Últimas publicaciones
  • CURSO MATEMÁTICAS Y EL DEPORTE
    Escrito por Javier Vicente Ventoso, jueves 13 de enero de 2022 , 17:32 hs , en Matemáticas

    El  ponente del curso “Matemáticas y el deporte” ,Diego Alonso Santamaría, profesor de Matemáticas y amante del deporte (cuenta en twitter @deporteymates) utiliza el mismo, uno de los principales focos de interés de la sociedad actual, para despertar la curiosidad matemática en el alumnado, presentando una aplicación real de los contenidos a la vida. Esta iniciativa ya la presentó en las JAEM 19 (Jornadas para el Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas) donde se contó con la aceptación del público. De igual forma, este proyecto ha sido presentado en otros eventos educativos y charlas en institutos.

    Así, se pone de manifiesto que las matemáticas han invadido el mundo del deporte, como, por ejemplo usando la perspectiva cónica en el uso del VAR en el fútbol, las marcas de salida en una pista de atletismo, etc.

    ver más ver más..  
  • SOMOS #BIODIVERSOS EN CEIP VIRGEN DE SACEDÓN
    Escrito por Olga Gómez González, miércoles 12 de enero de 2022 , 10:59 hs , en Ciencias

    En @CEIPVdeSacedon el pasado mes de noviembre realizaron la inauguración de su proyecto de centro para este curso académico curso 21 - 22 #BiodiverSOS.

     

     

    Este proyecto está enfocado en trabajar, comprender y respetar la diversidad a través de diversas actividades en la que tratan la diversidad en todas sus facetas y es un proyecto que está inspirado en los #ODS.

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: ods biodiversidad
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y TIC EN EL IES LEOPOLDO CANO
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, lunes 10 de enero de 2022 , 13:00 hs , en C. Sociales

    Un grupo de profesores del IES Leopoldo Cano aplican nuevas metodologías y establecen rutinas de inclusión en el seminario “Atención a la diversidad en el aula” dentro de su Plan de Formación.

    Teniendo como eje el aprendizaje colaborativo y las TIC han elaborado los siguientes materiales: 

    • Un lapbook sobre el relieve de España para la asignatura Geografía e Historia
    • Encuentros matemáticos
    • Elaboración de un dodecaedro con un calendario del 2022
    • Visual thinking sobre tipología de textos
    • Cuestionarios online con Kahoot

     Las TIC son un instrumento muy eficaz para logar una educación inclusiva. ¡Mucho ánimo con este reto!

    Etiquetas: atención a la diversidad tic ies leopoldo cano
  • TRABAJANDO LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL EOEP DE TORDESILLAS
    Escrito por ESTHER FERNANDEZ GRANDE, martes 21 de diciembre de 2021 , 13:02 hs , en Lengua

    El EOEP de Tordesillas está realizando el seminario “Mejorando las funciones ejecutivas y conductuales para infantil y ANCEAES”. 

    Una de las finalidades y funciones de los EOEP es dotar a los centros educativos de recursos y materiales para favorecer, enriquecer y adaptar el proceso de enseñanza/aprendizaje del alumnado. Como sabemos este proceso de aprendizaje se ve determinado en gran medida por la capacidad de atención del alumnado, control inhibitorio, planificación y organización, metacognición y autorregulación cognitiva, etc. habilidades que en el contexto escolar se trabajan desde los inicios de la escolarización como es la etapa de Educación Infantil.

    ver más ver más..  
  • eTWINNING Y EMOCIONES, APUESTA EDUCATIVA EN EL CEIP PINODUERO
    Escrito por Charo Patricio San Nazario, viernes 17 de diciembre de 2021 , 13:05 hs , en TIC

    Winter is coming, Silence Forest y Emotions at School son los tres proyectos eTwinning que el CEIP Pinoduero está desarrollando durante este curso con su alumnado de primaria e infantil, a través dicha plataforma educativa, virtual e internacional.

    Winter is coming se centra en el aprendizaje de los cambios que el invierno ocasiona en la vida de las personas, animales y plantas; a través de actividades colaborativas con otros centros de Turquía, Portugal, Polonia, Rumanía, Albania, Macedonia del Norte, y Jordania.

    Por su parte, Silence Forest es un proyecto que pretende concienciar del daño que estamos causando a nuestro entorno natural con los avances tecnológicos actuales. En esta iniciativa participan, junto a España, centros de Turquía, Croacia, Rumanía y Albania.

    Y, el principal objetivo de Emotions at School es conocer las emociones propias y de otros compañeros y saber aprovecharlas en el crecimiento personal. En este proyecto participan otros centros españoles, italianos, turcos, croatas y griegos.

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: etwinning inteligencia emocional
  • EL IES DELICIAS DE VALLADOLID PARTICIPA EN UN PROYECTO ETWINNING
    Escrito por Beatriz Calvo, jueves 16 de diciembre de 2021 , 09:54 hs , en Francés

    Coopérer et relever des défis scientifiques

    Let’s take up a scientific challenge!

    Zusammenarbeit und Bewältigung wissenschaftlicher Herausforderungen.

    En este Proyecto, proponemos desafíos científicos a los alumnos en lengua inglesa y lengua alemana. ¿Cómo separar la sal de la pimienta? ¿Cómo introducir una aguja en una pompa de jabón?

     

    ver más ver más..  
  • CURSO FORMACIÓN TIC DEL PROFESORADO LMSF
    Escrito por Javier Vicente Ventoso, jueves 16 de diciembre de 2021 , 09:29 hs , en Matemáticas

     Los maestros del CEIP La Laguna en este curso pretenden  profundizar en técnicas y estrategias de metodologías activas que se puedan aplicar en el aula. Rocío Collado imparte el curso centrándose en las matemáticas manipulativas orientado hacia los alumnos de educación infantil.

     

     

    ver más ver más..  
  • UNA INTERESANTE VISITA AL CEIP ÁLVAR FÁÑEZ (ÍSCAR) .
    Escrito por David Lopez Pelaez, miércoles 15 de diciembre de 2021 , 19:46 hs , en Ciencias

    El CEIP Álvar Fáñez de Íscar es un centro que trabaja sobre la formación integral del alumnado, incide en la reducción del fracaso escolar, previene posibles retrasos curriculares y presta una atención cada vez más individualizada al alumno desarrollando buenas prácticas de convivencia para prevenir situaciones de conflicto.

    Otro de sus pilares fundamentales es la organización pedagógica del centro a través de las actuaciones de los coordinadores de nivel e internivel.

    Dentro de sus objetivos está el favorecer la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en la práctica docente, fomentar el respeto por el medio ambiente e incorporar la lectura como eje transversal en todas las áreas del currículo.



     

    ver más ver más..  
  • EL FISIOTERAPEUTA EN LA ESCUELA INCLUSIVA
    Escrito por María Luisa Minguela Merino, miércoles 15 de diciembre de 2021 , 18:50 hs , en Convivencia

    Escrito por Rocio García Sánchez.

    Fisioterapeutas pertenecientes a todas las provincias de Castilla y León han asistido al curso “El plan de intervención de fisioterapia en el modelo biopsicosocial”, enmarcado dentro del PPED en el que participan.

    La ponente Sofía Rodríguez Uribes ha presentado durante este curso las bases que deben guiar la intervención del fisioterapeuta en educación, que se encuentra en pleno proceso de cambio.

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: fisioterapia inclusión modelo biopsicosocial.
  • DIGITALIZACIÓN DEL CUADERNO DEL PROFESOR EN EL IES RIBERA DE CASTILLA
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, miércoles 15 de diciembre de 2021 , 10:53 hs , en C. Sociales

    Un grupo de profesores del IES Ribera de Castilla se forman en un seminario sobre los cuadernos digitales “Additio” (para Android) e “Idoceo” (para IOS), dos plataformas que facilitan la planificación y la gestión de tus clases.

    La aplicación "Additio" permite además crear quizzes en los que los alumnos rastrean una serie de pistas durante un tiempo limitado de tiempo. Aquí podemos ver un ejemplo para una clase de música "Se busca... instrumento". 

    ver más ver más..  
    Etiquetas: cuadernos digitales additio idoceo ies ribera de castilla
  • MEJORANDO LA EXPRESIÓN ESCRITA
    Escrito por M.CARMEN URUEÑA IZQUIERDO, martes 14 de diciembre de 2021 , 18:50 hs , en Infantil

    Este curso escolar, varios centros educativos han mostrado interés por trabajar el desarrollo lectoescritor con sus alumnos, para dar una continuidad en la forma de abordar este aprendizaje desde 1º de infantil hasta 6º de primaria.

     

    Uno de los centros que desea diseñar un plan de lectoescritura para su centro ha sido el CEIP Miguel Hernández (Laguna de Duero).

     

     
  • “PRÓXIMA ESTACIÓN ODS 2030” IES GALILEO
    Escrito por Olga Gómez González, martes 14 de diciembre de 2021 , 08:52 hs , en Ciencias

    El IES Galileo @IESGalileo se encuentra desarrollando el Proyecto de innovación educativa (PIE) “PRÓXIMA ESTACIÓN ODS 2030”. Este PIE se ha convertido en el eje vertebrador del Proyecto de Autonomía de Centro en el que llevan años trabajando y que han titulado “AUTONOMÍA ODS”. 

    ver más ver más..  
    Etiquetas: pie ods sostenibilidad
  • PROGRAMACIÓN DE APP EN DISPOSITIVOS ANDROID – PIE APPLICA
    Escrito por Manuel Jesús Hernández Moralejo, lunes 13 de diciembre de 2021 , 17:10 hs , en Tecnología

    Los centros IES JULIÁN MARÍAS, IES RAMÓN Y CAJAL, IES GALILEO y el IES JUANA I DE CASTILLA han sido seleccionados este curso académico para participar en el proyecto de innovación educativa APPLICA.

     

    Este proyecto pretende formar al profesorado en técnicas de programación de APP para usar en dispositivos Android haciendo uso de Android Studio, posibilitando la creación de APP de uso didáctico para ser integradas en el currículo. Se pondrá en práctica mediante la creación de una aplicación por parte de los profesores que participan en el proyecto de utilidad dentro del aula o el centro. Mediante la utilización de Android Studio los profesores participantes deberán de programar una APP para dispositivos Android para su posterior aplicación con uno o más grupos de alumnos, para fomentar las competencias STEAM entre el alumnado mediante el uso didáctica del Mobile Learning. Esta actividad se realizará con la participación de zTraining.

    La finalidad de este proyecto de innovación es promover entre el profesorado el uso de los avances tecnológicos y didácticos de la actual sociedad del conocimiento, así como desarrollar las competencias digitales y aptitudes necesarias que favorezcan la adquisición de estas nuevas tecnologías y su aprovechamiento en el aula.

  • EDUCAR CIUDADANOS DESDE LA RADIO ESCOLAR
    Escrito por CARLOS MINGUEZ SANCHEZ, lunes 13 de diciembre de 2021 , 12:52 hs , en E. Física- Artística

    En el CEIP Elvira Lindo, de Arroyo de la Encomienda, tienen claro la importancia de que sus alumnos participen desde bien pequeños en la vida social de su municipio. Que sean ciudadanos activos y participativos.

    Para ello han encontrado una herramienta que facilita mucho esta tarea: la radio escolar del centro.

    A través de ElviraCadena, así se denomina la radio del centro, logran que los alumnos tengan un gran interés por todo lo que se está realizando en el centro, barrio o localidad. Aunque no dejan pasar la oportunidad de trabajar a través de la radio algunos contenidos transversales como la Constitución, Miguel Delibes, etc.

    Entrevista de los alumnos al ceoncejal del Ayuntamiento

    ver más ver más..  
    Etiquetas: radio escolar elvira lindo
  • MANEJO DE LA PIZARRA DIGITAL EN ENSEÑANZA PRESENCIAL Y A DISTANCIA
    Escrito por M. MILAGROS ARES DIEZ, jueves 9 de diciembre de 2021 , 14:35 hs , en INGLÉS

    Plan de formación de centros

    IES Julián Marías

    Noviembre 2021

    Dentro de su plan de formación, los profesores del IES JULIÄN MARÏAS  han actualizado sus conocimientos en  paneles digitales y pizarras Promethean. 

    Las dos primeras sesiones, los días 15 y 17 de noviembre, Sara Anibarro les enseñó el manejo básico de los paneles Interactivos Smart MX & Lumio. La primera sesión se centró en el funcionamiento del Hardware, los controles y ajustes de la pantalla. Se mostró su uso como pizarra blanca y todas las funciones que se pueden usar. La formación fue excesivamente técnica y resultó un poco compleja para buena parte de los profesores asistentes que no tienen la posibilidad de tener estas pizarras en el aula. 

    ver más ver más..  
    Etiquetas: paneles interactivos nuevas tecnologías
  • FORMACIÓN EN GEOFOLIA EN EL CFPI SAN RAFAEL DE LA SANTA ESPINA
    Escrito por Elisabet Fernández González, jueves 9 de diciembre de 2021 , 13:37 hs , en C. Sociales

      El Centro Integrado de Formación Profesional de San Rafael de la Santa Espina, dentro de su Plan de Formación de Centro, empezó el curso aprendiendo y actualizando sus conocimientos didácticos con Geofolia, un software agrícola dedicado a la gestión de las parcelas y sus cultivos que facilita que el agricultor pueda tener sus datos siempre disponibles en su dispositivo digital (ordenador, tablet o smartphone) con o sin conexión a internet. 



    ver más ver más..  
    Etiquetas: formación cifp geofolia tic
  • LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA A TRAVÉS DE LAS TIC
    Escrito por M.CARMEN URUEÑA IZQUIERDO, jueves 9 de diciembre de 2021 , 13:07 hs , en Infantil
    El CEIP Fray Luis de Leónsituado en la provincia de Valladolid, este curso ha decidido orientar su Plan de Formación para trabajar la competencia lingüística a través de las TIC, dado que encuentran, en este aspecto, deficiencias en su alumnado.
    Han recibido formación con Jaime Toribio, maestro de educación primaria en el Centro San Agustín y profesor experto de Microsoft (MIE - Microsoft Innovative Educator Expert).
     
    Los objetivos del curso han sido:
    • Conocer metodologías que favorezcan el desarrollo de la competencia lingüística.
    • Elaborar materiales que desarrollen la competencia comunicativo-lingüística.
    • Conocer recursos digitales que desarrollen la competencia lingüística.
    • Aplicar herramientas digitales en la práctica educativa que desarrollen la competencia comunicativo-lingüística.
    • Fomentar la comunicación y el intercambio de experiencias entre el profesorado, que puedan suponer una mejora significativa en su práctica docente.
  • FELIZ DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN EL CEIP ALONSO BERRUGUETE
    Escrito por Olga Gómez González, jueves 9 de diciembre de 2021 , 12:07 hs , en Ciencias

    En el CEIP Alonso Berruguete @alonsoberruguet apuestan por el plurilingüismo y el trabajo por proyectos (ABP). Para ello hay que conocer las culturas de los distintos países y este trimestre se han propuesto descubrir más sobre la cultura de un país de habla inglesa, Estados Unidos. Han celebrado el día de Acción de Gracias (Thanksgiving) en todo el centro y para ello han trabajado por niveles.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: abp cultura inglés
  • BRITISH COUNCIL BILINGUAL EDUCATION PROGRAMME. 25 YEARS
    Escrito por Luis Ignacio Luengo Poncio, jueves 9 de diciembre de 2021 , 10:20 hs , en Convivencia

    Hand in Hand. Commemorative magazine of the 25th anniversary of the Bilingual Educational Program.

    A walk down memory lane. 25 years is a landmark anniversary and definitely worth celebrating. It has allowed us to stop and think about our journey and about what being part of BEP has meant for us, as pupils and families, teachers, asesores lingüísticos, heads and local communities. 

    CEIP Narciso Alonso Cortés. Over 25 years so many children, their families and teachers have been part of the journey. Let's get to know some of them!

    ver más ver más..  
  • EDU4DEMOCRACY OBSERVACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN POLONIA
    Escrito por Carmen Otero Ferrero, viernes 3 de diciembre de 2021 , 14:36 hs , en INGLÉS

    Durante la semana del 21 al 27 de noviembre CFIE de Valladolid participó en la movilidad del proyecto EDU4DEMOCRACY celebrado en Opole, Polonia.

    La movilidad ha tenido dos actividades diferentes:

    • Reunión transnacional del equipo líder formado por los coordinadores de cada uno de los países
    • Observación y Workshop en el centro eductivo socio del proyecto de la ciudad de Opole.

    En esta movilidad los socios  anfitriones  han sido el centro de formación  Regionalne Centrum Rozwoju Edukacji junto con el centro educativo Publiczna Szkola Podstawowa NR 15 .

    La situación provocada por la COVID nos había impedido hasta este momento poder realizar movilidades y observaciones de manera presencial. Se habían realizado varias sesiones por videoconferencia donde los centros educativos y los centros de formación prepararon diferentes sesiones de trabajo, observaciones e intervenciones del alumnado de dichos centros.

    En esta semana la experiencia ha podido realizarse con éxito,y nos ha permitido llevar a cabo todas las sesiones de observación planificadas y realizar las tareas de trabajo  compartiendo con el profesorado, equipos directivos y asesores dichas experiencias, feedback y reflexiones para realizar mejoras en el proceso del desarrollo del proyecto.

    Compartimos con vosotros este video realizado con instantaneas de distintos momentos de las visitas y reuniones .

    EDU4D Workshop and steeringroup meeting 

    ver más ver más..  
    Etiquetas: democray jobshadowing erasmus
  • PIE INCLUBOT
    Escrito por Luis Ignacio Luengo Poncio, jueves 2 de diciembre de 2021 , 19:32 hs , en Convivencia

    Docentes de los centros CEIP ISABEL LA CATÓLICA (Valladolid), CEIP MIGUEL DELIBES (Aldeamayor), CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ (Laguna) y CEIP PONCE DE LEÓN (Valladolid) se forman y aplican los conocimientos y recursos que se ofrecen desde el PIE Inclubot que forma parte de los Proyectos de Innovación Educativa TIC para el curso 2021/22. 

    Con la puesta en marcha de este PIE se persigue hacer uso de la robótica para tratar la inclusión educativa en los primeros niveles, infantil y primer ciclo de primaria. Se considera importante que la inclusión y el bullying se traten desde los primeros niveles educativos, como sistema de prevención. Es preferible educar para que no existan problemas de inclusión frente a trabajar para extinguirlos cuando ya existen. Se empleará para ello robots Clementoni- Super Doc.

    ver más ver más..  
  • EDUCACIÓN POR LOS DERECHOS DE LA ADOLESCENCIA Y LA CIUDADANÍA GLOBAL
    Escrito por Ana María Paíno Carmona, jueves 2 de diciembre de 2021 , 13:03 hs , en Lengua

    Los profesores del IES María Moliner se reúnen en el grupo de trabajo “EDUCACIÓN POR LOS DERECHOS DE LA ADOLESCENCIA Y LA CIUDADANÍA GLOBAL” con dos claros objetivos:

     

    ·      Observar las carencias que tiene el centro en derechos de la adolescencia y ciudadanía global.

    ·   Planificar diferentes niveles de actuaciones o actividades para realizar dentro del proyecto educativo del Instituto encaminadas la obtención del reconocimiento del IES María Moliner como centro referente en derechos de infancia y ciudadanía global concedido por UNICEF. 

     

     El 19 de noviembre han celebrado el día de los derechos del niño (20 de noviembre) 

    Durante ese viernes los alumnos de 1º de bachillerato han explicado a sus compañeros de 1º a 4º de la ESO qué son los derechos de la infancia, qué significan y la importancia de su aplicación y defensa en todos los ámbitos de nuestra sociedad. 

