Os presentamos la web que han creado las maestras del CEIP TERESA REVILLA de Fresno el Viejo fruto del Proyecto de Innovación Educativa (PIE): "PENSAMOS, INVESTIGAMOS, DESCUBRIMOS Y ASÍ APRENDEMOS". !!!Enhorabuena!!!
Etiquetas: | pie trabajo por proyectos |
En el ámbito educativo, los blogs ocupan un lugar destacado, sobre todo por su excepcional capacidad para publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias, especialmente los de los servicios de la denominada Web 2.0 o web social: audio, vídeo, animaciones, documentos, presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios interactivos, etc. En este sentido, los blogs de aula, de materia, de ciclo, de departamento o interdepartamentales potencian la comunicación, el aprendizaje, y la colaboración entre los docentes y entre los alumnos.
Son muchos los profesores que se van atreviendo a bloggear y que van descubriendo poco a poco las numerosas posibilidades didácticas y pedagógicas que ofrecen las bitácoras. Varios docentes del IES Ramón y Cajal han comenzado su andadura en esta dinámica y han elaborado en el presente curso escolar:
Blogs de aula:
Blogs interdepartamentales:
Blog de Departamentos:
Por fin sabemos cuál era su secreto...: impresionante lipdup del CEIP Antonio García Quintana, mostrando la integración como una de sus señas de identidad. Todo un derroche de creatividad: nuestra sincera enhorabuena por el lipdup y por todo lo que hay detrás del mismo.
Podéis visitarlo en la web del centro: http://ceipgarciaquintana.centros.educa.jcyl.es/sitio/
Un grupo de alumnos del CEIP Cardenal Mendoza gana en la categoría B del Concurso Escolar Once, con este excelente vídeo sobre la integración:
Enhorabuena al centro y a todos los alumnos participantes en esta iniciativa
Etiquetas: | integración |
¡¡¡ CAMPEONES DE CASTILLA Y LEON !!!: El alumnado de la asignatura de TIC de 1º de Bachillerato del IES Juana I de Castilla, junto con su profesor, han conseguido ser los ganadores del CONCURSO DE CLIPMETRAJES DE MANOS UNIDAS. El jurado les ha concedido el primer premio a la mejor trilogía de clipmetrajes de Castilla y León. De este modo pasan a la final nacional que se celebrará en Madrid el próximo día 11 de mayo. Estos son enlaces a la trilogía ganadora: vídeo1, vídeo2, vídeo3.
El alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato del IES Juana I de Castilla ganadores Fase Provincial de la 29ª edición del CONCURSO ONCE "La cápsula del tiempo: La aventura de construir el futuro" al haberse clasificado en primer lugar pasan directamente a participar en la fase autonómica. Enlace al vídeo ganador.
Etiquetas: | tic |
Este curso escolar el IES Conde Lucanor de Peñafiel ha decidido conmemorar el día de la igualdad de género centrándose en la comunidad gitana. Con el lema 'Convivencia e igualdad' inauguraron una exposición denominada 14 mujeres gitanas.
Carmen Cantero. coordinadora de convivencia del centro, ha seleccionado el material de la exposición con la colaboración del secretariado gitano de Peñafiel. Esas catorce mujeres pretenden ser un ejemplo para las mujeres gitanas puesto que han desarrollado todas sus capacidades a través de sus estudios y una carrera profesional. Sus historias están tomadas del libro 50 mujeres gitanas.
Cuatro de las alumnas de etnia gitana del centro leyeron un texto referido al tema de la exposición que podéis escuchar en el vídeo. Durante la celebración asumieron el compromiso de hacer todo lo posible por culminar sus estudios de la Educación Secundaria Obligatoria. Afirmaron sentirse por primera vez "importantes y valoradas". Fue un día muy especial para todos y un ejemplo de voluntad de integración de topo el crisol de culturas que hay en un centro educativo. ¡Enhorabuena a todos por el trabajo!
Etiquetas: | convivencia |
El proyecto colaborativo MIRA DENTRO DE TIC es todo un ejemplo de fomento de la creatividad y expresión de las emociones en el alumnado. El CEIP Miguel Delibes de Valladolid, de la mano de Pepe Rubiales, participa activamente en esta propuesta. La revista 3.0 publica un reportaje sobre cómo surgió la experiencia, sus creadores, el trabajo realizado y los participantes que hacen que MIRA DENTRO DE TIC sea una iniciativa que ningún educador se puede perder.
¡Enhorabuena a todos!
Reseña en la revista Educación 3.0
Si quieres acceder al proyecto, haz click en la imagen.
Etiquetas: | tic creatividad emociones colaborativo proyecto ceip miguel delibes |
El centro Reinado Corazón de Jesús y Nuestra Señora del Pilar de Valladolid ha ganado el premio en la XIX edición del Concurso Euroscola, organizado por la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea.
Queremos felicitar a todo el profesorado del centro, ya que este curso 2012/2013 se ha implicado en la actividad formativa del profesorado titulada en el "Desarrollo de las Tic en la ESO como elemento motivador y de participación", surgiendo como propuesta, la participación en el concurso.
El tema central versó sobre el AÑO EUROPEO DE LOS CIUDADANOS 2013. En esta edición se trabajó sobre los derechos y beneficios que tenemos los ciudadanos europeos y lo que significa la ciudadanía activa como posibilidad real de participación en la construcción europea, en la que los jóvenes tienen un papel fundamental.
El Concurso se desarrolló a través de una plataforma interactiva educativa en Internet: www.euro-scola.com.
El Concurso propone:
> Fomentar el uso de Internet y de las nuevas tecnologías como herramientas educativas.
> Acercar la UE a los jóvenes , mejorando sus conocimientos.
> Fomentar el aprendizaje de lenguas europeas, fundamental para conseguir una Europa unida. Por ello el juego se desarrollará en tres versiones lingüísticas: castellano, catalán e inglés. Los participantes pueden optar por concursar en cualquiera de los tres idiomas.
El hecho de dominar otras lenguas europeas por parte de los alumnos participantes es importante y necesario, dado que los equipos ganadores que asisten al Programa Euroscola en Estrasburgo deben comunicarse con los participantes de otras nacionalidades europeas en inglés o francés.
ç
Mencionar especialmente al alumnado participante por la participación en el proyecto pedagógico de "Educación en valores", que supone el concurso. Las propuestas son el resultado de la reflexión de los alumnos y de sus propuestas originales y documentadas,y en la web del colegio vemos ya la ilusión, esfuerzo y compromiso del profesorado por fomentar el uso de Internet y de las nuevas tecnologías como herramientas educativas en pro de una ciudadanía más activa.
¿Bravo por ese trabajo en equipo!
Fuente imagen: http://www.telefonica.net/web2/reinadocorazon/
Etiquetas: | concurso euroescola reinado tic colaboración proyecto |
La comunidad educativa del CEIP Pedro I de Tordesillas participa en actividades educativas, promovidas por el equipo directivo y el profesorado, de cara a enriquecer los procesos de enseñanza aprendizaje de sus alumnos.
Algunas de las actividades que realizan son:
- Semana del libro "Castilla y León un libro escrito en nueve provincias".
- Colegio destacado en fomento de la lectura por la Consejería de Educación a través de su página "Hoy libro": "Experiencia en Bibliotecas dentro del Plan de Fomento a la Lectura".
- Zona oficial bookcrossing: "Libros libres".
- III Semana de la fruta y la verdura. Cole activo "El estirón" de Antena 3.
- Escuela amiga de Unicef, programa educativo "Enrédate". Carrera solidaria "Gotas para Níger".
- Programa ARCE del Ministerio de Educación y Cultura, proyecto "Redes para convivir en positivo".
- II Semana de la discapacidad: "En la escuela caben tod@s".
- Proyecto Etwinning: "Getting to know you".
- Etc ...
Etiquetas: | tic |
La Casa de Bernarda Alba representa una cumbre en el teatro español del siglo XX.
En la creación literaria de Federico García Lorca esta obra muestra un hito singular dentro de su evolución creativa. Si en la poesía podemos ver en su obra el paso del modernismo al vanguardismo, en su teatro la raíz simbólica de esta obra la convierte en la expresión de su creación más vigorosa y comprometida. El fuerte contenido crítico que siempre se ha asociado a ella hunde sus raíces en el magnífico enjambre de símbolos que Lorca heredó y creó con sus compañeros de la Generación del 27. Si el arte de vanguardias en su momento fue criticado por ser un arte formalista que sobrevolaba las pulsiones emergentes de la realidad, La Casa de Bernarda Alba recogió todo ese recorrido que el simbolismo dejó en el alma y en la pluma del poeta para crear un fresco de la España de época.
El próximo sábado 11 de mayo en el Teatro Zorrilla se represnta esta obra bajo la dirección de Irina Kouberskaya y Hugo Pérez. (Ponemos aquí dos entrevistas: la primera es la que Julia Otero realizó a Irina Koubershaya; la segunda se dirige a los dos directores sobre su proyecto conjunto en el teatro Tribueñe, espacio escénico que surgió en los locales de una vieja ferretería)
Reparto: Carmen R. de la Pica, Chelo Vivares, Badia Albayati, Xandra Navarro, Matilde Juárez, Katarina de Azcárate, Irene Gutiérrez, Marina Valverde y Mª Luisa García.
La película basada en la obra, dirigida por Mario Camus en 1987:
Puede ser interesante para prepararse:
Esperemos disfrutarla.
Etiquetas: | lengua teatro lorca |
The 2nd of may, I had the great pleasure of speaking to 1st Bachillerato students in IES Pinar de la Rubia about European Citizenship. 2013 has been declared by the Council of Europe the year of promotion of the rights that every EU citizen has. In a time when we may associate Europe with impositions and economic problems, it is essential to focus on the advantages and great advances that being in the EU has supposed to all the countries involved. This conference is part of the school celebration of Europe Day and I spoke to them in English with students showing a great oral level.
The students in IES Pinar de la Rubia are taking part in the EUROESCOLA european project and showed a great interest in their rights and in the future of the European Union. After my speech they questioned me about many different topics: What are the conditions for a country to enter the EU? Why isn't Turkey in the EU? Why don't we have a common european educative system? Would it be better for Spain to leave the EU and the Euro? All of these questions were answered.
It was a great satisfaction to get to know students with such a high interest in the present and future of the EU. I would like to thank them for their warm treatment, Jose Ramón Uldemolins, for his generous invitation and to the headmaster, Joaquín Rivero, for all his help. This is the blog I used for my speech and this was the introductory trailer for the conference.
Etiquetas: | europe inglés |
Os recordamos que este fin de semana se celebrará en Portillo la XXI Olimpiada Provincial de Matemáticas. Estáis todos invitados a compartir buenos momentos matemáticos organizados por la Sección de Valladolid de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán". Por la mañana se realizarán pruebas por equipos y por la tarde, a las 17:30, tendrá lugar el Acto de Clausura en el Teatro Álvaro de Luna con la conferencia titulada “El 99,9% de lo que nos rodea es Matemáticas” a cargo de Dña. Ana García Lema (Profesora del IES “Arca Real” de Valladolid) y Dña. Marta Carazo Lores (Profesora del IES “Zorrilla” de Valladolid). También se hará entrega de Diplomas y Premios de la Olimpiada.
!GRACIAS POR TODO!
Etiquetas: | matemáticas olimpiadas |
"Me lo contaron y lo olvidé, lo ví y lo entendí, lo hice y lo aprendí". Este proverbio chino se puede leer a la entrada del IES Las Salinas y es lo que les mueve a realizar cada año una actividad que denominan 'Ciencia o Magia'. Consiste en realizar pequeñas demostraciones científicas y explicar los fundamentos que las sustentan. Más de 40 experimentos realizados y explicados por 72 alumnos, ayudados por 13 profesores convirtieron la tarde del pasado jueves 25 de abril en un entretenido paseo por un discreto Museo de la Ciencia interactivo. Esta actividad se desarrolla como una Experiencia de Calidad en la modalidad de Plan de Mejora.
!Enhorabuena por el trabajo realizado!
Si quieres más información pincha en la foto. Podrás ver la publicación en el periódico del Norte de Castilla.
Etiquetas: | ciencia |
SCRATCH DAY EN VALLADOLID
18 DE MAYO DE 2013
El Scratch es un lenguaje de programación desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) para hacer atractiva y accesible la programación de ordenadores a chavales a partir de los 8 años.
Fechas de inscripción: De 22/04/2013 a 15/05/2013
En esta jornada se pretende tener para cada cual un sabor diferente del Scratch: Desde la iniciación para niños que nunca han programado, hasta concursos de programación y de robótica para Scratchers experimentados. Para padres y formadores también tendremos cursos de iniciación, ejercicios avanzados para los que les gusta estar al teclado, una mesa redonda sobre la enseñanza del Scratch y hasta un pequeño taller sobre la Raspberry Pi.
Para más información e inscripciones:
Etiquetas: | scratch day programación |
EL MURO acoge hasta el próximo día 30 de Abril, los trabajos realizados por alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO con motivo de la celebración del Día del libro 2013.
Diferentes poemas ilustrados coordinados por la profesora Purificación Cardenal se presentan junto a las cartas de amor y amistad realizadas por alumnos de 3º de ESO bajo la supervisión de la profesora Ana García. Raquel Ovejero, profesora de inglés también expone textos de sus alumnos de PDC.
EL MURO acoge por primera vez una video-instalación titulada "Un mar de mensajes" en la que alumnos de 4º de ESO y gracias a la colaboración de la Bodega Pago de Carraovejas, presentaron un video de una playa cualquiera proyectado sobre botellas con mensajes en su interior. Cada una de las botellas llevaba un mensaje de cada alumno que busca lector más allá del mar.
La responsable de la biblioteca de la localidad de Peñafiel, Pilar, se acercó al Instituto para maravillar a los alumnos con un relato sobre el tema de la exposición.
Enhorabuena a los profesores participantes por vuestra ilusión y trabajo creativo. Blog del Muro.
Etiquetas: | lectura |
"DECORAMOS NUESTRO PATIO"
CEIP "TOMAS ROMOJARO"
El CEIP TOMÁS ROMOJARO, se ha embarcado estos dos últimos años en un plan de mejora que tiene como propósito mejorar el entorno del patio de juegos de sus alumnos. Contando con el Ayuntamiento de Olmedo, con las ideas de alumnos y profesores y con su trabajo entusiasta; están plasmando en los muros de los patios imágenes relacionadas con la naturaleza y el entorno histórico del pueblo. En el pequeño vídeo podemos apreciar parte de un trabajo bien hecho.
Los objetivos a lograr son:
- Mejorar el centro en relación con el entorno.
- Mejorar la convivencia y las relaciones sociales entre los alumnos.
En ello continúan trabajando… ¡ánimo con la tarea!
Etiquetas: | plan de mejora arte mural. |
Como años anteriores el IES “ARCA REAL” de Valladolid organiza este concurso, que forma parte de las actividades dirigidas a fomentar el interés por la lectura y la escritura creativa, objetivo de todos los centros educativos. Destinatarios: ESTUDIANTES Categoría 1: de 11 a 14 años. Presenta el aliciente de unos premios atractivos, la presencia del escritor Gustavo Martín Garzo en la entrega de diplomas y la publicación de los relatos ganadores. |
Etiquetas: | concurso lengua literatura centros experiencias |
La Asociación castellano-leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA), entidad sin ánimo de lucro, organiza las II Jornadas formativas como un paso más en esa labor que viene desarrollando contra el maltrato infantil.
Estas jornadas están dirigidas a profesionales y estudiantes implicados en la protección a la infancia y la juventud: servicios psicopedagógicos, educativos, sociales, psicojurídicos, médicos, etc.
Se desarrollarán unos talleres con la presencia de dos mujeres de trayectoria internacional:
TALLER DE PEPA HORNO GOICOECHEA. ACOMPAÑAR EN LA VIDA: herramientas para potenciar los procesos de acompañamiento profesional afectivo en el trabajo de prevención.
Fecha: 22 de mayo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
Lugar: Centro Regional de Formación y Estudios Sociales (CREFES). Pza. San Nicolás 17, Valladolid 47003. Tlfn.: 983 362 757
TALLER DE DORA FRIED SCHNITMAN. DIÁLOGOS TRANSFORMADORES. Nuevas opciones para intervenir: procesos, herramientas y prácticas de diálogo generadoras de potencialidades y de soluciones en el trabajo con familias y con/entre profesionales de diversas disciplinas, equipos y redes de apoyo a la infancia.
Fechas: 23 de mayo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h y 24 de mayo, de 10:00 a 14:00 h.
Lugar: Salón de actos de Las Cortes de Castilla y León. Pza. de las Cortes de Castilla y León 1. Valladolid 47015
Más información en: Rea (Asociación castellano-leonesa para la defensa de la Infancia y la Juventud), secretaria@asociacionrea.org, tfno: 626167531
Etiquetas: | maltrato infantil formación |
El día 4 de marzo tuvo lugar en la Diputación de Valladolid, con ocasión de los actos conmemorativos de los 200 años de la institución, el Primer Pleno Infantil de la Diputación de Valladolid al que asistieron alumnos de sexto curso de primaria de 15 colegios de nuestra provincia de las siguientes localidades: Fuensaldaña, La Cistérniga, Montemayor, Viana, La Pedraja, Tordesillas, Santovenia, Villaverde, Ceinos, Becilla, Traspinedo, Quintanilla de Onésimo, Valoria la Buena, Torrelobatón y Villabrágima. Los escolares plantearon numerosas cuestiones de su interés relativas a su futuro educativo: miedo a no poder pagar la universidad, miedo a que no sean correctamente atendidos los niños con dificultades, … .
Previamente al desarrollo del pleno, cada centro educativo había presentado un proyecto. El CRA Villas del Sequillo de Villabrágima obtuvo el primer premio dotado con 2.000 euros gracias a su proyecto: “Si yo puedo tú puedes” dirigido a sensibilizar a los alumnos ante las diferentes discapacidades y cuya línea de trabajo estaba dividida en diferentes actividades, charlas, talleres, visitas a diferentes asociaciones, así como elaboración de materiales relacionados; proyecto que fue muy bien defendido por dos alumnos del centro. El material que se elabore será compartido con los colegios participantes.
¡Enhorabuena por el trabajo realizado!
Etiquetas: | centros lectura libro experiencias lengua |
El pasado sábado se ha emitido el programa "PIZZICATO" al que asistieron alumnos del CEIP Kantica@Arroyo. Ya podemos verlo a través de la página de Radio Televisión Española.
Etiquetas: | centros música |
La Campaña Mundial por la Educación (CME), coalición internacional formada por ONG, sindicatos de enseñanza, centros escolares, entidades y movimientos sociales en más de 130 países, organiza cada año la Semana de Acción Mundial por la Educación para llamar la atención sobre la necesidad de hacer real y efectivo el derecho a una educación básica de calidad.
El objetivo de la Campaña de este año 2013 es poner en evidencia el déficit de profesorado en el mundo (1.7 millones de docentes) para satisfacer el acceso a la educación de los 61 millones de niños que actualmente están privados del derecho a la educación básica.
Del 22 a 28 de abril, bajo el lema "¡Sin profes no hay escuela! Por un profesorado formado y motivado" se recuerda la importancia de contar con el suficiente número de docentes con adecuada formación, motivación, remuneración y reconocimiento para que la Educación Para Todos sea una realidad lo antes posible.
Desde la CME han preparado materiales educativos para trabajar en las aulas, puedes descargártelos en los siguientes enlaces:
En Valladolid durante esta semana sobresale la actividad "Aula en la calle" que tendrá lugar el día 25 de abril en la Plaza de la Universidad. En ella realizarán talleres educativos y lúdicos con alumnado de 5º y 6º de primaria.
Primer turno de talleres: 10:00/11:00
Acto central: 11:00/11:45
Segundo turno de talleres: 11:45/12:45
Puedes descargarte el documento de posicionamiento de la CME y el folleto y cartel de la Semana de Acción Mundial 2013.Etiquetas: | campaña educación |
HOY LUNES 22 de abril a las 17:15h. en el Salón de Actos del Colegio Nuestra Señora del Pilar, se clausura la Exposición fotográfica "Patrimonio en el olvido" con la conferencia “Arquitectura Popular de Valladolid” a cargo de D. Carlos Carricajo Carbajo
Los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Valladolid exponen sus trabajos en la sala de exposiciones de la Casa Revilla de Valladolid del 10 de abril al 5 de mayo de 2013.
La exposición "Forma&Arte" muestra con diversos formatos y lenguajes representativos las materialidades y tecnologías de las artes visuales contemporáneas. A través de los trabajos se muestra la diversidad de planteamientos estéticos, técnicos y formales de los diferentes estudios implantados en la Escuela de Arte de Valladolid: Bachillerato en Artes, enseñanzas profesionales de grado superior en artes aplicadas a la escultura, ilustración y proyectos y dirección de obras de decoración; y los Estudios Superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la especialidad de la escultura.
En esta exposición se presentan el mejor proyecto final del curso 2012-2013 de cada uno de los ciclos formativos que se imparten en el centro educativo, y también se exponen obras de varios ex-alumnos que han demostrado su valía en diferentes campos profesionales vinculados a los estudios realizados.
La intención de esta primera muestra es la promoción de los alumnos que estudian o han estudiado en la Escuela de Arte de Valladolid, así como ofrecernos a todos la oportunidad de compartir una visión abierta y enriquecedora.
Etiquetas: | arte exposición expresión_plástica |
IN CRESCENDO, UN PASO MÁS: LA MÚSICA COMO FACILITADORA DEL CURRÍCULO E IMPULSORA DEL CAMBIO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
Siguen las actividades del CEIP Antonio Allue Morer, desarrolladas dentro del Proyecto de Innovación Educativa. En esta ocasión podemos visualizar escenas de una sesión de ensayo con la Orquesta "IN Crescendo", en un viernes por la tarde del mes de marzo, a cargo de Benjamin Payen, profesor de la OSCyL.
Etiquetas: | música centros experiencias innovación |
Se celebra la VI Jornada de Fomento de la Lectura: Comprensión y Expresión, el día 25 de abril de 9 a 14 horas, en el salón de actos del Centro Cívico José Luis Mosquera de Valladolid.
Comenzará a las 9:30 con la Inauguración y Presentación de la Jornada. A continuación se realizará un análisis de las actuaciones realizadas en el Fomento de la Lectura y el Desarrollo de la
Comprensión Lectora en el ámbito de la Dirección Provincial de Educación en el curso 2011/12 y
en el actual.
Aproximadamente a las 10:15 Ponencia: “Cómo llegar a ser un lector competente: un reto para el alumnado y para quienes les enseñan”, por Don Emilio Sánchez Miguel, Catedrático de Psicología de la Educación. Universidad de Salamanca.
Y se cerrará con la presentación de Experiencias realizadas por los Centros Educativos
Etiquetas: | centros jornadas lectura comprensión expresión experiencias lengua |
Hacer ciencia a nivel divulgativo es tan importante como hacer ciencia a nivel de investigación: la segunda no se financiará si no hay sensibilización de la sociedad a través de la primera.
Por ello os animamos a participar en la XIV edición del CONCURSO CIENCIA EN ACCIÓN. Este concurso de divulgación de la ciencia a nivel internacional (países de habla hispana o portuguesa) tiene como objetivo principal “encontrar ideas innovadoras que hagan la ciencia más atractiva para la ciudadanía”.
El concurso Ciencia en Acción está dirigido principalmente a profesores de todos los niveles educativos; a investigadores, divulgadores científicos, así como a cualquier persona interesada en la enseñanza de la ciencia, en cualquiera de sus disciplinas, de España, Portugal y países latinoamericanos.
Los mejores trabajos serán seleccionados para presentarlos en la final que este año tendrá lugar en Bilbao. Los ganadores de cada modalidad, recibirán 500 euros en metálico y sus respectivos diplomas.
Además existe otra modalidad, el concurso “Adopta una estrella”, dirigido a grupos de alumnos no universitarios coordinados por un profesor, cuyo objetivo es despertar y fomentar el interés de los jóvenes por el mundo de la Astronomía.
Encontrarás más información en esta web.
El plazo de inscripción finaliza el 15 de mayo de 2013. ¡Ánimo y Participa!
Etiquetas: | ciencia divulgación |
Fruto del desarrollo de su Plan de Formación, los excelentes profesores del CEIP Juan de Rodrigo de Cogeces del Monte han realizado actividades para mejorar las destrezas en estas dos asignaturas esenciales para su futuro académico.
El seminario de Lengua se ha centrado ebn la creación de un periódico escolar. A través de un blog los alumnos han redactado noticias de su interés mejorando su capacidad de comprensión y adquiriendo un elevado grado de competencia TIC. Su periódico es Juandrigo.
En el seminario de matemáticas han reflexionado sobre la metodología más adecuada adaptada a sus alumnos y han creado vídeos explicativos sobre los aspectos que más dificultades presentaban en el aprendizaje diario. Estos vídeos están subidos en el canal de su profesor Abel González. Son geniales. Vídeos.
De manera transversal, este curso han trabajado con aspectos culturales de Europa. Han estudiado las costumbres europeas, su cultura y tradiciones. Divididos en ciclos, se han centrado en las culturas griega, italiana, austriaca y escocesa. Los trajes fueron elaborados junto con los profesores del centro potenciando su capacidad creativa. Como punto final realizaron una actuación para las familias.
Nuestra más sincera enhorabuena a los cinco grandes docentes que se esfuerzan por dar una enseñanza de tan alta calidad a sus afortunados alumnos.
Las “II Jornadas de Violoncello de Castilla y León” están dirigidas a alumnos de las Enseñanzas Elementales, Profesionales y Superiores de violoncello.
Contarán con la participación de profesores de violoncello de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que junto con profesores de otros conservatorios darán clase a los diferentes alumnos que se inscriban. Asimismo, este año asistirá como profesora invitada María de Macedo
Dentro del programa de las Jornadas se celebrará un Concierto/Homenaje a David Popper. Será el sábado 20 a las 20:00 h. en el Centro Cultural Miguel Delibes
Etiquetas: | centros jornadas música violoncello |
El profesorado del IES Pío del Río Hortega de Portillo, ha desarrollado durante varios cursos académicos un Plan de Formación Permanente en Centro.
A través del último itinerario formativo: INTERNET Y TIC EN EL ENTORNO ESCOLAR, se han implementado las páginas web de los departamentos aplicando la formación impartida por Sonsoles Martín Blázquez (profesora del centro) en el primer trimestre. El profesorado ha establecido una estructura común para las web temáticas, gestionando y garantizando la mejora de la información.
En el siguiente vídeo se muestra un resumen de la formación realizada durante el presente curso 2012-13:
Pulse en los enlaces para acceder a algunos de los materiales del curso: EL USO DE INTERNET Y DE LAS TIC EN EL ENTORNO ESCOLAR.
Las web temáticas se pueden ver en la página web del centro (sección departamentos) o en las siguientes direcciones: Artes Plásticas, Biología y Geología, Francés, Geografía e Historia, Lengua y Literatura, Matemáticas, Religión, Orientación.
Etiquetas: | formación tic competencia digital |
Este miércoles 17 de abril se ha celebrado en el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas la Jornada SMART ShowcaseSchool a la cual han acudido los dos centros de Excelencia SMART de Valladolid: el CEIP Ana de Austria de Cigales y el CEIP Tierra de Pinares de Mojados.
Ainoha Marcos, Consultora Educativa SMART, trató temas variados relacionados con la PDI SMART:
Como parte del programa Showcase School los centros han recibido una Cámara de Documentos SMART con el cubo de realidad aumentada. Se explicó cómo utilizar la Cámara, como descargar y crear modelos 3D y se realizó una sesión colaborativa sobre actividades a realizar con la cámara de documentos en el aula.
Aquí podéis visualizar una presentación de estas Jornadas:
¡Enhorabuena a los dos centros!
Etiquetas: | jornada smart |
Al igual que en años anteriores, el Geolodía 13 es una jornada en la que tienen lugar excursiones gratuitas guiadas por geólogos y abiertas a todo tipo de público. Se organiza en todo el territorio nacional el 11 o 12 de mayo de 2013, dependiendo de cada provincia.
Con Geolodía se quiere promover la observación con "ojos geológicos" del entorno en el que se asientan nuestras poblaciones y entender algunos de los procesos del funcionamiento de la Tierra, conocer nuestro patrimonio geológico y la necesidad de protegerlo, así como divulgar la labor de los geólogos y lo que aportan a la sociedad y nuestro bienestar. Se puede obtener más información pinchando aquí.
En la provincia de Valladolid, el Geolodía se celebrará el próximo 11 de mayo con la excursión "Riberas del río Pisuerga en Valladolid. Cuando el río despierta". Se realizará un trayecto a pie, con una serie de paradas con las que se pretenderá ofrecer una visión general de la acción geológica del río Pisuerga y del río Esgueva a su paso por la ciudad de Valladolid.
Al igual que el año anterior, se cuenta con monitores y voluntarios de apoyo a la organización del evento, destacando dos grupos que atenderán a alumnos de Enseñanza Secundaria y de Primaria, respectivamente.
Las personas interesadas deben inscribirse en el Aula de Medio Ambiente de Caja Burgos (Acera de Recoletos, 20) hasta el jueves 9 de mayo o en este enlace.
Etiquetas: | ciencias geología |
Como desarrollo del Proyecto de Investigación "TRADDEC: Estudio de la Transición Dictadura-Democracia. Formación ciudadana y competencias en Historia en el mundo escolar español y chileno" (http://www.transiciondictadurademocracia.com), en el que participan investigadores de la Univerisdad de Valladolid, se ha elaborado una unidad didáctica multimedia e interactiva, "La transición democrática española", dirigida a alumnos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato.
Las características de la misma son:
- Se accede mediante una página web, completamente implementada en lenguaje Html5
- Combina materiales en formato vídeo (desarrollo de contenidos y videotutoriales), animaciones, mapas conceptuales, etc.
- Propone dos tipos de actividades: test interactivos de repaso y una propuesta de aplicación de herramientas web 2.0 (por ejemplo, para que los alumnos creen pautadamente mapas electorales, generen sus propios vídeos y los alojen en la red, creen mapas conceptuales on-line, construyan murales multimedia, etc.). Además de esta aportación a la competencia digital, fomenta una metodología de proyecto de trabajo cooperativo.
- Incluye una guía didáctica, videotutoriales para los alumnos, selección de recursos web y otros facilitadores del aprendizaje
Su uso es totalmente libre, y cumple con los estándares de accesibilidad.
Si está interesado en analizarlo y valorar su posible aplicación escolar a sus alumnos, puede solicitar información sin ningún compromiso sobre dicha página web a los correos traddec@gmail.com o imartinj@educa.jcyl.es
Está abierta la edición 2013 del II Concurso de Ortografía para Centros de Educación Primaria. La solicitud de participación debe realizarse antes del 30 de abril de 2013.
El concurso busca desarrollar en el alumnado una conciencia ortográfica que refuerce el deseo de escribir bien.
Con él se invita a los centros de educación primaria a que pongan en marcha un proyecto de actividades innovadoras en el ámbito de la ortografía.
Las bases y el modelo de solicitud se encuentran en II Concurso de Ortografía, Ficheros Disponibles, donde también se ofrecen algunos recursos digitales.
@lbag0000 RT @educacyl II Concurso Regional de Ortografía para Centros de Educación Primaria bit.ly/YKhpxd
Etiquetas: | ortografia lengua centros concurso experiencias |
Los libreros del Club Kirico han realizado una selección a lo largo de 2012 de obras dirigidas a las primeras edades lectoras, entre 6 y 8 años. Todas ellas favorecen el encuentro con los libros cuando los niños ya pueden leer solos. |
Entre lo publicado han seleccionado los 10 títulos, con los que han elaborado una GUÍA disponible tanto en papel como on line. |
Otras direcciones de interés:
www.facebook.com/pages/Club-Kirico/254692745047
Etiquetas: | lectura premios primer ciclo primaria |
El equipo 'El Pinarillo' del IES Pinar de la Rubia genialmente coordinado por su profesor David García ha ganado el premio al mejor proyecto científico de la First Lego League que este año estaba centrado en el proyecto de Senior Solutions, es decir, de qué modo un robot lego puede ayudar a las personas mayores.
En este caso se han centrado en el uso de la tecnología para controlar la toma de medicamentos a través del uso de Códigos QR facilitando el control de sus respectivas patologías. Se trata de un proyecto de alta calidad tecnológica al servicio de personas que necesitan una ayuda específica lo cual ha supuesto una motivación extra a los alumnos y entrenador.
¡Enhorabuena a todos! Más información.
Etiquetas: | pinar de la rubia tecnología |
Como en años anteriores la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán” organiza la XXI Olimpiada Provincial de Matemáticas para el alumnado de 2º y 4º ESO.
Podéis encontrar toda la información relativa al programa en la documentación inferior, así como el cartel ganador del concurso representativo de dicha actividad “Matemáticas en Tierra de Pinares”
diseñado por la alumna Raquel del Río Hermoso del IES Pío del Río Hortega.
Os recordamos fechas de interés:
FASE SELECCIÓN: Jueves, 18 de Abril a las 17 h. IES “Condesa Eylo” Valladolid.
FASE PROVINCIAL: Sábado, 4 de Mayo. IES Pío del Río Hortega, Portillo.
Animamos al profesorado y alumnado de secundaria a seguir participando e implicándose en las diferentes propuestas de esta iniciativa matemática.
GRACIAS AL PROFESORADO DE MATEMÁTICAS contituido en el PLAN PERSONAL DE EQUIPOS DOCENTES DE VALLADOLID (PPED) y a la SECCIÓN PROVINCIAL DE LA ASOCIACIÓN CASTELLANO Y LEONESA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA "MIGUEL DE GUZMÁN"por su trabajo, profesionalidad y dedicación.
Etiquetas: | matemáticas |
El profesorado del CEIP Rosa Chacel de Montemayor de Pililla, está desarrollando un Plan de Formación Permanente en Centro con un itinerario formativo: INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS TIC.
La formación ha posibilitado al profesorado la mejora de su competencia digital, proporcionándoles conocimientos y destrezas necesarios para la búsqueda, selección, elaboración de recursos y su utilización en el aula.
En el siguiente vídeo se muestra un resumen de la formación realizada durante el presente curso 2012-13:
Pulse en el siguiente enlace para acceder a algunos de los materiales generados en el Grupo de trabajo: DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL EN EL AULA
Etiquetas: | formación tic competencia digital recursos |
El pianista Diego Fernández Magdaleno ha sido nombrado Hijo Predilecto de su ciudad Medina de Rioseco. Es profesor del Conservatorio de Música de Valladolid y le fue concedido el Premio Nacional de Música en 2010 por «su excelencia como pianista, su constante labor de promoción de la música española, en especial la contemporánea, en su amplitud y diversidad estética, su permanente estímulo para la creación de nuevas obras,tanto de compositores consagrados como emergentes, destacando el estreno de 22 obras de creadores españoles en un solo concierto celebrado en Madrid, en el Auditorio Nacionalde Música, el 14 de diciembre de 2009». Se puede consultar la noticia en Tiempo de Música Nuestra Enhorabuena! |
|
Etiquetas: | premios centros música profesores |
'Si no conocemos las cosas, no las podemos querer, no las podemos defender. Valladolid es patrimonio vuestro'. Estas fueron las palabras que el profesor de la Universidad de Arquitectura de Valladolid Agustín Agudo dirigió a los alumnos del IES Pinar de la Rubia en la última sesión de trabajo de campo centrado en el Valladolid de los siglos XIX y XX.
Agustín Agudo dió una clase magistral sobre los lugares de Valladolid edificados los siglos XIX y XX. Los alumnos explicaron a Agustín cómo estaban documentando los diferentes itinerarios seleccionados por los coordinadores del Proyecto de Innovación, Arturo Guillén y Begoña Hernández.
Una vez más debemos felicitar a todos los participantes en este Proyecto que ha conseguido involucrar a cien alumnos del centro. El producto lo podemos ver en su gran blog Pasajes con historia. Estamos deseosos de ver sus próximos trabajos. Os dejo el vídeo realizado por la coordinadora del PIE, Begoña Hernández.
Etiquetas: | innovación historia valladolid |