Estos alumnos son MARCOS PALATINO ÁLVAREZ FULCONIS de 2º de Primaria y DAVID MUÑOZ LÓPEZ de 4º de Primaria
La exposición de los 250 trabajos seleccionados y, por tanto, de los ganadores del Concurso Internacional de Pintura “Vence al Cáncer con Esperanza y Corazón”, permanecerá expuesta en la Pinacoteca Infantil Reina Sofía de la Fundación Cristóbal Gabarrón de Valladolid desde el día 15 de diciembre de 2010.
La Fundación Cristóbal Gabarrón y en concreto la PIRS/FCG, editará un catálogo, que reunirá la reproducción de las 250 obras seleccionadas y que contará con un espacio especial para los premiados.
ENHORABUENA A LOS ALUMNOS PREMIADOS Y AL CEIP MARGARITA SALAS
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
lunes 13 de diciembre de 2010 , 17:47 hs
, en E. Física- Artística
El día 13 de diciembre a las 22:00 horas se celebra en dieciocho ciudades españolas la II Noche de Cine y Educación, con el lema CINE Y TRIBU 2.0: Estudiamos el pasado para actuar en el presente y ¿cambiar el futuro? Evento en el que tendrá lugar el preestreno de la película "También la lluvia", que representará a España en la gala de los Oscar.
En colaboración con AltaFilms y la distribuidora Morena Films, "También la lluvia" se llevará a 18 cines distintos en toda España a la misma hora, solo para el mundo educativo. En Valladolid se proyectará en el cine Manhattan.
La II Noche de Cine y Educación es un proyecto de la Escuela 3,1416... en la que participan un grupo de profesores de toda España, con el lema: "Actuamos en local para vivir en glocal". Cine y educación quieren ir de la mano para trabajar las competencias básicas.
La escuela 3,1416 es la responsable del blog de Nueva Expedición de Colón, blog del mes de Diciembre en Educared. Es un blog que surge de la ilusión de esos profesores y que quieren construir una nueva cultura de solidaridad, de trabajo en equipo, de trabajo en redes en la Red. Blog con propuestas motivadoras, atractivas, que incitan a la participación de los alumnos, fomentando su creatividad.
El filósofo José Antonio Marina utiliza mucho el proverbio africano "Para educar a un niño, hace falta la tribu entera". En la actualidad quizá hace falta la tribu global.
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
viernes 10 de diciembre de 2010 , 19:04 hs
, en E. Física- Artística
Cuatro centros educativos de Valladolid se encuentran seleccionados entre las mejores experiencias de calidad desarrolladas por centros escolares sostenidos por fondos públicos y Servicios educativos de la Comunidad de Castilla y León durante el curso 2009-2010.
El CEIP San Francisco premiado dentro del apartado MEJORES PROGRAMAS DE CALIDAD por el Plan de Mejora UN, DOS, TRES...¡SÚBETE AL TREN DE LA LECTURA! , dotado con 4.000 euros.
El IES Delicias premiado dentro del apartado MEJORES INICIATIVAS DE CALIDAD por el Plan de Mejora ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN Y MEJORA DEL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO , dotado con 1900 euros.
El CRA Río Eresma de Matapozuelos y el CEIP Cardenal Mendoza de Valladolid han sido premiados en la modalidad de MEJORES PRÁCTICAS DE CALIDAD.
El CFIE de Valladolid, que ha colaborado en el asesoramiento, seguimiento y evaluación de dichas Experiencias de Calidad, felicita a los docentes que han participado en las mismas.
Escrito por Rafael Gómez del Campo,
viernes 10 de diciembre de 2010 , 11:08 hs
, en Convivencia
En la Orden EDU/1612/2010 se han resuelto los "Premios a las buenas prácticas de convivencia" en los centros educativos de Castilla y León correspondientes al curso 2009/2010.
En dicha resolución se han concedido premios a dos centros de nuestra provincia:
Dentro de la modalidad I, el primer premio ha sido para el CEIP Pablo Picasso de Valladolid con una cuantía de 6500 euros.
Dentro de la modalidad II, el tercer premio, con una cuantía de 2500 euros, ha sido para el IES Alejandría de Tordesillas.
Enhorabuena para la Comunidad Escolar de dichos centros.
Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo,
miércoles 8 de diciembre de 2010 , 20:31 hs
, en CFIE_General
Tras la publicación del Informe PISA 2009 (que recomendamos leer íntegramente) y como una imagen vale más que 1000 palabras, aquí tenemos 6 extraídas del informe.
Enhorabuena al profesorado.
Niveles de rendimiento
Resultados promedio
Competencia científica
Comprensión lectora
Competencia matemática
Los niveles de rendimiento ofrecen el porcentaje de alumnos que se encuentran en cada uno de los niveles definidos por PISA para cada competencia.
Los resultados promedio se representan junto con los correspondientes intervalos de confianza, estimados a partir de sus errores típicos en los que se puede afirmar, con una confianza del 95%, que se encuentra su promedio verdadero. Estos datos deben interpretarse del modo siguiente: hay una probabilidad del 95% de que el verdadero valor promedio de un país esté en el intervalo de confianza señalado en las figuras citadas.
Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo,
viernes 3 de diciembre de 2010 , 21:05 hs
, en CFIE_General
Dios, el Universo y Todo lo Demás, es un coloquio educacional celebrado en 1988 entre Stephen Hawking, Carl Sagan y Arthur C. Clarke, sobre la gran teoría unificada de las leyes que gobiernan el Universo. Este instructivo programa profundiza en temas como la Teoría del Big Bang, la expansión del Universo, los agujeros negros, la vida extraterrestre...
Aunque muchas de las preguntas que se plantean ya tienen respuesta (el telescopio Hubble todavía no se había lanzado al espacio) no deja de ser un debate intemporal.
Tres grandes de la divulgación científica y de la ciencia, cada uno experto en una temática diferente, reunidos por primera y única vez en un mismo plató de televisión. Divulgación científica, cultura, pensamiento crítico en un mismo programa.
"Hoy en día sólo los niños hacen las grandes preguntas porque no saben lo suficiente para no hacerlo"
Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda,
miércoles 1 de diciembre de 2010 , 13:36 hs
, en Francés
Nos complace anunciar que ya puedes presentar tu proyecto a los premios eTwinning de 2011! El objetivo es destacar y difundir las mejores prácticas en proyectos escolares que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Si participaste en un proyecto de éxito durante el año académico 2009-2010 y has recibido el Sello de Calidad Europeo, no dejes de presentar tu candidatura. Consulta los plazos del concurso y el proceso de evaluación en la página web europea www.etwinning.net.
Escrito por Mª Luz Barriga Gil,
miércoles 1 de diciembre de 2010 , 13:10 hs
, en Lengua
El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, ha concedido ayudas, dentro del marco del programaARCE, a los siguientes centros educativos de Valladolid:
CEIP "Antonio Allue Morer", que trabajará conjuntamente con el CEIP " La Higuerita" de Pozo del Camino (Huelva) y "Sagrado Corazón" de La solana (Ciudad Real). Recibirá cada uno de ellos 8.200 euros por el desarrollo del proyecto conjunto"PASEA POR LOS LIBROS, LEE EL MUNDO"
IES "Pinar de la Rubia" junto con los IES "Los Pacos" de Fuengirolo (Málaga), "Cendrassos" de Figueras (Gerona) y "Las Luces" de Colunga (Asturias). Cada uno de ellos dotado con la cantidad de 8200 euros, desarrollarán el proyecto"SOSTENIBILIDAD INTEGRAL: HACIA CENTROS SOCIALES Y ECOLÓGICOS"
Se pretende dar a conocer el patrimonio histórico de la Comunidad y sensibilizar a los jóvenes sobre la necesidad de conservarlo, restaurarlo y difundirlo.
Destinatarios: alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos.
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
jueves 25 de noviembre de 2010 , 11:19 hs
, en E. Física- Artística
El IES Zorrilla de Valladolid ha ganado el Campeonato de España de Orientación de Centros Escolares 2010, en la categoría infantil masculino ( nacidos en 1996 y 1997 ) que organizó la Federación Española de Orientación con el apoyo del Consejo Superior de Deportes. Esta competición se celebró en Barbate (Cádiz) del 19 al 21 de noviembre .
Los cinco alumnos del IES Zorrilla (Enrique Alonso, Felipe Hermida, Diego Lázaro, Kirill Pivovarov y Jesús Antruejo) que ganaron dicha prueba, junto con su entrenador, el profesor de Educación Física del instituto, José Luis Sánchez Toquero, representarán a España en el próximo Campeonato del Mundo Escolar de Orientación organizado por la ISF (Federación Internacional de Deporte Escolar) en Trentino (Italia), que tendrá lugar del 21 al 27 de mayo del próximo año 2011.
¡ENHORABUENA A LOS ALUMNOS DEL IES ZORRILLA Y A SU ENTRENADOR!
Veinte profesores de Educación Física de Valladolid (entre ellos tres profesores del IES Zorrilla) han participado en este mes de noviembre en el curso de formación Cartografia y Técnicas de Orientación: Diseño de mapas con el programa OCAD organizado por el CFIE de Valladolid, y que forma parte del Plan de Formación de Equipos Docentes que desarrolla el itinerario formativo Actividades Fisicas en el Medio Natural. La finalidad de este curso es dar respuesta a la necesidad formativa con respecto al conocimiento del Deporte de Orientación por parte del profesorado de Educación Física, con el objetivo de extender su práctica en los centros educativos vallisoletanos.
Los alumnos y profesores del CEIP Narciso Alonso Cortés dieron a conocer sus trabajos de investigación científica en el aula sobre el magnetismo, la luz y la densidad. Este trabajo fue realizado en inglés. ( trabajo PREMIADO)
Este centro educativo colabora con el programa El CSIC en la Escuela , un proyecto de colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación BBVA en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación. Actualmente el proyecto tiene presencia en Castilla y León (Resolución del BOCYL), Andalucía, Extremadura, Navarra y Madrid.
El CFIE de Valladolid ha colaborado con el programa El CSIC en la Escuela mediante la realización de diversas actividades encaminadas a la formación científica del profesorado, y en las que han participado docentes del centro premiado. Por esta labor el CFIE de Valladolid recibió en 2009 un diploma acreditativo por parte del CSIC. Fruto de esta colaboración es el trabajo conjunto entre investigadores y maestros en metodologías que permitan al alumnado descubrir leyes de la naturaleza y que les permita comunicar sus experiencias científicas al resto de los centros que participan en esta Programa.
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
martes 16 de noviembre de 2010 , 17:02 hs
, en E. Física- Artística
La Diputación de Valladolid organiza las‘Jornadas didácticas de iniciación en instrumentos musicales ibéricos’, en colaboración con el Aula-Museo de Instrumentos Musicales Ibéricos que el investigador, folclorista y musicólogo vallisoletano Paco Díez, tiene en Mucientes. Estas jornadas se llevarán a cabo del 16 al 30 de noviembre en 15 Centros Educativos de la provincia de Valladolid, de Renedo de Esgueva, Esguevillas de Esgueva, Aldeamayor de San Martín, San Miguel del Arroyo, Quintanilla de Onésimo, Boecillo, Íscar, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Cogeces del Monte, Campaspero, Cabezón de Pisuerga, Santovenia, Villanubla y La Pedraja de Portillo.
El interés de esta propuesta radica en que es innovadora y atractiva para el alumnado por no tratarse de una fría enumeración de instrumentos tradicionales agrupados en sus diferentes familias, sino que en todo momento el músico Paco Díez ilustra física y acústicamente cada uno de los cincuenta instrumentos tradicionales ibéricos, enseñando también a los alumnos a fabricar alguno de ellos.
Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda,
martes 16 de noviembre de 2010 , 01:37 hs
, en Francés
Fragmento de la interesante entrevista a Roger Schank, en el programa de divulgación científica número 351 de REDES, titulado ¿Crisis Educativa? y producido por Televisión Española.
Escrito por Rosa Fernández Barcenilla,
lunes 15 de noviembre de 2010 , 12:50 hs
, en Matemáticas
Dentro de la Semana de la Ciencia, el próximo martes 16 de noviembre, a las 19:30 h Carlos Elías, Catedrático de Periodismo científico de la Universidad Carlos III, dará la conferencia "¿Por qué los jóvenes huyen de la Ciencia? Causas y consecuencias de una peligrosa tendencia" en el Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid. Consideramos que es un tema crucial en nuestra sociedad, y particularmente interesante para estudiantes y profesores universitarios y de secundaria.
Escrito por Rosa Fernández Barcenilla,
martes 9 de noviembre de 2010 , 11:49 hs
, en Matemáticas
La Comisión de Divulgación de la Real Sociedal Matemática Española (RSME) ha convocado un Concurso Literario de Narraciones Escolares y Relatos Cortos RSME-ANAYA 2010 (VI Edición de los concursos literarios DivulgaMAT). Las bases de los concursos pueden verse en el portal DivulgaMat, www.divulgamat.net(pulsando en la pestaña "Información").
Escrito por Rosa Fernández Barcenilla,
martes 9 de noviembre de 2010 , 11:33 hs
, en Matemáticas
Os informamos que este JUEVES 11 DE NOVIEMBRE a las 18:00 horas, en la Facultad de Ciencias de Valladolid ( Aula A1) se celebrará la conferencia Teselaciones, azulejos, o cómo llenar el plano con un motivo geométrico, a cargo de Marcel Morales IUFM de Lyon – Institut Fourier de Grenoble (Francia).
Resumen:
Se trata de enseñar geometría a todo público de manera lúdica. Las teselaciones o azulejos han servido para decorar muros u otros objetos. Los ejemplos más conocidos son aquellos que decoran La Alhambra o los dibujos de Escher. En esta charla, se mostrará cómo fabricar un azulejo. Esta charla no requiere casi ningún conocimiento matemático y puede interesar a profesores de primaria o secundaria, arquitectos, etc.
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
martes 9 de noviembre de 2010 , 11:33 hs
, en E. Física- Artística
Los días 11, 12 y 13 de Noviembre tendrá lugar en Valladolid (Escuela Oficial de Idiomas) , el acto de promoción de los resultados del proyecto ÁTICA , en el que se presentarán los materiales educativos para pizarras digitales elaborados por las 20 asociaciones ÁTICA (un centro educativo español y otro portugués).
El proyecto ATICA propone un intercambio de experiencias TIC entre centros educativos de España y Portugal dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza (POCTEP). ATICA tiene el objetivo de "propiciar el intercambio de experiencias en el ámbito educativo entre las provincias de Ávila, León, Salamanca, Valladolid y Zamora y las Regiones Norte y Centro de Portugal, que enriquezca la práctica docente, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación al servicio de la educación" (BOCYL). A finales de abril de 2009 se abrió una convocatoria para aquellos centros interesados en presentar proyectos referidos a la creación de materiales educativos para pizarras digitales, para la enseñanza de matemáticas y lenguas española y portuguesa. El desarrollo de los proyectos se ha realizado a través de asociaciones de centros, en total 20 centros: 6 de Salamanca, 3 de Valladolid , 4 de Zamora, 5 de León, y 2 de Ávila, uno español con uno portugués, y la dinámica de trabajo ha sido on-line a través de una plataforma creada para ello. Para realizar toda esta tarea, los profesores contaron con una formación específica, un curso de 100 horas de duración impartido por las Universidades de Aveiro y de Salamanca.
Los tres centros educativos vallisoletanos que participan en el proyecto ÁTICA son el CEIP Francisco Giner de los Rios y el CEIP Pablo Picasso de Valladolid y el CEIP Margarita Salas de Arroyo de la Encomienda. El CFIE de Valladolid ha coordinado y administrado las plataformas creadas entre cada uno de los centros de Valladolid y sus asociados portugueses.
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
miércoles 3 de noviembre de 2010 , 09:20 hs
, en E. Física- Artística
El CEIP Miguel de Cervantes de Valladolid ha ganado el 2º premio del I Certamen Nacional contra la Pobreza y Exclusión Social 2010 convocado por el sindicato educativo CSIF y dotado con 1500 euros, con el objetivo de reconocer la labor de los docentes y de los colegios públicos involucrados en actividades solidarias realizados durante el curso 2009/10 por su proyecto solidario destinado a eliminar barreras entre el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, lo que permite su reinserción en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Escrito por Rafael Gómez del Campo,
martes 2 de noviembre de 2010 , 12:35 hs
, en TIC
El CEIP Virgen de Sacedón de Pedrajas de San Esteban ha sido galardonado con uno de los 40 premios que, sobre 2000 candidaturas aproximadamente, ha concedido el Ministerio de Cultura, en la modalidad de Educación Infantil.
Dicho premio formaba parte del concurso ‘CreArte’ 2010 que por segundo año ha convocado el citado ministerio dentro de su proyecto denominado ‘Disarte’, las disciplinas del arte’.
El proyecto premiado ha sido diseñado por maestras del ciclo de ED. Infantil y partió del trabajo realizado en una actividad formativa del CFIE por parte de dichas maestras el pasado curso.
La mencionada distinción reportará al centro un premio económico de 15.000 euros
Podéis ampliar dicha información en el siguiente enlace del diario "El Norte de Castilla":
Escrito por Mª Luz Barriga Gil,
viernes 29 de octubre de 2010 , 18:11 hs
, en Lengua
El País de los Estudiantes, el programa prensa-escuela en el que, en su pasada edición, participaron más de 6.531 profesores y 44.171 alumnos de toda España.
Este proyecto permite aumentar la comunicación entre profesorado y alumnado, impulsar el trabajo en equipo y dinamizar las clases a través de la elaboración de un periódico por Internet.
Además, EL PAÍS y Endesa premian el esfuerzo de los equipos con la entrega de grandes premios, como viajes de grupo, material informático para el centro, colecciones, consolas Nintendo DS, etcétera.
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
miércoles 27 de octubre de 2010 , 09:56 hs
, en E. Física- Artística
Utilizar las herramientas 2.0. en el aula es cada vez más habitual. Una muestra de ello es el blog de Lucía Ordoñez , profesora de enseñanza secundaria de la especialidad de Dibujo en el IESOPinares de Pedrajas de Pedrajas de San Esteban, durante el curso 2009/10, en el que recoge muchos de los trabajos realizados por sus alumnos en las clases de Educación Plástica y Visual, con originales propuestas de actividades muy creativas. Durante este curso 2010/11 imparte clases en la Escuela de Arte de Valladolid y en el IES Leopoldo Cano.
Escrito por Mª Luz Barriga Gil,
viernes 22 de octubre de 2010 , 16:35 hs
, en Lengua
Centros de Valladolid, premiados.
¡Enhorabuena!
I. Mejores planes de fomento de la lectura y de desarrollo de la comprensión lectora considerados en su conjunto
a) Centros de Educación Infantil y/o Primaria:C.E.I.P. «Margarita Salas»Arroyo de la Encomienda
b) Centros de Educación Secundaria:I.E.S. «Pinar de la Rubia»
II. Mejores planes de fomento de la lectura y de desarrollo de la comprensión lectora en diferentes modalidades
a) Actividades más innovadoras para fomentar el interés por la lectura en Educación Infantil: C.E.I.P. «Los Valles» Laguna de Duero
d) Actividades mejor adaptadas a alumnos con necesidades educativas específicas, y en concreto, a alumnos con necesidades educativas especiales y alumnos extranjeros:C.E.I.P. «Miguel Íscar»
III. Centros que mejor han desarrollado el programa «Aprender con el Periódico» a lo largo del curso escola:I.E.S. «Antonio Tovar»
IV. Menciones honoríficas a centros que hayan destacado por su memoria del plan de fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora:C.E.I.P. «Vicente Aleixandre»
Escrito por Juan Herrera Toquero,
jueves 21 de octubre de 2010 , 17:18 hs
, en INGLÉS
Convocado el curso CLIL METHODOLOGY en Valladolid: pretende reflexionar sobre las implicaciones que la sección bilingüe supone desde el primer año de su implantación en los centros, con una nueva organización y metodología de trabajo diferente, basadas en el trabajo conjunto de todo el claustro.
Plazo de inscripción: hasta el día 11 de noviembre de 2010 a las 14:00 h
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
jueves 30 de septiembre de 2010 , 17:46 hs
, en E. Física- Artística
Representantes de la Comisión de Educación, Política Social y Deporte del Senado, acompañados por el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, visitaron el 27 de septiembre el CEIP Miguel de Cervantes, en Valladolid, dentro del trabajo en una ponencia que realizan para elaborar un estudio de buenas prácticas y estrategias pedagógicas positivas.
Llevaban cinco años trabajando para conseguirlo. Han pasado una auditoría interna y otra externa para lograr esa certificación, que se basa en criterios divididos en dos grandes apartados: por un lado, en todo lo concerniente a la organización del colegio y todo aquello que puede gestionar; y por otro, en todo aquello que tiene que ver con los resultados que obtiene, medidos en encuestas, calificaciones, número de alumnos y profesores, etc.
Escrito por Susana Rubio Cano,
lunes 27 de septiembre de 2010 , 13:00 hs
, en Ciencias
El Ministerio de Educación a través del Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa y el Consejo de Seguridad Nuclear, en virtud del convenio de colaboración que ambas instituciones tienen en materia de formación del profesorado, celebrarán la Jornada: Presentación de las guías didácticas para centros de primaria y secundaria: Radiación y Protección Radiológica , los días 22 y 23 de octubre de 2010 en Madrid.
Escrito por Teresa León Herbosa,
miércoles 22 de septiembre de 2010 , 12:50 hs
, en C. Sociales
Convocatoria 2010/2011 de la Olimpiada Filosófica, www/cfievalladolid.es/sociales/olimpiadafilosofica.pdf Certamen dirigido a los alumnos de Bachillerato de Castilla y León con el que se pretende fomentar una visión más abierta y participativa de la filosofía.
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
jueves 9 de septiembre de 2010 , 11:27 hs
, en E. Física- Artística
El Museo Patio Herreriano y la Obra Social de Caja España presentan el programa educativo para la comunidad escolar,El viaje en la mirada, para el curso 2010-2011.Con el objetivo de abrir diálogos entre las prácticas artísticas de nuestro tiempo y los escolares de entre cuatro y dieciocho años, han organizado visitas y talleres adaptados a los distintos niveles educativos, a través de los cuales los alumnos y alumnas establecen conexiones de su propio mundo con el arte más actual y con la cultura contemporánea. Este año ponen en marcha tres nuevos recorridos adaptados a los tramos educativos de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato.
Los días15 y 16 de septiembre de 2010 a las 18:00 horas llevarán a cabo unaSesión Informativa en el salón de actos del Museo Patio Herreriano con el objetivo de presentar el nuevo programa, así como las nuevas publicaciones pedagógicas y los materiales que se emplearán durante las actividades.
El objeto de este certamen es premiar experiencias educativas realizadas durante los sucesivos cursos académicos destinadas a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico, y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.
El IES Campos y Torozosha sido premiado en la modalidad de Educación Secundaria Obligatoria por la realización de un proyecto de apoyo mutuo intercultural, en la que el alumnado del centro y el de la comunidad originaria Naso Teribe se hermanaron para compartir sus saberes y logros, y por haber conseguido que la convivencia intercultural haya sido enriquecedora para ambos. (PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: "COMUNIDAD NASO TERIBE").
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
martes 7 de septiembre de 2010 , 11:02 hs
, en E. Física- Artística
Cuatro proyectos educativos de centros educativos de Castilla y León, tres de la categoría A (Infantil y/o Primaria) y uno de la categoría B (Secundaria Obligatoria), han sido seleccionados como finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2010. Dos de los proyectos seleccionados de la Categoría A son del CEIP Pablo Picasso de Valladolid.
Uno de los proyecto seleccionados del C.E.I.P Pablo Picasso lleva por título 'Te acogemos. Actividades de acogida a inmigrantes', con los objetivos de sensibilizar al alumnado sobre los problemas y sentimientos de las personas inmigrantes, tener una actitud positiva hacia la diversidad cultural, desarrollar la empatía y mejorar las formas de relación con las personas recién llegadas.