     Una vez realizada esta explicación los alumnos de la ESO han realizado unas tarjetas con los derechos de la infancia que han colocado por toda la valla del IES María Moliner. 

     Por otra parte, los alumnos de 2º de bachillerato y ciclos formativos han realizaron en el centro del patio un cuadro representativo de los derechos de la infancia. 

     Esta celebración ha sido un acto emotivo y reivindicativo en el cual han participado activamente todos los miembros de la comunidad educativa. Se espera y desea que se consolide durante los próximos cursos. 

    ver más ver más..  
  • REVOLUCIÓN METODOLÓGICA EN EL CRA LA ESGUEVA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, miércoles 1 de diciembre de 2021 , 10:10 hs , en TIC
    El CRA La Esgueva está viviendo una auténtica revolución.
    Las necesidades de sus alumnos han obligado a las maestras a realizar un cambio metodológico integral, que comenzó el curso pasado con la adopción a nivel de centro del modelo de mejora de la autonomía y autorregulación del alumnado a través del Proyecto MITAA.
    Durante este curso se sigue profundizando en la implementación de dicho modelo, junto con la implantación paulatina de una metodología de aprendizaje basado en proyectosModelo de esta metodología ha sido el trabajo que se realiza en la etapa de infantil en la que desde hace años se trabaja por proyectos, sin libros, y apostando por diferentes metodologías activas e innovadoras. Esperan culminar está implantación el curso que viene, recibiendo formación al respecto y desechando los libros de texto en todas o casi todas las áreas.
    La tecnología es una herramienta fundamental en este proceso, y los alumnos hacen uso de manera cotidiana de tablets, portátiles, pizarras y paneles interactivos.
  • QUÉ SE SIENTE AL VER CUMPLIDO UN SUEÑO
    Escrito por M. MILAGROS ARES DIEZ, martes 30 de noviembre de 2021 , 12:53 hs , en INGLÉS

     

                                   

                       

                                                                   8:20 de la mañana, entrada en el colegio, un “kaizala” avisa de una esperada y ansiada publicación: “Resolución de candidaturas seleccionadas sobre el Programa de adaptación climática a través de la renaturalización de los patios de centros educativos públicos de castilla y león financiada por react-ue”.

    Los dedos tiemblan y el corazón late con fuerza. Una vez abierto el documento se van sucediendo las provincias y por fin llega Valladolid…y allí estábamos: “CEIP Miguel Delibes”.

    No se puede explicar el cúmulo de emociones experimentadas en ese momento. Saltamos de emoción, compartimos alegría, era un sueño hecho realidad, mejor dicho, nuestro sueño.

    ver más ver más..  
  • EL AULA DEL FUTURO EN CEIP JOSÉ ZORRILLA
    Escrito por Beatriz Calvo, martes 30 de noviembre de 2021 , 09:35 hs , en Francés

    EL CEIP José Zorrilla ha realizado una formación de todo su profesorado para poder poner en marcha su aula de futuro. Esta formación la ha llevado a cabo Manuel García Vázquez profesor del IES LAS SALINAS e impulsor del plan rever PREMIO ESCUELAS CREATIVAS.

     

    El profesorado ha realizado un trabajo cooperativo para la distribución de los espacios en función de las necesidades del momento. Este centro ya cuenta con una emisora de radio.

     

    Diseño de betuca02161

  • VISITAMOS EL CEIP ANA DE AUSTRIA
    Escrito por David Lopez Pelaez, lunes 29 de noviembre de 2021 , 18:23 hs , en Ciencias

    El CEIP Ana de Austria pretende que la escuela eduque para la libertad, igualdad, solidaridad, democracia y tolerancia, respetando la individualidad y las diferencias. Utilizan una metodología que parte de los conocimientos de los alumnos, aprovecha todos los recursos a su alcance para investigar con ellos y se adentra en las costumbres e historia de su medio sociocultural.

    Quieren una escuela colaboradora y participativa con las instituciones más cercanas. Pretenden que sea una escuela abierta a los problemas del mundo actual, a través de la solidaridad, la justicia y la paz, colaborando con diversas ONG.



     

     

    ver más ver más..  
  • PRIMEROS AUXILIOS, UN CONTENIDO IMPRESCINDIBLE
    Escrito por CARLOS MINGUEZ SANCHEZ, lunes 29 de noviembre de 2021 , 12:52 hs , en E. Física- Artística

    El claustro del CEIP Raimundo de Blas tuvo la suerte de contar con la colaboración del SACYL, para tener en su centro una jornada de actualización de Primeros Auxilios.

    Sesion_Primeros_Auxilios

    Desde el centro se propuso que los profesionales de sanidad diesen a conocer a todos los docentes los pasos a seguir cuando se puedan encontrar ante una situación de emergencia que requiera la aplicación de primeros auxilios. Así como los materiales mínimos con los que se debería contar en un centro educativo para poder dar respuesta ante una posible situación de emergencia.

    Se desplazaron al centro escolar dos profesionales sanitarios del centro de salud contiguo (Centro de Salud Pisuerga), y durante 1 hora estuvieron aprendiendo el tratamiento inicial ante situaciones relativamente comunes en los centros de educación: contusiones, caídas, torceduras, alergias, etc.

     

     

    Este tipo de contenidos, que todos esperan no llevar a la práctica, permite que los docentes tengan confianza en su actuación ante una situación de emergencia que se pueda producir.

    Etiquetas: primeros auxilios
  • IMPRESIÓN 3D Y EDUCACIÓN: UN ABANICO DE POSIBILIDADES
    Escrito por Charo Patricio San Nazario, lunes 29 de noviembre de 2021 , 12:36 hs , en TIC

    Los centros del I.E.S La Merced, el C.E.I.P. San Fernando y el C.E.I.P Cardenal Mendoza han ampliado sus conocimientos sobre impresión 3D gracias a las ponencias de Jesús Ignacio Pizarro, profesor de Sistemas Electrónicos.

    A lo largo de tres sesiones han podido comprender qué se puede hacer con la impresión 3D, recursos y diferentes softwares, así como el manejo de la impresora 3D y la solución de posibles problemas que puedan surgir.

    Cada uno de los asistentes ha diseñado su propio objeto tridimensional y lo ha impreso para llevárselo de recuerdo a casa, sin necesidad de realizar un costoso molde.

    La impresión 3D se ha instalado en nuestras vidas y en muchos sectores profesionales. La construcción es uno de ellos pero también la sanidad, la cocina y hasta el mundo de la moda. Hoy en día es posible vestir ropa 3D, vivir en una casa 3D, tener implantes 3D y hasta comer un filete vegetal con textura fibrosa como si de carne se tratase.

     

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: impresión 3d ies la merced ceip san fernando ceip cardenal mendoza tic
  • CONDUCTA Y BIENESTAR EMOCIONAL EN ALUMNADO TEA EN EL CEE OBRA SOCIAL SANTUARIO
    Escrito por ESTHER FERNANDEZ GRANDE, lunes 29 de noviembre de 2021 , 11:27 hs , en Lengua

    Las profesoras del CEE Obra Social Santuario de Valladolid, dentro de su Proyecto de Formación en Centros, se han formado durante el mes de noviembre con Carmen Beneytez sobre el alumnado TEA (Trastorno del Espectro del Autismo).

    Durante el curso escolar anterior, debido a la situación excepcional derivada del Covid, descubrieron nuevas necesidades educativas en su alumnado, especialmente a nivel emocional y sobre todo en alumnado TEA. Por ello, han querido profundizar sobre el bienestar emocional de estos, así como conocer los indicios, técnicas de intervención y modificación de las conductas.

    Para esta formación, han tenido como ponente a Carmen Beneytez, especialista en autismo. Actualmente trabaja en el equipo específico de alteraciones graves del desarrollo en Madrid, habiendo trabajado anteriormente en otros equipos de orientación educativa y psicopedagógica también de la Comunidad de Madrid. Cuenta con numerosas publicaciones y ponencias relacionadas con autismo tanto para profesionales de la educación como para familias.

    ver más ver más..  
  • APRENDEMOS MATEMÁTICAS SINGAPUR EN CEIP LOS ZUMACALES
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, viernes 26 de noviembre de 2021 , 12:54 hs , en C. Sociales

    El CEIP Los Zumacales (Simancas) apuesta desde hace varios años por el método Matemáticas Singapur, una metodología cuyo enfoque se centra en la comprensión de las matemáticas.

    Este primer año de su Plan de Formación están recibiendo formación con Arantxa Fraile, profesora del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Alcalá de Henares.

    Están trabajando:

    • Números hasta 10.000 y 100.000
    • Aritmética (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones)
    • Resolución de problemas con modelas de barras
    • Estimaciones

    ¡Todo un reto para un claustro que apuesta por las metodologías innovadoras! ¡Mucho ánimo!

    CEIP Los Zumacales de Victoria Recio Muñoz

    Etiquetas: matemáticas matemáticas singapur problemas
  • LAS MARIPOSAS VUELAN EN PORTILLO EL 25 N 2021
    Escrito por Olga Gómez González, viernes 26 de noviembre de 2021 , 11:14 hs , en Ciencias

    Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el colegio CEIP Pío del Río Hortega de Portillo @ceippiodelrio cada niña y niño ha hecho una mariposa y ha escrito en ella un mensaje contra la violencia. L@s alumn@s del último curso de primaria les han contado la actividad al resto de cursos. Las mariposas que han realizado representan a las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), a quienes se las conocía como Las Mariposas. Ellas se opusieron contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana y fueron asesinadas 25 de noviembre de 1960. En honor a estas mujeres valientes, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: violencia género igualdad
  • PATRULLA LECTORA EN EL CEIP CRISTÓBAL COLÓN
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, lunes 22 de noviembre de 2021 , 13:17 hs , en TIC

    El CEIP Cristóbal Colón lleva a cabo un proyecto global que tiene como eje temático principal producciones orales y escritas tales como los cuentos. A través de este eje vertebrador se trabajan los valores, pero también contenidos de todas las asignaturas, tal y como explica Ana Isabel, una de las profesoras implicadas:

    "En el CEIP Cristóbal Colón estamos realizando, gracias a la implicación de todo el profesorado y de nuestros alumnos, la actividad “Patrulla Lectora”, en la que, nos convertimos en actores, juglares y músicos para dar a conocer a los alumnos cuentos populares, refranes, poemas… a través de los cuales trabajamos todas las asignaturas. Dependiendo de los cursos, se dedican dos o tres sesiones a la semana, aunque la motivación mostrada por los alumnos hace que el cuento trabajado se convierta en el centro de interés de muchas de nuestras unidades didácticas."

    El centro sigue formándose para mejorar este proyecto, y durante este curso hay dos grupos de trabajo en los cuales comparten experiencias y crean nuevos materiales para continuar su desarrollo.

    Etiquetas: tic centros proyectos creatividad lectura
  • ACOGIDA AL PROFESORADO EN EL CEIP LEÓN FELIPE
    Escrito por Elisabet Fernández González, jueves 18 de noviembre de 2021 , 19:10 hs , en C. Sociales

      Los docentes del CEIP León Felipe comenzaron el curso con un seminario cuyo título ya refleja el objetivo que pretende y con un fin que no es difícil de deducir: conseguir conocerse mejor para facilitar y mejorar el clima de trabajo y la convivencia en el centro.

     El encuentro que inició esta actividad fue una sesión en la que, a través de unas dinámicas sencillas realizadas con el acompañamiento de Nacho, asesor de Convivencia, y yo misma, como asesora de referencia del centro, se trabajó de una manera distendida -y bastante lúdica- sobre la presentación individual de los participantes, la importancia del trabajo en equipo, los deseos de cambio para el centro, el reconocimiento de fortalezas individuales, las posibilidades de mejora a través del trabajo conjunto y la creación de grupos (o comisiones) para el desarrollo de pequeñas iniciativas que, trabajando con continuidad, pueden acabar convirtiéndose en grandes avances en las infraestructuras, las clases, el ambiente de trabajo y, en definitiva, la mejora del desarrollo del día a día en el centro.

  • MEDIDECO SLS
    Escrito por Luis Ignacio Luengo Poncio, jueves 18 de noviembre de 2021 , 13:51 hs , en Convivencia

    MEDIDECO SLS @medidecosls, empresa simulada gestionada por alumando de 2TGA del CIFP de Medina del Campo @CIFPMEDINA, comenzando con ilusión un nuevo curso. Medideco SLS sigue creciendo en su formación y desempeño laboral, trabajo en equipo, habilidades de comunicación, etc. participando en la II Feria Virtual de Empresas Simuladas #virtualsefed.

     

     

     

  • BANCO DE HERRAMIENTAS DE EDUCACIÓN RESPONSABLE EN EL CEIP GLORIA FUERTES
    Escrito por María Luisa Minguela Merino, jueves 18 de noviembre de 2021 , 13:38 hs , en Convivencia

     

    El Banco de Herramientas Audiovisuales para la promoción de competencias personales y sociales en Educación Primaria pretende ser una fuente de recursos para diseñar intervenciones didácticas dirigidas al trabajo sobre la propia persona. Es un programa que favorece el crecimiento físico, emocional, intelectual y social de la Fundación Botín. 

    El bienestar personal y social se alcanza en función de un equilibrio entre los factores de riesgo y de protección que rodean y caracterizan a cada persona.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: convivencia educación responsable educación emocional.
  • APOYO PSICOLÓGICO POSTPANDEMIA PARA ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL
    Escrito por M.CARMEN URUEÑA IZQUIERDO, jueves 18 de noviembre de 2021 , 12:41 hs , en Infantil

    El CFIE de Valladolid ha organizado un curso sobre "APOYO PSICOLÓGICO POSTPANDEMIA PARA ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL".

     

    El psicólogo social, Daniel Cembrero, que trabaja en la Asociación El Puente Salud Mental, es quien está impartiendo la formación on-line sobre esta temática.
     
    Desde esta asociación prestan apoyo a las personas con problemas de salud mental para que alcancen su proyecto de vida.
  • MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL IES RAMÓN Y CAJAL
    Escrito por Javier Vicente Ventoso, miércoles 17 de noviembre de 2021 , 19:08 hs , en Matemáticas

    Siempre hay tres discursos por cada discurso que das: el que practicaste, el que diste y el que te hubiera gustado dar.

     El curso de “Destrezas orales y escritas” impartido por Carlos Barrio y Raúl Vacas al IES Ramón y Cajal @IESRamonyCajaIV responde a las demandas de parte del profesorado en lo que se refiere a la expresión oral y escrita: cómo llegar mejor al alumnado en las intervenciones orales y escritas y cómo enseñarles a que aprendan a hablar mejor. La actividad ofrece multitud de actividades al respecto, tanto para la mejora como comunicadores, como para la faceta didáctica. Se han aprendido técnicas para captar la atención y se ha explicado la importancia del lenguaje no verbal, cada vez más importante en una sociedad más visual.

    Carlos Barrio nos ofrece unas claves para el buen discurso:

    a) ¿Qué quieres decir? ¿Qué quieres conseguir?

    b) ¿Por qué tu idea es importante para la audiencia?

    c) Busca argumentos de refuerzo

    d) Crea un primer borrador de tu discurso

    e) Material de apoyo

    f) Momentos clave: el inicio y el final

    g) Escribe tu guion

    h) Ensaya mucho

    También nos propone ejercicios para realizar una buena presentación, proporcionando muy buenos  consejos, en miras a mejorar la expresión oral.

    Raúl Vacas trabaja en la expresión escrita, sobre todo. Contar una historia con tres palabras, el significado de palabras curiosas como “hipopotomonstrosesquipedaliofobis” son algunas de las actividades divertidas que ayudan a la mejora de la misma.

     

    En el siguiente enlace se halla el material suministrado durante dicho curso.

     

     MATERIAL DEL CURSO

     

  • LATIDOS DE LA NATURALEZA
    Escrito por Ana María Paíno Carmona, miércoles 17 de noviembre de 2021 , 17:24 hs , en Lengua

    Fomentar, impulsar y adquirir conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible mediante la educación a favor de las personas, el planeta y la prosperidad

    Estas son las prioridades del grupo de trabajo INCLUSIÓN DE LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJEdel CEIP Felix Cuadrado Lomas (La Cistérniga).

     

     

    Para ello han elaborado un vídeo de motivación y un tríptico con las tres actividades principales programadas para este curso que coinciden con los tres trimestres. A través de la leyenda de Artemisa, diosa de las plantas, se dará comienzo al proyecto “Latidos de la naturaleza”, cuyo eje motivador será la creación de un jardín vertical, el alma del proyecto.

     

     

    Un trabajo importante que permite a docentes y alumnos integrar los principios de sostenibilidad en sus prácticas diarias y fomentar la construcción de capacidad, el desarrollo de competencias y el valor educativo de una manera exhaustiva.

    Ceip Felix Cuadrado de Ana Mª Paíno Carmona

  • INTERNET DE LAS COSAS (IOT) y ARDUINO - PIE CONECTA
    Escrito por Manuel Jesús Hernández Moralejo, miércoles 17 de noviembre de 2021 , 12:41 hs , en Tecnología

    Los centros IES VEGA DEL PRADO, IES EMPERADOR CARLOS y el IES CAMPOS Y TOROZOS han sido seleccionados este curso académico para participar en el proyecto de innovación educativa CONECTA.

    Este proyecto busca formar al profesorado en técnicas de Internet de las cosas, permitiendo que empleando componentes electrónicos se pueda obtener información en tiempo real de utilidad para diversas tareas cotidianas. Se pondrá en práctica por medio de retos que cada grupo de docentes establezca para llevar a cabo un proyecto de utilidad dentro del aula o del centro con el alumnado, mediante la utilización de lenguajes de programación así como su aplicación posterior empleando placas Arduino para fomentar las competencias STEAM. Esta actividad se realizará con la participación de zTraining.

    La finalidad de este proyecto de innovación es promover entre el profesorado el uso de los avances tecnológicos y didácticos de la actual sociedad del conocimiento, así como desarrollar las competencias digitales y aptitudes necesarias que favorezcan la adquisición de estas nuevas tecnologías y su aprovechamiento en el aula.

  • LA VALORACIÓN FUNCIONAL DEL ACNEE DESDE EL MODELO BIOPSICOSOCIAL BASADO EN LA CIF
    Escrito por Luis Ignacio Luengo Poncio, jueves 11 de noviembre de 2021 , 14:49 hs , en Convivencia

    Fisioterapeutas, ATEs, maestras/os y orientadores/as de diferentes centros educativos se forman en "La valoración funcional del ACNEE desde el modelo biopsicosocial basado en la CIF". 

    Más info: El paradigma biopsicosocial en el contexto de la escuela inclusiva.

              

    Las aportaciones de la neurociencia en relación a los procesos de aprendizaje, junto a la importancia de la práctica basada en la evidencia científica, el marco conceptual de la CIF-2001, y CIF-IA sobre la discapacidad, y la normativa inclusiva nacional e internacional, están generando cambios importantes en el modelo de intervención con el colectivo de niños/as con diversidad funcional. Un proceso de transformación que nos lleva del modelo bioclínico o biomédico inicial, a un modelo de intervención biopsicosocial que busca la inclusión educativa, social y, si es posible, laboral, de las personas con diversidad funcional. El paso a un modelo de intervención biopsicosocial en la escuela requiere cambios importantes que afectan al rol de los profesionales enmarcados dentro de un equipo interransdisciplinar, y que comienza por la valoración del alumnado desde un punto de vista funcional y el establecimiento de medidas de inclusión consensuadas por todos los miembros del equipo.

     

    1 Comentarios
Calendario
mayo 2025
lumamijuvido
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
abril 2025 (4)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (33)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (58)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1844
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas