Esta puede ser la gran pregunta que debemos responder al finalizar cada periodo escolar. ¿Hacemos autoanálisis?
Recordando que la UNESCO reconoce al profesorado como la figura principal en el éxito de esta tarea, una formación de calidad es la que se ajusta a los destinatarios, que promueve una metodología de investigación y reflexión sobre la práctica, que reconoce el contexto profesional sobre el que actúa,… Ya el 1994 Marcelo afirma que la formación del profesorado debe estar integrada en procesos de cambio y debe ser entendida como una estrategia para facilitar la mejora de la enseñanza.
Por tanto deberemos mirar al objetivo: ¿Hemos mejorado la calidad de nuestros centros a lo largo de este curso? ¿En qué? ¿Tenemos indicios? ¿Pruebas?
Como ejemplo presentamos algunos resultados obtenidos por medio de un cuestionario que han cumplimentado los participantes en una actividad formativa.
ver más..
Etiquetas: centros
formación
experiencias
impacto
aulas
calidad
tic
proyectos
innovación
lectura
blog
música
Este jueves 16 de abril de 17:30 a 20:30 h., se va a desarrollar una ponencia a cargo de Carmen Rodríguez Portero, sobre cómo incluir en los proyectos de centro el trabajo encaminado a la mejora de la comprensión lectora.
Si estás interesado en asistir como oyente, puedes ponerte en contacto con la asesora responsable en el siguiente correo: mlbarriga@educa.jcyl.es
![]() |
Etiquetas: | lectura proyectos centros formación |
Destinatarios: Cualquier centro del territorio nacional en el que haya al menos una clase de 6º de primaria. Cada colegio podrá participar presentando un proyecto por clase o bien un proyecto en el que hayan participado varias clases de 6º de primaria del centro.
Requisitos: El colegio tiene que estar en posesión del Carné de Alberguista de Grupo en vigor, que enviará escaneado a REAJ junto con la inscripción.
![]() |
Etiquetas: | centros concursos proyectos redacción lectura escritura viajes patrimonio |
La Asociación Científico-Cultural Zamora Protohistorica organiza la 1ª convocatoria del concurso de redacción sobre arqueología y patrimonio "pequeños arqueólogos", para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.
ver más..
Etiquetas: centros
concursos
redacción
lectura
escritura
arqueología
A petición de los participantes en el PPED "Lectura y cambio metodológico", se va a realizar una actividad que lleva por título “PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA Y ELABORACIÓN DE MATERIALES”. Es la continuación del curso impartido por Carmen Rodríguez Portero sobre comprensión lectora y metalenguaje.
![]() |
Se da la posibilidad de abrirlo a nuevos participantes, si bien es necesario que conozcan previamente la metodología de trabajo planteada.
Es recomendable que las personas interesadas se pongan en contacto con la asesora responsable de la actividad antes del 2 de octubre, fecha de la primera sesión.
|
![]() |
Etiquetas: | pped lectura materiales_elaboracion cambio metodología centros formación actividades |
El PPED “Lectura y cambio metodológico” retoma su andadura. Se mantienen las dos líneas iniciales y se suma un curso sobre blogs y herramientas TIC, válido para ambos itinerarios y para todo el profesorado. Recordemos que la lectura hay que trabajarla en todas las áreas.
![]() |
Etiquetas: | pped lectura cambio metodología centros formación actividades |
Desde la asesoría de Lengua de Primaria se ha impulsado un Plan Personal de Equipos Docentes que lleva por título “Lectura y Cambio Metodoógico” cuya estructura y actividades desarrolladas este curso, podemos ver a continuación
Se ha desarrollado con gran aprovechamiento por parte de los asistentes, muchos de ellos con una implicación que supera cualquier compromiso.
ver más..
Etiquetas: formación
pped
lectura
cambio
metodología
El taller es una metodología de aula que resulta imprescindible en el área de lengua y literatura para poder plantear una metodología activa que conecte con las necesidades curriculares y con las motivaciones del alumnado.
Durante este curso se ha elegido un elenco de lecturas, variado y de calidad. Aquí on ponemos la selección realizada... con envidia ahora de no haber aprovechado para refrescar lecturas...
![]() |
Etiquetas: | lectura |
El IES Arca Real ha venido trabajando sobre la comprensión lectora durante tres cursos escolares consecutivos.
En el año escolar 2011-2012 en el centro se dearrolló un curso titulado ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA. El ponenete fue Emili Sánchez Miguel catedrático de la Universidad de Salamanca.
En el curso escolar 2012-2013 continuaron con un seminario, ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA, con la presencia también de Emilio, Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación.
En este año escolar, 2013-2014, han desarrollado un grupo de trabajo, LA COMPRENSIÓN LECTORA: ELABORACIÓN DE GUIONES DE PLANIFICACIÓN Y CIERRE DE TEXTOS, donde han continuado la profundización de las estrategias de comprensión lectora, en torno a los dos elementos que don Emilio señala con más claridad e insistencia: los guiones de planificación y el cierre de texto.
ver más..
Etiquetas: lectura
comprensión.proyecto
La 14 Muestra de Cortometraje Escolar se celebrará los días 7 y 8 de Mayo en la Biblioteca de Castilla y León, Plaza de la Trinidad 2 en horario de 10 a 12 de la mañana.
La asistencia es libre y gratuita previa reserva del número de alumnos y profesores asistentes, a través de los siguientes medios:
PROGRAMA
ver más..
Etiquetas: centros
cortos
cine
lectura
proyectos
Entre las actividades enmarcadas en el Plan de Formación, se está desarrollando un Seminario cuyo objetivo principal es retomar el blog del Centro. Participa la mayoría del profesorado, para algunos de los cuales la herramienta es nueva.
Aprovechando la semana de la Lectura, se va llenando de contenido. Así encontramos entradas curiosas como frases ingeniosas, junto a la utilización de herramientas para crear nubes de palabras,… Y entre tanto, noticias sobre Julio Verne, personaje elegido en esta ocasión.
Aquí podéis ver el trabajo que están desarrollando…y sigue creciendo.
Enhorabuena!
Etiquetas: | tic blog lectura centros miguel de cervantes alaejos |
Pocos colegios tienen la suerte de poder disfrutar de la presencia de la escritora Elvira Lindo, entre otras razones porque vive en el Upper West Side.
ver más..
Etiquetas: centros elvir lindo
lectura
biblioteca
experiencias
encuentros
El CEIP Nuestra Señora de la Asunción, de Rueda, celebra la VIII Semana de Animación a la Lectura durante los días 7 al 11 de abril.
En esta ocasión, a través de "El viaje de Viento Pequeño" se van a trabajar los oficios. Aquí os dejamos el Programa, en el que que como podéis ver participa todo el Centro
Nuestra Enhorabuena!
Etiquetas: | lectura animación centros asunción |
Etiquetas: | centros experiencias teatro lectura |
Durante este curso los profesores del CEIP Francisco de Quevedo y Villegas están desarrollando el primer año de su Plan de Formación con un itinerario dedicado a la "Biblioteca escolar y animación a la lectura"; enmarcado en este intineario están realizando el seminario "Organización y dinamización de la biblioteca escolar".
Para este seminario han recibido dos interesantísimas ponencias de Isabel Benito García sobre animación a la lectura. En estas ponencias se han tratado temas como: diferencias entre mediación y animación a la lectura, qué lectura para qué lector y en qué momento, estrategias literarias, aspecto público/aspecto íntimo de la lectura, lecturas perturbadoras, gimnasia literaria, etc.
![]() |
Etiquetas: | tic lectura |
Finalizado el plazo de inscripción en el PPED “Lectura y cambio metodológico” iniciamos la andadura a través del primero de los itinerarios “Comprensión, Expresión y Aplicación” enfocado a la revisión metodológica desde el punto de vista del profesor.
¿Cómo lo estoy haciendo?
¿Qué resultados obtengo?
¿Qué puedo/debo cambiar?
Son interrogantes a los que pretendemos dar respuestas.
Los inscritos en el PPED a través del formulario han recibido información detallada por correo electrónico. Rogamos den respuesta al mismo.
Se puede consultar la CONVOCATORIA introduciendo el título de la actividad.
INICIO
Jueves 3 de octubre, a las 17:30 h.
en el CFIE de Valladolid.
Estará con nosotros D. Emilio Sánchez Miguel.
Etiquetas: | pped lectura metodologia formacion.entrenamiento profesor |
Como ya se informó en junio desde el CFIE de Valladolid estamos impulsando un Plan Personal de Equipos Docentes de oferta abierta a todos los profesores interesados en el trabajo de la lectura, de Valladolid y provincia.
Se denomina “Lectura y cambio metodológico” y contempla dos itinerarios. El primero de ellos “Comprensión, Expresión y Aplicación” enfocado a la revisión metodológica desde el punto de vista del profesor y la influencia en los aprendizajes escolares. Un segundo itinerario “Lectura y Proyectos” relativo a propuestas para el aula.
Contaremos con la presencia y el asesoramiento de D. Emilio Sánchez, Dª Carmen Rodríguez Portero, Dª Ana Basterra, así como con la Asociación Española de Lectura y Escritura, entre otros ponentes por confirmar.
En principio está pensado para Educación Primaria y primer ciclo de ESO. Se ajustará en función de los solicitantes.
Hasta el momento se han registrado 26 solicitudes. El plazo de inscripción en el PPED estará activo hasta el 22 de septiembre. Los interesados deberán manifestarlo cumplimentando el siguiente formulario.
Dado que la lectura debe trabajarse a través de todas las áreas y en todos los niveles, invitamos al profesorado a sumarse a esta propuesta.
Las actividades formativas se iniciarán el 3 de octubre. Para aclarar cualquier duda podéis poneros en contacto con la asesora del área lingüístico comunicativa-lengua En breve se podrá disponer de más información.
Etiquetas: | pped lectura metodologia formacion |
Desde el CFIE de Valladolid estamos impulsando un Plan Personal de Equipos Docentes de oferta abierta a todos los profesores interesados en el trabajo de la lectura, de Valladolid y provincia.
Se denomina “Lectura y cambio metodológico” y contempla dos itinerarios. El primero de ellos “Comprensión, Expresión y Aplicación” enfocado a la revisión metodológica desde el punto de vista del profesor. Un segundo itinerario “Lectura y Proyectos” relativo a propuestas para el aula.
Podemos anunciar que contaremos con la presencia y el asesoramiento de D. Emilio Sánchez, Dª Carmen Rodríguez Portero, Dª Ana Basterra, así como con la Asociación Española de Lectura y Escritura, entre otros ponentes por confirmar.
En principio está pensado para Educación Primaria y primer ciclo de ESO.
Dado que la lectura debe trabajarse a través de todas las áreas y en todos los niveles, invitamos al profesorado a sumarse a esta propuesta.
El próximo curso se presentará más detalladamente, no obstante sería conveniente que los interesados en participar lo manifestaran a través del siguiente formulario.
Para aclarar cualquier duda podéis poneros en contacto María Luz Barriga, asesora del área lingüístico comunicativa-lenguaEtiquetas: | pped formación propuestas lectura expresión oral escrita |
Como cada año, y van siete, los tres colegios públicos de Medina del Campo, CEIP Nuestra Señora de las Mercedes, CEIP Clemente Fernández de la Devesa y CEIP Obispo Barrientos han organizado diversas actividades de animación a la lectura entre las que se encuentran cuentacuentos y representaciones de teatro (VII Jornadas de teatro escolar).
Con la realización de todas estas actividades, en las que han participado alrededor de 1.000 escolares, se persiguen varios objetivos como despertar y aumentar el interés del alumnado por la lectura, potenciar la comprensión lectora e integrar estas actividades de forma lúdica y motivadora para sus alumnos.
Cada uno de estos centros cuenta con un Plan de Formación, en los que uno de los objetivos es la mejora de la comunicación y expresión como forma de potenciar la empatía y auestoestima del alumnado.
Etiquetas: | lectura |
"Un antiguo y valiente guerrero les dijo un día a los niños y niñas de su pueblo que no dejaran morir la flor de la palabra. Les dijo que a pesar de las adversidades por las que estaban pasando no dejaran nunca de lado a la palabra. Les dijo que la palabra junto con el amor y la dignidad es lo que en definitiva nos hace humanos. Les dijo que hay gente que no aprecian la palabra, que la destruyen o manipulan, la desvirtúan. La parten. Las palabras se rompen cuando no se dicen o cuando no se escuchan. […] ¿Y cómo regamos a la flor de la palabra?, dijo una de las niñas. Con más palabras, dijo el guerrero. Y entonces los niños y niñas empezaron a escribir."
J. Enrique Avilés Lumbreras.
El CEIP Nuestra Señora de las Mercedes ha publicado el libro “III Certamen de cuentos y relatos breves ilustrados en familia”, una obra compuesta por las creaciones literarias de los alumnos y familias del centro. Entre los objetivos que se pretenden conseguir con esta obra se encuentran potenciar la expresión escrita del alumnado, fomentar el hábito de la lectura, proporcionar los cauces necesarios para desarrollar la imaginación en el relato, y elaborar un recurso educativo para las clases de lengua, puesto que estará presente en todas las aulas del centro docente. Esta actividad se enmarca dentro del programa de animación a la lectura y de dinamización de la biblioteca que como actividad formativa desarrolla este centro educativo.
Etiquetas: | lectura |
"UN MEDIO PARA APRENDER"
BIBLIOTECA Y LECTURA
En el CRA "El Páramo", la biblioteca se puede decir que es virtual, en cuanto a espacios. Sin embargo este año el Grupo de Trabajo de profesores del CRA que ha participado en la animación de la biblioteca, no se ha amedrentado por las dificultades y ha puesto el acento en lo que realmente tiene importancia: los libros y los alumnos.
Aquí cito alguna de las actividades realizadas:
- Concursos para la elección de la mascota de la biblioteca. -Actividades interactivas de conocimiento de autores. -Fichas de resumen para los libros leídos. - Certificados a los mejores lectores. - Uso del bibliobús y sus fondos con el “rincón de Alberto”. - Cuentacuentos: los alumnos mayores han contado cuentos -usando marionetas de calcetín- a los alumnos de infantil,...Todo ello queda reflejado en el montaje siguiente:
Han conseguido su objetivo: animar a la lectura y al uso de la biblioteca en el CRA, a lo largo de este curso 2012/13.
Enhorabuena y ánimo a todos los que han colaborado en la tarea.
El próximo curso se realizará una obra en el centro, que supondrá la consecución de un lugar más acogedor para la biblioteca.
Etiquetas: | biblioteca lectura animación |
EL MURO acoge hasta el próximo día 30 de Abril, los trabajos realizados por alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO con motivo de la celebración del Día del libro 2013.
Diferentes poemas ilustrados coordinados por la profesora Purificación Cardenal se presentan junto a las cartas de amor y amistad realizadas por alumnos de 3º de ESO bajo la supervisión de la profesora Ana García. Raquel Ovejero, profesora de inglés también expone textos de sus alumnos de PDC.
EL MURO acoge por primera vez una video-instalación titulada "Un mar de mensajes" en la que alumnos de 4º de ESO y gracias a la colaboración de la Bodega Pago de Carraovejas, presentaron un video de una playa cualquiera proyectado sobre botellas con mensajes en su interior. Cada una de las botellas llevaba un mensaje de cada alumno que busca lector más allá del mar.
La responsable de la biblioteca de la localidad de Peñafiel, Pilar, se acercó al Instituto para maravillar a los alumnos con un relato sobre el tema de la exposición.
Enhorabuena a los profesores participantes por vuestra ilusión y trabajo creativo. Blog del Muro.
Etiquetas: | lectura |
Los libreros del Club Kirico han realizado una selección a lo largo de 2012 de obras dirigidas a las primeras edades lectoras, entre 6 y 8 años. Todas ellas favorecen el encuentro con los libros cuando los niños ya pueden leer solos. |
Entre lo publicado han seleccionado los 10 títulos, con los que han elaborado una GUÍA disponible tanto en papel como on line. |
Otras direcciones de interés:
www.facebook.com/pages/Club-Kirico/254692745047
Etiquetas: | lectura premios primer ciclo primaria |
Hoy 22 de marzo, coincidiendo con la celebración del DÍA MUNDIAL DEL AGUA comienza la celebración de la VII Semana de Animación a la Lectura del CEIP nuestra Señora de la Asunción de Rueda.Esta edición lleva por título "LA VIDA ES AGUA EL AGUA ES VIDA"
Etiquetas: | centros experiendias efeméride lectura |
21 de marzo DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
21 de marzo DÍA INTERNACIONAL DEL ÁRBOL.
21 de marzo DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL RACISMO
21 de marzo. I DIA EUROPEO DE LA CREATIVIDAD ARTÍSTICA.
22 de marzo DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Etiquetas: | efemérides creatividad experiencias lectura |
En el marco del Plan de Formación del centro, en el IES Arca Real han contado con un curso sobre comprensión lectora. D. Emilio Sánchez Miguel, catedrático de la Universidad de Salamanca en el Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación, ha acompañado a este grupo de profesores en su trabajo. La tarea investigadora de Emilio no hace falta presentarla; verlo y escucharlo ha sido gratificante.
Todo tiene un contexto. Inicialmente las sesiones iban a desarrollarse por videoconferencia, pero, ante el interés mostrado por este grupo de compañeros, Emilio prefirió desplazarse a todas las sesiones. Nada ha sucedido de manera grandilocuente, sino que la experiencia ha transcurrido con naturalidad: la elaboración y planificación de las sesiones en clase, el trabajo previo para enviar las tareas a Emilio, las sesiones presenciales con los comentarios y las dudas de los profesores participantes. ¡Qué sencillo! ¡Qué gratificante! ¡Qué natural! ¡Qué gran profesionalidad!
Sí, ahora me explico por qué el centro tiene esta trayectoria con la lectura... Es el trabajo constante y permanente de quien ama lo que hace.
Etiquetas: | lectura comprensión centros ies arca real |
En muchas ocasiones una buena historia nos sirve para trabajar aspectos que en el aula no resultan fáciles de lograr.
Con este hermoso corto de animación, creemos que damos un buen motivo para fomentar la lectura mediante la imaginación y la creatividad.
Etiquetas: | lectura creatividad imaginación |
Más de cuatrocientos alumnos del CEIP Ana de Austria de Cigales se dieron cita en la plaza Mayor para participar en la actividad 'Cigales Lee' que el colegio ha llevado a cabo en colaboración con el Ayuntamiento y la biblioteca municipal dentro de los actos con motivo de la Semana del Fomento de la Lectura que ha tenido lugar en la villa cigaleña recientemente.
Para más información:
http://www.nortecastilla.es/v/20110502/valladolid//escolares-cigales-participan-semana-20110502.html=
Etiquetas: | Lectura Cigales |
Estamos en un momento de cambio y de incertidumbre donde desconocemos cómo van a ser los nuevos entornos de lectura.
Los últimos soportes: lectores digitales (e-readers, e-book), las tabletas digitales (iPad y antes los Tablet PC) y los teléfonos móviles inteligentes (smartphone) constituyen por sí mismas un entramado de posibilidades que se pueden percibir como amenazas. Ese es un debate que reproducirá roles ya clásicos entre apocalípticos e integrados.
En esta entrada de la bitácora de la Facultad de Traducción de la Universidad de Salamanca les ponemos un interesante artículo que sirve para fundamentar este debate.
Etiquetas: | Lectura |
I. Mejores planes de fomento de la lectura y de desarrollo de la comprensión lectora considerados en su conjunto
a) Centros de Educación Infantil y/o Primaria:C.E.I.P. «Margarita Salas» Arroyo de la Encomienda
b) Centros de Educación Secundaria: I.E.S. «Pinar de la Rubia»
II. Mejores planes de fomento de la lectura y de desarrollo de la comprensión lectora en diferentes modalidades
a) Actividades más innovadoras para fomentar el interés por la lectura en Educación Infantil: C.E.I.P. «Los Valles» Laguna de Duero
d) Actividades mejor adaptadas a alumnos con necesidades educativas específicas, y en concreto, a alumnos con necesidades educativas especiales y alumnos extranjeros: C.E.I.P. «Miguel Íscar»
III. Centros que mejor han desarrollado el programa «Aprender con el Periódico» a lo largo del curso escola: I.E.S. «Antonio Tovar»
IV. Menciones honoríficas a centros que hayan destacado por su memoria del plan de fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora: C.E.I.P. «Vicente Aleixandre»
Etiquetas: | Lectura |