Últimas publicaciones
  • Google science fair
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, martes 26 de febrero de 2013 , 19:07 hs , en Ciencias

      Google SCIENCE fair

    Google convoca un concurso de ideas que ayuden a cambiar el mundo, como muchos de los avances tecnológicos y científicos que nos han llevado a la situación actual, os aconsejo ver el vídeo, es emocionante ver que los avances no tienen fronteras. El concurso, igual que la Web, tampoco. Pueden participar jóvenes de todo el mundo. Se piden ideas novedosas, relacionadas con la ciencia y realizando un proyecto pautado por el método científico.  Desde aquí os animo a participar a todos.

    Si este año no estamos preparados,… no importa, tenemos tiempo…, la convocatoria es anual.

    https://www.googlesciencefair.com/es_ALL/2013/

  • "EL CIRCO SOCIOEDUCATIVO", UNA PROPUESTA INNOVADORA
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, martes 26 de febrero de 2013 , 13:59 hs , en TIC

    Os presentamos el Proyecto de Innovación Educativa “EL CIRCO SOCIOEDUCATIVO”, una propuesta académica diferente donde se combinan de manera eficiente y original las competencias básicas  junto con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Bajo la temática común del circo, el CEIP Virgen de Sacedón de Predrajas de San Esteban y el CRA La Villa de Peñafiel trabajan de manera creativa y motivadora diferentes áreas de conocimiento del currículo.

    Echa un vistazo a sus blogs y déjate sorprender.

     

    Etiquetas: pie tic creatividad blog
  • COMPRENSIÓN LECTORA EN EL CRA FLORIDA DEL DUERO
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 26 de febrero de 2013 , 13:13 hs , en Lengua

    "Aprender a aprender. Fomento de la lectura".

    Actividad formativa que abarca la lectura en distintos formatos y contextos, desde la Biblioteca Escolar hasta la lectura de la prensa en formato papel y digital. Pasando por un tratamiento en profundidad sobre la Comprensión Lectora a través de los cuentos, las áreas de Lengua, Conocimiento del Medio y  Matemáticas. Todo ello con un enfoque lúdico para el diagnóstico y prevención de dificultades.

  • XII PREMIOS DE ESTADÍSTICA
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, martes 26 de febrero de 2013 , 10:00 hs , en Matemáticas

    Abierto el plazo de presentación de trabajos relacionados con la actividad estadística realizados por los alumnos de los centros docentes no universitarios de Castilla y León,  hasta el próximo día 26 de abril de 2013.

    En su duodécima edición, estos premios tienen como beneficiarios no sólo a aquellos alumnos que cursen estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional en centros de Castilla y León, sino también al profesor coordinador del trabajo y al centro docente.

    Celebrándose este año 2013 EL AÑO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA, el objetivo es promover e incentivar el acercamiento de la actividad estadística a la sociedad en general, y en particular al alumnado de Secundaria, a fin de que los jóvenes se familiaricen con el tratamiento de datos y su importancia en multitud de facetas de la vida. La necesidad de conocimiento y disposición de información estadística actualizada afecta prácticamente a todos los campos y actividades.  

    Si quieres más información...

    http://www.jcyl.es/web/jcyl/Estadistica/es/Plantilla100/1275553118509/_/_/_

     

                                                                                                                  

    Etiquetas: matemáticas estadística
  • SOSTENIBILIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. UN TRABAJO EJEMPLAR
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 25 de febrero de 2013 , 21:35 hs , en INGLÉS

    Desde el año 2007 el IES Pinar de la Rubia ha venido desarrollando un Proyecto de Centro denominado "Pinar Sostenible" que, desde entonces, ha formado parte de su Plan de Formación a través de Seminarios, Planes de mejora y Grupos de Trabajo.

    Se trata de un proyecto integral que pretende concienciar a sus alumnos de la importancia de ser responsables con los tres pilares de la sostenibilidad: la económica, la ambiental y la social. Los alumnos que acaban 2º de bachillerato esté curso habrán completado toda la formación integral de su itinerario ambiental. 1º ESO centrado en los residuos sólidos, 2º ESO el ruido, 3º ESO la electricidad, 4º ESO coordinación y el papel, 1º Bachillerato la calefacción y 2º  de bachillerato el agua.

    No se trata de crear patrullas ambientales divididas por cursos sino que cada uno de los alumnos sea consciente de todos los procesos a lo largo de toda su vida escolar. Los alumnos forman parte de un proyecto común y esa mentalidad hace que se cree un mejor ambiente de convivencia en el centro.Los resultados en mejora del consumo y en concienciación ecológica han sido evidentes a lo largo de estos seis cursos en los que se ha ido enriqueciendo el blog del proyecto.

    ¿Pensáis que en vuestros centros se podría incluir la sostenibilidad en vuestros Planes de Formación?

    Os dejo este video en el que Manuel Martín Alcon y Maite Izquierdo nos explican como surgió la idea y como la están desarrollando. Agradecer muy sinceramente su colaboración e interés por divulgar su proyecto.

    Etiquetas: pinar sostenible
    2 Comentarios
  • PLANES DE MEJORA EN EL IES ALFONSO VI
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, viernes 22 de febrero de 2013 , 11:50 hs , en Ciencias

    PLANES DE MEJORA EN EL IES ALFONSO VI

    El IES de Olmedo, ha sido reconocido por su experiencia de Calidad “IES Alfonso VI goes into English” llevada a cabo el curso pasado, en la que fueron organizadas actividades relacionadas con el Inglés, a lo largo de los diferentes cursos de la ESO. La idea motriz del proyecto fue que el alumno se acostumbrara a usar el inglés en la vida diaria: canciones, vídeos, viajes,…


    Este año, el plan de mejora, tiene que ver con la expresión escrita de los alumnos, y han puesto un enlace, desde su página web a un blog en el que suben los relatos que van creando los alumnos. En mi opinión todas estas propuestas de mejora motivan a los alumnos a trabajar en el aula asentándose más en los beneficios reales que se obtienen del estudio y del aprendizaje.

    Podeis ver el blog cliqueando en la dirección y/o en la foto, presentan ideas originales muy interesantes:

    http://bibliotecaolmedo.blogspot.com.es/p/blog-page.html

  • Recuerdo a Antonio Machado
    Escrito por Juan Antonio Valdivieso Burón, viernes 22 de febrero de 2013 , 11:41 hs , en C. Sociales

    Hace 74 años, tal día como hoy, murió Antonio Machado, poeta español, miembro tardío de la Generación del 98 y uno de sus miembros más representativos.

    Su legado poético y su visión del mundo nos despierta ternura y sensibilidad, profundizándose en la humanidad, en la comprensión y el sentimiento.

    Y así, con su estilo literario sutil, nos hace ver cómo es el niño, cómo es su mundo:

     

    Era un niño que soñaba
    un caballo de cartón.
    Abrió los ojos el niño
    y el caballito no vio.
    Con un caballito blanco
    el niño volvió a soñar;
    y por la crin lo cogía...
    ¡Ahora no te escaparás!
    Apenas lo hubo cogido,
    el niño se despertó.
    Tenía el puño cerrado.
    ¡El caballito voló!
    Quedóse el niño muy serio
    pensando que no es verdad
    un caballito soñado.
    Y ya no volvió a soñar.
    Pero el niño se hizo mozo
    y el mozo tuvo un amor,
    y a su amada le decía:
    ¿Tú eres de verdad o no?
    Cuando el mozo se hizo viejo
    pensaba: Todo es soñar,
    el caballito soñado
    y el caballo de verdad.
    Y cuando vino la muerte,
    el viejo a su corazón
    preguntaba: ¿Tú eres sueño?
    ¡Quién sabe si despertó!

    Antonio Machado

     


  • HIROSHIMA. ¿PUEDEN ÉSTAS MIL GRULLAS VOLAR HASTA ALLÍ?
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, viernes 22 de febrero de 2013 , 10:53 hs , en INGLÉS

    Fruto del seminario de formación Aprendizaje-Servicio incluido en el Plan de Formación del IES Pinar de la Rubia de Valladolid los docentes participantes decidieron dedicar una de sus actividades al Día Escolar de la Paz y la No Violencia y, para celebrarlo, los alumnos del instituto han puesto en marcha un proyecto que recupera una vieja leyenda japonesa, así como la historia de una de las víctimas de la bomba atómica lanzada por Estados Unidos sobre Hiroshima en 1945. La iniciativa consiste en la elaboración de mil grullas de papel, que los enviarán al país nipón para que lleguen allí el Día de la Paz.

    La idea está inspirada en la historia de Sadako Sasaki, una niña japonesa que enfermó de leucemia a causa de la radiación de la bomba atómica. Cuando estaba en el hospital, una amiga suya le llevó una grulla de papel. Según una vieja leyenda nipona, este tipo de aves pueden vivir mil años y que, si alguien construye mil grullas en origami (arte japonés del plegado de papel) los dioses le conceden un deseo.

    A ese movimiento mundial se han querido sumar ahora los alumnos del IES Pinar de la Rubia, que  a través de las tutorías, las MAES y a sus ratos de ocio,  han arañando  tiempo para dedicárselos a la papiroflexia. Por la paz mundial y  en recuerdo de Sadako.Todos los estudiantes del centro se han involucrado en el proyecto al igual que los profesores, familias y el personal laboral del centro.

    Los alumnos voluntarios  plegarán las figuras y las meterán en cajas de cartón, para enviarlas  a la Oficina de Promoción de la Paz de Hiroshima, la entidad que se encargará de llevarlas a la plaza dedicada a Sadako para su exposición. Preciosa iniciativa.

    2 Comentarios
  • JORNADAS DE ACTIVIDADES FÍSICAS EN LA NATURALEZA
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, viernes 22 de febrero de 2013 , 09:40 hs , en E. Física- Artística

    El CFIE de Valladolid organiza los días 1, 8 y 9 de marzo, las JORNADAS DE ACTIVIDADES FÍSICAS EN LA NATURALEZA. EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS DOCENTES. Esta actividad formativa está enmarcada dentro de un Plan de Formación de Equipos Docentes de Educación Física. Con el objetivo de optimizar los recursos está abierta a otros docentes de Educación Física que no forman parte de dicho PPED.

    Las experiencias que se desarrollan en este ámbito en los centros de enseñanza son escasas, y en la mayoría de los casos, permanecen en el anonimato, por lo que es necesario dar a conocer propuestas e iniciativas, para dinamizar e innovar actividades escolares relacionadas con el medio natural que se están realizando por los maestros y profesores de  Educación Física en los centros educativos.

    Convocatoria del curso

    Etiquetas: afmn educación_física
  • Conocimiento, metodología, imagen
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, jueves 21 de febrero de 2013 , 18:43 hs , en Lengua

    ¿Es posible comunicar conocimiento únicamente con texto escrito? No. Es algo evidente, pero a tenor de lo que no observamos en nuestras aulas, parece que los docentes solo creemos en el poder cognoscitivo de la palabra escrita.

    Este vídeo ofrece el trabajo de un estudiante de secundaria y en él podemos ver en dos minutos condensada la historia de la humanidad. No entramos aquí en la oportunidad de las imágenes, en la mentalidad que delata la selección, en el debate de lo que falta y de lo que sobra. Cualquiera de estas tres propuestas de crítica surge únicamente por la capacidad que la imagen tiene para transmitir conocimiento.

    En cambio, sí nos queremos fijar en el trabajo analítico realizado, en la síntesis cultural propuesta,... Es en definitiva una muestra de que su autor sí que ha aprendido y sí tiene algo que contar. Buena oportunidad para convencernos de que en la enseñanza debemos trabajar todos los sistemas de comunicación. ¿Cogemos el testigo?

