EL "ESPACIO EXPOSITIVO REVER" DE LAS SALINAS: EL ARTE COMO PRETEXTO
Escrito por Mª José Manzano, miércoles 9 de abril de 2025 , 17:43 hs , en Lengua

El IES Las Salinas de Laguna de Duero cuenta desde el 6 de febrero de 2022 con un espacio expositivo único que se ha convertido en una de las señas de identidad de este centro educativo y modelo de utilización pedagógica de los diferentes espacios de aprendizaje.

Los profesores Manuel García Vázquez e Ignacio M. García López-Dóriga son los creadores del ESPACIO REVER donde, con el consenso y la colaboración del profesorado y el alumnado del centro, diseñan una ambiciosa programación anual que van desarrollando a lo largo de todo el curso escolar. Pretende ser un espacio educativo complementario a los ya existentes en el IES Las Salinas y nace con un triple objetivo:

1.-Servir como espacio para mostrar los diferentes trabajos y proyectos desarrollados por los alumnos del Centro, incidiendo en la importancia de cuidar al máximo la estética y presentación de los mismos.

2.- Servir como sala de exposiciones donde mostrar la obra de artistas y colectivos de ámbito local, nacional e internacional.

3.- Servir como lugar de encuentro con los autores de las obras expuestas, así como con otras personas y colectivos externos al centro.

 

Algunos datos (a marzo de 2025): 

                    

El impacto que las actividades llevadas a cabo en este espacio generan sobre el alumnado es muy importante. En esta infografía se enumeran las habilidades desarrolladas por los estudiantes y los beneficios que les reportan las actividades en que participan.

 

  

 

Pero hay más: el aprendizaje y las oportunidades de expresión artística llegan a todo el alumnado del centro y al resto de la comunidad educativa, pues el espacio cuenta desde el curso 23-24 con ¨alumnos guías oficiales del espacio expositivo¨ encargados de informar y mostrar a todos los miembros de la comunidad y a todas aquellas personas que participan en los proyectos (por ejemplo, las personas mayores de la residencia de ancianos) las diferentes exposiciones programadas. Estas visitas guiadas no solo enriquecen el aprendizaje, sino que también potencian habilidades clave en los estudiantes:

 

o    Comunicación efectiva: mejoran la expresión oral y la capacidad de argumentación.

o    Lenguaje corporal: aprenden a proyectar seguridad y captar la atención del público.

o    Interacción con el profesorado: exploran nuevos roles y formas de aprendizaje.

o    Emoción y experiencias: viven el conocimiento de manera activa y significativa.

 

  

¡Una excelente oportunidad para aprender, compartir y crecer, con el arte como centro y pretexto!

 

 

 

 

Si quieres (re)VER más:

Web espacio expositivo REVER

Exposición "Nuestro arte"

KIRIFLEXIA



Agregar comentario
Comentarios
Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
abril 2025 (4)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (33)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (58)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1844
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas