: “CURRÍCULUM INTEGRADO BRITISH COUNCIL” en el que preparan actividades a tal efecto.

    Una de las asesoras y la auxiliar han acudido a los medios de comunicación de Medina del Campo, al periódico "La Voz de Medina" y al canal de televisión "TelemedinaCanal9" para explicar y dar a conocer el Proyecto British.


    Etiquetas: inglés
  • XXV ANIVERSARIO DE LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE VALLADOLID
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 18 de febrero de 2013 , 18:26 hs , en INGLÉS

    La Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid celebra este año su vigesimoquinto aniversario y para celebrarlo quieren compartir con la comunidad educativa unas jornadas de celebración de lo importante y lúdico que es aprender otros idiomas.

    Estas jornadas se desarrollarán del 6 al 8 de marzo y contarán con la participación de ponentes de primer nivel. Por citar unos ejemplos, cabe destacar la ponencia inaugural del periodista Juan Ramón Lucas, Rafael Pérez del servicio Eures, Azucena de la Fuente directora de cortometrajes o el Gabinete de Coaching  INVICA. Además destaca la representación de Romeo y Julieta en todos los idiomas con la colaboración del Teatro Corsario.

    Seguro que será todo un éxito. Felicidades adelantadas a la Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid por su labor en pro del aprendizaje de idiomas y por haber estado veinticinco años en boca de todos.

    Pinchad en la imagen para ver la programación completa.

    Etiquetas: idiomas
  • Vídeo "Súper Antonio". No te lo puedes perder.
    Escrito por Francisca Manchado Pérez, lunes 18 de febrero de 2013 , 12:03 hs , en Convivencia

    Vídeo que relata cómo un niño gaditano, de cinco años y con parálisis cerebral, se convierte en el más querido de su clase a través de los testimonios de sus propios compañeros. Todo un ejemplo de inclusión.

     

     

    Si quieres más información, pincha aquí

    Etiquetas: inclusión parálisis cerebral
  • DRAMA IN THE ENGLISH CLASS COURSE. TIME TO LEARN AND HAVE FUN.
    Escrito por Nuria Hoya Santos, domingo 17 de febrero de 2013 , 20:17 hs , en INGLÉS

    The course  “Drama in the English classroom” has taken place in CFIE Valladolid during January and February.

    I would like to thank all participants for the willingness and dedication they have shown in the development of the four sessions of the course. We have also had an excellent teacher trainer, Colette Johnston, who has exquisitely captured the idea of the course. 

    I love drama and I absolutely believe in the benefits of the application of drama techniques and rol-play to the foreign language classroom. Experience has shown me so.

    With drama, students improve their self-esteem, learn to better understand their emotions, develop their creativity, handle their verbal and body expression, stimulate their memory and their ability to improvise, promote collaborative work ... in short,they LEARN and have FUN. Is not that life?  ¡Lo nuestro es puro teatro!




    And, don't miss our blog!!!

     

    2 Comentarios
  • 18 DE FEBRERO, DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, domingo 17 de febrero de 2013 , 19:24 hs , en Convivencia

    Mañana se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger con el fin de dar visibilidad a ésta condición y para ayudar a sensibilizar a la sociedad respecto a las dificultades que encuentra una persona con el síndrome en su vida cotidiana. Las personas que lo presentan se ven afectadas en su interacción con los demás y en sus actividades, especialmente en las áreas social, afectiva y motriz.

    “Planeta Asperger” nos ayuda a entender cómo siente una persona con Asperger:

    Este trastorno generalizado del desarrollo se encuentra clasificado en los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y se caracteriza por presentar un conjunto de alteraciones en la interacción social, especialmente con personas de su misma edad, alteraciones de los patrones de comunicación no-verbal, intereses restringidos, inflexibilidad cognitiva y comportamental, dificultades en las funciones ejecutivas y de planificación, interpretación literal del lenguaje, dificultades en la interpretación de los sentimientos y emociones ajenos y propios…

    Emily Pearl Kingsley describió perfectamente como se sienten las familias en su escrito “Bienvenidos a Holanda”. Es un texto muy emotivo con un mensaje positivo y alentador para los padres.

    Ofrecemos algunos enlaces con más información y recursos para consultar:

    Blog "Mundo Asperger".

    Video realizado en apoyo a la difusión de información sobre el Síndrome de Asperger.

    Guía "El Síndrome de Asperger". Pilar C. Zardaín y Gema Trelles , psicólogas de la Asociación Asperger Asturias.

    "El alumno con síndrome de asperger en la E.S.O." Breve guía para la orientación educativa. Gemma Morant . Asociación Asperger Alicante, Aspali.

    "Intervención educativa en alumnos con autismo de alto funcionamiento". Ponencia de Lorena Centenero Rodríguez, psicopedagoga del Servicio de atención a personas con autismo de alto funcionamiento. Asociación Autismo Valladolid.

    "Un acercamiento al síndrome de Asperger: una guía teórica y práctica". Guía elaborada por la Asociación Asperger España junto con el equipo de profesionales Deletrea y la colaboración del IMSERSO.

    "Síndrome de Asperger: una guía para los profesionales de la educación". Mercedes Belinchón, Juana Mª Hernández y María Sotillo.

    Federación Asperger España.@EquipoFAE.

    Asociación Asperger Madrid.@AspergerMadrid

    Federació Espectre Autista – Asperger Catalunya.

    Asociación Onubense de Síndrome de Asperger.@AspergerHuelva.

    Entrada anterior sobre el Síndrome de Asperger en la bitácora del CFIE de Valladolid.

     

    Etiquetas: síndrome de asperger tgd tea
  • BLOG LA PROFE DE OFFICE
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, viernes 15 de febrero de 2013 , 11:48 hs , en Tecnología

    Microsoft Office es una suite de oficina que abarca e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. Tiene una amplia difusión mundial dentro del ámbito educativo.

    Las versiones actuales son Office 2010 para Windows y Office 2011 para Mac.

    Si se quiere aprender o mejorar los conocimientos del paquete informático office 2010 se puede sutilizar este estupendo blog elaborado por una profesora y que contiene actividades, ejemplos, y manuales: http://profeoffice.blogspot.com.es.

    Dicho blog ha sido presentado a los premios “Materiales Educativos 2012” convocados por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del profesorado: INTEF y que tienen como finalidad el desarrollo de Materiales Educativos elaborados para su uso en Internet que respondan a la creciente demanda social de contenidos educativos desarrollados con nuevas tecnologías, susceptibles de ser empleados por alumnos, profesores y familias tanto en el aula como el hogar.

  • Carnaval escolar: CEIP Antonio Machado e IES Diego de Praves
    Escrito por Ignacio Martín Jiménez, viernes 15 de febrero de 2013 , 11:12 hs , en C. Sociales

    El IES Diego de Praves y el CEIP Antonio Machado de Valladolid han promovido una original actividad con motivo de la celebración del carnaval escolar: los alumnos del colegio, disfrazados como cocineros, han participado en una actividad de cocina con alumnos y profesores del módulo de Panadería y Repostería del instituto.

     

    (Vídeo original de El Norte de Castilla)

  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VALENCIA
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, jueves 14 de febrero de 2013 , 17:49 hs , en Lengua

    Pueden participar grupos de alumnos residentes en España y que pertenezcan a centros educativos.

    CATEGORÍA A: hasta 12 años. Alumnos de E. Infantil y Primaria

    CATEGORÍA B: De 13 A 20 años. ESO y Bachillerato

    CATEGORÍA C: De 16 a 24 años. Ciclos formativos

    Plazo de inscripción: 15 de abril de 2013.

    Fechas: Del 22 al 24 de junio de 2013.

Calendario
septiembre 2025
lumamijuvido
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930     
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
mayo 2025 (2)
abril 2025 (4)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (32)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (57)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1844
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas