Desde la Asesoría de Matemáticas durante el mes de noviembre y diciembre se ha realizado el curso "DISPOSITIVOS MÓVILES EN MATEMÁTICAS I".
Os presentamos un pequeño vídeo editado con iMovie a modo de resumen.
![]() |
Etiquetas: | ipad matemáticas |
En el mes de noviembre el IES Pinar de la Rubia ha estado formándose con Eva Sanz en el manejo de herramientas WEB 2.0. Han puesto en práctica alguna de las herramientas que han aprendido. PowToon es una de ellas, y nos han mandado una bonita felicitación que queremos compartir con todos vosotros.
!Enhorabuena por el buen trabajo realizado!
Etiquetas: | formación en centros |
SARASWATI
Un grupo de profesores, mayoritariamente del "IES la Merced", lleva realizando formación en la modalidad “Grupo de Trabajo” durante dos años. Han creado unidades didácticas relacionadas con la cultura de la India, desde la geografía y el clima al color y la música de este país.
Este año han titulado la actividad: SARASWATI y se está ocupando de la literatura, manifestaciones artísticas e idioma. En el “Norte de Castilla” se recoge una de las actividades que han realizado profesores y alumnos abierta al público.
ver más..
Etiquetas: grupo de trabajo
india
jornadas
"Una hora de código" entre el 8 y el 14 de diciembre para celebrar la Semana de la Educación de las Ciencias Computacionales.
El objetivo de este movimiento mundial, es que cualquier persona pueda, durante una hora, adquirir conocimientos en el mundo de la computación de forma sencilla.
Según los organizadores, code.org: “Cada estudiante debe tener la oportunidad de aprender ciencias computacionales. Ayuda a fomentar las habilidades de resolución de problemas, la lógica y la creatividad. Al introducirlos tempranamente a los estudiantes, a las ciencias computacionales, tendrán una base para el éxito en cualquier carrera del siglo XXI”.
Este año el Instituto Zorrilla está embarcado en actividades formativas en relación con el programa de Institutos Históricos y la creación de un Archivo Digital de su patrimonio histórico. También aparecen en el vídeo otros programas dirigidos por el Departamento de Lengua, de Educación Física, de Matemáticas, de Física y Química,…
En el vídeo quedan recogidas multitud de actividades extraordinarias que tienen relación con el aprendizaje del día a día, pero que también se realizan en otros momentos e implican dedicación y buen hacer por parte de alumnos y profesores.
![]() |
Etiquetas: | orientación programa globe canguro matemático archivo digital |
Hoy en el CFIE de Valladolid ha dado comienzo la actividad formativa AULA INNOVA, a través de la Fundación TRILEMA, que trata de promover un cambio metodológico en las secuencias didácticas entre el profesorado de los centros escolares de la provincia de Valladolid.
Rutinas de pensamiento, aprendizajes dialógicos, dinámicas grupales, trabajos cooperativos, estrategias de creatividad aplicada, recursos globalizados de evaluación de aprendizajes, mecanismos de pensamiento lateral... son aspectos que se tratan en este curso, con un fin práctico y de desarrollo experiencial en las aulas.
El día 19 de noviembre hemos tenido en el curso "CAMBIO METODOLÓGICO EN EL AULA: METODOLOGÍAS ACTIVAS" a Laura Calleja y Carmen Soto que nos han contado como trabajar por proyectos en E. Infantil y como coordinar estos proyectos cuando se trata de un CRA.
Durante el mes de noviembre se han realizado en el CEIP Virgen de Sacedón dos ponencias sobre competencias básicas. Para ello se ha contado con el ponente Cesar Caballero que ha expuesto de forma práctica como incluir las competencias básicas en las programaciones y que actividades, tareas y proyectos pueden llevarse a cabo para que los alumnos puedan adquirirlas.
El primer punto que hay que tener en cuenta es que debemos cambiar la metodología y adaptar la evaluación. Las formas de trabajo más adecuadas son el trabajo por proyectos y el trabajo colaborativo, ya que así podemos trabajamos los contenidos de los curriculares de todas las materias de forma mucho más integrada y coherente.
El Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica del sector 2 de Valladolid está desarrollando un Plan de formación con un itinerario formativo: “Mejora de la convivencia y el aprendizaje a través de la gestión de emociones y el uso de estrategias de comunicación positiva”.
![]() |
Etiquetas: | formación humor autocontrol convivencia control corporal |
En el CEIP Nicomedes Sanz, de Santovenia de Pisuerga, se realizó durante el curso 2013/14 un Plan de Mejora titulado " Mejora de las competencias orales en lengua inglesa: Improve your English, listening and speakin". Estaactividad partió del profesorado de inglés de este centro y en el que en su fase final se plantearon, como objetivo a conseguir, que el alumnado sea capaz de desenvolverse en una ciudad simulada con diferentes negocios y situaciones de la vida diaria en la que solo puedan hacer uso de la lengua extranjera. Para ello, se les ha dió la posibilidad de escoger negocio y se han representado situaciones propias del mismo. Parte del trabajo realizado en esta fase se ha recogido en un blog “Nicotown blog”, en el que hay videos y juegos relacionados con la preparación de esa ciudad. Asimismo se han realizado actividades con el programa jclic sobre el vocabulario de los diferentes negocios, con el programa constructor, que dan actividades más adecuadas a niveles inferiores y con otros generadores de actividades. Nicotown ha sido creado por las profesoras Carmen Azcona, Mabel Ortega y Mamen Fuentevilla.
Estas actividades son variopintas y están alojadas en el Blog Nicotown en Edublog:
http://nicotown.blogspot.com.es/
Con esta experiencia Mª del Carmen Azcona y Francisca Gloria Martín, profesoras del CEIP Nicomedes Sanz y MªTeresa Tejido, de la ONCE y bajo el título de " Nicotown: un marco de convivencia e inclusión para aprender inglés", bajo el pseudónimo Emprendedores, se presentaron al "XXVIII Concurso de Investigación Educativa sobre experiencias escolares y VII concurso sobre materiales didácticos"dónde obtuvieron el segundo premio con ella.
A modo de resumen os ponemos una presentación de este blog:
Etiquetas: | premios centros |
En el CFIE de Valladolid estamos celebrando el curso "CAMBIO METODOLÓGICO EN EL AULA: METODOLOGÍAS ACTIVAS", al cual están acudiendo cerca de 50 profesores de E. Infantil y E. Primaria.
El planteamiento del curso parte de como ante los cambios rápidos y constantes que está experimentando la sociedad actual, uno de los principales factores a modificar en el centro educativo, es la metodología, que ha de adaptarse a la diversidad y riqueza de los seres humanos. Los contenidos conceptuales no pueden seguir siendo el eje del sistema escolar, ni la meta que marque la calidad del mismo. Con este curso pretendemos ofrecer al profesorado un abanico de posibilidades metodológicas para que la educación que damos al alumnado le sirva para afrontar los problemas que se le presenten en su día a día.
Hemos tenido dos sesiones:
12 de noviembre, de 17 a 20h: “Cambiamos la metodología en el Colegio Sagrada Familia”. Beatriz Martín. Maestra del Colegio. En esta sesión hemos compartido la experiencia del cambio metodológico que se viene realizando desde hace unos cuatro años, en el cual se han embarcado en metodologías como Inteligencias Múltiples (Talleres de comprensión), Atención Temprana (Taller L´Atelier), Rutinas y Destrezas del pensamiento, entre otras.
17 de noviembre de 17 a 20h: “Estimulación Temprana y Lógica Matemática en E. Infantil, ajedrez en el aula y Matemáticas a través de las IM en E. Primaria “.Sesión impartida por profesorado y Orientador del Colegio Sagrada Familia (Guadalete).Nos han contado como se ha realizado el cambio metodológico en su centro, a través de diferentes cambios metodológicos entre los que están las diferentes Inteligencias Múltiples (explicándonos la Inteligencia Matemática en E.Infantil y E.Primaria (Entusiasmat), Atención Temprana con Bits de Inteligencia, escalera de Braquiación..., Taller de ajedrez, Talleres con padres de 0 a 3 años etc.
Etiquetas: | cursos |
Coincidiendo con la iniciativa europea de la Semana de la Ciencia y compartiendo sus objetivos (acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos, poner en valor la labor de los investigadores y el conocimiento generado por ellos y difundir el resultado de las investigaciones) se ha organizado esta I Jornada Provincial de la Ciencia, el lunes, 24 de noviembre, a las 17 h, en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Palencia (Plaza de los Dominicos, s/n), con el deseo de compartir una experiencia única y la esperanza de que se repita en sucesivas ediciones.
El CEIP CRISTÓBAL COLÓN invita a JAVIER PEÑA a pasar un rato en el centro y compartir con ellos alguna receta de cocina. Desde el colegio se pretende fomentar la colaboración y la participación familiar favoreciendo la convivencia y las relaciones interpersonales. Consideran que la educación del alumnado es una tarea compartida y por ello buscan la ayuda de toda la Comunidad Educativa.
Numerosos talleres y actividades extraescolares ocuparán las tardes de sus alumnos.
Desde el CFIE queremos animaros a seguir trabajando y compartiendo lo que hacéis.
Etiquetas: | talleres cocina culturas |
En Colombia, durante los últimos meses, ha habido un aumento de delitos informáticos utilizando como tapadera las redes wifi públicas proporcionadas por hoteles, aeropuertos o centros comerciales.
La forma de operar es la siguiente, los delincuentes generan una wifi abierta a la que cualquiera, sin ningún tipo de contraseña, puede conectarse. El uso que se hace de estas redes es variado, desde visitas a páginas web de noticias hasta de compras on-line o bancarias en las que los usuarios deben registrarse e introducir información de sus números de cuenta, claves de acceso, etc.
![]() |
El equipo docente del CEIP Narciso Alonso Cortés de Valladolid, durante este curso escolar 2014-2015, avanza en el diseño y puesta en marcha de un programa de enseñanza y mejora de la lectoescritura que refuerza todos y cada uno de los procesos implicados, generando materiales y recursos motivadores y fomentando las buenas prácticas globalizadoras.
Enhorabuena por el trabajo que se está desarrollando.
La estación JDeK, la radio del IES Juana I de Castilla de Tordesillas, realizó el 14 de noviembre un programa especial dedicado a la celebración del 90 aniversario de la primera emisión radiofónica en nuestro país, llevada a cabo por EAJ-1 Radio Barcelona. Éste será el primer programa de una serie en homenaje a la historia de la radio.
Podcast del 14 de noviembre de 2014: "90 años de radio en España" |
![]() |
Etiquetas: | tic |
Abierto el plazo de presentación de trabajos relacionados con la actividad estadística realizados por los alumnos de los centros docentes no universitarios de Castilla y León, hasta el próximo día 20 de febrero de 2015.
Estos premios tienen como beneficiarios no sólo a aquellos alumnos que cursen estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional en centros de Castilla y León, sino también al profesor coordinador del trabajo y al centro docente.
Os animamos a que participéis en esta interesante iniciativa.
ver más..
Etiquetas: matemáticas concurso estadística
En los centros educativos pueden producirse situaciones de emergencia de mayor o menor gravedad en las que una actuación rápida y precisa puede resultar determinante.
La semana entrante (18-20 de noviembre), se realizará el último curso de este trimestre. Los dos cursos que se han celebrado hasta ahora han sido bien valorados por los participantes. En el vídeo, se pueden apreciar algunos momentos de los cursos.
![]() |
Etiquetas: | soporte vital primeros auxilios pas rcp |
Ayer tuvo lugar la última ponencia de las tres que formaban parte de esta actividad. En el desarrollo de estas sesiones,César Caballero, ha estado explicando conceptos fundamentales: qué son las competencias básicas, cómo relacionarlas con los estándares de aprendizaje, qué hacer para trabajarlas y cómo se pueden evaluar.
En el desarrollo de este seminario se ha puesto especial atención en cómo se puede fomentar la adquisición de determinadas competencias básicas haciendo, desde tareas muy simples hasta proyectos muy complejos que pueden abarcar gran parte del curso.
A continuación se muestra un vídeo de la actividad.
La metodología del trabajo en grupo y el compartir las experiencias vividas en cada aula de primaria, secundaria, universidad e incluso por emprendedores, son los principios que necesitas para querer asistir al V Encuentro de Intercambio de Experiencias Innovadoras en la Educación. En el programa Roberto Carballo y Omar de León nos hablan de cómo trabajar en grupo, como compartir experiencias y como relacionarse entre distintas etapas aprendiendo todos de las experiencias de todos.
Nuestro Gran Libro Viajero continua su viaje por España y conocemos a Beatriz Vicario, profesora del CEIP El Peral (Valladolid) que ha trabajado estos días con sus alumnos para darle contenido, así que junto con Óscar Alonso hablamos con ella para que nos cuente como han vivido en Valladolid este proyecto.
¿Quieres llenar un tendedero al aire de ideas? Esté sábado te invitamos a “darle a tu pinza” y venir a Medialab Prado para exponer tus sueños y llenarlo de “I Can “.
En Maestra con PDI, con la lectura y escritura formamos los cimientos del aprendizaje de todo ser humano. Es una parte esencial de nuestro aprendizaje como personas, algo que nos abrirá las puertas de nuestro camino futuro. Así pues, qué mejor forma de reforzar su aprendizaje que a través de las aplicaciones que hoy os traemos aquí.
Con estas 6 excelentes Apps los alumnos quedarán encantados, y querrán aún más descubrir el mundo de las letras, palabras y de la lectura,
¿te vienes en este viaje?
1.-Mis primeras palabras: De 3-7 años. App para aprender las palabras básicas en español. Un juego de 50 palabras con 3 temas a tratar: animales, colores y frutas.
2.- Juego de Letras: Para los peques de la casa. Juego con las 5 vocales acompañadas de buenísimas imágenes que ayudan a iniciarse en la lectura.
3.-Lee paso a paso 2 FREE: Una app genial para mejorar las habilidades de la lectura en español. Este juego combina memoria y sopa de letras. ¡Muy bueno!
4.- Alfabeto y palabras: Un juego estupendo de preparación a la fase de primaria. Recomendada de 3 a 6 años. Aprenderán a leer y escribir con Boing, un amigo curioso.
5.- Escribo mis primeras palabras: Un juego del deletreo interesante con 100 palabras y 5 temas distintos: colores, el tiempo, frutas, verduras y la comida. Ordena las letras y escribe la palabra que buscas.
6.- Introducción a las letras de Montessorium: Una app para leer y escribir nombres y los sonidos de las letras. Presenta audio en varios idiomas como francés, alemán, inglés y español. Puedes grabar órdenes en tu propia lengua y después usarlas en la app.
¡Animo a todos los centros e invitaros a participar!
Etiquetas: | actividades en centros |
En el CEIP Ana de Austria de Cigales se está realizando un Seminario de Formación en el 2º Ciclo de E. Infantil para seguir reciclándose en nuevas técnicas y recursos para infantil.
En el que han tenido lugar dos ponencias de Lectoescritura dadas por Cristina Velasco Esteban que emplea la metodología de Mª Dolores Ríus con contenidos tales como:
Un pequeño reportaje de las sesiones:
"Construyendo proyectos" del CEIP Ana de Austria de Cigales on PhotoPeach
En el CEIP Nicomedes Sanz de Santovenia de Pisuerga profesorado de E. Infantil de diversos centros de Castilla y León están realizando un Seminario de Formación en el que se han planteado el aprendizaje y la realización de marionatas para el aula de infantil.
La idea surgió a raiz de la realización de materiales que han ido compartiendo en estos últimos cursos, de lo que se originó un gran interés por aprender a fabricar marionetas para su posterior uso en el aula como soporte para contar cuentos para trabajar las emociones, para dinamizar la asamblea y como elemento clave en la resolución de conflictos.
Dado que una de las compañeras es experta en este tema, han planteado la opción de que ella les enseñe a fabricar sus propias marionetas y darles vida en el aula para trabajar diferentes contenidos que vayan surgiendo.
Se han realizado diversos personajes de cuentos como: el lobo feroz, Caperucita Roja, unicornios, brujas, princesas, hadas...
Etiquetas: | actividades en centros |
El Instituto de Investigación en Matemáticas de la Universidad de Valladolid (IMUVA) ha convocado el Segundo Concurso sobre las Matemáticas del Planeta Tierra.
![]() |
Etiquetas: | matemáticas concurso |
Seguramente a lo largo de este curso hemos oído hablar de este término en numerosas ocasiones, pero ¿qué significa?. Simplificando mucho, la idea central es hacer una clase mucho más participativa y dinámica, dejando las tareas menos activas para casa. Esta nueva forma de impartir docencia parte de la idea de que cada vez es más difícil conseguir que los alumnos centren su atención en las explicaciones de clase durante más de 20 o 30 minutos.
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, ha programado la XII edición de la Semana de la Ciencia en nuestra Comunidad.
Os animamos a participar en las diferentes actividades que se van a llevar a cabo: jornadas de puertas abiertas, visitas, talleres, conferencias, seminarios, exposiciones científicas, etc.
No os olvidéis!
Del 7 al 14 de noviembre
Aquí os dejamos un enlace a la programación
Etiquetas: | ciencia talleres actividades |
El 9 de octubre tuvo lugar en Valladolid la fase presencial de la "I Jornada Intercambio Formativo Experiencias en Tecnología Profesorado CyL" en la que profesores de secundaria de la especialidad de Tecnología de las diferentes provincias de la región, asistieron para conocer algunas de las experiencias innovadoras que se están desarrollando en centros educativos de la Comunidad Autónoma y posteriormente potenciar y divulgar dichas prácticas que, en ocasiones, no trascienden más allá del aula.
![]() |
El uso de las nuevas tecnologías como dispositivos móviles, controladores, apps, robots,...pueden considerarse beneficiosas, pero no siempre las manejamos de forma segura y correcta. Estas herramientas que van surgiendo, en Educación sobre todo, pueden llevar a una mejora del rendimiento académico y un mejor aprovechamiento de las capacidades. Es cierto que el que exista tanta oferta de tecnologías diferentes hace que sea difícil centrarnos en una y poder profundizar en ella, con relativa calma, antes de que se haya quedado obsoleta.
Para poder utilizar los nuevos avances en nuestro beneficio hay que tener cuenta que igual que nos sirven para desarrollar habilidades también pueden disminuirlas. Por ejemplo, el uso del corrector ortográfico reduce nuestros conocimientos lingüísticos, la calculadora nos ahorra saber matemáticas…Esto significa ¿que el uso de los avances tecnológicos nos llevará en un futuro a ser menos inteligentes?. Al contrario, aumentará nuestras potencialidades y nuestro nivel de bienestar. El problema surge cuando perdemos el punto de vista de que tenemos un conjunto de herramientas creadas por personas para ponerlas al servicio de sus finalidades, y acaban convirtiéndose en una finalidad en sí misma.
Entre el 11 y el 17 de octubre de 2014 se celebra la segunda edición de la Semana de la Programación de la UE - Europe Code Week, es una de las iniciativas que está llevando a cabo la Comisión Europea para tratar de acercar la programación a la ciudadanía e introducir esta disciplina en las escuelas.
Bajo el lema "Haz tus ideas realidad con código" se realizarán encuentros, actividades lúdicas, talleres y cursos para acercar al mundo de la programación y su potencial a millones de niños, padres, profesores, etc. La idea es hacer más visible la programación, desmitificar estas competencias y reunir a personas con motivación para aprender.
AVISO
La próxima semana se realizará la sesión presencial, de obligada asistencia, del curso de acreditación para poder ejercer las funciones como Maestro Tutor de alumnos del Prácticum de Grado.
Horario: de 18 a 20 h. de la tarde
Lugar: Salón de Actos del IES Ribera de Castilla (C/Soto esquina con C/ Mirabel)
Plazo: A partir del día 2 estará disponible el Aula Virtual, para la realización de la fase on line. El curso finaliza el 8 de octubre a las 14 horas.
Etiquetas: | practicum maestros tutores practicas grado |
A petición de los participantes en el PPED "Lectura y cambio metodológico", se va a realizar una actividad que lleva por título “PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA Y ELABORACIÓN DE MATERIALES”. Es la continuación del curso impartido por Carmen Rodríguez Portero sobre comprensión lectora y metalenguaje.
![]() |
Se da la posibilidad de abrirlo a nuevos participantes, si bien es necesario que conozcan previamente la metodología de trabajo planteada.
Es recomendable que las personas interesadas se pongan en contacto con la asesora responsable de la actividad antes del 2 de octubre, fecha de la primera sesión.
|
![]() |
Etiquetas: | pped lectura materiales_elaboracion cambio metodología centros formación actividades |
El CEIP JOSÉ ZORRILLA de Valladolid ha sido seleccionado por su Proyecto "LA BANDA DEL PATIO" entre los finalistas a nivel nacional para optar al Premio de Acción Magistral 2014. Os invitamos a conocer dicho proyecto y os agradeceríamos que visitáseis la página web de Acción Magistral para regalarles vuestro voto para optar al Premio Especial del Maestr@. Para ello debéis daros de alta en este enlace
Os agradecemos de antemano el interés prestado y trasmitimos la enhorabuena a todo el profesorado del CEIP JOSÉ ZORRILLA por su gran trabajo y su implicación en proyectos de mejora que van más allá de sus aulas.
ver más..
Etiquetas: premio acción magistral
En los centros educativos pueden producirse situaciones de emergencia de mayor o menor gravedad en las que una actuación rápida y precisa puede resultar determinante.
Durante el primer trimestre del curso 14/15, se ofertarán al profesorado una serie de cinco cursos semanales (8 horas de duración cada uno) en colaboración con la Fundación Ambuibérica.
![]() |
Etiquetas: | conducta pas rcp primeros auxilios |
El próximo viernes 26 de septiembre se celebra “La Noche de los Investigadores”, a través un proyecto con financiación europea, titulado "Cientific@s para un futuro mejor" en el que participan otras 22 instituciones, entre ellas el Museo de la Ciencia y la Junta de Castilla y León.
![]() |
Etiquetas: | ciencia matemáticas investigadores |
La Consejería de Educación, a través del grupo de trabajo regional "Establecimiento de Sinergias en el ámbito de las Matemáticas", en colaboración con el Real Colegio de Artillería de Segovia, organiza este Congreso con el objetivo de presentar al profesorado de Matemáticas de todos los niveles educativos propuestas metodológicas innovadoras.
![]() |
Etiquetas: | congreso matemáticas |
El PPED “Lectura y cambio metodológico” retoma su andadura. Se mantienen las dos líneas iniciales y se suma un curso sobre blogs y herramientas TIC, válido para ambos itinerarios y para todo el profesorado. Recordemos que la lectura hay que trabajarla en todas las áreas.
![]() |
Etiquetas: | pped lectura cambio metodología centros formación actividades |
Para el próximo mes de octubre está previsto que dé comienzo el Curso “Una educación para la paz y la seguridad” en el CFIE de Valladolid, coordinado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), organismo del Ministerio de Defensa de España dependiente del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y del Secretario general de Política de Defensa.
![]() |
CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ: un ejemplo a seguir...
![]() |
Etiquetas: | pf ceip miguel hernández laguna de duero |
Esta es la síntesis de las actividades formativas gestionadas desde esta asesoría durante este curso académico. Muchas gracias a todos los que habéis hecho posible que esta sea una tarea para no olvidar nunca.
¡Congratulations and good luck!