El CEIP Los Zumacales (Simancas) apuesta desde hace varios años por el método Matemáticas Singapur, una metodología cuyo enfoque se centra en la comprensión de las matemáticas.
Este primer año de su Plan de Formación están recibiendo formación con Arantxa Fraile, profesora del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Alcalá de Henares.
Están trabajando:
¡Todo un reto para un claustro que apuesta por las metodologías innovadoras! ¡Mucho ánimo!
CEIP Los Zumacales de Victoria Recio Muñoz
Etiquetas: | matemáticas matemáticas singapur problemas |
Desde el curso pasado el CEIP Los Zumacales (Simancas, Valladolid) está aplicando la metodología Matemáticas Singapur en 1º y 2º de Primaria. En el Plan de Formación de centro han destinado uno de sus itinerarios a la formación en este método innovador. Se trata de una metodología inclusiva para todo el alumnado y en la que se aprende disfrutando de las matemáticas. Se basa en la resolución de problemas como manera de introducir los conceptos, el aprendizaje cooperativo y la metacognición.
ver más..
Etiquetas: matemáticas
matemáticas singapur
problemas
Es posible acercar las matemáticas a los niños de forma motivadora.
En el CEIP El Prado, de Megeces, trabajan la metodología ABN desde Infantil hasta Primaria. En las aulas tienen alumnos de diferentes edades y esta metodología les permite adaptarse al nivel de cada uno, respetando la diversidad y el desarrollo madurativo de cada alumno.
Llevan varios años con esta metodología para el aprendizaje de las matemáticas, y realizan seminarios para seguir formándose; les está dando muy buenos resultados.
En Infantil aprovechan la asamblea para trabajar todo lo relacionado con el número.
Nos muestran actividades que realizan:
ver más..
Etiquetas: matemáticas
abn
En el CEIP Narciso Alonso Cortés se plantearon el reto de que el alumnado disfrute aprendiendo matemáticas, teniendo presente el principio pedagógico confirmado por todos los modelos pisicopedagógicos de que los niños aprenden jugando y experimentando.
Así, dentro del itinerio "Metodologías Activas e Innovadoras" de su Plan de Formación se progrman dos actividades formativas relacionadas con las "Matemáticas manipulativas en Infantil y Primaria".
Parten de la premisa de que las matemáticas no se aprenden de memoria, porque así no se entienden y además se olvidan rápidamente, para que el alumnado las aprenda de forma duradera tienen que "construirlas". Es decir, descubrir los conceptos y las propiedades por sí mismos, y eso se consigue con actividades manipulativas y juegos que captan su interés y estimulan su razonamiento.
ver más..
Etiquetas: matemáticas
maniulativas
Este artículo ha sido realizado en colaboración con la profesora Virginia Rodríguez Martín.
Durante el curso escolar 2018/2019 el claustro de profesoras del Centro de Educación Especial Obra Social del Santuario está realizando el seminario Elaboración de materiales interdisciplinares en Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria con los siguientes objetivos:
DESARROLLAR HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.
Pretenden que los alumnos desarrollen el gusto por cuidar su aspecto físico y su alimentación. Para ello trabajan los siguientes contenidos:
UTILIZAR LA MÚSICA COMO EJE DE APRENDIZAJE PARA DESARROLLAR DISTINTAS CAPACIDADES.
UTILIZAR ADECUADAMENTE LAS TIC COMO MEDIO DE APRENDIZAJE, DE RELACIÓN SOCIAL Y DE DIVERSIÓN.
FOMENTAR EL GUSTO POR LA RADIO, EL PERIÓDICO Y PELÍCULAS UTILIZÁNDOLOS COMO UN MEDIO DE APRENDIZAJE.
FOMENTAR CONCIENCIA DE RESPETO AL MEDIO AMBIENTE CON DIFERENTES ACTIVIDADES.
![]() |
Etiquetas: | interdisciplinares lectura matemáticas |
Durante este curso se han realizado en el CFIE de Valladolid tres cursos presenciales para Educación Infantil y Primaria para conocer el método de cálculo ABN (Abierto Basado en Números).
Es un método abierto porque se puede llegar a la solución correcta de diferentes maneras y se basa en números porque se da valor y sentido a la cantidad no a la cifra en sí. Los alumnos aprenden a su ritmo, utilizando para ello diferentes materiales manipulativos.
Ha tenido una gran aceptación llegando a inscribirse un total de 314 de maestros.
Las ponentes han sido Elena Cojo Carrasco y Rebeca Gómez Martín, del CEIP Miquel Delibes de Aldeamayor de San Martín.
Para el próximo curso trataremos de seguir profundizando sobre esta temática que tanto interés despierta.
Los materiales de las ponencias están disponibles para su descarga en el siguiente enlace:
https://padlet.com/evasanzbayon/yn8dnzpzf57r
ver más..
Etiquetas: abn
matemáticas
Matemáticas del Planeta Tierra
El Instituto de Investigación en Matemáticas de la Universidad de Valladolid (IMUVA) convocó un Concurso sobre las Matemáticas del Planeta Tierra.
El acto de entrega de premios estuvo presidido por el Excmo. Sr. Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, D. Fernando Rey. El ganador del primer premio ha resultado ser el equipo del IES ZORRILLA con el trabajo “B-B8, YO SOY TU VECTOR DIRECTOR”. Nuestra más sincera enhorabuena a los alumnos y profesor participantes y al IES ZORRILLA, por esta muestra de excelencia educativa.
Puedes ampliar la información en torno a esta noticia a través de la WEB del IES Zorrilla, del NORTE DE CASTILLA digital y en esta misma BITÁCORA.
Etiquetas: | imuva concurso matemáticas ies zorrilla |
La Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán” organiza la XXIV Olimpiada Provincial de Matemáticas para el alumnado de 2º y 4º ESO.
Con relación a esta actividad también convoca un concurso para la selección del cartel representativo de dicha actividad. Podéis encontrar toda la información detallada en la página web de dicha Asociación.
![]() |
Etiquetas: | matemáticas |
La Sección de Matemáticas de la UVa, retoma este curso la actividad comenzada hace dos años de difusión de las Matemáticas a través de CONFERENCIAS DIVULGATIVAS en centros de secundaria.
A continuación se adjunta el listado de conferencias preparadas por profesores de la Sección de Matemáticas y dirigidas, principalmente, a alumnos de bachillerato. Estas conferencias se impartirían en los centros de secundaria, de forma que incluyendo un tiempo para preguntas no excedan de una hora.
![]() |
Etiquetas: | matemáticas |
El cine es un medio de comunicación con un importante potencial caudal de información que goza además de una magnífica aceptación por parte de la sociedad. Las matemáticas por el contrario constituyen una de las disciplinas peor aceptadas en general por los alumnos (y no sólo por éstos) de cualquier nivel educativo. ¿Sería posible de algún modo aprovechar las ventajas del primero como recurso motivador en las aulas? ¿Son compatibles los lenguajes de ambos entre sí? ¿Da el cine el suficiente juego como para no tener la impresión de estar perdiendo el tiempo? Desde el CFIE se dieron respuesta a estas preguntas con el curso MATEMÁTICAS EN EL CINE.
![]() |
Etiquetas: | matemáticas |
El Instituto de Investigación en Matemáticas de la Universidad de Valladolid (IMUVA) convocó un Concurso sobre las Matemáticas del Planeta Tierra, como se informó en otra entrada de esta bitácora.
La fase final se celebró el pasado día 1 de Abril de 11:30 a 13:30 en el Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid.
El acto de entrega de premios estuvo presidido por el Excmo. Sr. Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, D. Juan José Mateos Otero. Nuestra más sincera enhorabuena a los centros participantes y en especial a los cuatro equipos finalistas.
![]() |
Etiquetas: | imuva matemáticas |
Cuando un centro escolar solicita un Plan de Formación lo hace con el objetivo de mejorar la capacitación docente pero también para que esa formación permita que los alumnos sean protagonistas del aprendizaje. Ese doble objetivo se consigue con los dos seminarios formativos que se han llevado a cabo en el CEIP Juan de Rodrigo de Cogeces del Monte, Valladolid.
![]() |
Etiquetas: | primaria matemáticas lengua. |
El pasado jueves 7 de noviembre comenzó el curso en convenio con la UVa titulado "MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS" en la Facultad de Educacion y Trabajo Social de Valladolid. Con este curso se pretender ayudar a los maestros a acercar al alumnado las Matemáticas de una manera lúdica y motivadora.
![]() |
Etiquetas: | matemáticas |
El pasado jueves 7 de noviembre de 2013 comenzó el curso en convenio con la UVa titulado "MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS" en la Facultad de Educacion y Trabajo Social de Valladolid. Con este curso se pretender ayudar a los maestros a acercar al alumnado las Matemáticas de una manera lúdica y motivadora.
A continuación se expone una presentación que recoge información de la actividad, un documento gráfico que muestra parte de los recursos utilizados en la primera sesión y, por último, en este enlace al repositorio DSpace se recoge toda la documentación generada en dicha actividad.
Copy of MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS
http://recursos.crfptic.es:9080/jspui/handle/recursos/534
Etiquetas: | matemáticas |
¿Cómo conseguir que gusten las matemáticas?
Las matemáticas tienen fama de ser densas, difíciles y aburridas. Con las webs y blogs que se presentan desde este enlace, el profesorado podrá despertar la curiosidad y el interés de sus alumnos por esta materia hasta ahora complicada. ¡Toma nota!
Etiquetas: | matemáticas |
Como informamos en una entrada de este blog; el grupo de trabajo "Divulgación Matemática", que forma parte del Plan Personal de Equipos Docentes PPED de profesorado de Matemáticas, participó activamente en la celebración de la Noche de los Investigadores con "El espectáculo de las Matemáticas". El numeroso público del Auditorio del Museo de la Ciencia pudo disfrutó de las Matemáticas a través de la Matemagía, las paradojas y el humor. La experiencia fué un éxito.
A modo de recuerdo, compartimos los siguiente documentos gráficos.
Etiquetas: | matemáticas |
Los profesores estamos rodeados de Matemáticas: notas, medias...magnitudes contables; pero hay otras dimensiones educativas que son imposibles de medir...
Detrás del "número" de cada actividad formativa hay descubrimientos, historias; y sobre todo, mucho aprendizaje, crecimiento profesional y personal.
Como recuerdo de este curso académico se presenta a continuación un pequeño resumen de las 42 actividades realizadas:
|
|
Grupo Trabajo |
DIVULGACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS |
Grupo Trabajo |
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS BÁSICAS |
Grupo Trabajo |
DETECCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TALENTO MATEMÁTICO 2012/13 (ESTALMAT) |
Se reconoce la implicación y profesionalidad del profesorado de Matemáticas, en especial a la Asociación de Profesores de Enseñanza Matemática Miguel de Guzmán. Gracias a su trabajo se llevan a cabo anualmente las Olimpiadas Matemáticas de 2º y 4º de ESO, a nivel provincial, regional; y posteriormente nacional. También se atiende a la diversidad del alumnado estimulando su talento matemático con actividades extraescolares. Por otro parte, el grupo de Divulgación elabora materiales manipulativos para fomentar la faceta lúdica de las Matemáticas. Se ha acercado la formación al aula, fin último de nuestro CFIE. El profesorado de este PPED ha llevado materiales manipulativos y propuestas didácticas innovadoras a sus propios centros. Es gratificante que entre todos consigamos que las Matemáticas diviertan, motiven y entusiasman a nuestros alumnos. Gracias Manuel, Luismi, Carlos, Elo, Ángel... no tengo espacio para escribir el nombre de casi la centena de profesores de Matemáticas que pertenece a la Asociación y que, directa o indirectamente, colaboran con este PPED.
|
PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL (Inscripción abierta) |
Curso |
|
Curso en colaboración |
Puedes acceder a los interesantes materiales generados en dichos cursos. Gracias Javier, Malu, Sonsoles, Alfonso y César.
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTRO
|
|
Curso |
INCORPORAMOS LAS TIC EN NUESTRO CENTRO |
Seminario |
|
Seminario |
|
Plan de Mejora |
ESTRATEGIAS PARA ATENDER LAS ÁREAS PRIORITARIAS RESULTADO DE LA AUTOEVALUACIÓN |
Han seguido profundizado en su itinerario de Integración Didáctica de las TIC y han elaborado blogs educativos para cada ciclo. Continúan con la actualización de la página web del centro haciéndo partícipe a toda la Comunidad Educativa de la vida del centro. Tras realizar el pasado curso el modelo de autoevaluación han intervenido sobre los púntos débiles para mejorarlos y a la vez continúan potenciando sus muchos puntos fuertes. Gracias Jesús, Ricardo, Javier y Marta.
|
|
Grupo de Trabajo |
|
Grupo de Trabajo |
MANTENIMIENTO Y USO DIDÁCTICO DE LA PÁGINA WEB EN NUESTRO CENTRO |
Grupo de Trabajo |
|
Grupo de Trabajo |
|
Seminario |
En este centro han marcado dos itinerarios formativos, potenciar las TIC en todo su profesorado y la actualización científico-didáctica, en especial el desarrollo del Plan de Fomento de la Lectura y el profesorado de Educación Infantil ha profundizado sobre la inteligencia emocional y las habilidades sociales de sus alumnos. Merece especial reconocimiento que prácticamente la totalidad del centro participa en al menos una modalidad formativa. Gracias Nicolás, Lola, Helena, Arenales y Lourdes.
|
|
Seminario |
@ULA VIRTUAL: INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA |
Seminario |
@ULA VIRTUAL: PRIMER Y SEGUNDO CICLO |
Seminario |
|
Grupo de Trabajo |
|
Plan de Mejora |
|
Plan de Mejora |
|
Plan de Mejora |
|
Plan de Mejora |
En este curso han trabajado activamente en el uso didáctico del Aula Virtual de la plataforma e-ducativa. Sus itinerarios formativos intentan dar respuesta a las necesidades formativas del profesorado de la Sección Bilingüe con ayuda de las TIC y al mantenimiento de la buena convivencia del centro. Además, participan activamente con cuatro experiencias de calidad, planificadas para los cuatro ciclos del centro, que dinamizan múltiples e interesantes actividades que se realizan con los alumnos, las familias tanto en el centro como extraescolarmente. Estos cuatro planes de mejora son continuación de cursos pasados. Gracias Reyes, Mª Jesús, Mario, Merdeces, Julio César, Gloria, Raquel Ana, Sonia, Hilaria, Antonio... seguro que me he olvidado de alguien...
Este CEIP ha comenzado en el presente curso con un nuevo PF. En su página web y en el enlace a DSpace se puede tener acceso a los materiales generados y se puede disfrutar de sus presentaciones que plasman su buen hacer con el alumnado. Gracias Carlos, Tamara y Ana Elisa.
Los cuatro CEIP anteriores participan en el programa RED XXI. Reconocemos el esfuerzo y reto que ha supuesto para los tutores, y resto de profesores de tercer ciclo, de estos centros; pero ha merecido la pena. Se han convertido en especialistas TIC y el alumnado ha mostrado su satisfacción por las innovaciones educativas aplicadas
CEIP EL ABROJO (Laguna de Duero) |
|
Curso |
LAS TIC EN LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS |
Grupo de Trabajo |
|
Grupo de Trabajo |
Este centro, relativamente nuevo, ya se ha consolidado como un referente de ejemplo a seguir. Profesores jóvenes, inquietos, innovadores y muy trabajadores. Os invito a que visitéis su página web. Han profundizado en el fomento de la lectura y la comprensión lectora con interesantísimas dinámicas para disfrutar de la lectura. Gracias Juan, César, Nuria y Laura.
|
|
Curso |
MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMUNICATIVA EN LENGUA EXTRANJERA. NIVEL INICIAL. |
Curso |
MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMUNICATIVA EN LENGUA EXTRANJERA. NIVEL MEDIO. |
Grupo de Trabajo |
BLOG DE RECURSOS EN INGLÉS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA. NIVEL INICIAL. |
Grupo de Trabajo |
BLOG DE RECURSOS EN INGLÉS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA. NIVEL MEDIO. |
Es el primer año de su Plan de Formación y han comenzado con muchas ganas e ilusión. Gracias a Noemí y Elisa, ponentes y maestras del propio centro, que han conseguido mejorar la competencia en lengua inglesa de sus compañeros. Como muestra del trabajo realizado, han materializado todos sus progresos en un blog, con diferentes secciones para atender a la diversidad. Allí se recogen recursos útilies para el aula y es un punto de encuentro para el profesorado. Gracias Vicnolia, Noemí y Elisa.
Éste es el último año del PF de este centro. Han sido cuatro años de formación, ilusión y mucho trabajo. La competencia TIC ha crecido exponencialmente en este centro y ha culminado con un PIE sobre trabajo por Proyectos en Educación Infantil que les ha supuesto un reconocimiento en la revista y blog Escuela 3.0. !Muy buen trabajo!. Gracias Bea, Ana, Mari Carmen y Esther.
Plan de Mejora |
Este centro ha consolidado su participación en las diferentes convocatorias de Experiencias de Calidad. Su Plan de Mejora " Día de la Ciencia" ha sido todo un éxito. Durante todo el curso, profesorado del ámbito científico- tecnológico en horario extraescolar, planifica, diseña y organiza al alumnado para presentar interesantes experimentos científicos. El "día de la Ciencia" se abrieron las puertas del centro para que los alumnos expusieran sus trabajos a la Comunidad Educativa. Gracias Manuel, Ignacio, Coral y sobre todo, Elvira.
|
|
Seminario |
|
Seminario |
|
Grupo de Trabajo |
Los CRA tienen especial dificultad en llevar a cabo su labor docente diaria. Este curso se han esforzado en mejorar su página web incorporando blog específicos, profundizar sobre la importancia de la inteligencia emocional tanto en el alumnado como en el profesorado y, por último, en revisar sus documentos de centro. Gracias Nacho, Elena y Consuelo.
CAUCE DE PARTICIPACIÓN DE GRUPOS DE PROFESORES
|
|
Seminario |
|
Plan de Mejora | IMPLANTACIÓN Y RECERTIFICACIÓN EN ISO 9001 |
Plan de Mejora | MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO CON NEE EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS |
Los profesionales de este centro tienen una sensibilidad especial con su alumnado. Este curso han querido profundizar en el conocimiento y uso didáctico de las TIC para utilizar con su alumnado. Además han participado en dos experiencias de calidad relativas a la implantación de su modelos de gestión de la calidad ISO 9001 y la mejora de sus servicios, diseñando un sistema de medición y valoración del grado de satisfacción de su alumnado. Gracias Joaquín y Almudena.
|
|
Seminario |
Damos la bienvenida a este centro por darnos la posibilidad de acercarles la formación a su centro. Hemos aprendido mucho con la PDI y todas las posibilidades que nos ofrecen los recursos web 2.0. Gracias Juan Francisco y Patricia, sin tí no habría sido posible.
Sólo me queda desearos a todos que disfrutéis de las merecidas vacaciones y reiterar mi agradecimiento. No he podido nombrar a todos los profesores que han hecho posible todas las actividades formativas...el reflejo de su trabajo se puede ver en sus alumnos. Ha sido un verdadero placer trabajar con estos maravillosos centros.
GRACIAS.
Etiquetas: | matemáticas memoria |
Este jueves 23 de mayo tendrá lugar el acto de clausura del proyecto de Estimulación del Talento Matemático "ESTALMAT CASTILLA Y LEÓN" en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias del Campus Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid.
Se agradece a las instituciones implicadas que han hecho posible esta iniciativa; y en especial, al profesorado de Matemáticas de la Asociación Castellano y Leonesa de Educación Matemática Miguel de Guzmán constituidos en un Plan Personal de Equipos Docentes (PPED).!!! Gracias a todos!!!
Etiquetas: | matematicas |
Como en años anteriores la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán” organiza la XXI Olimpiada Provincial de Matemáticas para el alumnado de 2º y 4º ESO.
Podéis encontrar toda la información relativa al programa en la documentación inferior, así como el cartel ganador del concurso representativo de dicha actividad “Matemáticas en Tierra de Pinares”
diseñado por la alumna Raquel del Río Hermoso del IES Pío del Río Hortega.
Os recordamos fechas de interés:
FASE SELECCIÓN: Jueves, 18 de Abril a las 17 h. IES “Condesa Eylo” Valladolid.
FASE PROVINCIAL: Sábado, 4 de Mayo. IES Pío del Río Hortega, Portillo.
Animamos al profesorado y alumnado de secundaria a seguir participando e implicándose en las diferentes propuestas de esta iniciativa matemática.
GRACIAS AL PROFESORADO DE MATEMÁTICAS contituido en el PLAN PERSONAL DE EQUIPOS DOCENTES DE VALLADOLID (PPED) y a la SECCIÓN PROVINCIAL DE LA ASOCIACIÓN CASTELLANO Y LEONESA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA "MIGUEL DE GUZMÁN"por su trabajo, profesionalidad y dedicación.
Etiquetas: | matemáticas |
Dentro del Plan de Formación del CEIP Juan de Rodrigo de Cogeces del Monte se ha incluido un seminario para realizar actividades multimedia con el objetivo de mejorar la enseñanza de las matemáticas a sus alumnos. El trabajo realizado por sus cinco profesores es realmente bueno.
Uno de ellos, Abel González, ha realizado unos vídeos impresionantes que muy generosamente quiere compartir con toda la comunidad educativa vallisoletana a través de su canal de YOUTUBE. Merece la pena ver sus vídeos, de verdad. Gracias a docentes como Abel, se demuestra que la enseñanza de las matemáticas o las ciencias puede ser visual y divertida. ¡Enhorabuena!
Etiquetas: | cogeces del monte matemáticas tic |
Charla TED de Conrad Wolfram (hermano de Stephen, creador del software Mathematica) pidiendo que dejemos de enseñar a calcular y empecemos a enseñar Matemáticas. En inglés. Razonando que, gracias a la tecnología y los ordenadores, ya no tiene sentido seguir haciendo muchas cosas de las que hacemos. El texto de la charla lo puedes ver aquí.
Etiquetas: | matemáticas ordenadores |
Etiquetas: | matemáticas |
Desde la Asesoría de Matemáticas se presenta una recopilación de Recursos Educativos mediante la aplicación informática on-line de Scoop-it. Podéis crear vuestro propio Scoop-it con una o varias temáticas, es muy fácil y tendréis agrupados vuestros enlaces preferidos.
Etiquetas: | matemáticas |
Se celebrará el sábado 10 de noviembre de 2012 en el IES Cardenal López de Mendoza de Burgos.
El congreso está dirigido al profesorado de Matemáticas de cualquier nivel educativo:
Periodo de inscripción: del 1 de octubre al 1 de noviembre de 2012.
Etiquetas: | matematicas |
WIKISABER.ES es un portal educativo fundamentado en la enseñanza y el aprendizaje colaborativos. Creado por la fundación wikisaber e Intel, cuenta con la colaboración de instituciones de prestigio como London Grid for Learning, la Universidad de Salamanca, la Fundación Pastor de Estudios Clásicos o la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Gratuito y pensado para todos los cursos de enseñanza obligatoria, wikisaber quiere ser el marco para que padres y tutores, profesores y alumnos puedan compartir conocimiento y se comuniquen entre sí, además de aportarles recursos y contenidos de calidad.
d.
Etiquetas: | matemáticas aprendizaje colaborativo |
Desde la Asesoría de Matemáticas esperamos que todo el profesorado haya disfrutado de sus merecidas vacaciones estivales. Como recuerdo del pasado curso académico presentamos a continuación un pequeño resumen de las actividades realizadas:
|
PLAN PERSONAL DE EQUIPOS DOCENTES (PPED) |
Grupo Trabajo |
DIVULGACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS |
Grupo Trabajo |
PROBLEMAS MATEMÁTICOS PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS |
Grupo T |
DETECCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TALENTO MATEMÁTICO (ESTALMAT) |
Se reconoce la implicación y profesionalidad del profesorado de Matemáticas, en especial a la Asociación de Profesores de Enseñanza Matemática Miguel de Guzmán. Gracias a su trabajo se llevan a cabo anualmente las Olimpiadas Matemáticas de 2º y 4º de ESO, a nivel provincial, regional; y posteriormente nacional. También se atiende a la diversidad del alumnado estimulando su talento matemático con actividades extraescolares. Por otro parte, el grupo de Divulgación elabora materiales manipulativos para fomentar la faceta lúdica de las Matemáticas colaborando con el Museo de la Ciencia de Valladolid. En este curso han participado activamente en el desarrollo del curso "Juega con las Matemáticas".
|
PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL (Inscripción abierta) |
Curso |
JUEGA CON LAS MATEMÁTICAS |
Se ha acercado la formación al aula, fin último de nuestro CFIE. El profesorado participante ha llevado los materiales manipulativos y las propuestas didácticas innovadoras a sus propios centros. Es gratificante que entre todos consigamos que las Matemáticas diviertan, motiven y entusiasman a nuestros alumnos.
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTRO
|
CEIP LA LAGUNA ( Laguna de Duero) |
Curso |
POSIBILIDADES EDUCATIVAS DEL AULA VIRTUAL (B2) |
Seminario |
EL AULA VIRTUAL Y LOS MINIPORTÁTILES COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO (B2) |
Plan de Mejora |
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS Y SERVICIOS EDUCATIVOS DE CASTILLA Y LEÓN |
Han profundizado en el itinerario de Integración Didáctica de las TIC y han elaborado blogs educativos para cada ciclo. Se ha actualizado la página web del centro haciéndo partícipe a toda la Comunidad Educativa de la vida del centro. A partir del modelo de autoevaluación se va a potenciar los puntos fuertes y las áreas de mejora.
|
CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ ( Laguna de Duero) |
Curso |
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE (M1) |
Grupo de Trabajo |
LAS TIC EN NUESTRO CENTRO (M2) |
Grupo de Trabajo |
FOMENTO DE LA LECTURA EN NUESTRO CENTRO |
Grupo de Trabajo |
MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL |
En este centro han marcado dos itinerarios formativos, potenciar las TIC en todo su profesorado y la actualización científico-didáctica, en especial el desarrollo del Plan de Fomento de la Lectura y el profesorado de infantil ha profundizado sobre la inteligencia emocional y las habilidades sociales de sus alumnos.
|
CEIP NUESTRA SEÑORA DEL VILLAR ( Laguna de Duero) |
Curso |
FORMACIÓN BÁSICA EN LENGUA INGLESA PARA CENTRO BILINGÜE |
Curso |
FORMACIÓN AVANZADA EN LENGUA INGLESA PARA CENTRO BILINGÜE |
Grupo de Trabajo |
PLAN DE ACOGIDA NUESTRA SEÑORA DEL VILLAR: CUENTOS Y PELÍCULAS |
Plan de Mejora |
VIVIMOS EL TEATRO CON LOS CINCO SENTIDOS ( Infantil ). |
Plan de Mejora |
NOS DIVERTIMOS CON LAS PALABRAS (Primer Ciclo) |
Plan de Mejora |
ENGLISH CAMP. SEGUNDO AÑO. (Segundo Ciclo) |
Plan de Mejora |
PATRULLA VERDE. SEGUNDO CURSO. (Tercer Ciclo) |
En sus itinerarios formativos intentan dar respuesta a las necesidades formativas del profesorado de la Sección Bilingüe y mantener la buena convivencia del centro. Además, participan activamente con cuatro experiencias de calidad, planificadas para los cuatro ciclos del centro, que dinamizan múltiples e interesantes actividades que se realizan con los alumnos, las familias tanto en el centro como extraescolarmente.
Los tres CEIP anteriores participan en el programa RED XXI. Reconocemos el esfuerzo y reto que ha supuesto para los tutores, y resto de profesores de tercer ciclo, de estos centros; pero ha merecido la pena. Se han convertido en especialistas TIC y el alumnado ha mostrado su satisfacción por las innovaciones educativas aplicadas.
|
IES LAS SALINAS ( Laguna de Duero) |
Curso |
POSIBILIDADES DE LAS TIC: EL AULA VIRTUAL Y LA HOJA DE CÁLCULO (B2) |
Grupo de Trabajo |
APLICACIÓN DEL AULA VIRTUAL Y LA HOJA DE CÁLCULO (B2) |
Grupo de Trabajo |
APLICACIÓN DEL AULA VIRTUAL Y LA HOJA DE CÁLCULO (B2) |
Plan de Mejora |
PROYECTO CORO IES LAS SALINAS. SEGUNDO AÑO. |
Plan de Mejora |
SEMANA DE LA CIENCIA |
En este Instituto la mayoría del profesorado se ha implicado muy activamente en el conocimiento del uso didáctico de las TIC, en especial la puesta en marcha del aula virtual del entorno de la plataforma e-ducativa de la Junta de Castilla y León. También se ha consolidado su participación en planes de mejora con su Proyecto de Coro y Semana Científica, dónde abren las puertas del centro para exponer sus trabajos a la Comunidad Educativa.
|
CRA RÍO ERESMA (Matapozuelos) |
Curso |
PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA RED XXI EN EL CRA RÍO ERESMA (B2) |
Los CRA tienen especial dificultad en llevar a cabo su labor docente diaria. Este curso se han esforzado en optimizar sus recursos y canalizar todas sus inquietudes en acercar las TIC al ámbito rural, y lo han conseguido.
|
CEIP TERESA REVILLA ( Fresno el Viejo) |
Grupo de Trabajo |
DINAMIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR (B2) |
Este CEIP, que cuenta con alumnado de infantil y primer ciclo de secundaria, ha conseguido poner en funcionamiento la Biblioteca del centro, tarea empezada en cursos pasados. Se cuenta con gran variedad de fondos y recursos bibliográficos que ayudan a fomentar el placer de la lectura.
CAUCE DE PARTICIPACIÓN DE GRUPOS DE PROFESORES
|
CEIP LOS VALLES |
Grupo de Trabajo |
PREPARACIÓN PROYECTO COMENIUS |
Seminario |
APRENDER A APRENDER CON LAS TIC (B1) |
Ha iniciado su andadura el nuevo Equipo Directivo con gran movilidad de claustro, pero se han implicado en potenciar al máximo su participación en el programa RED XXI y su dimensión europea de la educación con la participación en un Proyecto Comenius.
|
CRA TIERRAS DE MEDINA |
Proyecto de Formación en Centros |
RED XXI: SU USO Y APLICACIÓN EN EL AULA (B2) |
Plan de Mejora |
REVISIÓN DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS |
Este CRA viene trabajando, desde cursos pasados, en conseguir que todos los alumnos de sus localidades estén interconectadas mediante el Aula Virtual y puedan acceder a todos los recursos educativos gracias a las TIC.
Se dice que algo deja de existir cuando se deja de creer en ello...
Gracias por seguir participando en nuestras actividades formativas, gracias por diseñar Planes de Formación en vuestros Centros y sobre todo gracias por creer en vosotros mismos, en vuestros alumnos y en la formación como una necesidad para mejorar día a día...
GRACIAS "PROFES" POR CREER EN EL CFIE.
LA RED DE FORMACIÓN CREE EN EL PROFESORADO.
Pronto seguiremos trabajando y creciendo juntos.
GRACIAS.
Etiquetas: | matemáticas |
Calculus Rhapsody | Finite Simple Group (of Order Two) |
Is this x defined? Y prime oooh Im just a constant Oooh. Oooh yeah, oooh yeah. |
The path of love is never smooth But mine’s continuous for you You’re the upper bound in the chains of my heart You’re my Axiom of Choice, you know it’s true But lately our relation’s not so well-defined And I just can’t function without you I’ll prove my proposition and I’m sure you’ll find We’re a finite simple group of order two I’m losing my identity I’m getting tensor every day And without loss of generality I will assume that you feel the same way Since every time I see you, you just quotient out The faithful image that I map into But when we’re one-to-one you’ll see what I’m about ‘Cause we’re a finite simple group of order two Our equivalence was stable, A principal love bundle sitting deep inside But then you drove a wedge between our two-forms Now everything is so complexified When we first met, we simply connected My heart was open but too dense Our system was already directed To have a finite limit, in some sense I’m living in the kernel of a rank-one map From my domain, its image looks so blue, ‘Cause all I see are zeroes, it’s a cruel trap But we’re a finite simple group of order two I’m not the smoothest operator in my class, But we’re a mirror pair, me and you, So let’s apply forgetful functors to the past And be a finite simple group, a finite simple group, Let’s be a finite simple group of order two (Oughter: "Why not three?") I’ve proved my proposition now, as you can see, So let’s both be associative and free And by corollary, this shows you and I to be Purely inseparable. Q. E. D. |
¿Conocéis más?
Etiquetas: | matemáticas vídeos |
Hacer Matemática aquel a quien le agrade jugar y le interese aprender. Se trata de un lugar donde niños, y no tanto, puedan aprender jugando, que no es lo mismo que aprender a jugar...
Etiquetas: | matemáticas |
El PROYECTO GAUSS brinda al profesorado varios centenares de ítems didácticos y de applets de GeoGebra, que cubren todos los contenidos de matemáticas de diferentes niveles educativos y están diseñados para ser utilizados tanto en la PDI como en los ordenadores de los alumnos. ACCEDE
Etiquetas: | Matemáticas |
La Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán", en especial el grupo de Divulgación, nos invitan a unas jornadas Matemáticas los días 24 y 25 de septiembre en el Museo de la Ciencia. "Mateaventuras en familia. Gran Gymkana Matemática".
Etiquetas: | Matemáticas |
Observa lo que ocurre en el vídeo hasta el final. Impresionante, ¿no? Lo que nos muestra este vídeo educativo de la Universidad de Harvard son 15 péndulos alineados en diferentes longitudes realizando una coreografía sencillamente asombrosa, pero ¿cuál es el truco?. Se trata simplemente de ajustar el número de oscilaciones que realiza cada péndulo en el mismo período y para ello se modifica la longitud de cada cuerda. El más largo realiza 51 oscilaciones en un periodo de 60 segundos y la longitud de los siguientes péndulos se ha ajustado para que realicen una oscilación adicional en cada período, de modo que el último realiza 65 oscilaciones. Después, basta con soltarlos todos a la vez y esperar a que empiece el espectáculo. Fijáos que al final, el proceso empieza de nuevo.
Etiquetas: | matematicas |
CONGRESO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
“Competencias matemáticas y la atención a la diversidad”
Valladolid, 7 de mayo de 2011
"Competencias Matemáticas y atención a la diversidad".
Se celebrará el 7 de mayo en el IES José Zorilla de Valladolid y las inscripciones se pueden realizar en la página web del Centro Superior de Formación del Profesorado de Soria:
http://csfp.centros.educa.jcyl.es
Etiquetas: | Congreso Matemáticas |
La Comisión de Divulgación de la Real Sociedal Matemática Española (RSME) ha convocado un Concurso Literario de Narraciones Escolares y Relatos Cortos RSME-ANAYA 2010 (VI Edición de los concursos literarios DivulgaMAT). Las bases de los concursos pueden verse en el portal DivulgaMat, www.divulgamat.net (pulsando en la pestaña "Información").
Etiquetas: | Concurso Matemáticas |
Os informamos que este JUEVES 11 DE NOVIEMBRE a las 18:00 horas, en la Facultad de Ciencias de Valladolid ( Aula A1) se celebrará la conferencia Teselaciones, azulejos, o cómo llenar el plano con un motivo geométrico, a cargo de Marcel Morales IUFM de Lyon – Institut Fourier de Grenoble (Francia).
Resumen:
Se trata de enseñar geometría a todo público de manera lúdica. Las teselaciones o azulejos han servido para decorar muros u otros objetos. Los ejemplos más conocidos son aquellos que decoran La Alhambra o los dibujos de Escher. En esta charla, se mostrará cómo fabricar un azulejo. Esta charla no requiere casi ningún conocimiento matemático y puede interesar a profesores de primaria o secundaria, arquitectos, etc.
Etiquetas: | matematicas |
Etiquetas: | intercambio experiencias lengua matematicas CEIP PDI |