Últimas publicaciones
  • VI PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS 2012
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, miércoles 21 de marzo de 2012 , 18:02 hs , en Tecnología

    Un edublog es un blog utilizado con fines educativos. Estamos ante una herramienta potente y motivadora que puede dar mucho juego en el aula.

    Espiral, Educación y Tecnología, con la colaboración de Educared, de la Fundación Telefónica  ha convocado la VI edición del Premio Espiral Edublogs 2012 para incentivar blogs cuyos contenidos estén relacionados con el ámbito didáctico o pedagógico del aula. Quienes estén interesados en participar podrán presentar su blog hasta el día 20 de abril en alguna de las siguientes categorías:

    1. Blogs de profesores y profesoras
    2. Blogs de profesores y profesoras de Infantil
    3. Blogs colectivos de profesores y profesoras
    4. Blogs de centros educativos
    5. Blogs de Bibliotecas escolares
    6. Blogs de alumnos
    7. Blogs de asesoramiento y formación
    8. Blogs de Asociaciones de familias
    9. Blogs de reflexión educativa

    Los Premios Edublogs están abiertos a toda la comunidad educativa de acuerdo con los criterios que establece estos premios, con la excepción de los blogs ganadores de la peonza de oro en una de las tres últimas ediciones de los Premios y de los blogs de los miembros del equipo organizador de los premios, incluido los miembros del jurado, y de los miembros de la junta de Espiral.

    Este premio pretende:

    • Valorar la importancia y repercusión de los blogs en la educación, como herramienta didáctica para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación de los alumnos.
    • Reconocer el trabajo de muchos profesores y profesoras en la red demostrando su utilidad pedagógica.
    • Servir de escaparate motivador de una corriente educativa dentro de la blogosfera, que ayuda a la generalización del uso de las TIC en el aula.
    • Favorecer cauces de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de los blogs en el entorno educativo.
    • Ofrecer una selección de buenas prácticas que animen a iniciar o consolidar el uso en los blogs en entornos educativos, aprendiendo de experiencias de éxito

    El 11 de mayo tendrá lugar la publicación de resultados finales y el día 2 de junio: la entrega de premios durante la Jornada Espiral en Madrid.


    1 Comentarios
  • DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
    Escrito por Francisca Manchado Pérez, miércoles 21 de marzo de 2012 , 12:25 hs , en Convivencia

    Hoy se celebra el día mundial del Síndrome de Down (21 de marzo de 2012).

    El síndrome de Down es una alteración genética producida por la presencia de un cromosoma extra (o una parte de él) en la pareja cromosómica 21, de tal forma que las células de estas personas tienen tres cromosomas en dicho par (de ahí el nombre de trisomía 21), cuando lo habitual es que sólo existan dos.

    Es la principal causa de discapacidad intelectual y la alteración genética humana más común: 1/700 concepciones. La incidencia aumenta con la edad materna, especialmente cuando ésta supera los 35 años, siendo éste el único factor de riesgo demostrado de tener un hijo con síndrome de Down.

    Algunos enlaces relacionados:

    http://www.un.org/es/events/downsyndromeday/index.shtml

    http://www.sindromedown.net/

    http://www.centrodocumentaciondown.com/

    http://www.elheraldo.co/tendencias/hoy-se-celebra-el-dia-mundial-del-sindrome-de-down-61058

  • Día Mundial del Agua
    Escrito por Lucía de Miguel Díez, miércoles 21 de marzo de 2012 , 12:13 hs , en Infantil

    El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.

    Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua: este año, trata sobre el agua y la seguridad alimentaria.

    Desde el INTEF destacan algunos de los recursos y páginas de interés para desarrollar el tema en las aulas.

    Para más información:

    http://www.ite.educacion.es/es/inicio/noticias-de-interes/774-22-de-marzo-dia-mundial-del-agua

     

              

    Etiquetas: infantil y primaria
  • 21 MARZO DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, miércoles 21 de marzo de 2012 , 11:34 hs , en Convivencia

    El racismo es un prejuicio aprendido. Nadie tiene derecho a discriminar a cualquier persona por el color de su piel, por su lengua o por su acento, por su lugar de nacimiento, por sus lícitos hábitos de vida, por sus orígenes y tradiciones o por su pobreza. Está en nosotros poner término final a la discriminación racial.

    El 21 de marzo de 1960 la policía mató a 69 personas que participaban en una manifestación pacífica realizada en Sharpeville, Sudáfrica, para protestar contra las leyes de pases del apartheid, que impedían el libre movimiento por el territorio de la población de raza negra.

    La ONU instauró en 1966 este día para recordarnos la necesidad de combatir y erradicar el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y todas las formas relacionadas de intolerancia que se llevan a cabo en diferentes partes del mundo.

    Recursos educativos y páginas de interés:

    Interculturalidad: Recopila una serie de enlaces a recursos educativos y a organizaciones y asociaciones que tratan las migraciones y la interculturalidad.

    Aula intercultural. El portal de la educación intercultural.

    Atlas de la diversidad: herramienta pedagógica que se compone de una red de escuelas que gracias a la colaboración mutua ha generado una de las bases de datos sobre la diversidad cultural más importantes y extensas del mundo.

    Los valores y la diversidad a través de la interacción virtual. Versión imprimible.

    Educación Inclusiva. Iguales en la diversidad.

    Prevenir el racismo desarrollando la tolerancia.

    Racismo y xenofobia.

    Etiquetas: interculturalidad racismo recursos educativos diversidad inclusión igualdad
  • El colegio Pedro I de Tordesillas acoge la Semana Europea para Escolares
    Escrito por Monserrat González Arteaga, miércoles 21 de marzo de 2012 , 10:34 hs , en TIC

    El colegio Pedro I de Tordesillas organiza entre el 20 y el 23 de marzo la Semana Europea para Escolares, junto al centro Europe Direct Rural Castilla y León para acercar la realidad de la UE a los estudiantes.

    El objetivo de la acción es dar a conocer a los escolares su realidad europea en relación a varios objetivos propuestos para este ejercicio:
        - La Historia de la Unión Europea
        - Año Europeo sobre el envejecimiento activo y de la Solidaridad Intergeneracional
        - Consumir menos para vivir mejor.

    Para saber más:

    CEIP Pedro I

    El colegio Pedro I de Tordesillas acoge la Semana Europea para Escolares

    Etiquetas: europa
  • JORNADA: NIÑOS DE RIESGO. SIGNOS DE ALARMA EN EL APRENDIZAJE
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, miércoles 21 de marzo de 2012 , 10:14 hs , en Convivencia

    Hoy miércoles 21 de marzo de 2012, a las 18 horas, en el Centro H. Benito Menni de Valladolid, Paseo Juan Carlos I, nº 10, se va a celebrar la jornada "Niños de riesgo. Signos de alarma en el aprendizaje".

    Ponente: Dª Inés Folgado. Coordinadora de la Unidad de Daño Cerebral del Centro H. Benito Menni de Valladolid.

    Dirigido a: Orientadores, Psicopedagogos, Psicólogos, Equipos directivos, profesorado en general.

    Más información en: http://www.educa.jcyl.es/profesorado/es/formacion-profesorado/actualidad-formacion-profesorado/jornada-ninos-riesgo-signos-alarma-aprendizaje

    Etiquetas: dificultades de aprendizaje fracaso escolar intervención psicopedagógica
  • Nueva colección de animaciones en el Banco de Imágenes y Sonidos del INTEF
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, martes 20 de marzo de 2012 , 13:53 hs , en TIC

    El Banco de Imágenes y Sonidos del INTEF incorpora una colección nueva de animaciones para el área de Ciencias de la Naturaleza que recrean contenidos de Ciencias Naturales de los curso 3º y 4º de la ESO.

    Para acceder al banco de imágenes y sonidos del INTEF pulse aquí.

    Etiquetas: recursos imagenes sonidos animaciones
  • Recursos educativos del INTEF
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, martes 20 de marzo de 2012 , 13:48 hs , en TIC

    El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado pone a disposición de todo el profesorado y  de la comunidad  educativa en general miles de recursos útiles para el aula.

    Para acceder a los recursos educativos del INTEF pulse aquí.

    Etiquetas: recursos materiales
  • Las actividades con bicicleta como contenido en las clases de Educación Física
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, viernes 16 de marzo de 2012 , 13:18 hs , en E. Física- Artística

    El CFIE de Valladolid ha organizado el curso LAS ACTIVIDADES DE BICICLETA COMO MEDIO EDUCATIVO, que se desarrollará entre el 14 y el 24 de marzo de 2012, con la finalidad de que el  profesorado de Educación Física conozca recursos y actividades para la realización de secuencias didácticas usando la bicicleta adaptadas al contexto escolar.

    Puedes encontrar los contenidos del curso en el repositorio digital del CFIE en DSpace, en el siguiente enlace:

    http://recursos.crfptic.es:9080/jspui/handle/recursos/160

     

     
  • RECETAS DEL MUNDO SOLIDARIAS
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, viernes 16 de marzo de 2012 , 00:35 hs , en INGLÉS
    La Escuela de Idiomas organizó el pasado miércoles por la tarde un certamen gastronómico con fines benéficos, ya que el dinero recaudado (50 céntimos por ración) sirvió para comprar comida que posteriormente se donará al Banco de Alimentos.
    Los alumnos de español para extranjeros elaboraron un plato típico de sus países de procedencia y cada uno de ellos estuvo acompañado de su correspondiente receta en el idioma original.
    La iniciativa tuvo una excelente acogida por parte de alumnos y profesores que con mucho gusto abonaron sus consumiciones por esta noble causa.
    Se cumplió un triple objetivo: Fomentar la práctica de idiomas, enriquecerse en  el conocimiento de culturas diferentes y ser solidarios con los más desfavorecidos. Sin duda, la EOI de Valladolid dió una lección más allá de la puramente idiomática. Gran iniciativa.
  • Concurso Día de Castilla y León en Clase 2012
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, jueves 15 de marzo de 2012 , 21:11 hs , en TIC

    El concurso “Día de Castilla y León en Clase”, promovido por la Consejería de Educación y la Fundación Villalar– Castilla y León,  busca premiar los mejores trabajos de grupos de escolares coordinados por uno de sus docentes que, en formato multimedia, fomenten el conocimiento por toda la comunidad educativa del patrimonio artístico, cultural, histórico y económico de su entorno inmediato o de toda la Comunidad Autónoma.

    Podrán participar todos los centros educativos de Castilla y León que presenten trabajos realizados por grupos de alumnos coordinados por un docente.

    El plazo de presentación de trabajos finaliza el 30 de marzo de 2012.

    Más información.

     

    Etiquetas: concurso
  • 18 jóvenes conforman el equipo de alumnos mediadores del instituto Condesa Eylo
    Escrito por Monserrat González Arteaga, miércoles 14 de marzo de 2012 , 18:23 hs , en TIC

    El IES Condesa Eylo Alfonso presenta el equipo de 18 jóvenes que conforman el equipo de alumnos mediadores que participarán el próximo 17 de abril en la Jornada de Convivencia de "alumnos mediadores" que tendrá lugar en el centro cívico Juan de Austria entre alumnos de los centros educativos IES Pinar de la Rubia, IES Delicias, IES Alejandría (Tordesillas) e IES Santo Tomás de Aquino (Íscar), donde se ofrecerán pautas para una mediación eficaz.

    El IES Condesa Eylo Alfonso participa dentro del Plan Provincial de Formación del Profesorado gestionado por el CFIE de Valladolid en un Plan de Formación de Centro con dos itinerarios formativos: "Integración didáctica en el aula de las TIC" y "Convivencia en el centro".

    Enmarcado en este segundo itinerario se desarrolla el seminario "Convivimos". En este seminario se trabaja en temas como la elaboración de un nuevo Plan de Convivencia, las habilidades sociales: técnicas de autocontrol y gestión emocional o la disrupción en las aulas y estrategias para minimizar sus efectos, entre otros.

    Por otra parte el IES Condesa Eylo Alfonso participa en el seminario "Intercentros. Trabajamos para la mediación II", junto los centros educativos IES Pinar de la Rubia, IES Delicias, IES Alejandría (Tordesillas) e IES Santo Tomás de Aquino (Íscar). En este seminario se estudian las relaciones existentes entre el clima social de un centro y los resultados en el aprendizaje escolar, equipos de apoyo,  habilidades sociales y técnicas de comunicación en el aula y mediación.

    Artículo publicado en el Norte de Castilla el 14 de marzo de 2012


    Etiquetas: convivencia
  • Jornadas Francofonía
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, miércoles 14 de marzo de 2012 , 10:30 hs , en Francés

     

    Las Jornadas de la Francofonía  se van a celebrar en la Facultad de Filosofía y Letras y facultad de
    Empresariales los días 20 y 21 de marzo.
    La inscripción (gratuita) en las Jornadas da derecho a un diploma que justifica 14 horas.

    Una interesante propuesta sin duda,

    Etiquetas: francés francofonía
  • Actividades didácticas que promueven la creatividad
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, miércoles 14 de marzo de 2012 , 09:55 hs , en Francés

     

    Los  días 13, 14 y 15 de Marzo se ha realizado un curso en el CFIE de Valladolid con el título LA CREATIVIDAD EN SECUENCIAS DE APRENDIZAJE DIGITALES. Puedes ver parte de las experiencias vividas por los participantes y aportar recursos y experiencias a través del siguiente enlace: http://bit.ly/zYezjX

    Como señala de Bono (1994) la creatividad no es una cualidad o destreza cuasi mística; tampoco es una cuestión de talento natural, temperamento o suerte,sino una habilidad más que podemos cultivar y desarrollar.

    Queremos destacar la entrevista de Jordi Adell al respecto relacionada con la aportación ‘Mira dentro de TIC’. que presentarán Anna SorollaPepe Rubiales y Patricia Carolina.  [Promo-vídeo] y documento,con motivo del evento  II Jornada interanual Novadors & Twitters Open Meeting 2012.

    Esperamos que sea de vuestro interés. 

    Jordi Adell - Mira dentro de TIC from Mira dentro de TIC on Vimeo.

     

    Etiquetas: creatividad curso
  • VERDE TE CAMINO VERDE
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 12 de marzo de 2012 , 18:34 hs , en Ciencias

    "VERDE TE CAMINO VERDE", es un Proyecto de Sensibilización Medioambiental entorno a la Movilidad Sostenible, impulsado por la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) y subvencionado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, dirigido a niños/as y familias, conscientes de que la implicación de éstos es imprescindible para lograr avances en la protección y sensibilidad del planeta.

    Esta campaña se inscribe dentro de una línea de trabajo que apuesta por la colaboración de toda la comunidad educativa como una herramienta fundamental para garantizar los derechos y el bienestar de las familias.

    Tomás y Lira os esperan para cambiar el aire de la ciudad...

    www.verdetecaminoverde.com

  • XVII SIMPOSIO SOBRE ENSEÑANZA DE LA GEOLOGÍA
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 12 de marzo de 2012 , 17:52 hs , en Ciencias
    Entre los días 9 y 14 de julio de 2012 se celebrará en Huelva el XVII Simposio sobre Enseñanza de la Geología promovido por la AEPECT y organizado por la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva. Como siempre, os animamos a participar activamente en él, ya sea presentando comunicaciones, participando en los talleres o asistiendo a las conferencias y actividades de campo. ¡Os esperamos en Huelva!

    El 15 de abril es la fecha límite para el envío de comunicaciones y el 30 de abril el plazo máximo para formalizar las inscripciones.

    También os informamos que entre los días 17 y 19 de julio de 2012 se celebrará en Oviedo el VIII Congreso Geológico de España. En él se ha programado una Sesión de Didáctica e Historia de la Geología (código 2) y la AEPECT coordina una mesa redonda sobre la enseñanza de la Geología en España (Código MR2).

                               
    1 Comentarios
  • MENUDO ELEMENTO
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, viernes 9 de marzo de 2012 , 10:52 hs , en Ciencias

    II Edición del Concurso

    MENUDO ELEMENTO

    Dirigido a estudiantes y profesores de segundo ciclo de la ESO, Ciclos formativos de grado medio y Bachillerato.

    Se trata de conseguir los vídeos más didácticos y divertidos que unan la Química y los jóvenes. Una experiencia que mezcle las cosas que les gustan a nuestros alumnos con la Química. Pedimos a los estudiantes que nos hablen de su mundo y de sí mismos utilizando términos relacionados con la química.

    Usando las redes sociales: Mediante una aplicación en Facebook los alumnos podrán participar subiendo los vídeos, votar por aquellos que más les gusten y compartirlos con sus amigos. Estos vídeos quedarán almacenados en un canal de Youtube. Y gracias a Twitter todas las personas interesadas en el concurso sabrán que está sucediendo.

    Contacto:    email:   aqcyl.secundaria@gmail.com web: www.quimicoscyl.org

    Etiquetas: concurso química
  • ABIES 2.0
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, jueves 8 de marzo de 2012 , 20:18 hs , en Lengua

    La web juega en ocasiones malas pasadas. La página que habíamos divulgado sobre el programa ABIES, alojada en el dominio de Zobyhost, ha sido dada de baja. Problemas de la mal entendida gratuidad.

    Los tutoriales del programa se encuentran subidos en la Bitácora de Abies. Ahí podéis volver a encontrar la información.

    Podéis ver aquí en una pequeña ventana, el contenido de la página.

     

     

     

    Etiquetas: abies bibliotecas escolares
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, jueves 8 de marzo de 2012 , 00:35 hs , en Convivencia

    El jueves 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer.

    Ofrecemos algunos materiales didácticos, enlaces de interés y proyectos que se están realizando para trabajar la coeducación en las aulas.

    Coeducación: dos sexos en un solo mundo. Material formativo que permite reconocer la propia práctica educativa y mejorarla con el fin de facilitar un ambiente coeducativo. Se puede acceder como invitado al curso completo.

    Recopilación de materiales de Orientación Andújar para trabajar coeducación en nuestras clases (Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato).

    Scoop.it! Recursos para la educación en valores, recopilación de Mª Ángeles Romero Calero "Valores y Educación". Algunos ejemplos interesantes:

    El portal Intercambia: educar en femenino y en masculino, espacio virtual creado para facilitar el acceso y el intercambio de información y conocimiento sobre prácticas educativas. Destacamos la colección "Mujeres en la educación", así como la edición de los premios "Irene: La paz empieza en casa".

    C.E.I.P. San Walabonso. Junta de Andalucía. Destaca dentro de su web el apartado "coeducación", con cuentos, poesías, talleres y juegos.

    Proyecto ZOI 2012. Mikkeli (Finlandia). Varios alumnos y alumnas de 3º de ESO del "I.E.S. Pérez Comendador" de Plasencia han participado en un certamen audiovisual europeo sobre igualdad rodando varios vídeos, un ejemplo:

    Etiquetas: coeducación igualdad recursos didácticos
  • EL CRA Campos de Castilla deja respirar a los bosques
    Escrito por Nuria Hoya Santos, miércoles 7 de marzo de 2012 , 14:39 hs , en INGLÉS
     

    En el  CRA Campos de Castilla de Becilla de Valderaduey dejan respirar a los bosques. El centro, con su equipo directivo a la cabeza, forma parte de un Proyecto Comenius que comenzó en el curso 2010/2011 y que finaliza en este curso 2011/2012.

    El  objetivo fundamental de este proyecto, en el que participan centros educativos de Portugal, Italia, Grecia, Eslovenia, Turquía, Bulgaria y Polonia, es concienciar al alumnado sobre las razones y resultados de la desforestación y destacar la importancia de la protección de los bosques y el reciclaje. Además, a través de la realización de las distintas actividades diseñadas por los socios, el alumnado y el equipo docente desarrollan sus habilidades comunicativas en lenguas extranjeras, mejoran su uso de las nuevas tecnologías y profundiza en su conocimiento de otras culturas europeas y la manera de vivir del alumnado de los países socios.

    En Tierra de Campos, en un medio rural  caracterizado por la despoblación y los núcleos rurales pequeños, el medio ambiente cobra protagonismo en el aprendizaje de sus habitantes más jóvenes que serán los encargados de preservar el entorno que les rodea.

    Os invito a visitar la página web del proyecto

     

    ¡Enhorabuena por este proyecto!

  • CONVOCATORIA PREMIO FIAPAS 2013
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, miércoles 7 de marzo de 2012 , 11:38 hs , en Convivencia

    La Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS hace pública la convocatoria del PREMIO FIAPAS 2013 para labores de investigación en Deficiencias Auditivas en el ÁREA DE ACCESIBILIDAD.

    La promoción y divulgación de investigaciones y estudios de interés educativo, médico, técnico y social, es uno de los objetivos de FIAPAS por lo que, en el año 2000, se instituyó el Premio FIAPAS de Investigación en Deficiencias Auditivas.

    Desde entonces, se convoca anualmente un Premio Monográfico de Investigación que alterna, sucesivamente, las áreas de Accesibilidad, Educación y Sanidad, respectivamente.

    En el siguiente enlace encontrará las Bases de la Convocatoria y folleto divulgativo:

    http://www.fiapas.es

    Etiquetas: premios
  • CONFERENCIA-COLOQUIO TDAH
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, miércoles 7 de marzo de 2012 , 11:14 hs , en Convivencia

    Los niños con TDAH tienen dificultad en el autocontrol de su movimiento, en frenar sus respuestas y en regular su atención. Son también prisioneros de la dificultad que tienen para regular sus emociones, y expresan a menudo sus sentimientos negativos sin control ni medida. Pero, ¿por qué son tan frecuentes en ellos las emociones negativas? ¿Puede deberse a la acumulación de experiencias no deseables?
    Por otra parte no solo sufren ellos, sino que también lo hacen los de su alrededor, siendo la familia, los profesores y los compañeros disparadores y a la vez dianas de su malestar. Este hecho interfiere directamente con la labor de motivación que es tan importante para el cumplimiento de tareas tanto en la escuela como en el hogar.
    La regulación emocional del niño es fundamental para su bienestar y solo es posible con el compromiso de los padres y profesores que están a su lado en el día a día.

    Más información AVATDAH info@avatdah.org

    Etiquetas: tdah emociones motivación
  • FIRST LEGO LEAGUE CASTILLA Y LEÓN. GANÓ EL IES PINAR DE LA RUBIA
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, martes 6 de marzo de 2012 , 22:31 hs , en INGLÉS
    El IES Pinar de la Rubia ganó el certamen de Castilla y León, clasificándose para la final nacional en Pamplona el próximo fin de semana. ¡Enhorabuena! y ¡Mucha suerte! al equipo 'EL PINARILLO'.
  • PORTFOLIO PARA INFANTIL Y PRIMARIA
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, martes 6 de marzo de 2012 , 19:55 hs , en INGLÉS
    El portfolio es un documento personal promovido por el Consejo de Europa, en el que los que aprenden o han aprendido una lengua - ya sea en la escuela o fuera de ella - pueden registrar sus experiencias de aprendizaje de lenguas y culturas y reflexionar sobre ellas.
    El portfolio sirve:
    • Para animar a todos a aprender más lenguas, cada uno dentro de sus capacidades, y a continuar aprendiéndolas a lo largo de toda la vida.
    • Para facilitar la movilidad en Europa, mediante una descripción clara y reconocible internacionalmente de las competencias lingüísticas.
    • Para favorecer el entendimiento y la tolerancia entre los ciudadanos de Europa, mediante el conocimiento de otras lenguas y culturas.

    En este momento hay once centros de educación infantil y primaria aplicando actividades de portfolio con sus alumnos en Valladolid y provincia: CEIP Federico García Lorca, Centro Inmaculada Maristas, Centro Lourdes, Centro Amor de Dios, Centro Pinoalbar, CEIP Allúe Morer, Centro San Viator (Valladolid), CEIP Margarita Salas (Arroyo de la Encomienda), Centro Divina Providencia (Tordesillas), CEIP Clemente Fernández de la Devesa y Centro Lope de Vega (Medina del Campo).

    El objetivo en este nivel es concienciar a los niños de la importancia de valorar otras lenguas y culturas, además de concienciarles de la importancia de la autoevaluación y del esfuerzo necesario para alcanzar el mayor grado de competencia en otro idioma.

