LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO DEL ARTE EN EDUCACIÓN
Escrito por CARLOS MINGUEZ SANCHEZ,
martes 17 de enero de 2023 , 16:45 hs
, en Convivencia
El trabajo de arte en educación primaria primaria y secundaria es esencial para el desarrollo integral de los niños. A través de la expresión artística, los niños aprenden a desarrollar su creatividad y pensamiento crítico, lo que les permite expresar sus ideas y sentimientos de manera visual. Este proceso les ayuda a conectarse consigo mismos y con el mundo que les rodea, lo que es especialmente valioso para aquellos que tienen dificultades para expresarse verbalmente.
En el CEIP Caño Dorado de Zaratan , son muy conscientes de ello y por eso han querido desarrollar un trabajo relacionadao con el arte, y que sus pasillos se conviertan en autenticas galerias de arte.
CURSO: QUE TODAS LAS ESCUELAS SEAN ESCUELAS DE ARTE
Escrito por Victoria Recio Muñoz,
lunes 13 de febrero de 2017 , 16:53 hs
, en C. Sociales
Que todas las escuelas sean escuelas de arte , título de un capítulo del libro Piensa como un artista de Will Gompertz, da nombre al curso que han impartido Arturo Caballero Bastardo y Carlos Sanz Aldea , ambos profesores del IES Delicias, en el CFIE de Valladolid. En él han dado a conocer algunas de las actividades más innovadoras del Bachillerato de Artes de su centro.
Además de explicar las experiencias llevadas a cabo en el Bachillerato de Investigación y Excelencia en Artes en colaboración con la UVa nos presentaron algunos proyectos de gran éxito como el “Proyecto Familia Real” expuesto en el Museo Patio Herreriano, “15 de la colección maldita” o el Proyecto de innovación educativa “Delicias sobre ruedas”.
La última sesión se celebró en el GaBe , el centro creativo del IES Delicias, y estuvo dedicada a una experiencia única : los asistentes dieron rienda suelta a su creatividad mientras escuchaban canciones interpretadas por tres alumnos del centro. La dificultad radicaba en que tenían los ojos cerrados . Aquí podéis ver el vídeo-resumen.
VIDEO
ASESORÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA. CURSO 13/14
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
viernes 27 de junio de 2014 , 10:18 hs
, en E. Física- Artística
“Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender” . John Cotton Dana
"Aprender es como remar contra corriente: en cuanto se deja, se retrocede" Edward Benjamin Britten
...
Powered by Cincopa <a href='http://www.cincopa.com/video-hosting'>Video Streaming Hosting</a> solution.<span>Curso 13/14 Asesoría EF-Artística CFIE Valladolid</span><span>Curso: Deporte Adaptado y Escuela Inclusiva</span><span>height</span><span> 600</span><span>width</span><span> 800</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>originaldate</span><span> 1/1/0001 6:00:00 AM</span><span>Curso: Moldes y Reproducciones Escultóricas aplicados a la Expresión Plástica</span><span>cameramake</span><span> Canon</span><span>height</span><span> 1944</span><span>flash</span><span> 16</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>width</span><span> 2592</span><span>originaldate</span><span> 11/7/2013 1:06:28 AM</span><span>cameramodel</span><span> Canon DIGITAL IXUS 8</span><span>cameramake</span><span> Canon</span><span>height</span><span> 2592</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Microsoft Windows Ph</span><span>originaldate</span><span> 11/7/2013 2:09:43 AM</span><span>width</span><span> 1944</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> Canon DIGITAL IXUS 8</span><span>cameramake</span><span> Canon</span><span>height</span><span> 1944</span><span>flash</span><span> 24</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>width</span><span> 2592</span><span>originaldate</span><span> 11/21/2013 1:45:16 AM</span><span>cameramodel</span><span> Canon DIGITAL IXUS 8</span><span>cameramake</span><span> Canon</span><span>height</span><span> 1944</span><span>flash</span><span> 24</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>width</span><span> 2592</span><span>originaldate</span><span> 11/26/2013 2:54:41 AM</span><span>cameramodel</span><span> Canon DIGITAL IXUS 8</span><span>Curso: Danzas del Mundo</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 1920</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 10/17/2013 11:31:14 PM</span><span>width</span><span> 2560</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-TZ35</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 1920</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 10/17/2013 11:52:56 PM</span><span>width</span><span> 2560</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-TZ35</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 1920</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 10/23/2013 12:23:49 AM</span><span>width</span><span> 2560</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-TZ35</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 1920</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 11/6/2013 1:43:48 AM</span><span>width</span><span> 2560</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-TZ35</span><span>Experimentando adaptaciones deportivas en el ámbito de la discapacidad</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 9/19/2013 6:37:27 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 9/19/2013 6:43:01 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 9/19/2013 7:03:35 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 9/19/2013 10:08:03 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>Conociendo el deporte adaptado en el entorno escolar</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 9/19/2013 10:35:42 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 9/19/2013 10:55:04 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 9/26/2013 4:23:01 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 9/26/2013 4:34:38 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 9/26/2013 6:28:20 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 9/26/2013 6:47:33 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 9/26/2013 9:38:36 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 9/26/2013 9:40:35 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 9/26/2013 10:09:17 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 10/8/2013 11:57:33 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>Aportando nuevos recursos a la creatividad docente</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 11/7/2013 1:43:05 AM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 25</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 11/12/2013 12:49:42 AM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 11/21/2013 3:11:47 AM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 11/21/2013 3:16:12 AM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 11/26/2013 2:06:23 AM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 11/28/2013 2:44:51 AM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>Curso: Primeros Auxilios. Soporte Vital Básico</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 1/15/2014 1:42:14 AM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 1/17/2014 2:03:21 AM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>Propuestas Didácticas en Educación Física con combas</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 1/21/2014 3:55:13 AM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 24</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 1/25/2014 6:32:57 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>Herramientas 2.0 para el aula de música</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 2/5/2014 2:46:44 AM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>Fisiología Avanzada de la técnica instrumental</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 2/5/2014 5:18:17 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>Propuestas Didácticas en Educación Física con malabares</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 2/13/2014 1:30:29 AM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 2/13/2014 2:06:33 AM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>Conociendo las posibilidades motrices que ofrecen los malabares</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 16</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 2/13/2014 3:13:38 AM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 24</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 2/15/2014 6:03:41 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>cameramake</span><span> Panasonic</span><span>height</span><span> 2112</span><span>flash</span><span> 24</span><span>camerasoftware</span><span> Ver.1.0 </span><span>originaldate</span><span> 2/15/2014 6:04:02 PM</span><span>width</span><span> 2816</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> DMC-LS60</span><span>Proyecto de Innovación Educativa Escuela de Arte de Valladolid</span><span>height</span><span> 600</span><span>width</span><span> 600</span><span>originaldate</span><span> 1/1/0001 6:00:00 AM</span><span>cameramake</span><span> Apple</span><span>height</span><span> 720</span><span>flash</span><span> 32</span><span>camerasoftware</span><span> 6.1.3</span><span>originaldate</span><span> 9/19/2013 6:45:05 PM</span><span>width</span><span> 960</span><span>orientation</span><span> 1</span><span>cameramodel</span><span> iPod touch</span>
Formándose y aprendiendo para después enseñar y aplicar en sus aulas los conocimientos adquiridos es lo que han estado haciendo los docentes que han participado en las 46 actividades formativas organizadas por la Asesoría del Área de Educación Física y Artística del CFIE de Valladolid durante el curso 2013/14.
El principio de la educación es predicar con el ejemplo. Ha sido un placer compartir con todos estos docentes su esfuerzo, entusiasmo y ganas de aprender.
¡Gracias por contribuir a hacer realidad una educación de calidad!
"TODOS VOSOTROS SOIS ARTISTAS"
Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja,
lunes 27 de mayo de 2013 , 12:26 hs
, en INGLÉS
Esta es una de las frases que dirigió Francisco Calvo Serraller a los 100 alumnos de educación secundaria que tuvieron la fortuna de disfrutar de su conferencia magistral celebrada en la bodega Protos de Peñafiel. Esta conferencia sirvió de cierre al excelente Proyecto de Innovación 'Exportar el aula' realizada por los alumnos IES Conde Lucanor de Peñafiel y Leopoldo Cano de Valladolid.
Francisco Calvo Serraller es catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, crítico de arte, comisario de numerosas exposiciones y ex-director del Museo del Prado. Fue, sin duda, todo un lujo para un proyecto que ha alcanzado cotas tan altas de implicación y participación de profesores y alumnos de ambos centros.
Má información en la magnífica pagina web del proyecto: http://www.elaulavoladora.com/ .
VIDEO
1 Comentarios
Proyecto de Innovación Educativa "enterARTE"
Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda,
viernes 24 de mayo de 2013 , 11:00 hs
, en Francés
Durante el curso 2012 - 2013 alumnos y profesores de seis centros de Valladolid, (IES Jiménez Lozano, Centro Cultural Vallisoletano, Escuela de Artes, Colegio Jesús y María, Colegio Juan XXIII, Colegio Safa-Grial) han trabajado de forma interrelacionada en la reinterpretación contemporánea de la obra escultórica de los imagineros castellanos.
Los primeros pasos del desarrollo de esta iniciativa han consistido en la realización del trabajo de campo, la investigación bibliográfica y la ejecución del material necesario para poder madurar una instalación escultórica.
La instalación resultado de todo el trabajo elaborado pretende establecer relaciones entre la escultura barroca y la contemporánea, entre la tradición y la modernidad.
Tenemos la oportunidad de apreciar la propuesta didáctica realizada en el aula y en el museo, que favorece un acercamiento entre los alumnos y el arte, tanto clásico como contemporáneo.
Por ello el próximo lunes 27 de Mayo a las 19:00 en el salón de actos de Palacio de Villena, Museo Nacional de Escultura de Valladolid tendrá lugar la presentación de la obra expuesta por los alumnos y que podemos disfrutar en tan incomparable marco, sin duda todo un éxito y privilegio, broche de oro a una experiencia educativa innovadora, ¡Enhorabuena!
PRIMER ENCUENTRO DE CREATIVIDAD PARA JÓVENES EN URUEÑA
Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja,
viernes 17 de mayo de 2013 , 13:25 hs
, en INGLÉS
"Los Proyectos de Innovación Educativa, tienen que servir, entre otras muchas cosas, para crear actividades que perduren en el tiempo, como necesidad y punto de partida de nuevas acciones".
Eva Álvarez de Eulate y Manuel García Vázquez, coordinadores del proyecto.
Bajo esta idea,el P.I.E. 'Exportar el aula: espacio emocional y experiencia estética' pone en marcha el PRIMER ENCUENTRO DE CREATIVIDAD, que este año tendrá lugar en Urueña los días 17 y 18 de mayo.
El espacio DiLab será el epicentro de todos los talleres y propuestas creativas. 24 alumnos de los centros educativos IES Leopoldo Cano de Valladolid y Conde Lucanor de Peñafiel participarán en este primer encuentro que tiene por objetivos convivir durante dos días con profesionales de la cultura como Miryam Anllo , el colectivo Los Navegantes del Palomar (Mercedes y Rafael) y la escultora vallisoletana Concha Gay .
Sin duda es una excelente iniciativa. Los alumnos de estos dos centros van a disfrutar de una verdadera experiencia emocional y estética. Visitad su página web el aula voladora para conocer las actividades programadas para estos dos días y el resto de este gran proyecto.
VIDEO
FORMA&ARTE. Exposición de los trabajos de los alumnos de la Escuela de Arte de Valladolid.
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
viernes 19 de abril de 2013 , 18:13 hs
, en E. Física- Artística
Los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Valladolid exponen sus trabajos en la sala de exposiciones de la Casa Revilla de Valladolid del 10 de abril al 5 de mayo de 2013.
Ver galería fotográfica
La exposición " Forma&Arte " muestra con diversos formatos y lenguajes representativos las materialidades y tecnologías de las artes visuales contemporáneas. A través de los trabajos se muestra la diversidad de planteamientos estéticos, técnicos y formales de los diferentes estudios implantados en la Escuela de Arte de Valladolid: Bachillerato en Artes, enseñanzas profesionales de grado superior en artes aplicadas a la escultura, ilustración y proyectos y dirección de obras de decoración; y los Estudios Superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la especialidad de la escultura.
En esta exposición se presentan el mejor proyecto final del curso 2012-2013 de cada uno de los ciclos formativos que se imparten en el centro educativo, y también se exponen obras de varios ex-alumnos que han demostrado su valía en diferentes campos profesionales vinculados a los estudios realizados.
La intención de esta primera muestra es la promoción de los alumnos que estudian o han estudiado en la Escuela de Arte de Valladolid, así como ofrecernos a todos la oportunidad de compartir una visión abierta y enriquecedora.
TALLER DE ESCULTURA SIMÉTRICA. EXPORTAR EL AULA
Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja,
jueves 20 de diciembre de 2012 , 20:11 hs
, en INGLÉS
Ayer, 19 de diciembre se llevó a cabo en Peñafiel un taller de escultura simétrica por parte de Diego Canogar, escultor madrileño. Esta actividad está enmarcada dentro del Proyecto de Innovación Educativa: Exportar el aula. Espacio emocional y Experiencia estética que llevan a cabo el IES Conde Lucanor de Peñafiel y el IES Leopoldo Cano de Valladolid.
La experiencia resultó de lo más enriquecedora para los 43 alumnos participantes, para los profesores y para los que tuvimos el placer de observar la actividad. Fue verdaderamente una experiencia estética por la calidad de las esculturas realizadas por los alumnos pero también creando un espacio emocional en el que alumnos de dos centros trabajaron de manera conjunta con extraordinaria ilusión y convivencia.
En este vídeo podemos apreciar la evolución desde sus proyectos iniciales hasta el resultado final. Debemos agradecer especialmente a Nuria Hoya su colaboración y apoyo esencial para la realización de este reportaje. Merece la pena. Más información del proyecto.. y reseña en la prensa .
VIDEO
IES CONDE LUCANOR DE PEÑAFIEL. PROYECTO ARTE Y NATURALEZA
Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja,
viernes 12 de octubre de 2012 , 13:01 hs
, en INGLÉS
VIDEO
P orque soy como el árbol talado, que retoño
porque aún tengo la vida.
Miguel Hernández
De ramas taladas, lijadas y pintadas se ha realizado la primera escultura exterior permanente del IES Conde Lucanor. La obra ha sido realizada por los propios alumnos e ideada por ellos junto con su director Manuel.
El centro continúa su labor de promoción de la creatividad desde sus dos espacios expositivos. El MURO, ahora renovado duplicando su espacio expositivo, y el PINAR que lo rodea que es donde podemos observar esta primera escultura.
Vista la ilusión por este proyecto creativo, que se aprecia entre el profesorado y el alumnado, es fácil adivinar que en unos años los turistas que acudan a Peñafiel, visitarán su castillo, sus bodegas..... pero también incluirán en su agenda una visita a los espacios expositivos creados en este centro. Tiempo al tiempo.
El Museo Patio Herreriano presenta el programa educativo EL VIAJE EN LA MIRADA, para el curso 2011-2012.
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
lunes 19 de septiembre de 2011 , 16:29 hs
, en E. Física- Artística
El día 21 de septiembre de 2011, a las 18:30 horas , en el salón de actos del Museo Patio Herreriano, se realizará una Sesión Informativa dirigida al profesorado, para informar sobre el programa educativo "El viaje en la mirada" , así como los materiales que se emplearán durante las actividades. La sesión es gratuita y no es necesario inscribirse previamente .
Con el objetivo de abrir diálogos entre las prácticas artísticas de nuestro tiempo y los escolares de entre cuatro y dieciocho años, han organizado visitas y talleres adaptados a los distintos niveles educativos, a través de los cuales los alumnos y alumnas establecen conexiones de su propio mundo con el arte más actual y con la cultura contemporánea. Este año ponen en marcha dos nuevos recorridos adaptados al tramo educativo de Primaria.
Esta información puede ser consultada también en l a sección de educación de la página web del museo , o remitir cualquier duda al correo educacion@museoph.org o en el teléfono 983362908.
Tour virtual por Salamanca
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
martes 22 de marzo de 2011 , 16:35 hs
, en E. Física- Artística
El Tour Virtual de Salamanca, que puede disfrutarse en www.salamancatourvirtual.es ., es un recorrido por varios monumentos de Salamanca: Universidad, Catedral Nueva, Catedral Vieja, Claustro de San Esteban, Clerecía, Casa de las Conchas, Convento de San Esteban, Playa Anaya, Plaza Mayor y Puente Romano, que permite descubrir detalles de estos monumentos, difíciles de detectar a simple vista, gracias a la alta calidad de las imágenes.
Un tour de 360 grados en fotos panorámicas, enlazadas como si fuera un paseo a pie por el centro histórico. El recorrido esta compuesto por 10 fotografías esféricas y 6 de alta resolución. Algunas de estas fotografías superan los 2,3 gigapixel y están compuestas por unas 300 imágenes unidas de forma milimétrica, pemitiendo, mediante el zoom, detenernos en los detalles de las fachadas de los monumentos salmantinos.
Un excelente recurso para la Pizarra Digital Interactiva.
Recorrido 3D por la Capilla Sixtina
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
viernes 11 de febrero de 2011 , 12:15 hs
, en E. Física- Artística
Link | Recorrido 3D por la Capilla Sixtina
Un estupendo recorrido en 3D por la Capilla Sixtina, con buena definición, que nos ayudará a conocer un poco mejor esta impresionante obra de arte. Podemos utilizarlo en la PDI.
Está realizada en flash por lo tanto debes esperar a que cargue totalmente para iniciar el recorrido. Para poder navegar tan solo necesitas utilizar tu ratón, pudiendo aplicar zoom o alejar la imagen con los botones que verás en la pantalla o con tu ratón, y utilizando el botón primario para rotar la cámara.
1 Comentarios
Google Art Project: visitas virtuales en 360º a 17 de los mejores museos del mundo
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
miércoles 2 de febrero de 2011 , 17:33 hs
, en E. Física- Artística
Google Art Project .
Explora 17 museos de todo el mundo. Descubre y ve cientos de obras de arte en increíbles niveles de zoom. Podemos explorar más de 1.000 obras de unos 400 artistas diferentes, diseminadas en 17 de las galerías de arte más importantes del mundo. Entre ellas, The Metropolitan Museum of Art and MoMA en New York, Tate Britain & The National Gallery en Londres, Museo Reina Sofia en Madrid, the Uffizi Gallery en Florencia y del Van Gogh Museum en Amsterdam.
La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje
Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda,
jueves 27 de enero de 2011 , 20:30 hs
, en Francés
El proyecto La ópera, un vehículo de aprendizaje , tiene su origen en un programa educativo creado hace más de veinte años por Bruce Taylor en el Metropolitan Opera Guild. Gracias al apoyo del Teatro Real, de la Comisión Fulbright y de la Fundación SaludArte , el proyecto ha llegado a España de la mano de Mary Ruth McGinn con el apoyo de los Amigos de la Ópera de Madrid. Este proyecto ha entusiasmado por su potencial educativo a personas e instituciones de numerosos países y hoy son cientos centros que, repartidos por los cinco continentes, lo aplican en aulas escolares principalmente de primaria.
El objetivo es educar a través de la creación, por parte de los alumnos, de una ópera .
Una interesante propuesta presentada en cuatro vídeos explicativos del proceso. Pinchad sobre la imagen para acceder a ellos.