Últimas publicaciones
  • (+4) #RedCentrosER
    Escrito por Luis Ignacio Luengo Poncio, miércoles 6 de octubre de 2021 , 10:55 hs , en Convivencia

    El CRA La Esgueva (Esguevillas de Esgueva), el CEIP Félix Cuadrado Lomas (La Cistérniga), El IESO Ribera del Cega (Mojados) y el CEIP Miguel Hernández (Laguna de Duero), se unen a la #RedCentrosER este curso 2021/22, acompañando a los centros de año II: CEIP San Fernándo (Valladolid) e IES Campos y Torozos (Medina de Rioseco) centros de año III: CEIP Entre Ríos (Valladoid); CEIP José Zorrilla (Valladolid) y a los centros graduados: CEIP Gonzalo de Berceo (Valladolid); CEIP Cristóbal Colón (Valladolid); IES Zorrilla (Valladolid); CEIP Lola Herrera (Tudela de Duero); CEIP Gloria Fuertes (Tudela de Duero) y CEIP Pío del Río Hortega (Portillo).

    Educación responsable

    La Consejería de Educación en colaboración con la Fundación Botín apuestan por una educación que promueva el crecimiento saludable de niños y jóvenes, potenciando su talento y creatividad para ayudarles a ser autónomos, competentes, solidarios y felices. Una educación, en definitiva, que genere desarrollo y contribuya al progreso de la sociedad.

    Esto se materializa en CyL con el Programa Educación Responsable, un programa que favorece el crecimiento físico, emocional, intelectual y social de las personas, promueve la comunicación y mejora la convivencia en los centros escolares a partir del trabajo con docentes, alumnado y familias.

    ver más ver más..  
  • NUESTRO REGALO NAVIDEÑO 2020: SELLO DE CALIDAD DE ETWINNING
    Escrito por Ana María Paíno Carmona, miércoles 29 de septiembre de 2021 , 20:41 hs , en Lengua

    El IES Vega del Prado ha participado en varios proyectos ETWINNING el pasado curso. En concreto,  “Nuestro regalo navideño”, del que es miembro fundador ha recibido el Sello de Calidad de eTwinning. Esta iniciativa se ha llevado a cabo en la asignatura de Economía con dos institutos: el ITE R. Piria Ferraris Da Empoli (Reggio Calabria-Italia) y el Colegio St Paul´s School de Coimbra (Portugal) con un objetivo común:

    • Conocer los efectos económicos del COVID en el pequeño comercio de Valladolid y compararlo con el pequeño comercio de dichas ciudades italiana y portuguesa.

    Los alumnos contactaron con una serie de pequeños comercios (Pescadería Puente Mayor, Piedra, papel y tijera, Papiro, Peluquería Chic, Fisiomat, La Viña de Patxi, Tecnocasa, Recambios Marval) para realizar el estudio de mercado. A través de una encuesta tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano cómo afectó a su trabajo el año de pandemia ocasionada por el COVID19 desde un punto de vista económico.

    Han trabajado on-line con sus compañeros europeos, compartiendo conocimiento, valorando las diferentes opciones y propuestas,

    El trabajo final ha sido un spot publicitario de apoyo al pequeño comercio con el slogan: La vacuna somos todos

    Ha sido una experiencia enriquecedora para el alumnado, que transmite así sus impresiones:

    “Etwinning me ha servido para entender un poco más nuestros negocios y la situación que viven en otros países”. Laia Hernández

     “Me ha gustado porque he podido hacer el trabajo conociendo gente nueva a pesar de la situación mundial por el COVID19”. Carlos González

    “Me ha gustado etwinning para conocer los diferentes comercios de mi país y de otros países”. Nahikari Serrano.

    ver más ver más..  
  • PROYECTO: PINTAMOS LAS LAGUNAS DEL RASO DE PORTILLO
    Escrito por M.CARMEN URUEÑA IZQUIERDO, lunes 28 de junio de 2021 , 10:22 hs , en Infantil

    Para acabar el curso, desde el CEIP Europa (La Pedraja de Portillo), quieren enviar una pequeña aportación de su proyecto El Agua (educación infantil) + Pintamos Las Lagunas en todo el centro, en relación con el Día del Agua y el conocimiento de su entorno más cercano, que han estado llevando a cabo durante el segundo y tercer trimestre.

    Una de las actividades que hicieron fue una salida a Las Lagunas del Raso de Portillo que fue plasmada luego por los alumnos de forma plástica.

     

     

    Podéis ver la presentación entera pinchando aquí.

     

    Esperamos que os guste.

     

    ver más ver más..  
  • ASESORÍAS STEAM CURSO 2020-2021 (CIENCIAS NATURALES-TECNOLOGÍA-MATEMÁTICAS)
    Escrito por Javier Vicente Ventoso, martes 22 de junio de 2021 , 10:13 hs , en Matemáticas

    Las asesorías del ámbito científico-tecnológico, @tecno_CFIEVA, @mates_CFIEVA, @ccnn1_CFIEVA, @ccnn2_CFIEVA, @ccnn3_CFIEVA, os dan las gracias por vuestro interés y participación en las actividades formativas que hemos ofertado durante este curso 2020/2021. 

    Finaliza un curso lleno de dificultades por la situación de pandemia en el que hemos tenido que adaptarnos mediante el uso de la tecnología para trabajar online, dando respuesta a vuestras necesidades de formación y mejorando todos juntos nuestras competencias profesionales y especialmente nuestra competencia digital. 

    Desde las asesorías STEAM, las áreas de Ciencias Naturales, Tecnología y Matemáticas, os deseamos unas felices vacaciones y esperamos volver a trabajar juntos el próximo curso

     

  • ASESORÍAS DE IDIOMAS INGLÉS Y FRANCÉS (Curso 2020-2021)
    Escrito por Carmen Otero Ferrero, viernes 18 de junio de 2021 , 18:36 hs , en INGLÉS

    In life, we should explore options outside our comfort zone.

    Terminamos un curso que ha supuesto muchos retos y  más que nunca, la frase anterior se ha hecho realidad.

    Las actividades realizadas desde las asesorías lingüísticas, que normalmente se realizaban presencialmente, han sido transmitidas a través de plataformas  ( Teams, Zoom, etc). El nuevo medio exigía otros códigos y otras dinámicas de participación y colaboración. 

    El profesorado participante ha señalado que, no solo han mejorado sus competencias lingüísticas y comunicativas, sino que también han mejorado sus competencias digitales. 

    Nos hemos visto virtualmente,  compartiendo  experiencias y aprendido nuevas TIPS and IDEAS, A ITTLE BIT OF EVERYTHING, incluyendo Phonics, Use of Songs and Rhymes, Creative writing, Visual Literacy and video.

    Mejorando y actualizando las competencias lingüísticas y comunicativas de inglés y francés.

    Hemos tratado de dar respuesta a las necesidades de formación y de desarrollo profesional del profesorado especialista en idiomas y de fomentar la internacionalización y colaboración internacional.

    Feliz final de curso y felices vacaciones a todos los docentes que aprenden, innovan y comparten con nosotros sus conocimientos y ganas de aprender.

     En el siguiente video se recogen las actividades realizadas:

    Nuestro reconocimiento a todos los profesores participantes.

    Etiquetas: idiomas formación internacionalización proyectos desarrollo profesional
  • ASESORÍAS DE INFANTIL, CONVIVENCIA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (Curso 2020-2021)
    Escrito por Luis Ignacio Luengo Poncio, viernes 18 de junio de 2021 , 12:25 hs , en Convivencia

    Desde @conviven_CFIEVA, @convivem_CFIEVA y @infantilCFIEVA os queremos dar las gracias por haber participado en la formación ofertada desde nuestras asesorías.

    La buena respuesta a las convocatorias demuestra el interés que existe en este tipo de formación y nos es grato contribuir con el objetivo de mejora de la calidad educativa y de la conviencia de los centros, proponiendo y llevando a cabo actividades formativas que cubren vuestras inquietudes.

    Queremos también agradecer a todas las personas que han colaborado en el buen funcionamiento de estas actividades formativas por el interés, implicación y exposición de ideas que fueron de gran ayuda para los participantes y para nosotros.

    Finalmente, queremos recalcar la gran satisfacción que ha sido para los tres asesores, el haber trabajado este año con vosotros y esperamos-deseamos que el próximo curso podamos seguir aprendiendo juntos.

    Buen verano... felices y merecidísimas vacaciones.

    Nos vemos el curso próximo.

  • ASESORÍA DE TIC 2020/2021
    Escrito por Camino San José, miércoles 16 de junio de 2021 , 12:59 hs , en TIC

    Este curso, más que nunca, las TIC han formado parte de los cambios a nivel económico, social y tecnológico. Centros, profesores y grupos de profesores han necesitado una capacitación digital muy rápida, tal y como se refleja en la ingente cantidad de actividades formativas desarrolladas. 

     

    Esta situación ha sido todo un reto para el CFIE, y para los asesores TIC en particular. Nos hemos tenido que formar profunda y rápidamente para poder atender con la mayor diligencia posible a nuestros centros, y también a nuestros compañeros asesores y a sus centros. 

     

    Pero en nuevas tecnologías no basta con la mera formación en el uso de herramientas. Desde la asesoría TIC  fomentamos que el cambio tecnológico propicie a su vez un cambio metodológico que enriquezca y transforme la educación. Ha habido grandes avances, pero por desgracia, pese a lo generalizado de su uso, parece que el aprovechamiento de las TIC no es tan alto como sería deseable. 

     

    Por este motivo hemos diseñado actividades para que los profesores se sientan competentes a la hora de integrar las TIC en su práctica docente, partiendo de una concepción en la que la tecnología debe:

     

    • Estar al servicio de las personas. 

    • Estimular la creatividad, la experimentación y la manipulación. 

    • Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos. 

    • Favorecer el trabajo en equipo y la integración.  

    • Prender las mechas de la curiosidad y es espíritu científico. 

    • Impulsar un verdadero cambio metodológico. 

     

    Ha sido un año difícil para todos, y por eso, desde la asesoría TIC queremos felicitaros por vuestro gran trabajo, y agradeceros vuestro apoyo y comprensión. Recordad que siempre estamos a vuestro lado, y que cualquier crítica o sugerencia de mejora es siempre bienvenida. 

     

    ¡Feliz verano!

    Etiquetas: tic formación centros innovación
  • ASESORÍAS DE LENGUA Y SOCIALES. CURSO 2020/2021
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, jueves 10 de junio de 2021 , 13:37 hs , en C. Sociales

       En el ámbito educativo el acceso a la información ha cambiado sustancialmente en los últimos años por lo que es necesario dar a conocer a los profesores nuevos formatos para enseñar y divulgar las Humanidades acordes a los interlocutores del siglo XXI. 

       Nuestras asesorías han puesto en práctica actividades de aprendizaje colectivo, centradas en el desarrollo de herramientas que mejoren las competencias lingüístico-comunicativas del alumnado, con el fin de promover la conciencia democrática, los valores del parlamentarismo, la idea de una Europa común y el respeto al medio ambiente, principios todos que impregnan nuestro sistema educativo.

       Han estado presentes diferentes estrategias metodológicas para favorecer el cambio de roles de alumno/profesor y la reflexión sobre su proceso de enseñanza-aprendizaje: ABP, ApS, gamificación, inteligencia emocional, realidad virtual, uso de RRSS, etc.

       El objetivo último de nuestro trabajo como docentes consiste en formar ciudadanos competentes y responsables capaces de transformar el mundo en un lugar mejor.

     

    Non scholae, sed vitae discimus (Séneca)

    No enseñamos para la escuela, sino para la vida

     

    Etiquetas: lengua sociales
  • LA INTERNACIONALIZACIÓN EN EL IES PÍO DEL RIO HORTEGA
    Escrito por David Lopez Pelaez, martes 1 de junio de 2021 , 09:42 hs , en Ciencias

     

    En el presente curso, la línea principal de formación del IES Pío del Río Hortega ha sido la internacionalización.

     

     

    El departamento de inglés ha trabajado la coordinación entre las distintas materias bilingües dentro del programa de bilingüismo del centro. Los contenidos trabajados han sido muy interesantes y los alumnos se han implicado mucho en la realización de las actividades que se han diseñado en este grupo de trabajo.

     

    El departamento de francés ha realizado una actividad e-twinning con un centro de Limoges llamada: “De Portillo a Limoges: ¡Muchos kilómetros, poca distancia!” para motivar a los alumnos en el aprendizaje del francés y el conocimiento de la cultura francesa. Se han aprovechado temas comunes que puedan unir las dos culturas y se han realizado actividades que tienen como objetivo descubrir la cultura de cada país.

     

     Se han realizado cartas de presentación, felicitaciones de navidad, se ha impulsado el contacto entre los alumnos a través de redes sociales…etc. La actividad ha sido todo un éxito y ha contribuido a mejorar los niveles de expresión oral y escrita en francés en los alumnos de los dos centros implicados.

     

     

  • CULTIVOS CELULARES
    Escrito por M. MILAGROS ARES DIEZ, lunes 31 de mayo de 2021 , 17:19 hs , en INGLÉS

    La necesidad de adquirir conocimientos sobre nuevas técnicas de los sectores biomédico y biotecnológico, ante la demanda de formación y la progresiva implantación de cursos de especialización en los Centros docentes,  el IES Ramón y Cajal ha planteado un Seminario sobre Cultivos celulares en previsión de futuras necesidades docentes. La presencia de dos compañeras conocedoras de la materia, que podían actuar como ponentes, fue decisivo para realizarlo. Se dividió en dos partes, de contenido teórico y contenido práctico, respectivamente.

     

  • EDUCAR EN VALORES A TRAVÉS DEL ARTE (ODS, EDU4D y ARTE)
    Escrito por Carmen Otero Ferrero, lunes 31 de mayo de 2021 , 14:51 hs , en INGLÉS

    La escuela es un espacio social en el que se aprende, se comparte y se convive. Las actitudes que se desarrollen dentro de ella serán transmitidas y trasladadas a la sociedad. Los educadores y educadoras tenemos la responsabilidad de dedicar todos los esfuerzos a desarrollar, fomentar y favorecer comportamientos asociados a valores de respeto, solidaridad, justicia y paz.

    Para conseguir los objetivos,  en el CEIP Melquiades Hidalgo van a emplear  el Arte (pintura, escultura, cine, literatura) ya que consideran que éstas son un recurso muy interesante que comunica, evoca y genera emociones y reacciones en quien las contempla, permitiendo la reflexión y la expresión. Además nos pueden ayudar a ver con otros ojos, a sentir de una manera especial, a descubrir mundos, sentimientos, valores, que nos lleven a  “la formación de personas autónomas, dialogantes, así como desarrollar la capacidad para “arrancar” un compromiso tanto individual como colectivo a la hora de promover cambios ante las injusticias sociales y ante la resolución de problemas.

    Este proyecto pretende que cada nivel se acerque a los valores democráticos analizando una obra investigando sobre la época en la que se realizó y lo que representa y de esa manera ofrecer algunas de las posibilidades que tiene el arte a la hora de acercar al alumnado de infantil y primaria a la adquisición de valores.

    Este proyecto ha sido presentado  por CEIP Melquiades Hidalgo en la sesión de encuentro del día 20 de mayo con centros socios del proyecto Erasmus+ Edu4D 

     

     

    EDUCAR EN VALORES A TRAVÉS DEL ARTE 

     

     

     

    DESARROLLO

    Cada nivel trabajará una obra de arte y se relacionará con algún valor o valores democráticos, los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Se planificarán actividades que nos lleven a la consecución de los objetivos pretendidos.

     

     

    Etiquetas: edu4democracy erasmus ods
  • LAS COMPETENCIAS BÁSICAS A TRAVÉS DE PROYECTOS DE TRABAJO SIES ZAMBRANA
    Escrito por María Luisa Minguela Merino, lunes 31 de mayo de 2021 , 13:44 hs , en Convivencia

    Dadas las características del alumnado se considera necesario realizar un proyecto de trabajo para desarrollar las competencias básicas que cualquier alumno debe adquirir durante la ESO. Se ha trabajado el tema del Coronavirus desde las diferentes áreas curriculares convirtiéndose en el hilo conductor para el desarrollo de las diferentes competencias básicas.

    Beatriz García Morales, Cristina Macho Bachiller, Virginia García Ordoñez, Carlos Espeso Morante, Lucia Martínez Asensio, Mario García Torinos y Rosa Hernando Salinas han sido los creadores de esta iniciativa destinada a alumnos de 2º ESO SIES Zambrana. Leopoldo Cano de Valladolid.

    Permite implicar a todos los alumnos con independencia de sus niveles curriculares y de sus conocimientos básicos adaptándola a cada uno de ellos a sus intereses y realidades.

    El tema elegido para trabajar con los alumnos ha sido el CORONAVIRUS, ya que se considera que es de máxima actualidad en estos momentos.

    El Covid-19 está influyendo en nuestras vidas de forma total afectando a nuestra salud, a nuestras relaciones personales y sociales, a nuestra economía y en definitiva a nuestra vida diaria.

    ver más ver más..  
  • ARA HONDO, SIEMBRA PRONTO: UNA EXPERIENCIA DE HUERTO ESCOLAR EN EL CRA ENTREVIÑAS
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, viernes 28 de mayo de 2021 , 13:39 hs , en TIC

    El Huerto Escolar es una herramienta de primer orden cada vez más extendida entre los centros de la provincia, gracias a sus posibilidades didácticas, que permiten trabajar prácticamente todas las áreas curriculares. Su uso también desarrolla, entre otras, las competencias en trabajo en equipo, social-relacional e intra e interpersonal.

    Son numerosas las actividades formativas alrededor de esta herramienta: cursos en centros y en abierto, un Plan de Equipos de Profesores... También contamos con bastantes recursos para iniciarnos en el Huerto, como la Guía Didáctica "Sembrar en Educación Ambiental" de la Junta de Castilla y León.

    Un centro con gran tradición es el C.R.A. Entreviñas de Fuensaldaña. Las maestras nos cuentan su experiencia:

    "Desde hace 5 cursos, en el C.R.A. Entreviñas de Fuensaldaña, tenemos la suerte de contar con un huerto escolar, en la localidad de Fuensaldaña.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: huerto escolar proyectos innovación experiencias
  • RE-CONECTÁNDONOS AL AIRE LIBRE: GENERACIÓN DE NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
    Escrito por Luis Ignacio Luengo Poncio, jueves 27 de mayo de 2021 , 13:22 hs , en Convivencia

    El programa piloto "Re‐conectándonos al aire libre: generación de nuevos escenarios de aprendizaje desde la educación ambiental" se realiza en colaboración del CFIE de Valladolid con la Consejería de Fomento y Medio ambiente y la Fundación Patrimonio Natural.

    En el programa piloto participan 8 monitores de educación ambiental y 40 docentes de 17 centros educativos públicos de la provincia de Valladolid: CEIP Allúe Morer, CEIP Gloria Fuertes, CEIP Gonzalo de Berceo, CEIP Mª Teresa Íñigo de Toro, CEIP Melquiades Hidalgo, CEIP Miguel Delibes, CEIP MIguel Íscar, CEIP Tierra de Pinares, CEIP Virgen de Sacedón, Centro Ntra. Sñra. del Carmen, CRA Florida del Duero, IES Galileo, IES José Jiménez Lozano, IES La Merced, IES Pinar de la Rubia, IES Ribera de Castilla e IESO Pedrajas de San Esteban.

                

    Los monitores de educación ambiental ofrecen un apoyo y acompañamiento educativo a los centros en forma de recursos humanos, propuestas educativas personalizadas y adaptadas a los currículos escolares, para facilitar la adquisición de las competencias clave. Este contexto implica la necesidad de reforzar en el sistema educativo el pensamiento ecosocial y la conciencia sobre la sostenibilidad, incluyendo la importancia de cuidar los equilibrios necesarios para conservar la biodiversidad y afrontar la emergencia climática y sanitaria. Esta actividad foramtiva aborda estas necesidades poniendo al servicio del docente, las técnicas y herramientas propias de la educación ambiental. Además, se basa en una serie de propuestas educativas conectadas con el currículo en las que se utiliza el patio escolar u otros espacios exteriores como una extensión del aula que favorezcan la adquisición de competencias clave y aporten herramientas para la gestión de espacios y recursos educativos a partir del estudio de la biodiversidad del patio.

    El desarrollo de este proyecto piloto ha dejado una cantidad y calidad de experiencias de desarrollo del currículo en espacios que no son el aula ordinaria. Aquí mostramos una pequeña representación de las actividades llevadas a cabo, solo están aquellas en las que no aprece alumnado o el alumnado que aparece tiene permiso para hacerlo, pero hay muchísismas más.

    ver más ver más..  
  • CURSO: LA NOVELA Y SU REALIDAD PRÁCTICA EN EL AULA
    Escrito por ESTHER FERNANDEZ GRANDE, viernes 21 de mayo de 2021 , 14:09 hs , en Lengua

    El curso sobre la novela se ha llevado a cabo en este último trimestre del curso. La pretensión de este curso era poner de relieve la importancia de la novela como género literario y mostrar la ingente cantidad de recursos aplicables al aula e impregnados de actualidad que podemos encontrar en ella. Se trataba, además, de mostrar metodologías adecuadas para que los alumnos de Primaria y Secundaria lean con gusto obras novelescas de grandes autores.

    Como se viene haciendo desde hace unos años, este curso se ha organizado en colaboración con el Museo Casa Cervantes. En otras ocasiones se desarrollaba en la biblioteca del Museo, siendo un sitio idóneo para haberlo realizado, pero como el resto de los cursos, se tuvo que realizar de manera virtual, lo que facilitó que más profesores pudieran acceder al curso ya que contábamos con grandes ponentes.

    ver más ver más..  
  • COLEGIO SAN JOSÉ DE VALLADOLID: TRABAJANDO EN LA COMPETENCIA DIGITAL DE SU PROFESORADO
    Escrito por Javier Vicente Ventoso, martes 18 de mayo de 2021 , 10:09 hs , en Matemáticas

     Los profesores del colegio San José @csjva mejoran su formación en Teams gracias al ponente Jaime Toribio.

     

     

    Se orientarán las sesiones del curso para trabajar de la mejor manera en caso de confinamiento total o parcial de profesores o alumnos.

     

    Se han realizado las siguientes sesiones:

    1ªSesión 

    1. Presentación.

    2. Nuevas funcionalidades de la aplicación Microsoft Teams: descarga de informe de asistentes, modo galería y juntos, breakout rooms...

    3. Gestión de tutorías y reuniones con los padres en modo no presencial con Microsoft Teams. Control total de las reuniones.

    4. Pizarra digital durante una reunión en Microsoft Teams con Microsoft Whiteboard.

    5. Compartir la pantalla con audio. Compartir presentaciones PowerPoint.

      2ª sesión

    6. Creando equipos con Teams. Gestionando canales. Fichas.

    7. Tareas en Microsoft Teams. Adjuntando trabajos. Evaluando con rúbricas.

    8. Analizando datos de teams con Insights.

    9. Trucos educación: PowerPoint y Word. Lector inmersivo.

     

    ver más ver más..  
  • NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL BASADAS EN LA DINÁMICA DE SISTEMAS
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, lunes 17 de mayo de 2021 , 12:49 hs , en C. Sociales

    Un grupo de profesores de diversas provincias de Castilla y León, coordinado por Jesús Díez Sancho, profesor de Economía del IES Alejandría (Tordesillas), han participado en el Plan Personal de Equipos docentes titulado “NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL BASADAS EN LA DINÁMICA DE SISTEMAS”.

    El curso contó con la colaboración de varios miembros del Grupo de Investigación Reconocido de Energía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid.

    En las sesiones del curso se analizaron desde múltiples perspectivas temas de enorme actualidad como:

    • Los límites biofísicos de nuestro planeta.
    • La situación ecológica del mundo (recursos y reservas)
    • Escenarios posibles ante la crisis global: dinámica de sistemas y diagramas de influencias.