    Es una actividad muy motivadora y un gran apoyo para los centros con sección bilingüe. Desde el CFIE de Valladolid animamos a otros centros a incorporarse a una experiencia que sus alumnos nunca olvidarán. El video expone los trabajos realizados por los alumnos de los centros citados anteriormente. I hope you like it!

  • SEGUNDA FERIA DE LAS CIENCIAS EN GOOGLE
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, martes 6 de marzo de 2012 , 12:10 hs , en Tecnología

    Se buscan nuevos científicos.  Método de búsqueda On-line.  Los alumnos que tengan entre 13 y 18 años de edad están de enhorabuena, al igual que sus centros educativos.

    Google organiza la Feria de la Ciencia 2012. Quienes tengan inquitudes en el ámbito de la Ciencia pueden presentar un trabajo basado en el método científico repartido en 12 secciones y que incluye componentes multimedia.  El plazo de entrega finaliza el 1 de abril.

    La información del concurso se encuentra en: www.google.com/intl/es/events/sciencefair/prizes.html

    En esta edición se concederá un premio especial para un proyecto que desarrolle una solución social, medioambiental, ética o sanitaria que suponga un cambio viable en las vidas de un grupo o de una comunidad.

  • III JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE CLÁSICAS
    Escrito por Ignacio Martín Jiménez, viernes 2 de marzo de 2012 , 12:56 hs , en C. Sociales

    Los días 9 y 10 de marzo tendrán lugar las sesiones presenciales de las III JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE CLÁSICAS, organizadas por el Centro Buendía (Universidad de Valladolid) y la Sociedad Española de Estudios clásicos. Adjuntamos el díptico informativo.

     

    />

  • EDUCACION DE CALIDAD
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, jueves 1 de marzo de 2012 , 13:14 hs , en Ciencias


    La persona educada, construye, colabora, se integra mejor en la sociedad.
  • AUTOEVALUACIÓN DE TU NIVEL LINGÜÍSTICO. PORTFOLIO ELECTRÓNICO E-PEL
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, jueves 1 de marzo de 2012 , 10:56 hs , en INGLÉS

                                                                    

    El portfolio es un documento personal promovido por el Consejo de Europa, en el que los que aprenden o han aprendido una lengua - ya sea en la escuela o fuera de ella - pueden registrar sus experiencias de aprendizaje de lenguas y culturas y reflexionar sobre ellas. 

    El Portfolio consta de 3 partes:

    • Pasaporte de Lenguas
       Lo actualiza regularmente el titular. Refleja lo que éste sabe hacer en distintas lenguas. Mediante el Cuadro de Auto evaluación, que describe las competencias por destrezas (hablar, leer, escuchar, escribir), el titular puede reflexionar y autoevaluarse. 
    • Biografía lingüística
      En ella se describen las experiencias del titular en cada una de las lenguas y está diseñada para servir de guía al aprendiz a la hora de planificar y evaluar su progreso.
    • Dossier
        Contiene ejemplos de trabajos personales para ilustrar las capacidades y conocimientos lingüísticos. (Certificados, diplomas, trabajos escritos, proyectos, grabaciones en audio, vídeo, presentaciones, etc.)

    El portfolio sirve:

    • Para animar a todos a aprender más lenguas, cada uno dentro de sus capacidades, y a continuar aprendiéndolas a lo largo de toda la vida.
    • Para facilitar la movilidad en Europa, mediante una descripción clara y reconocible internacionalmente de las competencias lingüísticas.
    • Para favorecer el entendimiento y la tolerancia entre los ciudadanos de Europa, mediante el conocimiento de otras lenguas y culturas.

    El portfolio electrónico está pensado para adolescentes mayores de 14 años, jovenes y adultos. Es necesario registrarse con un nombre de usuario y contraseña. Es muy intutivo y sencillo. Una vez cumplimentado, te genera un documento en PDF válido para cualquier país europeo a la hora de solicitar un curso en el extranjero, buscar un empleo o para cualquier otro fín.

    En este momento hay dos centros implementando el portfolio electrónico en Valladolid: el IES Leopoldo Cano  y el IES Arca Real. Los profesores de lenguas están implementando la herramienta en sus clases y sus alumnos están elaborando ya su documento lingüístico personal en lengua castellana, inglés o francés.

    ¡Animáos a probarlo! El futuro ya está aquí.  Pinchad en el icono de arriba.

    Etiquetas: e-pel
  • FIRST LEGO LEAGUE
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, jueves 1 de marzo de 2012 , 10:21 hs , en INGLÉS

                         

    La FIRST® LEGO® League es una iniciativa presente en 61 países del mundo que promueve la cultura científica y la innovación en escolares de 10 a 16 años invitándoles a participar en una experiencia de aprendizaje enriquecedora e innovadora mediante la construcción de un robot a partir de piezas de LEGO®.

    Promueve la creatividad, la imaginación y el trabajo en equipo en los jóvenes participantes en el desafío, retándoles a diseñar, investigar e innovar y proporcionándoles un aprendizaje enriquecedor y lleno de ilusión que facilita la consecución del éxito

    En la edición actual, el torneo de Castilla y León se celebrará el sábado 3 de marzo de 2012. Además, el torneo permitirá por primera vez en Castilla y León la participación de equipos de la Junior FLL. 

     La Universidad de Burgos (UBU) [www.ubu.es] y el proyecto educativo Talentia for the World [www.talentiaworld.es ] han conseguido que Burgos sea la ciudad que albergue el torneo clasificatorio en nuestra comunidad autónoma y que habilita para la final nacional en Pamplona.

    El único centro participante de Valladolid es el IES Pinar de la Rubia, liderado por el profesor David García. Acudirá el equipo 'El Pinarillo' formado por alumnos de 4º de la ESO y 1º de bachillerato. ¡Mucha suerte! Aquí tenéis una foto del robot construido pàra realizar las pruebas. Más información.. 

     

  • 29 de febrero, día internacional de las Enfermedades Raras
    Escrito por Juan Antonio Valdivieso Burón, martes 28 de febrero de 2012 , 17:54 hs , en C. Sociales

     

    Según la definición de la Unión Europea, enfermedades raras, minoritarias, huérfanas o poco frecuentes, incluidas las de origen genético, son aquellas enfermedades con peligro de muerte o de invalidez crónica que tienen una prevalencia menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes.

    Ciertas enfermedades con más del 5/10.000 de individuos afectados se incluyen también entre las enfermedades raras, dado que las subpoblaciones de esta condición pueden ser menores que la prevalencia estándar. Alrededor de 30 millones de europeos están afectados por enfermedades raras (2003), calificación que merece aquellas en las que el número de afectados es inferior a 185.000, cifra que en España se reduce a 20.000.

     

     

    Estas enfermedades precisan ser más estudiadas, exigiendo una intervención interdisciplinar: médicos, psicólogos, pedagogos y, como no, educadores y profesores.

    A continuación se muestran una serie de links sobre este tema:

    http://www.enfermedades-raras.org/

    http://www.enfermedadesraras.es/

    http://www.creenfermedadesraras.es/creer_01/index.htm

    http://bvs.isciii.es/mono/pdf/IIER_01.pdf

  • LITERATURA SONORA
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 28 de febrero de 2012 , 12:22 hs , en Lengua

     

     

  • RADIO ON-LINE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, martes 28 de febrero de 2012 , 11:01 hs , en Tecnología

     

     

    RadioSíntesis es un nuevo canal de radio online especializado en temas de Ciencia y Tecnología. Lo podeis encontar en  www.radiosintesis.com.

     

  • FÍSICA FÁCIL DE EXPERIMENTAR
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, lunes 27 de febrero de 2012 , 18:58 hs , en Tecnología

    Física Fácil

    www.fullexperimentos.com  es una interesante página web que muestra experimentos caseros variados de física.

  • Instrumentos musicales.... creativos
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, viernes 24 de febrero de 2012 , 19:17 hs , en INGLÉS

     

    Cualquier persona que visite el IES Pinar de la Rubia de Valladolid se verá sorprendido por una original muestra de instrumentos musicales hechos por los alumnos con todo tipo de materiales reciclados. Podemos ver laúdes de papel, guitarras hechas a partir de una cazuela o una caja de cartón o una caja de madera. Lo mejor de todo, es que todos realmente pueden ser utilizadas para crear música. Puro arte musical.

    Esta original iniciativa, organizada por el departamento de música del centro, logra que los alumnos conozcan mejor las características propias de cada instrumento y su musicalidad. Sin duda, los alumnos que han realizado estos trabajos nunca olvidarán el esfuerzo y la ilusión que realizaron este curso. El trabajo creativo en grupo es motivador y fija el aprendizaje.

    Nuestro reconocimiento a los profesores y alumnos que han trabajado en este proyecto.

  • Fomento a la lectura...y a la escritura.
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, viernes 24 de febrero de 2012 , 14:11 hs , en INGLÉS

    En el Instituto Pinar de la Rubia de Valladolid llevan varios años fomentando la lectura entre sus alumnos. Todos los recreos, eligen un grupo y unos alumnos para leer a los compañeros del centro interesados, dando vida a su biblioteca. Es una iniciativa bien acogida entre toda la comunidad educativa. Se realiza principalmente en castellano aunque también lo realizan en inglés en fechas señaladas como en el bicentenario del nacimiento de Charles Dickens.

    Toda esta labor del centro genera una inquietud por la lectura.. y la creación literaria. Un ejemplo de ello son los premios recibidos por los alumnos del grupo PINAR 5 en los certámenes del Norte Escolar. Enhorabuena al centro por su trabajo. Más información..

    Etiquetas: fomento lectura
  • La lectura: fantasía y creatividad
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, viernes 24 de febrero de 2012 , 12:07 hs , en Lengua

    En muchas ocasiones una buena historia nos sirve para trabajar aspectos que en el aula no resultan fáciles de lograr.

    Con este hermoso corto de animación, creemos que damos un buen motivo para fomentar la lectura mediante la imaginación y la creatividad.

     

    Etiquetas: lectura creatividad imaginación
    1 Comentarios
  • SÍNDROME DE ASPERGER
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, sábado 18 de febrero de 2012 , 11:21 hs , en Convivencia

    Hoy es el DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER, un trastorno del desarrollo, que conlleva una alteración neurobiológica en el procesamiento de la información. La persona que lo presenta tiene un aspecto e inteligencia normal o incluso superior a la media, con un estilo cognitivo particular y frecuentemente, habilidades especiales en áreas restringidas.

    El síndrome de Asperger se manifiesta de diferente forma en cada individuo pero todos tienen en común la dificultad para comunicarse convencionalmente, el uso de un lenguaje muy formal y rebuscado y cierta dificultad para interpretar el lenguaje no verbal y la pragmática conversacional. También se acompaña de dificultades para asumir habilidades sociales de forma natural y para comprender la conducta social de los demás. Es un trastorno muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 nacidos vivos) que parece tener mayor incidencia en niños que niñas.

    Para entender lo que significa hagamos el ejercicio de imaginarnos estar en un país extranjero, cuya lengua y costumbres sociales desconocemos, pero sin embargo, tratamos de aprender. Nuestro cerebro en permanente estado de alerta, en un constante estado de estrés.
    Por eso, las personas con este síndrome prefieren la soledad, es para ellas sinónimo de seguridad.

    Vídeo sobre el día a día de un alumno con Síndrome de Asperger en el Instituto. Incluye recomendaciones para mejorar la relación de los compañeros con la persona afectada por este síndrome:

    Video de la película Mary & Max, en el que se da una visión de lo que es el síndrome de Asperger.

    Video sobre un cuento cuyo objetivo es ayudar a entender a los niños con T.G.D: http://www.youtube.com/watch?v=yFZRFhF9rAo&feature=player_detailpage

    Etiquetas: síndrome de asperger tgd tea
  • Realidad aumentada
    Escrito por Monserrat González Arteaga, viernes 17 de febrero de 2012 , 12:59 hs , en TIC

    La realidad aumentada es la forma en la que definimos una visión de la realidad en la que se agregan elementos virtuales. Por ejemplo, si disponemos del software necesario y conectividad a Internet, al mirar un edificio singular de cualquier ciudad a través de nuestro móvil o smart pone, el software instalado agrega información sobre la historia, características, etc. del edificio en nuestra pantalla.

    Componentes:

    1. Un dispositivo con capacidad de leer imágenes (webcam o similar).

    2. Con un software instalado.

    3. Lee una imagen en concreto. En algunos caso uns código QR (Quick Response Barcode). Imagen creada mediante una matriz de puntos (código de barras bidimensional).

    4. La identifica a través de la utilización de dicho software.

    5. Presenta la información asociada.

    En función del dispositivo que empleemos Smartphone, Tablet, PC, etc. podremos acceder a distintas aplicaciones y utilidades de realidad aumentada. También, y en función del software que empleemos la información que se agregue puede ser textual, icónica, sonora o multimedia.


    Etiquetas: tic realidad aumentada
  • La astronomía a través de los mitos
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, viernes 17 de febrero de 2012 , 10:48 hs , en TIC

    “Historias del cielo” es una aplicación creada por Javier Medina Domínguez, Ángeles Patiño Patiño y Francisco Javier Pariente Alonso, que fomenta el estudio de la Astromía desde un plano multidisciplinar.

    Las Ciencias de la Naturaleza y la Cultura Clásica se interrelacionan en este recurso para ofrecer al alumnado una visión más amplia del estudio del universo aunando el plano científico con el humanista.

      

     

    En la misma podrás encontrar cuatro bloque principales:

    • Constelaciones.
    • Cuadros.
    • Planetas.
    • Actividades.

    Además, junto a todo ello, esta aplicación cuenta con para su correcto uso, con documentación en formato pdf clasificada en:

    Etiquetas: astronomía web 2.0 recursos
  • Premios Nacionales eTwinning 2012
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, jueves 16 de febrero de 2012 , 14:27 hs , en Francés

     Los criterios de selección atienden a la innovación pedagógica y curricular, uso de las TIC, integración curricular, continuidad y transferibilidad y a la colaboración entre centros escolares asociados ¡Enhorabuena alumnos, alumnas, profesores y profesoras!

    Con proyectos creativos los docentes han conseguido hacer viajar a sus alumnos alrededor de Europa y hacer de las TIC una herramienta familiar en sus clases. El resultado, proyectos ingeniosos y creativos para hacer que los alumnos no sólo aprendan sino que también dejen volar su imaginación.

    ¡Os animamos a conocerlos y a disfrutar de la experiencia!

     

    Etiquetas: etwinning premios experiencias tic
Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
mayo 2025 (2)
abril 2025 (4)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (32)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (57)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1844
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas