Organizado por el Centro Buendía y la Sociedad Española de Estudios Clásicos
Inscripción y más información en www.extensionycultura.uva.es
El Departamento de Didáctica de la expresión corporal, plástica y musical de la Facultad de Educación y Trabajo Social (Universidad de Valladolid) organiza con el Centro Buendía, el CURSO: DEPORTE Y DISCAPACIDAD: DEL ÁMBITO ESCOLAR AL DEPORTIVO
FECHAS: 10, 11 y 12 de noviembre de 2011
LUGAR: Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid
Entidades colaboradoras:
Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid
FEAPS CyL
Fecledmi
Comité Paralímpico Español




Más información:
http://www.buendia.uva.es/forContinuaFicha.asp?IdForContinuaFicha=622
http://www.fecledmi.org/index.php?elementoID=419
_svg.png)
JUAN CARLOS GONZALEZ profesor del IES Juan de Juni os anima a visitar su elaborada Wiki de Tecnología y participar en las diferentes actividades.
http://lawikidejuancar.wikiespaces.com
En el mes de febrero tendrá lugar la fase provincial de la III Olimpíada Española de Geología. La fase nacional se celebrará el 24 de marzo de 2012 en el Palacio de la Magdalena de Santander. Los equipos ganadores pasarán a la fase internacional en Argentina en septiembre u octubre de 2012.
Pueden participar todos los estudiantes de Bachillerato o 2º Ciclo de ESO de España, de hasta 18 años, en equipos de 4 estudiantes coordinados por un profesor de su centro. Para participar es imprescindible no haber cumplido los 18 años al inicio de la competición (septiembre u octubre de 2012.)
La fase provincial en Valladolid está coordinada por el profesor Jaime Delgado de la Facultad de Educación y Trabajo Social (e-mail:jdelgado@dce.uva.es).
Más información en el siguiente enlace.


¡Cuida tu espalda!Cómic de la Fundación Kovacs enmarcado dentro de la campaña de prevención de los problemas de espalda en los escolares.
Más información aquí
Fallo y entrega de premios: mes de diciembre 2011
Dirigido a los alumnos de Enseñanza Secundaria: ESO, PCPI (antes 'Garantía Social'), 1º de Bachillerato, 1º de Ciclos Formativos de Grado Medio, de todos los centros educativos de Castilla y León ya sean públicos, privados o concertados.Los trabajos se realizarán en equipos de 5 a 6 participantes coordinados por un tutor.No hay límite de trabajos por centro ni por aula.
Más información aquí
Con el objetivo de promover la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en las áreas de integración curricular, infraestructuras y equipamiento, formación del profesorado, entorno familiar e institucional y gestión y organización, la Consejería de Educación ha convocado la concesión de certificaciones en la aplicación de las TIC para centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Castilla y León.
Esta certificación será tenida en cuenta a la hora de poner en marcha proyectos de innovación educativa, realizar formación del profesorado específica en este ámbito o programar inversiones en infraestructuras y equipamiento en tecnologías de la información y comunicación.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 8 de noviembre de 2011.
Para más información pincha aquí.
Os invitamos este fin de semana a disfrutar con la Qímica en el Museo de la Ciencia de Valladolid.

| Etiquetas: | Química Museo de la Ciencia |
Educación 2.0
Web en la que encontramos información, artículos y noticias para Educación Infantil, Primaria y Secundaria. En Educación Infantil vemos categorías tales como: adivinanzas, canciones, consejos para padres, cuentos, juegos, libros, manualidades, poesía, programas infantiles, trabalenguas y unidades didácticas.
Para más información: http://educacion2.com/

| Etiquetas: | Infantil |
El Museo de la Ciencia de Valladolid y el Vicerrectorado de Internacionalización y Extensión Universitaria de la UVA organizan el ciclo de conferencias ‘Hablando de Química’. Una actividad, enmarcada en el proyecto Química a Escena, que conmemora el Año Internacional de la Química.
De esta forma, el encargado de abrir el ciclo será el Dr. José Elguero, del Instituto de Química Médica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con su conferencia 'Un químico (Pauling) frente a un biólogo (Watson) y un físico (Crick). Una interesante lección de Historia de la Ciencia sobre la doble hélice'. Conferencia, de entrada libre, que tendrá lugar el jueves 13 de octubre a las 19.30 horas en el Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid.
Más información aquí.
El sitio Educación Física. Compartiendo en la Red recoge noticias, webs, blogs y recursos de educación física que se encuentran en la red.
En este sitio se irán incorporando contenidos que se hallen en la Red, y que consideremos interesantes en el ámbito de la Educación Física.
Comienza el plazo de inscripción del Máster de bilingüismo.
Información en http://cfpidiomas.centros.educa.jcyl.es/sitio/
El sitio Educación Física en Infantil y Primaria de José Luis Lara, ha sido uno de los ganadores del concurso a la mejor iniciativa TIC, organizado por la Revista Educación 3.0.
Podemos encontrar numerosos recursos para Educación Física en Infantil (Psicomotricidad, cuentos motores), unidades didácticas para todos los niveles de Primaria, recursos y un amplio listado de blogs de Educación Física.
| Etiquetas: | EF tic |
La Asociación Castellano Leonesa de Psicología y Pedagogía (ACLPP) ha colaborado con El Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de la Fundación Sánchez Ruipérez en la edición de "Los Decálogos prácticos de uso de las TIC" . Son consejos útiles extraídos de la experiencia y el sentido común para utilizar las TIC de la forma más apropiada, lógica, útil y segura. Pretenden ser una guía básica y eficaz que ayude en su vida diaria a padres, hijos, profesores.
Más información en el siguiente enlace

![]() |
El Informe Horizon es un estudio realizado por The New Media Consortium (www.nmc.org), The Consortium for School Networking (CoSN) y The International Society for Technology in Education (ISTE) que describe los seis nuevos tipos de tecnologías que van a ser de uso generalizado en los centros de Enseñanza Primaria y Secundaria dentro de unos plazos de adopción de entre uno y cinco años. También reflexiona sobre el impacto que se prevé tendrán en la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y la expresión creativa. Además, se ofrecen ejemplos de actividades en los ámbitos en los que se han aplicado dichas tecnologías. |
|||
|
||||
| Etiquetas: | tic |
Blogfesores es un directorio de blogs educativos en español creados por educadores alrededor del mundo. Cuenta con más de 2000 blogfesores en su base de datos.
El blogfesor está orientado hacia la interacción, la participación y las redes sociales en el ciberespacio; clasifica lo que aprende o necesita aprender mediante etiquetas o tags y en el que se utiliza los blogs como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje.
Cuenta con 40 categorías, entre la que se encuentra la de Educación Infantil con 136 blogs.
http://www.blogfesor.org/directorio/

| Etiquetas: | Infantil |
La Asociación castellano-leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud, entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1996 y declarada de utilidad pública, celebra el XV ANIVERSARIO de la Asociación con un mes de noviembre de 2011, cargado de eventos y actos conmemorativos. Entre ellos, las I Jornadas Formativas “Juntos por la infancia y la juventud”, los días 5 y 26 de noviembre de 2011, en las que se profundizará en las claves de trabajo en red profesional con dos de los máximos exponentes internacionales en esta materia.: JOANA ALEGRET y FÉLIX CASTILLO
Ver tríptico explicativo en http://www.asociacionrea.org/
| Etiquetas: | Convivencia formación |

El arte es un medio de expresión y comunicación de vivencias personales, un lenguaje del pensamiento.
La expresión se vincula al desarrollo y al cambio. Por medio del arte plástico y figurativo el ser humano cuenta, informa de sus impresiones...
El dibujo, la pintura o la construcción constituyen un proceso complejo en el que la persona reúne diversos elementos de su experiencia para formar un todo con un nuevo significado. En el proceso de seleccionar, interpretar y reafirmar esos elementos, llegamos a algo más que un dibujo o una escultura; nos proporciona una parte de nosotros mismos.
Comprometida con el fomento y desarrollo de la creatividad artística la Fundación Andrés Coello, en Valladolid, ha puesto en marcha un proyecto innovador para todos aquellos que quieren desarrollar su creatividad en un espacio único, específico para artistas.
Herramientas, máquinas, hornos, tornos... están a disposición de los asistentes matriculados y con reserva de espacios, así como las pastas de gres y barro, engobes, cubiertas, etc.
Más información en www.coello.es o coello@coello.es (tfno: 983 304 419).
Para la mayoría el arte es sinónimo de talento, genialidad y excepcionalidad. Sin embargo, el arte también se acerca a la discapacidad, ayudando a generar espacios de integración, de normalización. Su poder es infinito y su capacidad terapéutica es grandísima. Muestra de ello es el Psicoballet.
La autonomía de gestión y concreción del currículo escolar se convierte en una herramienta muy poderosa que marca el desarrollo académico y personal del alumnado.
Dependiendo de la naturaleza del entramado curricular, de su configuración y de su aplicación, se obtendrán unos resultados u otros, sin embargo, la flexibilidad y, en ocasiones, la libertad, hacen que los procesos de enseñanza se conviertan en polémicos, controvertidos y cuestionados.
De este modo, un IES en Santander ha apostado por el SURF como asignatura optativa en la E.S.O. Su valor altamente novedoso y atractivo hace que el alumnado se "enganche" a la asistencia regular a las clases. Verdaderamente es un hecho esperanzador cuando un alto porcentaje del alumnado de secundaria fracasa en el intento de seguir con continuidad su escolaridad. Pero... ¿realmente es una vía académicamente idónea? ¿La transmisión del valor fundamental del aprendizaje como algo libre y atractivo aparta al alumno del estudio de materias de contenidos más cademicistas?
El debate está abierto. Implícate!!!!
Tras una larga votación con Jurado de 8 países, la Web de Ciencias del profesor Ismael Camarero, del Colegio San José de Valladolid, ha recibido el Segundo Premio Internacional de Educared 2011, (Certamen de Innovación Educativa con las TIC, dirigido a docentes y alumnos de todo el mundo), en la Categoría IV, Docente sin alumnos.
¡FELICIDADES!
2011 es un año excepcional en conmemoraciones relacionadas con la Museología que nos hacen volver la mirada cien años atrás. De 1911 data la Ley de Excavaciones Arqueológicas que proporcionaba por primera vez al Estado una forma de controlar la actividad arqueológica. A raíz de su promulgación se protegieron ciertos yacimientos de especial importancia los de Sagunto, Itálica, Numancia, Mérida, etc. La conservación de dichos yacimientos supone la conservación de nuestros orígenes como sociedad humana.
1911 fue también el año de creación o puesta en funcionamiento de museos provinciales como el de Ávila o el de Zamora, junto a otros de carácter nacional como el de Artes Decorativas, que se inauguraría ya en 1912. También fue en ese año cuando el Marqués de la Vega-Inclán inaugura la Casa del Greco en Toledo, iniciando así el gusto por el ambientalismo y las casas museos en España.
Estas Jornadas comienzan en el mismo día que hace cien años se inauguró uno de los museos mencionados, el de Ávila, en homenaje a todos los demás museos hoy centenarios.
Las jornadas se realizarán los días 21 y 22 de octubre en el Archivo General Militar de Ávila. Palacio de Polentinos, c/ Vallespin, 19 -05001 Ávila. Está destinado a profesionales de los museos, profesores, estudiantes, personas interesadas en la Museología en general.
Fecha limite de inscripción 17 de octubre, Inscripción ordinaria 60 € (45€ inscripciones recibidas antes del 3 de octubre) Tarifas reducidas para socios del APME, desempleados y estudiantes (20€ inscripciones recibidas antes del 3 de octubre).
Para más información:
La Guía de introducción a la Web 2.0: aspectos de seguridad y privacidad en las plataformas colaborativas desgrana las principales plataformas colaborativas y su papel en las relaciones sociales, educativas o profesionales.
El documento incide en los principales riesgos presentes en este modelo de comunicación y sus particularidades de funcionamiento y expansión. Como contrapartida, se proporcionan las claves para actuar en este medio siguiendo unas pautas de privacidad y seguridad, distinguiendo los diferentes papeles que puede adoptar un actor en la Web 2.0.
Disponible la guía completa en castellano.

Lugar: Sala de Grados, Facultad de Educación y
Trabajo Social, Campus Miguel Delibes. Valladolid.
Si deseas conocer el programa y más datos visita la web del CFIE y entra en materiales y recursos/ciencias/archivos/noticias
| Etiquetas: | indagación ciencias europa |
La Asociación de Prensa Juvenil, a través de su Centro de Comunicación y Pedagogía, pone a disposición del profesorado un pack que incluye películas DVD, guías didácticas y otros materiales para la Educación en Valores, Educación para la Salud y Prevención de las Drogodependencias. Este conjunto de materiales tiene como finalidad ofrecer a los profesionales de la educación recursos para el trabajo de la prevención de las drogodependencias y sensibilizar al alumnado sobre la importancia de adquirir y mantener hábitos de vida saludable con el objeto de reducir los factores de riesgo.
Este pack se encuentra disponible en el CFIE de Valladolid, que lo distribuye en concepto de préstamo entre los centros educativos.
Más información en www.prensajuvenil.org, y contactando con los asesores de ciencias del CFIE de Valladolid.

"Invitación a la lectura se inició como un proyecto de innovación educativa promovido por Ramón Acín en los primeros años ochenta; el objetivo central de dicho proyecto era fomentar la lectura en la etapa de Secundaria atendiendo a tres criterios fundamentales: incentivar la reflexión de los alumnos a partir de obras literarias actuales, potenciar el debate contando con la presencia motivadora del escritor en el aula y no descuidar el placer por la lectura.
Transcurridos veinte años, esta iniciativa personal, que ha contado con el apoyo de distintas instituciones a lo largo de este tiempo y que ha ido ampliando su campo de actuación, se ha convertido en un programa didáctico del Gobierno de Aragón –Departamento de Educación, Cultura y Deporte- que supone anualmente la participación de setenta escritores en coloquios que se desarrollan en los más de cien centros educativos de la región inscritos en el programa".
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS- organiza, junto con la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (CODEPEH), de la que FIAPAS es miembro fundador, el Encuentro Nacional sobre Diagnóstico Precoz de la Sordera Infantil: de la detección a la inclusión, que se celebrará en Madrid, los días 20 y 21 de octubre.
Este encuentro constituirá una ocasión privilegiada para el intercambio de información entre las Administraciones y los distintos ámbitos profesionales implicados, y permitirá conocer la situación actual de los programas de detección y diagnóstico precoz de la sordera, difundir novedades tecnológicas y epidemiológicas y dar a conocer ejemplos de buenas prácticas.
En el siguiente enlace encontrará el folleto divulgativo: http://www.fiapas.es/FIAPAS/| Etiquetas: | Necesidades educativas especiales sordera |
Partimos de tres hitos en el libro digital:
Algunas características del libro digital actual:
Para qué en la escuela:
No es ciencia ficción. Esto es imparable.
Las grandes empresas están apostando por un nuevo marco productivo para España. La crisis se está aprovechando para realizar este cambio; no se hizo por las buenas, se hará por las malas. El futuro que se diseña es el de una economía del conocimiento, de la innovación; no podemos competir con el modelo chino de trabajo esclavo, así pues la apuesta es de otro tipo. Por eso se lanzó Escuela 2.0, llamada en Castilla y León Red XXI. Al margen de cómo esto salga en concreto lo que está claro es este es el camino.
Podemos consultar algunas páginas interesantes:
Algunos sitios de refernecia:
Bibliotecas digitales:
Tiendas electrónicas:
Tiendas para libreros (Este proyecto lleva ya unos años en funcionamiento, pero no ha cuajado. Con el desembarco de Amazon en España y en cuanto esta empresa comercialice libros digitales a partir de diciembre de 2011, es previsible la reactivación del proyecto):
Audio libros (audio books)
Repertorios de libros digitalesen formato e-book:
Programas para leer y crear eBook:
A) Con versiones portables
B) Sin versiones portables:
C) Versiones para dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, MP3, MP4 y MP5 compatibles):
D) Versiones para entornos web:
| Etiquetas: | Libro digital |
TED is a nonprofit organisation devoted to Ideas Worth Spreading. It started out in 1984 as a conference bringing together people from three worlds: Technology, Entertainment, Design.
It is a great resource for intermediate and avanced students ideal for its use in Bachillerato English lessons. You have the option of watching conferences with English subtitles to help students understand them better. It can be followed by a debate about the students' opinions about what they have just seen.
It can also be used to keep teachers' English skills up to date as there are many conferences at a high level and about all possible topics.
Have a look and judge for yourself.
| Etiquetas: | escuela conocimiento compartir |
El día 21 de septiembre de 2011, a las 18:30 horas, en el salón de actos del Museo Patio Herreriano, se realizará una Sesión Informativa dirigida al profesorado, para informar sobre el programa educativo "El viaje en la mirada", así como los materiales que se emplearán durante las actividades. La sesión es gratuita y no es necesario inscribirse previamente.
Con el objetivo de abrir diálogos entre las prácticas artísticas de nuestro tiempo y los escolares de entre cuatro y dieciocho años, han organizado visitas y talleres adaptados a los distintos niveles educativos, a través de los cuales los alumnos y alumnas establecen conexiones de su propio mundo con el arte más actual y con la cultura contemporánea. Este año ponen en marcha dos nuevos recorridos adaptados al tramo educativo de Primaria.
Esta información puede ser consultada también en la sección de educación de la página web del museo, o remitir cualquier duda al correo educacion@museoph.org o en el teléfono 983362908.
| Etiquetas: | arte |
Un grupo de profesores de Educación Física de la provincia de Valladolid está desarrollando desde el curso 2010/11, un Plan Personal de Formación de Equipos Docentes (PPED) que pretende completar la formación inicial en matería de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural. El objetivo es mejorar destrezas, adquirir otras nuevas relacionadas con la práctica de actividades en la naturaleza y establecer orientaciones metodológicas para su aplicación didáctica.
Este PPED tiene una duración de tres cursos académicos, finalizando el próximo curso 2012/13. Para el presente curso 2011/12 tienen planificadas tres actividades formativas:
Si eres profesor de Educación Física de Primaria o Secundaria, y quieres formar parte de dicho PPED, ponte en contacto con su coordinador Roberto Lobo [ roberlobo@hotmail.com ] o con José Antonio Alonso, asesor del Área de Educación Física y Artística del CFIE de Valladolid [ jaalonsosanc@educa.jcyl.es ].

| Etiquetas: | EF PPED |