    Por su parte, el objetivo principal del seminario ha sido el análisis y la elaboración propia de herramientas de educación ambiental que puedan servir para diseñar experiencias para el profesorado.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: educación ambiental medeas límites biofísicos dinámica de sistemas
  • INTERNACIONALIZACIÓN -Y MÁS- EN EL IES PINAR DE LA RUBIA
    Escrito por Elisabet Fernández González, miércoles 12 de mayo de 2021 , 23:21 hs , en C. Sociales

     El IES Pinar de la Rubia da mucha importancia a la comunicación, el intercambio intercultural y la participación en distintos proyectos que enriquecen y completan el currículo escolar. Este curso han elegido “Un pinar de vidas” como lema general que unifica el trabajo colectivo:

    • Su radio, OndaPinar, es una de las fundadoras de la Red de Radios Escolares que existe en la provincia. Una referencia de trabajo y compromiso y ya parte imprescindible en el centro.
    • Su programa medioambiental “Un pinar sostenible” es una de sus señas de identidad características: su labor de concienciación, cuidado y mejora del medio ambiente lleva años de desarrollo en las aulas, en los patios y en el huerto que van mejorando curso a curso, ahora incluso con la puesta en marcha del invernadero.
    • Su plan de fomento de la lectura agrupa multitud de actividades diversas: lecturas compartidas, concursos, encuentros con protagonistas, conmemoraciones, tertulias, exposiciones…
    • Y, por supuesto, la apuesta por la internacionalización del centro con la participación en el programa Erasmus+: “Construyendo puentes en lugar de muros”.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: internacionalización erasmus intercambio proyectos
  • CREACIÓN DE CONTENIDOS BASADOS EN REALIDAD VIRTUAL
    Escrito por Manuel Jesús Hernández Moralejo, miércoles 12 de mayo de 2021 , 10:09 hs , en Tecnología

    Desde el CFIE de Valladolid, Ibán de la Horra muestra, a los participantes en el curso, como crear contenidos educativos 3D basados en realidad virtual y el uso de metodologías que permitan su aplicación en el aula.

    La tecnología de la realidad virtual (RV) demuestra cada vez más su gran versatilidad en el proceso de implementación sobre las diversas materias y niveles del currículo. Esto, unido a la necesidad del profesorado de crear sus propios contenidos, hace de la RV un gran aliado en el aprendizaje.
    Otro de los aspectos importantes de este curso es la adquisición de destrezas y conocimientos necesarios para la realización de un diseño instruccional acorde al recurso y contexto del aula.

  • 30 DÍAS EN BICI CON EL CFIE VALLADOLID
    Escrito por Rubín Martín Revilla, lunes 10 de mayo de 2021 , 18:17 hs , en E. Física- Artística
  • ACTIVIDADES DEL CURSO 2020-2021 EN EL CEPA DE MEDINA DE RIOSECO
    Escrito por Elisabet Fernández González, lunes 10 de mayo de 2021 , 13:45 hs , en C. Sociales

     En el Centro de Adultos de la localidad de Medina de Rioseco este curso han decidido “remangarse” y sin miedo al caos (ni al polvo, ni a la incomodidad, ni a los dolores de cabeza ni de espalda) han dedicado el tiempo de su formación a dos tareas que resultan imprescindibles para lograr un buen clima de trabajo en el centro, tanto para los docentes como para su alumnado:

    • Ordenar la biblioteca y gestionarla mediante las TIC
    • Actualizar y digitalizar el inventario de todo el centro 

     Si tienes interés, pincha en "ver más" y echa un vistazo a la infografía que han elaborado resumiendo la evolución de un trabajo que no ha hecho más que comenzar…

    ver más ver más..  
    Etiquetas: cepa adultos formación biblioteca inventario
  • PASEANDO POR LA AVENIDA DE DELIBES DEL CEIP PINARES DE CEGA
    Escrito por Camino San José, viernes 7 de mayo de 2021 , 10:04 hs , en TIC

    Todas las aulas del CEIP Pinares del Cega se han embarcado en un proyecto sobre la figura de Miguel Delibes.

    Este trabajo da vida a la formación que el centro viene realizando sobre la aplicación de la metodología de Aprendizaje en proyectos (ABP).

    El proyecto empieza con la decoración del centro como una avenida dedicada a Miguel de Delibes y después se van desarrollando diversas actividades en las aulas, especialmente referidas al área de lengua castellana. 

    Gracias este trabajo los alumnos del CEIP Pinares de Cega conocen la vida y la obra de Delibes: dibujante, conocedor de flora, apasionado del mundo rural, una de las primeras figuras de la literatura española posterior a la Guerra Civil, sus obras han sido adaptadas al teatro o se han llevado al cine…

    El profesorado del centro trabaja esta metodología porque con ella pueden atender a la diversidad y estimular la motivación, conectando los distintos saberes entre sí y con el entorno.

    Con su proyecto quieren promover en sus alumnos las capacidades de aprender a aprender, trabajar en equipo, la solidaridad, la pasión por investigar y la empatía.

    El video recoge la decoración de las aulas y parte de las lecturas trabajadas.

    ver más ver más..  
  • UNA RICA FORMA DE DESARROLLO PROFESIONAL. IES CAMPOS Y TOROZOS. PIE DIGITALIZA_ACCIÓN
    Escrito por Camino San José, jueves 6 de mayo de 2021 , 12:34 hs , en TIC

    Trabajar juntos para estudiar y observar, es una rica forma de desarrollo profesional, ya que es muy difícil de ver el rendimiento de otros profesores  sin reflexionar sobre la propia práctica.

    Este curso 2020-2021 en el IES Campos y Torozos, se ha embarcado en el Proyecto Observa Acción, dentro de la modalidad Digitaliza_Acción, profesoras del Departamento de Lengua y Literatura, Orientación, Latín y Griego, Francés, Física y Química y Geografía e Historia.

    Su objetivo era compartir herramientas, aplicaciones, experiencias y opiniones sobre el uso de la tecnología en el proceso de enseñanza aprendizaje.

     

    ver más ver más..  
  • MEJORAMOS LA COMPETENCIA DIGITAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
    Escrito por Ana María Paíno Carmona, miércoles 5 de mayo de 2021 , 17:03 hs , en Lengua

    En el CEIP Isabel La Católica este curso han conseguido dos objetivos importantes planteados en los seminarios de su Plan de Formación: 

     

    • Elaboración de documentos del centro con las TIC 
    • Aplicación en el aula moodle de las herramientas del office 365

    Todo el claustro conoce el funcionamiento básico de las herramientas que ofrece la plataforma Moodle y de Office 365 para gestionar su aula. Ahora mismo ya están en marcha todas las aulas virtuales de todos los cursos y especialistas.  

    Por otra parte, están elaborando los distintos documentos del centro (Plan Contingencia y digitalización, Plan Refuerzo y Recuperación, PEC, RRI, PAT) aprovechando los recursos que proporcionan las TIC (One-Drive, Teams, Forms). En este proceso se están unificando criterios de cara a posibles actuaciones de profesores, padres y alumnos. Es importante el intercambio de información y experiencias dentro del equipo docente, favoreciendo la reflexión en grupo. 
    Sonia González Rivero coordina las sesiones e imparte los contenidos. Para ella está siendo un trabajo duro pero gratificante, al comprobar los cambios tan necesarios que se van produciendo a nivel metodológico en el centro.

    ¡¡Enhorabuena!!

  • CLO 3D CON CFIE EN TEMAT
    Escrito por M. MILAGROS ARES DIEZ, lunes 3 de mayo de 2021 , 18:50 hs , en INGLÉS

    Clo3D con CFIE en TEMAT  

    La Escuela Técnica TEMAT incluye entre sus prácticas la constante actualización de conocimientos, en consonancia con las últimas tendencias del sector.

    Una de las más innovadoras y pujantes es la aplicación de tecnologías 3D al diseño y producción textil. Para conocer más sobre este nuevo mundo de posibilidades, están llevando a cabo un plan de formación a través de CFIE en diseño digital 3D, una de las vertientes de esta tecnología.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: sostenibilidad tecnología tendencia
  • RE-CONECTÁNDONOS AL AIRE LIBRE. NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
    Escrito por Manuel Jesús Rodríguez Romo, viernes 30 de abril de 2021 , 14:11 hs , en Ciencias

    En el Centro Nuestra Señora del Carmen durante el curso 20-21, a través del del curso RE-CONECTÁNDONOS AL AIRE LIBRE DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL que se realiza a través del CFIE de Valladolid en colaboración con la Consejería de Fomento y Medio ambiente y la Fundación Patrimonio Natural en el patio del Centro se imparte la parte práctica del bloque de Mecanismos de la asignatura de Tecnología y la asignatura de Plástica en 3º de  ESO.

    Esta actividad está impulsada por Arturo Ayuso profesor del Centro que coordina el plan de gestión y educación ambiental del centro.

    ver más ver más..  
    Etiquetas: sostenibilidad
  • EN LA ONDA: RADIO ESCOLAR EN IES LAS SALINAS
    Escrito por Carmen Otero Ferrero, viernes 30 de abril de 2021 , 14:07 hs , en INGLÉS

     

     

    En febrero de 2021, la radio se convierte en proyecto de centro gracias a la iniciativa de Carolina Fernández y César Martín, dos profesores que, con ganas e ilusión, pretenden poner voz a lo que ocurre en el IES Las Salinas de Laguna de Duero. 

    Estos profesores asistieron a un curso de oferta abierta de CFIE de Valladolid sobre Podcasts, PODCAST: CREACIÓN DE ESPACIOS SONOROS EN EL AULA DE LENGUAS EXTRANJERAS    impartido por Susana Arcos Trancho y  que posteriormente también ofreció su ayudan  para empezar a poner en marcha la radio en el IES Las Salinas.

    Actualmente más  compañeros se han unido con entusiasmo y cada día son más los que incorporan actividades con sus alumnos para participar en este proyecto.

    Quieren que la radio sea un espacio de aprendizaje para alumnos, profesores, personal del centro y todos los que quieran compartir sus experiencias.

    Están apendiendo a utilizar la mesa de mezclas, sobre archivos de sonido y trabajo en equipo.

    Han empezado a compartir varios podcast grabados por los alumnos.Se pueden ver en su web los podcasts publicados en las siguientes secciones:

  • CRA FLORIDA DEL DUERO, UN CENTRO MUY ACTIVO
    Escrito por ESTHER FERNANDEZ GRANDE, viernes 30 de abril de 2021 , 12:07 hs , en Lengua

    El CRA Florida del Duero de Castronuño es un centro muy activo y ha participado en numerosas actividades formativas a lo largo de este curso en el CFIE de Valladolid.

    Dentro de su Plan de Formación, durante este curso han trabajado en dos itinerarios diferentes: ABN y ABP. Para ellos, el aprendizaje basado en números no es nuevo, empezaron a trabajar con este método hace 4 años, pero cada año hay bastante movilidad en cuanto a plantilla, por lo que siempre es necesario formarse. Para ello realizaron un curso con Michelle Botas, en el que, a lo largo de 4 sesiones fue desarrollando los contenidos propios del ABN, adaptándose a los diferentes niveles de competencia que había en el grupo de profesores.

     

    ver más ver más..  
  • EL HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO COMO RECURSO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
    Escrito por David Lopez Pelaez, jueves 29 de abril de 2021 , 11:42 hs , en Ciencias

    Ha finalizado el curso EL HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO COMO RECURSO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL impartido por David Tutor de la Iglesia, Ingeniero Forestal, Máster en Ingeniería de Montes y Técnico Superior en gestión de recursos naturales y paisajísticos, con una amplia experiencia profesional en gestión y educación ambiental.

    Un huerto escolar es un espacio ubicado dentro de un centro educativo donde se cultivan frutas, verduras y hortalizas, flores y/o plantas aromáticas, y donde se utiliza la actividad de cultivar como recurso educativo para el aprendizaje y desarrollo físico, mental y social de los alumnos.

    ver más ver más..  
  • ACTIVIDADES FORMATIVAS EN EL IES CAMPOS Y TOROZOS (MEDINA DE RIOSECO), CURSO 2020-2021
    Escrito por Elisabet Fernández González, jueves 29 de abril de 2021 , 10:13 hs , en C. Sociales

    El IES Campos y Torozos ha llevado a cabo durante el curso 2020-2021 una amplia oferta en formación permanente del profesorado centrada en diferentes líneas de trabajo:

    • conocimiento y actualización digital (plataforma Office 365, Aula Virtual Moodle, herramientas y aplicaciones para la dinamización de las clases)
    • mejora en la atención a la diversidad
    • otros proyectos y experiencias 

    ver más ver más..  
  • 2 DE ABRIL. DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO
    Escrito por Luis Ignacio Luengo Poncio, miércoles 28 de abril de 2021 , 11:58 hs , en Convivencia

    El Colegio de Educación Especial "El Corro" celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. 

    El Colegio de Educación Especial "El Corro" ofrece respuesta educativa para personas que presentan un Trastorno del Espectro del Autismo con una edad comprendida entre los 3 y 21 años. El centro está especializado en el uso de metodologías específicas para desarrollar y mejorar las habilidades comunicativas y lingüísticas, así como favorecer las habilidades sociales y la inclusión en el medio social, fomentando la autonomía de cada persona con el fin de promover una mejora en su calidad de vida. Actuando al mismo tiempo, como centro de recursos a nivel provincial, dando respuesta psicoeducativa en distintas modalidades de escolarización, a tiempo completo en el centro de educación especial o en modalidad de escolarización combinada con centros ordinarios de Valladolid y de su provincia. 

    ¡No te olvides segirles en Twitter! 

    @elcorrova      

    ver más ver más..  
  • USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES MULTIPLATAFORMA EN EDUCACIÓN INFANTIL
    Escrito por M.CARMEN URUEÑA IZQUIERDO, jueves 22 de abril de 2021 , 18:50 hs , en Infantil

    Desde la asesoría de educación infantil, el CFIE de Valladolid ha ofertado el curso "USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES Y GENERACIÓN DE MATERIALES PARA EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL".

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: herramientas digitales educación infantil
  • IES CONDE LUCANOR - CURSO BLENDED LEARNING
    Escrito por Javier Vicente Ventoso, martes 20 de abril de 2021 , 11:14 hs , en Matemáticas

    Actualmente, mantener la comunicación entre los equipos docentes y el alumnado por vía telemática es una prioridad. Microsoft Teams nos permite crear un espacio de trabajo virtual donde podemos integrar a nuestros alumnos y todos los contenidos digitales que necesitemos utilizar en la clase. Asimismo, nos permite dar soporte a los equipos de profesores que trabajan de forma remota, tanto para la coordinación entre ellos como para el trabajo de los profesores con sus alumnos.

    El IES Conde Lucanor consciente de esta necesidad ha realizado un curso para desarrollar más entre sus docentes la competencia digital.

    Jaime Toribio, profesor de Educación primaria. formador de Microsoft, MIE Trainer y Mie Expert, colaborador con Microsoft Educación, experto ponente en el Simo y en la ITWorld y colaborador con INTEF, desarrolla el curso hacia los profesores del IES.

    Con este curso se consigue plantear la posibilidad real de aplicación en las aulas, formando al profesorado, que a su vez lo hará con los alumnos, para poder enseñar de otra forma que no suponga un gran cambio si se deben alternar clases presenciales y telemáticas. 

    Por último, Jaime Toribio aporta links de interés con información relevante del curso.

     Información de interés sobre el curso   

  • MATEMÁTICAS SINGAPUR EN CEIP LOS ZUMACALES
    Escrito por Victoria Recio Muñoz, martes 13 de abril de 2021 , 14:25 hs , en C. Sociales

    Desde el curso pasado el CEIP Los Zumacales (Simancas, Valladolid) está aplicando la metodología Matemáticas Singapur en 1º y 2º de Primaria. En el Plan de Formación de centro han destinado uno de sus itinerarios a la formación en este método innovadorSe trata de una metodología inclusiva para todo el alumnado y en la que se aprende disfrutando de las matemáticas. Se basa en la resolución de problemas como manera de introducir los conceptos, el aprendizaje cooperativo y la metacognición.

     

     

    ver más ver más..  
    Etiquetas: matemáticas matemáticas singapur problemas
  • PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LAS DESTREZAS DE EXPRESIÓN ORAL: LIGA DEBATE
    Escrito por Ana María Paíno Carmona, martes 13 de abril de 2021 , 13:59 hs , en Lengua

    Durante los días 23 y 24 de marzo de 2021 se ha desarrollado a través de teams desde la Dirección Provincial de Valladolid la fase provincial de la LIGA DEBATE, dirigida a centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten Eso y Bachillerato.  Esta actividad consiste en la puesta en práctica de actividades de aprendizaje colectivo, centradas en el desarrollo de herramientas que mejoren las habilidades oratorias del alumnado, con el fin de promover la conciencia democrática, los valores del parlamentarismo y los que impregnan nuesrto sistema educativo. Esta gran iniciativa se fraguó con la Resolución de 3 de octubre de 2016 de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa y con el convenio suscrito por las Cortes de Castilla y León, la Fundación Villalar y la Consejería de Educación. Los temas relacionados con la actualidad, que han sido seleccionados para los debates, fueron:

    ESO: ¿El estado de alarma es una medida eficaz en caso de pandemias como la Covid-19?

    BACHILLERATO: ¿Debe la prueba EBAU ser igual en todas las comunidades autónomas?

     ¡ENHORABUENA! a todos los alumnos y profesores responsables pues, a pesar de todas las dificultades derivadas de la actual situación de pandemia, habéis participado en esta gran iniciativa que fomenta la empatía, la escucha activa y, sobre todo, la capacidad de defender tu opinión con fuerza argumental, corrección y respeto.

    Más información: https://bocyl.jcyl.es/boletines/2020/10/22/pdf/BOCYL-D-22102020-21.pdf

    ver más ver más..  
  • EN ESTE PROYECTO APRENDEMOS TODOS DE TODOS Y ESO ES MUY ENRIQUECEDOR, PIE DIGITALIZA_ACCIÓN
    Escrito por Camino San José, jueves 8 de abril de 2021 , 10:15 hs , en TIC

    El Proyecto de innovación educativa Observa_Acción apuesta por el aprendizaje basado la observación del trabajo en el aula de otros profesores.

    Tiene varios ámbitos, uno de ellos, Digitaliza_Acción está orientado a compartir propuestas didácticas, metodológicas y de evaluación relacionadas con el uso de la tecnología en el aula.

    ver más ver más..  
  • ACERCANDO EL ESPACIO AL AULA - PIE ESPACYAL.ES
    Escrito por Manuel Jesús Hernández Moralejo, miércoles 7 de abril de 2021 , 11:41 hs , en Tecnología

    Los centros de Valladolid CEIP Miguel de Cervantes, Centro El Corro y CEIP Miguel Hernández participan este curso en el Proyecto de Innovación Educativa “EspaCyaL.es”. 

    La finalidad de este proyecto de innovación es dar a conocer al alumnado la carrera espacial y la Agencia Espacial Europea (ESA), al tiempo que se aprenden distintos conceptos del currículo, mediante el uso de prácticas guiadas haciendo uso de un hilo conductor basado en retos o misiones que se apoyan en el estudio y descubrimiento del espacio.

    Se pone en práctica haciendo uso del Kit Ingeniería de astronaves y de las guías didácticas que ESERO tiene desarrolladas para el estudio de algunos contenidos de las materias de matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales o educación física, mediante recursos y materiales relacionados con la carrera espacial.

    Se proporciona información básica sobre los recursos educativos de ESERO y los desafíos de ESA Education y cómo implementarlos en el currículo de primaria, tratando temáticas como la selección de los materiales más adecuados para la construcción de aeronaves, el estudio del clima de la Tierra, detección de exoplanetas, características de habitabilidad de un planeta, condición física de los astronautas.

    Los materiales entregados a los centros permiten fomentar el razonamiento científico y el trabajo en equipo, haciendo uso de la investigación y la exploración para la obtención de resultados con los que el alumnado realizar análisis y deducir conclusiones. 

  • PROYECTO JUMANJI: BREAKOUT INTERACTIVO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL CEIP MIGUEL DELIBES DE ALDEAMAYOR
    Escrito por DAVID OLMEDO CAMINO, martes 6 de abril de 2021 , 12:40 hs , en TIC
    La gamificación es una técnica que aplica las mecánicas de los juegos en el aula. Mediante ciclos de motivación, accción, recompensa y logro los alumnos se sumergen en una experiencia lúdica y normalmente cooperativa en la que, además de disfrutar, desarrollan sus competencias.
    Dentro de las modalidades de gamificación una de las más extendidas es el breakout. Un breakout es un juego tipo aventura que consiste en solucionar enigmas, problemas y retos. En el CEIP Miguel Delibes de Aldeamayor de San Martín trabajan un breakout trimestral en el área de Educación Física. Utilizan la aplicación Genially, y en el proceso implican incluso a las familias. Así nos lo cuentan:
    "PROYECTO JUMANJI EN EDUCACIÓN FÍSICA en CEIP MIGUEL DELIBES ALDEAMAYOR durante el primer trimestre (4º, 5º y 6º).

    Ha sido mucho más que un breakout INTERACTIVO donde se iban abriendo las misiones relacionadas con los contenidos cada dos semanas, así hasta completar los 5 números del código y obtener la Gemma secreta.

    La comunicación e interacción con las familias se ha desarrollado a través de las aulas virtuales de Moddle, Teams y principalmente la aplicación de Class Dojo, donde cada dos semanas se subía el enlace correspondiente a cada misión (sin que se abrieran el resto).

    Ha sido desarrollado para los aprox. 160 alumnos de cuarto, quinto y sexto.
    Cada alumno tenía su tarjeta con su personaje, distribuidos equitativamente 4-5personajes en cada aula, que además de utilizar en un programa de seguimiento y modificación de conducta, lo hemos utilizado para distribuir los mismos grupos en el contexto COVID que se ha desarrollado el proyecto.

    EL proyecto ha sido programado y evaluado por competencias y estándares de aprendizaje con la aplicación ADITTIO, dentro de un plan de evaluación continua y formativa.

    Se ha trabajado según los protocolos covid establecidos en el centro, actividades y juegos de poco contacto, mascarilla obligatoria, al aire libre, continuas pausas de hidratación y respiración, adaptación de la mayoría de las actividades y juegos al proyecto Jumanji."

    Aquí tenéis el resultado de su gran trabajo:

    Para conocer los proyectos del CEIP Miguel Deibes de Aldeamayor de San Martín, además de en su propia página también podéis encontrarlo en Twitter: @DELIBESALDEAMAY.

    Etiquetas: gamificación tic centros
  • C.P.E.E. NÚMERO 1 ABP - ODS
    Escrito por María Luisa Minguela Merino, lunes 5 de abril de 2021 , 13:42 hs , en Convivencia

    En este curso en el C.P.E.E. Número 1 está trabajando de nuevo con la metodología ABP. El tema elegido al principio de curso fueron los ODS marcados por la ONU.  

    C.P.E.E. 1 de MARIA LUISA

    Los objetivos de desarrollo sostenible son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos. Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia. 

    En el primer trimestre se trabajó el ODS 6: Agua limpia y saneamiento. En este trimestre están trabajando el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres y en el tercer trimestre comenzarán el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Esperamos que os guste.

     

     

     

    Etiquetas: desarrollo sostenible aprendizaje basado en proyectos.
  • CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD. IES LA MERCED
    Escrito por Manuel Jesús Rodríguez Romo, lunes 29 de marzo de 2021 , 20:47 hs , en Ciencias

    En el IES la Merced durante el curso 20-21, a través del seminario de formación ¨hacemos un centro ambientalmente sostenible¨ se ha creado un equipo de profesores de diferentes materias para desarrollar un proyecto de sostenibilidad, que integra las actividades de educación y la gestión ambientales del centro.

     

     Este equipo de profesores esta coordinado por Miguel Manso profesor del IES la Merced, que inicio su actividad en el curso 19-20 en la asignatura de Cultura Científica de 1º de Bachillerato, donde se intenta establecer un sistema de gestión de residuos y reciclaje con el proyecto denominado “acción ambiental”.

    A partir de ese curso se realizaron diferentes actividades de educación ambiental:

    • I mercadillo solidario de libros usados.
    • Instalación de cajas para polinizadores.
    • Plantación de árboles y arbustos.
    • Visita al centro de interpretación del fuego.
    • Construcción de cajas para la separación de residuos en el aula.
    • Vivero.
    • Jardines verticales y decoración centro.
    • Visita a depuradora

    ver más ver más..  
    Etiquetas: sostenibilidad
Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
abril 2025 (1)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (33)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (58)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1841
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas