Szoter es una aplicación que nos permite realizar un sencillo tratamiento de imagen. La herramienta funciona completamente on line con lo que tenemos que cargar la foto para modificarla y luego descargarla para tenerla en el equipo. Dependemos de la conexión web, pero evitamos los engorrosos procesos de mantenimiento y actualización de los equipos sobre todo si tenemos un aula 1:1.
Las funciones son muy sencillas, pero tiene las esenciales y son suficientes para manejar la imagen en un entorno de texto multilenguaje. Podemos incorporar diversos objetos al escritorio y tratarlos como elementos independientes.
La página es sencilla, clara y limpia. No nos distrae del cometido fundamental: TIC para educar; TIC para TAC.
¡Ánimo! Es fácil... y, sobre todo, útil.

El Proyecto de Innovación Educativa "Pasajes con Historia" del IES Pinar de la Rubia sigue trabajando en pro del fomento del aprendizaje de la historia de Valladolid.
Esta tercera visita se ha centrado en el Valladolid del siglo XIX. Es un lujo poder compartir con los alumnos de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato su interés por documentar y editar el material de campo que están creando.
Aprendieron lo que significó la llegada del tren a Valladolid, el diseño de la Acera de Recoletos como vial de entrada a Valladolid donde se ubicaban almacenes de diferentes productos en sus bajos, la construcción del Campo Grande como lugar de recreo y paseo de los Vallisoletanos, finalizando con la importancia histórica del Monumento a Colón.
Los alumnos del Instituto están descubriendo que lo más cercano a veces es lo más desconocido y este proyecto no solo hace que tengan un conocimiento exhaustivo de la historia sino que fomenta el trabajo en grupo y la implicación de sus alumnos en un Proyecto Común.
Estes el vídeo que realicé junto a ellos. Espero que os resulte de interés y os ayude a entender mejor el Valladolid actual.
| Etiquetas: | innovación historia |
Vocaroo es una aplicación que nos permite grabar audio y subirlo a un alojamiento web. ¿Su ventaja? Podemos realizarlo sin necesidad de registrarnos. La ausencia de este paso facilita el trabajo con los alumnos en el aula.
Nada más acabar la grabación está a tu disposición el enlace del recurso, el código de inserción, enviarlo por correo electrónico o compartirlo en las redes sociales. Todo ello en una web sencilla, clara y limpia.

| Etiquetas: | tic recursos audio redxxi |
El 30 de enero de cada año, en el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, los centros escolares celebran la jornada educativa de la no-violencia y la PAZ. Este día las actitudes e iniciativas pacificadoras, solidarias y tolerantes se simbolizan en actividades diversas que intentan dejar un poso de reflexión en los alumnos y que pretenden ser una semilla que pueda ir germinando a lo largo de las distintas etapas educativas. El concepto de PAZ entendido como ausencia de guerra y violencia merece tener un día para que se reflexione sobre él. Es evidente que un día no mueve el mundo y que las actitudes pacificadoras y la empatía se trabajan a diario, pero los docentes no podemos dejar de aprovechar la oportunidad de emocionar y hacer partícipes a los alumnos para que pongan su creatividad a disposición de la paz.
Este es el mensaje que el CEIP Miguel Delibes de Valladolid nos manda. Han participado todos los alumnos y la alegría que transmite ¡es CONTAGIOSA! ¡Aquí no hay sitio para violencia y conflictos!
El pasado miércoles 30 de enero se celebró el mercadillo solidario en el CRA La Villa de Peñafiel. Este año el dinero recaudado ha sido destinado a la ONG "Mensajeros de la Paz", premio Príncipe de Asturias de la concordia el año 1994.
Lo que hace a este mercadillo tan especial es que fomenta la creatividad del alumno puesto que lo que se vende es elaborado por todos los alumnos del centro desde infantil hasta primaria. Los niños aprenden que su esfuerzo creativo va en beneficio de aquellos niños que más lo necesitan fomentando valores como el esfuerzo, la solidaridad y la creatividad.
