Como todos los años la Escuela Infantil Municipal Principito celebra su fiesta de verano 2013 en la cual toda la comunidad educativa comparten durante los días 12 y 14 de junio una serie de actividades como colofón de final de curso, entre las que destacamos: la graduación de sus alumnos, diversas representaciones (Pedro y el lobo y la vaca Sofía) y refrescos.
A continuación os detallamos el Programa:
¡QUE OS DIVIRTÁIS!
Etiquetas: | escuelas infantiles |
Ya está aquí la Fiesta del Verano de la Escuela Infantil Cocoricó, el próximo sábado 8 de junio de 12 a 21 horas (si lloviera se cambiaría al 15 de junio).
Este año hay muchas sorpresas, teatro, jazz, talleres para niños...y como siempre deliciosas delicatessen.
Además celebran el día de las labores de punto con la colaboración de "savoir faire": "tejiendo Cocoricó". Desde las 12 hasta las 17 podrás colaborar tejiendo para vestir de punto uno de los árboles de Cocoricó. Anímate y déjanos un trozo de " tu huella". Trae esas agujas que tienes guardadas desde hace mucho tiempo y un poco de lana. También puedes traer piezas de lana ya hechas.
Ya sabes que la fiesta es abierta para todo el mundo. Es un día en el que compartimos con todos, este gran sueño llamado Cocorico.
Etiquetas: | escuelas infantiles |
Durante el curso 2012/2013, diez centros educativos de Valladolid y provincia han venido desarrollando distintas actividades dentro del marco de experimentación del Portfolio Europeo de las Lenguas.
La puesta en marcha del Portfolio Europeo de las Lenguas supone un valor añadido para los centros que trabajan así, no sólo la mejora de la competencia lingüística en lenguas extranjeras, sino también la promoción y el conocimiento de diferentes culturas, favoreciendo el entendimiento y la convivencia pacífica entre los pueblos.
Actividades como los cuadernos viajeros, las celebraciones culturales, las exposiciones culturales, el intercambio de correspondencia con alumnos de centros anglosajones, las representaciones teatrales en lengua extranjera, la autoevaluación de las distintas destrezas por parte del alumnado, las mascotas viajeras y un sin fin más, hacen que los centros educativos se conviertan en crisoles de interculturalidad.
¡Enhorabuena a los docentes y alumnado implicados por su generosidad, ilusión y buen hacer!
Si queréis conocer parte de este gran trabajo, podéis acceder a la Plataforma dedicada al Portfolio Europeo de las Lenguas así como al blog del Portfolio Europeo de las Lenguas del CFIE de Valladolid.
Etiquetas: | portfolio lenguas extranjeras intercultura |
Durante ese curso el CEIP San Fernando de Valladolid ha estado trabajando en la puesta en marcha del proyecto de innovación El Rincón de Inglés. Con la metodología de rincones se ha querido trabajar de forma que se ayude al aprendizaje a los alumnos de infantil, pero también que se asegure y fomente el acceso a la sección bilingüe en inglés con la que cuenta el centro.
Aunque siempre se hacen más cosas de las que luego te acuerdas, dos han sido las tareas que han marcado este proyecto:
Primero poner en marcha los rincones de inglés en cada una de las aulas de infatil; dicha actividad se realizó, sobre todo, en el primer trimestre y ya dimos cuenta de ello en la anterior entrada que hicimos en esta bitácora sobre este proyecto.
En segundo lugar, después de la formación recibida en diciembre, se creó el blog del proyecto. Con él se ha ido registrando lo que se realizaba, pero, sobre todo, ha sido el instrumento elegido para iniciar la comuniciación con las familias: asesorarlas y ayudarlas con recursos en inglés para el ocio, el estudio o las dos tareas juntas.
Rincón de inglés CEIP San Fernando on PhotoPeach
Lo mejor es el poso y la huella que deja el proyecto, pues en el próximo curso se va a continuar esta forma de trabajar y se van a coordinar con los compañeros de primaria tanto mediante el trabajo habitual del centro como con nuevas experiencias formativas.
¡Nos alegramos!
El CEIP Profesor Tierno Galván ha finalizado el Proyecto de Formación en Centros Más Iguales. Además del módulo formativo externo, a cargo de la Dirección General de la Mujer, han colaborado en un aula virtual que desde el Centro Superior de Formación del Profesorado de Soria se estableció a tal efecto para cuatro centros de la región, como espacio de intercambio de información y documentación sirviendo a su vez como elemento colaborativo entre los cuatro centros participantes, de reflexión acerca del desarrollo de la actividad y de elaboración del Plan de igualdad de Centro.
Se constituyeron grupos de trabajo, por ciclos, para diseño de actividades a realizar con los alumnos y alumnas. Se solicitó al Ayuntamiento de Valladolid, al Área de Atención y Participación Ciudadana, Servicio de Educación, el taller “Apruebo en igualdad”. Este taller se ha impartido durante dos sesiones por personal cualificado a tal efecto, a alumnos del centro de segundo ciclo. Además de estas actividades, en el mes de febrero se llevó a cabo una sesión de sensibilización dirigida a padres de alumnos y coordinada por el Equipo Directivo y el AMPA del propio centro, de dos horas de duración, impartida por personal de la Dirección General de la Mujer, con asistencia elevada. Como resultado final de todo este trabajo, se ha elaborado el Plan de Igualdad del centro educativo.
Gracias a este Proyecto, el CEIP Tierno Galván ha comenzado a trabajar la igualdad de género de una forma sistemática, con el objetivo de incorporar la perspectiva de género en la educación y sensibilizar a la comunidad educativa en un Proyecto Co-educador.
¡ENHORABUENA POR EL TRABAJO REALIZADO!
Imagen: CEIP Tierno Galván
Etiquetas: | ciencias |
Desde el CFIE de Valladolid estamos impulsando un Plan Personal de Equipos Docentes de oferta abierta a todos los profesores que imparten docencia en centros bilingües en primaria y secundaria en Valladolid y provincia. Se trata de un seminario formativo en el que compartiremos recursos e ideas de metodología CLIL.
Este último curso escolar el PPED se ha centrado en la creación de materiales bilingües para ser compartidos a través de un blog específico. Además los profesores participantes han realizado una obra teatral con sus alumnos y se han realizado vídeos divulgando la metodología bilingüe en sus centros. El resultado de esa labor lo podéis ver en los siguientes blogs: BLOG PPED y ICT ENGLISH RESOURCES.
Invitamos a los profesores de centros bilingües de primaria y secundaria a unirse a nuestro Plan formativo. Si estáis interesados en compartir metodologías y recursos bilingües contactad con los asesores del área lingüístico-comunicativa inglés y disfrutad de la experiencia de trabajar en colaboración.
Etiquetas: | bilinguismo |
"UN MEDIO PARA APRENDER"
BIBLIOTECA Y LECTURA
En el CRA "El Páramo", la biblioteca se puede decir que es virtual, en cuanto a espacios. Sin embargo este año el Grupo de Trabajo de profesores del CRA que ha participado en la animación de la biblioteca, no se ha amedrentado por las dificultades y ha puesto el acento en lo que realmente tiene importancia: los libros y los alumnos.
Aquí cito alguna de las actividades realizadas:
- Concursos para la elección de la mascota de la biblioteca. -Actividades interactivas de conocimiento de autores. -Fichas de resumen para los libros leídos. - Certificados a los mejores lectores. - Uso del bibliobús y sus fondos con el “rincón de Alberto”. - Cuentacuentos: los alumnos mayores han contado cuentos -usando marionetas de calcetín- a los alumnos de infantil,...Todo ello queda reflejado en el montaje siguiente:
Han conseguido su objetivo: animar a la lectura y al uso de la biblioteca en el CRA, a lo largo de este curso 2012/13.
Enhorabuena y ánimo a todos los que han colaborado en la tarea.
El próximo curso se realizará una obra en el centro, que supondrá la consecución de un lugar más acogedor para la biblioteca.
Etiquetas: | biblioteca lectura animación |
El Plan de Mejora realizado durante el cuso 2012/2013 en el CEIP MARINA ESCOBAR ha conseguido despertar emoción, interés y creatividad en la experiencia de aprendizaje colaborativa. Nuestro reconocimiento al esfuerzo e ilusión impulsados por el profesorado del centro, quien con motivo de la celebración de la fiesta de Villalar, propuso al alumnado una experiencia de aprendizaje abierta a las aportaciones de la comunidad educativa y especialmente de los alumnos. VIVIMOS VILLALAR, ¡UN APRENDIZAJE EJEMPLAR!
Para conocer la experiencia en profundidad y su proceso de realización, os sugerimos visitar la web del centro http://cpmarinaescobar.centros.educa.jcyl.es/sitio/ y especialmente su comentada bitácora, ¡muchas gracias a todos por compartir asi esta magnífica buena práctica docente!.
Etiquetas: | villalar mejora marina escobar proyecto colaborativo |
Es de libro es un programa educativo promovido por CEDRO y dirigido al conjunto de la comunidad educativa, para fomentar la lectura, la creación textual y el respeto a los derechos de autor.
Cuatro alumnas de 4º de E.S.O. del I.E.S. Arca Real de Valladolid reciben la Mención Extraordinaria en la 7ª edición del Concurso Nacional “Si eres original, eres de libro” por su Trabajo de Investigación.
Imagen: IES Arca Real
Dicho trabajo titulado “Un minimundo en tus manos” ha sido realizado por un grupo de alumnas de 4º de ESO de este instituto de Valladolid: Claudia Redondo Galán, Lara Pariente Torres, Laura M. Velasco González y Susana M. Martín Domínguez, bajo la coordinación de su profesora de Biología y Geología Olga Gómez González,
Imagen: IES Arca Real
El proyecto realizado consistió en la elaboración de una serie de pequeños ecosistemas bacterianos en un tarro de cristal, a partir del fango de charcas de distinta procedencia, a los que se les añadieron una serie de nutrientes para favorecer el desarrollo de determinadas cepas bacterianas.
El seguimiento de estos pequeños mundos durante meses ha permitido concluir que la evolución de estos ecosistemas depende de la población microbiana de partida, pudiendo observar, mediante distintas coloraciones, bacterias del azufre verdes, blancas, negras y rojas. Además, el estudio poblacional de diversos organismos con el microscopio indica una evolución sustancial del número y tipo de poblaciones de distintos microorganismos.
Imagen: IES Arca Real
El jurado de la 7.ª edición del concurso “Si eres original, eres de libro” estaba compuesto por personalidades de renombre: Juan Cruz Iguerabide (escritor y profesor de la Universidad del País Vasco), Margarita Prado y Fernández (catedrática y profesora de secundaria), Carme Riera (escritora y miembro de la Real Academia Española), Javier Sádaba (Doctor en Filosofía y Letras y catedrático de Ética y Filosofía de la Religión en la Universidad Autónoma de Madrid), Margarita Salas (bioquímica y discípula de Severo Ochoa; además de Doctora Honoris causa por diez universidades españolas), Ramón Tamames (Catedrático de Estructura Económica) y Pedro de Andrés (biólogo y presidente de CEDRO). Todos ellos han resuelto conceder, por unanimidad, la Mención Extraordinaria al trabajo de investigación titulado “Un minimundo en tus manos”, “por la excelente calidad del trabajo presentado, la originalidad en sus planteamientos y ejecución, el respeto a los derechos de propiedad intelectual y el esfuerzo investigador llevado a cabo por sus autoras”.
Imagen: IES Arca Real
En entrevistas realizadas en la pasada edición a los componentes del jurado Ramón Tamames comentaba:”Los que participan en el concurso tienen que pensar, tienen que crear y eso es cada vez menos frecuente. La gente considera que las respuestas están siempre en el monitor del ordenador, de la tableta o del Iphone [...] Y en estos trabajos, que, además se hacen en equipo, […] los alumnos aprenden a pensar, a investigar, y luego a redactar…” Juan Cruz Iguerabide, por su parte, resaltaba que: “La enseñanza a través de proyectos es una de las más eficaces para el sistema de educación”.
La noticia en el blog del proyecto.
Texto: D. Norberto Arenal, director del IES Arca Real.
Desde el CFIE de Valladolid: ¡Enhorabuena, amigos!
Etiquetas: | premios experiencias proyecto |
Un colectivo de 35 profesionales de la orientación ha desarrollado durante varios cursos académicos un Plan Personal de formación de equipos docentes.
A través del itinerario formativo, con la ayuda de expertos y desde el modelo sistémico de intervención terapéutica, entrenan, practican estrategias y técnicas de intervención, desarrollan habilidades personales, intercambian experiencias, generan actitudes de ayuda en la resolución de conflictos, en definitiva, incrementan su competencia profesional en el trabajo con las familias en el contexto educativo.
El soporte técnico que permite el desarrollo de las sesiones formativas con familias es un circuito cerrado entre dos aulas mediante cámara IP. En todo momento se garantiza la absoluta confidencialidad tanto del material videograbado como de todo lo tratado durante las entrevistas.
En el siguiente vídeo se muestra un resumen de la formación realizada durante el presente curso 2012-13:
En los seminarios se ha logrado un espacio de análisis colectivo para el asesoramiento a familias, favoreciendo la reflexión, el aprendizaje compartido, la colaboración, el trabajo en equipo y el intercambio de buenas prácticas profesionales.
Pulse en el enlace para acceder a algunos de los materiales de los seminarios: Análisis práctico de la intervención con familias.
Etiquetas: | formación intervención con familias terapia sistémica |
La totalidad de los alumnos que realizan el 2º curso del programa de la doble titulación de bachiller-baccalauréat (Bachibac) en Castilla y León, 30 estudiantes, han concurrido y superado, con una calificación de notable o superior, la prueba externa sobre las materias específicas del currículo mixto de la doble titulación (Lengua y Literatura francesas e Historia de España y Francia).
La prueba externa de Bachibac consta de una parte oral y una escrita. En primer lugar, se realizaron los exámenes orales los días 7, 8 y 10 de mayo en los centros donde se desarrolla el programa en 2º curso, es decir, el IES ‘Eras de Renueva’ (León), ‘La Albuera’ (Segovia) y el ‘Condesa Eylo Alfonso’ (Valladolid). La prueba escrita, se efectuó en el IES Condesa Eylo los días 13 y 14 de mayo.
La obtención de la doble titulación otorga a estos estudiantes el derecho a acceder a la enseñanza superior española y francesa. Así, los alumnos podrán entrar en cualquier universidad de España sin necesidad de realizar la prueba de acceso aunque, no obstante, pueden presentarse a la fase general y a la específica, o a esta última solo, para mejorar sus calificaciones medias.
Por otro lado, la superación de esta prueba permite al alumnado obtener la acreditación de haber alcanzado en lengua francesa el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Etiquetas: | tic |
Esta es una de las frases que dirigió Francisco Calvo Serraller a los 100 alumnos de educación secundaria que tuvieron la fortuna de disfrutar de su conferencia magistral celebrada en la bodega Protos de Peñafiel. Esta conferencia sirvió de cierre al excelente Proyecto de Innovación 'Exportar el aula' realizada por los alumnos IES Conde Lucanor de Peñafiel y Leopoldo Cano de Valladolid.
Francisco Calvo Serraller es catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, crítico de arte, comisario de numerosas exposiciones y ex-director del Museo del Prado. Fue, sin duda, todo un lujo para un proyecto que ha alcanzado cotas tan altas de implicación y participación de profesores y alumnos de ambos centros.
Má información en la magnífica pagina web del proyecto: http://www.elaulavoladora.com/.
Etiquetas: | innovación arte creatividad |
El CRA Villas del Sequillo apuesta por la innovación en el aprendizaje en Educación Infantil. Durante el presente curso escolar, el profesorado que imparte docencia en ese nivel, se formó en la metodología subyacente de Aprendizaje por Proyectos: Constructivismo. Crearon 3 proyectos diferentes todos ellos y relacionados a su vez; basándose en la experimentación e investigación, con el fin de potenciar las ganas de aprender de los alumnos y que estos comiencen a adquirir estrategias para aprender por sí mismos desde su más temprana infancia.
En cada proyecto se dieron una serie de fases:
Fruto del Plan de Formación del IES Pinar de la Rubia, en el seminario de fomento a la lectura los profesores elaboran actividades de dinamización de la biblioteca con lecturas en los recreos para satisfacer la curiosidad y el enriquecimiento lector de sus alumnos. Sin duda, son un referente a seguir. La coordinadora del seminario, Elisa Ibáñez Orcajo, ha realizado un trabajo extraordinario estos últimos tres años impulsando una actividad formativa referente del centro.
Este curso además han invitado a los alumnos del vecino centro CEIP Alonso Berruguete creando actividades lectoras para primaria y secundaria. Pódéis ver una de las actividades en el vídeo que comparto con vosotros. También merece mucho la pena ver su blog de biblioteca. ¡Enhorabuena por el trabajo realizado!
Etiquetas: | fomento lectura |
Durante el curso 2012 - 2013 alumnos y profesores de seis centros de Valladolid, (IES Jiménez Lozano, Centro Cultural Vallisoletano, Escuela de Artes, Colegio Jesús y María, Colegio Juan XXIII, Colegio Safa-Grial) han trabajado de forma interrelacionada en la reinterpretación contemporánea de la obra escultórica de los imagineros castellanos.
Los primeros pasos del desarrollo de esta iniciativa han consistido en la realización del trabajo de campo, la investigación bibliográfica y la ejecución del material necesario para poder madurar una instalación escultórica.La instalación resultado de todo el trabajo elaborado pretende establecer relaciones entre la escultura barroca y la contemporánea, entre la tradición y la modernidad.
Tenemos la oportunidad de apreciar la propuesta didáctica realizada en el aula y en el museo, que favorece un acercamiento entre los alumnos y el arte, tanto clásico como contemporáneo.
Etiquetas: | arte proyecto pie valladolid escultura |
Este jueves 23 de mayo tendrá lugar el acto de clausura del proyecto de Estimulación del Talento Matemático "ESTALMAT CASTILLA Y LEÓN" en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias del Campus Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid.
Se agradece a las instituciones implicadas que han hecho posible esta iniciativa; y en especial, al profesorado de Matemáticas de la Asociación Castellano y Leonesa de Educación Matemática Miguel de Guzmán constituidos en un Plan Personal de Equipos Docentes (PPED).!!! Gracias a todos!!!
Etiquetas: | matematicas |
Dentro del Plan de Formación del centro público CRA La Villa de Peñafiel incluyeron un itinerario formativo dedicado a la creación de materiales para la sección bilingüe. Fruto de esa labor formativa, los profesores han alcanzado un alto nivel de competencia TIC aplicada a la enseñanza de science y art en inglés a través de un seminario de creación de materiales y un curso de conversación.
En este video podemos apreciar las bases de su éxito. El uso constante de la lengua inglesa y el uso de la PDI y el blog como recursos de refuerzo de su nivel oral.
El profesor que aparece en el video es también el coordinador del PPED (Plan Personal de Equipos Docentes) de creación de materiales bilingües que se lleva realizando en el CFIE de Valladolid desde hace tres cursos.
Sirva este video como muestra del ingente trabajo de los profesores del CRA La Villa por dotar a su alumnado con la mejor formación en lengua inglesa.
Etiquetas: | ingles |
EL SONIDO QUE HABITO es un proyecto colaborativo y multidisciplinar cuyo origen está en la asignatura de música de la ESO. Entre otras cosas, se trabaja la naturaleza del sonido, la reflexión sobre el hecho sonoro, la higiene auditiva, las distintas técnicas de reproducción, grabación y tratamiento digital… con una finalidad no sólo expresiva sino también comunicativa.
Por su carácter multidisciplinar no sólo se limita a la asignatura de música sino también a otras materias como plástica, lengua y literatura, tecnología, ciencias de la naturaleza, geografía e historia, y en general, a todas las áreas del conocimiento que puedan considerar el sonido como punto de partida para trabajar algún contenido, procedimiento o actitud.
Pensado para alumnos desde tercer ciclo de primaria hasta bachillerato tanto de centros públicos como privados/concertados, de momento, se encuentran trabajando en el proyecto 29 docentes, 12 del IES Bergidum Flavium y el resto de varias comunidades autónomas e incluso de fuera de nuestras fronteras (Argentina, Perú, México, …). Al tratarse de un proyecto colaborativo está abierto a la participación de todos aquellos docentes interesados. Puedes encontrar información acerca de sus objetivos, competencias básicas, tareas, manuales y participantes haciendo clic aquí. También disponen de un interesante blog de alumnos. Para consultar algunas de las reseñas publicadas al respecto en distintos medios de comunicación accede al siguiente enlace.
Etiquetas: | experiencias proyecto colaborativo |
El próximo 22 de mayo, a las 12:00, en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero tendrá lugar la presentación de la campaña de sensibilización “El futuro de los jóvenes gitanos se escribe con sus sueños” que, desde la Fundación Secretariado Gitano, pretende motivar a los estudiantes de esta etnia a terminar la Educación Secundaria Obligatoria.
Para más información haz clic aquí.
Etiquetas: | diversidad campaña sensibilización |
"Los Proyectos de Innovación Educativa, tienen que servir, entre otras muchas cosas, para crear actividades que perduren en el tiempo, como necesidad y punto de partida de nuevas acciones".
Eva Álvarez de Eulate y Manuel García Vázquez, coordinadores del proyecto.
Bajo esta idea,el P.I.E. 'Exportar el aula: espacio emocional y experiencia estética' pone en marcha el PRIMER ENCUENTRO DE CREATIVIDAD, que este año tendrá lugar en Urueña los días 17 y 18 de mayo.
El espacio DiLab será el epicentro de todos los talleres y propuestas creativas. 24 alumnos de los centros educativos IES Leopoldo Cano de Valladolid y Conde Lucanor de Peñafiel participarán en este primer encuentro que tiene por objetivos convivir durante dos días con profesionales de la cultura como Miryam Anllo, el colectivo Los Navegantes del Palomar (Mercedes y Rafael) y la escultora vallisoletana Concha Gay.
Sin duda es una excelente iniciativa. Los alumnos de estos dos centros van a disfrutar de una verdadera experiencia emocional y estética. Visitad su página web el aula voladora para conocer las actividades programadas para estos dos días y el resto de este gran proyecto.
Etiquetas: | creatividad arte |
Os presentamos la web que han creado las maestras del CEIP TERESA REVILLA de Fresno el Viejo fruto del Proyecto de Innovación Educativa (PIE): "PENSAMOS, INVESTIGAMOS, DESCUBRIMOS Y ASÍ APRENDEMOS". !!!Enhorabuena!!!
Etiquetas: | pie trabajo por proyectos |
En el ámbito educativo, los blogs ocupan un lugar destacado, sobre todo por su excepcional capacidad para publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias, especialmente los de los servicios de la denominada Web 2.0 o web social: audio, vídeo, animaciones, documentos, presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios interactivos, etc. En este sentido, los blogs de aula, de materia, de ciclo, de departamento o interdepartamentales potencian la comunicación, el aprendizaje, y la colaboración entre los docentes y entre los alumnos.
Son muchos los profesores que se van atreviendo a bloggear y que van descubriendo poco a poco las numerosas posibilidades didácticas y pedagógicas que ofrecen las bitácoras. Varios docentes del IES Ramón y Cajal han comenzado su andadura en esta dinámica y han elaborado en el presente curso escolar:
Blogs de aula:
Blogs interdepartamentales:
Blog de Departamentos:
Por fin sabemos cuál era su secreto...: impresionante lipdup del CEIP Antonio García Quintana, mostrando la integración como una de sus señas de identidad. Todo un derroche de creatividad: nuestra sincera enhorabuena por el lipdup y por todo lo que hay detrás del mismo.
Podéis visitarlo en la web del centro: http://ceipgarciaquintana.centros.educa.jcyl.es/sitio/
Un grupo de alumnos del CEIP Cardenal Mendoza gana en la categoría B del Concurso Escolar Once, con este excelente vídeo sobre la integración:
Enhorabuena al centro y a todos los alumnos participantes en esta iniciativa
Etiquetas: | integración |
¡¡¡ CAMPEONES DE CASTILLA Y LEON !!!: El alumnado de la asignatura de TIC de 1º de Bachillerato del IES Juana I de Castilla, junto con su profesor, han conseguido ser los ganadores del CONCURSO DE CLIPMETRAJES DE MANOS UNIDAS. El jurado les ha concedido el primer premio a la mejor trilogía de clipmetrajes de Castilla y León. De este modo pasan a la final nacional que se celebrará en Madrid el próximo día 11 de mayo. Estos son enlaces a la trilogía ganadora: vídeo1, vídeo2, vídeo3.
El alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato del IES Juana I de Castilla ganadores Fase Provincial de la 29ª edición del CONCURSO ONCE "La cápsula del tiempo: La aventura de construir el futuro" al haberse clasificado en primer lugar pasan directamente a participar en la fase autonómica. Enlace al vídeo ganador.
Etiquetas: | tic |
Este curso escolar el IES Conde Lucanor de Peñafiel ha decidido conmemorar el día de la igualdad de género centrándose en la comunidad gitana. Con el lema 'Convivencia e igualdad' inauguraron una exposición denominada 14 mujeres gitanas.
Carmen Cantero. coordinadora de convivencia del centro, ha seleccionado el material de la exposición con la colaboración del secretariado gitano de Peñafiel. Esas catorce mujeres pretenden ser un ejemplo para las mujeres gitanas puesto que han desarrollado todas sus capacidades a través de sus estudios y una carrera profesional. Sus historias están tomadas del libro 50 mujeres gitanas.
Cuatro de las alumnas de etnia gitana del centro leyeron un texto referido al tema de la exposición que podéis escuchar en el vídeo. Durante la celebración asumieron el compromiso de hacer todo lo posible por culminar sus estudios de la Educación Secundaria Obligatoria. Afirmaron sentirse por primera vez "importantes y valoradas". Fue un día muy especial para todos y un ejemplo de voluntad de integración de topo el crisol de culturas que hay en un centro educativo. ¡Enhorabuena a todos por el trabajo!
Etiquetas: | convivencia |
El proyecto colaborativo MIRA DENTRO DE TIC es todo un ejemplo de fomento de la creatividad y expresión de las emociones en el alumnado. El CEIP Miguel Delibes de Valladolid, de la mano de Pepe Rubiales, participa activamente en esta propuesta. La revista 3.0 publica un reportaje sobre cómo surgió la experiencia, sus creadores, el trabajo realizado y los participantes que hacen que MIRA DENTRO DE TIC sea una iniciativa que ningún educador se puede perder.
¡Enhorabuena a todos!
Reseña en la revista Educación 3.0
Si quieres acceder al proyecto, haz click en la imagen.
Etiquetas: | tic creatividad emociones colaborativo proyecto ceip miguel delibes |
El centro Reinado Corazón de Jesús y Nuestra Señora del Pilar de Valladolid ha ganado el premio en la XIX edición del Concurso Euroscola, organizado por la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea.
Queremos felicitar a todo el profesorado del centro, ya que este curso 2012/2013 se ha implicado en la actividad formativa del profesorado titulada en el "Desarrollo de las Tic en la ESO como elemento motivador y de participación", surgiendo como propuesta, la participación en el concurso.
El tema central versó sobre el AÑO EUROPEO DE LOS CIUDADANOS 2013. En esta edición se trabajó sobre los derechos y beneficios que tenemos los ciudadanos europeos y lo que significa la ciudadanía activa como posibilidad real de participación en la construcción europea, en la que los jóvenes tienen un papel fundamental.
El Concurso se desarrolló a través de una plataforma interactiva educativa en Internet: www.euro-scola.com.
El Concurso propone:
> Fomentar el uso de Internet y de las nuevas tecnologías como herramientas educativas.
> Acercar la UE a los jóvenes , mejorando sus conocimientos.
> Fomentar el aprendizaje de lenguas europeas, fundamental para conseguir una Europa unida. Por ello el juego se desarrollará en tres versiones lingüísticas: castellano, catalán e inglés. Los participantes pueden optar por concursar en cualquiera de los tres idiomas.
El hecho de dominar otras lenguas europeas por parte de los alumnos participantes es importante y necesario, dado que los equipos ganadores que asisten al Programa Euroscola en Estrasburgo deben comunicarse con los participantes de otras nacionalidades europeas en inglés o francés.
ç
Mencionar especialmente al alumnado participante por la participación en el proyecto pedagógico de "Educación en valores", que supone el concurso. Las propuestas son el resultado de la reflexión de los alumnos y de sus propuestas originales y documentadas,y en la web del colegio vemos ya la ilusión, esfuerzo y compromiso del profesorado por fomentar el uso de Internet y de las nuevas tecnologías como herramientas educativas en pro de una ciudadanía más activa.
¿Bravo por ese trabajo en equipo!
Fuente imagen: http://www.telefonica.net/web2/reinadocorazon/
Etiquetas: | concurso euroescola reinado tic colaboración proyecto |
La comunidad educativa del CEIP Pedro I de Tordesillas participa en actividades educativas, promovidas por el equipo directivo y el profesorado, de cara a enriquecer los procesos de enseñanza aprendizaje de sus alumnos.
Algunas de las actividades que realizan son:
- Semana del libro "Castilla y León un libro escrito en nueve provincias".
- Colegio destacado en fomento de la lectura por la Consejería de Educación a través de su página "Hoy libro": "Experiencia en Bibliotecas dentro del Plan de Fomento a la Lectura".
- Zona oficial bookcrossing: "Libros libres".
- III Semana de la fruta y la verdura. Cole activo "El estirón" de Antena 3.
- Escuela amiga de Unicef, programa educativo "Enrédate". Carrera solidaria "Gotas para Níger".
- Programa ARCE del Ministerio de Educación y Cultura, proyecto "Redes para convivir en positivo".
- II Semana de la discapacidad: "En la escuela caben tod@s".
- Proyecto Etwinning: "Getting to know you".
- Etc ...
Etiquetas: | tic |
La Casa de Bernarda Alba representa una cumbre en el teatro español del siglo XX.
En la creación literaria de Federico García Lorca esta obra muestra un hito singular dentro de su evolución creativa. Si en la poesía podemos ver en su obra el paso del modernismo al vanguardismo, en su teatro la raíz simbólica de esta obra la convierte en la expresión de su creación más vigorosa y comprometida. El fuerte contenido crítico que siempre se ha asociado a ella hunde sus raíces en el magnífico enjambre de símbolos que Lorca heredó y creó con sus compañeros de la Generación del 27. Si el arte de vanguardias en su momento fue criticado por ser un arte formalista que sobrevolaba las pulsiones emergentes de la realidad, La Casa de Bernarda Alba recogió todo ese recorrido que el simbolismo dejó en el alma y en la pluma del poeta para crear un fresco de la España de época.
El próximo sábado 11 de mayo en el Teatro Zorrilla se represnta esta obra bajo la dirección de Irina Kouberskaya y Hugo Pérez. (Ponemos aquí dos entrevistas: la primera es la que Julia Otero realizó a Irina Koubershaya; la segunda se dirige a los dos directores sobre su proyecto conjunto en el teatro Tribueñe, espacio escénico que surgió en los locales de una vieja ferretería)
Reparto: Carmen R. de la Pica, Chelo Vivares, Badia Albayati, Xandra Navarro, Matilde Juárez, Katarina de Azcárate, Irene Gutiérrez, Marina Valverde y Mª Luisa García.
La película basada en la obra, dirigida por Mario Camus en 1987:
Puede ser interesante para prepararse:
Esperemos disfrutarla.
Etiquetas: | lengua teatro lorca |
The 2nd of may, I had the great pleasure of speaking to 1st Bachillerato students in IES Pinar de la Rubia about European Citizenship. 2013 has been declared by the Council of Europe the year of promotion of the rights that every EU citizen has. In a time when we may associate Europe with impositions and economic problems, it is essential to focus on the advantages and great advances that being in the EU has supposed to all the countries involved. This conference is part of the school celebration of Europe Day and I spoke to them in English with students showing a great oral level.
The students in IES Pinar de la Rubia are taking part in the EUROESCOLA european project and showed a great interest in their rights and in the future of the European Union. After my speech they questioned me about many different topics: What are the conditions for a country to enter the EU? Why isn't Turkey in the EU? Why don't we have a common european educative system? Would it be better for Spain to leave the EU and the Euro? All of these questions were answered.
It was a great satisfaction to get to know students with such a high interest in the present and future of the EU. I would like to thank them for their warm treatment, Jose Ramón Uldemolins, for his generous invitation and to the headmaster, Joaquín Rivero, for all his help. This is the blog I used for my speech and this was the introductory trailer for the conference.
Etiquetas: | europe inglés |
Os recordamos que este fin de semana se celebrará en Portillo la XXI Olimpiada Provincial de Matemáticas. Estáis todos invitados a compartir buenos momentos matemáticos organizados por la Sección de Valladolid de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán". Por la mañana se realizarán pruebas por equipos y por la tarde, a las 17:30, tendrá lugar el Acto de Clausura en el Teatro Álvaro de Luna con la conferencia titulada “El 99,9% de lo que nos rodea es Matemáticas” a cargo de Dña. Ana García Lema (Profesora del IES “Arca Real” de Valladolid) y Dña. Marta Carazo Lores (Profesora del IES “Zorrilla” de Valladolid). También se hará entrega de Diplomas y Premios de la Olimpiada.
!GRACIAS POR TODO!
Etiquetas: | matemáticas olimpiadas |
"Me lo contaron y lo olvidé, lo ví y lo entendí, lo hice y lo aprendí". Este proverbio chino se puede leer a la entrada del IES Las Salinas y es lo que les mueve a realizar cada año una actividad que denominan 'Ciencia o Magia'. Consiste en realizar pequeñas demostraciones científicas y explicar los fundamentos que las sustentan. Más de 40 experimentos realizados y explicados por 72 alumnos, ayudados por 13 profesores convirtieron la tarde del pasado jueves 25 de abril en un entretenido paseo por un discreto Museo de la Ciencia interactivo. Esta actividad se desarrolla como una Experiencia de Calidad en la modalidad de Plan de Mejora.
!Enhorabuena por el trabajo realizado!
Si quieres más información pincha en la foto. Podrás ver la publicación en el periódico del Norte de Castilla.
Etiquetas: | ciencia |
SCRATCH DAY EN VALLADOLID
18 DE MAYO DE 2013
El Scratch es un lenguaje de programación desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) para hacer atractiva y accesible la programación de ordenadores a chavales a partir de los 8 años.
Fechas de inscripción: De 22/04/2013 a 15/05/2013
En esta jornada se pretende tener para cada cual un sabor diferente del Scratch: Desde la iniciación para niños que nunca han programado, hasta concursos de programación y de robótica para Scratchers experimentados. Para padres y formadores también tendremos cursos de iniciación, ejercicios avanzados para los que les gusta estar al teclado, una mesa redonda sobre la enseñanza del Scratch y hasta un pequeño taller sobre la Raspberry Pi.
Para más información e inscripciones:
Etiquetas: | scratch day programación |
EL MURO acoge hasta el próximo día 30 de Abril, los trabajos realizados por alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO con motivo de la celebración del Día del libro 2013.
Diferentes poemas ilustrados coordinados por la profesora Purificación Cardenal se presentan junto a las cartas de amor y amistad realizadas por alumnos de 3º de ESO bajo la supervisión de la profesora Ana García. Raquel Ovejero, profesora de inglés también expone textos de sus alumnos de PDC.
EL MURO acoge por primera vez una video-instalación titulada "Un mar de mensajes" en la que alumnos de 4º de ESO y gracias a la colaboración de la Bodega Pago de Carraovejas, presentaron un video de una playa cualquiera proyectado sobre botellas con mensajes en su interior. Cada una de las botellas llevaba un mensaje de cada alumno que busca lector más allá del mar.
La responsable de la biblioteca de la localidad de Peñafiel, Pilar, se acercó al Instituto para maravillar a los alumnos con un relato sobre el tema de la exposición.
Enhorabuena a los profesores participantes por vuestra ilusión y trabajo creativo. Blog del Muro.
Etiquetas: | lectura |
"DECORAMOS NUESTRO PATIO"
CEIP "TOMAS ROMOJARO"
El CEIP TOMÁS ROMOJARO, se ha embarcado estos dos últimos años en un plan de mejora que tiene como propósito mejorar el entorno del patio de juegos de sus alumnos. Contando con el Ayuntamiento de Olmedo, con las ideas de alumnos y profesores y con su trabajo entusiasta; están plasmando en los muros de los patios imágenes relacionadas con la naturaleza y el entorno histórico del pueblo. En el pequeño vídeo podemos apreciar parte de un trabajo bien hecho.
Los objetivos a lograr son:
- Mejorar el centro en relación con el entorno.
- Mejorar la convivencia y las relaciones sociales entre los alumnos.
En ello continúan trabajando… ¡ánimo con la tarea!
Etiquetas: | plan de mejora arte mural. |
Como años anteriores el IES “ARCA REAL” de Valladolid organiza este concurso, que forma parte de las actividades dirigidas a fomentar el interés por la lectura y la escritura creativa, objetivo de todos los centros educativos. Destinatarios: ESTUDIANTES Categoría 1: de 11 a 14 años. Presenta el aliciente de unos premios atractivos, la presencia del escritor Gustavo Martín Garzo en la entrega de diplomas y la publicación de los relatos ganadores. |
Etiquetas: | concurso lengua literatura centros experiencias |
La Asociación castellano-leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA), entidad sin ánimo de lucro, organiza las II Jornadas formativas como un paso más en esa labor que viene desarrollando contra el maltrato infantil.
Estas jornadas están dirigidas a profesionales y estudiantes implicados en la protección a la infancia y la juventud: servicios psicopedagógicos, educativos, sociales, psicojurídicos, médicos, etc.
Se desarrollarán unos talleres con la presencia de dos mujeres de trayectoria internacional:
TALLER DE PEPA HORNO GOICOECHEA. ACOMPAÑAR EN LA VIDA: herramientas para potenciar los procesos de acompañamiento profesional afectivo en el trabajo de prevención.
Fecha: 22 de mayo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
Lugar: Centro Regional de Formación y Estudios Sociales (CREFES). Pza. San Nicolás 17, Valladolid 47003. Tlfn.: 983 362 757
TALLER DE DORA FRIED SCHNITMAN. DIÁLOGOS TRANSFORMADORES. Nuevas opciones para intervenir: procesos, herramientas y prácticas de diálogo generadoras de potencialidades y de soluciones en el trabajo con familias y con/entre profesionales de diversas disciplinas, equipos y redes de apoyo a la infancia.
Fechas: 23 de mayo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h y 24 de mayo, de 10:00 a 14:00 h.
Lugar: Salón de actos de Las Cortes de Castilla y León. Pza. de las Cortes de Castilla y León 1. Valladolid 47015
Más información en: Rea (Asociación castellano-leonesa para la defensa de la Infancia y la Juventud), secretaria@asociacionrea.org, tfno: 626167531
Etiquetas: | maltrato infantil formación |
El día 4 de marzo tuvo lugar en la Diputación de Valladolid, con ocasión de los actos conmemorativos de los 200 años de la institución, el Primer Pleno Infantil de la Diputación de Valladolid al que asistieron alumnos de sexto curso de primaria de 15 colegios de nuestra provincia de las siguientes localidades: Fuensaldaña, La Cistérniga, Montemayor, Viana, La Pedraja, Tordesillas, Santovenia, Villaverde, Ceinos, Becilla, Traspinedo, Quintanilla de Onésimo, Valoria la Buena, Torrelobatón y Villabrágima. Los escolares plantearon numerosas cuestiones de su interés relativas a su futuro educativo: miedo a no poder pagar la universidad, miedo a que no sean correctamente atendidos los niños con dificultades, … .
Previamente al desarrollo del pleno, cada centro educativo había presentado un proyecto. El CRA Villas del Sequillo de Villabrágima obtuvo el primer premio dotado con 2.000 euros gracias a su proyecto: “Si yo puedo tú puedes” dirigido a sensibilizar a los alumnos ante las diferentes discapacidades y cuya línea de trabajo estaba dividida en diferentes actividades, charlas, talleres, visitas a diferentes asociaciones, así como elaboración de materiales relacionados; proyecto que fue muy bien defendido por dos alumnos del centro. El material que se elabore será compartido con los colegios participantes.
¡Enhorabuena por el trabajo realizado!
Etiquetas: | centros lectura libro experiencias lengua |