Últimas publicaciones
  • El CEIP Margaritas Salas recibe el premio "CreArte" en su modalidad infantil
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, lunes 21 de junio de 2010 , 20:04 hs , en E. Física- Artística

    El pasado 10 de junio la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, hizo entrega en Zaragoza del premio que acredita al CEIP Margarita Salas, de la localidad de Arroyo de la Encomienda, como centro Creativo. El premio le fue adjudicado el pasado mes de diciembre en la primera edición de CreArte en la modalidad de Educación Infantil, por «SaludArte», conjunto de proyectos para desarrollar y potenciar la creatividad desde el fomento de la salud, el arte, la música y la animación a la lectura utilizando las TIC.

    La Unión Europea designó el año 2009 como el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación. Los premios CreArte son una fórmula de adhesión a la iniciativa surgidos de la colaboración entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Su objetivo principal es fomentar el papel de la creatividad como elemento transversal de la educación. Con ellos se trata de destacar y dar visibilidad a aquellos métodos de enseñanza, proyectos, trabajos o actividades elaborados por los centros más innovadores y participativos. Los premios CreArte buscan promocionar la música, la literatura, el teatro, la fotografía y las artes plásticas y audiovisuales como instrumentos de aprendizaje.

    A esta primera convocatoria de los Premios CreArte, que se conceden a los centros de Educación Infantil, Primaria, Especial y Secundaria financiados con fondos públicos, se presentaron 2030 candidaturas,  y se ha premiado a 40 (diez por cada modalidad). Los centros premiados han recibido un distintivo que les acredita como Centro Educativo Creativo y un premio en metálico (El CEIP Margarita Salas  ha sido dotado con 10.000 euros)  que deberá destinarse a actividades, instalaciones o mejoras del centro ligadas al fomento de la creatividad.

    En la web del CEIP Margarita Salas hay tres enlaces que muestran el conjunto de proyectos "SaludArte":

    PresentaciónRincón de ampliación 2010

    ¡ENHORABUENA Y MUCHAS FELICIDADES POR EL PREMIO CONSEGUIDO!

    Etiquetas: artística centros premios
  • Curso: La naturaleza como aula de aprendizaje.Experiencias prácticas desde la Educación Física
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, lunes 21 de junio de 2010 , 19:53 hs , en E. Física- Artística

    En el mes de mayo se ha realizado el curso  LA NATURALEZA COMO AULA DE APRENDIZAJE: EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA  (convocatoria). Esta actividad formativa ha sido muy interesante, primando las experiencias didácticas en contacto directo con el medio natural. La valoración del curso tanto por los asistentes como los ponentes ha sido muy positiva. Se ha creado una plataforma virtual colaborativa, gracias a Higinio Francisco Arribas, profesor de la Facultad de Educación de la  UVa  y uno de los ponentes del curso, en la que se han colocado los materiales del curso y aquellos que los profesores consideren interesantes relacionados con las Actividades Físicas en el Medio Natural. También a partir de este curso se ha solicitado por 14 de los asistentes un Plan Personal de Formación para Equipos Docentes sobre AFMN.

    A pesar de  todos los cambios producidos en el desarrollo de algunas de las actividades previstas por la climatología adversa en la salida del fin de semana (situación que por otra parte ha sido valiosa, y muy bien aprovechada didácticamente por los ponentes  para que los asistentes aprendiesen a afrontar las variables que pueden condicionar las actividades físicas en el medio natural), ha sido un curso muy productivo y provechoso por el interés mostrado por los docentes de Educación Física que asistieron al mismo, por la implicación personal absoluta por parte de los ponentes, el buen desarrollo de todo lo que implicaba la  organización y gestión de una actividad formativa de estas características, y las ramificaciones posteriores derivadas del mismo, como son la creación de una plataforma colaborativa virtual y solicitud de un PPED relacionado con las actividades físico-deportivas en la naturaleza.

    Materiales del curso:

     CUADERNO DE CAMPO

    ACTIVIDADES GRUPALES

    DESCUBIERTA DEL ENTORNO NATURAL Y CULTURAL. Actividad planteada para investigar en el entorno de los pueblos por los que pasamos. Os puede servir de ejemplo para futuras experiencias.

    RALLY FOTOGRÁFICO SENDA DE URSI

    DOCUMENTO PARA LOS GUIAS DE GRUPOS.Este archivo es un ejemplo "real" de documento que compartimos los guias de las rutas que hicimos en el curso. Decidimos aportároslo tal cual, por si os resulta útil para futuras experiencias.

    ACTIVIDAD BINGO EN RUTA Y CADA OVEJA CON SU PAREJA

    Etiquetas: AFMN EF curso
  • Percusión Corporal
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, sábado 19 de junio de 2010 , 12:19 hs , en E. Física- Artística

    La Percusión Corporal es una disciplina que crea sonidos y ritmos usando únicamente partes del cuerpo. Su planteamiento en el aula como recurso educativo favorece el desarrollo de las habilidades comunicativas y sociales de los alumnos y fomenta la creatividad compartida. En el mes de Febrero el CFIE de Valladolid organizó un curso de  Percusión Corporal en el que participaron docentes de Educación Física y Música.

     

    En este Documento  de Nuría López, ponente del curso, encontramos una introducción a la percusión corporal y algunas de sus técnicas básicas.

    Ejemplos  del trabajo de percusión corporal con alumnos los encontramos en los siguientes videos: Video1.Centro educativo de Alemania.  Video2.Grupo de Percusión Corporal de 2º de la ESO. Centro Integrado de música de San Lorenzo del Escorial. Ritmos sobre la mesa.           

     

    Etiquetas: percusióncorporal curso música educaciónfísica
  • VII Congreso Internacional de Actividades Físicas Cooperativas
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, sábado 19 de junio de 2010 , 11:49 hs , en E. Física- Artística

    Del 30 de Junio al 3 de Julio de 2010, organizado por la Universidad de Valladolid, tendrá lugar en la Facultad de Educación y Trabajo Social,  el VII Congreso Internacional de Actividades físicas cooperativas.  En dicho congreso colabora el Colectivo de Docentes de Educación Física para la Paz. La Peonza, integrado por profesores que todos los cursos académicos realizan actividades de formación del CFIE de Valladolid como grupo de trabajo.

    Etiquetas: congreso actividadesfísicascooperativas
  • Calendario
    octubre 2025
    lumamijuvido
      12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
     
    Categoría
     
    Los más comentados
     
    Archivo
    mayo 2025 (2)
    abril 2025 (4)
    marzo 2025 (6)
    febrero 2025 (12)
    diciembre 2024 (1)
    noviembre 2024 (1)
    octubre 2024 (2)
    junio 2024 (4)
    mayo 2024 (13)
    abril 2024 (3)
    marzo 2024 (6)
    febrero 2024 (13)
    enero 2024 (5)
    diciembre 2023 (15)
    noviembre 2023 (9)
    octubre 2023 (2)
    junio 2023 (1)
    mayo 2023 (2)
    abril 2023 (8)
    marzo 2023 (13)
    febrero 2023 (14)
    enero 2023 (11)
    diciembre 2022 (14)
    noviembre 2022 (12)
    junio 2022 (11)
    mayo 2022 (11)
    abril 2022 (10)
    marzo 2022 (19)
    febrero 2022 (15)
    enero 2022 (16)
    diciembre 2021 (20)
    noviembre 2021 (18)
    octubre 2021 (13)
    septiembre 2021 (1)
    junio 2021 (7)
    mayo 2021 (16)
    abril 2021 (14)
    marzo 2021 (19)
    febrero 2021 (15)
    enero 2021 (14)
    diciembre 2020 (19)
    noviembre 2020 (9)
    marzo 2020 (1)
    julio 2019 (1)
    junio 2019 (1)
    marzo 2019 (4)
    febrero 2019 (3)
    enero 2019 (1)
    diciembre 2018 (3)
    junio 2018 (3)
    mayo 2018 (1)
    abril 2018 (2)
    marzo 2018 (2)
    febrero 2018 (6)
    enero 2018 (1)
    diciembre 2017 (9)
    noviembre 2017 (8)
    octubre 2017 (3)
    junio 2017 (7)
    mayo 2017 (7)
    marzo 2017 (10)
    febrero 2017 (12)
    enero 2017 (4)
    diciembre 2016 (9)
    noviembre 2016 (15)
    octubre 2016 (1)
    junio 2016 (12)
    mayo 2016 (9)
    abril 2016 (9)
    marzo 2016 (6)
    febrero 2016 (7)
    enero 2016 (4)
    diciembre 2015 (4)
    noviembre 2015 (5)
    octubre 2015 (3)
    septiembre 2015 (7)
    junio 2015 (29)
    mayo 2015 (9)
    abril 2015 (11)
    marzo 2015 (15)
    febrero 2015 (13)
    enero 2015 (10)
    diciembre 2014 (13)
    noviembre 2014 (17)
    octubre 2014 (4)
    septiembre 2014 (8)
    julio 2014 (1)
    junio 2014 (87)
    mayo 2014 (45)
    abril 2014 (42)
    marzo 2014 (28)
    febrero 2014 (31)
    enero 2014 (19)
    diciembre 2013 (24)
    noviembre 2013 (35)
    octubre 2013 (18)
    septiembre 2013 (17)
    julio 2013 (2)
    junio 2013 (40)
    mayo 2013 (27)
    abril 2013 (32)
    marzo 2013 (36)
    febrero 2013 (33)
    enero 2013 (28)
    diciembre 2012 (28)
    noviembre 2012 (33)
    octubre 2012 (32)
    septiembre 2012 (31)
    agosto 2012 (1)
    junio 2012 (26)
    mayo 2012 (57)
    abril 2012 (29)
    marzo 2012 (43)
    febrero 2012 (24)
    enero 2012 (27)
    diciembre 2011 (22)
    noviembre 2011 (30)
    octubre 2011 (38)
    septiembre 2011 (19)
    junio 2011 (8)
    mayo 2011 (7)
    abril 2011 (17)
    marzo 2011 (9)
    febrero 2011 (14)
    enero 2011 (12)
    diciembre 2010 (16)
    noviembre 2010 (12)
    octubre 2010 (7)
    septiembre 2010 (10)
    junio 2010 (10)
    mayo 2010 (2)
    abril 2010 (3)
    marzo 2010 (3)
     
    Reportes
    Cantidad de posts: 1844
    Cantidad de comentarios: 239
     
    Nube de etiquetas
     
    Últimos comentarios
     
    Etiquetas