Sirva esta reseña como reconocimiento a todos los profesores, padres y alumnos que han trabajado con tanta ilusión por ayudar a los más desfavorecidas, liderados por un equipo directivo con una gran conciencia social.
Como comentó el Padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz, "España siempre ha sido un país solidario con los que más lo necesitan y actualmente los tenemos muy cerca, en nuestro propio país".
Mensajeros de la Paz se centra en este momento en dar comida, ropa y lugar de estudio a aquellos niños que carecen de lo mínimo para sobrevivir.
Enhorabuena a los niños del CRA La Villa por darnos este bello ejemplo de solidaridad. Este es el vídeo que he realizado sobre la visita del Padre Ángel a este histórico Centro de nuestra provincia.
| Etiquetas: | solidaridad |
| Etiquetas: | centros |
¿Es nuestro centro un instrumento de paz, tolerancia y cooperación?
| Etiquetas: | paz convivencia conmemoración no violencia |
El Ayuntamiento de Valladolid y la Asociación de Vecinos "Juan de Austria" han convocado el 14º Concurso de Narrativa Infantil y Juvenil "Jeromín", para fomentar entre los escolares el hábito de la lectura y el gusto por la expresión escrita, han informado fuentes de la organización.
Hasta el 21 de marzo, fecha límite de inscripción, podrán enviar sus textos -originales, inéditos y escritos en castellano- niños y niñas nacidos entre 1998 y a partir de 2003.
Se establecen cuatro categorías en función de las edades y los premios, que serán entregados durante la Feria del Libro de Valladolid, consistirán en vales para la adquisición de libros y talones de regalo en dinero metálico.
Para más información:
www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1337372| Etiquetas: | concursos |
Last thursday January 24th we held the first twitter for your PLN Day for English language teachers in CFIE Valladolid. It was a great chance to get to know what twitter can do to improve the language fluency, the amount of resources we can count on, and the incredible possibilities that twitter has to create a global classroom.
Eighteen English language specialists created a twitter account, followed the most important teachers around the world, created a paper.li newspaper with a twitter selection and tweeted using the hashtag #twitter4PLN.
The greatest satisfaction of the session was the implication of teachers around the world who encouraged through twitter to join this global teaching community. For instance, we had greetings from Steven W. Anderson @web20classroom, Vicki Davis @coolcatteacher & Tom Whitby @tomwhitby from the USA. Ana Cristina Pratas @AnaCristinaPrts from Arab Emirates, Michael Graffin @mgraffin from Australia and Timo Ilomäki @Ilotimo from Finland.
Twitter offers endless possibilities and it is in our hands to join, learn, share and enjoy learning for the sake of our students. Do not miss the chance to join this global community of educators through Twitter.
This is the blog I used for the session: BLOG. You can also check all the tweets of the session in PDF format clicking here..
I hope you enjoy it!
| Etiquetas: | twitter inglés |
La metodología de rincones es un hallazgo tan oportuno como eficaz en las aulas de educación infantil donde nuestros compañeros docentes trabajan tanto y tan bien.
En el CEIP San Fernando las profesionales de infantil han concretado este curso un proyecto de innovación para implementar en las aulas de infantil los rincones de inglés como preparación para la sección bilingüe que el centro tiene.
Es una apuesta que, sin duda, facilitará el desarrollo de toda la sección bilingüe en el centro. Os ponemos aquí una pequeña muestra, pero no dudéis en preguntar por ellas...
| Etiquetas: | pie infantil inglés |
El ser humano es creativo. No es este el espacio para ese debate, pero es una evidencia que a veces de forma contumaz negamos y perseguimos en la escuela. De hecho esta es la tesis de Ken Robinson:
Por si no es suficientemente instructivo os dejamos unos datos que apoyen esta incipiente reflexión:
¿Cómo trabajar la creatividad en el aula y en el mundo educativo en general? Pero ¿tenemos claro qué es la creatividad? ¿Toda creatividad es asumible? ¿La creatividad está cerca de lo individual o de la sociabilidad?
Estas preguntas estamos intentando responderlas estos días en el CFIE de Valladolid. ¡Ven a verlo!
El mundo digital esconde y descubre algunas perlas de vez en cuando. Es el caso del blog de Miguel Ángel García Guerra. Es un blog clásico donde se comenta de forma breve las lecturas más comunes en las aualas de secundaria.
Está bien que se mire detenidamente...

| Etiquetas: | lengua lecturas |
AudioRacoon es un sitio web interesante y útil para trabajar la expresión y la comprensión orales en el aula. Es un sitio que conviene visitar para fisgar en los distintos recursos subidos allí, algunos de gran utilidad educativa... solo hay que ser creativos y adecuarse a lo que debemos enseñar...
Ahí podemos encontrar: Audio relatos, radio seriales, documentos fonográficos, monólogos, conferencias, cuentos , consejos, información, curiosidades.... organizados por categorías.
En esta ocasión os presentamos el quinto concurso internacional de audio relato. En este enlace puedes acceder a más información sobre este concurso. ¡Anímate!

| Etiquetas: | lengua expresión oral comprensión oral |

En el IES de La Merced, Instituto bilingüe español_inglés, están aprovechando la oportunidad que les brinda la plataforma etwinning para participar en un proyecto común con varios paises de la Comunidad Europea: Polonia, República Checa, Alemania, Lituania, Portugal, Eslovaquia, Suecia y Reino Unido.
Se trata de un trabajo por proyectos, con hojas de tareas programadas, que se realizan en cada pais y que luego se comparten. Muy util para prácticar la comunicación en inglés entre los participantes en una situación en la que se le encuentra sentido. Utilizan una plataforma segura: e-twinning.
La transformación constante a la que estamos asistiendo en todos los ámbitos de nuestra sociedad
actual y más concretamente en materia educativa, hace necesario que afrontemos estos cambios
tanto en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje como en el papel que en éste corresponde a docentes y discentes.
Es por ello que, desde el CFIE, hemos realizado este curso para mostrar al profesorado de Educación
Infantil un abanico de posibles recursos, técnicas y opciones metodológicas, en las que puedan
complementarse y convivir metodologías tradicionales con propuestas de sistemas de aprendizaje
más alternativos e innovadores.
El programa que realizamos ha sido el siguiente:
12 y 15 de noviembre: "Educación alternativa: propuestas de sistemas de aprendizaje alternativos
como complemento a la educación tradicional" y "Propuesta pedagógica Montessori" Lourdes Peña,
directora de la Escuela Infantil Cocoricó.
19 de noviembre: “Proyectos innovadores para el desarrollo y la adquisición del lenguaje oral y
escrito” Laura Ruiz, maestra de inglés y Tania García, tutora, PT y AL del CRA Florida de Duero.
22 de noviembre: “Una visión sobre la pedagogía Waldorf: una educación para la vida” Thurit
Armbruster, especialista en Pedagogía Waldorf.
26 de noviembre:”Trabajando los recursos emocionales para infantil” Jesús Niño, orientador.
29 de noviembre: "Locura y dulzura en Educación Infantil” Juan Carlos López, maestro de inglés del
CRA Campos Góticos.
3 de diciembre: “Metodología Willens en educación musical en la escuela” Jose Luis Sagredo,
director del CEIP Kantic@.
| Etiquetas: | curso |

Enlazado con el Plan de Formación y dentro del itinerario lector se plantean, a través del Aula Virtual, actividades de trabajo para los alumnos y con la participación de la Comunidad Educativa.
En esta ocasión, para conmemorar el Día de la Paz, se va a realizar un Concurso de Poesías. En clase ya se ha empezado a trabajar y se está animando a participar a los papás, tíos, abuelos, primos...
El grupo “Corre La Voz”, formado por alumnos de 1º de Bachillerato del IES Delicias de Valladolid, ha sido el ganador de esta semana en el concurso El Norte Escolar. El jurado, formado por periodistas de El Norte de Castilla, ha valorado la actualización de su diario con una amplia variedad de noticias actuales y también el valor de redactar las informaciones con sus propias palabras y elaborar contenidos propios y creativos de su entorno. La buena calidad de la ortografía y gramática también han influido en la decisión, al igual que el interés informativo de los temas seleccionados. El equipo ganador está formado por Sara Martín, Nathan Duplex Tchamba, Clara Rodríguez, Silvia Pelayo, Verónica Cacho y Esther Muñoz con su tutor, Juan Manuel Olcese.

Enhorabuena por ellos y por todo el equipo directivo y docente, que con su quehacer diario han sabido impulsar un proyecto educativo y curricular real y próximo al periodismo y, con ello, al conocimiento de la realidad.

ProgramaMe es el concurso de programación para alumnos matriculados en Ciclos Formativos de Formación Profesional donde los alumnos participan en equipos formados por tres estudiantes. No se establecen diferencias entre los diferentes ciclos existentes, por lo que se permite la participación de cualquier alumno que curse Formación Profesional en el territorio español. Se desarrolla en dos niveles: A mediados de curso (normalmente durante el mes de Marzo) se realizan múltiples Concursos Regionales en diferentes sedes de España, con un aforo de 16 equipos. En cada uno de ellos participan los alumnos de los IES de las zonas de influencia de cada sede. Los mejores equipos de cada región se clasifican para el Concurso Nacional que tiene lugar en Junio.
Durante el concurso, los participantes disponen de 4 horas para resolver entre 8 y 12 problemas, siendo 10 el número más habitual. Deben programar sus soluciones en C, C++ o Java y cada equipo dispone de un único ordenador sin conexión a Internet. El ganador es el equipo que resuelve correctamente más problemas.
Los problemas son comprobados por un juez automático que los ejecuta de manera autónoma contra un conjunto de casos de prueba establecidos de antemano. El juez, supervisado por jueces humanos, proporciona un veredicto sobre el problema, aceptándolo o marcándolo como incorrecto, pero en ningún caso ofrece información sobre cuál es el error. En caso de que el veredicto sea incorrecto el equipo puede realizar envíos posteriores del mismo problema para intentar corregirlo.
Las sedes regionales pueden montar un concurso paralelo para profesores acompañantes, con los mismos problemas que se pone a los alumnos. Muchos profesores encuentran entretenido participar, pues les hace vivir la misma experiencia que están viviendo, en otro aula, sus propios alumnos. Aunque los conocimientos y destrezas de los profesores son, como es lógico, mayores que las de sus alumnos, están en realidad en inferioridad de condiciones al no trabajar en equipo; por tanto el número de problemas resueltos por los alumnos y por sus profesores no es comparable, lo que debería eliminar presión a estos últimos.
El centro Ave María de Valladolid con su Experiencia de Calidad "Programa para la detección, diagnóstico y respuesta educativa de los alumnos de altas capacidades" ha sido seleccionado como una de las Mejores Experiencias de Calidad desarrolladas por centros sostenidos con fondos públicos y servicios educativos de Castilla y León durante el curso 2011/2012.
| Etiquetas: | calidad |
En el Colegio Ntra. Sra. del Carmen, se suscitó el interés por los sistemas de gestión de calidad hace más de nueve años. Comenzaron con la implantación de un sistema basado en la Norma ISO 9001. Eso les ayudó a sistematizar las tareas y a que todos trabajaran según unos estándares definidos. Pusieron en marcha una batería de indicadores de los que aún conservan un buen número, pero sobre todo, adquirieron la conciencia de tratar de mejorar cada día. Realizaron auditoría internas y externas que acreditaron que su sistema de calidad estaba adecuadamente implantado y respondía a los requisitos de la Norma.
Con el paso del tiempo, vieron que necesitaban avanzar e ir más allá de cumplir unos estándares mínimos. Buscaron una metodología que los ayudase a avanzar y así conocieron el modelo EFQM. Empezaron con él cuatro años, convencidos de que es un modelo que les puede ayudar a llevar a cabo los objetivos fijados para el largo plazo. Así, rediseñaron su mapa de procesos, documentaron todos los necesarios, optimizaron la batería de indicadores, mediante análisis internos y externos, análisis PEST, DAFO y una autoevaluación EFQM (con una puntuación de más de 300 puntos) elaboraron su primer plan estratégico, 2009-2012. A lo largo del desarrollo de este primer plan, abordaron mejorar en varios procesos y sobre todo, afianzaron las ideas de mejora continua y trabajo por objetivos.
En el curso 2011-2012 efectuaron mejoras de calado: revisión del Ideario del Centro, Proyecto Educativo, Reglamento de Régimen Interior y una adaptación de la Programación General Anual para alinear sus objetivos anuales con los definidos en la estrategia a largo plazo. Se revisaron los logros del Plan Estratégico 2009-2012 y elaboraron un nuevo plan para el periodo 2012-2015.
Todo este periplo no es más que la forma que tienen de plasmar su idea de ofrecer cada día un servicio mejor y una educación de calidad.
Por todo ello, la Junta de Castilla y León lo ha premiado como “Mejor programa de Calidad del curso 2011/12”
Concurso destinado a los docentes con inquietudes literarias que lleva asociado fomentar entre sus alumnos actividades relacionadas con la lectura, a la vez que se promueve el reciclaje de envases de plástico, latas, briks, papel y cartón. Simultáneamente se colabora con los niños sin hogar.
Dirigido a profesores de Primaria, se desarrollará a través del blog "Amarillo, verde, azul"

Los cuentos enviados deberán ser obras originales e inéditas, escritas en castellano. Tendrán que narrar la historia de un superhéroe protector del medio ambiente, acompañadas de una creación artística realizada por sus propios alumnos de forma colectiva.
INSCRIPCIÓN, hasta el 3 de febrero de 2013
El premio final consistirá en:
Os mostramos unas presentaciones elaboradas por maestros del CEIP LOS VALLES de Laguna de Duero en el Seminario "LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA: ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES DIGITALES", dentro de su Plan de Formación de su centro.
!Enhorabuena por el trabajo realizado!
Presentacion Otoño Infantil from rmfernandezb| Etiquetas: | power point |
El Proyecto de Innovación Educativa "Pasajes con Historia" del IES Pinar de la Rubia ha sido seleccionado y subvencionado por la Dirección General de Innovación de la Consejería de Castilla y León y es coordinado por Begoña Hernández y Arturo Guillén.
El proyecto se basa en fomentar la participación del alumnado siendo ellos los que crean el material educativo y no son meros receptores de contenidos. Los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato recopilan documentación histórica del Valladolid de los siglos XII al XVI y del XIX y XX, realizando posteriormente actividades de trabajo visitando los monumentos que aún permanecen o los lugares en los que antaño existían monumentos de importancia.
Los alumnos se organizan en grupos, toman fotos y vídeos de esos lugares editando posteriormente el material para ser incluido en una página web y un blog. Todo ello fruto de una planificación exhaustiva por parte de los coordinadores que comenzó ya en el mes de junio con el objeto de planificar, organizar y diseñar todo el proyecto. Es de destacar la excelente acogida del proyecto entre los alumnos participantes dedicando mucho de su tiempo libre a realizar las actividades propuestas.
Os dejo un vídeo con la primera actividad de trabajo de campo sobre el Valladolid de los siglos XIV y XV realizada por los alumnos de 4º de ESO el pasado jueves 10 de enero de 17:00 a 19:30. Espero que os guste.
| Etiquetas: | historia innovación |
Desde el CFIE de Valladolid se ha organizado el curso LA CREATIVIDAD AL AULA, con el objeto de profundizar y experimentar en una educación para el cambio que forme personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa y confianza.
Este curso pretende experimentar técnicas y principios creativos que pueden suponer, en la práctica, el desarrollo ulterior en el alumnado.
