Del 19 al 21 de abril tendrán lugar en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid las "I Jornadas para el Intercambio de Experiencias en Educación Bilingüe" organizadas conjuntamente por el GID Science-Pro (FEYTS, UVA) y el CFIE de Valladolid.
El objetivo de estas jornadas es crear un punto de encuentro entre centros educativos e instituciones que permita la divulgación de experiencias llevadas a cabo en disciplinas no lingüísticas impartidas en lengua extranjera.
En esta ocasión se contará con la participación de: CSIC, The British Council, Physics League, CEIP Francisco Pino, IES Arca Real, CEIP Nuestra Señora del Villar, IES Las Salinas, Centro Cultural Vallisoletano, IES Ferrari y CEIP Narciso Alonso Cortés.
¡Muchas gracias por vuestra colaboración!

El CEIP Miguel Delibes de Valladolid está desarrollando un proyecto multidisciplinar, común y colaborativo para toda la comunidad educativa que está sirviendo como eje central de todas las actividades del colegio en las diferentes etapas y niveles. En esta ocasión, el tema de referencia del proyecto es el espacio exterior y lo han titulado "Jiuston!", ¡tenemos un poema!
En torno a esta temática se han trabajado aspectos tan dispares como retos matemáticos, iniciación a la programación visual con scratch mediante la creación de personajes e historias, realización de un fotocol, actividades artísticas con Calameo, programación de robots con “Moway scratch”, escritura creativa de poemas, acercamiento al ajedrez (Think chess!), integración de herramientas digitales como Comic Life, Padlet y Geogebra, etc. Todo ello con el objetivo final de fomentar el aprendizaje colaborativo, la creatividad y la responsabilidad en el alumnado, como demuestra el plan de convivencia “Equipos de ayuda” en el que los alumnos toman la iniciativa para trabajar por la convivencia y la paz.
¡Enhorabuena por el trabajo que estáis haciendo!
Más información en el blog: http://jiustontenemosunpoema.blogspot.com.es/
Os invitamos a que participéis en las actividades programadas para este sábado 9 de abril en Valladolid para celebrar el ENCUENTRO DE PRIMAVERA del Proyecto de EstalMat de Castilla y León. Agradecemos al profesorado de Matemáticas constituido en el Plan Personal de Equipos Docentes (PPED de Matemáticas) por su gran trabajo y por hacer posible estas iniciativas. !GRACIAS!
| Etiquetas: | estalmat encuentro primavera | 
El Instituto de Investigación en Matemáticas de la Universidad de Valladolid (IMUVA) convocó un Concurso sobre las Matemáticas del Planeta Tierra, como se informó en otra entrada de esta bitácora.
La fase final se celebrará el próximo día 6 de Abril de 11:30 a 14:00 en el Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid. A continuación se exponen el programa y los centros seleccionados.
El acto de entrega de premios estará presidido por el Excmo. Sr. Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, D. Fernando Rey. Nuestra más sincera enhorabuena a los centros participantes y en especial a los cuatro equipos finalistas.
| Etiquetas: | matemática concurso | 
Kizoa Movie Maker: JORNADAS DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 3 A 6 AÑOS
                
                     
                ver más..  
             | 
        
| Etiquetas: | actividades | 

Online teaching should be strengthened by classroom teaching.
Durante el presente curso 2015-2106 un grupo de profesores de la EOI de Valladolid ha estado inmerso en el desarrollo de un seminario sobre Blended learning como modalidad de enseñanza a implementar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua. Se ha seguido el enfoque metodológico de aprendizaje basado en proyectos (PBL) y se ha utilizado el entorno virtual MOODLE como herramienta TIC.
Tal como los propios participantes han constatado, el Blended Learning dota de flexibilidad a la enseñanza y no solo en lo que a espacio y tiempo se refiere, sino también, y esto es lo más importante, en su adaptación a los diferentes perfiles y ritmos de aprendizaje siempre presentes en nuestras aulas (aprendizaje personalizado).
Tras familiarizarse con los conceptos básicos de la teoría a tratar, así como con el entorno virtual utilizado, los profesores participantes han creado su propio curso online en el que han publicado material elaborado por ellos mismos con el objeto de trabajarlo con el alumnado y tener así una primera experiencia con esta modalidad de enseñanza.
Hay que señalar que el profesorado ha quedado gratamente sorprendido con la acogida de la propuesta por parte de los alumnos, que se han mostrado muy participativos y entusiasmados con la propuesta.
Excelente trabajo de la coordinadora y ponente, Miriam Castro y los profesores participantes. Todo un ejemplo de como la formación del profesorado alcanza su impacto directo en el aula.
"It was a good experience. I have never worked online before. In module 3, I wrote my story with feeling."
“To swap information with your classmates is very fruitful and gratifying.”
“Acrescenta o interesse.”
“É máis cómodo.” “Ajuda a aprender máis.”
“Très enrichissante et attractive.”
«C'est bien pour améliorer en français. »
« Aporta más medios para el aprendizaje. »
“Muy gratificante y amena.”
“Aporta más medios para el aprendizaje.”
“Un refuerzo efectivo en la comunicación.”
“I think they should be complementary. Online teaching should be strengthened by classroom teaching.”
| Etiquetas: | blended learning pbl personalised learning eoi lenguas extranjeras | 
Ha concluido en el CFIE de Valladolid el primer turno del Proyecto de Innovación Educativa FORMapps en el que han participado los centros IES Zorrilla, CEIP Los Valles y CEIP Narciso Alonso Cortés.
Esta actividad tiene como principal objetivo el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para promover que los docentes desempeñen nuevas funciones y obtengan nuevos conocimientos pedagógicos. Lograr la integración de estas tecnologías en el aula depende de la capacidad del profesorado para estructurar el ambiente de aprendizaje, estimulando la interacción cooperativa, el aprendizaje colaborativo y el trabajo en grupo.
Con este proyecto se pretende dotar al profesorado de los conocimientos necesarios para utilizar los dispositivos móviles en el aula como una herramienta más de trabajo. Para ello, durante la formación se da especial importancia a las aplicaciones más adecuadas y versátiles a nivel educativo y al uso del dispositivo, pero también se muestran diferentes metodologías, necesarias para una correcta implantación y uso de esta tecnología.
A continuación se puede ver un vídeo del trabajo de los alumnos durante las clases:
El CEIP EUROPA (La Pedraja) tiene una larga y consolidada dinámica formativa, este curso han desarrollado un seminario para adaptar los documentos institucionales a la LOMCE.
En el siguiente vídeo se muestra un resumen de la formación realizada durante el primer y segundo trimestres.
        
        
        
             
        
                
                     
        
                ver más..  
            Etiquetas:  formación
lomce
educación primaria
 
STARTinnova es un programa para el desarrollo y fomento de comportamientos emprendedores dirigido a jóvenes que cursan sus estudios de bachillerato y/o formación profesional. Es además, un programa de capacitación sobre las metodologías y herramientas necesarias para el desarrollo de un proyecto de emprendimiento empresarial, social o de otra índole.
En esta edición -2015-2016- en Castilla y León, en la categoría de más de 18 años, se presentaron 36 proyectos, de los cuales cinco pasaron a la final.
El Proyecto Balanced-Diet del Centro Gregorio Fernández de Valladolid, gana el primer premio y el IES Emilio Ferrari se lleva el segundo y tercer puestos.
Enhorabuena a los dos centros!!!
| Etiquetas: | emprendedores programa concurso | 
A continuación recogemos información relacionada con la Exposición y actividades realizadas en el CEIP León Felipe, de Valladolid sobre el mundo de los sellos, el coleccionismo y la información que difunden.
        
        
        
             
        
                
                     
        
                ver más..  
            Etiquetas:  centros
exposición
filatelia
concurso
participación
extraescolares
 
Del 25 de enero al 3 de febrero se ha celebrado en la Facultad de Ciencias de Valladolid el Curso en colaboración con la Uva ”PERSPECTIVAS EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA ACTUAL” dirigido a profesores de Secundaria de Física y Química. El Curso se ha desarrollado íntegramente en la Facultad, tanto en su aulario como en los laboratorios de las distintas áreas de Química.
Los profesores han realizado experiencias variadas dentro de las cuatro áreas de conocimiento de los estudios de Química (Química Analítica, Química Física, Química Orgánica, Química Inorgánica) y también en Geoquímica, precedidas de una breve exposición teórica de la temática tratada en cada sesión.
El ambiente de trabajo, la disponibilidad de los ponentes y el interés de los asistentes han sido aspectos a destacar en la realización de esta actividad.
¡Felicidades tanto a los Departamentos de Química implicados como a los participantes!!
| Etiquetas: | ciencias química | 
III Concurso de Investigación Química
La Asociación de Químicos de Castilla y León organiza el III Concurso de Investigación Química en colaboración con la Consejería de Educación de Castilla y León.
El concurso está dirigido a los alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria, 1º de Bachillerato y alumnos de grado Medio de FP relacionados con la rama Química.
El plazo de presentación de los proyectos de investigación finaliza el viernes 15 de abril de 2016.
Las investigaciones en relación a la violencia en las parejas adolescentes se han abordado desde distintas perspectivas en países anglosajones y desde hace poco más de una década en España. A partir de estos estudios se han concretado algunos factores de riesgo y de protección, así como elaborado diferentes programas preventivos de intervención socioeducativa.
Compartimos un documento audiovisual en el que se muestra un resumen de la formación realizada:
                
                     
                ver más..  
             | 
        
| Etiquetas: | formación prevención violencia factores de riesgo factores de protección parejas adolescentes claves de intervención | 

El Proyecto AUMENTAR pone en marcha la experiencia colaborativa "AUMENTANDO MI COLE". Surge con la idea de crear una red de profesores interesados en el desarrollo y aplicación de la realidad aumentada y virtual en sus aulas. Su radio de acción se amplía a todos los niveles educativos, así como en todas las áreas de enseñanza.
OBJETIVOS
Para el docente:
Para el alumno:
METODOLOGÍA
La metodología utilizada para el desarrollo de esta experiencia, se basará en la creación de espacio virtual propio, donde los profesores podrán compartir sus dudas y propuestas a través de avatares. El correo electrónico, así como el uso de diferentes RRSS serán otros medios de comunicación utilizados.
DESARROLLO
Se realizará en varias fases:
HERRAMIENTAS
Las herramientas que se utilizarán para el desarrollo de esta experiencia son:
PARTICIPACIÓN
Si estas interesado en participar en esta experiencia de aula, por favor, envía un correo (realidadav@gmail.com) con los siguientes datos:
Se pondrán en contacto contigo y te enviaran toda la información.
                
                     
                ver más..  
             | 
        
Próximamente, los días 15 y 16 de abril, tendrá lugar el XIII CONGRESO DE MATEMÁTICAS DE CASTILLA Y LEÓN en Ávila.
Dentro de este congreso se celebrará la II Jornada de GeoGebra de Castillla y León.
Podéis ver toda la información en el siguiente enlace de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán". www.socylem.es
                
                     
                ver más..  
             | 
        
| Etiquetas: | congreso matemáticas | 
| Etiquetas: | ele profesor español extranjeros segunda lengua formación | 
El IES Antonio Tovar de Valladolid está desarrollando un Plan de formación y dentro del itinerario formativo relativo al uso de las TIC en los aprendizajes, se ha celebrado el curso: UTILIZACIÓN DEL AULA VIRTUAL.
Compartimos un documento audiovisual en el que se muestra un resumen de la formación realizada:
                
                     
                ver más..  
             | 
        
| Etiquetas: | aula virtual | 
La Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán” organiza la XXIV Olimpiada Provincial de Matemáticas para el alumnado de 2º y 4º ESO.
Con relación a esta actividad también convoca un concurso para la selección del cartel representativo de dicha actividad. Podéis encontrar toda la información detallada en la página web de dicha Asociación.
                
                     
                ver más..  
             | 
        
| Etiquetas: | matemáticas | 
En el Colegio Safa-Grial conocen la importancia del uso de las nuevas tecnologias para crear y difundir todo tipo de información, por lo que siguen en su línea de trabajo para potenciar el uso de las TIC como herramienta didáctica y educativa.
Entre las actividades que están realizando vamos a destacar el grupo de trabajo Desarrollo del Plan TIC del centro en el que están elaborando toda la documentación relativa a dicho Plan, especificando: cual es el punto de partida y cuáles son sus objetivos finales, como integran las TIC en las programaciones, la gestión de los equipos informáticos, como implementan la seguridad, etc.
Un punto importante de este material es el Plan de Comunicación, con el que  han propuesto mejorar el intercambio de información dentro y fuera del centro. Para ello, quieren incrementar su presencia en las Redes Sociales y ya han comenzado a  realizar diferentes acciones que contribuyan  a aumentar el número de seguidores y el número de visitas de empresas, fundaciones y organizaciones que estén interesadas en la Educación en general y, más concretamente, en su proyecto educativo. 
La idea fundamental que se persigue con esta iniciativa es que las redes sociales se integren como una herramienta más en el centro para compartir materiales, noticias, artículos o cualquier contenido relacionado con diferentes áreas educativas que pueda ser de interés o servir de ayuda a sus seguidores.
Recientemente han aumentado su actividad en YouTube, donde pueden verse videos de excursiones, encuentros, premios, etc. Lo mismo ha sucedido en Twitter, donde la primera medida que han tomado ha sido la de cambiar de usuario para que sea más fácil de recordar, a partir de ahora podemos en encontrarnos con ellos en @SafaGrialVA.
        
                
                     
                ver más..  
             | 
        
El coro del IES Condesa Eylo Alfonso en colaboración con la comunidad educativa del centro nos felicitan el año nuevo 2016.
El pasado 27 y 28 de noviembre tuvo lugar, en el Centro Concertado CRISTO REY, un curso de introducción a la ROBÓTICA para el profesorado de AULAS HOSPITALARIAS de CASTILLA Y LEÓN.
Intervinieron como ponentes varios profesores del centro logrando que el resultado de las sesiones fuera un gran éxito y se cumplieran los objetivos previstos. 
Aquí tenéis un vídeo que muestra el buen clima que se respiró en todo momento y algunos materiales que pusieron a disposición del profesorado participante.
| Etiquetas: | robótica aulas hospitalarias lego | 
El Mindfulness o “conciencia plena” es el enfoque de la atención que nos permite centrar la conciencia en lo que sucede en el presente -pensamientos, emociones, sensaciones corporales y ambiente-, observando la realidad de una manera más nítida y transparente. Supone un camino para el desarrollo personal y el autoconocimiento reduciendo el estrés, mejorando la calidad de vida y ayudando a los docentes a educar mejor.
Durante tres días hemos estado aprendiendo y realizando prácticas de Mindfulness, de atención a la respiración, al entorno, al cuerpo, a las emociones y a los pensamientos.
Aquí os dejamos un vídeo que muestra todo nuestro trabajo y un enlace con algunos de los textos y audios que ha proporcionado Olga Sacristán.
"No busques aquí y allá. Mira dentro de ti.Cuando estás ahí, a cualquier lugar donde vayas,
encuentras belleza y tú añades belleza a cualquier lugar” 
Sri Sri Ravi Shankar

| Etiquetas: | mindfulness atención respiración | 
 La Sección de Matemáticas de la UVa, retoma este curso la actividad comenzada hace dos años de difusión de las Matemáticas a través de CONFERENCIAS DIVULGATIVAS en centros de secundaria.
A continuación se adjunta el listado de conferencias preparadas por profesores de la Sección de Matemáticas y dirigidas, principalmente, a alumnos de bachillerato. Estas conferencias se impartirían en los centros de secundaria, de forma que incluyendo un tiempo para preguntas no excedan de una hora.
                
                     
                ver más..  
             | 
        
| Etiquetas: | matemáticas | 
A lo largo del primer trimestre de este curso se ha venido desarrollando en el CFIE de Valladolid un Plan Personal de Equipos Docentes compuesto principalmente por profesorado de PT, AL y Educación Especial. Cómo programar y trabajar en el aula teniendo en cuenta las IIMM ha sido la temática del curso impartido por Rut Pinedo, profesora del Departamento de Psicología de la Facultad de Educación del Campus de Segovia.
De manera simultánea al curso, el profesorado está desarrollando un seminario dirigido a la realización de programaciones e intercambio de experiencias sobre esta temática, utilizando las TIC para compartir materiales e ideas. Cabe destacar la aportación de Marta Muñoz de Castro, profesora del CEIP "El Abrojo" de Laguna de Duero que nos visitó para compartir su experiencia en el aula.
Enhorabuena por el esfuerzo y el interés por mejorar vuestra práctica educativa.


El centro Sta. María Micaela, se ha presentado a través de sus alumnos en el CFIE de Valladolid, participando en la actividad formativa “CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO”. Alumnos de 2º de ESO del Centro presentan su proyecto RQR en el que han trabajado cuestiones tales como la autoestima, la motivación de logro y el espíritu de superación. Indicadores de gestión eficaz del trabajo en equipo. Procesos de toma de decisiones, resolución de problemas y liderazgo así como la planificación y ejecución de proyectos.
                
                     
                ver más..  
             | 
        

El pasado 17 de noviembre tuvo lugar en el CFIE de Valladolid la última sesión del curso “Proyectos Educativos Europeos y Acción Educativa Española en el Exterior”. En esta ocasión el objetivo de la sesión fue el intercambio de experiencias tanto de docentes destinados en el exterior como de centros educativos que actualmente se encuentran inmersos en un proyecto Erasmus+.
Durante la sesión intervinieron:
- María Isabel Paradinas de Dios, asesora técnico docente en la Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos durante cinco años, actualmente en la EOI de Ávila.
- Amelia Rodríguez Martínez, docente en el colegio “Ramón y Cajal” de Tánger durante seis años y actualmente maestra del CEIP Joaquín Díaz de La Cistérniga.
- Clara Aurora Pérez Gutiérrez del Centro Integrado de FP de Medina del Campo, explicando el proyecto K2 “Hands-on Development Strategies in a Content-Centered Context for Young and Adult Learners with Poor Basic Skills in Literacy and Numeracy” en colaboración con centros de Lituania, Turquía, Rumanía y Hungría como coordinador del proyecto. (http://cifpmedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=29&wid_item=127).
- Milagros Ares Díez y Leonor María Magaña Campos del CEIP Pío del Río Ortega de Portillo, compartiendo su proyecto K2 “United in Diversity Through Stories in Europe” en colaboración con centros de Italia, Bulgaria, Portugal, Grecia, Lituania y Turquía (http://new-twinspace.etwinning.net/web/p103199/welcome).
¡¡Muchas gracias por compartir vuestras experiencias!!
Con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia, durante el mes de noviembre, se han programado interesantes actividades desde diferentes entidades y organismos oficiales.
PROGRAMA COMPLETO SEMANA DE LA CIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMA ACTIVIDADES MUSEO DE LA CIENCIA VALLADOLID
PROGRAMA PRAE VALLADOLID ( PROPUESTAS AMBIENTALES EDUCATIVAS)
!A disfrutar con la Ciencia!
El Instituto de Investigación en Matemáticas de la Universidad de Valladolid (IMUVA) ha convocado la tercera edición del Concurso sobre las Matemáticas del Planeta Tierra. Ha sido un éxito en anteriores convocatorias y se espera que se consolide esta interesante iniciativa.
Está dirigido a grupos de alumnos de segundo ciclo de la ESO y/o de Bachillerato de cualquier centro oficial de Enseñanza Secundaria de las provincias de Palencia, Segovia, Soria y Valladolid. Los grupos estarán formados por entre 4 y 6 alumnos coordinados por un profesor del centro que será el interlocutor del grupo con el IMUVA.  Cada centro, y en él, cada profesor-coordinador podrán presentar al concurso cuantos grupos deseen.
Para más información, pincha sobre la imagen...
eTwinning ofrece una oportunidad única para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos o lo que es lo mismo, sentirse y ser parte de la comunidad educativa más atractiva de Europa. 
La iniciativa eTwinning promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para trabajar en común cualquier tema.

This is an advanced course for teachers who need a refresher English course to brush up communication skills, vocabulary, use of English, and idiomatic expressions. With this course teachers can also fine-tune their pronunciation and intonation and discuss topical issues with their teacher and colleagues.
A language is not static, it changes as we do and after some time, we find we have “lost touch” with what is appropriate and contemporary in English or with new developments in the language.
The course is highly practical and participatory. Participants will be engaged in a variety of activities. Although it is principally a language improvement course, many of the sessions or activities will definitely benefit our own teaching.
IMPROVE YOUR ENGLISH SPEAKING SKILLS I (B1+_ B2 level of reference)
IMPROVE YOUR ENGLISH SPEAKING SKILLS II (B2+_ C1 level of reference).
CyberOlympics son las primeras olimpiadas en ciberseguridad orientadas a centros educativos de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional a nivel nacional. La actividad consistirá en un campeonato por equipos donde se pondrá a prueba las habilidades técnicas en distintos campos de la seguridad en Internet y las nuevas tecnologías (penetración web, cifrado, análisis forense, etc.). El campeonato se desarrollará en dos fases: la primera, de clasificación entre el 13 y 27 de octubre; y la segunda o gran final que se celebrará el día 28 de noviembre durante la celebración de la CyberCamp.
![]()
Si participas o piensas participar en el programa Erasmus+ esta herramienta te será de gran utilidad.
Existen varios programas de la UE que ofrecen oportunidades de financiación para iniciativas relacionadas con el aprendizaje de lenguas y el multilingüismo.
Erasmus+ es un programa de educación, formación, juventud y deporte de la Unión Europea para el período 2014-2020. Erasmus+ ofrece la oportunidad de estudiar, formarse, adquirir experiencia profesional o colaborar como voluntario en el extranjero, y uno de sus objetivos estratégicos es mejorar las habilidades lingüísticas de los participantes y favorecer el aprendizaje de idiomas.
Existen varios programas de la UE que ofrecen oportunidades de financiación para iniciativas relacionadas con el aprendizaje de lenguas y el multilingüismo.
El apoyo lingüístico en línea (Online Linguistic Support – OLS) ha sido diseñado para ayudar a los participantes en programas de movilidad Erasmus+ a mejorar su dominio del idioma en el que trabajarán, estudiarán o colaborarán como voluntarios, antes y durante su estancia en el extranjero, con el fin de asegurar una movilidad de la mayor calidad educativa posible.
        
        
        
             
        
                
                     
        
                ver más..  
            Etiquetas:  erasmus
competencia
lenguas
 
El próximo viernes 25 de septiembre se celebra la décima “Noche Europea de los Investigadores”, a través un proyecto con financiación europea, titulado "Cientific@s para un futuro mejor" en el que participan otras 22 instituciones, entre ellas el Museo de la Ciencia, el PRAE (Propuestas Ambientales Educativas) y la Junta de Castilla y León.
PROGRAMACIÓN NOCHE DE LOS INVESTIGADORES EN VALLADOLID
                
                     
                ver más..  
             | 
        
| Etiquetas: | noche investigadores | 
El Centro de Educación Especial Nº 1 está desarrollando el itinerario formativo: "Estrategias de intervención con alumnado de Educación Especial" dentro de su Plan de formación. 
Compartimos un documento audiovisual en el que se muestra un resumen de la formación realizada los días 4 y 7 de septiembre:
                
                     
                ver más..  
             | 
        
| Etiquetas: | formación actividades educación especial contención mecánica | 
¡AVISO!
CURSO DE ACREDITACIÓN PARA MAESTROS TUTORES EN EL PRÁCTICUM DE GRADO DE E. INFANTIL Y E. PRIMARIA
Anticipamos que, previsiblemente,
la sesión presencial se realizará los días 14 o 15 de octubre.
Se informará oportunamente.
Estamos trabajando en ello. Gracias
| Etiquetas: | curso maestros tutores prácticum grado infantil primaria. | 
¡AVISO!
CURSO DE ACREDITACIÓN PARA MAESTROS TUTORES EN EL PRÁCTICUM DE GRADO DE E. INFANTIL Y E. PRIMARIA
Anticipamos que, previsiblemente
la sesión presencial se realizará los días 14 o 15 de octubre.
Se informará oportunamente.
Estamos trabajando en ello. Gracias
| Etiquetas: | aviso maestros tutores prácticum formación centros prácticas | 
En los últimos años la sociedad en la que vivimos ha experimentado muchos cambios y avances tecnológicos. No hay que mirar hacia adelante con reticencia sino plantearnos nuevos retos sin miedo a equivocarnos, igual que lo hacen los niños.
Desde asociaciones sin ánimo de lucro, universidades y empresas se está fomentando la realización de talleres o seminarios en los que se aprenden nociones básicas de programación y se comparten experiencias. A estos organismos se ha unido la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León proponiendo dentro de su Plan de Seguridad y Confianza Digital actividades para la Semana de la Programación en la Unión Europea que tendrá lugar del 10 y el 18 de octubre 2015, bajo el lema 'Dar vida a las ideas con la programación'. El objetivo fundamental es dar a conocer las ventajas que puede tener el introducir estos contenidos en el aula para fomentar, no solo la competencia digital, sino todas ellas.

Después del periodo vacacional, se ha iniciado el nuevo curso en el que, como ya sabéis, estrenamos normativa en materia de Formación del Profesorado.
Está a vuestra disposición en el Menú - Inicio - Novedades de formación.
Aprovechamos esta ocasión para desearos un buen curso!