El profesorado del CEIP María Montessori desde el curso 2010/2011 ha ido integrando de forma excelente desde su página web sus proyectos y experiencias didácticas, favoreciendo la interactividad de toda la comunidad educativa.
Han desarrollado múltiples proyectos entre los que se encuentran:
¡Enhorabuena e ilusión para nuevas propuestas!
| Etiquetas: | pagina web centro proyecto tic |
En el BOCYL del 14 de mayo de 2012 se publica la Orden EDU/320/2012, de 9 de mayo, por la que se convoca concurso público para la selección del profesorado de centros de enseñanza no universitaria de Castilla y León, sostenidos con fondos públicos, que participará en cursos de metodología y didáctica o de idiomas en Inglaterra y Francia durante el año 2012.
El plazo de presentación de solicitudes es del 15 al 24 de mayo, ambos incluidos.
Para más información, pincha aquí

El Auditorio de CaixaForum ha sido el escenario del debut en Madrid de la orquesta "In Crescendo", conformada por más de una treintena de alumnos del CEIP Antonio Allúe Morer de Valladolid, cautivando al público con un concierto que reunía temas clásicos y populares, y que han afrontado la cita con emoción, según comentaban sus profesores, y con gran profesionalidad, según se lo hizo saber el público al finalizar el recital. Se trata de una orquesta multicultural, proyecto del área socioeducativo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y el Auditorio Miguel Delibes.
Leer más en La información.com
|
|
El pasado 5 de Mayo se celebró en el Conservatorio Profesional de Música de Valladolid la I Jornada de Violoncello de Castilla y León para alumnos de todos los niveles. |
|
La respuesta fué masiva. Acudieron alumnos de toda la Comunidad así como de fuera de la misma. Se contó con la presencia del Maestro Asier Polo. Enhorabuena por el éxito obtenido!!!
Ver más en GALERIA DE FOTOS |
|
El pasado vienes se dieron a conocer los blogs premiados en el concurso EDUBLOGS. Este premio es quizás el más prestigioso que puede recibir un blog educativo en España. Las categorías en las que se puede obtener un premio van desde blogs de centro, de alumnos, de profesores... El objetivo de este premio es valorar la importancia y repercusión de los blogs en la educación como herramienta didáctica para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación de los alumnos.
Entre los blogs premiados tenemos tres centrados en la enseñanza del inglés. De ellos podemos aprender mucho sobre cómo aplicarlos con nuestros alumnos. Estos han sido:
I'm all ears. Accésit a blog colectivo.
Stop and learn English. Peonza bronceada para Educación de adultos o EOI.
Here we are. Accésit para Educación de adultos o EOI.
El uso del blog como herramienta de aula es motivador y sirve para atraer al alumnado hacia el aprendizaje de la lengua inglesa. Animo a todos los profesores a trabajar con ellos y ¿Quien sabe? Quizás en próximas ediciones uno de vosotros obtenga este reconocimiento. Si queréis ver la lista completa de blogs premiados y mayor información sobre el premio pinchad aquí.
| Etiquetas: | blogs inglés |
A veces la lengua inglesa puede resultarnos complicada debido a sus características fonéticas pero espero que nunca tengamos las dificultades y la impaciencia de Steve Martin en La Pantera Rosa. ¡Pobre profesora!
| Etiquetas: | inglés |
Intrigante ¿Verdad? ¿Que se esconderá detrás de ese codigo? Si queréis saberlo necesitáis un dispositivo movil con una aplicación lector de QR. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español).
Estos codigos ya forman parte de nuestra vída diaria. Por ejemplo, si compráis un bote de una famosa bebida con sede en Atlanta os encontraréis un codigo QR que os dirige a un video sobre la selección española de fútbol con vistas a la Eurocopa.
Su uso en marketing es evidente, pero ¿podemos usarla como herramienta educativa?. Muchos profesores piensan que si. Docentes de Estados Unidos los usan para realizar tareas de clase, compartir documentos, correcciones, contactar con padres... Es una herramienta educativa para seguir explorando.
Os dejo un enlace a una excelente presentación del ITE que clarifica sus posibles usos educativos al igual que un video explicativo de sus posibilidades. Espero que os gusten. El futuro ya está aquí.
| Etiquetas: | codigos qr |
9 DE MAYO, DÍA DE EUROPA

El 9 de mayo de 1950 Robert Schuman presentó su propuesta para la creación de una Europa organizada, requisito indispensable para el mantenimiento de relaciones pacíficas. Esta propuesta, conocida como "Declaración Schuman", se considera el germen de la creación de lo que actualmente es la Unión Europea.
El 9 de Mayo se ha convertido en el símbolo europeo (Día de Europa) que, junto con la moneda única -el euro-, la bandera y el himno, identifican la entidad política de la Unión Europea.
En el Día de Europa se celebran actividades y festejos que acercan a Europa a sus ciudadanos y hermanan a los distintos pueblos de la Unión.
Más información y enlaces:
http://www.ite.educacion.es/es/inicio/noticias-de-interes/792-9-de-mayo-dia-de-europa
http://ec.europa.eu/spain/novedades/asuntos_institucionales/9_mayo_es.htm
| Calculus Rhapsody | Finite Simple Group (of Order Two) |
|
Is this x defined? Y prime oooh Im just a constant Oooh. Oooh yeah, oooh yeah. |
The path of love is never smooth But mine’s continuous for you You’re the upper bound in the chains of my heart You’re my Axiom of Choice, you know it’s true But lately our relation’s not so well-defined And I just can’t function without you I’ll prove my proposition and I’m sure you’ll find We’re a finite simple group of order two I’m losing my identity I’m getting tensor every day And without loss of generality I will assume that you feel the same way Since every time I see you, you just quotient out The faithful image that I map into But when we’re one-to-one you’ll see what I’m about ‘Cause we’re a finite simple group of order two Our equivalence was stable, A principal love bundle sitting deep inside But then you drove a wedge between our two-forms Now everything is so complexified When we first met, we simply connected My heart was open but too dense Our system was already directed To have a finite limit, in some sense I’m living in the kernel of a rank-one map From my domain, its image looks so blue, ‘Cause all I see are zeroes, it’s a cruel trap But we’re a finite simple group of order two I’m not the smoothest operator in my class, But we’re a mirror pair, me and you, So let’s apply forgetful functors to the past And be a finite simple group, a finite simple group, Let’s be a finite simple group of order two (Oughter: "Why not three?") I’ve proved my proposition now, as you can see, So let’s both be associative and free And by corollary, this shows you and I to be Purely inseparable. Q. E. D. |
¿Conocéis más?
| Etiquetas: | matemáticas vídeos |
El final de curso, es momento de hacer balance. Este es breve y muy personal. Tras dos años con REDXXI hay dos conclusiones claras: la PDI se ha consolidado en los centros, algo esperable por la solvencia de este instrumento. En segundo lugar, el blog se abre paso de forma imparable en los centros, apoyado en la versatilidad y potencia de esta herramienta. Los centros educativos y los profesores hemos descubierto un medio poderoso para transmitir información, sí, pero también para generarla colaborativamente y compartirla. Con estos instrumentos nos acercamos al cambio metodológico que el mundo educativo está buscando.
A modo de recordatorio pongo aquí lo que han hecho muchos de nuestros compañeros. A medida que me vayan llegando más, los iré incluyendo en esta entrada. ¡Ánimo y adelante!
CEIP Los Zumacales
En tercero de primaria tenemos una para cada grupo: A y B.
En quinto tenemos otro, con Wordpress.
Y en sexto tampoco nos faltan.
IES Arca Real
En algunas asignaturas los profesores han creado su blog. En historia: Ecos de la historia; ciencias: ciencias del mundo contemporáneo, practicando ciencia. Matemáticas no podía faltar. Tampoco griego ni música.
Centro Reinado del Corazón de Jesús
En este caso la opción ha sido utilizar blog de ciclo con una apuesta también por un blog temático.
Blog del centro: http://centroreinado.blogspot.com.es/
Blog de infantil: http://infantilreinado.blogspot.com.es/
Blog de primaria: http://primariareinado.blogspot.com.es/
Blog de secundaria: http://secundariareinado.blogspot.com.es/
Blog fomento de la lectura: http://reinadodelcorazondejesus.blogspot.com.es/
Estos son los que de momento aparecen, pero otros centros también han comenzado a hacerlos (CEIP San Fenando, a la espera de perfilarlos el próximo curso) y otros lo pondrán en marcha en el siguiente curso (CEIP María de Molina).
| Etiquetas: | blog |
El Departamento de la Familia Profesional de Madera y Mueble del IES Ribera de Castilla de Valladolid organiza el VIII CONCURSO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE MADERA Y MUEBLE los días 24 y 25 de mayo de 2012 en los talleres del centro y contará con representantes de todas las Comunidades Autónomas de España, excepto Baleares y Canarias.

La prueba consistirá en la realización de un trabajo en madera y productos derivados, de cuatro horas de duración. Se repartirán 3 premios que les concederá un Tribunal formado por representantes del Empresariado de Castilla y León y Profesorado de la Especialidad.
| Etiquetas: | francés wiki película 18 ans |
En el marco del Plan de Formación del centro, en el IES Arca Real han contado con un curso sobre comprensión lectora. D. Emilio Sánchez Miguel, catedrático de la Universidad de Salamanca en el Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación, ha acompañado a este grupo de profesores en su trabajo. La tarea investigadora de Emilio no hace falta presentarla; verlo y escucharlo ha sido gratificante.
Todo tiene un contexto. Inicialmente las sesiones iban a desarrollarse por videoconferencia, pero, ante el interés mostrado por este grupo de compañeros, Emilio prefirió desplazarse a todas las sesiones. Nada ha sucedido de manera grandilocuente, sino que la experiencia ha transcurrido con naturalidad: la elaboración y planificación de las sesiones en clase, el trabajo previo para enviar las tareas a Emilio, las sesiones presenciales con los comentarios y las dudas de los profesores participantes. ¡Qué sencillo! ¡Qué gratificante! ¡Qué natural! ¡Qué gran profesionalidad!
Sí, ahora me explico por qué el centro tiene esta trayectoria con la lectura... Es el trabajo constante y permanente de quien ama lo que hace.
| Etiquetas: | lectura comprensión centros ies arca real |
El IES PINAR DE LA RUBIA ha realizado un gran esfuerzo formativo este curso escolar. Su formación se ha basado en tres pilares fundamentales: La formación en Nuevas Tecnologías centradas en PDI, Aula Virtual y Web 2.0, el Fomento a la Lectura y la dinamización de la biblioteca escolar y la Convivencia Escolar a través del Seminario de Pinar Sostenible.
Es de destacar la apuesta del centro por la formación del profesorado debido a la clara voluntad de sus docentes de aprender para poder dar una enseñanza de mayor calidad en estos momentos de cambios tecnológicos que deben incluirse en lo metodológico.
Todo ello en un clima ameno que hace de cada sesión un momento de encuentro, debate y colaboración generosa por parte de todos. En el siguiente vídeo quiero mostrar el aprecio por su gran trabajo. Más información en el blog del curso
| Etiquetas: | formación |
Durante este curso académico el profesorado del CEIP Francisco de Quevedo ha estado ambientando la biblioteca de su centro para desarrollar el plan de animación a la lectura. Han organizado el espacio, los libros y los materiales, han diseñado actividades del plan lector ("El arte de leer un cuadro") y puesto en marcha el archivo bibliográfico con el programa Abies.
Felicitamos a los profesores que han participado y animamos a toda la comunidad educativa para que colabore y disfrute de este bonito y enriquecedor proyecto.
Con un amplio y cuidado programa se han desarrollado las I Jornadas Culturales del Centro.
Uno de los talleres "Música y su entorno: La Edad Media" ha sido impartido por los profesores que han participado en el Plan de Formación del Centro, utilizando para dicho taller materiales elaborados en una de las actividades formativas del mismo.
La Escuela Oficial de Idiomas ha realizado un gran esfuerzo formativo este curso. Su Plan de Formación se ha centrado en mejorar su nivel en nuevas tecnologías desde una doble vertiente, por un lado formación inicial en Pizarra Digital Interactiva y por otro la creación y uso didáctico del blog de aula.
El esfuerzo de la Escuela por contar con una PDI por aula precisaba de unos profesores que tuvieran una formación especifica para su aprovechamiento didáctico. Por otro lado, el blog de aula se esta convirtiendo en una herramienta esencial para el aprendizaje de idiomas. Los docentes también han formado parte de un seminario para la creación de pruebas de nivel en cada uno de los idiomas ofertados.
El éxito del Plan de Formación ha sido tal que el 98% de sus profesores han participado en al menos una de sus actividades formativas. Aquí os dejo la dirección del curso de blogs para que conozcáis mejor su trabajo. Curso de blogs de la EOI.
| Etiquetas: | idiomas eoi blogs pdi |
Desde el CFIE de Valladolid queremos felicitar a los once centros participantes en nuestro seminario de formación. La sesión final realizada el 26 de abril fue muy enriquecedora y demuestra toda la ilusión y el trabajo de todos y cada uno de los centros por dar a sus alumnos una educación de grandísima riqueza cultural y lingüística.
Centros que cuentan con alumnados muy diferentes pero cuyos docentes buscan la mejor manera de motivar a sus alumnos para que aprendan a apreciar la importancia de aprender otro idioma y las características culturales de los países que lo hablan.
Debemos sentirnos orgullosos de que estos centros vallisoletanos sean pioneros en una actividad que promueve valores de respeto y enriquecimiento personal de cada alumno que disfruta de estas actividades. Para entender mejor qué es el portfolio hemos creado un blog que resume las actividades realizadas.
| Etiquetas: | portfolio inglés |
La Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA) organiza un seminario titulado: CÓMO AYUDAR A LOS "MALOS PADRES", de STEFANO CIRILLO. Dirigido a profesionales relacionados con la protección a la infancia, educación, servicios sociales, salud mental, justicia infantojuvenil, etc.
Tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo de 2012 en el SALÓN DE ACTOS DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN. Plaza de las Cortes de Castilla y León, 1.
En este seminario se abordarán las diferentes claves que es necesario tener en cuenta para afrontar el fenómeno del maltrato y el desamparo. Se analizarán detalles del proceso que va desde la detección a la toma de decisiones y la serie de actuaciones que conlleva la intervención y el trabajo en red en la protección a la infancia.

Más información en:
STEFANO CIRILLO. Psicoterapeuta relacional y psicólogo, es el primer responsable del CENTRI MARA SELVINI de Milán (Italia). Lleva toda su vida dedicada al niño maltratado y es conocido internacionalmente: http://www.scuolamaraselvini.it/09/index.php/cirillo.
| Etiquetas: | maltrato infancia educación |
Bajo el cauce formativo Plan Personal de Equipos Docentes, 26 profesores de 13 centros distintos de Valladolid y provincia, han compartido durante dos años un interesante trabajo colaborativo para apoyarse en el desarrollo de la sección bilingüe de sus centros.
En el curso 2010/2011 el trabajo versó en la generación de un banco de recursos y experiencias de aplicación al aula sobre las áreas de Science, Arts and Crafts y Literacy.
Este curso han abordado los temas de Metodología, Evaluación, Atención a la Diversidad y Familias para el desarrollo del proyecto bilingüe.
Los materiales generados están disponibles en este enlace
Enhorabuena a todos los participantes por el excelente compendio de ilusión y trabajo en pro de una mejor calidad del proyecto bilingüe a los alumnos.
| Etiquetas: | pped bilingues dspace |
El Conservatorio Profesional de Música de Valladolid organiza la I Jornada de Violoncello de Castilla y León.
Colabora el Centro Cultural Miguel Delibes.
C/ Monasterio de Nuestra Señora de
Prado nº 2, 47014 Valladolid
Patrocina Juventudes Musicales
Información: cellocyl@gmail.com
|
Desde el aula de infantil de Mucientes del CRA Ana de Austria, se ha puesto en marcha un interesante blog lleno de actividades, recursos y materiales interesantes para los más pequeños. ¡Enhorabuena a Yolanda, su creadora! |
| Etiquetas: | blog infantil recursos |
Los nuevas metodologías exigen la búsqueda de otras formas de trabajar con el alumnado. En este sentido, los blogs de aula, de materia o de ciclo potencian la comunicación, el aprendizaje, y la colaboración entre los docentes y entre los alumnos.
El CEIP Parque Alameda ha elaborado en el presente curso escolar:
Si queréis descubrir algunas de las infinitas posibilidades que ofrecen los blogs en los centros educativos, los podéis visitar seleccionando la imagen respectiva.
ZORRILLA RADIO
Presentamos aquí los resultados de una actividad formativa (modalidad Seminario) desarrollada durante el curso 2011/12 por profesores del IES Zorrilla. Lo que van emitiendo en la radio del centro, lo van subiendo al blog en archivos con formato mp3.
Enhorabuena a Ana Villagrá coordinadora de la actividad y a todos los participantes en esta actividad innovadora, con clara proyección en la acción educativa con los alumnos.
| Etiquetas: | pdi ies conde lucanor peñafiel |

El CSIC y la Fundación BBVA en la Escuela es un proyecto de colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación BBVA en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación. Con ese objetivo se creó el Premio ARQUÍMEDES.
Una de las profesoras del CEIP ALONSO BERRUGUETE de Valladolid, Etel, presentó un proyecto de ciencias, se comprometió e implicó en la preparación de cinco alumnos de 9 y 10 años de su centro para presentar una serie de experimentos en inglés. Al ser un centro bilingüe, quisieron acentúar el hecho de poder realizar su presentación en dicha lengua.
Su proyecto fue galardonado con el premio Arquímedes e implicaba una presentación pública. Después de innumerables tardes de trabajo entre Etel y sus alumnos, el 28 de marzo realizaron su presentación en Madrid vestidos con túnicas y coronas de la antigüa Grecia, recibiendo todo tipo de alabanzas, incluso del propio director del CSIC que valoró explícitamente que la presentación se hiciera en inglés por niños de tan corta edad.
Impresionante trabajo de Etel y sus alumnos con la total colaboración del centro. ¡Enhorabuena! Más información.
| Etiquetas: | ciencia inglés |
Con las cosas nuevas, con lo desconocido, suele pasar esto.
En un monasterio noruego .....
IX Edición del Concurso Literario “Gustavo Martín Garzo”, que como años anteriores organiza el IES “ARCA REAL” de Valladolid.
El cartel anunciador y las bases del certamen, se pueden consultar en la página web del Centro.
Además de premios atractivos, se podrá disfrutar con la presencia del escritor Gustavo Martín Garzo en la entrega de diplomas y se publicarán los relatos ganadores.
Enhorabuena! Muy buen trabajo!!

Con el apoyo de la Comisión Europea a través del Programa de Aprendizaje Permanente (LLP) para el proyecto MEDEA - UE (2008-2011) y el proyecto MEDEA2020 (2010-2012), este premio destaca el valor de la colaboración transfronteriza y tiene como objetivo reconocer el impacto que tal colaboración puede tener en el aumento de la comprensión y mejora de la dimensión europea.
El premio especial para la colaboración europea en la creación de la Media Educativo 2012 reconoce las excelentes producciones de los media y proyectos educativos que se producen como resultado de la colaboración transfronteriza europea. Este premio reconoce el impacto que esta colaboración puede tener en el aumento de la comprensión y mejora de la dimensión europea. El Premio Europeo de Colaboración reconoce específicamente los excelentes ejemplos de media en educación, como resultado de la colaboración de las instituciones u organizaciones en dos o más países europeos. Esto incluye los proyectos europeos que están trabajando con multimedia educativos, por ejemplo los proyectos eTwinning, y también todos los demás proyectos que están utilizando la producción de multimedia educativos a través de las fronteras en Europa.
Este premio está abierto a cualquier persona que participe en los Premios MEDEA 2012. En el formulario de presentación, los participantes pueden indicar que la presentación de su trabajo es para este premio especial y la razón para postularse a este premio específico. Los premios incluyen una medalla de MEDEA, así como equipos y / o software, los detalles serán anunciados más adelante.
| Etiquetas: | premio media europea colaboración |
Certamen de Innovación Educativa con las TIC dirigido a profesores y alumnos de todo el mundo
| Etiquetas: | certamen innovación tic |
IX CONCURSO DE POSTALES DE DINOSAURIOS
El Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes y la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León, convocan este concurso, cuyas bases se encuentran en su web. Accede a través de este link.
Una de las cualidades más importantes de un profesor es saber motivar a sus alumnos a adquirir un aprendizaje. Ese aprendizaje se puede conseguir de múltiples maneras. Todos conocemos los más tradicionales pero Seni, profesora de Ciencias del IES Pinar de la Rubia de Valladolid, trata de innovar y de captar la atención de su alumnado, motivándoles a aprender contenidos a través de la música.
Les invita a que aprendan y memoricen contenidos creando una canción. Los alumnos escriben la letra respecto a unos contenidos de clase y posteriormente graban la canción. El resultado es muy diverso según los gustos musicales de cada grupo de alumnos pero el objetivo del aprendizaje creativo se consigue.
Estos cinco alumnos de primero de bachillerato seguramente no ganarán un Grammy con su rap pero nunca olvidarán cuáles son los silicatos.
Enhorabuena a Seni por su trabajo. La letra está en el blog de Seni.
| Etiquetas: | ciencia |
|
Las TIC forman parte cada vez más de nuestro sistema educativo. Una poderosa herramienta es el blog, del que parte del profesorado hace uso como experiencia de comunicación, aprendizaje y lugar en el que compartir recursos. En el CEIP Álvar Fáñez han integrado esta herramienta en el aula, reflejando lo que en ella sucede; usándola como medio de información con las familias y como instrumento interactivo donde dejar a los alumnos materiales educativos con los que trabajar. Pulse en los siguientes enlaces para ver algunos de los blogs que el CEIP Álvar Fáñez, a través del seminario “El blog de aula”, ha desarrollado.
|
||
| Etiquetas: | centros blog formación |
Los Profesores del CEIP Félix Cuadrado Lomas están elaborando blogs donde recogen actividades educativas muy interesantes para los alumnos de todos los cursos de Educación Infantil y Primaria.
El CEIP Félix Cuadrado Lomas participa dentro del Plan Provincial de Formación del Profesorado gestionado por el CFIE de Valladolid en un Plan de Formación de Centro con el itinerario formativo “Integración de las TIC en el aula“ en el marco del cuál han desarrollado un seminario sobre “Herramientas web 2.0” que ha propiciado la creación de estos blogs.
Blogs del CEIP Félix Cuadrado Lomas
| Etiquetas: | blog |
1) Grábate con la webcam del ordenador explicando y recomendando tus libros.
2) Busca en Internet portadas y otras imágenes. Si se ha hecho alguna peli y la encuentras en Youtube, también la puedes incluir.
3) ¿Y por qué no recitar algunos fragmentos y grabarlos?
4) Date de alta gratuitamente en Documenta, crea tu proyecto y sube todos los archivos.
5) Y, cuando lo tengas acabado, nos envías la dirección web de tu proyecto, para que lo podamos enlazar dentro del espacio www.tuslibrospreferidos.mydocumenta.com
¿Cómo? Pues clicando en el botón de "compartir proyecto", podrás enviarnos un email con la dirección web de tu proyecto a informacion@mydocumenta.com.
La Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán", Sección Provincial de Valladolid, ha convocado la XX Olimpiada Matemática para alumnos de 2º y 4º de Secundaria.
Próximos eventos:
Miercoles 18 de Abril: Presentación de las Olimpiadas Matemáticas a las 12:00 en la Diputación de Valladolid.
Jueves 19 de Abril: Fase de Selección Olimpiadas en el IES Condesa Eylo de Valladolid.
Sabado 5 de Mayo: Fase de Clasificación Olimpiadas en Mayorga.
Los ganadores nos representarán en la Fase Regional y posteriormente en la Nacional.
Gracias a todos los profesores de Matemáticas por su trabajo entusiasta y su impagable dedicación que hacen posible estas iniciativas. ! Enhorabuena!
| Etiquetas: | olimpiadas matemáticas |
En el BOCYL nº 72, de 16 de abril, ha sido publicada la Orden HAC/224/2012, de 28 de marzo, por la que la Consejería de Hacienda convoca los premios a la realización de trabajos relacionados con la actividad estadística para los alumnos de centros docentes no universitarios de la Comunidad de Castilla y León.
El principal objetivo de esta iniciativa es promover e incentivar el acercamiento de la actividad estadística pública de la Comunidad Autónoma a la sociedad en general, y en particular a los alumnos matriculados en el segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Formación Profesional, a fin de que los jóvenes se familiaricen con el tratamiento de datos y tomen conciencia de las ventajas y las necesidades de abordar estudios y planteamientos fundamentados sobre datos estadísticos.
Para más información sigue este enlace.

| Etiquetas: | premios estadística |

El Centro Cultural Vallisoletano escolariza alumnado con necesidades educativas derivadas de condiciones personales de discapacidad grave. Durante los tres últimos cursos, el grupo de profesores implicado en la atención a estos alumnos, coordinados por Esther González, orientadora del centro, ha ido adecuando sus prácticas pedagógicas a las necesidades de los mismos y formándose a través de distintas modalidades contempladas en el Plan de Formación del CFIE, con el objetivo de responder a la realidad educativa del centro educativo.
Web del Centro Cultural Vallisoletano
| Etiquetas: | diversidad |