     

    Gracias Begoña

     

    Etiquetas: imagen
  • III Encuentro Coral “Voces para la convivencia”
    Escrito por Monserrat González Arteaga, miércoles 20 de febrero de 2013 , 13:13 hs , en TIC

    Desde el jueves 21 al domingo 24 de febrero de 2013 tendrá lugar en Valladolid el III Encuentro Coral del proyecto ARCE “Voces para la convivencia”.

    En este proyecto ARCE subvencionado por el Ministerio de Educación participan los coros de los siguientes centros educativos: IES "Rodriguez Moñino" de Badajoz, el IES "Condesa Eylo Alfonso" de Valladolid y el IES Francisco Umbral de Ciempozuelos; además del coro invitado del IES "Cardenal Sandoval y Rojas" de Aranda de Duero.

    Este proyecto brinda la oportunidad a los centros participantes de aunar esfuerzos en el afán de presentar la actividad artística y coral como una poderosa herramienta que mejora la convivencia en el centro, reduce el absentismo y motiva a los alumnos con mayor riesgo de exclusión social debido a su fracaso escolar u otros factores sociales del entorno familiar.

    Entre las actividades que se realizarán estos días además de talleres corales, ensayos varios y visita cultural al centro de la ciudad de Valladolid, el sábado a las 20:00 horas darán un concierto en el Centro Cultural "Jose María Luelmo" de Valladolid.

    El documental "Voces para la convivencia", realizado tras el Primer Encuentro de Coros ARCE en Salamanca, recibió en el I Festival de Cortos de Plasencia, "Plasencia en corto" el premio al Mejor Vídeo Documental.

     

    Etiquetas: tic
  • REFLEXIONES SOBRE BLOGS. HISTORIA DEL CEIP VICENTE ALEIXANDRE
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, martes 19 de febrero de 2013 , 12:12 hs , en Tecnología

     

        El CEIP Vicente Aleixandre comenzó su andadura con los blog durante el curso escolar 2010/11.  En esta opción tuvo peso la incorporación del centro al programa RedXXI.  Las posibilidades que ofrece la bitácora son muy adecuadas para desarrollar una estrategia metodológica innovadora en el aula que es lo que pretende la estrategia RedXXI.

        El primer año decidieron trabajar con un blog para cada aula, cerrados a las visitas externas (sólo accesible para los alumnos de cada clase) para dar más confianza a las familias en el uso de internet en casa y en el Colegio.  A pesar de tomar esta medida de seguridad, todos los blogs se encontraban coordinados lo que les permitió trabajar de forma colaborativa y realizar un aprendizaje horizontal entre el profesorado, aprendizaje que se ha consolidado en los años siguientes.

        Durante el segundo año se dio un paso más y en un área (matemáticas) crearon dos blog: uno para los alumnos y otro para los profesores. También se unificaron los blogs uno para cada nivel (5º y 6º), se dejaron abiertos a todo el mundo pero sin posibilidad de realizar comentarios.

        Siguiendo con la adaptación a las necesidades del colegio, consideraron conveniente utilizar blog de aula-nivel, porque permitía responder mejor a las expectativas del alumnado.  Pasaron, pues, de un proceso educativo centrado básicamente en la enseñanza (del profesor al alumno) a enfocarlo más en el aprendizaje.  Durante el presente curso escolar optan por seguir desarrollando las implicaciones de esta elección y utilizarlo como plataforma anexa a su seminario “Taller de matemáticas”.

     

  • DEVESA, COLEGIO BRITISH COUNCIL
    Escrito por Susana Rubio Cano, martes 19 de febrero de 2013 , 11:48 hs , en Ciencias

    El CEIP Clemente Fernández de la Devesa, en Medina del Campo, es un centro con una larga trayectoria formativa en su profesorado especialmente en competencia lingüística en lenguas extranjeras y en didáctica de las TIC.

    Este centro es Colegio Bilingüe desde junio de 2005, según convenio MEC/British Council, y por tanto deben adaptar sus programaciones a este Proyecto, el Proyecto British. Los alumnos reciben una educación de forma bilingüe, en español y en inglés, aprendiendo esta lengua como si fueran niños nativos. Para realizar esta labor, el colegio cuenta a mayores con tres asesoras lingüísticas y una auxiliar de conversación australiana.

    Para el profesorado supone por un lado, abrir nuevos caminos con nuevos retos, por otro un gran trabajo de elaboración de materiales puesto que no existen libros de texto, excepto en el área de Ciencias. Para elaborar estos materiales, todo el centro está implicado en el seminario: “CURRÍCULUM INTEGRADO BRITISH COUNCIL” en el que preparan actividades a tal efecto.

    Una de las asesoras y la auxiliar han acudido a los medios de comunicación de Medina del Campo, al periódico "La Voz de Medina" y al canal de televisión "TelemedinaCanal9" para explicar y dar a conocer el Proyecto British.


    Etiquetas: inglés
  • XXV ANIVERSARIO DE LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE VALLADOLID
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 18 de febrero de 2013 , 18:26 hs , en INGLÉS

    La Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid celebra este año su vigesimoquinto aniversario y para celebrarlo quieren compartir con la comunidad educativa unas jornadas de celebración de lo importante y lúdico que es aprender otros idiomas.

    Estas jornadas se desarrollarán del 6 al 8 de marzo y contarán con la participación de ponentes de primer nivel. Por citar unos ejemplos, cabe destacar la ponencia inaugural del periodista Juan Ramón Lucas, Rafael Pérez del servicio Eures, Azucena de la Fuente directora de cortometrajes o el Gabinete de Coaching  INVICA. Además destaca la representación de Romeo y Julieta en todos los idiomas con la colaboración del Teatro Corsario.

    Seguro que será todo un éxito. Felicidades adelantadas a la Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid por su labor en pro del aprendizaje de idiomas y por haber estado veinticinco años en boca de todos.

