Últimas publicaciones
  • MOTIV-ARTE: ESPACIOS DE MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE EN CEIP MIGUEL ÍSCAR
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, viernes 6 de mayo de 2022 , 12:11 hs , en C. Sociales

    El CEIP Miguel Íscar es un centro con un fuerte compromiso con el proceso de transformación de su entorno.Desde hace ya varios años han implantado medidas para asegurar las condiciones de educabilidad y la disposición del alumnado con el fin de incrementar la motivación por el aprendizaje y la mejora del clima escolar

    Para ello están creando diferentes espacios flexibles de aprendizaje y aplicando prácticas inclusivas ligadas al Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). El eje vertebrador del centro son las metodologías activas (ABP, APS, ABJ y Aprendizaje cooperativo) por lo que consideran imprescindible la instauración de espacios creativos y dinámicos donde el alumno sea protagonista de su aprendizaje.

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: espacios flexibles de aprendizaje dua abp steam abj aps aula medioambiental ludoteca
  • PROGRAMA MOAI. APOYO Y SEGUIMIENTO DEL SELLO AMBIENTAL
    Escrito por David Lopez Pelaez, jueves 5 de mayo de 2022 , 09:43 hs , en Ciencias

    Un “Moai” tradicional de la isla de Okinawa (Japón) es un grupo de personas con intereses comunes, que se apoyan y ayudan. Es la isla más longeva del mundo.

    Con este programa, desde la consejería de Fomento y Medio Ambiente, han ayudado a evaluar y mejorar los programas de educación y gestión ambiental, a conocer las experiencias de otros centros y a avanzar juntos en el camino de la sostenibilidad.

     

    ver más ver más..  
  • CONCURSO 3M -TOP SCIENTISTS
    Escrito por Manuel Jesús Hernández Moralejo, miércoles 4 de mayo de 2022 , 13:29 hs , en Tecnología

    Las alumnas del colegio Sta Maria la Real de Huelgas de Valladolid,  Carmen Vico y Sara Abad de 3°y 4° de ESO han ganado el concurso 3M -Top Scientists.

    Un concurso nacional para potenciar el talento e interés por la ciencia entre los estudiantes de  Secundaria y Bachillerato.

    El proyecto de las alumnas es un proyecto innovador que consiste en la detección y tratamiento de las infecciones que pueden surgir tras una artroplastia de cualquier tipo de articulación.
    El premio ha sido entregado hoy en la gala final del concurso por la Excma Sra Ministra de Ciencia e Innovación Diana Morán. En nombre del colegio lo ha recibido Susana García, profesora de Biología de las alumnas. 
    Las alumnas viajarán al Centro de Innovación de 3M en Saint Paul, Minesota,  y el colegio ha recibido 10000€ para mejorar el laboratorio.
  • LA VUELTA AL MUNDO CON REALIDAD VIRTUAL DEL CEIP MIGUEL DE CERVANTES DE ALAEJOS
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, viernes 29 de abril de 2022 , 19:43 hs , en TIC

    El Proyecto de Innovación Educativa EXPLORA, convocado cada año por la Consejería de Educación, tiene como objetivo formar al profesorado en técnicas de realidad virtual, haciendo uso de materiales didácticos existentes, incidiendo tanto en la creación de recursos propios por parte del profesorado como en la utilización de recursos educativos de realidad virtual que existan en Internet.

    El CEIP Miguel de Cervantes de Alaejos decidió participar en este proyecto como medio para mejorar la competencia digital de su alumnado a través del uso de la realidad virtual.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: innovación proyectos tic experiencias
  • LA IMPORTANCIA DEL USO EQUILIBRADO DE LAS TIC
    Escrito por Charo Patricio San Nazario, viernes 29 de abril de 2022 , 10:52 hs , en TIC

    El avance tecnológico tiene múltiples ventajas e inconvenientes dependiendo del uso que se haga de él. De ahí la importancia de los educadores para que el alumnado desarrolle competencias que le permitan utilizar las TIC de forma adecuada. 

    ver más ver más..  
    Etiquetas: seguridad_digital confianza_digital tic redes sociales
  • SECRETS OF PRONUNCIATION
    Escrito por M. MILAGROS ARES DIEZ, jueves 28 de abril de 2022 , 10:55 hs , en INGLÉS

    Elena Inés Pérez Sánchez, profesora del Centro de Idiomas de la Universidad de León, ha estado recopilando información en el aula sobre pronunciación para poder ayudar a sus alumnos, desarrollando un método sencillo y efectivo. El CFIE de Valladolid ha contado con su colaboración, dentro de las actividades de oferta abierta, y a través del curso SECRETS OF PRONUNCIATION nos ha explicado en que consiste su método.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: inglés pronunciación metodología
  • APPS Y HERRAMIENTAS DIGITALES EN EN ENSEÑANZA DE ADULTOS
    Escrito por Carmen Otero Ferrero, martes 26 de abril de 2022 , 13:53 hs , en INGLÉS

     

    Dentro del plan de formación del CEPA Muro se ha realizado un curso para aprender a utilizar aplicaciones de creación de contenido visual y de seguimiento y evaluación.

     

    Se ha incluido entre los contenidos herramientas digitales que permiten tanto al profesorado como a los  alumnos explotar su creatividad en el diseño de actividades de evaluación y de creación de contenidos.

     

    La selección de estas aplicaciones  está basada en la variedad, en la facilidad de uso tanto para profesores como para alumnos, en la facilidad de acceso desde cualquier dispositivo y en la posibilidad de integración con plataformas digitales didácticas.Algunas de las aplicaciones utilizadas son fácilmente integrables en Mirosoft Teams.

    Se ha dado preferencia a aquellas taplicaciones que son gratuitas o de bajo coste y  que facilitan que los estudiantes modifiquen sus tareas a partir de la retroalimentación recibida y que el profesor pueda ocultar o liberar información en función del análisis de datos de aprendizaje para cada alumno.

     

    Nuestro agradecimiento al profesorado participante y  a  Nuria García Cortés por conducir las cuatro sesiones de formación con tanta profesionalidad

     

    Las herramientas  seleccionadas  se pueden ver en el siguiente documento creado con Sway. 

     

    Etiquetas: apps evaluacion colaboracion enseñanza de adultos
  • LA VUELTA AL MUNDO
    Escrito por Luis Ignacio Luengo Poncio, miércoles 20 de abril de 2022 , 10:20 hs , en Convivencia

    En el CEIP Narciso Alonso Cortés, este curso han decidido aprovechar el 5º Centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, para establecer “La Vuelta al Mundo” como eje central de la temática de su semana cultural. Quieren hacernos llegar a través de los vídeos y de esta guía, el trabajo que se ha realizado en las aulas de infantil y primaria del colegio. Esperamos que lo disfrutéis tanto como lo han hecho en el cole.

    PINCHA Y CONSULTA LA GUÍA DE LA EXPOSICIÓN

    TRABAJOS DE EDUCACIÓN INFANTIL:

     TRABAJOS DE 1º, 2º Y 3º DE PRIMARIA:

     TRABAJOS DE 3º, 4º Y 5º DE PRIMARIA:

  • CENTRO DE FP RIO DUERO: METODOLOGÍA DE CICLOS DE ALTO RENDIMIENTO POR RETOS
    Escrito por Manuel Jesús Hernández Moralejo, martes 19 de abril de 2022 , 09:53 hs , en Tecnología

    Partiendo de las necesidades detectadas en el centro de FP RÍO DUERO, el equipo directivo y profesorado implicado en el trabajo cooperativo en el centro se planteó la oportunidad y necesidad de iniciar un plan de formación que permitiese el desarrollo de una propuesta de trabajo por proyectos y retos.

    Adoración Gómez Martín, ATD en la Consejería de Educación, dirige un proyecto de innovación educativa con la colaboración del grupo vasco TKNICA y presentan su experiencia en el centro de FP Río Duero para ayudarles a iniciarse en la metodología de ciclos de alto rendimiento por retos.

    Los objetivos de esta actividad son:

    Mostrar al profesorado los nuevos contextos sociales y profesionales en los que se debe desenvolver la Formación Profesional.

    Orientar al profesorado hacia el marco de Aprendizaje Colaborativo basado en Retos detectando sus características y ventajas.

    Orientar al profesorado como agente innovador y creador de nuevos escenarios de aprendizaje, teniendo como referencia al equipo docente, más allá del cambio metodológico como profesor/a individual.

    Entender el aprendizaje basado en retos.

    Generar dinámicas que permiten al alumnado de FP vivir la situación de aprendizaje como un reto y generar el conocimiento  necesario que le ayude a aportar las mejores soluciones.

     

     

  • LA BERLINALE LLEGA AL CEIP CARDENAL MENDOZA
    Escrito por Ana María Paíno Carmona, lunes 18 de abril de 2022 , 17:03 hs , en Lengua

    El CEIP Cardenal Mendoza considera la enseñanza de idiomas uno de los pilares para integrarse en el mundo actual. Por ello, desde el curso 2010-11 cuenta con una Sección Bilingüe de alemán. Las profesoras de esta sección (Matilde Moreno González y la directora Luisa Mª Arias Lozano) están realizando muchas actividades para acercar a los alumnos a la cultura alemana. Por ello, han celebrado el prestigioso festival de cine internacional de Berlín, conocido popularmente como Berlinale, en su centro.

     Han escogido 6 películas alemanas acordes con el nivel de cada grupo (de 1º a 6º), para que participen todos los alumnos de la sección. Todos han visto los trailers de las 6 películas elegidas y cada curso la película asignada.

    Después del visionado de éstas han propuesto diferentes actividades para introducirles en el mundo de la cinematografía y de esta famosa gala.

    Los alumnos tenían que pasar por 5 estaciones con diferentes pruebas:  pintar personajes de las pelis, hacer las manitas del paseo de la fama, buscar información on-line de ciertas películas, contestar un cuestionario sobre gustos cinéfilos y géneros, un trivial sobre películas de Disney y por último un roleplay en alemán.

    Se ha trabajado vocabulario de cine, géneros y todo lo referente al festival de cine de Berlín.  Se han realizado los atrezos, cartelería, cámaras de cine en cartón etc.

    Este año, como novedad, el AMPA ha organizado una procesión con las "Laternen" farolillos que hicieron los niños para el concurso por el día de Sankt Martin.

    Enhorabuena por los resultados de este magnífico trabajo en equipo!!!

    ver más ver más..  
  • HISTORIAS DE PAPEL EN EL CEIP GLORIA FUERTES
    Escrito por María Luisa Minguela Merino, martes 5 de abril de 2022 , 13:24 hs , en Convivencia

    ReflejArte es un recurso educativo que pertene al Programa de Educación Responsable  que promueve el desarrollo emocional, cognitivo y social del alumnado a través del arte y se desarrolla con las exposiciones del Centro Botín.

    El Centro Botín es un centro de arte internacional que tiene una misión social: desarrollar, a través de las artes, la creatividad de las personas que participan en sus actividades para mejorar su día a día.

    Las artes influyen en nuestras emociones, y estas en nuestra forma de observar la realidad.

    La creatividad es, en parte, mirar al mundo de forma diferente. Por eso “Artes, emociones y creatividad” es el trinomio que mejor define la misión social del Centro Botín y el objeto de la investigación desarrollada con la Universidad de Yale.

     

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: educación emocional educación responsable
  • IES RAMÓN Y CAJAL: CURSO DE FP QUÍMICA DE CROMATOGRAFÍA
    Escrito por Javier Vicente Ventoso, martes 5 de abril de 2022 , 09:37 hs , en Matemáticas

     El afrontamiento de las necesidades detectadas en el aula respecto al desarrollo del currículo de Formación Profesional en Química y en Secundaria revela imprescindible la actualización científico tecnológica del profesorado de Formación Profesional y de la Especialidad de Física y Química. El @IESRamonyCajalV es consciente de ello y desarrolla un curso de Cromatografía donde se mejoran los conocimientos teórico-prácticos sobre la misma, se ponen a punto los equipos y se elabora nuevo material didáctico basado en estas técnicas, junto con un protocolo de trabajo en el laboratorio.    

     La actividad formativa es de gran utilidad dado que se engloba dentro del tema 5 de la programación didáctica del Módulo de Contaminación ambiental y atmosférica, que se imparte en el primer curso del Ciclo de Grado Superior de Química y Salud ambiental. En el tema 5 trata de “ANÁLISIS DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS”, donde se estudia en profundidad las técnicas cromatográficas que están incluidas dentro de los métodos discontinuos.

     En las dos sesiones presenciales del curso se han podido aprovechar los conocimientos prácticos del experto Rafael Benítez de la empresa Micronec para mejorar las competencias profesionales del profesorado en el mantenimiento y el uso adecuado de los cromatógrafos de líquidos y del cromatógrafo de gases.

     Las técnicas cromatográficas instrumentales se utilizan cada vez más en los laboratorios de análisis de las empresas del entorno. Estas sirven para, por ejemplo, hacer controles antidopping a deportistas de alto nivel o determinar los ácidos grasos de un producto comercial.

     Entre estas técnicas están: la cromatografía de líquidos y la cromatografía de gases.  Existen varios tipos de cromatógrafos de líquidos. Cada uno de los cromatógrafos de líquidos tiene un detector específico (ultravioleta, iónico o de fluorescencia) El detector y la columna cromatográfica limitan el uso de cada cromatógrafo para hacer un determinado tipo de análisis. Conocer las características de cada equipo y sus posibilidades de utilización es indispensable para hacer un uso correcto y para impartir al alumnado la formación específica que se requiere.

     En el siguiente link se encuentran materiales relacionado con el curso impartido:

    Materiales del curso

     

  • ESCAPE THE IESO ARROYO
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, viernes 1 de abril de 2022 , 09:00 hs , en C. Sociales

    Profesores de la Sección bilingüe del IES Arroyo de la Encomienda han organizado un escape room para alumnos de 3º ESO en un seminario de su Plan de Formación. La actividad ha sido interdisciplinar puesto que han intervenido las áreas de Educación física, Inglés, Matemáticas, Tecnología, Plástica y Música.

    Narrativa: los alumnos están atrapados en el instituto porque el Grinch ha robado las notas de los alumnos.

    Misión: resolver seis retos relacionados con las asignaturas implicadas para poder desbloquear la salida y escapar del instituto.

    Los profesores han diseñado además toda los elementos de la ambientación: vídeo introductorio, tarjetas para los estudiantes, sellos, etc. 

     

    Debido a la situación derivada del COVID-19 no pudieron realizar la actividad con alumnos en diciembre, tal y como estaba planificado, pero esperan poder llevarlo a cabo a final de curso o el próximo año.

    ¡Habéis hecho un excelente trabajo! 

    Etiquetas: escape room bilinguismo ingles gamificación
    1 Comentarios
  • LUCHANDO CONTRA EL SEDENTARISMO
    Escrito por CARLOS MINGUEZ SANCHEZ, jueves 31 de marzo de 2022 , 15:36 hs , en E. Física- Artística

    Bicibús: en bici al colegio para reescribir el futuro 

    Desde el grupo de profesores “Movilidad Activa”, un año más apuestan por el fomento del transporte activo a los centros escolares. Y para ello vuelven a participar y a animar a todos los integrantes de la comunidad educativa a participar en este abril de 2022 en la iniciativa internacional #30DíasEnBici.

     

    Con esta iniciativa se pretende que los participantes firmen un compromiso en el que se comprometen a utilizar la bicicleta todos los días del mes de Abril. Intentando de esta forma generar el habito del uso de la movilidad activa en los desplazamientos habituales. Aumentando así, de forma sencilla, el tiempo de actividad física de forma sencilla. 

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: bici
  • CENTRO AMOR DE DIOS. COMPROMISO E INNOVACIÓN
    Escrito por David Lopez Pelaez, jueves 31 de marzo de 2022 , 12:57 hs , en Ciencias

    Hace tiempo que quería hacer una visita al Centro Amor de Dios y esta semana he estado allí, invitado por la coordinadora de formación Edi de Pablos a ver in situ el maravilloso trabajo que se realiza en este centro tan comprometido con una educación de calidad, técnicas de enseñanza innovadoras y a la cabecera de las últimas tendencias en sistemas de aprendizaje, como el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), PDB (Programa de Desarrollo Básico), Aprendizaje Cooperativo, Plurilingüismo, Trabajo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible desarrollando el programa “Smart Citizens” y Matemáticas Singapur y esto sin hablar de otros muchos proyectos menores relacionados con los comentados anteriormente.

     

    ver más ver más..  
  • HERRAMIENTAS TIC EN EL CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA
    Escrito por Elisabet Fernández González, jueves 31 de marzo de 2022 , 12:36 hs , en C. Sociales

      Los docentes del CEIP Federico García Lorca han decidido dedicar su formación este año al desarrollo de la Competencia Digital. El equipo que compone el claustro se divide para organizar su formación continua por etapas e interniveles; de esta forma se adaptan a las necesidades que puede plantear cada grupo de alumnos y, al mismo tiempo, pueden atender las cuestiones personales de cada maestro y facilitar la “formación en cascada” o “formación entre iguales”.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic formación publisher liveworksheets filmora forms padlet
  • CURSO DE ARDUINO
    Escrito por Manuel Jesús Hernández Moralejo, martes 29 de marzo de 2022 , 10:40 hs , en Tecnología

    En el curso de  ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICO DIDÁCTICA PARA PROFESORES DE TECNOLOGÍA, CONTROL Y ROBÓTICA, impartido online desde el CFIE de Valladolid, Miguel Salvador González nos ha dejado a los profesores de Tecnología y TIC un valioso y excelente material de aula para practicar la programación con los alumnos de forma amena y motivadora. 

    En las nuevas materias del Área de Tecnología (Control y Robótica, Programación Informática y TIC II) se condensan las competencias en torno a robótica y programación informática de las etapas de Educación Secundaria y Bachillerato. Son disciplinas fuertemente relacionadas, pues la robótica implica una tarea de programación previa en el entorno correspondiente. Por todo ello, se hace necesaria una capacitación que transite desde la tarea de la programación gráfica por bloques, hasta secuencias más complejas de código. Si a todo se añade una metodología activa propia de estas disciplinas, basada en aprendizaje activo a través de problemas y retos, se consigue que los beneficios de aprender programación no se acoten sólo al Área de Tecnología sino que tenga efectos cognitivos que favorezcan el razonamiento lógico, algo que redunda positivamente en todas las áreas curriculares.

  • ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CEIP PARQUE ALAMEDA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, viernes 25 de marzo de 2022 , 19:43 hs , en TIC

    La robótica educativa es una herramienta interdisciplinar con la que se pueden trabajar todas y cada una de las áreas, puesto que no se trabaja como un hecho aislado, sino inserto en el currículo. Su carácter transversal posibilita que los niños desarrollen también el pensamiento lógico, la imaginación y la lingüística, así como la cooperación y el trabajo en equipo.

    Consciente de sus ventajas, la Consejería de Educación convoca cada curso el Proyecto de Innovación Educativa Ingenia, que pretende fomentar el uso de la robótica en el aula de Primaria. Para ello, se forma a los centros seleccionados y se les presta, durante 6 meses, varios kits Lego WeDo 2.0. 

    El CEIP Parque Alameda participa en este proyecto durante el presente curso. Han habilitado un aula específica y reorganizado el horario para que alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria puedan

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic proyectos innovación robótica
  • El “DELIBES" POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
    Escrito por M. MILAGROS ARES DIEZ, miércoles 23 de marzo de 2022 , 13:55 hs , en INGLÉS

      

    La importancia de educar en igualdad de género desde edades tempranas es fundamental, ya que a estas edades están libres de prejuicios, por lo que implementar una enseñanza igualitaria repercute en su desarrollo desde una perspectiva de género.

     

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: sostenibilidad igualdad valores
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
    Escrito por Luis Ignacio Luengo Poncio, miércoles 23 de marzo de 2022 , 11:54 hs , en Convivencia

    En el CEIP Nuestra Señora de las Mercedes de Medina del Campo continuamos implementando las medtodologías activas en el trabajo de aula. Este curso escolar afianzamos la aplicación práctica del Aprendizaje Basado en Proyecos (ABP) en las aulas de Educación Infantil para en cursos posteriores continuar con esta aplicación en cursos superiores de Primaria. 

     

    ver más ver más..  
  • HORTELANOS DEL CRA LA BESANA
    Escrito por María Luisa Minguela Merino, miércoles 23 de marzo de 2022 , 10:00 hs , en Convivencia

    Los hortelanos del CRA La Besana en Mota del Marqués, estamos haciendo muchos avances en el huerto. Estamos trabajando física y mentalmente duro para poner nuestro espacio de trabajo a punto de cara a la temporada de primavera verano. A continuación, os contamos los diferentes progresos que estamos haciendo:

    ver más ver más..  
    Etiquetas: huerto escolar
  • 21 DE MARZO, DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA EN EL CEIP TIERRA DE PINARES DE MOJADOS
    Escrito por ESTHER FERNANDEZ GRANDE, lunes 21 de marzo de 2022 , 16:04 hs , en Lengua

    Desde el año 1999, cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro. También es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales y fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, danza, música y pintura entre otras. 

    Desde el CEIP Tierra de Pinares, en concreto desde BiblioPini, para celebrar este día se ha organizado el tradicional maratón de poesía, ¡y este es el 8º!, que se ha emitido a partir de las 10 horas del día 21 de marzo, en riguroso estreno.

    ver más ver más..  
  • IES ALEJANDRÍA :"DON'T IGNORE EATING TIME"
    Escrito por Beatriz Calvo, viernes 18 de marzo de 2022 , 12:06 hs , en Francés

    PROYECTO ETWINNING 2021-2022 “D.I.E.T. Don’t ignore eating times”

    La profesora Sofía Martínez Alconero del El IES Alejendría de Tordesillas  lleva a cabo  este curso dos proyectos etwinnig :

    “D.I.E.T. Don’t ignore eating times”y “Digital education wiyh web 2.0 Tools.

    Vamos a hablar en esta ocasión del primero de ellos en el que participan Croacia, Italia, Grecia, Turquía y, evidentemente España.

    ver más ver más..  
  • EL AULA CLAS DE OLMEDO
    Escrito por M.CARMEN URUEÑA IZQUIERDO, viernes 18 de marzo de 2022 , 10:16 hs , en Infantil

    El CEIP Villa del Caballero, en Olmedo (Valladolid), cuenta con un Apoyo CLAS. Este curso escolar es el cuarto año que funciona en este Centro.

    Según la Instrucción de 31 de agosto de 2021 de la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa de la Consejería de Educación, sobre la organización y funcionamiento de diversas medidas relativas a equidad y orientación educativa para el curso 2021-2022, los Apoyos CLAS son apoyos educativos especializados con carácter temporal y flexible dirigido al alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en un centro ordinario, que presenta necesidades educativas especiales derivadas de un Trastorno del Espectro Autista o Trastornos de Comunicación y Lenguaje con un desfase importante en su desarrollo personal en las áreas cognitiva, comunicativa-lingüística o autonomía personal, en Educación Infantil y 1º y 2º de Educación Primaria y un desfase curricular significativo de al menos dos cursos con respecto al nivel en el que se encuentra, en el resto de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: aula class apoyo educativo
  • CURSO ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN CON EL ALUMNO EN LA ENSEÑANZA ONLINE EN IES RIBERA DE CASTILLA
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, miércoles 16 de marzo de 2022 , 18:18 hs , en C. Sociales

    Durante los meses de enero y febrero, los profesores del IES Ribera de Castilla han recibido formación sobre estrategias de comunicación en la enseñanza virtual a cargo de la profesora y directora del Centro VirtUva de la Universidad de Valladolid Susana Álvarez Álvarez.

    En las diferentes sesiones se han tratados los siguientes contenidos:

    • Definición de enseñanza online.
    • Recomendaciones para distribución de tiempos en asignaturas a distancia.
    • Consejos sobre gestión de foros y tutorías
    • Técnicas para la elaboración de vídeos o píldoras educativas.

    La ponente ha compartido numerosos materiales en el aula Moodle del CFIE de Valladolid. Algunos de ellos pueden consultarse en nuestro CROL 

    ¡Esperemos que la actividad haya sido de provecho para vuestro centro y para vuestras asignaturas online! 

    Etiquetas: enseñanza virtual estrategias de comunicación vídeos educativos
  • ONDA SAPIENS, APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA RADIO
    Escrito por Charo Patricio San Nazario, miércoles 16 de marzo de 2022 , 14:18 hs , en TIC

     

    En el CEIP El Peral, las voces del alumnado son la parte activa de los programas de radio elaborados que sirven para aprender, divertirse y, también, enseñar.

     

    Los contenidos radiofónicos de Onda Sapiens son culturales, entretenidos y dinámicos. Además, cuentan con un lenguaje sonoro elaborado que transmite el mensaje de forma adecuada. Todo está pensado y trabajado para llegar al receptor. Buen tono, documentación, guión, efectos sonoros, espontaneidad, sentido del humor… y otros tantos ingredientes para un resultado que merece la pena escuchar.

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: radio escolar
  • IV ENCUENTRO DE RADIOS ESCOLARES DE VALLADOLID
    Escrito por María Luisa Minguela Merino, lunes 14 de marzo de 2022 , 13:43 hs , en Convivencia

    Más de 500 estudiantes, más de 60 profesores implicados y treinta centros escolares pertenecientes a la Red de Radios Escolares de Valladolid mostraron el trabajo en las radios escolares a través de programas radiofónicos y talleres durante la semana del 7 al 11 de febrero de 2022.

    Bajo el lema, "Planeta al Habla", celebran el Día Mundial de la Radio. 

    ver más ver más..  
    Etiquetas: radio escolar día mundial del la radio.

  • CENTRO DIDÁCTICO TRABAJA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL
    Escrito por Olga Gómez González, miércoles 9 de marzo de 2022 , 11:54 hs , en Ciencias

    Centro Didáctico @CDidactico, centro de Formación Profesional en Valladolid, es consciente de que la mera labor tradicional de capacitación profesional en el aula ha quedado ya obsoleta. Por ello, consideran necesario potenciar el aprendizaje a lo largo de la vida, tratando de introducir innovaciones curriculares y pedagógicas, y estando muy próximo a las empresas para que juntos puedan aprender y lograr la transferencia del conocimiento.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: formación profesional excelencia profesional
  • PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LAS DESTREZAS DE EXPRESIÓN ORAL: LIGA DEBATE
    Escrito por Ana María Paíno Carmona, viernes 4 de marzo de 2022 , 14:09 hs , en Lengua

    Durante los días 2 y 3 de marzo de 2022 se ha desarrollado en el CFIE de Valladolid la fase provincial de la LIGA DEBATE, dirigida a centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten Eso y Bachillerato.  Esta actividad consiste en la puesta en práctica de actividades de aprendizaje colectivo, centradas en el desarrollo de herramientas que mejoren las habilidades oratorias del alumnado, debatiendo sobre asuntos de actualidad que resulten de interés para el alumnado, con el fin de fomentar la conciencia democrática, los valores del parlamentarismo y los que impregnan nuestro sistema educativo. Esta gran iniciativa se fraguó con la Resolución de 3 de octubre de 2016 de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa y con el convenio suscrito por las Cortes de Castilla y León, la Fundación Villalar y la Consejería de Educación. 

    Los temas relacionados con la actualidad, que han sido seleccionados para los debates, fueron:

    ESO: ¿Debe limitarse legalmente a los adolescentes el uso de las redes sociales?

    BACHILLERATO: ¿Es el cambio climático una consecuencia exclusiva de la acción humana?

     

     

     ¡ENHORABUENA! a todos los alumnos y profesores responsables por  haber participado en esta gran iniciativa que fomenta la empatía, la escucha activa y, sobre todo, la capacidad de defender tu opinión con fuerza argumental, corrección y respeto.

    ver más ver más..  
  • CURSO MATEMÁTICAS Y EL CINE (III)
    Escrito por Javier Vicente Ventoso, viernes 4 de marzo de 2022 , 13:50 hs , en Matemáticas

    En el momento actual la cultura de la imagen desempeña un papel importante en nuestra sociedad, por lo que no cabe duda que sería recomendable introducir todo tipo de imágenes en las aulas de matemáticas. Esta afirmación fue hecha en 1967 por Caleb Gattegno, uno de los educadores matemáticos más influyentes y prolíficos del siglo XX.

    El cine ha utilizado bastante esta disciplina tan temida. En este curso el ponente Alfonso Jesús Población @matescine va a intentar mostrar el potencial que el cine comercial puede llegar a tener como recurso motivador en el aula de matemáticas. Mediante el planteamiento de diferentes tipos de actividades, ha tratado de ver que merece la pena utilizarlo.

    A lo largo de las sesiones se han visualizado escenas de películas, así como se han establecido debates con los profesores, para ver su relación con determinados temas del currículo de Matemáticas elementales y superiores.

    🎞️ Películas como "La jungla de cristal III","Contact","Vértigo","Una mente maravillosa" son algunos ejemplos de 📽️que utilizan en su argumento esta asignatura tan inquietante por nuestros alumnos, de forma que se pretende que empleando el recurso audivisual del cine la vean de una manera más divertida y lúdica.

    A continuación, aparece el enlace con la documentación y recursos utilizados por el ponente durante el desarrollo del curso.

    Materiales y recursos del curso

  • EL PATIO FELIZ DEL CEIP CRISTÓBAL COLÓN
    Escrito por Olga Gómez González, viernes 4 de marzo de 2022 , 10:17 hs , en Ciencias

    El CEIP Cristóbal Colón está llevando a cabo un Proyecto para trabajar los Objetivos de desarrollo sostenible, “El Patio Feliz”, organizando el recreo como espacio de convivencia con el fin de fomentar la socialización del alumnado y mejorar el clima en el recreo. Todo ello utilizando metodologías activas y el Aprendizaje Servicio.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: recreo ods convivencia
  • eTWINNING: GETTING TO KNOW THY NEIGHBOUR THROUGH THE EFL CLASSROOM
    Escrito por Carmen Otero Ferrero, jueves 3 de marzo de 2022 , 13:01 hs , en INGLÉS

    Alumnos de la EOI de Valladolid junto con otros alumnos de  Escuelas Oficiales de Idiomas de Castilla y León han estado trabajando conjuntamente en un proyecto eTwinning. Interactuan a través de mensajes escritos y orales para conocerse mejor y mostrar zonas interesantes de su entorno que comparten con el resto de participantes.

    El principal objetivo de este proyecto, que es parte de otro proyecto de mayor alcance llamado Escuelas Amigas, es compartir experiencias utilizando la lengua inglesa o alemana.

    Los profesores  y profesoras de estos grupos son los responsables del proyecto y de su diseño.  

    Los alumnos están muy motivados ya que son parte muy importante del proceso. Una vez diseñada la actividad los alumnos desarrollan la tarea por sí solos dándole un toque personal. 

    El objetivo se ha cumplido ya que con esta actividad  no sólo se han mejorado las destrezas comunicativas en inglés, sino que ha  favorecido que alumnos de varias provincias se conozcan y compartan el patrimonio cultural  y natural de su provincia. 

     

    El proyecto final se puede ver en esta presentación visual genially creada por los profesores y compatido con los alumnos. 

     

    Un proyecto que merece la pena compartir con el resto de la comunidad. Enhorabuena por el trabajo. 

    Let`s have a look!

    Etiquetas: etwinning idiomas competencias efl
  • PROYECTO ENSEÑANDO A JUGAR, APRENDER JUGANDO
    Escrito por M. MILAGROS ARES DIEZ, lunes 28 de febrero de 2022 , 00:36 hs , en INGLÉS

    Las maestras del El CEIP Sagrados Corazones (Valoria la Buena)  han desarrollado este proyecto dentro de su PF. Para ello han contado con  Justi Gonzalez Julián quien nos lo explica de forma más ehaustiva:

     

    Existen un gran desconocimiento de los cientos de juegos de mesa que existen en el mercado y por tanto, un gran desconocimiento de sus beneficios educativos. Este proyecto, está enfocado no solo a que se conozcan, también a enseñar principalmente a los docentes a utilizar un gran abanico de juegos de mesa como herramientas en el aprendizaje del alumnado, así como hacerlo extensible a toda la comunidad educativa y a otros profesionales educativos y sociales. 

     

    Que juegos son más adecuados en cada situación o asignatura y que capacidades potenciamos con ello. Como se juega y las variaciones que podemos dar a los distintos juegos según nuestros objetivos, pero también se enseña a utilizar la   forma bien distinta a como indican las reglas o, como se pueden variar para poderlos utilizar de forma óptima con 25 alumnos. 

    ver más ver más..  
    Etiquetas: abp trabajo en equipo juegos educativos
  • CREATECTURA. NUEVOS ESPACIOS EN EL CEO ATENEA
    Escrito por David Lopez Pelaez, viernes 25 de febrero de 2022 , 13:10 hs , en Ciencias

     

    Createctura es un proyecto de investigación e innovación pedagógica a través del ecodiseño de espacios, la integración artística, el desarrollo de la creatividad. 

     

    El principal objetivo del Proyecto Createctura es investigar el potencial de los lenguajes artísticos en relación a la transformación de los espacios de aprendizaje, con un enfoque basado en el desarrollo sostenible, el respeto por la neurodiversidad y la reivindicación de la importancia de la creatividad y el juego.

     

    En el CEO Atenea se ha desarrollado este proyecto con la ayuda de Irene Fernández, arquitecta y músico especializada en el diseño de espacios pedagógicos. Su experiencia es muy variada, abarcando el diseño ecológico arquitectónico, la cooperación internacional y el trabajo como artista visual. Desde 2010 centra su trabajo en el diseño de proyectos y espacios pedagógicos.

     

    La actividad se ha desarrollado con alumnos dos mañanas completas y con los profesores una tarde. 

     

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: createctura
  • ENGLISH CULTURE WEEK EN EL CENTRO LESTONNAC
    Escrito por CARLOS MINGUEZ SANCHEZ, jueves 24 de febrero de 2022 , 18:57 hs , en E. Física- Artística

     

    En el Centro Lestonnac de Valladolid durante la segunda semana de febrero se ha celebrado la #EnglishCultureWeek. En la que los alumnos del centro han ido realizando diferentes actividades para ampliar sus conocimientos sobre la cultura inglesa.

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: englishcultureweek
  • COMPETENCIA DIGITAL EN EL CENTRO SAN VICENTE DE PAÚL (MEDINA DE RIOSECO)
    Escrito por Elisabet Fernández González, martes 22 de febrero de 2022 , 13:19 hs , en C. Sociales

     

     El equipo de docentes del centro San Vicente de Paúl (Medina de Rioseco) ha ampliado su competencia digital formándose en el uso del Aula Moodle con la ayuda de los Maestros Colaboradores de Valladolid.

     Han empezado desde lo más básico de la plataforma hasta convertirse en expertos en el uso del Aula Virtual: crear cursos, colocar títulos, imágenes, ordenar por pestañas y dotar el curso de materiales de lo más diverso, seleccionados desde la red o creados de manera personalizada: subir un archivo (word, pdf, videos…), poner tareas, generar un banco de preguntas, cuestionarios, actividades H5P, gestionar calificaciones y, por supuesto, aprender a realizar una copia de seguridad, imprescindible en todos los aspectos digitales.

     

     

    ver más ver más..  
  • FORMAPPS & ERASMUS+: UNA COMBINACIÓN GANADORA EN EL CRA CAMPOS DE CASTILLA
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, lunes 21 de febrero de 2022 , 16:42 hs , en TIC

     

    El Proyecto de Innovación Educativa FORMApps pretende mejorar el proceso de adquisición de objetivos y competencias mediante la incorporación de dispositivos móviles en un trabajo por proyectos. El objetivo final de este proyecto es la mejora tangible y cuantificable de las capacidades de los alumnos a gracias a estas herramientas y a través de una metodología por proyectos.

    Desde esta perspectiva la tablets, como cualquier otro instrumento tecnológico,

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic centros formación proyectos innovación erasmus formapps
  • CEPA BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, INTERNACIONALIZACIÓN Y MUCHO MÁS
    Escrito por ESTHER FERNANDEZ GRANDE, lunes 21 de febrero de 2022 , 10:09 hs , en Lengua

    El CEPA Bernal Díaz del Castillo es un centro muy activo y dinámico, comprometido con la formación del profesorado que imparte clases allí y así se refleja en su Plan de Formación estructurado en 4 itinerarios a desarrollar en 3 cursos.

    -      Renovación de documentos del centro.

    -      TIC y nuevas metodologías.

    -      Sumillería.

    -      Internacionalización.

    Durante este curso, se han centrado en 3 de ellos, teniendo como actividades:

    + Un grupo de trabajo en el que han actualizado el PEC, revisándolo y ajustándolo a la normativa vigente a partir del análisis del centro.

    ver más ver más..  
  • EN EL CEIP MARÍA MONTESSORI APRENDEMOS JUGANDO
    Escrito por Beatriz Calvo, jueves 17 de febrero de 2022 , 13:05 hs , en Francés

    El CEIP María Montessori de Renedo de Esgueva utiliza como metodología de aprendizaje la gamificación o ludificación.

    ver más ver más..  
  • RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL A LA LABOR DOCENTE DEL CEIP LA LAGUNA
    Escrito por Javier Vicente Ventoso, miércoles 16 de febrero de 2022 , 19:46 hs , en Matemáticas

    El CEIP La Laguna apuesta por la innovación educativa y el desarrollo docente con proyectos que implican a toda la comunidad educativa y han sido reconocidos por numerosas entidades provinciales y nacionales entre los que se destacan:

    • Proyecto seleccionado para la adaptación del cambio climático en centros educativos, sobre renaturalización de patios de colegio escolares. El CEIP ha sido uno de los 14 centros seleccionados de entre 293 centros para realizar una transformación en los patios de los colegios e institutos con un presupuesto estimado de 50.000 a 150.000 euros, que se invertirán en construir dos pérgolas, un rocódromo, campos de césped de fútbol, baloncesto, etc.

      

    • ‘Proyecto de innovación educativa Próxima Estación: ODS 2030’, siendo el único centro de Valladolid seleccionado.  Esta propuesta involucrará a toda la comunidad educati va, que responderá a los compromisos adquiridos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 
    • Premio-Subvención a Proyectos de Educación para el Desarrollo en Centros Educativos de la Comunidad de Castilla y León por su proyecto “El Árbol de la Vida”. La ayuda cuentaon una dotación económica de unos 4.000 euros para el desarrollo de las actividades propuestas y el acondicionamiento de un huerto escolar. Para la propuesta del proyecto ha colaborado toda la comunidad educativa, el Ayuntamiento de Laguna de Duero, agricultores y entidades locales como Manos Unidas y expertos en cuestiones ambientales como el Propuestas Ambientales Educativas (PRAE).

    • Premio a proyectos de agrupaciones de centros educativos: “Cultivando valores creamos futuro”, de la subdirección general de cooperación territorial e innovación educativa, con una dotación de 10.800 euros

    • Premio mejores experiencias de calidad “Sentirse mejor que ayer”, un Proyecto muy especial para un año muy duro, creado y llevado a cabo durante el curso 2020/2021 con el objetivo de paliar las carencias y miedos que el alumnado arrastraba desde el confinamiento y que se presentaban con la vuelta al colegio y a la actividad lectiva carente de actividades complementarias. Este consistía en la realización de viernes temáticos cargados de motivadoras y animadas actividades, de disfraces, coreografías, canciones al aire libre completándolo con dinámicas lúdicas en cada grupo-aula.

    En el siguiente link se encuentran los artículos periodísticos que han hecho hincapié en los premios recibidos por el CEIP La Laguna.

    Artículos periodísticos

     

     

Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
abril 2025 (4)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (33)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (58)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1844
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas