-
Curso a distancia del CRFPTIC. ARTE ACTUAL:DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL HASTA NUESTROS DÍAS
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
lunes 6 de septiembre de 2010 , 13:02 hs
, en E. Física- Artística

El Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC de la Consejería de Educación de la JCyL, dentro de su oferta formativa para el curso 2010-11 organiza el curso on-line ARTE ACTUAL: DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL HASTA NUESTROS DÍAS
Los objetivos del curso son:
1.- Conocer las tendencias artísticas actuales a partir de algunas figuras claves.
2.- Comprender las manifestaciones artísticas actuales desde sus contextos histórico y geográfico.
3.- Descubrir las interrelaciones entre el arte y las representaciones cotidianas.
La actividad se desarrollará entre el 18 de octubre de 2010 y el 28 de noviembre de 2010 a través de la plataforma de formación on-line de la Junta de Castilla y León. La inscripción comienza el 16 de septiembre de 2010 y finaliza el 4 de octubre de 2010, y la superación de esta actividad dará derecho a un certificado de formación de 30 horas equivalentes a 3.0 créditos.
-
Ciclos Deporte. Blog del mes (abril 2010) de Educared
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
lunes 28 de junio de 2010 , 17:22 hs
, en E. Física- Artística

“Ciclos Deporte” es un blog de aula del área de Educación Física y para los Ciclos de Formación Profesional de la familia de Actividad Física y Deportes que ha sido elegido como el blog del mes de abril de 2010 por portal EDUCARED de la Fundación Telefónica.
Es un blog de Educación Física que destaca por su calidad, propuestas didácticas y recursos que incluye o enlaza. Sus responsables son tres profesores de Educación Física de IES de Pontevedra. En él tenemos numerosos recursos, tanto de elaboración propia como recogidos de la red, organizados en categorías. El acceso a estos materiales es libre y los materiales elaborados desde el departamento de Educación Física tienen una licencia Creative Commons.
-
Las TIC en Plástica
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
viernes 25 de junio de 2010 , 13:18 hs
, en E. Física- Artística
Uno de los mejores blogs de Plástica es Las TIC en Plástica, creado en 2007 por Lucia Álvarez, profesora de Educación Secundaria en la especialidad de Dibujo en el IES Valle de Aller de Moreda (Asturias) . En él podemos ver las posibilidades didácticas que las TIC y la Web 2.0 ofrecen a las enseñanzas artísticas. Es un blog en el que recopila recursos y aplicaciones TIC de interés, inserta presentaciones didácticas desarrolladas a partir de los contenidos del currículo de las asignaturas que imparte, y actividades y proyectos desarrollados en el aula.
Ha sido premiado con el Segundo Premio para materiales educativos que puedan ser difundidos por Internet en la modalidad de blogs educativos del ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) y con un segundo puesto en la Categoría de Blogs de profesores y profesoras del Primer Premio Espiral Edublog
Otros espacios web de Lucía Álvarez son:
La Biblioteca online de Recursos de Educación Plástica y Visual que reúne clasificados recursos, materiales y proyectos relacionados con la Educación Plástica y Visual y las TIC.
El WikiPlástica, con unidades didácticas, contenidos vistos en el aula y las propuestas de actividades.
La Galería de trabajos en la que se exponen el resultado de las actividades desarrolladas en el Taller de Plástica y en las aulas digitales.
-
IX Encuentro de la Red de Coros Escolares de Castilla y León
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
jueves 24 de junio de 2010 , 11:30 hs
, en E. Física- Artística
-
III encuentro de Escuelas Rurales de Valladolid
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
miércoles 23 de junio de 2010 , 19:21 hs
, en E. Física- Artística
Los días 20 y 21 de mayo, 235 alumnos del tercer ciclo de Primaria de 47 pueblos de Valladolid recorrieron un tramo del Camino de Santiago (Ruta de Madrid) en dos etapas: Peñaflor de Hornija-La Santa Espina y La Santa Espina-Castromonte. Esta actividad estaba encuadrada en el marco del III Encuentro de Escuelas Rurales de Valladolid.
Más información en el blog Buenas prácticas educativas en Valladolid.
-
Grupos de trabajo y seminarios de Educación Física realizados en el curso 2009/10
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
miércoles 23 de junio de 2010 , 19:09 hs
, en E. Física- Artística
Durante el curso 2009/10 en el CFIE de Valladolid se han llevado a cabo tres seminarios y dos grupos de trabajo integrados por docentes de Educación Física, algunos de los cuales llevan varios años trabajando basándose en la formación entre iguales, profundizando sobre diversos temas del ámbito de la Educación Física, y elaborando conclusiones, recursos y materiales relativos al desarrollo del proyecto de formación que se han planteado.
-
Seminario Educación Física en la LOE a través del juego, coordinado por Ramiro Moreno, profesor del CEIP Los Valles de Laguna de Duero. Este seminario ha estado integrado por docentes del colectivo de "LA TARUSA" creado en 1990 . En su web podemos ver el curriculum y las publicaciones del grupo.
-
Seminario Elaboración de una programación basada en dominios de acción motriz, coordinado por Francisco Javier García , profesor del C. Divina Providencia de Tordesillas.
-
Seminario La evaluación en Educación Física, coordinado por Cristina Lucas, profesora del CRA Tierras de Medina.
-
Grupo de Trabajo La Peonza. Revista Digital de Educación Física para la Paz, coordinado por Carlos Velázquez , profesor del CEIP Miguel Hernández de Laguna de Duero, e integrado por el colectivo de docentes de Educación Física para la Paz, los cuales publican desde el año 2002 la Revista Digital "LA PEONZA". Hasta la fecha han publicado 13 números.
-
Grupo de Trabajo Ergonomía y Salud: Elaboración de materiales didácticos, coordinado por Cristina Vaquero, profesora del IES Parquesol.
-
El CEIP Margaritas Salas recibe el premio "CreArte" en su modalidad infantil
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
lunes 21 de junio de 2010 , 20:04 hs
, en E. Física- Artística
El pasado 10 de junio la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, hizo entrega en Zaragoza del premio que acredita al CEIP Margarita Salas, de la localidad de Arroyo de la Encomienda, como centro Creativo. El premio le fue adjudicado el pasado mes de diciembre en la primera edición de CreArte en la modalidad de Educación Infantil, por «SaludArte», conjunto de proyectos para desarrollar y potenciar la creatividad desde el fomento de la salud, el arte, la música y la animación a la lectura utilizando las TIC.

La Unión Europea designó el año 2009 como el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación. Los premios CreArte son una fórmula de adhesión a la iniciativa surgidos de la colaboración entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Su objetivo principal es fomentar el papel de la creatividad como elemento transversal de la educación. Con ellos se trata de destacar y dar visibilidad a aquellos métodos de enseñanza, proyectos, trabajos o actividades elaborados por los centros más innovadores y participativos. Los premios CreArte buscan promocionar la música, la literatura, el teatro, la fotografía y las artes plásticas y audiovisuales como instrumentos de aprendizaje.
A esta primera convocatoria de los Premios CreArte, que se conceden a los centros de Educación Infantil, Primaria, Especial y Secundaria financiados con fondos públicos, se presentaron 2030 candidaturas, y se ha premiado a 40 (diez por cada modalidad). Los centros premiados han recibido un distintivo que les acredita como Centro Educativo Creativo y un premio en metálico (El CEIP Margarita Salas ha sido dotado con 10.000 euros) que deberá destinarse a actividades, instalaciones o mejoras del centro ligadas al fomento de la creatividad.
En la web del CEIP Margarita Salas hay tres enlaces que muestran el conjunto de proyectos "SaludArte":

¡ENHORABUENA Y MUCHAS FELICIDADES POR EL PREMIO CONSEGUIDO!
-
Curso: La naturaleza como aula de aprendizaje.Experiencias prácticas desde la Educación Física
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
lunes 21 de junio de 2010 , 19:53 hs
, en E. Física- Artística

En el mes de mayo se ha realizado el curso LA NATURALEZA COMO AULA DE APRENDIZAJE: EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA (convocatoria). Esta actividad formativa ha sido muy interesante, primando las experiencias didácticas en contacto directo con el medio natural. La valoración del curso tanto por los asistentes como los ponentes ha sido muy positiva. Se ha creado una plataforma virtual colaborativa, gracias a Higinio Francisco Arribas, profesor de la Facultad de Educación de la UVa y uno de los ponentes del curso, en la que se han colocado los materiales del curso y aquellos que los profesores consideren interesantes relacionados con las Actividades Físicas en el Medio Natural. También a partir de este curso se ha solicitado por 14 de los asistentes un Plan Personal de Formación para Equipos Docentes sobre AFMN.
A pesar de todos los cambios producidos en el desarrollo de algunas de las actividades previstas por la climatología adversa en la salida del fin de semana (situación que por otra parte ha sido valiosa, y muy bien aprovechada didácticamente por los ponentes para que los asistentes aprendiesen a afrontar las variables que pueden condicionar las actividades físicas en el medio natural), ha sido un curso muy productivo y provechoso por el interés mostrado por los docentes de Educación Física que asistieron al mismo, por la implicación personal absoluta por parte de los ponentes, el buen desarrollo de todo lo que implicaba la organización y gestión de una actividad formativa de estas características, y las ramificaciones posteriores derivadas del mismo, como son la creación de una plataforma colaborativa virtual y solicitud de un PPED relacionado con las actividades físico-deportivas en la naturaleza.
Materiales del curso:
DESCUBIERTA DEL ENTORNO NATURAL Y CULTURAL. Actividad planteada para investigar en el entorno de los pueblos por los que pasamos. Os puede servir de ejemplo para futuras experiencias.
DOCUMENTO PARA LOS GUIAS DE GRUPOS.Este archivo es un ejemplo "real" de documento que compartimos los guias de las rutas que hicimos en el curso. Decidimos aportároslo tal cual, por si os resulta útil para futuras experiencias.
-
Percusión Corporal
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
sábado 19 de junio de 2010 , 12:19 hs
, en E. Física- Artística
-
VII Congreso Internacional de Actividades Físicas Cooperativas
Escrito por José Antonio Alonso Sancho,
sábado 19 de junio de 2010 , 11:49 hs
, en E. Física- Artística
Del 30 de Junio al 3 de Julio de 2010, organizado por la Universidad de Valladolid, tendrá lugar en la Facultad de Educación y Trabajo Social, el VII Congreso Internacional de Actividades físicas cooperativas. En dicho congreso colabora el Colectivo de Docentes de Educación Física para la Paz. La Peonza, integrado por profesores que todos los cursos académicos realizan actividades de formación del CFIE de Valladolid como grupo de trabajo.

-
GEOLODÍA
Escrito por José Antonio Cuéllar Vela,
jueves 10 de junio de 2010 , 18:54 hs
, en Ciencias
El próximo día 19 de junio celebraremos el GEOLODÍA en Valladolid mediante un itinerario geológico por la provincia . El objeto del GEOLODÍA es la difusión y la divulgación de la geología, abierta a todo el público. Para más información sobre los GEOLODÍAS se sugiere visitar la dirección http://www.sociedadgeologica.es/divulgacion_geolodia.html de la
Sociedad Geológica de España (SGE).
Se adjunta un cartel y programa de la actividad.
Para solicitud de información e inscripción, enviar un correo electrónico a: geolodia@ya.com
-
NOCHE ENIGmatICA. 15 de mayo de 2010
Escrito por Rosa Fernández Barcenilla,
sábado 8 de mayo de 2010 , 00:27 hs
, en Matemáticas
Estáis tod@s invitados a una noche muy especial el próximo sábado 15 de mayo en el patio del Museo de la Ciencia de Valladolid. La Asociación Castellano y Leonera de Educación Matemática "Miguel de Guzmán", junto con el Museo de la Ciencia, Ayuntamiento de Valladolid, CFIE de Valladolid y otros colaboradores están muy ilusionados con este proyecto y quieren compartirlo con todos vosotros.
Se trata de una gynkana matemática....
Si algun@ de vosotr@s queréis participar más activamente en el desarrollo de esta actividad, poneros en contacto con la asesoría de Matemáticas del CFIE de Valladolid. !No lo olvidéis! Os esperamos.
2 Comentarios
-
¡Feliz cumpleaños!
Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda,
lunes 3 de mayo de 2010 , 14:26 hs
, en Francés
-
LEER ESTÁ DE MODA
Escrito por Mª Luz Barriga Gil,
martes 27 de abril de 2010 , 19:17 hs
, en Lengua
-
14 Festival LA FILA de Cortometrajes
Escrito por Mª Luz Barriga Gil,
martes 27 de abril de 2010 , 19:11 hs
, en Lengua
Del 3 al 8 de MAYO de 2010
Salón de Actos de Caja España
Plaza de España, 13
Festival y Programa
-
Concurso Literario Gustavo Martín Garzo
Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda,
lunes 19 de abril de 2010 , 12:59 hs
, en Francés
1 Comentarios
-
La crisis de fondo está en la educación
Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo,
miércoles 31 de marzo de 2010 , 19:56 hs
, en CFIE_General
|
Interesante reflexión de Eduardo Punset acerca del futuro de nuestra profesión con perlas como:
"El objetivo no será cambiar las clases, que, a veces, fruto del proceso de globalización, parecen una reunión de 30 jóvenes con problemas mentales gritando a sus maestros."
o
"Se trata de enseñar a los jóvenes a gestionar la rabia, la pena, la agresividad, la sorpresa, la felicidad, la envidia, el desprecio, la ansiedad, el asco o la sorpresa..."
|
 |
| Ver completo |
|
-
Ganador de la fase local de la XXIII Olimpiada Española de Química
Escrito por Susana Rubio Cano,
viernes 12 de marzo de 2010 , 13:43 hs
, en Ciencias
Un vallisoletano, un soriano y un segoviano fueron designados como ganadores de la fase local, correspondiente al distrito de la Universidad de Valladolid, de la XXIII Olimpiada Española de Química, tal y como se dio ayer a conocer en un acto celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la UVA. Marconi Nicolás Peñas de Frutos, del Instituto de Parquesol de Valladolid, fue el vencedor de las pruebas, mientras que el segundo y tercero de la clasificación fueron, por este orden, Iván Arcilla Sanz, del IES Antonio Machado de Soria, y David Gallego Llorente, del IES Mariano Quintanilla de Segovia.
¡Nuestra enhorabuena a todos!

-
¿Para qué aprender el francés ?
Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda,
viernes 12 de marzo de 2010 , 12:43 hs
, en Francés
1 Comentarios