    Pinchad en la imagen para ver la programación completa.

    Etiquetas: idiomas
  • Vídeo "Súper Antonio". No te lo puedes perder.
    Escrito por Francisca Manchado Pérez, lunes 18 de febrero de 2013 , 12:03 hs , en Convivencia

    Vídeo que relata cómo un niño gaditano, de cinco años y con parálisis cerebral, se convierte en el más querido de su clase a través de los testimonios de sus propios compañeros. Todo un ejemplo de inclusión.

     

     

    Si quieres más información, pincha aquí

    Etiquetas: inclusión parálisis cerebral
  • DRAMA IN THE ENGLISH CLASS COURSE. TIME TO LEARN AND HAVE FUN.
    Escrito por Nuria Hoya Santos, domingo 17 de febrero de 2013 , 20:17 hs , en INGLÉS

    The course  “Drama in the English classroom” has taken place in CFIE Valladolid during January and February.

    I would like to thank all participants for the willingness and dedication they have shown in the development of the four sessions of the course. We have also had an excellent teacher trainer, Colette Johnston, who has exquisitely captured the idea of the course. 

    I love drama and I absolutely believe in the benefits of the application of drama techniques and rol-play to the foreign language classroom. Experience has shown me so.

    With drama, students improve their self-esteem, learn to better understand their emotions, develop their creativity, handle their verbal and body expression, stimulate their memory and their ability to improvise, promote collaborative work ... in short,they LEARN and have FUN. Is not that life?  ¡Lo nuestro es puro teatro!




    And, don't miss our blog!!!

     

    2 Comentarios
  • 18 DE FEBRERO, DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, domingo 17 de febrero de 2013 , 19:24 hs , en Convivencia

    Mañana se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger con el fin de dar visibilidad a ésta condición y para ayudar a sensibilizar a la sociedad respecto a las dificultades que encuentra una persona con el síndrome en su vida cotidiana. Las personas que lo presentan se ven afectadas en su interacción con los demás y en sus actividades, especialmente en las áreas social, afectiva y motriz.

    “Planeta Asperger” nos ayuda a entender cómo siente una persona con Asperger:

    Este trastorno generalizado del desarrollo se encuentra clasificado en los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y se caracteriza por presentar un conjunto de alteraciones en la interacción social, especialmente con personas de su misma edad, alteraciones de los patrones de comunicación no-verbal, intereses restringidos, inflexibilidad cognitiva y comportamental, dificultades en las funciones ejecutivas y de planificación, interpretación literal del lenguaje, dificultades en la interpretación de los sentimientos y emociones ajenos y propios…

    Emily Pearl Kingsley describió perfectamente como se sienten las familias en su escrito “Bienvenidos a Holanda”. Es un texto muy emotivo con un mensaje positivo y alentador para los padres.

    Ofrecemos algunos enlaces con más información y recursos para consultar:

    Blog "Mundo Asperger".

    Video realizado en apoyo a la difusión de información sobre el Síndrome de Asperger.

    Guía "El Síndrome de Asperger". Pilar C. Zardaín y Gema Trelles , psicólogas de la Asociación Asperger Asturias.

    "El alumno con síndrome de asperger en la E.S.O." Breve guía para la orientación educativa. Gemma Morant . Asociación Asperger Alicante, Aspali.

    "Intervención educativa en alumnos con autismo de alto funcionamiento". Ponencia de Lorena Centenero Rodríguez, psicopedagoga del Servicio de atención a personas con autismo de alto funcionamiento. Asociación Autismo Valladolid.

    "Un acercamiento al síndrome de Asperger: una guía teórica y práctica". Guía elaborada por la Asociación Asperger España junto con el equipo de profesionales Deletrea y la colaboración del IMSERSO.

    "Síndrome de Asperger: una guía para los profesionales de la educación". Mercedes Belinchón, Juana Mª Hernández y María Sotillo.

    Federación Asperger España.@EquipoFAE.

    Asociación Asperger Madrid.@AspergerMadrid

    Federació Espectre Autista – Asperger Catalunya.

    Asociación Onubense de Síndrome de Asperger.@AspergerHuelva.

    Entrada anterior sobre el Síndrome de Asperger en la bitácora del CFIE de Valladolid.

     

    Etiquetas: síndrome de asperger tgd tea
  • BLOG LA PROFE DE OFFICE
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, viernes 15 de febrero de 2013 , 11:48 hs , en Tecnología

    Microsoft Office es una suite de oficina que abarca e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. Tiene una amplia difusión mundial dentro del ámbito educativo.

    Las versiones actuales son Office 2010 para Windows y Office 2011 para Mac.

    Si se quiere aprender o mejorar los conocimientos del paquete informático office 2010 se puede sutilizar este estupendo blog elaborado por una profesora y que contiene actividades, ejemplos, y manuales: http://profeoffice.blogspot.com.es.

    Dicho blog ha sido presentado a los premios “Materiales Educativos 2012” convocados por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del profesorado: INTEF y que tienen como finalidad el desarrollo de Materiales Educativos elaborados para su uso en Internet que respondan a la creciente demanda social de contenidos educativos desarrollados con nuevas tecnologías, susceptibles de ser empleados por alumnos, profesores y familias tanto en el aula como el hogar.

  • Carnaval escolar: CEIP Antonio Machado e IES Diego de Praves
    Escrito por Ignacio Martín Jiménez, viernes 15 de febrero de 2013 , 11:12 hs , en C. Sociales

    El IES Diego de Praves y el CEIP Antonio Machado de Valladolid han promovido una original actividad con motivo de la celebración del carnaval escolar: los alumnos del colegio, disfrazados como cocineros, han participado en una actividad de cocina con alumnos y profesores del módulo de Panadería y Repostería del instituto.

     

    (Vídeo original de El Norte de Castilla)

  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VALENCIA
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, jueves 14 de febrero de 2013 , 17:49 hs , en Lengua

    Pueden participar grupos de alumnos residentes en España y que pertenezcan a centros educativos.

