La presencia activa de profesionales como los fisioterapeutas en los centros escolares adquiere una relevancia significativa en los centros educativos. Su papel va más allá de lo que habitualmente conocemos como la labor de un fisio; se convierten en catalizadores de inclusión al colaborar estrechamente con docentes para adaptar estrategias pedagógicas que atiendan las necesidades individuales de cada estudiante.
Los fisioterapeutas desempeñan un papel integral al contribuir al bienestar físico y emocional de los alumnos, fomentando ambientes inclusivos que promueven la participación activa de todos. Además de abordar cuestiones de salud, estos profesionales son agentes clave en la creación de entornos educativos donde la diversidad es celebrada y la igualdad de oportunidades es una realidad palpable.
Su compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes refuerza la importancia de considerar la formación continua no solo desde una perspectiva académica, sino también como una inversión en la construcción de comunidades educativas verdaderamente inclusivas y equitativas.
ver más..
Etiquetas: fisioterapia
Escrito por Rocio García Sánchez.
Fisioterapeutas pertenecientes a todas las provincias de Castilla y León han asistido al curso “El plan de intervención de fisioterapia en el modelo biopsicosocial”, enmarcado dentro del PPED en el que participan.
La ponente Sofía Rodríguez Uribes ha presentado durante este curso las bases que deben guiar la intervención del fisioterapeuta en educación, que se encuentra en pleno proceso de cambio.
ver más..
Etiquetas: fisioterapia
inclusión
modelo biopsicosocial.
Dentro del Plan de Formación del Conservatorio Profesional de Música de Valladolid, varios docentes de este centro han realizado el curso FISIOLOGÍA AVANZADA DE LA TÉCNICA INSTRUMENTAL, con el objetivo de adquirir nuevas técnicas pedagógicas basadas en el conocimiento teórico y práctico de la importancia de los elementos físicos y psíquicos en la interpretación instrumental.
Para el curso próximo estos docentes llevarán a cabo un grupo de trabajo de aplicación de estas técnicas fisiológicas a las enseñanzas instrumentales de cuerda, viento, percusión y canto.
ver más..
Etiquetas: música
fisioterapia