Últimas publicaciones
  • Actividades realizadas en el PIE "Club de Robótica: tecnología y aprendizaje-servicio. Promoción de la tecnología y los valores humanos."
    Escrito por Lucía de Miguel Díez, lunes 26 de mayo de 2014 , 11:37 hs , en Infantil
                   Charla con los bomberos de Valladolid del PIE del IP Cristo Rey.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: pie
  • BLOG EXPERIENCIA TABLETAS DIGITALES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, viernes 23 de mayo de 2014 , 14:22 hs , en Francés
    .

    Desde el CFIE de Valladolid se detectó en el curso 2013 que tanto los profesionales como los profesores que atienden a alumnos con NEE y de Educación Especial manifiestaban la necesidad de formación para comenzar a realizar experiencias de aprendizaje con estos alumnos en el uso de dispositivos móviles (tablets) para apoyar los procesos de comunicación y expresión.
  • PIE "MEJORAR LA CONVIVENCIA A TRAVÉS DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES"
    Escrito por Begoña Hernández Brota, viernes 23 de mayo de 2014 , 14:01 hs , en TIC

    Este proyecto del IES Galileo continúa según la planificación prevista. La última actividad que se ha realizado dentro del mismo tuvo lugar los días 21, 22 y 23 de abril en los que el Coro Vicente Herrero del IES Galileo viajó hasta Pontevedra para participar en un intercambio con un instituto de esta localidad. En la agenda de este viaje destaca la participación en un concierto en el Pazo da Cultura de Pontevedra del se llevaron muy buen recuerdo.

    Las siguientes imágenes muestran el cartel del concierto y un artículo en el periódico Faro de Vigo haciendo referencia al mismo.

    ver más ver más..  
  • IN CRESCENDO DA LA BIENVENIDA A PÉREZ ESQUIVEL.
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, viernes 23 de mayo de 2014 , 12:59 hs , en Lengua

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros allue morer orquesta música experiencias paz pérez esquivel
  • CONCLUSIONES CURSO AULAS EUROPEAS INGLÉS II
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, viernes 23 de mayo de 2014 , 11:37 hs , en INGLÉS

    Acaba de concluir el curso de actualización lingüística del profesorado, Aulas Europeas ingles II. El objetivo de las Aulas Europeas es ofrecer cursos intensivos de idiomas para que el profesorado no especialista en ellos pueda desarrollar destrezas orales y escritas, y desenvolverse en situaciones educativas que permitan el intercambio cultural y científico dentro de la Unión Europea.
    ver más ver más..  
    Etiquetas: inglés
  • SEMINARIO DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL AULA: PROTOCOLO Y ESTRATEGIAS
    Escrito por Susana Rubio Cano, jueves 22 de mayo de 2014 , 13:52 hs , en Ciencias

    Durante este curso escolar, en varios centros del sur de la provincia, en concreto en el CEIP César Bedoya de La Seca, en el CEIP Obispo Barrientos, CEIP Clemente Fernández de la Devesa e IES Emperador Carlos de Medina del Campo, se ha realizado el seminario “Dificultades de Aprendizaje en el aula: Protocolo y Estrategias” con el fin de elaborar  un protocolo de detección de síntomas de déficit de atención e hiperactividad, comprensión lectora, problemas de grafía, lectura mecánica…  en el aula, así como de conocer algunas estrategias para afrontar estas dificultades en los alumnos.

     Los materiales elaborados se pueden consultar pinchando en la imagen.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros experiencias
  • GAMER CAFÉ. PREMIO INICIATIVA EMPRENDEDORA AL IES PINAR DE LA RUBIA DE VALLADOLID.
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, miércoles 21 de mayo de 2014 , 10:09 hs , en INGLÉS

     

    La profesora de economía del IES Pinar de la Rubia Sonia Santos Baladrón ha coordinado a sus alumnos de 4 ESO en su proyecto emprendedor titulado "Gamer Café". En la 10 edición del premio de iniciativa emprendedora ha sido galardonado con el primer premio de su categoría.

