Últimas publicaciones
  • CEIP ALONSO BERRUGUETE: UN CENTRO MUY MOVIDO
    Escrito por Olga Gómez González, jueves 15 de junio de 2017 , 09:23 hs , en Ciencias

    En el CEIP Alonso Berruguete apuestan por su Proyecto de Autonomía de Centro “Life in English”. Realizan proyectos y actividades que potencian el conocimiento y la inmersión lingüística en inglés. Un excelente trabajo que ya está dando sus frutos.

    https://lifeinenglishberruguete.blogspot.com.es/

    Por si fuera poco, los alumnos y alumnas del CEIP Alonso Berruguete han representado el musical “El Rey León” en un despliegue de medios, ilusión y esfuerzo completamente loable. Ha participado toda la comunidad educativa, lo que ha conllevado a que el musical haya sido un éxito. ¡Hakuna Matata! 

    Etiquetas: ceip alonso berruguete
  • ¡VIVE LA CIENCIA! UNA APROXIMACIÓN PRÁCTICA
    Escrito por Olga Gómez González, miércoles 14 de junio de 2017 , 13:42 hs , en Ciencias

     En el CFIE de Valladolid se ha realizado en abril y mayo de 2017 un curso enfocado a profesorado de secundaria de materias de Ciencias de la Naturaleza, en el que se han tocado diversas temáticas: astronomía, geología, ecología, química y biología celular. Todo ello desde un enfoque práctico. Los profesores participantes se han implicado en todas las actividades y los ponentes nos han trasmitido sus conocimientos de una manera amena y pragmática. ¡Enhorabuena  por vuestro trabajo!

    Etiquetas: ciencia
  • CFIE COLABORA CON DISTINTAS INSTITUCIONES
    Escrito por Carmen Otero Ferrero, miércoles 7 de junio de 2017 , 20:21 hs , en INGLÉS

    Durante este curso 2016-2017 CFIE  de Valladolid ha colaborado con entidades de distintos ámbitos y esta colaboración se ha materializado  en jornadas, cursos, organización conjunta de actividades e intercambio de experiencias.

    En el siguiente vídeo hemos recopilado todas las instituciones participantes. Nuestro más sincero agradecimiento.

     

  • EL CLUB DE LOS HÉROES EN EL CRA LA VILLA
    Escrito por Carmen Otero Ferrero, miércoles 7 de junio de 2017 , 17:17 hs , en INGLÉS

    El CRA La Villa  de Peñafiel ha puesto en marcha en este curso académico una iniciativa, “El Club de los Héroes” pensada para  la prevención del acoso escolar.

    Se trata de una iniciativa en la que trabajan con los alumnos desde tercero de primaria para darles a conocer algunos aspectos que pueden ser inicio de discriminación hacia otro compañero. El objetivo final es que sepan detectar una situación de este tipo y que no se callen, que se conviertan en defensores de la víctima, que colaboren y ayuden para ser justos y que ningún compañero esté marginado del resto.

    El Club de los Héroes  nace  dentro del plan de Convivencia y con  el deseo de cumplir los objetivos relacionados con la prevención y la sensibilización entre iguales. Los alumnos participantes tienen  además, un espacio virtual propio.

     El centro ha creado un buzón físico y  otro digital donde los alumnos pueden en cualquier momento ponerse en contacto  de forma anónima con el centro.

    Quincenalmente a los alumnos se les envía  al espacio virtual diferentes actividades sobre convivencia entre iguales.

    Entre todos los alumnos han decido cual es el escudo o imagen que representa  este club. A partir de esta imagen se han creado unas chapas que llevaran en las mochilas así como sus nombres , que estarán dentro de esta imagen.

    Mensualmente se llevan a cabo diferentes actividades, además de las propias que se realicen con los tutores.

     

     

     

     

    Etiquetas: convivencia acoso
  • PROYECTO "NICOTOWN" PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS
    Escrito por Javier González Jiménez, viernes 26 de mayo de 2017 , 12:50 hs , en INGLÉS

    El CEIP Nicomedes Sanz de Santovenia de Pisuerga está desarrollando el proyecto “Nicotown”. Recreando los principales negocios y lugares de una ciudad, el alumnado interactúa en inglés en contextos “reales”, desarrollando diferentes funciones comunicativas y mejorando la competencia comunicativa en lengua extranjera, especialmente las destrezas orales.

    Todo el trabajo del año se plasma en el “Nicotwon Day”, donde los alumnos ponen en práctica lo aprendido vendiendo y comprando con su propia moneda, el "Nicopound".

    Una manera diferente y divertida para aprender un segundo idioma.

     Más información en el blog: http://nicotown.blogspot.com.es/

     

  • PROYECTO "EDUCAR EN VALORES. EL MUNDO A TRAVÉS DE OTROS OJOS"
    Escrito por Javier González Jiménez, jueves 25 de mayo de 2017 , 20:23 hs , en INGLÉS

    El CEIP Melquiades Hidalgo de Cabezón de Pisuerga ha venido desarrollando a lo largo del presente curso escolar el Proyecto “Educar en valores a través del arte. El mundo a través de otros ojos”, premiado por la Consejería de la Presidencia en el ámbito de Proyectos de Educación para el Desarrollo.

    El centro se ha convertido en un “museo” con la exposición de los trabajos del alumnado. En la visita seremos guiados por códigos QR localizados estratégicamente que nos redireccionan a un vídeo explicativo elaborado por los propios niños y niñas del centro.

    Esta experiencia es un ejemplo magnífico de proyectos interdisciplinares que involucran a todos los niveles y etapas.

    Se ha recogido toda la experiencia y las actividades del proyecto en:

    https://sites.google.com/site/arteyeducacionenvalores/home

    ¡Enhorabuena por el gran trabajo y por el premio concedido!

  • II JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS BILINGÜES
    Escrito por Javier González Jiménez, miércoles 17 de mayo de 2017 , 11:58 hs , en INGLÉS

    El 25, 26 y 27 de abril se celebraron las II Jornadas de Intercambio de Experiencias en Educación Bilingüe, organizadas conjuntamente por el GID “SciencePro” de la FEYTS (UVA) y el CFIE de Valladolid. En ellas han intervenido diferentes centros con sección bilingüe para exponer proyectos y experiencias innovadoras. En esta ocasión los centros participantes han sido: IES Emilio Ferrari,  IES Delicias, IES La Merced, IES Pío del Río Hortega, IES Galileo, Centro Cultural Vallisoletano, CEIP Narciso Alonso Cortés, CEIP Kantic@, CEIP Alonso Berruguete, Centro Cristo Rey y CEIP Nuestra Señora del Villar.

    A lo largo de estas tres jornadas se realizaron comunicaciones, se intercambiaron experiencias, se mostraron materiales y trabajos de los alumnos, proyectos y experimentos, con el objetivo de intercambiar buenas prácticas y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en disciplinas no lingüísticas impartidas en lengua extranjera.

    ¡MUCHAS GRACIAS A LOS PARTICIPANTES!

     

  • PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA EN EL CFIE DE VALLADOLID
    Escrito por Begoña Hernández Brota, martes 16 de mayo de 2017 , 13:22 hs , en TIC

    La programación no se contempla como una asignatura pero es un complemento necesario en la educación de los niños. Programando pasan de ser sujetos pasivos a ser activos, participando de la creación del producto que más tarde utilizarán. Las habilidades que se fomentan son tan importantes como  la ordenación del pensamiento, ya que se tienen que especificar los pasos detallados para resolver un problema, la iniciativa y la autocrítica.

     

    En el CFIE de Valladolid este curso se han organizado varias actividades persiguiendo como objetivo el desarrollo de pensamiento lógico en el alumnado, tan importante tanto para la vida profesional como para la personal. Los contenidos de las actividades han estado orientados a: resolver problemas mediante algoritmos programados en Scratch, al montaje de kits robóticos y  su posterior programación en el entorno de desarrollo adecuado y mediante apps de creación propia.

     

     

    Para el próximo curso, desde esta asesoría, se seguirá trabajando en este línea y apostando por la integración curricular de la programación y robótica desde Primaria. Por ello se están sentando las bases para que el profesor este formado cuando se necesite.

     

    Gracias a todos los participantes.

  • EL CEIP LOS ZUMACALES (SIMANCAS) DINAMIZA SU BIBLIOTECA
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, martes 16 de mayo de 2017 , 09:17 hs , en C. Sociales

    El Grupo de Trabajo del CEIP Los Zumacales (Simancas) ha trabajado este curso 2016-2017 en la dinamización de su biblioteca. En su blog aparecen muchas de las actividades que han realizado: exposición de Gloria Fuertes con códigos QR, recomendación de libros en youtube, realidad aumentada, cuaderno y libro viajeros, etc. En esta presentación se puede ver algunas de ellas:

    Powered by emaze

    Etiquetas: dinamización de bibliotecas realidad aumentada códigos qr gloria fuertes cuaderno viajero libro viajero
  • JORNADA “CIBERSEGURIDAD EN ENTORNOS EDUCATIVOS”
    Escrito por Begoña Hernández Brota, lunes 15 de mayo de 2017 , 10:53 hs , en TIC

    El día 27 de abril se celebró en el CFIE de Valladolid la Jornada “Ciberseguridad en entornos educativos”.

    Entre los objetivos que se perseguían destacan:

    • Dar a conocer y difundir buenas prácticas en Internet.
    • Difundir las leyes que hacen referencia a la utilización inadecuada de las RRSS.
    • Saber cómo actuar ante un posible caso de acoso en Internet
    • Destacar y comprobar la  vulnerabilidad de nuestra identidad en Internet.
    • Obtener recursos para trabajar los temas de navegación segura y el buen uso de las RRSS.
    • Conocer que nuestros alumnos son la mejor arma para formar y concienciar a sus compañeros sobre los riesgos derivados de Internet.

    Estos temas son importantes y de gran interés  para todos los miembros de la comunidad educativa. Por ello, se quiere informar, formar y facilitar a los centros educativos las herramientas necesarias para trabajar de forma correcta y segura en Internet, y concienciar a su alumnado sobre las posibles repercusiones de actitudes poco lícitas en las redes sociales. Para ello contamos con la presencia de Pablo San Emeterio, que  nos habló de la seguridad de la información y del valor real que nuestra identidad digital tiene en internet, así como de la importancia de mantener la privacidad nuestros datos personales.


    Para trabajar sobre todos los temas anteriormente mencionados, tanto por parte de docentes como de familias, se difundió el portal recientemente creado por el INCIBE donde se pueden encontrar recursos elaborados por expertos. Para acceder a él pincha en el siguiente enlace.


    Por otro lado, aprendimos de la gran labor realizada por los cibermentores concienciando a sus compañeros, del propio centro y de aquellos que lo necesiten, de la importancia de conocer la netiqueta para relacionarnos en las RRSS y de cómo prevenir y combatir problemas de ciberacoso. Más info.

     
    Aunque tomemos medidas preventivas siempre existe la posibilidad de que surjan problemas, para asesorarnos sobre cómo debemos actuar cuando se presenten contamos con la participación de Clara del Río, Inspectora del Cuerpo Nacional de Policía.


    Por último, la intervención de Raúl, director de un centro educativo, nos orientó sobre los protocolos de acoso cuando detectemos un caso de este tipo en nuestras aulas.


    Gracias a todos los asistentes por vuestro interés y participación.

     

     

  • XV MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR
    Escrito por Juan Gerardo Álvarez Rodríguez, martes 2 de mayo de 2017 , 10:03 hs , en Lengua

    Entre los días 20 y 27 de abril de 2017 se ha celebrado en el Centro Municipal José Luis Mosquera de Valladolid la XV MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR, que fue inaugurada por el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, D. Pablo Trillo Figueroa, y por la Directora Provincial de Educación, Dña. Mª Agustina García Muñoz. Como acto inicial, el Centro Concertado Nuestra Señora del Pilar llevó a cabo un espectáculo de luces y sombras de gran belleza plástica dirigido por Iván Bruña.

    La muestra, de carácter no competitivo y que se desarrolló a lo largo de 5 sesiones matutinas, fue coordinada y presentada por Juan Herrera Toquero, Asesor del Área de Programas de la Dirección Provincial de Educación, y contó con la participación de 16 centros educativos, tanto de la provincia como de la capital. Se representaron 18 obras teatrales con una gran diversidad de géneros y temáticas: comedias, dramas, títeres, cuentos infantiles… Unas de autores clásicos y otras de rabiosa actualidad y de autoría novel. El público destinatario, según los casos, fue alumnado de Primaria, Secundaria o Bachillerato. Por el escenario del centro municipal aparecieron todo tipo de personajes: bailarinas, novios, ladrones, piratas, excursionistas, príncipes, criadas, marineros, fantasmas, extraterrestres, militares, duendes, científicos…que hicieron las delicias de los asistentes.

    Desde esta bitácora queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a preparadores, profesores (alguno formó parte, incluso, del elenco de actores de su centro), padres, técnicos de luz y sonido, al Ayuntamiento de Valladolid por la cesión del centro municipal y también, por supuesto, a la Dirección Provincial de Educación y, concretamente al Área de Programas, por ser los promotores del evento. Iniciativas como ésta son las que hay que seguir manteniendo y fomentando porque suponen una gran oportunidad para los alumnos de mostrar su capacidad expresiva y relacional que, sin ninguna duda, redundan en su mejor educación.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: teatro escolar muestra provincial
  • APRENDIZAJE COOPERATIVO Y AUTORREGULACIÓN
    Escrito por Rubín Martín Revilla, jueves 30 de marzo de 2017 , 09:39 hs , en E. Física- Artística

      Prácticamente todo el claustro del CEIP Miguel Hernández, 24 profesores, participan en el Curso Aprendizaje Cooperativo y responsabilidades compartidas que se desarrolla dentro del Plan de Formación del citado centro en la localidad vallisoletana de Laguna de Duero.

      Primero Ángel Pueyo con una ponencia teórica y luego Pablo Casado con una ponencia eminentemente práctica expusieron sus ideas, que vienen de tiempo atrás, sobre la autorregulación de la tarea docente por parte de los alumnos de primaria e infantil, con la oportuna y estudiada distribución de responsabilidades.

    Un momento de la intervención de Ángel Pueyo en el CEIP Miguel Hernández de Laguna

      Como clausura del Curso el día 25 de abril intervendrán Patricia Sanz con una autoevaluación propia y Fausto Calvo exponiendo su experiencias desde el centro Cristo Rey en Aprendizaje Cooperativo.

    Etiquetas: aprendizaje cooperativo autorregulación metodología por proyectos
  • ¿EVALUAMOS POR COMPETENCIAS?
    Escrito por Rubín Martín Revilla, jueves 30 de marzo de 2017 , 09:07 hs , en E. Física- Artística

     A mediados de marzo acabó el curso de Evaluación por Competencias que ha tenido lugar en el CEIP La Laguna de Laguna de Duero (Valladolid). Las rúbricas y los estándares de evaluación centraron las exposiciones de Javier Prieto Pariente que fomentó la participación de los profesores allí reunidos bajando a la realidad de los libros de texto y de los contenidos y objetivos de las diferentes áreas del currículo.

    Un momento de la charla Javier Prieto Pariente en el CEIP La Laguna

     

    Etiquetas: evaluación competencias rúbricas
  • CURSO: ESPÍAS Y ESPIONAJE DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS EN EL ARCHIVO DE SIMANCAS. PROYECTO DIDÁCTICO.
    Escrito por Elisabet Fernández González, viernes 24 de marzo de 2017 , 13:40 hs , en C. Sociales

    Este curso ha tenido lugar en el Archivo General de Simancas. El grado de interés que ha generado la actividad ha sido muy alto, la mayoría eran docentes especialistas en Historia; pero también han participado maestros y técnicos de Formación Profesional.

    Javier Marcos Rivas nos guió, a través de sus explicaciones, por los entresijos de la llamada “diplomacia secreta”, un tema que apenas ha sido tratado por la investigación histórica en España -a pesar de ser una parte fundamental de la estructura político-administrativa de los incipientes Estados modernos-. Nos desveló algunos métodos de encriptamiento y descodificación de mensajes y multitud de peripecias y detalles de algunos personajes relevantes en otros campos de la cultura que tuvieron también relación con el mundo del espionaje durante la etapa de los Austrias.

    Debemos agradecer a la directora del Archivo General de Simancas, Julia Rodríguez de Diego, las muchas facilidades que nos ha dado para la organización de esta actividad y la posibilidad de utilizar las instalaciones del recién estrenado gabinete pedagógico del Archivo para llevarla a cabo. También queremos agradecerle su disponibilidad para dirigir la visita guiada final en la que pudimos disfrutar de sus conocimientos sobre el Archivo, los fondos documentales que posee y sus variadas anécdotas a través de los siglos y los vaivenes históricos acontecidos.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: espías espionaje archivo de simancas
  • EL SECRETO DEL CÉSAR EN EL IES ZORRILLA
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, viernes 24 de marzo de 2017 , 09:41 hs , en C. Sociales

    El pasado jueves 16 de marzo Rocío Rueda compartió con los alumnos de 2º de ESO del IES Zorrilla su experiencia como escritora. La autora, natural de Saldaña (Palencia) y fisioterapeuta de profesión, ha escrito varios libros ambientados en diversas etapas históricas. “El brazalete mágico” “El escarabajo de Horus” o “Misterio en el camino” son algunos de sus títulos más populares. En el coloquio que mantuvo con los estudiantes que cursan actualmente la asignatura de Cultura Clásica habló de “El secreto del César” e insistió en el valor de la enseñanza de las Humanidades, pues, a pesar de dedicarse a una profesión que nada tiene que ver con las letras, admitió que su interés por la historia y el mundo antiguo nació gracias a su profesora de latín, Amparo González, hoy docente del IES Zorrilla. Fue, por tanto, una emocionante experiencia y un ejemplo más del esfuerzo de los profesores por fomentar la lectura en las aulas.  

    Etiquetas: fomento de la lectura cultura clásica
  • PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LAS DESTREZAS DE EXPRESIÓN ORAL: LIGA DEBATE
    Escrito por Juan Gerardo Álvarez Rodríguez, miércoles 22 de marzo de 2017 , 23:40 hs , en Lengua

     

    Durante los días 21 y 22 de marzo de 2017 se ha desarrollado en el CFIE  de Valladolid la fase provincial de la I LIGA DEBATE, dirigida a centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten Eso y Bachillerato, con el fin de promover la conciencia democrática, los valores del parlamentarismo y, a la vez, las habilidades oratorias del alumnado. Esta gran iniciativa se fraguó con la Resolución de 3 de octubre de 2016 de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa y con el convenio suscrito por las Cortes de Castilla y León, la Fundación Villalar y la Consejería de Educación.

    El martes 21, tras la inauguración realizada por la Directora Provincial de Educación, Dña. María Agustina García Muñoz, se enfrentaron entre sí (en debates de a dos) los cinco centros participantes de Secundaria (IES Alejandría de Tordesillas, IES Arca Real de Valladolid), IES Condesa Eylo de Valladolid, CC Nuestra Señora de la Consolación de Valladolid e IESO Ribera de Cega de Mojados. El miércoles 22 fue el turno para los centros de Bachillerato (IES Alejandría, IES Arca Real, CC Jesús y María de Valladolid y CC  Nuestra Señora de la Consolación).

    El tema de actualidad seleccionado para los debates fue: ¿DEBE EL ESTADO REBAJAR LA EDAD PARA VOTAR A LOS 16 AÑOS?Los debatientes (un equipo de cuatro oradores a favor y otro en contra dilucidados por sorteo) debían argumentar y defender sus posturas ajustándose a los tiempos de intervención preestablecidos y teniendo en cuenta los criterios de valoración de los que haría uso el jurado para su valoración: organización,  estructura y adecuación del discurso, transmisión del mensaje, aspectos formales (léxico, gramática, fonética…) y consecución del objetivo del discurso. Los miembros del jurado no lo tuvieron fácil en más de una ocasión dada la gran igualdad y el alto nivel de preparación de los equipos debatientes. Una vez comprobados los equipos ganadores procedentes de las dos salas de debate, el jurado mostró en acto público los resultados finales de esta fase provincial de la Liga Debate:

    ETAPA DE SECUNDARIA

    1º       IES CONDESA EYLO

    2º       IES ALEJANDRÍA

    3º       CC Ntra. Sra. DE LA CONSOLACIÓN

    Oradora destacada:

    ELSA CORZO

    CC Ntra. Sra. de la Consolación

     ETAPA DE BACHILLERATO

    1º       CC Ntra. Sra. DE LA CONSOLACIÓN

    2º       IES CONDESA EYLO

    3º       CC JESÚS Y MARÍA

    Orador destacado:

    MATEO HERRANZ

    CC Jesús y María

    ver más ver más..  
    Etiquetas: liga debate parlamentarismo habilidades oratorias conciencia democrática
  • APRENDER JUGANDO
    Escrito por Begoña Hernández Brota, jueves 16 de marzo de 2017 , 20:07 hs , en TIC

    La gamificación puede ser un método eficiente para aumentar la motivación de nuestros alumnos. Nos hemos parado a pensar ¿qué nos atrae del juego?¿por qué disfrutamos jugando?. Las respuestas a estas preguntas se encuentran en nuestro cerebro, ya que este segrega endorfina, lo cual produce bienestar y placer. Esta sustancia, aumenta la capacidad de compresión y hace que se retenga información con más facilidad. La gamificación lo que hace es precisamente utilizar este cambio que se produce a nivel físico para mejorar el  aprendizaje.

    Hay que diferenciar entre  el aprendizaje basado en juegos y la gamificación, ya que existe bastante confusión. En el primer caso, se utilizan los juegos para fijar y aprender nuevos conceptos mientras que el segundo, el objetivo es el mismo, pero el planteamiento es más ambicioso y complejo. El último término, engloba al inicial, ya que podemos utilizar juegos ya creados junto con otras actividades, aplicando siempre las dinámicas y estrategias del juego.

    En el CFIE de Valladolid se ha realizado un curso denominado 'Gamificando' el aula con las TIC en el que, entre otros, se han tratado los siguientes puntos:

    Estrategias y dinámicas del juego.

    Diseño de una secuencia didáctica con todos los apartados necesarios para implantarla en el aula.

    Herramientas TIC para realizar actividades.

    Técnicas de evaluación adecuadas  a esta metodología.

     

     

    Os animo a buscar información sobre este tema, probar con un contenido concreto y breve  y observar los resultados. Seguro que a partir de ese momento lo tendréis como un recurso más.

     

  • “NUEVOS ESPACIOS" COMBINADOS CON EL TRABAJO POR PROYECTOS
    Escrito por Begoña Hernández Brota, jueves 9 de marzo de 2017 , 18:04 hs , en TIC

    Se habla de la importancia de tener ambientes adecuados para impartir las clases y en los que aprender sea más agradable. La luz, los colores, la organización de los alumnos, los espacios para el juego, favorecer la relación de alumnos de diferentes edades o tener espacios con diferentes temáticas son algunos de los aspectos que tienen más relevancia para crear las “nuevas escuelas”.

    La idea quizá no es tanto el espacio en sí mismo, sino el uso que le damos, hay que favorecer la descentralización del proceso de aprendizaje y no reducirlo únicamente en las aulas. La metodología del aprendizaje por proyectos se complementa perfectamente con esta idea ya que, a través de problemas o experiencias reales, se practican contenidos curriculares de muchas áreas. La explicación es simple, la vida real no entiende de asignaturas independientes sino de un conjunto de todas ellas y en cualquier lugar podemos hacer un descubrimiento o desarrollar nuestras capacidades. Nunca antes los alumnos habían tenido el acceso tan fácil a esta cantidad de información de todo tipo y en tantos formatos diferentes, seamos sus guías para ayudar a transformarla en conocimiento.

    Comenzar desde cero es un ambicioso proyecto y hay muchos centros que lo ponen en marcha con lo que tienen a su alcance. ¿Por qué no diseñar nosotros mismos los espacios de las temáticas que estamos trabajando?

     

     

    A la vista de los resultados de los estudios realizados se ha demostrado que este método de aprendizaje es un éxito, ya que fomenta la motivación de los alumnos, mejora la autoestima y promueve la creatividad.

    Anímate a probar el cambio.

     

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y CLIL
    Escrito por Carmen Otero Ferrero, jueves 9 de marzo de 2017 , 12:07 hs , en INGLÉS

    Integrar el Project Based Learning  (PBL) o Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) en el aula bilingüe potencia el aprendizaje de la lengua extranjera. Los alumnos se embarcan en proyectos que tienen que ver  con el mundo real y que propician que utilicen  los conocimientos, destrezas y habilidades para completar los proyectos utilizando las dos lenguas, el español y la lengua extranjera.

    Al utilizar una enseñanza basada en proyectos se integran las cuatro destrezas (expresión oral, expresión escrita, comprensión oral y comprensión escrita), se fomenta el trabajo colaborativo y  se reta a los alumnos a utilizar la lengua extranjera en diferentes situaciones, tanto fuera como dentro del aula.

    Los días 30,  31 de enero  y  2 de febrero tuvieron lugar las 3 sesiones presenciales del curso  PBL KEYS: TO SCUCCESSFUL PROJECTS. En la parte del módulo práctico los profesores participantes han tenido   que realizar un proyecto real para su aula.

    En el siguiente enlace se recogen los distintos proyectos realizados.Un excelente trabajo el realizado por parte de los profesores  de lengua inglesa o de otras disciplinas que imparten su asignatura en inglés. 

    https://padlet.com/carmenoterof/py2shqx4qvvw#

    Hecho con Padlet

     

     

     

    Etiquetas: pbl abp clil english
  • JUANDRIGO PARK: DINOSAURIOS EN EL CEIP JUAN DE RODRIGO
    Escrito por Ana María Paíno Carmona, viernes 3 de marzo de 2017 , 14:04 hs , en Lengua

    Alumnos y profesores del CEIP Juan de Rodrigo (Cogeces del Monte) llevan trabajando todo el curso en torno a los dinosaurios. Ya son unos auténticos expertos y nos lo demuestran en este documental magníficamente elaborado, que han proyectado el día de Carnaval. Este tema ha sido el hilo conductor elegido para sus disfraces y que también abordarán en la semana cultural.

     Han manejado con precisión contenidos de geografía, geología, biología, arqueología, presentando varias hipótesis, hablando de diferentes épocas de la historia, trabajando de modo cooperativo y por proyectos.  Y todo como si fuera un juego.

    ¡¡¡Muy buen trabajo!!!

     

     

    Etiquetas: edición video dinosaurios soni vegas key chroma
  • DANZA URBANA: UN NUEVO MÉTODO DE TRABAJAR LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA MÚSICA
    Escrito por Rubín Martín Revilla, jueves 2 de marzo de 2017 , 20:50 hs , en E. Física- Artística

    Carlos Ballón nos descubrió los secretos de la danza urbana

     Tras un breve descanso para comer, llegó una explicación del ser y estar de la danza urbana en nuestra sociedad, el por qué de su ascenso  y su localización entre  las zonas demográficas más marginales de nuestra historia reciente.

     Si quieres ver los videos de las sesiones pincha en los enlaces:

     El break dance y el Hip-Hop surgen dentro de esta danza urbana que animó a los participantes en la actividad a conocerse mediante juegos relacionales, a expresar sentimientos de alegría, enfado, tristeza y sorpresa, a desinhibirse de los demás, a colaborar y a moverse con el cuerpo de cada uno, el apoyo de manos y pies sobre el suelo como único material.

      El pasado día 13 de marzo terminó esta actividad que se desarrolló en el gimnasio del CEIP Macías Picavea cedido por la dirección del centro y el Ayuntamiento de Valladolid.con un número mayor de simpatizantes y quizás practicantes en cuanto los docentes lo pongan en práctica en el aula

     

    Etiquetas: danza urbana hip-hop break dance
  • LA REALIDAD AUMENTADA EN LA EDUCACIÓN
    Escrito por Rubín Martín Revilla, domingo 26 de febrero de 2017 , 10:33 hs , en E. Física- Artística

     Ibán de la Horra ha puesto el ¡¡OH!! en la boca de todos los participantes en el curso de Realidad Aumentada en la Educación y comentaba "Si nosotros mismos nos sentimos asombrados ¿Qué no se sentirán los alumnos?"

    ¿No puede servir esto de motivación para el aprendizaje de distintas áreas y materias? Este es uno de los puntos fuertes de la exposición de Ibán. Dejemos puntualmente el papel y el libro, el bolígrafo y la goma, utilicemos los dispositivos móviles y el material que en una gran parte está ya preparado para acercar la realidad al alumno: No basta con ver dibujado el corazón humano, vamos a enseñar a nuestros alumnos el latido real, vamos a conocer las interioridades de nuestro cuerpo en 3 dimensiones y funcionando.

    Etiquetas: ibán de la horra realidad aumentada realidad virtual motivación
  • TRES ACTIVIDADES EN EL PLAN DE FORMACIÓN DEL IES RIBERA DE CASTILLA
    Escrito por Rubín Martín Revilla, domingo 26 de febrero de 2017 , 09:21 hs , en E. Física- Artística

     Durante el transcurso de los meses de noviembre, enero y febrero del presente curso escolar se ha estado desarrollando en la sala de ordenadores del departamento de madera del IES Ribera de Castilla un plan de formaión específico con tres cursos abiertos a profesores de otros centros

     El avance de la NNTT alcanza la utilización de determinados programas al ámbito de las diferentes familias profesionales.

     El Adobe Indesign es una herramienta potente que soluciona problemas de autoedición en diferentes proyectos a realizar. Es un nuevo paso en cuanto a maquetación y diseño, la modificación de una tabla no supone la modificación de las condiciones del documento

     El Modelado 3D y El Diseño y la fabricación asistidos por ordenador (CAD/CAM) son disciplinas que estudian el uso de sistemas informáticos como herramienta de soporte en todos los procesos involucrados en el diseño y la fabricación de cualquier tipo de producto.

     El diseño gráfico utiliza estas herramientas. Se trata de potentes herramientas que facilitan el trabajo a las personas que lo utilizan y que los alumnos deben conocer para su futura vida profesional.

     

    Etiquetas: madera diseño gráfico maquetación adobe indesign modelado 3d cad-cam
  • LECTURA PARA LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ACADÉMICOS EN TODAS LAS ÁREAS
    Escrito por Juan Gerardo Álvarez Rodríguez, domingo 19 de febrero de 2017 , 13:31 hs , en Lengua

    Durante cuatro sesiones, la profesora  Francisca Leiva, doctora en Filología Hispánica y gran conocedora de las técnicas de PNL (Programación neurolingüística), ha impartido un interesante curso en el CFIE de Valladolid sobre LECTURA PARA LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ACADÉMICOS EN TODAS LAS ÁREAS. A través de la emolectura y las emopalabras, cuyo fin es el aprendizaje para la vida y el aprendizaje para la felicidad, los participantes encontraron respuestas a las preguntas que se plantearon en un principio: “¿Existe correspondencia real entre lectura y resultados académicos?, ¿Mejorar la comprensión es mejorar el aprendizaje?, ¿Incide la comprensión lectora en todas las áreas?”. Para la lectura eficaz y comprensiva son necesarios unos requisitos que, jerarquizados, son los siguientes: emoción, motivación, atención, conocimientos previos…

     https://goo.gl/tWVPAF

    Etiquetas: francisca leiva emolectura emopalabras lectura eficaz emoción motivación atención conocimientos previos
  • CURSO: QUE TODAS LAS ESCUELAS SEAN ESCUELAS DE ARTE
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, lunes 13 de febrero de 2017 , 16:53 hs , en C. Sociales

    Que todas las escuelas sean escuelas de arte, título de un capítulo del libro Piensa como un artista de Will Gompertz, da nombre al curso que han impartido Arturo Caballero Bastardo y Carlos Sanz Aldea, ambos profesores del IES Delicias, en el CFIE de Valladolid. En él han dado a conocer algunas de las actividades más innovadoras del Bachillerato de Artes de su centro.

    Además de explicar las experiencias llevadas a cabo en el Bachillerato de Investigación y Excelencia en Artes en colaboración con la UVa nos presentaron algunos proyectos de gran éxito como el “Proyecto Familia Real” expuesto en el Museo Patio Herreriano, “15 de la colección maldita” o el Proyecto de innovación educativa “Delicias sobre ruedas”.

    La última sesión se celebró en el GaBe, el centro creativo del IES Delicias, y estuvo dedicada a una experiencia única: los asistentes dieron rienda suelta a su creatividad mientras escuchaban canciones interpretadas por tres alumnos del centro. La dificultad radicaba en que tenían los ojos cerrados. Aquí podéis ver el vídeo-resumen.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: arte bachillerato de excelencia
  • CURSO: HACIA LA UNIÓN BANCARIA: ¿CÓMO SE LO EXPLICO A MIS ALUMNOS?
    Escrito por Elisabet Fernández González, lunes 13 de febrero de 2017 , 10:50 hs , en C. Sociales

    Este curso ha tenido lugar en el vestíbulo de la sede del Banco de España, habilitado al efecto cada tarde para celebrar esta actividad. En cada una de las tres jornadas hemos podido escuchar a los ponentes durante sus intervenciones y, de una manera informal y facilitando en todo momento la confianza y la cercanía,  intervenir en los debates posteriores para poder compartir las distintas opiniones sobre los temas abordados. Como cada uno de los participantes son expertos conocedores de los temas que estaban tratando, las charlas han adquirido un gran nivel de interés para el profesorado asistente.

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: economía banco de españa banco central europeo
  • SEGURIDAD EN REDES. EL DÍA DE INTERNET SEGURO
    Escrito por Begoña Hernández Brota, jueves 9 de febrero de 2017 , 17:46 hs , en TIC

    El pasado 7 de febrero se celebró el día de Internet Seguro. Es una fecha especial en la que tenemos que reflexionar sobre nuestras prácticas en Internet:

    • ¿Hacemos un uso responsable de nuestra información?
    • ¿Utilizamos la Netiqueta para comunicarnos?
    • ¿Sabemos normas básicas de protección?
    • ¿Conocemos las políticas de privacidad y las condiciones de uso de los servicios que utilizamos?
    • ¿Seguimos unas pautas básicas para ahorrarnos mucho de los posibles problemas derivados de la navegación por Internet?

    Todos estos aspectos son importantes y merecen unos minutos, o más, de reflexión. Si a alguna de estas preguntas la respuesta ha sido  no lo sé o un no, es el momento buscar información sobre este tema.

     

     

    Desde la Consejería de Educación de la Junta de Educación de Castilla y León se trabaja, ya desde hace algunos años, sobre estos aspectos porque son conocedores de la importancia que tienen tanto del punto de vista de usuario, como desde el de docente.  El Plan de Seguridad y Confianza Digital va orientado a la formación y difusión de diferentes aspectos de una navegación segura y de un uso responsable de Internet y de las redes sociales. Se han realizado numerosas actividades y jornadas explicativas y de concienciación sobre estos temas.

     

     

    Por otro lado, también se han elaborado materiales educativos para que se puedan trabajar estos aspectos desde los centros educativos con los alumnos. Puedes acceder a ellos en este enlace: http://www.educa.jcyl.es/ciberacoso/es/plan-seguridad-confianza-digital-ambito-educativo

     

     Recuerda que el Día de Internet Seguro no es solo un día, es una actitud.

  • EDUCAR EN LA CALMA
    Escrito por Eva María Sanz Bayón, jueves 9 de febrero de 2017 , 13:05 hs , en Matemáticas

    El Mindfulness es la atención plena que nos permite centrar la conciencia en lo que sucede en el presente -pensamientos, emociones, sensaciones corporales y ambiente-, observando la realidad de una manera más nítida y transparente. Supone un camino para el desarrollo personal y el autoconocimiento reduciendo el estrés, mejorando la calidad de vida y ayudando a los docentes a educar mejor.

     

    Durante los meses de noviembre y diciembre se han realizado cuatro sesiones impartidas por Javier Andrés y Nuria Geijo en el CEIP Rosario Pereda de Viana de Cega.

     

  • PROYECTO EDUCAMIGRANT: FORMACIÓN DE FORMADORES
    Escrito por Carmen Otero Ferrero, lunes 6 de febrero de 2017 , 19:51 hs , en INGLÉS

    En la semana del 22 al 28 de enero ha tenido lugar en el CFIE de Valladolid, como organizador anfitrión, el segundo encuentro con profesores de la Universidad USAK de Turquía y de la Università degli Studi di Padova para desarrollar y concretar el proyecto “Educamigrant” financiado por el programa Erasmus + KA2 Cooperation for Innovation and the Exchange of Good Practices. Strategic Partnerships for school education. Participan también en este proyecto la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa y el CEIP Gonzalo de Berceo.

    El propósito del proyecto es crear entre los socios participantes un banco de recursos, actividades y propuestas metodológicas para mejorar la calidad del apoyo educativo del alumnado refugiado y migrante en los centros educativos.  Se han abordado cuatro temáticas principales a través de una serie de propuestas y recursos para llevar a la práctica del aula:

    •  Derechos Humanos y Derechos de la Infancia
    •  Educación Emocional y apoyo educativo,
    •   Competencia Lingüística y Comunicativa para el alumnado refugiado y migrante
    •  Pedagogías Inclusivas y Propuestas Metodológicas.

    La participación activa y constructiva de todas las partes  ha propiciado la creación de una gran cantidad de recursos y materiales que constituyen la parte práctica del Módulo 2. Agradecemos a todos sus valiosas aportaciones. Nuestra próximo encuentro cambia de escenario y tendrá lugar del 19 al 25 de febrero en la Università degli Studi di Padova, organización anfitriona, donde se continuarán elaborando materiales del Módulo 2.

     

     

    Etiquetas: inclusión proyecto erasmus educamigrant
  • MANNEQUIN CHALLENGE EN EL CEIP ANTONIO MACHADO
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, lunes 6 de febrero de 2017 , 18:06 hs , en C. Sociales

    Alumnos, padres y maestros del CEIP Antonio Machado se han apuntado a la moda del "mannequin challenge" y con él nos invitan a conocer el centro y las actividades que están desarrollando. Además de enseñarnos el día a día de su centro y sus instalaciones, nos muestran algunas de las apuestas de este año, como es el huerto escolar, del que esperamos ver sus frutos pronto. 

     

    ¡Os felicitamos por vuestra idea y originalidad y os animamos a seguir siendo tan creativos!

     

    Para ver el vídeo no tenéis más que pinchar en la imagen. 

     

     

    Etiquetas: mannequin challenge huerto escolar
  • CORTOMETRAJE EL SILENCIO DEL COLUMPIO DEL CEIP MIGUEL ÍSCAR
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, viernes 3 de febrero de 2017 , 14:33 hs , en C. Sociales

    Los alumnos del CEIP Miguel Íscar han grabado un cortometraje que lleva por título "El silencio del columpio" y tiene como tema central el compañerismo.

    Por el momento nos conformamos con el tráiler que podéis ver pinchando aquí. En breve los alumnos responsables del mismo lo presentarán a la comunidad educativa y explicarán todo el proceso de creación y el trabajo que les ha supuesto su grabación. Ellos son también los responsables de su promoción y para ello van a elaborar un cómic, grabar un programa de radio y diseñar carteles e invitaciones.  

    Esperamos que la presentación sea un éxito y os felicitamos por vuestra creatividad y por vuestro esfuerzo. 

    Etiquetas: cortometraje
  • SUBPROCESOS DE ESCRITURA. NUEVA METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ESCRITA EN PRIMARIA.
    Escrito por Juan Gerardo Álvarez Rodríguez, jueves 2 de febrero de 2017 , 19:52 hs , en Lengua

    Pedro Serrano La Roda, maestro del CEIP Margarita Salas de Arroyo de la Encomienda, concluyó el ciclo de ponencias sobre su metodología de enseñanza de la escritura en los primeros niveles de Educación Primaria.

    Su experiencia de 30 años en distintos centros educativos de las comunidades valenciana y castellanoleonesa le han convertido en un "maestro de verdad" y le han hecho consolidar un procedimiento útil, exitoso y ameno que se basa en subprocesos: texto cero, información (observación, manipulación, imágenes, lluvia de ideas...), texto modelo, planificación, textualización, corrección y retextualización.

    Los casi 30 maestros asistentes al curso aprendieron disfrutando y disfrutaron aprendiendo de su exposición práctica.

    El CFIE de Valladolid confía poder seguir contando con su necesaria e inestimable colaboración en cursos sucesivos.

     

     

    Etiquetas: pedro serrano escritura subprocesos
  • I JORNADA SOBRE IMPLICACIONES EDUCATIVAS DEL HOLOCAUSTO
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, jueves 2 de febrero de 2017 , 13:32 hs , en C. Sociales
  • EL AJEDREZ COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
    Escrito por Luis Ignacio Luengo Poncio, martes 31 de enero de 2017 , 13:51 hs , en Convivencia

    En el CEIP San Miguel, de Pozal de Gallinas, continuan con el desarrollo de su PFC donde, tanto docentes como alumnado, están aprendiendo todo lo relacionado con el Ajedrez y su uso dentro del ámbito educativo. El ajedrez se convierte de esta menera en un elemento de integración curricular y fomento de la convivencia en el centro.

    Si hacéis una visita a los blogs que aprecen en su página web podréis comprobar a través de las fotos, la evolución de este fascinante proceso.

     

                                          

      

                                   

    Etiquetas: ajedrez educación convivnecia curricular
  • XIV EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO “GUSTAVO MARTÍN GARZO”
    Escrito por Olga Gómez González, lunes 30 de enero de 2017 , 12:54 hs , en Ciencias

    El IES ARCA REAL de Valladolid convoca la XIV edición del Concurso Literario “GUSTAVO MARTÍN GARZO”. El concurso forma parte de las actividades del  centro dirigidas a fomentar el interés por la lectura y la escritura creativa y presenta varios alicientes:

    • unos premios atractivos
    • la presencia del escritor en la entrega de diplomas
    • la publicación de los relatos ganadores

    Bases del concurso en: http://iesarcareal.centros.educa.jcyl.es

    cARTEL CONCURSO LITERARIO

     

  • CURSOS METODOLOGÍA ABN INFANTIL Y PRIMARIA
    Escrito por Eva María Sanz Bayón, lunes 23 de enero de 2017 , 23:53 hs , en Matemáticas

    Durante este curso se han realizado en el CFIE de Valladolid tres cursos presenciales para Educación Infantil y Primaria para conocer el método de cálculo ABN (Abierto Basado en Números).

    Es un método abierto porque se puede llegar a la solución correcta de diferentes maneras y se basa en números porque se da valor y sentido a la cantidad no a la cifra en sí. Los alumnos aprenden a su ritmo, utilizando para ello diferentes materiales manipulativos.

    Ha tenido una gran aceptación llegando a inscribirse un total de 314 de maestros.

    Las ponentes han sido Elena Cojo Carrasco y Rebeca Gómez Martín, del CEIP Miquel Delibes de Aldeamayor de San Martín.

    Para el próximo curso trataremos de seguir profundizando sobre esta temática que tanto interés despierta.

     

    Los materiales de las ponencias están disponibles para su descarga en el siguiente enlace:


    https://padlet.com/evasanzbayon/yn8dnzpzf57r

    ver más ver más..  
    Etiquetas: abn matemáticas
  • EL CEIP PEDRO I DE TORDESILLAS CONVOCA UN CONCURSO REGIONAL DE MICRORRELATOS SOBRE "AGUA Y SANEAMIENTO"
    Escrito por Juan Gerardo Álvarez Rodríguez, domingo 15 de enero de 2017 , 18:34 hs , en Lengua

    El CEIP Pedro I de Tordesillas (Valladolid) organiza este concurso literario para concienciar y sensibilizar sobre el derecho humano al agua y al saneamiento y, a la vez, para incidir en su importancia en la sociedad y en el desarrollo humano.

    El concurso está dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria y ofrece la posibilidad de ganar importantes premios.

    BASES DEL CONCURSO en:  

    Mensajesdeagua.blogspot.com.es/

     

     

    Etiquetas: agua saneamiento concurso microrrelatos
  • FELIZ AÑO NUEVO 2017 IES "CONDESA EYLO ALFONSO" (Friday I´m in love)
    Escrito por Montserrat González Arteaga, jueves 22 de diciembre de 2016 , 13:34 hs , en TIC

    El coro del IES Condesa Eylo Alfonso en colaboración con la comunidad educativa del centro nos felicitan el año nuevo 2017.

     

    MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO

    ¡FELIZ AÑO NUEVO!

    Etiquetas: tic
  • RECURSOS PARA TRABAJAR LA SEGURIDAD EN INTERNET
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, martes 20 de diciembre de 2016 , 19:19 hs , en C. Sociales

     

     

    Los profesores del IES Alejandría (Tordesillas) han desarrollado durante el mes de noviembre un seminario para diseñar actividades que trabajen la seguridad en Internet en el aula.  Entre otros temas se ha tratado la importancia de usar contraseñas seguras, cuidar la imagen en las redes sociales, asegurarse de disponer de una buena privacidad en la red, el problema del ciberbullying y las comunidades peligrosas en línea.

    El material puede consultarse en el blog TIC-TIC alojado en la página web del instituto. Os recomendamos que lo visitéis y veáis las excelentes actividades creadas (infografías, padlet y otras herramientas) para llevar al aula, especialmente a las clases de tutoría.  

    Etiquetas: seguridad en internet redes sociales tutoría
  • EL AUTISMO Y LA DISFUNCIÓN DE INTEGRACIÓN SENSORIAL
    Escrito por LUIS IGNACIO LUENGO PONCIO, lunes 12 de diciembre de 2016 , 13:00 hs , en Convivencia

    AUTISMO E INTEGRACIÓN SENSORIAL

    Dentro del marco del PPED del CEIP I de Tordesillas titulado "Autismo e Integración Sensorial", durante este primer trimestre se han realizado dos acciones formativas y se ha comenzado otra.

    La primera tuvo lugar el sábado 22 de octubre de 2016 en el CFIE de Valladolid con un curso intensivo en jornada de mañana y tarde, "El autismo y la disfunción de Integración Sensorial",  impartido por D. Francisco José de los Santos Beamud; Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional, Maestro de Educación Especial y Profesor Asociado de la Universidad Rey Juan Carlos, entre otras dedicaciones, podéis ver su currículo en https://es.linkedin.com/in/francisco-jos%25C3%25A9-de-los-santos-beamud-8b337b41.

    Posteriormente el lunes 14 de noviembre de 2016 en el CEIP Pedro I de Tordesillas tuvimos una ponencia "Trastorno del espectro del autismo, intervención educativa" a cargo de Dña. Olga Peña Olivar y Dña. Laura Palmero Esteban, ambas psicólogas del Centro Concertado de Educación Especial el Corro de Valladolid y de la Asociación Autismo Valladolid.

    Finalmente lo que resta de este primer trimestre y a lo largo del segundo trimestre, se están realizando en los centros participantes del PPED cinco seminarios donde se concretará lo visto en los dos cursos anteriores a la realidad de cada uno de los centros.

     

     

    Etiquetas: integración sensorial autismo convivencia
Calendario
mayo 2025
lumamijuvido
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
abril 2025 (4)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (33)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (58)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1844
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas