Las investigaciones en relación a la violencia en las parejas adolescentes se han abordado desde distintas perspectivas en países anglosajones y desde hace poco más de una década en España. A partir de estos estudios se han concretado algunos factores de riesgo y de protección, así como elaborado diferentes programas preventivos de intervención socioeducativa.
Compartimos un documento audiovisual en el que se muestra un resumen de la formación realizada:
Con esta actividad formativa, desarrollada en el CFIE de Valladolid en enero y febrero de 2016, se ha aportado a los profesionales de la educación las competencias específicas necesarias para conocer y aprender a diferenciar señales, actitudes y conductas de abuso y control en las relaciones de pareja entre adolescentes, detectar los factores de riesgo y los factores de protección, fomentar la construcción de relaciones de pareja desde los buenos tratos en la adolescencia y reflexionar sobre las claves de intervención en la prevención de la violencia en parejas adolescentes.
Pulse aquí para acceder a los materiales del curso aportados por las ponentes Sara Rodríguez Pérez y Rosa Montaña Hernández.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||
|
||
|
||
Cantidad de posts: 1841
Cantidad de comentarios: 239 |
||
|
||||
|
||
![]() (Victoria de la Puente) ![]() (Marga) ![]() (Marga Bretón ) ![]() (Miguel A. Fernández Gómez) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Javier) ![]() (Jesús) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Mª Ángeles Pulgar Gutiérrez) |
||
|
||
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.