La semana pasada finalizó el curso de Aulas Europeas Inglés I, un curso de 50 horas de duración que se ha desarrollado de octubre de 2013 a mayo de 2014 en el CFIE de Valladolid. Este curso se enmarca dentro del fomento de la dimensión europea de la educación que ofrece al profesorado la posibilidad de participar en distintos programas educativos europeos propuestos por los diferentes organismos europeos.
El CEIP Tierra de Campos de Villalón de Campos ha querido apostar por el uso de las TIC en el centro. Para ello han comenzado este curso un Plan de formación con un itinerario TIC en el que han desarrollado un curso y un grupo de trabajo orientado a la creación de blogs educativos y la implementación de algunas herramientas digitales dirigida a la aplicación de las mismas al aula.
ver más..
Etiquetas: blog educativo
herramientas digitales
twitter
DINAMIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL IES "ALFONSO VI"
Los profesores del IES ALFONSO VI de Olmedo han realizado este año una actividad formativa que ha repercutido en la actualización de la biblioteca y en la animación a la lectura de sus alumnos. Han realizado actividades innovadoras para acercar a los alumnos a la biblioteca, así como a la producción literaria. Han organizado un concurso de relatos cortos, una exposición sobre poesía visual, mascotas lectoras, caligramas,… entre otras muchas actividades.
ver más..
Etiquetas: biblioteca
animación a la lectura
caligramas
Como cada año, y van ocho, los tres colegios públicos de Medina del Campo, CEIP Nuestra Señora de las Mercedes, CEIP Clemente Fernández de la Devesa y CEIP Obispo Barrientos han organizado diversas actividades de animación a la lectura entre las que se encuentran cuentacuentos y representaciones de teatro que finalizan con las VIII JORNADAS DE TEATRO ESCOLAR.
Con la realización de todas estas actividades, en las que participan alrededor de 1.000 escolares, se persiguen varios objetivos como despertar y aumentar el interés del alumnado por la lectura, potenciar la comprensión lectora e integrar estas actividades de forma lúdica y motivadora para sus alumnos.
Cada uno de estos centros cuenta con un Plan de Formación, en los que uno de los objetivos es la mejora de la comunicación y expresión como forma de potenciar la empatía y auestoestima del alumnado.
Aquí tienes el programa de la Jornadas de este año, la entrada es libre y gratuita.
¡VEN Y DISFRUTA!
Etiquetas: | centros actividades |
El CEIP Miguel Delibes de Nava del Rey ha trabajado este curso escolar en el seminario LA WEB 2.0 EN LA ACTIVIDAD DOCENTE. Este seminario ha permitido conocer el ámbito de las redes sociales y su uso dentro de la educación: sus posibilidades como herramienta metodológica y motivadora, así como de comunicación con la comunidad educativa y con la sociedad en general.
Como resultado de este seminario se ha elaborado un blog, un perfil de Facebook, ambos de centro, y actualizado la web.
Podéis acceder a ellos pinchando en las imágenes.
ver más..
Etiquetas: centros
actividades
Es destacable el hecho de que haya docentes que tengan la inquietud de hacer atractivas temáticas que a menudo resultan complejas para sus alumnos. Este es el caso de Seni del Valle quién desde hace unos cursos trata de que los alumnos memoricen aspectos de su asignatura de geología a través de su creatividad musical. Para ello implica a sus alumnos de 1 de Bachillerato en el proyecto de crear un vídeo musical con aspectos de su asignatura. Lo podéis ver en el siguiente vídeo y en este audio que contiene una genial canción rap. ¡Enhorabuena a Seni y a sus alumnos!
![]() |
Etiquetas: | creatividad química. |
La última exposición del Proyecto de Innovación Educativa "El Muro. Espacio de creatividad" ha sido realizada por el colectivo escultorico madrileño " Mínimo, tamaño grande". En él, podemos encontrar escultores de primera línea a nivel nacional como Diego Canogar, Julio Nuez o Zvonimir Kremenic. Los profesores y alumnos del centro disfrutaran de un taller creativo en el que podrán observar el proceso de creación de una obra de arte y animarse a realizar sus propias creaciones. Todo ello lo podéis ver en el blog del proyecto.
![]() |
Etiquetas: | innovación creatividad |
El IES Santo Tomás de Aquino ha participado en la convocatoria de este año organizada por la Diputación Provincial de Valladolid de Proyectos en beneficio de la juventud provincial. El trabajo de este instituto de Íscar ha sido uno de los dos seleccionados, quedando en primer lugar. El eje principal del mismo ha sido poner en valor todo el patrimonio histórico y cultural de esta localidad para darlo a conocer a los jóvenes de toda la provincia. Han destacado el castillo gótico del siglo XV, la Iglesia de Santa María, la Iglesia de San Miguel, el Museo de Danza Mariemma,… en definitiva, todo aquello que puede resultar interesante y atractivo para aquellos que quieran acercarse hasta esta villa.
Castillo de Íscar
El día 27 de mayo este proyecto será defendido por dos alumnos de 1º ESO en un Pleno Infantil que tendrá lugar en el Palacio de Pimentel. Previamente, este trabajo ha sido defendido en el Ayuntamiento de Íscar por los alumnos que lo han realizado ante sus compañeros de nivel y de la corporación local, lo cual ha sido muy positivo y ha servido de entrenamiento para la defensa del mismo en la Diputación.
¡¡¡Felicidades por el estupendo trabajo y a por todas!!!
En el CRA Entreviñas se ha estado realizando durante este curso un seminario en el que han utilizado grandes dosis de creatividad para elaborar materiales con el objetivo de que los alumnos aprendan conceptos matemáticos de forma fácil y divertida. Este grupo de trabajo ha estado formado por 15 profesoras que han aportado ideas y han seguido la línea de trabajo marcada, en muchos casos, por la ponente Alicia Álvarez. Realmente han hecho honor al título de la actividad ya que han trabajado conceptos matemáticos “con mucho arte” de una manera original a la vez que práctica.
Desde hace varios cursos escolares, el colectivo de fisioterapeutas que trabajan en centros escolares, realiza un seminario como actividad formativa que, debido a la dispersión geográfica que sufren, supone un punto de encuentro para coordinar sus actuaciones. En este seminario se plantean, entre otras cuestiones, maneras uniformes de trabajar y abordar los retos que día a día se les plantean en los centros escolares. Durante años estos seminarios han supuesto un foro de intercambio de información, opiniones y formación, que han resultado siempre constructivos y muy positivos en su trabajo diario en los centros educativos.
La labor principal que desarrollan en los centros es la de apoyar educativamente al alumnado ACNEE con discapacidad física motórica, pero, debido a su formación e inquietudes, participan en el proceso educativo del resto del alumnado, instruyendo a los alumnos en aspectos relativos a la salud de su aparato locomotor.
![]() |
Etiquetas: | centros actividades |
![]() |
Etiquetas: | tablets educación especial pped |
Este proyecto del IES Galileo continúa según la planificación prevista. La última actividad que se ha realizado dentro del mismo tuvo lugar los días 21, 22 y 23 de abril en los que el Coro Vicente Herrero del IES Galileo viajó hasta Pontevedra para participar en un intercambio con un instituto de esta localidad. En la agenda de este viaje destaca la participación en un concierto en el Pazo da Cultura de Pontevedra del se llevaron muy buen recuerdo.
Las siguientes imágenes muestran el cartel del concierto y un artículo en el periódico Faro de Vigo haciendo referencia al mismo.
Paz e In Crescendo, en armonía... “Qué maravilla de sitio y sobre todo qué maravilla de público...! Todos estos estudiantes rodeando la orquesta y el coro... Gracias a todos los que contribuyen aunque sea solo por su presencia e interés! Vamos caminando...in crescendo! Benjamín Payen
![]() |
Etiquetas: | centros allue morer orquesta música experiencias paz pérez esquivel |
![]() |
Etiquetas: | inglés |
Durante este curso escolar, en varios centros del sur de la provincia, en concreto en el CEIP César Bedoya de La Seca, en el CEIP Obispo Barrientos, CEIP Clemente Fernández de la Devesa e IES Emperador Carlos de Medina del Campo, se ha realizado el seminario “Dificultades de Aprendizaje en el aula: Protocolo y Estrategias” con el fin de elaborar un protocolo de detección de síntomas de déficit de atención e hiperactividad, comprensión lectora, problemas de grafía, lectura mecánica… en el aula, así como de conocer algunas estrategias para afrontar estas dificultades en los alumnos.
Los materiales elaborados se pueden consultar pinchando en la imagen.
![]() |
Etiquetas: | centros experiencias |
La profesora de economía del IES Pinar de la Rubia Sonia Santos Baladrón ha coordinado a sus alumnos de 4 ESO en su proyecto emprendedor titulado "Gamer Café". En la 10 edición del premio de iniciativa emprendedora ha sido galardonado con el primer premio de su categoría.
El fomento de la cultura emprendedora no se circunscribe educativa ente solo al ámbito económico-empresarial sino también a una metodología basada en el trabajo por proyectos y el trabajo colaborativo dando protagonismo al alumno en el aprendizaje. ¡Enhorabuena a los alumnos y a su profesora!
![]() |
Etiquetas: | emprender |
Los profesores y alumnos del IES Conde Lucanor disfrutaron de un taller práctico sobre expresión corporal y malabares dentro de su proyecto de innovación centrado en la potenciación de la creatividad en la educación.
Isaac Posac es profesor de artes circenses y nos obsequió con un taller práctico que hizo las delicias de los alumnos de 1º, 2º y 4º de ESO.
![]() |
Etiquetas: | innovación creatividad. |
Pequeño vídeo que recoge una pequeña muestra del día a día del PIE:
![]() |
Etiquetas: | actividades en centros |
El CEIP Margarita Salas, de Arroyo de la Encomienda, ha finalizado sus actividades formativas con una valoración positiva ya que los objetivos previstos se han alcanzado.
A través de su página web accedemos a contenidos en los que se han utilizado recursos y herramientas TIC. Destacamos el Blog de Biblioteca
![]() |
Etiquetas: | centros formación |
El escritor vallisoletano Miguel Delibes ambienta su novela histórica "El hereje" en la villa de Valladolid en su momento de máximo esplendor, la primera mitad del siglo XVI. El hecho histórico en torno al cual gira todo el relato son los dos grandes autos de fe que se celebraron en mayo y octubre de 1559.
La posibilidad de utilizar dispositivos móviles (tabletas y teléfonos móviles) en el aula o fuera de ella, nos proporciona un amplio abanico de posibilidades educativas. En este sentido, el CFIE de Valladolid organizo en el mes de febrero un Curso de “Códigos QR y Realidad Aumentada en educación” para que el profesorado pudiera conocer algunas de las aplicaciones de libre difusión y creación existentes en este momento en el mercado en torno a la realidad aumentada, y además reflexionar sobre las posibles aplicaciones didácticas de su uso en las aulas. Una de esas herramientas es Layar Creator, que entre otras posibilidades tiene la geolocalización.
El Lunes 19 de mayo y el miércoles 21 de mayo los alumnos de 3º ESO de la sección Bilingüe del IES Delicias de Valladolid ofrecen, una vez más, a diferentes públicos la representación de la obra de teatro “The taming of the shrew” (“La fierecilla domada”) de William Shakespeare.
El aprendizaje es una actividad compartida, cooperativa y comunicativa en la que los niños y niñas junto a las personas adultas interpretan la realidad y la cultura y le otorgan significado, construyendo de esa forma, los conocimientos.
El CRA Villas del Sequillo decidió hace varios años implementar la metodología del “Trabajo por proyectos” en Educación Infantil. Este curso escolar bajo el proyecto “Colorín, colorado” se ha sumergido en el apasionante mundo de los cuentos. Así, en el primer trimestre conocieron al temido lobo de Caperucita y a los tres hermanos cerditos; y en el segundo trimestre descubrieron a Hansel y Gretel y han podido averiguar cómo son las brujas, las hadas, los duendes y los dragones.
¿Os apetece ver sus descubrimientos?
El IES Delicias de Valladolid participa en la edición de este año de "La Noche de los Museos", que tendrá lugar durante el próximo fin de semana en el Museo Patio Herreriano.
Etiquetas: | formación |
Dentro del Plan de Formación de Equipos Docentes que ha comenzado este curso 2013/14 y que desarrolla el itinerario formativo Actividades circenses en Educación Física con una duración de tres cursos académicos, los docentes que forman parte del mismo han participado en un grupo de trabajo que ha elaborado materiales didácticos e intercambiado experiencias educativas con la finalidad de establecer criterios pedagógicos y didácticos para el desarrollo de las actividades circenses en Educación Física.
Han creado un banco de recursos de malabares elaborados con material reciclado (pelotas de malabares, cariocas y palos de diablo) para actividades circenses en el ámbito de la Educación Física. En el repositorio digital del CFIE de Valladolid se encuentran documentos y material del grupo de trabajo, el cual tendrá continuidad el próximo curso académico.
![]() |
Etiquetas: | educación física actividades circenses |
El colegio Juan XXIII de Valladolid ha realizado durante este curso 2013/2014 el seminario “Paso a paso en el aprendizaje cooperativo y por proyectos” en el que han podido conocer las ventajas de la aplicación del trabajo cooperativo en el aula y su importancia a la hora de iniciar proyectos multinivel. Durante este curso, buena parte del claustro de infantil, primaria y secundaria ha trabajado técnicas de trabajo cooperativo en el aula, llevando a cabo una evaluación y reflexión tanto de los procesos como de los resultados a través de la plataforma Edmodo.
ver más..
Etiquetas: proyectos
aprendizaje cooperativo
Han sido muchas horas de trabajo, esfuerzo, dedicación y FORMACIÓN ... pero ha merecido la pena.
Compartimos con vosotros la intensa jornada de la XXII Olimpiada Provincial de Matemáticas en Cigales.
![]() |
Etiquetas: | olimpiada matemática |
Esta experiencia desarrolla la autonomía de los alumnos, mejora la convivencia en el Centro y sirve para demostrar que la Ciencia está presente en todos los ámbitos de la vida diaria; en definitiva, que «Todo es Ciencia».
Al principio de curso se les planteó esta actividad a los alumnos de Secundaria y, de manera voluntaria, se apuntaron 85. Desde entonces han estado ensayando, coordinados por veinte profesores, y tratarán de mostrar a todos los visitantes la faceta más lúdica de la Ciencia. Esta iniciativa que está enmarcada como una Experiencia de Calidad del IES Las Salinas, concretamente en la modalidad de Plan de Mejora, se está consolidando como una seña identificativa de dicho centro.
Os animamos a que disfrutéis de este encuentro científico. !Estáis todos invitados!, porque... «Todo es Ciencia».
Scratch es un lenguaje de programación desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
Os informamos que el próximo 24 de mayo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de Valladolid se va a celebrar el SCRATCH DAY. Se trata de un evento dirigido al gran público para acercar la programación a niños, padres y educadores. En dicha jornada se podrá participar en talleres de diferentes niveles, concursos y, como novedad, se expondrán experiencias de la enseñanza de Scratch en Primaria y Secundaria. Todo ello de una forma accesible y atractiva.
Puedes consultar toda la información en el siguiente díptico:
![]() |
Etiquetas: | scratch |
Tras algunos años trabajando estrategias cognitivas de aprendizaje en el IES Leopoldo Cano, se planteó un Plan Personal de Formación de Equipos Docentes (PPED) para incorporar a profesorado de otros centros a la práctica intracurricular de este tipo de trabajo metodológico.
El PPED “FORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE CON ALUMNADO DE ESO Y BACHILLERATO” está planificado para desarrollarse en dos cursos académicos, siendo el actual 2013/14, el primero.
![]() |
Etiquetas: | formación estrategias cognitivas metodología |
Los alumnos Zulema Arranz, María Renedo y David Notario dirigidos por el director del proyecto Manuel García Vázquez, han sido seleccionados como mejor proyecto de investigación e innovación educativa en alumnos de ESO de Valladolid y provincia. Sin duda, un merecido reconocimiento a su trabajo de investigacion realizado sobre el diseño gráfico, imagen visual corporativa y publicidad en las bodegas de Peñafiel y comarca.
![]() |
Etiquetas: | investigación eso |
![]() |
Etiquetas: | formación competencia digital aula virtual web |
En este curso 2013-2014 el CEIP Pozaldez de la localidad vallisoletama del mismo nombre ha estado realizando su formación sobre la página web del centro.
A comienzo de curso, no estaba activada su página web de la plataforma Educacyl. Ahora ya está en uso. Poco a poco con tesón y determinación ofrecen este espacio de información a su comunidad educativa... pero también como plataforma para desarrolalr incipientes proyectos pedagógicos... Todo llegará.
![]() |
Durante este curso 2013-2014, el Centro San Juan de la Cruz de Medina del Campo ha realizado dos actividades formativvas.
En este enlace pueden tener acceso al contenido de estas actividades que han reflejado mediante un blog. Una forma muy sencilla de difundir el trabajo realizado y dárselo a conocer tanto a la comunidad educativa del centro, como al resto del profesorado de la provinica.
![]() |
El IES Jorge Guillén de Villalón de Campos apuesta claramente por el fomento de la lectura dentro y fuera del aula: el blog de lectores del Jorge Guillén, el rincón de lectura bien visible en el hall y punto de encuentro del centro, los talleres y conferencias impartidos por escritores de renombre, el club de lectura y un sinfín de actividades más entre las que se incluye una particular Feria del libro.
Así, el próximo martes 13 de mayo se celebra en el centro la cuarta edición de la Feria del libro.
ver más..
Etiquetas: ies jorge guillén
fomento de la lectura
Os recordamos que este fin de semana se celebrará en Cigales la XXII Olimpiada Provincial de Matemáticas. Estáis todos invitados a compartir buenos momentos matemáticos organizados por la Sección de Valladolid de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán". El diseño y organización de las diferentes pruebas ha sido realizado por profesores de Matemáticas constituidos en un grupo de trabajo "COMPETENCIAS MATEMÁTICAS MEDIANTE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS", dentro del Plan Personal de Equipos Docentes, (PPED de Profesorado de Matemáticas). Por la mañana se realizarán pruebas por equipos y por la tarde, a las 17:30, tendrá lugar el Acto de Clausura con la conferencia titulada “ Universo Visible, Universo Invisible” a cargo de D. Fernando Muñoz Box, doctor en Ciencias Físicas de la UVa. También se hará entrega de Diplomas y Premios de la Olimpiada.
!GRACIAS A TODO AL PROFESORADO DEL PPED MATEMÁTICAS DEL POR HACER POSIBLE ESTAS INTERESANTES INICIATIVAS!
!Enhorabuena por vuestro trabajo!
Enlazamos con la información publicada en el períodico digital infomación. com
Etiquetas: | olimpiada matemática |
Euroscola es un concurso escolar para profesores y alumnos de la ESO, Bachillerato y Ciclos formativos de Grado Medio establecidos en territorio español. El IES Pinar de la Rubia ha participado con sus alumnos de primero de bachillerato alcanzando una meritoria segunda posición dentro de los centros castellano-leoneses participantes. Esta es la lista de centros premiados.
Este es el blog marco en el que han incluido sus actividades. http://aprendepinarubia.blogspot.com.es/. Arriba podéis ver un vídeo con la exposición oral de su trabajo.
![]() |
Etiquetas: | euroescola |
Las docentes de Educación Infantil del CEIP Virgen de Sacedón (Pedrajas de San Esteban) continúan trabajando por proyectos y elaborando materiales para utilizarlos en el aula. Su objetivo principal es fomentar la adquisición de conocimientos de forma interactiva y divertida. Las estrategias de aprendizaje que siguen son dinámicas, flexibles y adaptables a las características y capacidades del alumnado.
Este grupo formado por Marta, Pilar, Nuria, Patricia, Manuela y Henar han puesto de manifiesto su capacidad de trabajo y creatividad generando recursos educativos para que los niños aprendan los números, los relacionen con cantidades, identifiquen colores y formas, conozcan partes del cuerpo humano, aprendan como expresar estado de ánimo, etc…
Todos los años buscan una temática común para todas las áreas y preparan actividades relacionadas con ella. Este año han elegido como eje central “los monstruos” y han decorado las aulas con entes terroríficos. La planificación de este proyecto conlleva un gran trabajo de coordinación entre todas las profesoras así como de trabajo personal. Han elaborado fichas de matemáticas y lengua específicas para este proyecto, se han leído cuentos de miedo, se han trabajado conceptos del cuerpo humano, etc… Todo su trabajo está orientado a adquirir y mejorar habilidades y recursos cognitivos.
Para finalizar esta actividad los alumnos del centro se han disfrazado y han hecho un desfile.
![]() |
Sheeba Baddi portavoz de la Fundación Vicente Ferrer impartió una charla a los alumnos de 5º curso de Educación Primaria del CEIP Pedro I de Tordesillas.
Con esta actividad el profesorado del CEIP Pedro I persigue potenciar y reforzar actitudes y valores solidarios a través del acercamiento de sus alumnos a culturas diferentes. Además esta propuesta educativa pretende promover una reflexión crítica entre sus alumnos mediante el acercamiento a la realidad de la India, desde un enfoque de valores y justicia social.
![]() |