    CATEGORÍA A: hasta 12 años. Alumnos de E. Infantil y Primaria

    CATEGORÍA B: De 13 A 20 años. ESO y Bachillerato

    CATEGORÍA C: De 16 a 24 años. Ciclos formativos

    Plazo de inscripción: 15 de abril de 2013.

    Fechas: Del 22 al 24 de junio de 2013.

  • CARNAVAL EN LOS COLEGIOS DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, jueves 14 de febrero de 2013 , 17:32 hs , en Lengua

    Noticia del periódico digital de Arroyo de la Encomienda Arroyo al Día

    Los colegios de Arroyo de la Encomienda celebran el carnaval (8-2-2013).

     

     

    Fuente: www.arroyoaldia.es

    Etiquetas: centros
  • EOI DE VALLADOLID. COMPARTIR PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, jueves 14 de febrero de 2013 , 11:41 hs , en INGLÉS

    La actividad Creación de una plataforma colaborativa entre departamentos es una apuesta fuerte de la Escuela oficial de Idiomas de Valladolid por compartir recursos didácticos entre los profesores de la Escuela para enriquecer la metodología de aplicación directa al aula. Esta actividad es parte del Plan de Formación de la EOI.

    El objetivo fundamental es elaborar material original con herramientas web 2.0 especificas del aula de idiomas y compartirlos en la plataforma creada. Dicha plataforma se aloja en el entorno Google Sites y Google Drive que permiten crear un entorno privado de documentos compartidos distribuidos por idiomas y niveles. También utilizan herramientas web 2.0 para la edición de video y audio junto con los blogs y recursos específicos de idioma.

    La labor de su Jefe de Estudios y Responsable de Formación Lucas Sánchez Villalón es muy bien valorada por sus compañeros. Es el impulsor de la idea y el que se encarga de toda la formación específica. Su trabajo es digno de elogio por su implicación en este proyecto. Os dejo un vídeo de su última sesión formativa.

    Etiquetas: idiomas
  • Simulador que enseña las consecuencias que tiene compartir fotos en Internet
    Escrito por Francisca Manchado Pérez, miércoles 13 de febrero de 2013 , 12:05 hs , en Convivencia

    Desde Pantallas Amigas —con el apoyo de Tuenti y del proyecto europeo de investigación EUKids Online, cuyo equipo en España pertenece a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)- se ha lanzado, de forma gratuita, este simulador. Dirigido a adolescentes de entre 12 a 16 años.

    Persigue ayudar a entender a los adolescentes que la privacidad de uno no depende solamente de uno mismo, así como la importancia de proteger la privacidad de terceros que aparecen en las imágenes que se suben a las redes sociales.

    Si quieres entrar en el simulador, pincha aquí

    Etiquetas: redes sociales
  • ARQUITECTURA, GEOMETRÍA Y NATURALEZA
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, viernes 8 de febrero de 2013 , 09:52 hs , en INGLÉS

    Ayer 7 de febrero se realizó una nueva actividad de campo dentro del Proyecto de Innovación Educativa "Exportar el aula: Espacio emocional y experiencia estética" en el que participan alumnos y docentes del IES Leopoldo Cano de Valladolid y Conde Lucanor de Peñafiel.

    La actividad se realizó en la Facultad de Arquitectura de Valladolid y contó con la colaboración de la profesora Encarnación Reyes Iglesias quién dió una conferencia magistral sobre "arquitectura, geometría y naturaleza" que resultó muy instructiva y logró captar la atención de los alumnos de 4º de ES0, 1º y 2º de bachillerato de ambos centros.

    Posteriormente se procedió a una visita por la facultad de arquitectura incluyendo la Sala de las Estatuas, la Sala de Proyectos, despacho de Dirección de la facultad y concluyó en el departamento de documentación del Patrimonio.

    Es muy gratificante poder disfrutar de la ilusión con la que los coordinadores están orientando el proyecto y comprobar el grado de implicación de los alumnos que están recibiendo formación de alta calidad  que  sirve de semilla para su conocimiento y consigue fomentar su visión creativa.

    No os perdáis las actualizaciones de la página web del proyecto: El Aula Voladora. Aquí os dejo un vídeo resumen de la actividad grabado en colaboración con los alumnos participantes.

    Etiquetas: innovación creatividad
    2 Comentarios
  • ENCUENTROS CON ESCRITORES: GUSTAVO MARTÍN GARZO
    Escrito por Monserrat González Arteaga, jueves 7 de febrero de 2013 , 19:45 hs , en TIC

    El pasado martes el escritor Gustavo Martín Garzo visito el IES Alejandría de Tordesillas en el marco de su programa de Fomento de la Lectura 2012/2013. Los alumnos le realizaron una interesante entrevista como se puede ver en el siguiente vídeo.



    Etiquetas: tic
  • 5 proyectos de los alumnos del IES Condesa Eylo Alfonso seleccionados en el programa "Think Big" de Telefónica
    Escrito por Monserrat González Arteaga, jueves 7 de febrero de 2013 , 18:39 hs , en TIC

    "Think Big Jóvenes" es un programa de apoyo para jóvenes con iniciativas sociales, un programa de innovación y emprendimiento dirigido a jóvenes entre 15 y 25 años que tengan un proyecto propio.

    Esta iniciativa está presente en cinco países europeos: Reino Unido, Irlanda, Alemania, República Checa y Eslovaquia. El programa tiene objetivo fomentar el espíritu emprendedor para ayudar a los jóvenes a mejorar su entorno más cercano, a aprender diferentes competencias útiles para su vida diaria y a estimular el uso habitual de las TIC como palanca para su desarrollo. Se trata, en definitiva, de facilitar las cosas a aquellos jóvenes que presenten iniciativas e ideas propias orientadas a modificar su contexto cotidiano, con el fin de permitirles que sean agentes activos del tan necesario cambio social.

    El proyecto en Europa se inició hace dos años, en España la Fundación Telefónica convoca el certamen y otorga 400 euros a cada uno de los 120 proyectos (trece de Valladolid) seleccionados para que puedan llevarse a cabo. Además un mentor especializado resolverá las dudas y ayudará a los jóvenes a poner en marcha su iniciativa.

    Entre los seleccionados destaca el instituto Condesa Eylo Alfonso con cinco proyectos. También están los del centro menesiano, el instituto San José y los de Medina del Campo.

    Estas son las trece ideas seleccionadas de Valladolid:

    Sociacción. Consiste en la creación de un centro donde realizar manualidades, bailes, taller de integración.
    Redes. Habilitar espacios deportivos de un parque comunitario en San Pedro Regalado.
    Fragua urbana. Construir una fragua para fomentar la forja artística.
    Futuro y empleo. Ayudar a jóvenes desempleados a generar ingresos con la venta de su actividad artística.
    Club Deportivo Espartako. Creación de un club deportivo en el instituto para enseñar fútbol, baloncesto o parkour. Servirá además como gimnasio.
    Ciberguardería. Clases de idiomas e informática para niños de 5 a 10 años durante los fines de semana.
    Pucelaikos Futsal. Garantizar el acceso a la práctica del deporte a los hijos de familias «que estén pasando por un bache económico».
    Sanjo’s Green. Construcción de un huerto urbano con materiales reciclados en el colegio San José.
    Ayúdanos a ayudarte. Ayuda social a los jóvenes con el uso de las nuevas tecnologías «para alertar sobre los principales problemas y alertar de los peligros sociales que más les afectan».
    Seeties. Señalización turística del patrimonio de Medina del Campo.
    Talleres intergeneracionales solidarios. Espacio de convivencia entre jóvenes y adultos a través de talleres.
    Integrity. Proyecto contra el acoso escolar a través de talleres lúdicos y juegos.
    Tu mente sobre ruedas. Fomento del uso de la bicicleta.

     

    Enhorabuena a todos los participantes!!!.

    Etiquetas: tic
  • ARTE EN BARRIENTOS
    Escrito por Susana Rubio Cano, jueves 7 de febrero de 2013 , 13:02 hs , en Ciencias

    El CEIP Obispo Barrientos de Medina del Campo se encuentra inmerso en el Proyecto “Arte en Barrientos” en el que utilizando como hilo conductor el arte, todo el alumnado del centro trabaja en un Proyecto de Desarrollo de la Creatividad a través del arte y la expresión artística.

    Una de las actividades más llamativa es la exposición de trabajos realizados por los alumnos tomando como referencia a pintores tan trascendentales como Van Gogh, Picasso, Paul Klee, Velázquez etc.
     
    Durante estos meses, se irán exponiendo en el vestíbulo del centro, diferentes trabajos y producciones de alumn@s para que puedan ser vistos por toda la Comunidad Educativa.

    Los alumnos de Infantil han realizado una gran variedad de trabajos inspirados, en este caso, en la obra genial del pintor holandés Van Gogh, en Velázquez y en Picasso que se pueden visitar en el hall del centro.

    Ahora les toca el turno a Primer Ciclo de Primaria que trabajarán sobre Picasso y Guernica ¿Nos sorprenderán? ¡Seguro que sí! 

     


    Photo Cube
  • Luis Ángel Rojo, el director del nuevo centro SMART Showcase School nos presenta su centro.
    Escrito por Lucía de Miguel Díez, martes 5 de febrero de 2013 , 09:48 hs , en Infantil

    Luis Angel Rojo Director del CEIP Ana de Austria de Cigales ha realizado la presentación de su centro como nuevo centro SMART Showcase School, ubicado en el Blog de Smart:

    http://www.smarttecnologiayeducacion.es/index.php/2013/01/21/2894/

    ¨El CEIP Ana de Austria es un centro rural ubicado en Cigales, localidad situada en el cinturón de Valladolid. En estos momentos cuenta con 525 alumnos y 36 profesores.

    Desde  hace 6 años hemos hecho una apuesta importante para la integración de los recursos tecnológicos en el currículum escolar. Fuimos uno de los 10 “centros piloto” en la comunidad de Castilla y León elegidos para su realización.

    En estos momentos todas las aulas cuentan con PDI y conexión a Internet, algunas de ellas con lectores de documentos, teclados y ratones inalámbricos. Cada ciclo cuenta con un Aula TIC móvil (carro con ordenadores portátiles) que permite a los alumnos realizar actividades sin moverse de su aula de referencia. Así mismo contamos con un Aula TIC “fija” y una SMART Table en las aulas de E. Infantil.

    Desde el principio tuvimos claro la utilización del hardware y software de “SMART” porque era el que mejor se adaptaba a nuestras necesidades y el más adecuado para nuestros objetivos.

    Todo el profesorado ha realizado formación en el centro para conocer y utilizar estos recursos y el software asociado a la PDI: Notebook. En estos momentos en nuestra web tenemos desarrolladas más de 80 actividades en diferentes áreas. El curso 2011-12 obtuvimos el primer premio en Castilla y León en la realización de actividades para la PDI, realizamos 18 actividades que tenemos publicadas en el repositorio de SMART Exchange.

    En el curso 2012-2013 fuimos nombrados centro de referencia SMART. Este nombramiento nos anima a continuar nuestra labor en colaboración con SMART¨

    Etiquetas: smart
  • PENSAMOS, INVESTIGAMOS, DESCUBRIMOS Y ASÍ APRENDEMOS
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, lunes 4 de febrero de 2013 , 11:48 hs , en Matemáticas

    Os presentamos una réplica del antiguo Egipto que se puede visitar en Fresno el Viejo de Valladolid. Los alumnos de Educación Infantil se han disfrazado de faraones, han construido una pirámide con materiales de reciclaje y una esfinge, han investigado sobre la cultura egipcia y lo más importante, han aprendido muchísimo... Todo gracias a un grupo de maestras que están desarrollando un Proyecto de Innovación Educativa. El profesorado, el alumnado y sus familias están muy satisfechos con este cambio metodológico basado en el Aprendizaje por Proyectos.

     

  • Programación para niños. Recursos gratuitos para su aprendizaje
    Escrito por Francisca Manchado Pérez, viernes 1 de febrero de 2013 , 12:06 hs , en Convivencia

    Página muy interesante sobre “Programación para niños”

    10 recursos gratuitos para aprender al instante

    Se trata de aplicaciones orientadas a introducir a los niños en el mundo de la programación. Se recomienda el acompañamiento de un adulto para fortalecer el proceso educativo.

    Los recursos que encontraremos son los siguientes:

    1.Crunchzilla

    2. Codecademy después de la escuela

    3. KidsRuby

    4. Alice

    5. Guido van Robot

    6. Kodu

    7. RoboMind

    8. Codify

    9. Eduteka

    10. Scratch

    Etiquetas: red xxi recursos tic
  • Szoter
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, viernes 1 de febrero de 2013 , 11:09 hs , en Lengua

    Szoter es una aplicación que nos permite realizar un sencillo tratamiento de imagen. La herramienta funciona completamente on line con lo que tenemos que cargar la foto para modificarla y luego descargarla para tenerla en el equipo. Dependemos de la conexión web, pero evitamos los engorrosos procesos de mantenimiento y actualización de los equipos sobre todo si tenemos un aula 1:1.

    Las funciones son muy sencillas, pero tiene las esenciales y son suficientes para manejar la imagen en un entorno de texto multilenguaje. Podemos incorporar diversos objetos al escritorio y tratarlos como elementos independientes.

    La página es sencilla, clara y limpia. No nos distrae del cometido fundamental: TIC para educar; TIC para TAC.

    ¡Ánimo! Es fácil... y, sobre todo, útil.

     

  • VALLADOLID SIGLO XIX. PASAJES CON HISTORIA IES PINAR DE LA RUBIA.
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, jueves 31 de enero de 2013 , 20:28 hs , en INGLÉS

    El Proyecto de Innovación Educativa "Pasajes con Historia" del IES Pinar de la Rubia sigue trabajando  en pro del fomento del aprendizaje de la historia de Valladolid.

    Esta tercera visita se ha centrado en el Valladolid del siglo XIX. Es un lujo poder compartir con los alumnos de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato su interés por documentar y editar el material de campo que están creando.

    Aprendieron lo que significó la llegada del tren a Valladolid, el diseño de la Acera de Recoletos como vial de entrada a Valladolid donde se ubicaban almacenes de diferentes productos en sus bajos, la construcción del Campo Grande como lugar de recreo y paseo de los Vallisoletanos, finalizando con la importancia histórica del Monumento a Colón.

    Los alumnos del Instituto están descubriendo que lo más cercano a veces es lo más desconocido y este proyecto no solo hace que tengan un conocimiento exhaustivo de la historia sino que fomenta el trabajo en grupo y la implicación de sus alumnos en un Proyecto Común.

    Estes el vídeo que realicé junto a ellos. Espero que os resulte de interés y os ayude a entender mejor el Valladolid actual.

    Etiquetas: innovación historia
    18 Comentarios
  • Vocaroo
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, jueves 31 de enero de 2013 , 14:01 hs , en Lengua

    Vocaroo es una aplicación que nos permite grabar audio y subirlo a un alojamiento web. ¿Su ventaja? Podemos realizarlo sin necesidad de registrarnos. La ausencia de este paso facilita el trabajo con los alumnos en el aula.

    Nada más acabar la grabación está a tu disposición el enlace del recurso, el código de inserción, enviarlo por correo electrónico o compartirlo en las redes sociales. Todo ello en una web sencilla, clara y limpia.

     

    Etiquetas: tic recursos audio redxxi
  • LA PAZ EN EL CEIP MIGUEL DELIBES DE VALLADOLID
    Escrito por Nuria Hoya Santos, jueves 31 de enero de 2013 , 12:49 hs , en INGLÉS

    El 30 de enero de cada año, en el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, los centros escolares celebran la jornada educativa de la no-violencia y la PAZ. Este día las actitudes e iniciativas pacificadoras, solidarias y tolerantes se simbolizan en actividades diversas que intentan dejar un poso de reflexión en los alumnos y que pretenden ser una semilla que pueda ir germinando a lo largo de las distintas etapas educativas. El concepto de PAZ entendido como ausencia de guerra y violencia merece tener un día para que se reflexione sobre él. Es evidente que un día no mueve el mundo y que las actitudes pacificadoras y la empatía se trabajan a diario, pero los docentes no podemos dejar de aprovechar la oportunidad de emocionar y hacer partícipes a los alumnos para que pongan su creatividad a disposición de la paz.

    Este es el mensaje que el CEIP Miguel Delibes de Valladolid nos manda. Han participado todos los alumnos y la alegría que transmite ¡es CONTAGIOSA! ¡Aquí no hay sitio para violencia y conflictos!


  • LOS NIÑOS DEL CRA LA VILLA SON "MENSAJEROS DE LA PAZ"
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, jueves 31 de enero de 2013 , 11:48 hs , en INGLÉS

    El pasado miércoles 30 de enero se celebró el mercadillo solidario en el CRA La Villa de Peñafiel. Este año el dinero recaudado ha sido destinado a la ONG "Mensajeros de la Paz", premio Príncipe de Asturias de la concordia el año 1994.

    Lo que hace a este mercadillo tan especial es que fomenta la creatividad del alumno puesto que lo que se vende es elaborado por todos los alumnos del centro desde infantil hasta primaria. Los niños aprenden que su esfuerzo creativo va en beneficio de aquellos niños que más lo necesitan fomentando valores como el esfuerzo, la solidaridad y la creatividad.

    Sirva esta reseña como reconocimiento a todos los profesores, padres y alumnos que han trabajado con tanta ilusión por ayudar a los más desfavorecidas, liderados por un equipo directivo con una gran conciencia social.

    Como comentó el Padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz, "España siempre ha sido un país solidario con los que más lo necesitan y actualmente los tenemos muy cerca, en nuestro propio país".

    Mensajeros de la Paz se centra en este momento en dar comida, ropa y lugar de estudio a aquellos niños que carecen de lo mínimo para sobrevivir.

    Enhorabuena a los niños del CRA La Villa por darnos este bello ejemplo de solidaridad. Este es el vídeo que he realizado sobre la visita del Padre Ángel a este histórico Centro de nuestra provincia.

    Etiquetas: solidaridad
  • DÍA DE LA PAZ EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE VALLADOLID
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, miércoles 30 de enero de 2013 , 21:37 hs , en Lengua

    Etiquetas: centros
  • 30 de enero: DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ (DENIP)
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, lunes 28 de enero de 2013 , 21:39 hs , en Convivencia

    ¿Es nuestro centro un instrumento de paz, tolerancia y cooperación?


    Esta celebración nos brinda la oportunidad de pararnos a reflexionar y valorar nuestra contribución para que los centros se impregnen de solidaridad y respeto.
    Ofrecemos algunos materiales didácticos, enlaces de interés y proyectos para trabajar estos valores en las aulas:
    Día de la no violencia y la paz. Portal de educación para la comunidad educativa de Castilla y León (educacyl).
    Propuestas para el día de la paz de C.A.R.E.I. (Centro aragonés de recursos para la educación intercultural). Para trabajar desde todas las áreas, los materiales están graduados por niveles y etapas.
    Día de la paz. Red de buenas prácticas 2.0
    30 de enero. Día escolar de la no violencia y la paz. Web del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado.
    Día de la paz. Actiludis
    Actividades para el día de la paz. Primer Ciclo. Actiludis.
    Unidad didáctica: Día de la paz y no violencia. CEIP Torre del Castillo.
    Unidad didáctica Día de la paz. Colegio P. Manuel Pérez.
    Caza del tesoro para conmemorar el Día de la paz y la no violencia. 2º y 3º Ciclo de Educación Primaria. CEIP San Rafael.
    La cultura de la paz. 4º ESO.
    WebQuest. El reto del agua en un mundo desigual.  Proyecto Paula
    Érase una vez... la Paz. Actividades bilingües (español-inglés). 
    Cantando a la paz.
    Cortos de artistas de la paz.
    Películas que pueden fomentar la educación para la paz.
    Etiquetas: paz convivencia conmemoración no violencia
  • Convocado el 14º Concurso de Narrativa Infantil y Juvenil "Jeromín"
    Escrito por Lucía de Miguel Díez, lunes 28 de enero de 2013 , 11:30 hs , en Infantil

    El Ayuntamiento de Valladolid y la Asociación de Vecinos "Juan de Austria" han convocado el 14º Concurso de Narrativa Infantil y Juvenil "Jeromín", para fomentar entre los escolares el hábito de la lectura y el gusto por la expresión escrita, han informado fuentes de la organización.

    Hasta el 21 de marzo, fecha límite de inscripción, podrán enviar sus textos -originales, inéditos y escritos en castellano- niños y niñas nacidos entre 1998 y a partir de 2003.

    Se establecen cuatro categorías en función de las edades y los premios, que serán entregados durante la Feria del Libro de Valladolid, consistirán en vales para la adquisición de libros y talones de regalo en dinero metálico.

    Para más información:

    www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1337372
    Etiquetas: concursos
  • #TWITTER4PLN TWITTER FOR YOUR PERSONAL LEARNING NETWORK DAY
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 28 de enero de 2013 , 10:59 hs , en INGLÉS

    Last thursday January 24th we held the first twitter for your PLN Day for English language teachers in CFIE Valladolid. It was a great chance to get to know what twitter can do to improve the language fluency, the amount of resources we can count on, and the incredible possibilities that twitter has to create a global classroom.

    Eighteen English language specialists created a twitter account, followed the most important teachers around the world, created a paper.li newspaper with a twitter selection and tweeted using the hashtag #twitter4PLN.

    The greatest satisfaction of the session was the implication of teachers around the world who encouraged through twitter to join this global teaching community. For instance, we had greetings from Steven W. Anderson ‏ @web20classroom, Vicki Davis ‏ @coolcatteacher & Tom Whitby ‏ @tomwhitby from the USA. Ana Cristina Pratas ‏ @AnaCristinaPrts from Arab Emirates, Michael Graffin ‏ @mgraffin from Australia and Timo Ilomäki ‏ @Ilotimo from Finland.

    Twitter offers endless possibilities and it is in our hands to join, learn, share and enjoy learning for the sake of our students. Do not miss the chance to join this global community of educators through Twitter.

    This is the blog I used for the session: BLOG.  You can also check all the tweets of the session in PDF format clicking here..

    I hope you enjoy it!

    Etiquetas: twitter inglés
    1 Comentarios
  • PIE El rincón de inglés en el CEIP San Fernando
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, jueves 24 de enero de 2013 , 19:42 hs , en Lengua

    La metodología de rincones es un hallazgo tan oportuno como eficaz en las aulas de educación infantil donde nuestros compañeros docentes trabajan tanto y tan bien.

    En el CEIP San Fernando las profesionales de infantil han concretado este curso un proyecto de innovación para implementar en las aulas de infantil los rincones de inglés como preparación para la sección bilingüe que el centro tiene.


    Photo Cube

    Es una apuesta que, sin duda, facilitará el desarrollo de toda la sección bilingüe en el centro. Os ponemos aquí una pequeña muestra, pero no dudéis en preguntar por ellas...


    Photo Cube

    Etiquetas: pie infantil inglés
Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
mayo 2025 (2)
abril 2025 (4)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (32)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (57)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1844
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas