Últimas publicaciones
  • ¡Campeones del concurso PupiTRES! CEIP MARINA ESCOBAR
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, lunes 28 de febrero de 2011 , 19:02 hs , en Francés

     PupiTRES es un concurso educativo, que tiene el propósito de valorar los aprendizajes de los alumnos y fomentar los conocimientos de nuestra comunidad, destinado a alumnos de 6º de primaria.

    El concurso está destinado a alumnos de 6º de primaria de colegios de las 9 provincias de Castilla y León, seleccionando tres colegios por provincia entre los presentados.Fomenta los vínculos de relación entre los niños/as del mismo aula que participan.

    OBJETIVOS:

    • Desarrollar actitudes de igualdad, cooperación y valoración mutua entre los compañeros.
    • Potenciar entre todos los alumnos/as del aula la necesidad de colaboración para conseguir objetivos comunes.
    • Sentirse importante - protagonista cada alumno/a ante el grupo. Cada niño, en pequeños equipos, desarrolla una parte del programa, y cada uno participa en lo que destaca o le gusta.
    • Valorar los aprendizajes de las materias curriculares, como importantes por lo que aportan en sí mismas y permiten competir y jugar desde su estudio. Motivación al estudio desde la óptica del juego y del disfrute.
    • Presentar las realidades escolares de los Centros Educativos. Cada colegio que participa encuentra un tiempo y un espacio para presentarse en televisión, mostrando elementos especiales que singularizan su propio ritmo diario.
    • Conocimiento e intercambio de alumnos de diferentes núcleos (ciudad, rural, etc.)

    ¡ENHORABUENA

    ... a los chicos y chicas de sexto por el esfuerzo y saber demostrados, a los tutores y tutoras de sexto por su constancia y dedicación, a Gregorio por el empeño personal en esta tarea, a las familias por su apoyo, ... y gracias en definitiva a todos y todas los que han contribuido a hacer posible que el  alumnado haya conseguido este logro!

    Etiquetas: concurso Marina Escobar PupiTRES
  • VOKI Recurso para profesorado de idiomas
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 28 de febrero de 2011 , 11:25 hs , en INGLÉS
    Desde el área de lengua inglesa del CFIE de Valladolid os queremos presentar un recurso que puede ser muy interesante para su utilización en clases de inglés.
    Su uso es totalmente gratuito y consiste en la creación de un personaje que dice lo que tu tecleas utilizando diferentes acentos: británico, norteamericano, australiano,etc. De este modo, es ideal para que los alumnos reconozcan las diferentes variables del inglés. Sus posibilidades son enormes para la enseñanza de idiomas. Tiene un claro compromiso educativo y contiene unidades didácticas que han creado profesores de todo el mundo sobre diferentes áreas: Science, Arts, Physical Education, English language, etc.
    Es un recurso ideal para educación infantil, primaria y secundaria. Animáos a utilizarlos en vuestras clases y podéis comentarnos qué os parece. Aquí os presento el que he creado para vosotros como ejemplo.Dadle al play y  escuchad. Si pincháis en el logo os guía directamente al recurso. Un saludo.
    Etiquetas: ingles recursos 2.0
    1 Comentarios
  • X PREMIOS ESTADÍSTICA. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, miércoles 16 de febrero de 2011 , 11:53 hs , en Matemáticas

    Abierto el plazo de presentación de trabajos relacionados con la actividad estadística realizados por los alumnos de los centros docentes no universitarios de Castilla y León,  hasta el próximo día 25 de febrero de 2011.

    El objetivo es promover e incentivar el acercamiento de la actividad estadística a la sociedad en general, y en particular al alumnado de Secundaria, a fin de que los jóvenes se familiaricen con el tratamiento de datos y su importancia en multitud de facetas de la vida.

    CONSEJERÍA DE HACIENDA. Dirección General de Estadística.

     

     

    Etiquetas: Concurso Estadística
  • EXPOSICIÓN IMAGINARY EN VALLADOLID
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, miércoles 16 de febrero de 2011 , 10:54 hs , en Matemáticas
    La exposición interactiva RSME-IMAGINARY, cuyo objetivo principal es acercar las Matemáticas a la sociedad, se inaugurará en Valladolid el próximo viernes 25 de febrero en la Biblioteca Reina Sofía. Permanecerá abierta al público desde el 28 de febrro hasta el 23 de marzo.

    Esta exposición es una oportunidad única de presentar a los estudiantes de enseñanzas medias  las Matemáticas de una manera visual y estética. La exposición tiene de forma muy acusada una vocación didáctica, que en todas sus ediciones se ha querido mimar. Por ello las visitas guiadas y monitorizadas de grupos de estudiantes de Bachillerato, últimos cursos de ESO y Universidad se plantean como la forma óptima de visitar IMAGINARY.

    A partir del día 1 de febrero está abierto ya el plazo para solicitar fecha y hora de las visitas guiadas en grupo. Los profesores de Matemáticas que quieran visitar la exposición con sus alumnos pueden encontrar la información necesaria y el formulario para la solicitud en la página web de la exposición ( http//www.cie.uva.es/imaginary ).También lo pueden descargar directamente en el enlace: http://www.cie.uva.es/imaginary/solicitud_visita_grupo.doc

    Pensamos que el mejor guía que pueden tener los grupos de estudiantes es su propio profesor: nadie como él conoce a sus alumnos y puede transmitir mejor la riqueza y belleza de las matemáticas a través de la exposición. Por ello, todos los profesores de Matemáticas que lo deseen, y especialmente aquellos que quieran visitar la exposición con sus alumnos, pueden participar en la jornada de preparación que organizaremos el jueves 24 de febrero a las 17:00 en la Biblioteca Reina Sofía con la presencia del comisario de la exposición Sebastiá Xambó. Ofreceremos una fecha alternativa el miércoles 2 de marzo también a las 17:00 en la Biblioteca Reina Sofía. La hoja de inscripción está disponible también en la página web, o directamente  en el enlace: http://www.cie.uva.es/imaginary/inscripcion_jornada_preparacion.doc

    ¡Sean bienvenidos y disfruten de la exposición IMAGINARY/Valladolid con sus alumnos!

    Etiquetas: Exposición
  • Aspectos de seguridad y privacidad en Plataformas Educativas
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, martes 15 de febrero de 2011 , 13:08 hs , en Francés

    El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), sociedad estatal adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, es una plataforma para el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento a través de proyectos del ámbito de la innovación y la tecnología.

    En http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/manuales_es/Guia_web20 nos presentan este interesante documento que  incide en los principales riesgos presentes en este modelo de comunicación y sus particularidades de funcionamiento y expansión. Como contrapartida, se proporcionan las claves para actuar en este medio siguiendo unas pautas de privacidad y seguridad, distinguiendo los diferentes papeles que puede adoptar un actor en la Web 2.0.

    Esperamos sea de vuestro interés.

    Guia de Introduccion a La Web 20 Aspectos de Privacidad y Seguridad en Las as Colaborativas (1)
    Etiquetas: plataformas colaborativas web 20 seguridad
  • Recorrido 3D por la Capilla Sixtina
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, viernes 11 de febrero de 2011 , 12:15 hs , en E. Física- Artística

    Link | Recorrido 3D por la Capilla Sixtina

    Un estupendo recorrido en 3D por la Capilla Sixtina, con buena definición, que nos ayudará a conocer un poco mejor esta impresionante obra de arte. Podemos utilizarlo en la PDI.

    Está realizada en flash por lo tanto debes esperar a que cargue totalmente para iniciar el recorrido. Para poder navegar tan solo necesitas utilizar tu ratón, pudiendo aplicar zoom o alejar la imagen con los botones que verás en la pantalla o con tu ratón, y utilizando el botón primario para rotar la cámara.

     

    Etiquetas: 3D arte
    1 Comentarios
  • Proyecto educativo de divulgación científica ESOesQUIMICA
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, jueves 10 de febrero de 2011 , 11:03 hs , en Ciencias

    Con motivo de la celebración del año internacional de la química 2011 + centenario del Premio Nobel de química de Marie Curie, el Colegio de químicos de Cantabria, Valladolid y Palencia, quiere seleccionar 10 centros de las tres provincias, para realizar actividades relacionadas con la Ciencia en general y de la química en particular (actividades totalmente financiadas por el Colegio de químicos).
    Para ellos, los centros deben de cumplimentar la ficha de Inscripción, en la Web del proyecto (www.esoesciencia.com),allí se indica claramente cómo se solicita y en que consiste el
    “Proyecto educativo de divulgación científica  ESOesQUIMICA”

    Etiquetas: química año internacional colegio de químicos educación
  • Herramienta de Traducción desarrollada por Google
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, miércoles 9 de febrero de 2011 , 21:03 hs , en Francés

    Google Inc, es una empresa cuyo principal producto es el motor de búsquedas por internet, aunque desarrolla otros productos que pueden ser de utilidad en el ámbito educativo.

    En especial queremos presentaros la herramienta Traductor, que permite realizar las siguientes operaciones:

     

     Exploración de la Web multilingüe
     Comunicación:
    traducción de correos electrónicos, conversación multilingüe por chat, traducción utilizando google docs, groups,moderator, y youtube con la posibilidad de añadir subtítulos pulsando en la parte inferior del vídeo si muestra el símbolo  CC pulsamos para activarlo CC pudiendo al volver a pasar por encima del símbolo elegir entre los idiomas disponibles para cada vídeo.
     
     
     
     Móviles, estando disponible la aplicación para Android y desde hoy para Apple.
    Con esta aplicación, puedes decir una palabra en voz alta y escuchar su traducción. Los logófilos también podemos almacenar un historial, destacar elementos y consultar un completo diccionario.
     
     Profesionales, los servicios de traducción automática
    con la interesante herramienta google translator toolkit a la que accedemos con los datos de acceso de una cuenta de correo gmail.
     

    Estos y otros recursos pueden enriquecer y facilitar la comunicación de los entornos de aprendizaje con todo el mundo. ¡Os animamos a utilizarlos y compartirlos!

    Etiquetas: traductor tic google
  • De clase de música a los Oscar
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 7 de febrero de 2011 , 13:04 hs , en INGLÉS

     

    La innovación educativa puede llevar consigo premios inesperados. Un profesor de música de una escuela pública de Staten Island, en Nueva York, contagió de ilusión  a sus alumnos en  clase de coro con su filosofía: "siente la música , expresa tus sentimientos y disfruta".

     

    Sus logros podrían haberse quedado encerrados en la intimidad de sus aulas de 5º de Primaria pero este profesor, Gregg Breinberg, colgó sus canciones en You Tube  únicamente para que sus padres les vieran cantar. Para su sorpresa, se convirtieron en una sensación musical y los lanzó a la fama. Interpretan canciones de Lady Gaga, John Lennon o Björk, y su popularidad sobrepasa los 24 millones de seguidores.

     

    Ha sido tanta su popularidad que  65 alumnos del centro han sido invitados a cantar en la ceremonia de los premios Oscar el 27 de Febrero en  Los Ángeles. A dream come true.

     

    Son un claro ejemplo de cómo un profesor con iniciativa puede hacer que pasen cosas extraordinarias. Gregg Breinberg, tiene un lema: 'When you do what you love, things can happen to you' (Cuando haces lo que te gusta de verdad, algo extraordinario puede ocurrirte). El coro se llama PS22. No os los perdáis. 

     

    1 Comentarios
  • Curso Blogs y wikis en el aula de idiomas
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 7 de febrero de 2011 , 12:33 hs , en INGLÉS


    El CFIE de Valladolid en su afán de incorporar las nuevas tecnologías a la educación ha realizado el curso Blogs y wikis en el aula de Idiomas. El uso de los blogs de profesor y de curso llevan tiempo siendo utilizados en la Escuela de Idiomas de Valladolid como vehículo de comunicación interna del profesor con los alumnos de un determinado nivel con excelentes resultados. La ponente del curso, Mónica Gómez Prado, realizó un trabajo magistral mostrando los recursos del Blog para los profesores de idiomas de enseñanza secundaria. Los asistentes crearon su propio blog, insertaron videos, formularios, ejercicios de discriminación fonética, recursos para la  realización de ejercicios como los voki o hot potatoes y muchas más actividades. Todo ello, con un enfoque práctico de aplicación directa al aula.

    Desde la asesoría de idiomas de Valladolid trabajamos para dar variedad de recursos de aplicación directa de las nuevas tecnologías al aula de idiomas. Nos gustaría que nos comentárais si estaríais interesados en participar en cursos futuros sobre blogs o wikis para maestros y profesores de secundaria centrados en su uso en lenguas extranjeras. ¡Animaos a dejar un comentario! Podéis ver el blog del curso en la siguiente dirección.

    http://cursocfieblogsywikis.blogspot.com/

     

    Etiquetas: blogs inglés
  • Paradigmas Educativos
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, viernes 4 de febrero de 2011 , 14:10 hs , en Francés

    Sir Ken Robinson,  es un líder internacionalmente reconocido en el desarrollo de la creatividad, innovación y recursos humanos. Desde hace años su interés por la educación sigue ofreciendo aportaciones que podemos seguir gracias a sus enlaces a las redes sociales de Facebook, Twitter y su mediante su canal RSS

    Etiquetas: creatividad ken robinson facebook twitter rss paradigma
  • ¿Merece la pena seguir usando memorias USB?
    Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo, jueves 3 de febrero de 2011 , 22:05 hs , en CFIE_General

    A lo largo de los últimos años hemos vivido una evolución en los sistemas de almacenamiento digital. En estos momentos "lo más" son los dispositivos USB (o pendrives, o memorias USB, o...) cuyo coste ha ido decreciendo progresivamente a la vez que aumentaban de capacidad, siempre en progresión doble (4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 Mb, 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64 Gb, y de 128 GIGAS!)

    Dejando a un lado que los dispositivos USB son un coladero de virus y del poco cuidado que solemos tener en el tema de la protección y mantenimiento de los ordenadores, a quién no le ha pasado que:

    1. Se nos ha olvidado la memoria USB (o la hemos perdido).

    2. Al ser dueños de más de una memoria USB, el archivo que se necesita está "en la otra".

    3. La versión del archivo que tenemos en el USB y que vamos a usar no está actualizada con esos cambios de última hora ya que no la copiamos en su momento.

    4. El ordenador donde insertamos la memoria USB no la reconoce.

    5. El ordenador donde insertamos la memoria USB no tiene instalado el programa (o la versión necesaria) para abrir el fichero.

    6. El ordenador donde insertamos la memoria USB nos localiza un virus y no nos deja acceder a la información.

    7. Seguro que se os ocurre alguna circunstancia más... (Se admiten sugerencias en los Comentarios).

    Así las cosas, la siguiente evolución en el almacenamiento viene de la mano de Internet y no hablamos de estarnos enviando por correo electrónico a nosotros mismos los archivos actualizados. No. Hablamos de cloud computing, es decir, computación en la nube, "nube" como metáfora de Internet.

    La información la tendremos disponible en cualquier momento  y en cualquier equipo (pensemos también en los nuevos teléfonos inteligentes) para su uso y disfrute, para su modificación inmediata, para compartirla con otros usuarios sin necesidad de "llevarla encima".

    Pues para poner esto en marcha, aquí tenéis una cuantas soluciones (gratis). Que las disfrutéis.

    Nuevo correo del Portal de Educación (25 Gb)

    Con la nueva cuenta de correo del Portal educa, en el Escritorio de Profesorado, Correo y Disco Virtual, haciendo clic en Ver correo completo (abajo a la derecha), accedemos al servicio Microsoft Web App. En el menú de arriba, haciendo clic en Más, accedemos a SkyDrive, un almacenamiento online gratuito de 25GB. Puedes utilizar el almacenamiento de Skydrive para hacer la copia de seguridad de tus archivos gratis online o compartir archivos que son demasiado pesados para enviarlos. Puedes establecer permisos y determinar que las carpetas sean privadas, públicas o compartidas con las personas que decidas. Y editar cualquier archivo con el paquete Office online sin necesidad de andar guardando versiones del archivo.

    Dropbox (2 Gb)

    Ya hemos hablado de este servicio anteriormente pero sigue siendo uno de los mejor valorados. Nos registramos e instalando la aplicación en nuestro ordenador, el servicio nos actualiza cualquier archivo sobre el que estemos trabajando.

    SugarSync (5 Gb)

    Otro servicio como Dropbox pero nos dan más del doble de capacidad. Podemos elegir las carpetas que queremos que nos actualice.

     

     

  • Google Art Project: visitas virtuales en 360º a 17 de los mejores museos del mundo
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, miércoles 2 de febrero de 2011 , 17:33 hs , en E. Física- Artística

    Google Art Project.             

    Explora  17 museos de todo el mundo. Descubre y ve cientos de obras de arte en increíbles niveles de zoom.
    Podemos explorar más de 1.000 obras de unos 400 artistas diferentes, diseminadas en 17 de las galerías de arte más importantes del mundo. Entre ellas, The Metropolitan Museum of Art and MoMA en New York, Tate Britain & The National Gallery en Londres, Museo Reina Sofia en Madrid, the Uffizi Gallery en Florencia y del Van Gogh Museum en Amsterdam.

    Etiquetas: museos arte
  • Convocatoria Premio FIAPAS 2012
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, miércoles 2 de febrero de 2011 , 10:13 hs , en Convivencia

    La Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS hace pública la convocatoria del PREMIO FIAPAS 2012 para labores de investigación en Deficiencias Auditivas en el Área de Educación.

    La promoción y divulgación de investigaciones y estudios de interés educativo, médico, técnico y social, es uno de los objetivos de FIAPAS por lo que, en el año 2000, se instituyó el Premio FIAPAS de Investigación en Deficiencias Auditivas.

    Desde entonces, se convoca anualmente un Premio Monográfico de Investigación en las áreas de Educación, Accesibilidad y Sanidad, respectivamente.

    En el siguiente enlace encontrará las Bases de la Convocatoria y folleto divulgativo:

    http://www.fiapas.es/FIAPAS/

    Etiquetas: premios
  • Subiendo o sin subir, integra (Embed) y comparte tu conocimiento.
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, jueves 27 de enero de 2011 , 20:45 hs , en Francés

    ¿Cómo salir de la era PC en cuatro pasos? Una sencilla propuesta tomada de una red social educativa

    Pincha sobre la imagen inferior

      evolucionweb Gráfico de la posible evolución de la Web

    Las redes sociales en educación nos ofrecen            

    Capacidad de ayudar a los alumnos a usar las redes sociales educativas para resolver dudas y comunicarse con expertos de la materia u otros alumnos de otros centros de forma telemática

    Conocer a grandes rasgos qué es la web 2.0, sus categorías y las herramientas que pueden usar en su día a día con los alumnos. También se hace imprescindible conocer experiencias de éxito realizadas en otros centros educativos, e intentar adaptarlas a nuestro entorno.

    Poder comunicarnos con los alumnos y las familias. Esa comunicación, a día de hoy, se hace imprescindible que sea lo más rápida y fiable posible, por lo que las redes sociales y los sistemas de comunicación online (Skype o similares) facilitan esa comunicación.

    Saber navegar, evaluar y crear contenido docente en diferentes redes educativas (o cuyo uso pueda convertirse en educativo).

    Ser capaces de crear redes privadas con nuestros alumnos (Twiducate, Edmodo, Grou.ps, etc.) para poder establecer un entorno de aprendizaje compartido con ellos.

    Conocer y colaborar en las redes sociales educativas de que dispone la Administración Educativa (su cuenta en Facebook, Twitter u otras).

    Establecer una identidad digital (mejor institucional y suministrada por el propio centro educativo) para el trabajo con los alumnos. Entender la imporancia de su correcto uso y el impacto que puede llegar a tener esa identidad compartida en las redes sociales

    Entender y comprender las licencias, derechos de autor, seguridad de navegación y privacidad en la navegación por la red, y en el uso de las redes sociales, entre otras.

    En resumen, las redes sociales nos permiten Participar Creando y Educando en la Ciudadanía Digital.

    Además os recomendamos tres propuestas creadas para docentes: eTwinning, Internet en el aula y Educa con Tic

     

    Etiquetas: redes sociales educación
  • La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, jueves 27 de enero de 2011 , 20:30 hs , en Francés

    El proyecto La ópera, un vehículo de aprendizaje, tiene su origen en un programa educativo creado hace más de veinte años por Bruce Taylor en el Metropolitan Opera Guild. Gracias al apoyo del Teatro Real, de la Comisión Fulbright y de la Fundación SaludArte, el proyecto ha llegado a España de la mano de Mary Ruth McGinn con el apoyo de los Amigos de la Ópera de Madrid. Este proyecto ha entusiasmado por su potencial educativo a personas e instituciones de numerosos países y hoy son cientos centros que, repartidos por los cinco continentes, lo aplican en aulas escolares principalmente de primaria.

    El objetivo es educar a través de la creación, por parte de los alumnos, de una ópera.

    Una interesante propuesta presentada en cuatro vídeos explicativos del proceso. Pinchad sobre la imagen para acceder a ellos.


    Etiquetas: proyecto aprendizaje colaborativo arte
  • Concurso Raconte-moi la Francophonie
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, miércoles 26 de enero de 2011 , 10:51 hs , en Francés

    Convocado por el departamento de Filología Francesa de la Facultad de Letras de Valladolid, para alumnos de Bachillerato y de Secciones Bilingües.

    Una propuesta sin duda muy interesante.

    Attachment (1)

    Etiquetas: frances concurso uva
  • Educa con las familias
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, martes 25 de enero de 2011 , 14:21 hs , en Francés

    El uso del sitio web www.educacontic.es , del que es titular Red.es, Entidad Pública Empresarial adscrita a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ofrece la posibilidad de participar mediante este medio de numerosos recursos, entre los que destacamos el aspecto de participación ya que actualmente hay 14577 usuarios registrados.

    En este enlace encontramos un interesante artículo sobre educación con familias.

     

     

    Además acaban de implementar una aplicación gratuita para poder seguir su actividad desde dispositivos móviles ( App Store y

    próximamente estará disponible para Android) 

     

    ¡Os animamos a participar en este entorno colaborativo de aprendizaje!.

    Etiquetas: social media blog participación red social tic
  • Valladolid tendrá en febrero una escuela de iniciación al deporte adaptado
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, lunes 24 de enero de 2011 , 22:13 hs , en E. Física- Artística

    En febrero, Castilla y León tendrá su primera escuela para niños discapacitados en Valladolid. Se centrará en dos deportes básicos, el sitting-volley  para los que tienen discapacidades más leves; y la boccia, para discapacitados mas severos, aunque se practicarán más modalidades en función de las capacidades de los alumnos.

                                                         

    Gracias a la colaboración de varios centros educativos, como el Centro de Educación Especial nº1, el IES Condesa Eylo Alfonso, el CEIP Antonio García Quintana o el CP Pedro Gómez Bosque, diferentes alumnos de estos centros empezarán a practicar estas actividades deportivas que aportan a los niños mejoría física y psicológica, socialización, deportividad y superación.

    Más información en http://www.deporteintegra.org/

    Etiquetas: deporte adaptado integración
  • Todo va a cambiar
    Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo, domingo 23 de enero de 2011 , 20:13 hs , en CFIE_General
    Hoy recomendamos un libro: "Todo va a cambiar. Tecnología y evolución: adaptarse o desaparecer" de Enrique Dans, Profesor de Sistemas de Información en IE Business School.
    Conocer y comprender los cambios que la Tecnología motiva en nuestro quehacer diario y saber adaptarse a ellos es un reto para todo profesional, en nuestro caso de la enseñanza.
    Enrique Dans nos explica en este libro qué trasformaciones ha supuesto la irrupción de Internet en los modelos de negocio de sectores relacionados con el entretenimiento y la cultura y nos describe cómo y en qué medida las disrupciones tecnológicas van a seguir manifestándose en los próximos años, al tiempo que nos indica cuáles son las referencias a observar y los movimientos del mercado que debemos monitorizar.
    Los docentes no debemos ser ajenos a toda esta realidad, a esta situación de cambio que tenemos presente en nuestras aulas y de cara a la formación de nuestros alumnos (Ver capítulo 8: una nueva generación).
     
    A continuación, tenéis el libro (fuente: Nilton Torres) resaltando que, según la visión que tiene el autor sobre el CopyRight, éste libro tiene licencia Creative Commons by-nc-sa.
    (Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual); el cual quiere decir que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, pero la distribución del libro si se permite siempre que se haga con una licencia igual a la que regula la obra original.

    Enrique Dans - Todo Va a Cambiar

  • Blogs con Recursos Educativos
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, jueves 20 de enero de 2011 , 12:14 hs , en Francés

    El uso blogs educativos facilita el intercambio de información y ofrece la posibilidad de estructurar contenidos.

    En el blog de Celestino Arteta Iribarren encontramos herramientas y noticias interesantes para integrar las TIC en el aula

    El blog de Luis Miguel Díaz-Meco nos ofrece una amplia oferta de recursos.Podemos acceder a ellos pinchando en la imagen inferior

                                     

     

     

     

    Etiquetas: recursos repositorio social media comunicación
    1 Comentarios
  • Solicitud para asociaciones bilaterales y multilaterales COMENIUS
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, martes 18 de enero de 2011 , 18:05 hs , en Francés

    El Programa Comenius tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos.

    Hasta el día 21 de febrero está abierto el plazo para solicitar asociaciones bilaterales y multilaterales Comenius

    Podeis consultar ayuda en la página  http://www.oapee.es  

     ¡Ánimo, la experiencia lo merece!

    Ayuda cumplimentar el Formulario Asociaciones Asociaciones comenius 11
    Etiquetas: intercambio idiomas
  • Navegador para niños "ZAC"
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, lunes 17 de enero de 2011 , 10:18 hs , en Francés

    Zac BrowserZAC es el un navegador desarrollado específicamente para niños con autismo, y desórdenes de espectro autista como el síndrome de Asperger, desorden de desarrollo dominante (PDD sus siglas en inglés), y PDD-NOS.

    Este navegador para los niños - para su divertimento, enriquecimiento, y libertad. Los niños lo prueban, usan, juegan e interactúan con él, y experimentan su independencia mediante ZAC.

    En la página http://www.zacbrowser.com/es/ encontramos además enlaces a otros recursos relacionados.

    Etiquetas: Autismo navegador
  • Herramientas gratis para Internet
    Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo, jueves 13 de enero de 2011 , 23:47 hs , en CFIE_General

    Os proponemos una serie de aplicaciones y servicios (gratis) para mejorar y optimizar el uso de Internet.

    FIREFOX: puede que sea el mejor navegador en la actualidad. Gran variedad de complementos y personalización.
    CHROME: mavegador rápido y gratuito. Ejecuta aplicaciones y páginas web a gran velocidad. Permite buscar en la web desde la barra de direcciones. Tiene muchas funciones útiles integradas como las extensiones, la traducción en el navegador, los temas, etc.
    DROPBOX: servicio que permite dejar en la nube cualquier archivo en una carpeta y lo sincroniza en los demás ordenadores del cliente. Permite compartir con otros usuarios esos archivos. Te dan 2 Gigas de almacenamiento gratis.
    GOOGLE DOCS:crea y comparte tu trabajo online. Sube tus archivos, consulta y edita tus documentos desde cualquier ordenador o teléfono inteligente y comparte tu trabajo gracias a la colaboración en tiempo real.
    EVERNOTE: recuérdalo todo. Guarda tus ideas y todas las cosas que te gustan, que escuchas y que ves y accede desde cualquier lugar.
    SPOTIFY: servicio de música digital que da acceso de forma gratuita, instantánea y legal a más de 10 millones de canciones.
    FLICKR: para cargar, organizar y compartir fotos (y vídeos).
    SKYPE: videollamadas gratis.

    Y, de remate, una aplicación no específica para Internet pero de gran utilidad, seguro.

    CCLEANER: si algo caracteriza a nuestro querido Windows es lo sucio que es. Con el tiempo aparecen más y más datos que no sabemos de dónde salen y que ocupan nuestro disco duro y un montón de recursos. CCleaner conoce todos estos rincones y es capaz de encontrar y eliminar decenas de tipos de datos que no se necesitan más y arreglar. Además busca y repara problemas de registro haciendo que el equipo funcione mejor y más rápido.

     

  • Dos alumnos del CEIP Cardenal Mendoza de Valladolid ganan el concurso Pasapalabra
    Escrito por Ignacio Martín Jiménez, jueves 13 de enero de 2011 , 11:20 hs , en CFIE_General

    Raquel Martín y Daniel Mato, alumnos del sexto de Primaria del colegio público Cardenal Mendoza, resultaron ganadores en la edición especial infantil de 'Pasapalabra' celebrado el 12 de enero de 2011

    Más información en http://www.nortecastilla.es/20110112/valladolid/alumnos-colegio-cardenal-mendoza-20110112.html

     

  • Taller sobre Redes Sociales
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, miércoles 12 de enero de 2011 , 22:13 hs , en Francés
    Participar en las redes sociales relacionadas con el mundo educativo nos permite enriquecernos de manera significativa.
    Experiencias como la planteada en la red social "Internet en el Aula", con la realización de talleres y chats para tratar temas específicos, facilitan oportunidades de aprendizaje muy interesantes.
     
    En esta ocasión, la finalidad del taller próximo es aprender a manejarse por las redes sociales más populares como medio de autoformación, y de estar al día en la propia materia así como conocer las diferentes redes sociales que podemos usar con los alumnos según las necesidades de cada uno.
    Plantean el siguiente guión:
    • Semana 1: ¿Por dónde empezamos? ¿Qué sucede con mis datos en las redes sociales?
    • Semana 2: ¿Redes sociales en educación? ¿Facebook como entorno educativo y de aprendizaje?
    • Semana 3: ¿Qué aplicaciones en línea puedo utilizar para crear comunidades?
    • Semana 4: ¿Qué proyectos y actividades didácticas puedo desarrollar en entornos de red social?

    Hora: enero 17, 2011 a las 12am a febrero 13, 2011 a las 12pm

    En el grupo creado para el desarrollo del taller se irán anunciando las actividades de cada semana. Para inscribirse en el taller basta con unirse al grupo"Redes sociales en educación", dentro de la Red Social Internet en el Aula http://internetaula.ning.com/

    ¡Os animamos a participar!

    Organizado por la red social del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) 




    Etiquetas: taller red social internet en el aula
  • Competencia Digital: un mapa conceptual
    Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo, viernes 24 de diciembre de 2010 , 11:53 hs , en CFIE_General

    Entrevista a Jordi Adell en la que realiza un mapa conceptual de la Competencia Digital.

    Mapa realizado con TEXT 2 MINDMAP

  • Premio al CEIP Antonio García Quintana
    Escrito por Ignacio Martín Jiménez, miércoles 22 de diciembre de 2010 , 11:15 hs , en CFIE_General

    El CEIP ANTONIO GARCÍA QUINTANA recibe un Accésit de 6000 euros (BOE 6 de diciembre de 2010), en la convocatoria de premios estatales para el 2010, para centros que desarrollan acciones dirigidas al alumnado que presenta necesidades educativas especiales.

    Las actuaciones realizadas parten del Proyecto de Innovación Educativa “Quiero hablar contigo” desarrollado en el centro el pasado curso  2009-2010, cuyo principal objetivo era el de sensibilizar a la comunidad educativa en el uso de Sistemas Alternativos de Comunicación, especialmente en el SPC (Símbolos Pictográficos para la Comunicación), sistema más utilizado por los ACNEEs del centro.

    Este premio, supone un reconocimiento al esfuerzo, compromiso y participación de todo el profesorado y alumnado del CEIP A. GARCÍA QUINTANA en su intento por construir una escuela inclusiva que garantice la igualdad de oportunidades

    Nuestra enhorabuena a los coordinadores, profesores y miembros de la comunidad educativa por su excelente trabajo

    Etiquetas: premio innovación atención a la diversidad experiencias educativas ACNEE Antonio García Quintana
  • Primer Encuentro de Colegios Rurales Agrupados en Medina del Campo
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, martes 21 de diciembre de 2010 , 09:45 hs , en E. Física- Artística

     Un total de 339 alumnos de 2º de educación primaria de los  CRA de Peñafiel, Castronuño, Mojados, Montemayor de Pililla, Portillo, Quintanilla de Onésimo, Bobadilla del Campo, Ataquines, Mota del Marqués, Santovenia de Pisuerga, Valoria la Buena, Serrada, Portillo, Torrelobatón, Pozaldez, Pozal de Gallinas, Rodilana, Matapozuelos y Esguevillas de Esgueva participaron el 16 de diciembre en Medina del Campo en el Primer encuentro Colegios Rurales Agrupados (CRA) organizado por la Diputación Provincial, a través del servicio de Deportes, con el lema " El juego es mi camino, Santiago mi destino"   

    Los objetivos de este encuentro de CRA fueron participar y disfrutar con actividades que fomenten prácticas de actividad física y ocio constructivo, tomando el Camino de Santiago como hilo conductor; compartir experiencias a través de una práctica lúdica y educativa, valorando el juego como elemento de aprendizaje y poniendo en valor aquellos aspectos educativos y de ocio que el Camino de Santiago nos pueda ofrecer, además de favorecer la convivencia y el desarrollo de habilidades sociales con actividades de ocio compartidas.  

    La jornada  estuvo dedicada a actividades relacionadas con la expresión y la comunicación corporal a través del Camino de Santiago, bajo la supervisión de sus profesores, y estudiantes de tercer año de Magisterio de la Universidad de Valladolid en la especialidad de Educación Física.
    Estos encuentros  tienen como finalidad  desarrollar la socialización y convivencia entre alumnos/as de diferentes comarcas, ampliar su campo de experiencias motrices y dar a conocer posibles actividades de Ocupación, de Ocio y de Tiempo Libre.
    DOCUMENTO DE TRABAJO 583,83 KBytes
    Etiquetas: EF juegos CRA
  • Crear hoy las escuelas de mañana
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, lunes 20 de diciembre de 2010 , 14:01 hs , en Francés

    Vídeo del programa 77 de REDES de RTVE en el que se entrevista a Richard Gerver, uno de los líderes educativos actuales más inspiradores cree en devolver la pasión por la enseñanza a los profesores y el placer del aprendizaje a los alumnos.

    Puedes acceder a los contenidos de los programas desde en el enlace http://www.rtve.es/rss/videos/television/TE_SREDES.xml

    Etiquetas: redes educacion motivacion
  • Ayudas económicas para realizar cursos de idiomas/metodología en países de la Unión Europea
    Escrito por Juan Herrera Toquero, miércoles 15 de diciembre de 2010 , 09:02 hs , en INGLÉS


    Se conceden ayudas entre 1.200 y 3.000 €, dependiendo de la duración del curso.

    El curso se puede elegir de un catálogo que ofrece Europa o se puede buscar un curso y solicitar la ayuda.

    Enlaces:

    - Catálogo de cursos:

    http://ec.europa.eu/education/trainingdatabase/

    - Formularios de solicitud:

    http://www.oapee.es/oapee/inicio/servicios/gestion-linea.html

     EL PLAZO DE SOLICITUD FINALIZA EL DÍA 14 DE ENERO

  • Dos alumnos del CEIP Margarita Salas premiados en el Concurso Internacional de Pintura de la Fundación Gabarrón
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, martes 14 de diciembre de 2010 , 11:54 hs , en E. Física- Artística
    Dos alumnos del CEIP Margarita Salas de Arroyo de la Encomienda han sido premiados en el Concurso Internacional de Pintura “Vence al Cáncer con Esperanza y Corazón”, que ha organizado la Pinacoteca Infantil Reina Sofía de la Fundación Cristóbal Gabarrón
     Estos alumnos son MARCOS PALATINO ÁLVAREZ FULCONIS  de 2º de Primaria y DAVID MUÑOZ LÓPEZ  de 4º de Primaria
    La exposición de los 250 trabajos seleccionados y, por tanto, de los ganadores del Concurso Internacional de Pintura “Vence al Cáncer con Esperanza y Corazón”, permanecerá expuesta en la Pinacoteca Infantil Reina Sofía de la Fundación Cristóbal Gabarrón de Valladolid desde el día 15 de diciembre de 2010.
     
    La Fundación Cristóbal Gabarrón y en concreto la PIRS/FCG, editará un catálogo, que reunirá la reproducción de las
    250 obras seleccionadas y que contará con un espacio especial para los premiados.
                ENHORABUENA A LOS ALUMNOS PREMIADOS Y AL CEIP MARGARITA SALAS
    Etiquetas: artística plástica PREMIOS
  • II Noche de Cine y Educación en Valladolid
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, lunes 13 de diciembre de 2010 , 17:47 hs , en E. Física- Artística
    El día 13 de diciembre  a las 22:00 horas se celebra en dieciocho ciudades españolas la II Noche de Cine y Educación, con el lema CINE Y TRIBU 2.0: Estudiamos el pasado para actuar en el presente y ¿cambiar el futuro? Evento en el que tendrá lugar el preestreno de la película "También la lluvia", que representará a España en la gala de los Oscar.
    En colaboración con AltaFilms y la distribuidora Morena Films, "También la lluvia" se llevará a 18 cines distintos en toda España a la misma hora, solo para el mundo educativo. En Valladolid se proyectará en el cine Manhattan. 
    La II Noche de Cine y Educación es un proyecto de  la Escuela 3,1416...  en la que participan un grupo de profesores de toda España, con el lema: "Actuamos en local para vivir en glocal". Cine y educación quieren ir de la mano para trabajar las competencias básicas.
    La escuela 3,1416 es la responsable del blog de Nueva Expedición de Colón, blog del mes de Diciembre en Educared. Es un blog que surge de la ilusión de esos profesores  y que quieren construir  una nueva cultura de solidaridad, de trabajo en equipo, de trabajo en redes en la Red. Blog con propuestas motivadoras, atractivas,  que incitan a la participación de los alumnos,  fomentando su creatividad. 
    El filósofo José Antonio Marina  utiliza mucho el proverbio africano "Para educar a un niño, hace falta  la tribu entera". En la actualidad quizá hace falta la tribu global.
    Etiquetas: cine
  • XVII edición del Premio de Narrativa y Poesía Miguel Fernández
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, sábado 11 de diciembre de 2010 , 12:35 hs , en Lengua

    El IES Miguel Fernández de Melilla convoca el XVII premio de narrativa (relato corto) y poesía para jóvenes españoles e hispanohablantes.

    Destinatarios: alumnos entre 14 y 18 años de edad, a excepción de los ganadores del primer premio de los años anteriores.

     

    Más información: 

    premiomfernandez@yahoo.es

    http://www.iesmfernandez.es


    Fecha de recepción de trabajos,  hasta el 31 de marzo de 2011

  • Cuatro centros de Valladolid entre las Mejores Experiencias de Calidad de Castilla y León 2009-2010.
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, viernes 10 de diciembre de 2010 , 19:04 hs , en E. Física- Artística
    Cuatro centros educativos de Valladolid se encuentran seleccionados entre las mejores experiencias de calidad desarrolladas por centros escolares sostenidos por fondos públicos y Servicios educativos de la Comunidad de Castilla y León durante el curso 2009-2010.
    El CEIP San Francisco  premiado dentro del apartado MEJORES PROGRAMAS DE CALIDAD por el Plan de Mejora UN, DOS, TRES...¡SÚBETE AL TREN DE LA LECTURA! , dotado con 4.000 euros.
    El IES Delicias premiado  dentro del apartado MEJORES INICIATIVAS DE CALIDAD por el Plan de Mejora  ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN Y MEJORA DEL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO , dotado con 1900 euros.

    El CRA Río Eresma de Matapozuelos  y el CEIP Cardenal Mendoza de Valladolid han sido premiados en la modalidad de MEJORES PRÁCTICAS DE CALIDAD.

    Mejores Experiencias de Calidad 2009-2010

    El CFIE de Valladolid, que ha colaborado en el asesoramiento, seguimiento y evaluación de dichas Experiencias de Calidad, felicita a los docentes que han participado en las mismas. 

    ORDEN EDU/1662/2010, de 1 de diciembre, por la que se seleccionan las Mejores Experiencias de Calidad desarrolladas por centros y servicios educativos públicos durante el curso 2009/2010.

    Etiquetas: calidad experiencias
  • El CEIP Pablo Picasso y el IES Alejandría premios a las buenas prácticas de convivencia
    Escrito por Rafael Gómez del Campo, viernes 10 de diciembre de 2010 , 11:08 hs , en Convivencia

    En la Orden EDU/1612/2010 se han resuelto los "Premios  a las buenas prácticas de convivencia" en los centros educativos de Castilla y León correspondientes al curso 2009/2010.

    En dicha resolución se han concedido premios a dos centros de nuestra provincia:

    Dentro de la modalidad I, el primer premio ha sido para el CEIP Pablo Picasso de Valladolid con una cuantía de 6500 euros.

    Dentro de la modalidad II, el tercer premio, con una cuantía de 2500 euros, ha sido para el IES Alejandría de Tordesillas.

    Enhorabuena para la Comunidad Escolar de dichos centros.

    Tenéis más información aquí .

  • Pues algo estaremos haciendo bien
    Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo, miércoles 8 de diciembre de 2010 , 20:31 hs , en CFIE_General
    Tras la publicación del Informe PISA 2009 (que recomendamos leer íntegramente) y como una imagen vale más que 1000 palabras, aquí tenemos 6 extraídas del informe.
    Enhorabuena al profesorado.

     

      Niveles de rendimiento  
      Resultados promedio  
    Competencia científica Comprensión lectora Competencia matemática
    Los niveles de rendimiento ofrecen el porcentaje de alumnos que se encuentran en cada uno de los niveles definidos por PISA para cada competencia.
    Los resultados promedio se representan junto con los correspondientes intervalos de confianza, estimados a partir de sus errores típicos en los que se puede afirmar, con una confianza del 95%, que se encuentra su promedio verdadero. Estos datos deben interpretarse del modo siguiente: hay una probabilidad del 95% de que el verdadero valor promedio de un país esté en el intervalo de confianza señalado en las figuras citadas.
    Etiquetas: pisa 2009
  • ¿Hacia dónde ha de evolucionar nuestro sistema educativo para formar a ciudadanos capaces de afrontar los retos de este siglo?
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, lunes 6 de diciembre de 2010 , 17:19 hs , en Francés

    Vídeos del programa de divulgación científica REDES con interesantes reflexiones sobre aprendizaje social y tecnología en Educación.

     

    Etiquetas: tecnologia reflexión educativa futuro
  • Dios, el Universo y todo lo demás
    Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo, viernes 3 de diciembre de 2010 , 21:05 hs , en CFIE_General
    Dios, el Universo y Todo lo Demás, es un coloquio educacional celebrado en 1988 entre Stephen Hawking, Carl Sagan y Arthur C. Clarke, sobre la gran teoría unificada de las leyes que gobiernan el Universo. Este instructivo programa profundiza en temas como la Teoría del Big Bang, la expansión del Universo, los agujeros negros, la vida extraterrestre...
    Aunque muchas de las preguntas que se plantean ya tienen respuesta (el telescopio Hubble todavía no se había lanzado al espacio) no deja de ser un debate intemporal.
     
    Tres grandes de la divulgación científica y de la ciencia, cada uno experto en una temática diferente, reunidos por primera y única vez en un mismo plató de televisión. Divulgación científica, cultura, pensamiento crítico en un mismo programa.

    "Hoy en día sólo los niños hacen las grandes preguntas porque no saben lo suficiente para no hacerlo"
    Carl Sagan
  • Presenta tu proyecto a los premios eTwinning 2011
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, miércoles 1 de diciembre de 2010 , 13:36 hs , en Francés
    Nos complace anunciar que ya puedes presentar tu proyecto a los premios eTwinning de 2011! El objetivo es destacar y difundir las mejores prácticas en proyectos escolares que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Si participaste en un proyecto de éxito durante el año académico 2009-2010 y has recibido el Sello de Calidad Europeo, no dejes de presentar tu candidatura. Consulta los plazos del concurso y el proceso de evaluación en la página web europea www.etwinning.net.
    Etiquetas: etwinning
Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
mayo 2025 (2)
abril 2025 (4)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (32)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (57)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1844
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas