Tras algunos años trabajando estrategias cognitivas de aprendizaje en el IES Leopoldo Cano, se planteó un Plan Personal de Formación de Equipos Docentes (PPED) para incorporar a profesorado de otros centros a la práctica intracurricular de este tipo de trabajo metodológico.
El PPED “FORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE CON ALUMNADO DE ESO Y BACHILLERATO” está planificado para desarrollarse en dos cursos académicos, siendo el actual 2013/14, el primero.
![]() |
Etiquetas: | formación estrategias cognitivas metodología |
Los alumnos Zulema Arranz, María Renedo y David Notario dirigidos por el director del proyecto Manuel García Vázquez, han sido seleccionados como mejor proyecto de investigación e innovación educativa en alumnos de ESO de Valladolid y provincia. Sin duda, un merecido reconocimiento a su trabajo de investigacion realizado sobre el diseño gráfico, imagen visual corporativa y publicidad en las bodegas de Peñafiel y comarca.
![]() |
Etiquetas: | investigación eso |
![]() |
Etiquetas: | formación competencia digital aula virtual web |
En este curso 2013-2014 el CEIP Pozaldez de la localidad vallisoletama del mismo nombre ha estado realizando su formación sobre la página web del centro.
A comienzo de curso, no estaba activada su página web de la plataforma Educacyl. Ahora ya está en uso. Poco a poco con tesón y determinación ofrecen este espacio de información a su comunidad educativa... pero también como plataforma para desarrolalr incipientes proyectos pedagógicos... Todo llegará.
![]() |
Durante este curso 2013-2014, el Centro San Juan de la Cruz de Medina del Campo ha realizado dos actividades formativvas.
En este enlace pueden tener acceso al contenido de estas actividades que han reflejado mediante un blog. Una forma muy sencilla de difundir el trabajo realizado y dárselo a conocer tanto a la comunidad educativa del centro, como al resto del profesorado de la provinica.
![]() |
El IES Jorge Guillén de Villalón de Campos apuesta claramente por el fomento de la lectura dentro y fuera del aula: el blog de lectores del Jorge Guillén, el rincón de lectura bien visible en el hall y punto de encuentro del centro, los talleres y conferencias impartidos por escritores de renombre, el club de lectura y un sinfín de actividades más entre las que se incluye una particular Feria del libro.
Así, el próximo martes 13 de mayo se celebra en el centro la cuarta edición de la Feria del libro.
ver más..
Etiquetas: ies jorge guillén
fomento de la lectura
Os recordamos que este fin de semana se celebrará en Cigales la XXII Olimpiada Provincial de Matemáticas. Estáis todos invitados a compartir buenos momentos matemáticos organizados por la Sección de Valladolid de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán". El diseño y organización de las diferentes pruebas ha sido realizado por profesores de Matemáticas constituidos en un grupo de trabajo "COMPETENCIAS MATEMÁTICAS MEDIANTE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS", dentro del Plan Personal de Equipos Docentes, (PPED de Profesorado de Matemáticas). Por la mañana se realizarán pruebas por equipos y por la tarde, a las 17:30, tendrá lugar el Acto de Clausura con la conferencia titulada “ Universo Visible, Universo Invisible” a cargo de D. Fernando Muñoz Box, doctor en Ciencias Físicas de la UVa. También se hará entrega de Diplomas y Premios de la Olimpiada.
!GRACIAS A TODO AL PROFESORADO DEL PPED MATEMÁTICAS DEL POR HACER POSIBLE ESTAS INTERESANTES INICIATIVAS!
!Enhorabuena por vuestro trabajo!
Enlazamos con la información publicada en el períodico digital infomación. com
Etiquetas: | olimpiada matemática |
Euroscola es un concurso escolar para profesores y alumnos de la ESO, Bachillerato y Ciclos formativos de Grado Medio establecidos en territorio español. El IES Pinar de la Rubia ha participado con sus alumnos de primero de bachillerato alcanzando una meritoria segunda posición dentro de los centros castellano-leoneses participantes. Esta es la lista de centros premiados.
Este es el blog marco en el que han incluido sus actividades. http://aprendepinarubia.blogspot.com.es/. Arriba podéis ver un vídeo con la exposición oral de su trabajo.
![]() |
Etiquetas: | euroescola |
Las docentes de Educación Infantil del CEIP Virgen de Sacedón (Pedrajas de San Esteban) continúan trabajando por proyectos y elaborando materiales para utilizarlos en el aula. Su objetivo principal es fomentar la adquisición de conocimientos de forma interactiva y divertida. Las estrategias de aprendizaje que siguen son dinámicas, flexibles y adaptables a las características y capacidades del alumnado.
Este grupo formado por Marta, Pilar, Nuria, Patricia, Manuela y Henar han puesto de manifiesto su capacidad de trabajo y creatividad generando recursos educativos para que los niños aprendan los números, los relacionen con cantidades, identifiquen colores y formas, conozcan partes del cuerpo humano, aprendan como expresar estado de ánimo, etc…
Todos los años buscan una temática común para todas las áreas y preparan actividades relacionadas con ella. Este año han elegido como eje central “los monstruos” y han decorado las aulas con entes terroríficos. La planificación de este proyecto conlleva un gran trabajo de coordinación entre todas las profesoras así como de trabajo personal. Han elaborado fichas de matemáticas y lengua específicas para este proyecto, se han leído cuentos de miedo, se han trabajado conceptos del cuerpo humano, etc… Todo su trabajo está orientado a adquirir y mejorar habilidades y recursos cognitivos.
Para finalizar esta actividad los alumnos del centro se han disfrazado y han hecho un desfile.
![]() |
Sheeba Baddi portavoz de la Fundación Vicente Ferrer impartió una charla a los alumnos de 5º curso de Educación Primaria del CEIP Pedro I de Tordesillas.
Con esta actividad el profesorado del CEIP Pedro I persigue potenciar y reforzar actitudes y valores solidarios a través del acercamiento de sus alumnos a culturas diferentes. Además esta propuesta educativa pretende promover una reflexión crítica entre sus alumnos mediante el acercamiento a la realidad de la India, desde un enfoque de valores y justicia social.
![]() |
Este curso, el IES Pinar de la Rubia ha continuado con su labor de concienciar a su alumnado de la importancia de hacer que su centro educativo sea sostenible.
Se trata de un proyecto integral que pretende concienciar a sus alumnos de la importancia de ser responsables con los tres pilares de la sostenibilidad: la económica, la ambiental y la social. 1º ESO centrado en los residuos sólidos, 2º ESO el ruido, 3º ESO la electricidad, 4º ESO coordinación y el papel, 1º Bachillerato la calefacción y 2º de bachillerato el agua.
En este video podeis ver un ejemplo del trabajo de los alumnos de 2 ESO.
Etiquetas: | sostenibilidad |
Durante el presente curso escolar, el CEIP Antonio Machado de Valladolid ha desarrollado un PF sobre dispostivos móviles en el aula, compuesto por un curso y un seminario de búsqueda de recursos y materiales de aula.
La curva de aprendizaje de los profesores ha sido sorprendentemente rápida, habiendo logrado adquirir niveles de desempeño de usuario de dispositivos móviles notable en muy poco tiempo.
Respecto a la aplicación en el aula, por ejemplo los niños de Educación Infantil de 3 años han empleado de forma sistemática la tablet como intermediador de aprendizaje, con resultados enormemente positivos, que muestran cómo los nativos digitales pueden obtener excelentes resultados de aprendizaje en contextos de aprendizaje por descubrimiento. El centro pretende apoyar este proyecto durante los siguientes cursos.
Enhorabuena al Claustro del CEIP Antonio Machado y ánimo para continuar en esta apasionante senda metodológica que han iniciado.
El desarrollo de los servicios Web 2.0, ha permitido que los docentes tengan en sus manos, nuevos recursos con los que pueden enriquecer sus prácticas de aula. Uno de los servicios más conocidos por los docentes son los Blogs, los cuales permiten publicar multitud de materiales como fotos, videos, animaciones, presentaciones, mapas, artículos, archivos PDF, y ejercicios interactivos, entre otros. En este sentido, los blogs de aula, de materia o de ciclo potencian la comunicación, el aprendizaje, y la colaboración entre los docentes y entre los alumnos.
Son muchos los profesores que se van atreviendo a bloggear y que van descubriendo poco a poco las numerosas posibilidades didácticas y pedagógicas que ofrecen las bitácoras. Varios docentes del CEIP Gonzalo de Córdoba han comenzado su andadura en esta dinámica y han elaborado en el presente curso escolar varios blogs que os animamos a visitar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Grupo de Trabajo de dinamización de la biblioteca ha realizado un excelente trabajo creando actividades que integrasen la biblioteca como un elemento vitalizador del centro. Todo ello lo podéis ver en su blog de biblioteca en el que exportan todas sus actividades.
Como colofón, han celebrado el día del libro de una manera muy especial, presentando un libro escrito por un profesor del centro, Joel Sanz Ablanedo. Una excelente forma de concluir. Podéis ver el vídeo arriba.
Etiquetas: | biblioteca. |
El seminario ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA del CEIP Miguel Delibes de Nava del Rey ha iniciado un proceso complejo de mejora en la ortografía de su alumnado. Un grupo de profesores y profesoras del centro han promovido una línea metodológica, consensuada por su profesorado, con el objeto de obtener resultados en su alumnado de manera contrastada y práctica.
Los materiales elaborados se pueden consultar en la siguiente imagen.
![]() |
Etiquetas: | ortografía lengua centros |
Como se informó en una entrada anterior de esta bitácora, el pasado 5 de abril se celebró la I JORNADA GEOGEBRA DE CASTILLA Y LEÓN en el Centro Superior de Formación del Profesorado en Soria.
Ya están disponibles todos los materiales presentados en dicha Jornada en la web http://www.geogebracyl.socylem.es/index.php/programa
También se pueden ver algunas fotos de las diferentes actividades que se desarrollaron en ese intenso día. Hubo sesiones plenarias, talleres, comunicaciones, presentación de materiales y, sobre todo, gracias a GeoGebra, se compartieron experiencias profesionales y personales. Como colofón, se aprobó la creación del Instituto de Geogebra de Castilla y León.Como en años anteriores, un grupo de profesores pertenecientes al PPED Aplicaciones Didácticas de los Sistemas de Información Geográfica ha realizado un Grupo de Trabajo dedicado a la elaboración de mapas temáticos.
Puedes consultar la página web general del proyecto, o bien los materiales didácticos realizados durante el presente curso.
Enhorabuena a los participantes del Grupo de Trabajo por su excelente labor, un año más.
Con motivo de la Campaña Mundial por la Educación 2014 “Sumemos capacidades. Por el derecho a una educación inclusiva”, el CEIP Pedro I de Tordesillas celebro del 7 al 11 de abril las III Jornadas sobre Discapacidad.
Esta campaña de carácter internacional pretende reivindicar durante este año el derecho de los niños y niñas con necesidades educativas especiales a recibir una educación de calidad, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y enriquezca sus vidas tal como se recoge en el artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
|
![]() |
ver más..
Etiquetas: tic
discapacidad
En el IES Leopoldo Cano durante todo este curso se está realizando una actividad denominada “Comunidades de aprendizaje en ESO” en la que están participando profesores y dos grupos de alumnos de 1º de ESO. El objetivo principal es el realizar una enseñanza lo más personalizada posible para atender las necesidades específicas de los alumnos.
La profesora de matemáticas, Elena Gutiérrez, es la coordinadora de esta actividad y la encargada de planificar y organizar lo que se hace en las clases. La dinámica de trabajo es la siguiente: una vez a la semana, se realiza una clase práctica para hacer actividades sobre los conocimientos teóricos explicados con anterioridad. Los alumnos se dividen grupos, generalmente de 4, y realizan diversos ejercicios. Para su resolución se ayudan entre ellos explicando cómo se puede hacer el desarrollo y comentado, de forma razonada, si una respuesta es o no correcta.
![]() |
¿Es nuestro IES un centro inclusivo? Esta es la pregunta que han realizado los coordinadores de esta iniciativa en el centro para la semana mundial por la educación. A través de las tutorías y las MAE han hecho que sus alumnos reflexionen sobre lo que han ido aprendiendo sobre la educación inclusiva. Beatriz Vicario, coordinadora de esta iniciativa ha contado con la inestimable colaboración de Carmen Herranz, animadora socio-cultural, quienes les han transmitido sus conocimientos y han dinamizado las actividades.
Del 7 al 13 de abril, organizada por la Campaña Mundial por la Educación, bajo el lema “Sumemos capacidades, por el derecho a una educación inclusiva”, se reivindica en todo el mundo el derecho de niños y niñas con necesidades educativas especiales a recibir una educación de calidad, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, tal y como queda reflejado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Esta es la excelente aportación del IES Pinar de la Rubia. Podéis ver todas sus actividades en su blog de aprendizaje-servicio. ¡Enhorabuena por vuestra iniciativa! Un trabajo ejemplar..
Etiquetas: | educación inclusiva |
La 14 Muestra de Cortometraje Escolar se celebrará los días 7 y 8 de Mayo en la Biblioteca de Castilla y León, Plaza de la Trinidad 2 en horario de 10 a 12 de la mañana.
La asistencia es libre y gratuita previa reserva del número de alumnos y profesores asistentes, a través de los siguientes medios:
PROGRAMA
ver más..
Etiquetas: centros
cortos
cine
lectura
proyectos
Entre las actividades enmarcadas en el Plan de Formación, se está desarrollando un Seminario cuyo objetivo principal es retomar el blog del Centro. Participa la mayoría del profesorado, para algunos de los cuales la herramienta es nueva.
Aprovechando la semana de la Lectura, se va llenando de contenido. Así encontramos entradas curiosas como frases ingeniosas, junto a la utilización de herramientas para crear nubes de palabras,… Y entre tanto, noticias sobre Julio Verne, personaje elegido en esta ocasión.
Aquí podéis ver el trabajo que están desarrollando…y sigue creciendo.
Enhorabuena!
Etiquetas: | tic blog lectura centros miguel de cervantes alaejos |
No hay mejor manera de fomentar la creatividad en un Proyecto de Innovación Educativa que a través del talento de un genial humorista gráfico e ilustrador como Jose María Nieto. Jose María comenzó publicando sus viñetas en El Norte de Castilla, El Mundo de Valladolid y actualmente ocupa el espacio del magistral Mingote en el ABC de edición nacional.
Realizó una explicación de su concepto del proceso creativo para realizar posteriormente un taller creativo con los alumnos. Sin duda, es uno de los puntos fuertes del proyecto el poder contar con profesionales de rconocido prestigio para dar formación a profesores y alumnos. Todo ello lo podéis ver en el vídeo resumen de la actividad.
Etiquetas: | innovación creatividad peñafiel proyectos |
Pocos colegios tienen la suerte de poder disfrutar de la presencia de la escritora Elvira Lindo, entre otras razones porque vive en el Upper West Side.
ver más..
Etiquetas: centros elvir lindo
lectura
biblioteca
experiencias
encuentros
Durante este curso escolar 2013-2014 los profesores del CRA La Esgueva (Esguevillas de Esgueva) han mejorado su Web del Centro y han creado un BLOG de recursos educativos que facilita la participación de los miembros de la Comunidad Educativa.
http://esgueblog.blogspot.com.es/
En este BLOG puedes encontrar recursos didácticos, la radio escolar del CRA, imágenes de los proyectos que se están desarrollando.
Es un grupo de profesores muy motivados y muy incentivados en el desarrollo de la enseñanza, apostando por una Educación inclusiva y muy abierta a la Comunidad.
El grupo de profesores del IES Delicias de Valladolid a lo largo del 2º Trimestre ha diseñado un conjunto de procedimientos y protocolos de elaboración de programaciones didácticas basadas en el modelo de las Competencias Básicas en 4º ESO, a partir de metodologías e instrumentos de evaluación que siguen este principio y con un mapa de competencia curricular adaptado por indicadores y estándares de evaluación.
Ayer finalizó el Seminario de profesores de Filosofía sobre Cuentos interculturales para la enseñanza de los Derechos Humanos, un seminario que ha servido para analizar las bases legislativas y metodológicas del tratamiento de los Derechos Humanos y Sociales básicos a nivel Europeo y de la ONU, con el fin de sistematizar estrategias de desarrollo didáctico válidos en los centros de enseñanza.
Los alumnos del CEIP Juan de Rodrigo de Cogeces del Monte han realizado un precioso video sobre la leyenda de Gustavo Adolfo Becquer, "El monte de las ánimas". Este video educativo es fruto del seminario de formación de su Plan de Formación para fomentar la competencia lingüística a través de medios digitales. Sin duda, es un ejemplo del impacto de la formación del profesorado en su alumnado.
Nuestra más sincera enhorabuena por el excelente trabajo y por el maravilloso resultado.Etiquetas: | vídeos educativos |
El Colegio Nuestra Señora del Rosario ha realizado una actividad formativa, en la modalidad de Proyecto de Formación en Centros, entre cuyos contenidos se ha contemplado la edición de vídeo educativo.
Se han animado a participar en la II Edición de “Mi tierra es grande” , organizada por Radio Televisión Castilla y León, donde han resultado semifinalistas con el trabajo realizado por los alumnos de 3º de E: Primaria.
¡ENHORABUENA!!
ver más..
Etiquetas: vídeo
corto
centros
video
corto
centros
experiencias
formación
tic
A lo largo del presente curso escolar 2013-2014 el grupo de profesores de Lengua Extranjera-Inglés en el CEIP Pablo Picasso han mantenido de reuniones periódicas de trabajo conjunto, con el fin de diseñar y desarrollar un material didáctico aplicado y motivador para la enseñanza-aprendizaje del Inglés con el alumnado.
El principio de orientación metodológica centrado en la experimentación y en la funcionalidad es la máxima rectora que rige todo el proceso de trabajo de este profesorado, que cree que el Inglés es un medio curricular idóneo de superación de las barreras culturales.
Los Geolodías pretenden acercar a la sociedad tanto la Geología como la profesión del geólogo. Consisten en una excursión de campo guiada por geólogos, totalmente gratuita y abierta a todo tipo de público. Se realiza en lugares interesantes por su entorno geológico, y se proporciona una información rigurosa a nivel divulgativo. Permite ver estos lugares con “ojos geológicos”, y vislumbrar algunos aspectos de como funciona la Tierra sobre la que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos totalmente. Es también una manera de sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de proteger nuestro patrimonio geológico.
En la provincia de Valladolid, la excursión lleva por título "Lapiaz y minerales en los páramos" y tendrá lugar el sábado 10 de mayo en Montemayor de Pililla y Cogeces del Monte. Si necesitáis más información, podéis obtenerla en el siguiente contacto.
![]() |
Etiquetas: | ciencias |
Los estudiantes del IES Pinar de la Rubia participaron el viernes 4 de abril en un debate sobre el papel de las instituciones europeas. El debate que podéis ver en el video es resultado de un amplio periodo de documentacion y trabajo en equipo para llegar a las opiniones a favor y en contra. La técnica del debate resultó enriquecedora para los asistentes al poder observar los diferentes puntos de vista de cada uno de los temas seleccionados que reflejan las opiniones que se viven en la sociedad en general. El encuentro, en el que colaboró el centro Europe Direct Rural Castilla y León, forma parte del concurso Euroscola, que este año cumple su XX edición y que premia al centro educativo cuyos alumnos posean un mayor conocimiento sobre la Unión y sepan divulgarlo a través de redes sociales y medios digitales.
![]() |
Etiquetas: | proyectos europeos |
En la actualidad los centros educativos no se limitan únicamente a educar e impartir enseñanzas sino que también realizan actividades que ayudan a fomentar el buen ambiente y clima de trabajo y a desarrollar nuevas metodologías.
Hay equipos de profesores que están innovando permanentemente, utilizando nuevas estrategias de aprendizaje y creando proyectos, para conseguir aumentar la motivación del alumnado lo cual se refleja en una mejora de su rendimiento académico. Sin ninguna duda, este es el caso del Colegio Safa-Grial.
En el siguiente vídeo, que han elaborado en el seminario “Edición multimedia para la práctica docente: imágenes, presentaciones y vÍdeos”, se puede ver una muestra de los proyectos que se hacen en centro.
El CEIP Antonio Machado rindió homenaje el 21 de marzo al poeta Antonio Machado con motivo del 75 aniversario de su muerte.
El acto incluyó un taller de poesía y un recital poético con la participación de profesores, padres, alumnos y autoridades presentes en el acto, como la concejal de Atención y Participación Ciudadana, Domi Fernández Rodríguez, y el director provincial de Educación, Agustín Sigüenza, quienes han querido sumarse a la iniciativa del centro.
Junto a actividades de fomento de la lectura, el centro y los miembros de la comunidad educaiva promovieron un taller en el que los niños de Educación Infantil realizaron un árbol con poemas para festejar la llegada de la primavera. Los alumnos de primer ciclo de Primaria hicieron un libro con poemas de Antonio Machado, mientras los alumnos de segundo y tercer ciclo hicieron murales sobre la figura de Machado.
El Instituto de Investigación en Matemáticas de la Universidad de Valladolid (IMUVA) convocó un Concurso sobre las Matemáticas del Planeta Tierra, como se informó en otra entrada de esta bitácora.
La fase final se celebró el pasado día 1 de Abril de 11:30 a 13:30 en el Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid.
El acto de entrega de premios estuvo presidido por el Excmo. Sr. Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, D. Juan José Mateos Otero. Nuestra más sincera enhorabuena a los centros participantes y en especial a los cuatro equipos finalistas.
![]() |
Etiquetas: | imuva matemáticas |
ACTIVIDADES SEGUNDO TRIMESTRE
En el IES Zorrilla los profesores participan en un seminario de formación llamado “Zorrilla Radio” en él van dando publicidad a actividades interesantes en las que el Centro interviene.
En este trimestre, destaco dos:
La participación del Instituto en la First Lego League (Quedó en 4º lugar dentro de Castilla y León) Premio a los valores.
Las charlas impartidas en su visita al centro por personas significadas dentro del mundo de la cultura como Elvira Lindo y Jose L. Alonso de Santos.
ver más..
Etiquetas: radio
conferencias
elvira lindo
reto robótica
La XII Muestra Provincial de Teatro Escolar de Valladolid se inauguró ayer y en esta edición serán catorce los centros educativos que hasta el 9 de abril participarán con sus representaciones en la muestra teatral, lo que supone la mayor participación de todas las ediciones. El CRA La Villa de Peñafiel inauguró la muestra con su obra "The crazy story" dando muestras del buen funcionamiento de su sección bilingüe al representar su obra en inglés por parte de sus alumnos de 2º de Educación primaria. Todo un éxito.
![]() |
Etiquetas: | inglés |