Últimas publicaciones
  • Una plataforma educativa para dispositivos móviles
    Escrito por Ignacio Martín Jiménez, viernes 16 de septiembre de 2011 , 13:22 hs , en C. Sociales

    La herramienta BlackBoard es una plataforma educativa (que, en  modo básico, es gratuita) que se puede integrar en Moodle, etc., y también seguir desde Ipod, Ipad, Blacberrys, y otros dispositivos móviles.

    Permite comunicaciones síncronas y asíncronas, intercambio de actividades, grabar las sesiones en vídeo, etc.

     

     

    Etiquetas: app elearning plataformas educativasz
  • MateAventura en Familia
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, viernes 16 de septiembre de 2011 , 13:15 hs , en Matemáticas

    La Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán", en especial el grupo de Divulgación, nos invitan a unas jornadas Matemáticas los días 24 y 25 de septiembre en el Museo de la Ciencia. "Mateaventuras en familia. Gran Gymkana Matemática".

    Más información


    Etiquetas: Matemáticas
  • TODO COMIENZA CON UN BUEN MAESTRO
    Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo, jueves 15 de septiembre de 2011 , 11:09 hs , en CFIE_General
    Etiquetas: Maestro
  • CIENTÍFICOS ESPAÑOLES CREAN EL ANTIIMÁN
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, miércoles 14 de septiembre de 2011 , 13:29 hs , en Tecnología

     

    Un grupo de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha desarrollado un sistema para anular campos magnéticos. Se trata de una especie de antiimán que tendrá aplicaciones médicas y tecnológicas.

     

    Como explican desde la propia universidad, el magnetismo es una propiedad natural de suma importancia en nuestra sociedad. De hecho el 99 por ciento de la energía que consumimos se genera gracias a los campos magnéticos en el interior de las turbinas de centrales térmicas, eólicas o nucleares. Sin embargo no se sabía cómo anular estos campos magnéticos cuando se necesita.

     

    Gracias al trabajo desarrollado por los investigadores del Departamento de Física de la UAB enmarcado dentro del proyecto Consolider Nanoselect, ahora sí se podrán anular estos campos magnéticos.

     

    Y es que en ciertas ocasiones, como a la hora de practicar resonancias magnéticas a personas con marcapasos, es necesario anular en ciertos lugares los campos magnéticos. El apantallamiento se ha conseguido superponiendo capas de diversos materiales: una capa interna superconductora recubierta de varias capas de material ferromagnético separadas entre sí de un material sin propiedades magnéticas, como el aire. De esta manera tan sencilla se pueden crear pantallas de muchas formas geométricas según la necesidad. Además, estas formas permiten proteger zonas de campos magnéticos incluso cuando no están completamente cerrados, como es el caso de los marcapasos o implantes cocleares cuando deben hacerse una resonancia en un hospital.

     

    La investigación se publicará en el New Journal of Physics y ha sido escogida como uno de los avances destacados en el mundo de la física por el Physics World.

  • No es magia, es ciencia...
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, martes 13 de septiembre de 2011 , 17:34 hs , en Matemáticas

    Observa lo que ocurre en el vídeo hasta el final. Impresionante, ¿no? Lo que nos muestra este vídeo educativo de la Universidad de Harvard son 15 péndulos alineados en diferentes longitudes realizando una coreografía sencillamente asombrosa, pero ¿cuál es el truco?. Se trata simplemente de ajustar el número de oscilaciones que realiza cada péndulo en el mismo período y para ello se modifica la longitud de cada cuerda. El más largo realiza 51 oscilaciones en un periodo de 60 segundos y la longitud de los siguientes péndulos se ha ajustado para que realicen una oscilación adicional en cada período, de modo que el último realiza 65 oscilaciones. Después, basta con soltarlos todos a la vez y esperar a que empiece el espectáculo. Fijáos que al final, el proceso empieza de nuevo.

    Etiquetas: matematicas
  • ¿CÓMO PIENSAS APLICAR ESTE CURSO LAS TIC EN CLASE?
    Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo, lunes 12 de septiembre de 2011 , 22:19 hs , en CFIE_General

    Navegando por la Red, encontré la misma pregunta formulada en la Red social para docentes We are Teachers y que obtuvo alrededor de 1000 respuestas.

    Sin pretender tener tanto éxito, ahí va la pregunta: ¿Cómo piensas aplicar este curso las TIC en clase?

    En el apartado Comentarios, podéis escribir vuestras aportaciones con ideas, proyectos, recursos, trucos, enlaces, etc.

    No tengáis reparo en aportar.

    Gracias de antemano.


    Etiquetas: TIC aula
    37 Comentarios
  • TALLERES RED XXI
    Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo, martes 6 de septiembre de 2011 , 13:36 hs , en CFIE_General

    Los días 5 y 6 de septiembre de 2011, se han llevado a cabo en el CFIE de Valladolid 18 talleres relativos a la implantación del programa RED XXI dirigidos al profesorado de centros sostenidos con fondos públicos de Valladolid y provincia. En ellos, el equipo asesor del CFIE presentó materiales, actividades, recursos y metodologías para aplicar en el aula con los alumnos.

    Agradecemos a los 127 docentes que han asistido a los talleres su interés y esperamos que el objetivo de ayudarles en su trabajo lo hayamos alcanzado.

    Etiquetas: RED XXI TIC
  • Noche de los investigadores.
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, viernes 2 de septiembre de 2011 , 13:51 hs , en Ciencias

    La noche de los investigadores (Researchers' night) es una iniciativa de la Unión Europea encuadrada en el Programa Marco de Investigación FP7 que tiene lugar desde 2005 el cuarto viernes de septiembre con la organización de una velada en la que se ofrecen actividades edu-divertidas para permitir al público participante aprender sobre los investigadores y la investigación mientras pasan un rato agradable y divertido.

    Las actividades propuestas van dirigidas a jóvenes y familias. Iniciamos con una paseo en bicicleta por la Troposfera hasta una serie de talleres en las que participamos en experimentos científicos sorprendentes.

    Toda la información, incluida la del concurso de dibujo, puede ser consultada en esta dirección:

    http://www.praecyl.es/ver_noticia.php?id_not=592
    Etiquetas: Troposfera química noche investigadores
  • La PDI en Educación Especial
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, jueves 1 de septiembre de 2011 , 12:43 hs , en Francés

    Los Centros de Educación Especial "El Corro" y "El Pino de Obregón son un ejemplo real de cómo las pizarras digitales interactivas pueden ayudar a los estudiantes con autismo y con discapacidades psíquicas a mejorar el aprendizaje y habilidades en el aula, facilitando a su vez una mejor adaptación social.

    ¡Felicidades por la ilusión y esfuerzo al ofrecer a los alumnos nuevas experiencias de aprendizaje!

    Facebook Twitter More...
    Etiquetas: pdi educación especial corro pino autismo deficiencias psíquicas
  • PREMIO FOTOGRAFIA EL PAIS DE LOS ESTUDIANTES
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, miércoles 29 de junio de 2011 , 09:50 hs , en INGLÉS

    La alumna del IES Conde Lucanor de Peñafiel  María Pascual ha recibido el premio de fotografía en la edición 2011 de El País de los estudiantes por su foto  'Recortador', publicada en el periódico 'De Peñafiel'. Enhorabuena a la alumna y a todo el instituto por potenciar la enseñanza de la fotografía y el tratamiento de la imagen.



    Etiquetas: ingles conde lucanor
  • La huella francesa en Valladolid
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, martes 21 de junio de 2011 , 11:52 hs , en Francés
  • Segundo puesto del CRA Padre Hoyos en una Competición de Coreografías Musicales
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, jueves 16 de junio de 2011 , 13:24 hs , en E. Física- Artística

    El CRA Padre Hoyos de Torrelobatón  ha conseguido el segundo premio  en la 2ª Competición de Coreografías Musicales, organizada por una conocida marca de batidos, mediante el vídeo 'Los Pulemúsicos' en el que han participado 30 alumnos del centro.

    Profesores y alumnos se han encargado de difundir el videoclip a través de las redes sociales, para conseguir el mayor número de visualizaciones, que han superado la cifra de 14.000. En la competición, han participado un total de 407 colegios, institutos y centros de educación especial de toda España.

    El premio consiste en una pizarra digital, un proyector y 30 entradas para asistir a la Warner el próximo 30 de junio con motivo de la entrega premios y para participar en una gymkana con otros 9 colegios finalistas, entre ellos el Colegio San Vicente de Paúl de Medina de Rioseco, que ha conseguido la octava posición.

     

    ¡Enhorabuena a toda la comunidad educativa del CRA por su implicación, compromiso y el entusiamo puesto en esta actividad!

     

     

     

     

    Etiquetas: coreografia CRA
  • EOI. COMPARTIR PARA CREAR
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, jueves 9 de junio de 2011 , 12:24 hs , en INGLÉS

     

    La Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid se está convirtiendo en un referente educativo por su innegable apuesta por la formación continua de su profesorado. Su jefe de estudios y coordinador  de formación, Lucas Sanchez Villalón, lidera su apuesta por un trabajo de colaboración entre todos los profesores, compartiendo materiales, criterios metodológicos, propuestas de actividades, pruebas especificas, e intentando aunar criterios por departamentos. Profundizan en el uso de una plataforma global de centro utilizando Google sites, blogs y wikis con el objetivo de establecer criterios departamentales comunes e intercambiar experiencias, organizar calendarios, compartir actividades e innovaciones metodológicas. 

    Es también de agradecer su colaboración con el resto de la comunidad educativa al apoyar al CFIE de Valladolid en el curso Blogs y wikis en el aula de idiomas dirigido a educación secundaria a través de la figura de Mónica Gómez Prado, profesora de francés,  y su apoyo en nuestros proyectos de formación a los profesores de idiomas de centros de primaria y secundaria. 

    Por todo ello, sirva esta reseña para reconocer la labor de innovación y formación para dar la mejor educación posible a sus alumnos que es, en definitiva, su objetivo final. ¡Enhorabuena por vuestro esfuerzo!

    Congratulations, félicitations, glückwunsch, parabens, complimenti, 祝贺zhùhè .

    Etiquetas: ingles
  • El vídeo en el aula
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, viernes 3 de junio de 2011 , 12:39 hs , en Francés
  • PROYECTO CANTANIA EN EL CCMM
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, jueves 2 de junio de 2011 , 20:36 hs , en Lengua

     

    Alrededor de 500 alumnos participan en la segunda edición del Proyecto "Cantania" que culminará los días 2 y 3 de junio en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.

    El Mundo. 02.06.11

    El Norte de Castilla. 23.02.10


  • PREMIOS NACIONALES DE FOMENTO DE LA LECTURA DE LA PRENSA
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, miércoles 1 de junio de 2011 , 12:05 hs , en Lengua
     
    Resolución de 13 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan los "Premios Nacionales de fomento de la lectura de la prensa" para el año 2011.   PDF (BOE-A-2011-9313 - 7 págs. - 238 KB)    Otros formatos
    Etiquetas: prensa
  • SELECCIÓN PROYECTOS BIBLIOTECAS ESCOLARES
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, miércoles 1 de junio de 2011 , 12:03 hs , en Lengua
    ORDEN EDU/690/2011, de 23 de mayo, por la que se realiza convocatoria para la selección de proyectos para la mejora y el impulso de las bibliotecas escolares en centros públicos no universitarios de la Comunidad de Castilla y León para el curso 2011-2012.
     
     
    Etiquetas: biblioteca
  • Premios Romper Barreras 2011
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, lunes 23 de mayo de 2011 , 11:19 hs , en Francés


    El CEE El Pino de Obregón apuesta por la nueva tecnología para convertir la discapacidad en capacidad. Han presentado este vídeo donde vemos a sus  alumnos comunicarse, escribir, manejar el ordenador con el movimiento de los ojos, desplazarse con autonomía, jugar, hacer deporte... En definitiva, participar de forma activa en el entorno y demostrar de lo que son CAPACES.

    ¡Enhorabuena por la Candidatura y trabajo realizado!
     
    Fundación Personas
    Acercando Capacidades






    Etiquetas: premio tecnología tic discapacidad
    1 Comentarios
  • PREMIO AL CONSERVATORIO DE VALLADOLID EN EL II CONCURSO REGIONAL DE INTERPRETACIÓN CLAUDIO PRIETO
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, miércoles 18 de mayo de 2011 , 10:55 hs , en Lengua

    Organizado por el Conservatorio de Música de Palencia y el Rotary Club, se ha desarrollado el II Concurso Regional de Interpretación Claudio Prieto.

    La presente edición aporta al palmarés del Concurso dos alumnos del Conservatorio de Valladolid:

    Categoría B (de 1º a 3er curso de Enseñanzas Profesionales):

    PALOMA GARROTE VÉLEZ, Violoncello

    Categoría C (Enseñanzas Elementales):

    MIGUEL RUIZ AZPELETA, Piano

    Nuestra ENHORABUENA por este reconocimiento al Centro, profesores y alumnos, resultado de grandes dosis de ilusión y esfuerzo.

    Nota: La OSCyL interpretó la obra de Claudio Prieto "Fandango para orquesta", en el concierto de abono nª 9 los días 4 y 5 de febrero de 2011, con la presencia en la Sala del compositor. Comparte programa con Manuel de Falla interpretado al piano por Joaquín Achúcarro.
  • Premios Docente 2010-2011
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, viernes 6 de mayo de 2011 , 12:32 hs , en Francés

    Se han convocado los Premios Docente 2010-2011, creados por la Fundación Milenio, que cuentan con el  patrocinio de la Consejería de Educación y las Cajas Rurales de Castilla y León.

    Para mayor información se  puede acceder a través del portal educativo en el siguiente enlace:
    http://www.educa.jcyl.es/es/informacion/concursos-premios/premios-docente-2010-2011

    Etiquetas: premios docente
  • Programa didáctico de la exposición "La mirada observada"
    Escrito por Ana Mª Paíno Carmona, martes 3 de mayo de 2011 , 12:54 hs , en C. Sociales

    El Museo Patio Herreriano presenta una nueva propuesta del Proyecto Expositivo “Sala Cero”, diseñado por el Departamento de Educación del Museo en colaboración con el colectivo de profesores “El Punto Rojo”. Esta selección de obras de la Colección Arte Contemporáneo del Museo ofrece al visitante una sólida base para poder reflexionar y profundizar en torno a las nociones de “mirar” y “ser mirado”. Las obras se plantean como dispositivos que posibilitan múltiples lecturas en torno a estos conceptos, mientras que el discurso expositivo pretende facilitar la interacción y participación del visitante mediante sus opiniones e intervenciones.

    Para potenciar el proceso de profundización en las obras expuestas y sus posibles interpretaciones hemos diseñado unas propuestas didácticas consistentes en una serie de actividades para realizar en el aula, en el museo y en otros ámbitos, que favorecerá un acercamiento entre los alumnos y el arte contemporáneo. Estas actividades están dirigidas a alumnos de Educación Secundaria, Bachillerato y enseñanzas artísticas. El programa didáctico se puede descargar de la siguiente página web.

    http://museoph.org/MuseoPatioHerreriano/educacion/exposiciones/la_mirada_observada

    Información y reservas: educacion@museoph.org / 983 362 908

  • "Cigales Lee"
    Escrito por Lucía de Miguel Díez, lunes 2 de mayo de 2011 , 13:13 hs , en Infantil

    Más de cuatrocientos alumnos del CEIP Ana de Austria de Cigales se dieron cita en la plaza Mayor para participar en la actividad 'Cigales Lee' que el colegio ha llevado a cabo en colaboración con el Ayuntamiento y la biblioteca municipal dentro de los actos con motivo de la Semana del Fomento de la Lectura que ha tenido lugar en la villa cigaleña recientemente.

    Para más información:

    http://www.nortecastilla.es/v/20110502/valladolid//escolares-cigales-participan-semana-20110502.html=

     

     

     

    Etiquetas: Lectura Cigales
  • CÁLCULO MENTAL. MARÍA ORTÍZ
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, lunes 2 de mayo de 2011 , 11:58 hs , en Matemáticas

    María Ortíz tiene el placer de invitarles a la firma de su libro “Cálculo mental en el aula”.

    Domingo 8 de Mayo entre las 12 y las 14 h en la Feria del Libro de Valladolid

    (Casetas 9 y 10 GRUPO BIBLIODIVERSIDAD. Editorial CCS ).

     

     

    Etiquetas: Cálculo Mental
  • CONGRESO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, lunes 2 de mayo de 2011 , 11:55 hs , en Matemáticas

    CONGRESO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA

     “Competencias matemáticas y la atención a la diversidad”
    Valladolid, 7 de mayo de 2011

    La Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán" y la Junta de Castilla y León organizan el 10º congreso de Educación Matemática:

    "Competencias Matemáticas y atención a la diversidad".

    Se celebrará el 7 de mayo en el IES José Zorilla de Valladolid y las inscripciones se pueden realizar en la página web del Centro Superior de Formación del Profesorado de Soria:

    http://csfp.centros.educa.jcyl.es

    Más información
    Etiquetas: Congreso Matemáticas
  • Fomento a la pasión por la lectura
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, miércoles 27 de abril de 2011 , 13:12 hs , en INGLÉS

    Maravilloso vídeo que nos muestra la importancia de leer y de crear historias como herramienta fundamental de crecimiento personal.

    Etiquetas: Lectura lengua
  • Nuevas formas de leer
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, miércoles 27 de abril de 2011 , 10:56 hs , en Lengua

    Estamos en un momento de cambio y de incertidumbre donde desconocemos cómo van a ser los nuevos entornos de lectura.

    Los últimos soportes: lectores digitales (e-readers, e-book), las tabletas digitales (iPad y antes los Tablet PC) y los teléfonos móviles inteligentes (smartphone) constituyen por sí mismas un entramado de posibilidades que se pueden percibir como amenazas. Ese es un debate que reproducirá roles ya clásicos entre apocalípticos e integrados.

    En esta entrada de la bitácora de la Facultad de Traducción de la Universidad de Salamanca les ponemos un interesante artículo que sirve para fundamentar este debate.

     

     

    Etiquetas: Lectura
  • Bibliotecas públicas
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, miércoles 27 de abril de 2011 , 10:35 hs , en Lengua

    La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria presentó en Leipzig (Alemania, 15 al 18 de marzo de 2010) en el IV Congreso de Información y Bibliotecas este vídeo promocional.

    En esta dirección pueden encontrar más información y descargarlo en dos formatos: flv (en dos calidades) y mpg.

     

     

    Etiquetas: Bibliotecas
  • Los blogs como herramienta educativa de colaboración.
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, martes 26 de abril de 2011 , 12:36 hs , en INGLÉS

    Una de las principales características de la web 2.0, entre otras, es la colaboración. Los blogs educativos son una herramienta moderna y muy útil para crear materiales de aplicación directa al aula. En este artículo se detallan algunos ejemplos de trabajo cooperativo, siempre sumando, para intentar ofrecer contenidos que puedan resultar interesantes a los docentes y sus alumnos. En Soñando cuentos , en Viviendo y aprendiendo, en Iguales en las Tres Mil o en Tres Tizas encontraremos artículos de calidad escritos por distintos autores, además de otros contenidos de interés.

    No os lo perdáis.

    Etiquetas: blogs inglés
  • III Premio Nacional de Educación para el Desarrollo
    Escrito por Lucía de Miguel Díez, jueves 14 de abril de 2011 , 10:23 hs , en Infantil

    Desde el Servicio de Cooperación al Desarrollo nos remiten información acerca del III premio nacional para el Desarrollo Vicente Ferrer, convocado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) en colaboración con el Ministerio de Educación.
    Para más información :

     

  • FOMENTO DE LA LECTURA. Centros premiados.
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, jueves 14 de abril de 2011 , 10:17 hs , en Lengua

    El CEIP Margarita Salas, de Arroyo de la Encomienda, recibió el premio en el apartado de mejores planes de fomento de la lectura y de desarrollo de la comprensión lectora en Educación Infantil y/o Primaria, dotado con 3.000 euros; y el IES Pinar de la Rubia, con la misma cantidad, en la categoría de Educación Secundaria.

    En el apartado de actividades más innovadoras para fomentar el interés por la lectura en Infantil consiguió uno de los premios el CEIP Los Valles de Laguna de Duero (1.500 euros), y en el de actividades mejor adaptadas a escolares con necesidades educativas especiales y alumnado extranjeros fue para el CEIP Miguel Íscar. También hubo menciones especiales por sus planes de fomento de la lectura y de la comprensión lectora para el CEIP Vicente Aleixandre, mientras que el IES Antonio Tovar fue uno de los dos galardonados por el desarrollo del Programa 'Aprender con el Periódico'.


    1 Comentarios
  • XXXIII REUNIÓN BIENAL DE FÍSICA
    Escrito por Susana Rubio Cano, martes 12 de abril de 2011 , 12:49 hs , en Ciencias

    La XXXIII Reunión Bienal de Física, que organiza la Real Sociedad Española de Física, y el Encuentro Ibérico para la Enseñanza de la Física, este año en su 21ª edición, se celebrarán del 19 al 23 de septiembre en Santander y tendrán su sede en el emblemático Palacio de la Magdalena.

    La conferencia bienal consistirá de sesiones plenarias y simposios. Comenzará el lunes por la mañana y terminará el viernes después de la sesión de mañana. En esta edición existe una oferta de becas, para favorecer la participación de jóvenes científicos y estudiantes de Física.

    A los profesores de Enseñanza Secundaria asistentes al Encuentro Ibérico se les concederán por parte del Ministerio de Educación, 4 créditos de formación.

    Más información en el siguiente enlace.

  • VIII EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO “GUSTAVO MARTÍN GARZO
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, lunes 11 de abril de 2011 , 12:44 hs , en Lengua

    Organizado por el IES “ARCA REAL” de Valladolid, forma parte de las actividades dirigidas a fomentar el interés por la lectura y la escritura creativa, objetivo de todos los centros educativos.

    Presenta como alicientes unos premios atractivos, la presencia del escritor Gustavo Martín Garzo en la entrega de diplomas y la publicación de los relatos ganadores.

    IES "Arca Real" _Bases_2011
  • La voluntad mueve montañas
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 11 de abril de 2011 , 11:39 hs , en INGLÉS

     

    Nicholas Maxim, alumno de quinto de Educación Primaria,  ha recibido un premio muy especial la semana pasada por su participación en el concurso estatal  de caligrafía Zanre Bloser en Maine, Estados Unidos. Esta noticia no tendría especial interés si no fuera porque Nicholas nació sin manos ni antebrazos.  

    "Enviamos su trabajo porque creíamos que su caligrafía era increíble teniendo en cuenta que la mayor parte de su trabajo lo realiza sin prótesis" comentó Cheryl Hasenfus, directora de su centro escolar. Nicholas escribe sujetando su lápiz entre sus brazos.

    Inspirado por su habilidad, la editorial creadora del concurso, decidió crear una nueva categoría de premios: 'Nicholas Maxim Special Award for Excellent Penmanship'.

    "Cuando nuestro equipo vió su caligrafía nos quedamos atónitos" afirmó el presidente de la editorial. Creamos este premio hace veinte años y estamos encantados con los trabajos que se nos presentan y cada vez se van incrementando. Nicholas nos ha inspirado para animar a todo tipo de estudiantes a participar".

    Nicholas expresa que para él lo más importante es que los demás entiendan lo que escribe y por ello intenta hacer la mejor caligrafía posible. Sin duda, Nicholas da una lección al mundo educativo de cómo superar las barreras físicas y demostrar que la voluntad mueve montañas. Congratulations Nicholas. 

    Etiquetas: ingles discapacidad
  • Resolución de la convocatoria Premios Proyectos de Innovación 2009/2010
    Escrito por Ignacio Martín Jiménez, viernes 8 de abril de 2011 , 13:14 hs , en CFIE_General

    Con fecha 7 de marzo se ha resuelto la convocatoria de Premios Proyectos de Innovación 2009/2010 (cfr. http://www.educa.jcyl.es/profesorado/es/innovacion-educativa/proyectos-innovacion-educativa-1/premios-proyectos-innovacion-2009-2010)

    Entre los 3 PREMIOS ESPECIALES otorgados, se encuentran los siguientes, correspondientes a la provincia de Valladolid:

    - CEIP Antonio García Quintana: QUIERO HABLAR CONTIGO, coordinado por REBECA PANIAGUA ALARIO

    - IES Campos y Torozos y Escuela de Capacitación Agraria de la Santa Espina: EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE. HERMANAMIENTO DEL IES CAMPOS Y TOROZOS Y EL CENTRO DE CAPACITACIÓN AGRARIA LA SANTA ESPINA CON LA COMUNIDAD INDÍGENA NASO TERIBE (PANAMÁ), coordinado por Mª ÁNGELES DELGADO BURGOS

    Entre los 9 PREMIOS otorgados, se encuentran los siguientes, correspondientes a la provincia de Valladolid:
    - CEIP ANA DE AUSTRIA (Cigales): LUGARES CON LENGUAJE PROPIO, coordinado por Mª JESÚS MALLOL DE JUAN

    - IES GÓMEZ PEREIRA (Medina del Campo): CIENCIA VISUAL Y SOSTENIBLE, coordinado por PEDRO JAVIER DIEZ DE VEGA

    Nuestra sincera enhorabuena a los premiados por la contrastada calidad de su trabajo.

    Etiquetas: Proyectos de Innovación premios
  • HOMENAJE A MIGUEL DELIBES DEL IES CONDE LUCANOR DE PEÑAFIEL
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, jueves 7 de abril de 2011 , 10:27 hs , en INGLÉS

    Como antesala a la celebración del Día del libro, el I.E.S. Conde Lucanor acoge la muestra “EL Monte de Delibes”, compuesta por setenta esculturas que simulan un monte bajo, escenario natural que encontramos en diversas obras de Delibes. Cada escultura-arbusto está compuesta por una base de madera, una varilla de hierro que pretende ser el tallo o el tronco y la copa compuesta por una forma  silueteada con el perfil de Miguel Delibes en un lado y en el otro, la silueta del autor de la obra.

     

    José Luis Romero, fundador de Bocallave. Iniciativas Culturales junto al director del IES Conde Lucanor, Manuel Gª Vázquez, ha sido el alma mater de la propuesta que trata de unir los procesos creativos de la literatura y las artes plásticas. En la génesis de cada obra, el autor, elige previamente un texto de entre las obras de Miguel Delibes, que quedará impresa por un lado del arbusto y por el otro, la interpretación plástica del texto elegido. El lector se convierte al mismo tiempo en creador. De esta manera, traducimos en realidad la operación mental que realizamos al leer, que no es otra que la de inventar, pensar, componer, lo que estamos leyendo.

     

    De entre los creadores participantes en la muestra destacan artistas castellanoleoneses como Mercedes Vecino, la fotógrafa Marisa Álvarez, las pintoras vallisoletanas Ana roda, Ana Bragado, Lourdes G. de Nicolás, o el productor musical Armando Records, entre otros. Veintiún alumnos  del IES Conde Lucanor participan en la exposición junto con otros alumnos de diferentes centros educativos de Valladolid y provincia.

     

    La muestra pudo verse en el claustro del Palacio de Pimentel de Valladolid y estuvo instalada en el IES Conde Lucanor hasta el 29 de Marzo. Posteriormente visitará diferentes salas de reuniones de Castilla y León.

     

    ¡Enhorabuena por vuestra excelente iniciativa!

     

    2 Comentarios
  • Proyectos en marcha para el desarrollo de las competencias lingüísticas
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, miércoles 6 de abril de 2011 , 19:54 hs , en Francés
  • Unidades didácticas sobre ahorro energético
    Escrito por Ignacio Martín Jiménez, miércoles 6 de abril de 2011 , 12:52 hs , en C. Sociales

    Unidades didácticas relacionadas con el ahorro energético:
    http://www.arfrisoleducacion.es/

     

     

  • BIBLIOTECAS ESCOLARES. PREMIO NACIONAL 2011
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 5 de abril de 2011 , 19:06 hs , en Lengua

    Resolución de 18 de marzo de 2011, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se convoca el concurso nacional de buenas prácticas para la dinamización e innovación de las bibliotecas de los centros escolares para el año 2011.

    Ámbitos de actuación:
    – La utilización de la biblioteca como recurso didáctico y de integración curricular.
    – El uso de la biblioteca como fuente de información, que favorezca el trabajo interdisciplinar.
    – La educación documental y la formación de los usuarios.
    – El desarrollo de un plan de lectura integrado en el Proyecto Educativo del centro y que implique a otros sectores de la comunidad educativa.
    – El uso de las tecnologías de la información y comunicación al servicio de la biblioteca escolar.

     

     

  • Eventos SCOPEO de información sobre el E-learning
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, viernes 1 de abril de 2011 , 16:04 hs , en Francés

    SCOPEO, el Observatorio de la formación en Red, cumpliendo con uno de sus objetivos de acercamiento de la formación en red o e-learning a la comunidad interesada, pone en marcha, gracias a la Junta de Castilla y León, una propuesta de cuatro eventos divulgativos, bajo el lema “Eventos SCOPEO de información sobre el E-learning: Caminando hacia la educación del futuro”.

    • I “Web 2.0 a tu alcance” (Valladolid, 15 de Marzo de 2011, Facultad de Educación).
    • II “Pon un Entorno Virtual en tus clases”  (Burgos, Fecha por confirmar).
    • III “Redes educativas en marcha”  (León, Fecha por confirmar).
    • IV “TIC y educación: evolución, organización y futuro”  (Salamanca, Fecha por confirmar).

     Dirigidos a toda la comunidad educativa, en especial a profesores de todos los niveles educativos interesados en la tecnología educativa, a alumnos que cursan carreras Maestro y Educación, Ingenierías Informáticas, telecomunicaciones, etc.

    Los InfoEventos SCOPEO están impulsados y patrocinados por la Dirección General de Telecomunicaciones de la Consejería de Fomento y por la Dirección General de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

    Del primer Infoevento celebrado en Valladolid os enlazamos las ponencias realizadas.

    Etiquetas: scopeo tic congreso ponencias
  • XXII OLIMPÍADA ESPAÑOLA DE FÍSICA
    Escrito por Susana Rubio Cano, viernes 1 de abril de 2011 , 13:16 hs , en Ciencias

    La Olimpíada Española de Física es una competición científica anual y de ámbito nacional para alumnos de bachillerato, organizada por la Real Sociedad Española de Física. Su objetivo principal es el de divulgar la Física y propiciar un ambiente socialmente favorable a los estudios de Física.

    La presente XXII edición se celebrará en la Universidad de Murcia, del 7 al 10 de abril de 2011.

    Más información en la web de la Universidad de Murcia.

                                          


Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
mayo 2025 (2)
abril 2025 (4)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (32)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (57)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1844
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas