El proyecto La ópera, un vehículo de aprendizaje, tiene su origen en un programa educativo creado hace más de veinte años por Bruce Taylor en el Metropolitan Opera Guild. Gracias al apoyo del Teatro Real, de la Comisión Fulbright y de la Fundación SaludArte, el proyecto ha llegado a España de la mano de Mary Ruth McGinn con el apoyo de los Amigos de la Ópera de Madrid. Este proyecto ha entusiasmado por su potencial educativo a personas e instituciones de numerosos países y hoy son cientos centros que, repartidos por los cinco continentes, lo aplican en aulas escolares principalmente de primaria.
El objetivo es educar a través de la creación, por parte de los alumnos, de una ópera.
Una interesante propuesta presentada en cuatro vídeos explicativos del proceso. Pinchad sobre la imagen para acceder a ellos.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||
|
||
|
||
Cantidad de posts: 1841
Cantidad de comentarios: 239 |
||
|
||||
|
||
![]() (Victoria de la Puente) ![]() (Marga) ![]() (Marga Bretón ) ![]() (Miguel A. Fernández Gómez) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Javier) ![]() (Jesús) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Mª Ángeles Pulgar Gutiérrez) |
||
|
||
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.