Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda,
lunes 15 de octubre de 2012 , 12:54 hs
, en Francés
¿Qué es eTwinning? eTwinning es un acción educativa de la Comisión Europea dentro del Programa de Aprendizaje Permanente, como medida de acompañamiento de Comenius. Su objetivo es promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesores y alumnos de los países que participan en eTwinning, a través de las TIC.
Os animamos a participar en la mayor red docente europea que cuenta con 177948 usuarios registrados, para compartir experiencias de aprendizaje que enriquecen tanto a los alumnos como a los profesores.
El próximo 25 de Octubre a las 18:00 horas en el CFIE de Valladolid se realizará una jornada con el título DESARROLLANDO PROYECTOS EUROPEOS DESDE ETWINNING. El plazo de inscripción termina el 23 de Octubre.
Puedes acceder al enlace de inscripción pinchando aquí
Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja,
viernes 12 de octubre de 2012 , 13:01 hs
, en INGLÉS
Porque soy como el árbol talado, que retoño
porque aún tengo la vida.
Miguel Hernández
De ramas taladas, lijadas y pintadas se ha realizado la primera escultura exterior permanente del IES Conde Lucanor. La obra ha sido realizada por los propios alumnos e ideada por ellos junto con su director Manuel.
El centro continúa su labor de promoción de la creatividad desde sus dos espacios expositivos. El MURO, ahora renovado duplicando su espacio expositivo, y el PINAR que lo rodea que es donde podemos observar esta primera escultura.
Vista la ilusión por este proyecto creativo, que se aprecia entre el profesorado y el alumnado, es fácil adivinar que en unos años los turistas que acudan a Peñafiel, visitarán su castillo, sus bodegas..... pero también incluirán en su agenda una visita a los espacios expositivos creados en este centro. Tiempo al tiempo.
Escrito por Lucía de Miguel Díez,
jueves 11 de octubre de 2012 , 12:01 hs
, en Infantil
Callosa de Segura celebra entre el 16 y el 30 de octubre la tercera edición del Salón del Libro Infantil, titulado "Cuentos para amar, ilusionar y muchos másÉ", que tiene como objetivo que los niños comiencen a relacionarse con los libros y se inicien en la lectura. La actividad arranca el 16 con una exposición en la Casa de cultura que será visitada por los alumnos de Primaria. Los de Infantil disfrutarán de cuentacuentos en sus propios centros. m. a. r.
Escrito por Mª Victoria Vian Barón,
miércoles 10 de octubre de 2012 , 22:34 hs
, en Convivencia
Scoop.it es una herramienta web que permite encontrar, seleccionar, agrupar, organizar y compartir contenidos de relevancia e interés sobre un tema específico.
En este vídeo (con subtítulos en español) se resume qué es y para qué sirve Scoop.it:
Su verdadero atractivo es que permite al docente construir un repositorio público de enlaces (que puede editar y modificar siempre que desee), una selección de recursos que el usuario va actualizando continuamente y disponible para él, sus compañeros y su alumnado.
Otras funcionalidades de Scoop.it son la posibilidad de compartir la revista digital en redes sociales, suscribirse a publicaciones temáticas de otros usuarios, además de sugerirnos enlaces relacionados con las palabras clave que incluyamos en nuestra página o tópico.
Cualquier visitante, además de visualizar el contenido disponible o de seguir los enlaces publicados, puede suscribirse por correo. Si no tiene una cuenta en Scoop.it, se le dará la opción de rellenar un formulario para recibir un correo al día con todas las actualizaciones de nuestro tópico.
Para tener una idea de lo que es Scoop.it, se puede echar un vistazo a algunas de las páginas temáticas de varios usuarios:
Escrito por Mª Aurora Gómez López,
miércoles 10 de octubre de 2012 , 14:00 hs
, en TIC
En el portal de Educación de la Junta de Castilla y León los centros educativos pueden publicar sus revistas. El procedimiento es tan sencillo como enviar un correo electrónico. Haz clic aquí para más información.
Escrito por Mª Aurora Gómez López,
miércoles 10 de octubre de 2012 , 13:31 hs
, en TIC
Es una revista digital educativa publicada en el portal de educación de la Junta de Castilla y León orientada a alumnos de Infantil y Primaria. El objetivo fundamental es el de fomentar la lectura y escritura; en este caso, los pequeños son los auténticos protagonistas, pues pueden enviar su propio material para que sea publicado en la web, convirtiéndose en pequeños periodistas, poetas, cuentacuentos, dibujantes o humoristas, para ello basta con cumplimentar un sencillo formulario al que puedes acceder haciendo clic aquí.
Además, en Divergaceta encontraréis desde conceptos básicos para el alumnado de Infantil como los colores, los números, las letras, la familia... hasta conceptos más avanzados para el alumnado de Primaria: lecto-escritura, Naturaleza, Geometría... todos ellos ilustrados con atractivas imágenes.
Escrito por Monserrat González Arteaga,
miércoles 10 de octubre de 2012 , 12:02 hs
, en TIC
La «Oficina de Seguridad del Internauta» (OSI) es un servicio del Gobierno para proporcionar la información y el soporte necesarios para evitar y resolver los problemas de seguridad que pueden afectarnos al navegar por Internet, puesto en marcha por el INTECO. En este portal se encontrará información general sobre la seguridad en Internet, recomendaciones, guías y herramientas con las que navegar más seguro.
Menores OSI es el portal de la Oficina de Seguridad del Internatua de referencia para afrontar la problemática de la seguridad de los menores en Internet, espacio donde concienciar y formar a los menores en las buenas prácticas necesarias para un uso seguro de las TIC.
El portal está dividido en subportales orientados a un público diferente y con información adecuada a sus necesidades:
Niños de 5-8 años
Niños de 9-12 años
Adolescentes de 13-17 años
Padres/Madres
Educadores
Además, tienen un canal en You Tube con muchos vídeos de interés para todos los niveles orientados a formar ciberciudadanos responsables.
OSI Menores ha organizado un concurso escolar:"¡Cuéntame qué sabes sobre Seguridad en Internet!". El concurso tiene dos modalidades:
Escrito por Mª Aurora Gómez López,
martes 9 de octubre de 2012 , 19:18 hs
, en TIC
Se trata de una publicación digital dirigida a padres, profesores y alumnos de Enseñanza Secundaria. Cuenta con noticias de actualidad, información sobre eventos culturales, artículos educativos, información sobre programas informáticos y recursos digitales, experiencias escolares, concursos, sugerencias de lectura, ...
Para acceder a la Revista Digital del Portal de Educación haz clic aquí.
Escrito por Mª Begoña Lozano Arias,
martes 9 de octubre de 2012 , 12:53 hs
, en Tecnología
En el reciente Congreso de Contenidos Educativos Digitales celebrado en octubre en Mérida el Colegio Santa Teresa de Cabeza de Buey en Badajoz presentó una interesante experiencia educativa sobre como aplicar las diferentes herramientas de Google al ámbito educativo con alumnos de primaria.
El coordinador TIC del centro nos explica que hace y cómo lo lleva a cabo en la siguiente página web.
Miguel de 7 años nos cuenta como realizar un mapa con Google Maps:
Escrito por Francisca Manchado Pérez,
martes 9 de octubre de 2012 , 10:23 hs
, en Convivencia
Los niños finlandeses de hoy estarán el día de mañana entre los profesionales más preparados del mundo. No lo predice ninguna bola de cristal, lo auguran datos objetivos. Desde que la OCDE comenzara en el año 2000 a elaborar su informe PISA, Finlandia ha acaparado los primeros puestos del podio en Europa por su excelente nivel educativo.
Si estás interesado en leer el artículo pincha en el siguiente enlace:
Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda,
martes 2 de octubre de 2012 , 19:56 hs
, en Francés
Del 24 de septiembre al 10 de octubre se desarrolla la campaña “Semanas eTwinning” con el propósito de animar a profesores de toda Europa a unirse a una comunidad muy dinámica de centros escolares en la que pueden contactar con compañeros de otros países, intercambiar ideas y planear juntos actividades colaborativas.
Coincidiendo con esta campaña, se ha actualizado el área de la plataforma eTwinning en la que los docentes y sus estudiantes desarrollan sus proyectos, haciéndola más fácil de utilizar para los profesores nuevos y menos experimentados en el programa. Un entorno más claro e intuitivo permitirá que los centros participen de forma más sencilla en proyectos innovadores de colaboración internacional.
El SNA ha realizado dos tutoriales para los recién llegados a eTwinning: uno sobre las “primeras acciones” a realizar después de registrarse en eTwinning y otro con algunas indicaciones y consejos para “buscar un socio” para un proyecto.
Escrito por Monserrat González Arteaga,
domingo 30 de septiembre de 2012 , 18:57 hs
, en TIC
Convocatoria de Premios a Materiales Educativos 2012
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, convoca una nueva edición de los Premios al desarrollo de Materiales Educativos elaborados para su uso en internet.
A la espera de su inminente publicación en el BOE cabe destacar que, como novedad, este año se modifican las modalidades de participación. También se determina que los materiales premiados serán publicados bajo un tipo de licencia Creative Commons, por lo que lo que es importante que los autores lean con atención las bases de la convocatoria, además de conocer la normativa sobre dicha licencia.
El plazo de entrega será de veinte días naturales, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la Resolución en el BOE
Escrito por Nuria Hoya Santos,
domingo 30 de septiembre de 2012 , 14:15 hs
, en INGLÉS
La semana pasada llegaba a mis manos una noticia publicada en la revista EDUCACIÓN 3.0 cuyo título suscitó rápidamente mi interés: CEIB Artega : videoconferencia para que l@s niñ@s de Primaria practiquen inglés.
L@s niñ@s de 1º de Primaria de este centro de Sucina en Murcia, se conectan periódicamente por videoconferencia con otro centro situado en Inglaterra para que l@s pequeñ@s puedan intercambiar información.
La idea es brillante. La experiencia me dice que la motivación en el aprendizaje de una lengua extranjera aumenta de forma considerable cuando el alumnado descubre que esa lengua que aprende, realmente se utiliza en otras partes del mundo, que hay otr@s niñ@s que la hablan en su vida cotidiana, niñ@s como ell@s, con las mismas ilusiones y la misma curiosidad. En el momento en que l@s pequeñ@s se dan cuenta de que esa lengua sirve para comunicarse con otros, cuando descubren que en su aula van a entrar niñ@s de otro país con los que podrán hablar y con los que se divertirán, en ese instante, hemos ganado la primera de las premisas en educación: las ganas de aprender.
No dejéis de leer esta noticia. Podéis hacerlo pinchando en la imagen.
Escrito por Mª Luz Barriga Gil,
viernes 28 de septiembre de 2012 , 09:57 hs
, en Lengua
En la página de la RED SOCIAL del Centro aparece la siguiente entrada
Así me he encontrado el Aula de Música esta mañana al entrar. Esto es lo que pasa por confiar, desde el colegio, en los papis y en los niños. Esto es lo que pasa por tener un cole diferente aunque cueste un poquito más de esfuerzo por parte de todos. Esto es lo que pasa antes de dar las GRACIAS a las mamás y papás que ayer estuvieron en una masiva reunión-información en este mismo sitio, por ser unas EXCELENTES PERSONAS que demuestran su responsabilidad, respeto y cariño por su colegio.
Escrito por Mª Luz Barriga Gil,
jueves 27 de septiembre de 2012 , 14:05 hs
, en Lengua
El Instituto Cervantes necesita contar con 250 profesores de Español como lengua extranjera (ELE) que desarrollen su trabajo en Europa para realizar la investigación que se inició el pasado 9 de julio del Proyecto europeo EPG y que se desarrollará hasta el mes de noviembre. Se han seleccionado ya 20 centros europeos de enseñanza de ELE (10 formadores y 10 responsables académicos con sus respectivos equipos de profesores).
El trabajo se desarrolla a través un Proyecto europeo (Leonardo) Proyecto EPG-European Profiling Griden el que participan 11 instituciones europeas. El objetivo es desarrollar y validar una parrilla con la descripción de la competencia docente en 6 niveles.
Para participar como profesor, es imprescindible trabajar en un centro en Europa y no haber participado ya en la primera o segunda fase de validación del proyecto.
Para cualquier consulta se puede contactar a través de esta dirección de correo electrónico: cfp2@cervantes.esPara participar como profesor envía los siguientes datos:
Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja,
miércoles 26 de septiembre de 2012 , 11:07 hs
, en INGLÉS
La metodología de enseñanza de la lengua inglesa debe aprovechar las oportunidades que nos ofrecen las TIC para dotar al profesorado con herramientas que dinamicen el aula y logren motivar al alumnado hacia un aprendizaje práctico y participativo.
El uso del blog de aula sirve como marco de referencia para alojar vídeos, audios, textos que pueden ser utilizados dentro y fuera del aula generando infinitas posibilidades de aplicación didáctica para el aprendizaje de otro idioma. Es además muy bien aceptado por los alumnos por generar recursos atractivos y que fomentan la dinamización de las clases de idiomas.
Este curso tiene como objetivo enseñar a crear un blog de aula y alojar en él diferentes aplicaciones 2.0 para su uso directo con los alumnos. El curso comienza el 18 de octubre, el plazo de inscripción termina el 15 de octubre y se realizará en el CFIE de Valladolid.
Si eres profesor especialista de inglés o das clase de inglés en centros bilingües, no lo dudes y apúntate al curso. Enjoy teaching! Más información e inscripción...
Escrito por Lucía de Miguel Díez,
martes 25 de septiembre de 2012 , 10:08 hs
, en Infantil
Convocatoria de los premios «Miguel Hernández» correspondientes al año 2012, dirigidos a reconocer y divulgar la labor realizada por aquellas instituciones públicas, entidades privadas sin ánimo de lucro y centros públicos de educación de personas adultas de todo el Estado, que se hayan distinguido por su aportación eficaz a la alfabetización de personas adultas o por favorecer el acceso a la educación de los grupos socialmente desfavorecidos, que hayan destacado por el desarrollo de acciones formativas cuyo objetivo sea mejorar el nivel educativo de las personas adultas para facilitar el desarrollo personal y profesional en la actual sociedad del conocimiento o que hayan favorecido, a través de la formación, el envejecimiento activo, asegurando a las personas mayores la oportunidad de nuevos aprendizajes y de contribuir a la solidaridad intergeneracional.
Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja,
lunes 24 de septiembre de 2012 , 12:43 hs
, en INGLÉS
El IES Conde Lucanor de Peñafiel ha sido uno de los centros seleccionados para participar en el programa experimental RELEO. El resto de centros son IES Leopoldo Cano, CEIP Jorge Guillén, CEIP Mª de Molina, CEIP Giner de los Rios, CEIP Allúe Morer, Centro La Inmaculada y Centro Lestonac.
RELEO tiene como objetivo la reutilización escolar de libros de texto creando bancos de libros en centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla y León que impartan niveles obligatorios de enseñanza.
La creación del banco de libros de texto de cada centro se realizará a partir de las aportaciones de las familias que, de forma voluntaria, expresen mediante la correspondiente solicitud, su intención de participar en el Programa, obteniendo a cambio libros del curso actual.
Las familias también pueden donar libros de texto al banco de libros del centro de forma desinteresada, renunciando a cualquier contraprestación. De la misma forma, el banco de libros podrá nutrirse de aportaciones de empresas editoriales u otras entidades, públicas y privadas.
A la finalización del curso escolar, las donaciones de libros de cursos anteriores constituirán el banco de libros de texto del centro, destinado a su reutilización en los cursos posteriores, pasando a ser propiedad del centro escolar.
Sin duda, una buena iniciativa para estos tiempos difíciles. Más información..
Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda,
lunes 24 de septiembre de 2012 , 12:32 hs
, en Francés
Por iniciativa del Consejo de Europa, se viene celebrando el Día Europeo de las Lenguas, cada año desde 2001, el 26 de septiembre.
En estas fechas se hace una llamada especial a más de 800 millones de europeos, representados en los 47 Estados miembros del Consejo de Europa, a que se animen a aprender otras lenguas, a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela. Convencidos de que la diversidad lingüística es una herramienta para lograr una mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia cultural de nuestro continente, el Consejo de Europa promueve el plurilingüismo para toda Europa.
Los objetivos generales del Día Europeo de las Lenguas son:
Destacar la importancia del aprendizaje de lenguas y diversificar la variedad de lenguas que se aprenden con el objetivo de incrementar el plurilingüismo y la comunicación intercultural.
Promover la riqueza de la diversidad lingüística y cultural de Europa, que debemos preservar y potenciar.
Promover el aprendizaje permanente de lenguas tanto dentro como fuera de la escuela, ya sea con el propósito de realizar estudios, intercambios, por necesidades profesionales, movilidad o placer..
Con ocasión del día, se organizan una gran variedad de eventos en todo el continente: actividades para y con niños, programas de televisión y radio, cursos de lengua y conferencias.
Toda la información sobre el Día Europeo de las Lenguas en esta web.
Escrito por José Antonio Cuéllar Vela,
lunes 24 de septiembre de 2012 , 12:00 hs
, en Ciencias
LA NOCHE DE L@S INVESTIGADOR@S
El viernes 28 de septiembre, se va a celebrar en el PRAE esta actividad divulgativa del mundo de la ciencia. Está dirigida a todos los públicos. Este año estará centrada en NEUROCIENCIA.
Escrito por Mª Victoria Vian Barón,
domingo 23 de septiembre de 2012 , 22:10 hs
, en Convivencia
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son una importante fuente de recursos adaptados a los requerimientos del alumnado con necesidades educativas especiales. A continuación presentamos algunas propuestas que facilitan el acceso del profesorado, familias y alumnado a estos recursos tecnológicos.
Proyecto aprender: pretende afianzar y desarrollar las capacidades físicas, afectivas, cognitivas y comunicativas de los alumnos con necesidades educativas. Da respuestas concretas en función de sus deficiencias, ya sean dificultades de aprendizaje, una situación social desfavorable o una discapacidad.
Catálogo Ticne: catálogo de soluciones TIC para alumnado con necesidades específicas de aprendizaje. El objetivo es difundir contenidos digitales de calidad que sirvan para atender las necesidades didácticas y pedagógicas de estos estudiantes.
Proyecto BIT: basado en la aplicación de las tecnologías en la educación, su meta es acercar el uso de las TIC a las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual, con el fin de abrirles nuevas vías para su integración social, educativa y laboral.
Guía de recursos multimedia: recoge una selección de materiales para dar respuesta a las demandas de este alumnado y de los docentes que trabajan con ellos.
Accesibilidad en la Web: recoge todo tipo de información sobre errores de accesibilidad, ejemplos de páginas inaccesibles, noticias, software, hardware, ayudas técnicas, tecnologías de apoyo, consejos, pautas y guías de accesibilidad, legislación, etc.
RoboBraille: herramienta que permite convertir documentos escritos a formatos de audio, facilitando el acceso a información escrita para personas no videntes o con dificultades lectoras. Es un servicio gratuito. Se debe enviar un correo electrónico con un documento de texto adjunto (Windows: doc, docx, Word XML) al correo electrónico de RoboBraille: leeme@robobraille.org. Poco después el sistema enviará al correo electrónico desde donde se envió el texto un documento en formato audio mp3.
Proyecto "Software Senior": proyecto de investigación centrado en la elaboración de una base de datos "on line" que contiene los principales recursos de software de accesibilidad disponibles en la actualidad para personas mayores con algún tipo de discapacidad.
ARASAAC (Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa): ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en este área.
ALBOR(Acceso Libre de Barreras al Ordenador): proporciona ayudas técnicas para el acceso al ordenador a personas con discapacidad. Tiene una selección de aplicaciones interactivas para alumnado con dificultades auditivas, intelectuales, o las derivadas de patologías como el síndrome de Asperger.
Proyecto Azahar: conjunto de aplicaciones web de libre descarga, concebidas para la mejora de la calidad de vida y la autonomía de las personas con autismo y otras discapacidades intelectuales.
Katamotz Lectura: blog en el que Gonzalo Uriarte Gómez presenta programas libres para tratar la dislexia y otros problemas de lectura.
Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo,
domingo 23 de septiembre de 2012 , 12:49 hs
, en CFIE_General
La ORDEN EDU/641/2012, de 25 de julio, por la que se efectúa convocatoria para el reconocimiento y actualización de centros de formación de prácticas y para la acreditación y actualización de datos de maestros tutores de prácticas vinculados a la realización de las prácticas de las asignaturas del practicum de las enseñanzas universitarias de Grado en Educación Infantil y de Grado en Educación Primaria en la Comunidad de Castilla y León establece que uno de los requisitos para ser acreditado como maestro tutor de prácticas será la participación en un programa específico de formación.
Dirigido al profesorado que ha solicitado la acreditación como maestro tutor de prácticas para el curso 2012/2013 y no certificó el curso de formación realizado el curso pasado, el CFIE de Valladolid ha convocado 3 cursos de FORMACIÓN PARA MAESTROS TUTORES DEL PRACTICUM.
Todos ellos tienen una estructura común: una sesión presencial y, posteriormente, trabajo online en la plataforma colaborativa del CFIE de Valladolid.
Para facilitar al profesorado la asistencia a la sesión presencial, se convocan 3 fechas presenciales:
- lunes 1 de octubre de 2012
- martes 2 de octubre de 2012
- miércoles 3 de octubre de 2012
Cada asistente deberá inscribirse sólo en el curso a cuya sesión presencial quiera asistir.
Escrito por Francisca Manchado Pérez,
viernes 21 de septiembre de 2012 , 13:31 hs
, en Convivencia
Esta Asociación es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1996, que agrupa a más de 200 profesionales del ámbito de la Psicología y la Pedagogía y que ejercen, especialmente, como orientadores educativos en instituciones, públicas y privadas, de toda Castilla y León.
Entre las muchas actividades que realiza dicha Asociación está la de publicar la Revista de Orientación Educativa ACLPP Informa, que sirve de canal informativo y cauce de participación y debate entre diferentes profesionales de la educación.
Os adjunto el enlace a dichas publicaciones ya que podéis encontrar contenidos interesantes y útiles para el desarrollo de vuestra labor docente.
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
jueves 20 de septiembre de 2012 , 18:49 hs
, en E. Física- Artística
La educación de personas adultas presenta las suficientes particularidades, tanto organizativas como metodológicas, para que sea necesario una formación específica para el profesorado que imparte por primera vez este tipo de enseñanzas, siendo conveniente facilitarles las competencias necesarias para desarrollar la labor docente, mediante el conocimiento de la legislación que regula la educación de personas adultas y de las características metodológicas y didácticas que la distinguen.
Con esta finalidad el CFIE DE VALLADOLID ha realizado el curso FORMACIÓN INICIAL PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN DE PERSONAL ADULTAS los días 19 y 20 de Septiembre.
Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja,
jueves 20 de septiembre de 2012 , 12:49 hs
, en INGLÉS
Si te gusta la música y quieres aprender inglés, sin duda, este es tu recurso 2.0. Si eres profesor de inglés y tienes ordenador y proyector en clase, olvídate del cassette, el futuro ya está aquí.
Esta aplicación permite seleccionar una canción, eliges el nivel: beginner, intermediate, expert, según la dificultad del ejercicio, pulsas play y la vas completando. Lo mejor de todo es que la canción se para automáticamente y espera a que tú completes la letra de la canción. Parece magia pero no lo es.
Es un recurso interactivo, motivador, adaptable a primaria, secundaria y escuelas de idiomas. Se puede usar en clase y en casa como auto-aprendizaje pues evalúa tus errores y aciertos. Es válido para alumnos y profesores. Lo tiene todo.
Pinchad en la foto y the adventure of learning can start...
Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo,
jueves 20 de septiembre de 2012 , 12:31 hs
, en CFIE_General
Por tercer curso consecutivo, los centros educativos cuentan con la ayuda de los maestros colaboradores RED XXI para toda acción encaminada a la adquisición de la competencia digital del profesorado y del alumnado.
Este curso 2012/2013 comienzan de nuevo con su trabajo de asesorar a los centros en la implantación del programa Red XXI: formación en el centro (coordinados con el CFIE de Valladolid) sobre aspectos relacionados con el programa, apoyo a tutores y especialistas, ayuda en la elaboración de documentos, colaboración en la organización y gestión del equipamiento, …
En resumen, el programa REDXXI educacyl digital es más que tener miniordenadores en clase. Para este curso, la Consejería de Educación ha manifestado su intención de terminar completar la digitalización de las aulas de 5º y 6º de Primaria.
Cada centro de Valladolid tendrá asignado un maestro colaborador con el que podrá contactar para lo que necesite. Para este curso los maestros colaboradores son:
Escrito por Lucía de Miguel Díez,
miércoles 19 de septiembre de 2012 , 18:48 hs
, en Infantil
El CEIP Ana de Austria, de Cigales, ha sido nombrado SMART Showcase School (Centro de Referencia SMART) en reconocimiento por su liderazgo en la creación de contenidos digitales para la Pizarra Digital Interactiva. El centro, además, ha firmado un convenio con SMART Technologies, la compañía especializada en soluciones colaborativas.
De esta forma, el centro vallisoletano se convierte en el primero que recibe este reconocimiento en la comunidad de Castilla y León. En 2011 ganó un concurso de creación de contenidos digitales para PDI convocado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Castilla y León en colaboración con SMART Technologies.
Los Centros de Referencia SMART o Showcase Schoolson aquellos que reconocen los beneficios de utilizar las soluciones SMART en sus aulas, valoran la influencia que el uso de esta tecnología supone en el proceso de enseñanza aprendizaje de sus alumnos y desean compartir su experiencia con el resto de comunidad educativa. Así, el CEIP Ana de Austria será modelo de referencia y actuará como anfitrión de otros centros interesados en conocer cómo las soluciones SMART pueden ser usadas de forma efectiva para mejorar el proceso enseñanza y aprendizaje de sus alumnos.
El evento estuvo presidido por la directora general de Innovación Educativa y Formación del profesorado de la Junta de Castilla y León, Maria del Pilar Gonzalez Garcia, que entregó el reconocimiento a Luis Ángel Rojo, director y coordinador tecnológico del centro.
Escrito por Susana Rubio Cano,
miércoles 19 de septiembre de 2012 , 18:22 hs
, en Ciencias
El IV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE CIENCIA Y SOCIEDAD es un foro de académicos, investigadores, científicos, sociólogos, responsables universitarios, expertos en política científica, periodistas científicos y estudiantes de doctorado, que se reúnen en torno a un interés común en las relaciones complejas y sutiles existentes entre las ciencias y otras disciplinas afines, así como una inquietud común por predecir o adivinar cuál será su futuro, a saber, hacia donde se dirige la ciencia en su conjunto y lasdiversas ciencias particulares.
El Congreso se celebra en la Universidad de California, Berkeley, EEUU del 15 al 17 de noviembre de 2012. Si no se puede acudir a la conferencia físicamente, está la alternativa de inscripción virtual.
La página web del Congreso puede consultarse con regularidad puesto que además actualiza nuevos contenidos con frecuencia y permite suscribirse al Boletín de Noticias del Congreso y a la Revista Internacional de Ciencia y Sociedad.
Escrito por Rosa Fernández Barcenilla,
lunes 17 de septiembre de 2012 , 11:36 hs
, en Matemáticas
El profesorado del Centro San Juan de Dios de Valladolid participa en un Seminario sobre “PDI EN EDUCACIÓN ESPECIAL”. Los días 6 y 7 de septiembre Rubén Ganzábal Gómez, maestro del Centro de Educación Especial El Corro presentó la experiencia del Proyecto de Innovación Educativa realizada en su centro compartida con el Centro El Pino.
Se reconoce la implicación de todo el profesorado por incorporar las TIC a su labor docente y su valiosa atención al alumnado que más los necesita.
Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja,
jueves 13 de septiembre de 2012 , 18:40 hs
, en INGLÉS
Dentro de la gran variedad de recursos para aprender inglés que encontramos en la red, he seleccionado uno que creo puede ser de gran utilidad para los docentes:eslvideo
Puede ser utilizado tanto para el auto-aprendizaje del docente no especialista como para su uso como recurso de aula de inglés.
Es muy sencillo de utilizar: seleccionas el nivel desde inicial hasta avanzado, eliges el vídeo de tu interés y junto a él te aparecen unas preguntas para completar tras su visionado. Al final del test compruebas tu resultado y corrige los posibles errores. Sencillo y motivador para profesores y alumnos.
Sin duda, un recurso muy útil. Aquí os dejo un ejemplo de nivel intermedio para practicar.
Escrito por Juan Antonio Valdivieso Burón,
jueves 13 de septiembre de 2012 , 13:51 hs
, en C. Sociales
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), integrada en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, ha concedido el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”, en su edición de 2012 al Colegio Zambrana de Valladolid, entre otros centros, en su modalidad de Secundaria.
El profesorado del CEO Zambrana ha dinamizado durante casi más de un año acciones educativas, proyectos o propuestas pedagógicas centradas en el desarrollo de la participación activa del alumnado, buscando la asunción de una ciudadanía global, solidaria y comprometida con el desarrollo humano.
Desde el conjunto de profesores del Centro se enfatiza en la necesidad de trabajar con el alumnado valores y normas, encaminados a facilitar el crecimiento globalizado de las dimensiones cognitiva, afectiva y social-conductual, logrando que el alumnado comprenda las normas éticas y cívicas, las sienta, las interiorice, las repita y sea capaz de plasmarlas en su conducta cotidiana.
El premio Vicente Ferrer, dividido en las categorías de Infantil, Primaria, ESO, Formación Profesional y Bachillerato, no tiene dotación económica, pues consiste en la participación en un seminario de buenas prácticas en Marruecos.
Enhorabuena a este grupo de profesores, que hace de la Educación un instrumento valioso de promoción social universal.
Escrito por Mª Luz Barriga Gil,
miércoles 12 de septiembre de 2012 , 17:17 hs
, en Lengua
Conservatorio Virtual es un centro de estudios on line y de investigación de la enseñanza musical incorporada a las nuevas formas de comunicación.
La organización académica de las actividades es competencia exclusiva de IFIDMA (Instituto para la Formación, Investigación y Desarrollo de la Música y otras Artes)
El proyecto académico, pretende compartir el hecho musical no sólo desde la creación y la interpretación, sino también desde la recepción, el que escucha y quiere saber más para escuchar mejor.
Resolución de 3 de septiembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Cultura, por la que se convocan los Premios «CreArte» para el fomento de la creatividad en la enseñanza infantil, primaria, especial y secundaria en los centros financiados con fondos públicos para el año 2012.
Escrito por Mª Begoña Lozano Arias,
miércoles 12 de septiembre de 2012 , 10:22 hs
, en Tecnología
Los días 4, 5 y 6 de octubre de 2012 tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida el Congreso Nacional de Contenidos Educativos Digitales organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Gobierno de Extremadura. La línea principal que orientará su desarrollo será la presentación y análisis de diferentes modelos de desarrollo, distribución y utilización de dichos contenidos.
Además de intervenciones institucionales, el programa contará con la participación de ponentes de prestigio nacional e internacional, talleres temáticos, mesas redondas, comunicaciones y exposición de experiencias educativas. Tenéis acceso a información más detallada en la web oficial de este congreso.
El CEIP Tierra de Pinares de Mojados en Valladolid participa presentando su exítosa experiencia de lectoescritura “Piña 3.0.” con la que busca la mejora de la competencia lingüística de los alumnos mediante el uso de recursos tecnológicos de que disponemos en el aula y en casa, y que está compuesta de:
Prensa escrita escolar: Digital la Piña 3.0.
Radio escolar: Radio La Piña 3.0
Televisión escolar: Telenoticiero La Piña 3.0.
En cada uno de estos apartados aparecen noticias del centro y del entorno cercano del niño, elaboradas por todos ellos. Cada medio de comunicación on-line tiene varios programas que incluyen actividades de lectoescritura para los alumnos y las familias, buscando y consiguiendo la implicación de estas en el proceso lecto-escritor. Trabajamos a través del blog, la lectura, producción y comprensión de textos orales y escritos y su expresión a partir del uso de las TIC y de internet. Es un proyecto que implica a toda la comunidad educativa, que además enseña, motiva y hace trabajar a todos para todos.
Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo,
martes 11 de septiembre de 2012 , 09:59 hs
, en CFIE_General
Desde el CFIE de Valladolid seguimos apoyando y ayudando a los centros educativos en todo proyecto de adquisición de la Competencia Digital del profesorado y, por consiguiente, del alumnado.
Los progenitores y tutores legales de los alumnos que aparecen en el vídeo han concedido permiso para la emisión de estas imágenes.
Es una pregunta frecuente entre los alumnos y sus padres a la hora de elegir una optativa en la ESO. Estudiar idiomas, en la actualidad y en el contexto europeo en que vivimos, es una necesidad tanto en el ámbito educativo como en el laboral. Todos los alumnos estudian inglés como primer idioma extranjero; estudiar francés como segundo idioma les abre nuevos horizontes para su futuro. La embajada de Francia en España ha editado en su página web10 buenas razones para estudiar francés dirigidas a alumnos y otras 17 orientadas a padres y profesores.
Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja,
lunes 10 de septiembre de 2012 , 12:42 hs
, en INGLÉS
Hoy día 10 de septiembre se abre el plazo de inscripción para los cursos de Aulas Europeas niveles I y II en el CFIE de Valladolid. El nivel I es inicial (A1) y el nivel II es pre-intermedio (A2).
El objetivo de las Aulas Europeas es ofrecer cursos intensivos de idiomas para que el profesorado no especialista en ellos pueda desarrollar destrezas orales y escritas, y desenvolverse en situaciones educativas que permitan el intercambio cultural y científico dentro de la Unión Europea.
La orientación de este curso es eminentemente práctica, lo que requiere la participación activa y constante de los participantes, a través del desarrollo y afianzamiento de las destrezas orales.
Las ponentes de los cursos serán Kimberly Fitler para el nivel I y Colette Johnston para el nivel II.