Os animamos a participar, aportar y seguir el curso tanto presencial como a través del blog http://creatividadalaula.blogspot.com.es/
| Etiquetas: | creatividad curso mooc |
Alumnos del IES Leopoldo Cano visitaron Polonia del 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2012 en una fase del Proyecto Comenius que los llevó al ZESPOL SZKOL nr 1 de Sulejówek a través del proyecto europeo COMENIUS: “Ambassadeurs de nos contrées européennes” (Embajadores de nuestras regiones europeas), en él, colaboran cuatro países: Polonia, Rumanía, Francia y España. El viaje fue una aventura de lenguas y descubrimientos pero sobre todo, fue una aventura de convivencia y amistad.
Para acceder a la página web del proyecto haz clic sobre la imagen 
| Etiquetas: | comenius convivencia |
En el BOCyL de 26 de diciembre se publica la ORDEN EDU/1093/2012, de 17 de diciembre, por la que se seleccionan las Mejores Experiencias de Calidad desarrolladas por centros sostenidos con fondos públicos y servicios educativos de Castilla y León durante el curso 2011/2012.
Las Mejores Experiencias de Calidad seleccionadas en nuestra provincia han sido las siguientes:
Modalidad 1: Centros distinguidos por su plan de calidad.
CEIP Nuestra Señora del Villar, Laguna de Duero, con el Plan de Mejora “Patrullas Verdes”.
Modalidad 2: Mejores programas de calidad.
CC Nuestra Señora del Carmen, Valladolid, con el Plan de Mejora “Desarrollo de la política y estrategia” dentro de su amplia trayectoria en el modelo EFQM.
Modalidad 3: Mejores iniciativas de calidad.
CRA Padre Hoyos, Torrelobatón, con el Plan de Mejora “Conectados con las TIC: Plan de desarrollo y uso de las TIC por la Comunidad Escolar del CRA”.
Modalidad 4: Mejores prácticas de calidad.
CC Ave María, Valladolid, con el Plan de Mejora “Atención al alumnado de altas capacidades”
IES Alfonso VI, Olmedo, con el Plan de Mejora “IES Alfonso VI goes into english”
Los centros recibirán un diploma acreditativo de la distinción, procediéndose así mismo a la difusión de sus Experiencias de Calidad en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es).
¡Enhorabuena a todos ellos por el trabajo realizado!

| Etiquetas: | calidad |

El colegio Nuestra Señora del Carmen ubicado en el barrio de las delicias de Valladolid, lleva años preocupándose por la formación integral de sus alumnos y llevando a cabo iniciativas que permitieran la concienciación de la Comunidad Educativa del centro, en el cuidado y conservación del medioambiente y en el uso racional de los recursos de que dispone.
Para ello, en los cursos 2003/2004 y 2004/2005 implantó en el Centro un Sistema de Gestión Ambiental siguiendo la norma ISO:14001 con una POLITICA AMBIENTAL acorde con la legislación vigente, que ha seguido revisándose y mejorándose, al mismo tiempo que renovaban su certificación tras la superación de las correspondientes auditorias anuales.
Han sido diez años de esfuerzo, trabajo y dedicación que han plasmado en un blog donde relatan la historia medioambiental del centro: http://nscarambiental.wordpress.com.
Dicho blog ha sido presentado a los premios “Materiales Educativos 2012” convocados por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del profesorado: INTEF y que tienen como finalidad el desarrollo de Materiales Educativos elaborados para su uso en Internet que respondan a la creciente demanda social de contenidos educativos desarrollados con nuevas tecnologías, susceptibles de ser empleados por alumnos, profesores y familias tanto en el aula como el hogar.
| Etiquetas: | diversidad funcional recursos herramientas didácticas |
Felicitación del nuevo año desde el IES Condesa Eylo Alfonso de Valladolid en la que participa el coro y alumnos de diferentes nacionalidades. Es una muestra del espíritu de tolerancia y respeto del que disfrutan en el centro, que les enriquece a todos.
| Etiquetas: | tic |
"Navidad es mucho más". Este es el título del villancico con el que alumnos de 5º y 6º de primaria del Colegio San Agustín de Valladolid, han ganado el concurso de villancicos de Cadena Cien.
Los alumnos forman parte del coro Snagus del colegio San Agustín, dirigido magistralmente por Fran San Miguel, psicoterapeuta, maestro, músico y compositor, con una larga trayectoria profesional. El villancico fue compuesto por él hace ya 15 años y ha logrado sacar lo mejor de los chicos para hacer una maravillosa composición. El villancico fue grabado y enviado a Cadena Cien y fue emitido el día 19 de este mes a las 09:00 de la mañana en el programa "Buenos días, Javi Nieves"
¡No dejéis de escucharlo. No os lo podéis perder!
¡Enhorabuena chicos!
El Colegio Jesús y María de Valladolid ha obtenido con el proyecto eTwinning el Sello de Calidad Europeo por el proyecto Háblame de toi - Parle-moi de ti-2012. Nuestro reconocimiento por el esfuerzo realizado tanto de alumnos como profesores en la experiencia de aprendizaje. Mencionar el trabajo decidido de su profesor responsable D. Eduardo Villegas.
| Etiquetas: | etwinning jesús y maría valladolid proyectos |
Con todo, lo más importante de la nueva versión está en que podremos optar entre una instalción monocentro o multicentro. Si elegimos la instalación multicentro, las posibilidades que nos ofrece Abies web son inmensas:
Además de las que ofrecerá el programa sea la instalación que realicemos.
| Etiquetas: | lengua bibliotecas escolares abies |
Drama is an excellent tool for developing educational strategies in the English classroom. Through drama, students put into practice the use of the language they are learning in meaningful contexts and situations, enhancing their language skills. Real communication involves feelings, ideas, emotions and all these aspects can be developed through the use of drama techniques. As many experts have proved, drama techniques in the English classroom releases imagination, fosters the social, intellectual and linguistic development of the children as well as a sense of responsibility and co-operation among students. It also has a therapeutic effect and, one of the most important things, IT IS GREAT FUN!
Therefore in CFIE Valladolid, we have organized a Drama in the English Classroom course. It will take place on Monday 21st/28th January, Monday 4th February and Thursday 7th February. You can enrol in the course through CFIE Valladolid website.
Don’t miss it!
Este mes ha finalizado el curso “Sistemas Alternativos de la Comunicación”, organizado por el CFIE de Valladolid. Esta actividad está enmarcada dentro de un Plan de Formación de Equipos Docentes que desarrolla el itinerario formativo “Dificultades de Aprendizaje en lectoescritura y matemáticas”. Durante este curso académico el Equipo se centra en el conocimiento y puesta en práctica de distintos Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación (SAAC). Con este curso hemos podido conocer, de mano de expertas, diferentes experiencias educativas relacionadas con esta temática que se desarrollan en algunos de nuestros centros.
Sonia Quintano y Silvia Martínez, especialistas en Logopedia y Audición y Lenguaje en el CEE El Corro de Valladolid, nos enseñaron como trabajaban con los métodos PECS y Schauffer para mejorar la comunicación con alumnado con Trastorno de Espectro Autista.
Rebeca Paniagua, especialista en Audición y Lenguaje en el CEIP Antonio García Quintana, nos mostró la utilidad del sistema SPC para trabajar las distintas áreas del currículum con alumnado no verbal y/o con dificultades comunicativas.
El curso nos ha servido para conocer el uso de estos métodos y poder ponerlos en práctica en nuestros respectivos centros logrando dar respuesta a las necesidades de aquellos alumnos que presentan dificultades comunicativas.
¡Muchas gracias a las ponentes y a los participantes por su interés y motivación!
A pesar de no ser una temática nueva, en los últimos años se ha impulsado el desarrollo de Proyectos de Aprendizaje en los contextos escolares, considerados estrategias metodológicas que parten de las necesidades e intereses de los estudiantes, que brindan la oportunidad para construir un aprendizaje significativo e integrador tomando como punto de partida la planificación y aplicación de actividades didácticas globales.
Varias podrían ser las razones que han impulsado esta tendencia:
a) La alfabetización tecnológica presente en los planes de formación, que implica el desarrollo de habilidades técnicas y cognitivas necesarias para el uso de recursos tecnológicos en la resolución eficiente, creativa, crítica y colaborativa de los desafíos que impone el mundo social y laboral.
b) El pensamiento crítico y constructivo, que requiere el desarrollo de la capacidad de resolver problemas complejos de forma creativa y reflexiva.
c) La colaboración y la interactividad social, que implica un abordaje colectivo en la resolución de problemas y requiere un enfoque social del aprendizaje.
En este sentido el Colegio Jesús y María (HH. Carmelitas) de Valladolid ha diseñado y desarrollado una experiencia didáctica, con la intención de incentivar el cambio metodológico esperado por los nuevos tiempos sociales y culturales, que abren el conocimiento y la enseñanza al mundo social real y actual, proyectado hacia el futuro que ya es presente.

http://www.colegiojesusymaria.org/informacion-general/168-nuestra-ciudad-del-futuro
Enhorabuena por el profesorado y el alumnado de este Colegio, enhorabuena por su esfuerzo, por su paciencia, por su tesón, pero sobre todo por creer en la Educación.
Ayer, 19 de diciembre se llevó a cabo en Peñafiel un taller de escultura simétrica por parte de Diego Canogar, escultor madrileño. Esta actividad está enmarcada dentro del Proyecto de Innovación Educativa: Exportar el aula. Espacio emocional y Experiencia estética que llevan a cabo el IES Conde Lucanor de Peñafiel y el IES Leopoldo Cano de Valladolid.
La experiencia resultó de lo más enriquecedora para los 43 alumnos participantes, para los profesores y para los que tuvimos el placer de observar la actividad. Fue verdaderamente una experiencia estética por la calidad de las esculturas realizadas por los alumnos pero también creando un espacio emocional en el que alumnos de dos centros trabajaron de manera conjunta con extraordinaria ilusión y convivencia.
En este vídeo podemos apreciar la evolución desde sus proyectos iniciales hasta el resultado final. Debemos agradecer especialmente a Nuria Hoya su colaboración y apoyo esencial para la realización de este reportaje. Merece la pena. Más información del proyecto.. y reseña en la prensa.
| Etiquetas: | creatividad arte |
El CEIP Gabriel y Galán está implementando un PF, una de cuyas actividades es el Seminario "LAS HABILIDADES SOCIALES, ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y SENTIDO DEL HUMOR".
Como parte del desarrollo del citado seminario, el pasado 12 de diciembre tuvo lugar una ponencia impartida por Germán Payo, reconocido especialista en la risoterapia y la aplicación educativa del sentido del humor. Combinando contenidos teóricos y prácticos (dinámicas), Germán Payo recalcó la importancia que el humor tiene en las relaciones interpersonales, específicamente en un espacio potencialmente conflictual como el aula. El desarrollo de la inteligencia interpersonal es una pieza clave dentro del desarrollo de las inteligencias múltiples: saber explotar didácticamente el sentido del humor y una visión positiva de la vida, afirmó, es un requisito clave de las relaciones entre actantes del sistema educativo. El humor ayuda a tener menos estrés, comunicar mejor, potenciar la creatividad e iniciativa, aumentar la autoestima, motivar, convencer y aplicar la inteligencia emocional en la familia y el trabajo.

El cantaor flamento Miguel Poveda participará el viernes 21 de diciembre en el festival infantil navideño organizado por el CEIP Antonio Machado, aprovechando su estancia en Valladolid con motivo del concierto que ofrecerá por la noche en el Teatro Calderón. Poveda es un reconocido artista flamenco, que se ha distinguido por alejarse de los caminos más convencionales dentro del género.
Su presencia ha supuesto una gran inyección de ilusión para los docentes y personal del centro, alumnos, y familias de alumnos, y escenifica el apoyo del artista al gran esfuerzo que está realizando la comunidad educativa en la búsqueda de una educación de calidad e integradora.

| Etiquetas: | ceip antonio machado |
En la web del CFIE de Valladolid puedes encontrar enlaces a sitios web (blogs, scoop.it, paper.li,sites google...) creados por el equipo asesor del CFIE, con la finalidad de difundir entre el profesorado recursos, información y herramientas 2.0
| Etiquetas: | web 2.0 |