    El fomento de la cultura emprendedora no se circunscribe educativa ente solo al ámbito económico-empresarial sino también a una metodología basada en el trabajo por proyectos y el trabajo colaborativo dando protagonismo al alumno en el aprendizaje. ¡Enhorabuena a los alumnos y a su profesora!

    ver más ver más..  
    Etiquetas: emprender
  • ISAAC POSAC EN PROYECTO DE INNOVACIÓN #ELMUROCL DE @IESCONDELUCANOR
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 19 de mayo de 2014 , 11:45 hs , en INGLÉS

    Los profesores y alumnos del IES Conde Lucanor disfrutaron de un taller práctico sobre expresión corporal y malabares dentro de su proyecto de innovación centrado en la potenciación de la creatividad en la educación. 

    Isaac Posac es profesor de artes circenses y nos obsequió con un taller práctico que hizo las delicias de los alumnos de 1º, 2º y 4º de ESO.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: innovación creatividad.
  • UN DÍA DE TRABAJO EN EL PIE "Club de Robótica: tecnología y aprendizaje-servicio. Promoción de la tecnología y los valores humanos."
    Escrito por Lucía de Miguel Díez, jueves 15 de mayo de 2014 , 13:36 hs , en Infantil

    Pequeño vídeo que recoge una pequeña muestra del día a día del PIE:

    ver más ver más..  
    Etiquetas: actividades en centros
  • BLOGS DEL CEIP MARGARITA SALAS
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, jueves 15 de mayo de 2014 , 13:03 hs , en Lengua

     El CEIP Margarita Salas, de Arroyo de la Encomienda, ha finalizado sus actividades formativas con una valoración positiva ya que los objetivos previstos se han alcanzado.

    A través de su página web accedemos a contenidos en los que se han utilizado recursos y herramientas TIC. Destacamos el Blog de Biblioteca

    ver más ver más..  
    Etiquetas: centros formación
  • RUTA DEL HEREJE GEOLOCALIZADA
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, miércoles 14 de mayo de 2014 , 17:56 hs , en Tecnología

     

    El escritor vallisoletano Miguel Delibes ambienta su novela histórica "El hereje" en la villa de Valladolid en su momento de máximo esplendor, la primera mitad del siglo XVI. El hecho histórico en torno al cual gira todo el relato son los dos grandes autos de fe que se celebraron en mayo y octubre de 1559.


    La posibilidad de utilizar dispositivos móviles (tabletas y teléfonos móviles) en el aula o fuera de ella, nos proporciona un amplio abanico de posibilidades educativas.  En este sentido, el CFIE de Valladolid organizo en el mes de febrero un Curso de “Códigos QR y Realidad Aumentada en educación” para que el profesorado pudiera conocer algunas de las aplicaciones de libre difusión y creación existentes en este momento en el mercado en torno a la realidad aumentada, y además reflexionar sobre las posibles aplicaciones didácticas de su uso en las aulas.  Una de esas herramientas es Layar Creator, que entre otras posibilidades tiene la geolocalización.

    ver más ver más..  
    1 Comentarios
  • El IES Delicias de Valladolid se implica con el teatro de Shakespeare
    Escrito por Juan Antonio Valdivieso Burón, miércoles 14 de mayo de 2014 , 13:44 hs , en C. Sociales

    El Lunes 19 de mayo y el miércoles 21 de mayo los alumnos de 3º ESO de la sección Bilingüe del IES Delicias de Valladolid ofrecen, una vez más, a diferentes públicos la representación de la obra de teatro “The taming of the shrew” (“La fierecilla domada”) de William Shakespeare.

    ver más ver más..  
  • EL MÁGICO MUNDO DE LOS CUENTOS (CRA VILLAS DEL SEQUILLO)
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, miércoles 14 de mayo de 2014 , 12:12 hs , en Tecnología

     El aprendizaje es una actividad compartida, cooperativa y comunicativa en la que los niños y niñas junto a las personas adultas interpretan la realidad y la cultura y le otorgan significado, construyendo de esa forma, los conocimientos.

     

    El CRA Villas del Sequillo decidió hace varios años implementar la metodología del “Trabajo por proyectos” en Educación Infantil.  Este curso escolar bajo el proyecto “Colorín, colorado” se ha sumergido en el apasionante mundo de los cuentos.  Así, en el primer trimestre conocieron al temido lobo de Caperucita y a los tres hermanos cerditos; y en el segundo trimestre descubrieron a Hansel y Gretel y han podido averiguar cómo son las brujas, las hadas, los duendes y los dragones.

     

    ¿Os apetece ver sus descubrimientos?

     

    ver más ver más..  
  • El IES Delicias de Valladolid participa en la Noche de los Museos durante el próximo fin de semana
    Escrito por Juan Antonio Valdivieso Burón, miércoles 14 de mayo de 2014 , 10:04 hs , en C. Sociales

    El IES Delicias de Valladolid participa en la edición de este año de "La Noche de los Museos", que tendrá lugar durante el próximo fin de semana en el Museo Patio Herreriano.

    ver más ver más..  
  • XI MUESTRA TALLERES EN EL CEIP NTRA SRA DEL VILLAR. Laguna de Duero.
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, lunes 12 de mayo de 2014 , 13:47 hs , en Matemáticas
    Como en cursos anteriores, la última semana de mayo, el centro celebra la Muestra de Talleres del Profesorado.
    Las familias de los alumnos y alumnas que han participado tienen la ocasión de comprobar los logros conseguidos por sus hijos desde octubre a mayo. Se realizan actuaciones en directo y exposiciones de trabajos y fotografías. Es un día especial para unir a una parte de la comunidad educativa y pasar un rato muy agradable. Fruto de esta documentación gráfica es la formación realizada por el profesorado en su Plan de Formación. !Buen trabajo!
    Etiquetas: formación
  • ACTIVIDADES CIRCENSES EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, lunes 12 de mayo de 2014 , 13:30 hs , en E. Física- Artística

    Dentro del Plan de Formación de Equipos Docentes que  ha comenzado este curso 2013/14 y que desarrolla el itinerario formativo Actividades circenses en Educación Física con una duración de tres cursos académicos, los docentes que forman parte del mismo han participado en un grupo de trabajo que ha elaborado materiales didácticos e intercambiado experiencias educativas con la finalidad de establecer criterios pedagógicos y didácticos para el desarrollo de las actividades circenses en Educación Física. 


    Han creado un banco de recursos de malabares elaborados con material reciclado (pelotas de malabares, cariocas y palos de diablo) para actividades circenses en el ámbito de la Educación Física. En el repositorio digital del CFIE de Valladolid se encuentran documentos y material del grupo de trabajo, el cual tendrá continuidad el próximo curso académico. 

    ver más ver más..  
    Etiquetas: educación física actividades circenses
  • CONECTADOS A LAS LEYENDAS
    Escrito por Nuria Hoya Santos, lunes 12 de mayo de 2014 , 13:24 hs , en INGLÉS

    El colegio Juan XXIII de Valladolid ha realizado durante este curso 2013/2014 el seminario “Paso a paso en el aprendizaje cooperativo y por proyectos” en el que han podido conocer las ventajas de la aplicación del trabajo cooperativo en el aula y su importancia a la hora de iniciar proyectos multinivel. Durante este curso, buena parte del claustro de infantil, primaria y secundaria ha trabajado técnicas de trabajo cooperativo en el aula, llevando a cabo una evaluación y reflexión tanto de los procesos como de los resultados a través de la plataforma Edmodo.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: proyectos aprendizaje cooperativo
  • CELEBRACIÓN XXII Olimpiada Provincial de Matemáticas en Cigales
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, lunes 12 de mayo de 2014 , 13:17 hs , en Matemáticas

    Han sido muchas horas de trabajo, esfuerzo, dedicación y FORMACIÓN ... pero ha merecido la pena.

    Compartimos con vosotros la intensa jornada de la XXII Olimpiada Provincial de Matemáticas en Cigales.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: olimpiada matemática
  • IV DÍA DE LA CIENCIA EN EL IES LAS SALINAS (Laguna de Duero)
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, lunes 12 de mayo de 2014 , 12:42 hs , en Matemáticas
          El próximo miércoles día 14 de mayo, de 17:00 a 19:30 h, en el IES Las Salinas de Laguna de Duero se celebrará el IV Día de la Ciencia que, en esta ocasión, se ha llamado «Todo es Ciencia». En esta actividad son los alumnos los que realizan y explican diferentes experimentos agrupados bajo títulos tan sugerentes como «Aprende a seguir el camino de las estrellas», « ¿Con qué gafas miras el mundo?», «La ciencia mejora tu paso», «Realidad virtual aumentada», «Jugando con las Matemáticas» o «Desafiando a la gravedad».

    Esta experiencia desarrolla la autonomía de los alumnos, mejora la convivencia en el Centro y sirve para demostrar que la Ciencia está presente en todos los ámbitos de la vida diaria; en definitiva, que «Todo es Ciencia».

    Al principio de curso se les planteó esta actividad a los alumnos de Secundaria y, de manera voluntaria, se apuntaron 85. Desde entonces han estado ensayando, coordinados por veinte profesores, y tratarán de mostrar a todos los visitantes la faceta más lúdica de la Ciencia. Esta iniciativa que está enmarcada como una Experiencia de Calidad del IES Las Salinas, concretamente en la modalidad de Plan de Mejora, se está consolidando como una seña identificativa de dicho centro.

    Os animamos a que disfrutéis de este encuentro científico. !Estáis todos invitados!, porque... «Todo es Ciencia».

    ver más ver más..  
    Etiquetas: ciencia
  • SCRATCH DAY: 24 DE MAYO 2014
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, lunes 12 de mayo de 2014 , 10:52 hs , en Matemáticas

    Scratch es un lenguaje de programación desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

    Os informamos que el próximo 24 de mayo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de Valladolid se va a celebrar el SCRATCH DAY. Se trata de un evento dirigido al gran público para acercar la programación a niños, padres y educadores. En dicha jornada se podrá participar en talleres de diferentes niveles, concursos y, como novedad, se expondrán experiencias de la enseñanza de Scratch en Primaria y Secundaria. Todo ello de una forma accesible y atractiva.

    Puedes consultar toda la información en el siguiente díptico:

    ver más ver más..  
    Etiquetas: scratch
  • FORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE CON ALUMNADO DE ESO Y BACHILLERATO
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, lunes 12 de mayo de 2014 , 10:06 hs , en Convivencia

    Tras algunos años trabajando estrategias cognitivas de aprendizaje en el IES Leopoldo Cano, se planteó un Plan Personal de Formación de Equipos Docentes (PPED) para incorporar a profesorado de otros centros a la práctica intracurricular de este tipo de trabajo metodológico.
    El PPED “FORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE CON ALUMNADO DE ESO Y BACHILLERATO” está planificado para desarrollarse en dos cursos académicos, siendo el actual 2013/14, el primero.

  • TRES ALUMNOS DE 4 ESO DEL IES CONDE LUCANOR NOMINADOS A PREMIOS REGIONALES DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN ESO.
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 12 de mayo de 2014 , 09:59 hs , en INGLÉS

    Los alumnos Zulema Arranz, María Renedo y David Notario dirigidos por el director del proyecto Manuel García Vázquez, han sido seleccionados como mejor proyecto de investigación e innovación educativa en alumnos de ESO de Valladolid y provincia. Sin duda, un merecido reconocimiento a su trabajo de investigacion realizado sobre el diseño gráfico, imagen visual corporativa y publicidad en las bodegas de Peñafiel y comarca. 

    ver más ver más..  
    Etiquetas: investigación eso
  • PLAN DE FORMACIÓN EN EL CEIP EUROPA
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, sábado 10 de mayo de 2014 , 13:37 hs , en Convivencia
    El profesorado del CEIP EUROPA de La Pedraja de Portillo, está desarrollando un Plan de Formación Permanente en Centro con un itinerario formativo: PÁGINA WEB Y AULA VIRTUAL.
    En el siguiente vídeo se muestra un resumen de la formación realizada durante el presente curso 2013-14:

    ver más ver más..  
    Etiquetas: formación competencia digital aula virtual web
  • Formación en página web en el CEIP de Pozaldez
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, jueves 8 de mayo de 2014 , 13:02 hs , en Lengua

    En este curso 2013-2014 el CEIP Pozaldez de la localidad vallisoletama del mismo nombre ha estado realizando su formación sobre la página web del centro.

    A comienzo de curso, no estaba activada su página web de la plataforma Educacyl. Ahora ya está en uso. Poco a poco con tesón y determinación ofrecen este espacio de información a su comunidad educativa... pero también como plataforma para desarrolalr incipientes proyectos pedagógicos... Todo llegará.

    ver más ver más..  
  • Formándonos en el Centro San Juan de la Cruz
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, jueves 8 de mayo de 2014 , 12:19 hs , en Lengua

    Durante este curso 2013-2014, el Centro San Juan de la Cruz de Medina del Campo ha realizado dos actividades formativvas.

    • Un seminario sobre tabletas digitales.
    • Un grupo de trabajo sobre metodología con libros digitales.

    En este enlace pueden tener acceso al contenido de estas actividades que han reflejado mediante un blog. Una forma muy sencilla de difundir el trabajo realizado y dárselo a conocer tanto a la comunidad educativa del centro, como al resto del profesorado de la provinica.

     

    ver más ver más..  
  • ¡ENCUENTRA TUS LIBROS...O DEJA QUE LOS LIBROS TE ENCUENTREN A TI!
    Escrito por Nuria Hoya Santos, miércoles 7 de mayo de 2014 , 13:39 hs , en INGLÉS

    El IES Jorge Guillén de Villalón de Campos apuesta claramente por el fomento de la lectura dentro y fuera del aula: el blog de lectores del Jorge Guillén, el rincón de lectura bien visible en el hall y punto de encuentro del centro, los talleres y conferencias impartidos por escritores de renombre, el club de lectura y un sinfín de actividades más entre las que se incluye una particular Feria del libro.

    Así, el próximo martes 13 de mayo se celebra en el centro la cuarta edición de la Feria del libro.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: ies jorge guillén fomento de la lectura
  • XXII Olimpiada Provincial de Matemáticas en Cigales
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, miércoles 7 de mayo de 2014 , 10:53 hs , en Matemáticas

    Os recordamos que este fin de semana se celebrará en Cigales la XXII Olimpiada Provincial de Matemáticas. Estáis todos invitados a compartir buenos momentos matemáticos organizados por la Sección de Valladolid de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán". El diseño y organización de las diferentes pruebas ha sido realizado por profesores de Matemáticas constituidos en un grupo de trabajo "COMPETENCIAS MATEMÁTICAS MEDIANTE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS", dentro del Plan Personal de Equipos Docentes, (PPED de Profesorado de Matemáticas). Por la mañana se realizarán pruebas por equipos y por la tarde, a las 17:30, tendrá lugar el Acto de Clausura con la conferencia titulada “ Universo Visible, Universo Invisible” a cargo de D. Fernando Muñoz Box, doctor en Ciencias Físicas de la UVa.  También se hará entrega de Diplomas y Premios de la Olimpiada.

    !GRACIAS A TODO AL PROFESORADO DEL PPED MATEMÁTICAS DEL POR HACER POSIBLE ESTAS INTERESANTES INICIATIVAS!

    !Enhorabuena por vuestro trabajo!

     

    Enlazamos con  la información publicada en el  períodico digital infomación. com

    Etiquetas: olimpiada matemática
  • IES PINAR DE LA RUBIA, SUBCAMPEÓN REGIONAL DEL CONCURSO EUROESCOLA 2014.
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, martes 6 de mayo de 2014 , 13:47 hs , en INGLÉS

    Euroscola es un concurso escolar para profesores y alumnos de la ESO, Bachillerato y Ciclos formativos de Grado Medio establecidos en territorio español. El IES Pinar de la Rubia ha participado con sus alumnos de primero de bachillerato alcanzando una meritoria segunda posición dentro de los centros castellano-leoneses participantes. Esta es la lista de centros premiados.

    Este es el blog marco en el que han incluido sus actividades. http://aprendepinarubia.blogspot.com.es/. Arriba podéis ver un vídeo con la exposición oral de su trabajo.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: euroescola
  • APRENDIZAJE TERRORÍFICO
    Escrito por Begoña Hernández Brota, martes 6 de mayo de 2014 , 10:22 hs , en TIC

    Las docentes de Educación Infantil del CEIP Virgen de Sacedón (Pedrajas de San Esteban) continúan trabajando por proyectos y elaborando materiales para utilizarlos en el aula. Su objetivo principal es fomentar la adquisición de conocimientos de forma interactiva y divertida.  Las estrategias de aprendizaje que siguen son dinámicas, flexibles y adaptables a las características y capacidades del alumnado.

    Este grupo formado por Marta, Pilar, Nuria, Patricia, Manuela y Henar han puesto de manifiesto su capacidad de trabajo y creatividad generando recursos educativos para que los niños aprendan los números, los relacionen con cantidades, identifiquen colores y formas, conozcan partes del cuerpo humano, aprendan como expresar estado de ánimo, etc…

    Todos los años buscan una temática común para todas las áreas y preparan actividades relacionadas con ella. Este año han elegido como eje central “los monstruos”  y han decorado las aulas con entes terroríficos. La planificación de este proyecto conlleva un gran trabajo de coordinación entre todas las profesoras así como de trabajo personal. Han elaborado fichas de matemáticas y lengua específicas para este proyecto, se han leído cuentos de miedo, se han trabajado conceptos del cuerpo humano, etc… Todo su trabajo está orientado a adquirir y mejorar  habilidades y recursos cognitivos.

    Para finalizar esta actividad los alumnos del centro se han disfrazado y han hecho un desfile.

     

    ver más ver más..  
    1 Comentarios
  • VISITA DE SHEEBA BADDI AL CEIP PEDRO I
    Escrito por Montserrat González Arteaga, lunes 5 de mayo de 2014 , 20:31 hs , en TIC

    Sheeba Baddi portavoz de la Fundación Vicente Ferrer impartió una charla a los alumnos de 5º curso de Educación Primaria del CEIP Pedro I de Tordesillas.

    Con esta actividad el profesorado del CEIP Pedro I persigue potenciar y reforzar actitudes y valores solidarios a través del acercamiento de sus alumnos a culturas diferentes. Además esta propuesta educativa pretende promover una reflexión crítica entre sus alumnos mediante el acercamiento a la realidad de la India, desde un enfoque de valores y justicia social.

     

    ver más ver más..  
  • SEMINARIO PINAR SOSTENIBLE. PLAN DE FORMACIÓN DEL IES PINAR DE LA RUBIA
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, viernes 2 de mayo de 2014 , 09:40 hs , en INGLÉS

    Este curso, el IES Pinar de la Rubia ha continuado con su labor de concienciar a su alumnado de la importancia de hacer que su centro educativo sea sostenible.

    Se trata de un proyecto integral que pretende concienciar a sus alumnos de la importancia de ser responsables con los tres pilares de la sostenibilidad: la económica, la ambiental y la social. 1º ESO centrado en los residuos sólidos, 2º ESO el ruido, 3º ESO la electricidad, 4º ESO coordinación y el papel, 1º Bachillerato la calefacción y 2º de bachillerato el agua.

    En este video podeis ver un ejemplo del trabajo de los alumnos de 2 ESO.


    Etiquetas: sostenibilidad
  • PF del CEIP Antonio Machado
    Escrito por Ignacio Martín Jiménez, martes 29 de abril de 2014 , 10:45 hs , en CFIE_General

    Durante el presente curso escolar, el CEIP Antonio Machado de Valladolid ha desarrollado un PF sobre dispostivos móviles en el aula, compuesto por un curso y un seminario de búsqueda de recursos y materiales de aula.

    La curva de aprendizaje de los profesores ha sido sorprendentemente rápida, habiendo logrado adquirir niveles de desempeño de usuario de dispositivos móviles notable en muy poco tiempo.

    Respecto a la aplicación en el aula, por ejemplo los niños de Educación Infantil de 3 años han empleado de forma sistemática la tablet como intermediador de aprendizaje, con resultados enormemente positivos, que muestran cómo los nativos digitales pueden obtener excelentes resultados de aprendizaje en contextos de aprendizaje por descubrimiento. El centro pretende apoyar este proyecto durante los siguientes cursos.

    Enhorabuena al Claustro del CEIP Antonio Machado y ánimo para continuar en esta apasionante senda metodológica que han iniciado.

     

     

  • BLOGS DEL CEIP GONZALO DE CÓRDOBA
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, lunes 28 de abril de 2014 , 16:42 hs , en Tecnología

    El desarrollo de los servicios Web 2.0, ha permitido que los docentes tengan en sus manos, nuevos recursos con los que pueden enriquecer sus prácticas de aula.  Uno de los servicios más conocidos por los docentes son los Blogs, los cuales permiten publicar multitud de materiales como fotos, videos, animaciones, presentaciones, mapas, artículos, archivos PDF, y ejercicios interactivos, entre otros.  En este sentido, los blogs de aula, de materia o de ciclo potencian la comunicación, el aprendizaje, y la colaboración entre los docentes y entre los alumnos.

    Son muchos los profesores que se van atreviendo a bloggear y que van descubriendo poco a poco las numerosas posibilidades didácticas y pedagógicas que ofrecen las bitácoras.  Varios docentes del CEIP Gonzalo de Córdoba  han comenzado su andadura en esta dinámica y han elaborado en el presente curso escolar varios blogs que os animamos a visitar.
     

     

    ver más ver más..  
  • IES CONDE LUCANOR. GRUPO DE TRABAJO "DINAMIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR"
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, viernes 25 de abril de 2014 , 09:47 hs , en INGLÉS

    El Grupo de Trabajo de dinamización de la biblioteca ha realizado un excelente trabajo creando actividades que integrasen la biblioteca como un elemento vitalizador del centro. Todo ello lo podéis ver en su blog de biblioteca en el que exportan todas sus actividades.

    Como colofón, han celebrado el día del libro de una manera muy especial, presentando un libro escrito por un profesor del centro, Joel Sanz Ablanedo. Una excelente forma de concluir. Podéis ver el vídeo arriba.

    Etiquetas: biblioteca.
  • LÍNEA METODOLÓGICA SOBRE ORTOGRAFÍA EN NAVA DEL REY
    Escrito por Susana Rubio Cano, jueves 24 de abril de 2014 , 13:22 hs , en Ciencias

    El seminario ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA del CEIP Miguel Delibes de Nava del Rey ha iniciado un proceso complejo de mejora en la ortografía de su alumnado. Un grupo de profesores y profesoras del centro han promovido una línea metodológica, consensuada por su profesorado, con el objeto de obtener resultados en su alumnado de manera contrastada y práctica.

    Los materiales elaborados se pueden consultar en la siguiente imagen.


    ver más ver más..  
    Etiquetas: ortografía lengua centros
  • INSTITUTO GeoGebra CASTILLA Y LEÓN
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, jueves 24 de abril de 2014 , 10:55 hs , en Matemáticas

    Como se informó en una entrada anterior de esta bitácora, el pasado 5 de abril se celebró la I JORNADA GEOGEBRA DE CASTILLA Y LEÓN en el Centro Superior de Formación del Profesorado en Soria.

    Ya están disponibles todos los materiales presentados en dicha Jornada en la web http://www.geogebracyl.socylem.es/index.php/programa

    También se pueden ver algunas fotos de las diferentes actividades que se desarrollaron en ese intenso día. Hubo sesiones plenarias, talleres, comunicaciones, presentación de materiales y, sobre todo, gracias a GeoGebra, se compartieron experiencias profesionales y personales. Como colofón, se aprobó la creación del Instituto de Geogebra de Castilla y León.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: geogebra
  • Grupo de Trabajo Aplicaciones Didácticas de los Sistemas de Información Geográfica
    Escrito por Ignacio Martín Jiménez, martes 22 de abril de 2014 , 13:44 hs , en CFIE_General

    Como en años anteriores, un grupo de profesores pertenecientes al PPED  Aplicaciones Didácticas de los Sistemas de Información Geográfica ha realizado un Grupo de Trabajo dedicado a la elaboración de mapas temáticos.

    SIG

    Puedes consultar la página web general del proyecto, o bien los materiales didácticos realizados durante el presente curso.

    Enhorabuena a los participantes del Grupo de Trabajo por su excelente labor, un año más.

  • III JORNADAS SOBRE DISCAPACIDAD EN EL CEIP PEDRO I "SUMEMOS CAPACIDADES"
    Escrito por Montserrat González Arteaga, martes 22 de abril de 2014 , 12:57 hs , en TIC

    Con motivo de la Campaña Mundial por la Educación 2014 “Sumemos capacidades. Por el derecho a una educación inclusiva”, el CEIP Pedro I de Tordesillas celebro del 7 al 11 de abril las III Jornadas sobre Discapacidad.

    Esta campaña de carácter internacional pretende reivindicar durante este año el derecho de los niños y niñas con necesidades educativas especiales a recibir una educación de calidad, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y enriquezca sus vidas tal como se recoge en el artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: tic discapacidad
  • CON TU AYUDA, MEJOR
    Escrito por Begoña Hernández Brota, martes 22 de abril de 2014 , 12:50 hs , en TIC

    En el IES Leopoldo Cano durante todo este curso se está realizando una actividad denominada “Comunidades de aprendizaje en ESO”  en la que están participando profesores y dos grupos de alumnos de 1º de ESO. El objetivo principal es el realizar una enseñanza lo más personalizada posible para atender las necesidades específicas de los alumnos.

    La profesora de matemáticas, Elena Gutiérrez, es la coordinadora de esta actividad y la encargada de planificar y organizar lo que se hace en las clases. La dinámica de trabajo es la siguiente: una vez a la semana, se realiza una clase práctica para hacer actividades sobre los conocimientos teóricos explicados con anterioridad. Los alumnos se dividen grupos, generalmente de 4, y realizan diversos ejercicios.  Para su resolución se ayudan entre ellos explicando cómo se puede hacer el desarrollo  y comentado, de forma razonada, si una respuesta es o no correcta.



     
    ver más ver más..  
  • SEMANA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN. EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL IES PINAR DE LA RUBIA
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 21 de abril de 2014 , 09:21 hs , en INGLÉS

    ¿Es nuestro IES un centro inclusivo? Esta es la pregunta que han realizado los coordinadores de esta iniciativa en el centro para la semana mundial por la educación.  A través de las tutorías y las MAE han hecho que sus alumnos reflexionen sobre lo que han ido aprendiendo sobre la educación inclusiva. Beatriz Vicario, coordinadora de esta iniciativa ha contado con la inestimable colaboración de Carmen Herranz, animadora socio-cultural, quienes les han transmitido sus conocimientos y han dinamizado las actividades.

    Del 7 al 13 de abril, organizada por la Campaña Mundial por la Educación, bajo el lema “Sumemos capacidades, por el derecho a una educación inclusiva”, se reivindica en todo el mundo el derecho de niños y niñas con necesidades educativas especiales a recibir una educación de calidad, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, tal y como queda reflejado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

    Esta es la excelente aportación del IES Pinar de la Rubia. Podéis ver todas sus actividades en su blog de aprendizaje-servicio. ¡Enhorabuena por vuestra iniciativa! Un trabajo ejemplar..


    Etiquetas: educación inclusiva
Calendario
mayo 2025
lumamijuvido
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
mayo 2025 (2)
abril 2025 (4)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (32)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (57)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1844
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas