Dado el enorme interés que está suscitando el campo de la Inteligencia Artificial (IA), hemos organizado el curso de oferta libre “Herramientas de inteligencia artificial aplicadas al aula” con el profesor Jorge Sánchez (@jorgesancheznet) en el CFIE de Valladolid que está resultando muy interesante.
En el curso pretendemos:
La generación de textos con IA usando chat GPT (y en menor medida por ahora Google Bard), funciona muy bien para crear textos nuevos ajustados a las condiciones que se le indiquen. Así se puede utilizar como herramienta de apoyo para que genere situaciones de aprendizaje que tenga en cuenta el currículo en Castilla y León, rúbricas de evaluación, cuestionarios, exámenes, tablas, etc.
Para generar estos textos, es fundamental que los prompt (o peticiones) a Chat GPT estén bien definidos y sean precisos para que la respuesta sea satisfactoria. Evidentemente, es absolutamente fundamental que se revise posteriormente la respuesta que ha generado la Inteligencia Artificial (IA), para comprobar que es correcta, realizar las adaptaciones oportunas, etc.
Es conveniente pedir a un generador de textos como Chat GPT que actúe con un rol como se muestra en el siguiente ejemplo: |
![]() |
![]() |
Etiquetas: | tecnología inteligencia artificial ia |
Clo3D con CFIE en TEMAT
La Escuela Técnica TEMAT incluye entre sus prácticas la constante actualización de conocimientos, en consonancia con las últimas tendencias del sector.
Una de las más innovadoras y pujantes es la aplicación de tecnologías 3D al diseño y producción textil. Para conocer más sobre este nuevo mundo de posibilidades, están llevando a cabo un plan de formación a través de CFIE en diseño digital 3D, una de las vertientes de esta tecnología.
ver más..
Etiquetas: sostenibilidad
tecnología
tendencia
El equipo 'El Pinarillo' del IES Pinar de la Rubia genialmente coordinado por su profesor David García ha ganado el premio al mejor proyecto científico de la First Lego League que este año estaba centrado en el proyecto de Senior Solutions, es decir, de qué modo un robot lego puede ayudar a las personas mayores.
En este caso se han centrado en el uso de la tecnología para controlar la toma de medicamentos a través del uso de Códigos QR facilitando el control de sus respectivas patologías. Se trata de un proyecto de alta calidad tecnológica al servicio de personas que necesitan una ayuda específica lo cual ha supuesto una motivación extra a los alumnos y entrenador.
¡Enhorabuena a todos! Más información.
Etiquetas: | pinar de la rubia tecnología |
Proyectos realizados en el aula
Trabajos de alumnos de años anteriores
Esperamos que puedan ser de interés para el profesorado de esta materia.
!Enhorabuena por el trabajo realizado!
Etiquetas: | tecnología |
Etiquetas: | premio tecnología tic discapacidad |
Vídeos del programa de divulgación científica REDES con interesantes reflexiones sobre aprendizaje social y tecnología en Educación.
Etiquetas: | tecnologia reflexión educativa futuro |