Últimas publicaciones
  • LOS PROFES CUENTAN
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 15 de enero de 2013 , 09:56 hs , en Lengua

    Concurso destinado a los docentes con inquietudes literarias que lleva asociado fomentar entre sus alumnos actividades relacionadas con la lectura, a la vez que se promueve el reciclaje de envases de plástico, latas, briks, papel y cartón. Simultáneamente se colabora con los niños sin hogar.

    Dirigido a profesores de Primaria, se desarrollará a través del blog "Amarillo, verde, azul"

    Este enlace se abrirá en una ventana nueva

    Los cuentos enviados deberán ser obras originales e inéditas, escritas en castellano. Tendrán que narrar la historia de un superhéroe protector del medio ambiente, acompañadas de una creación artística realizada por sus propios alumnos de forma colectiva.

    INSCRIPCIÓN, hasta el 3 de febrero de 2013

    • Del 12 al 24 de marzo de 2013 todos los lectores podrán votar, tanto a través del blog como de la aplicación del concurso en Facebook, por su cuento favorito.
    • El día 2 de abril de 2013, se publicará en el blog  el nombre del ganador.

    El premio final consistirá en:

    • Una estancia en un parque infantil para toda la clase
    • La grabación de un corto de animación basado en el cuento ganador.
    • La presentación del mismo en un evento que se realizará a finales del mes de abril de 2013.
  • PRESENTACIONES DIGITALES. CEIP LOS VALLES
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, lunes 14 de enero de 2013 , 12:58 hs , en Matemáticas

    Os mostramos unas presentaciones elaboradas por maestros del CEIP LOS VALLES de Laguna de Duero en el Seminario "LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA: ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES DIGITALES", dentro de su Plan de Formación de su centro.

    !Enhorabuena por el trabajo realizado!

    Presentacion Otoño Infantil from rmfernandezb
    Etiquetas: power point
  • PASAJES CON HISTORIA. INNOVANDO CONOCIENDO NUESTRO PASADO
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 14 de enero de 2013 , 11:26 hs , en INGLÉS

    El Proyecto de Innovación Educativa "Pasajes con Historia" del IES Pinar de la Rubia  ha sido seleccionado y subvencionado por la Dirección General de Innovación de la Consejería de Castilla y León y es coordinado por Begoña Hernández y Arturo Guillén.

    El proyecto se basa en fomentar la participación del alumnado siendo ellos los que crean el material educativo y no son meros receptores de contenidos. Los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato recopilan documentación histórica del Valladolid de los siglos XII al XVI y del XIX y XX, realizando posteriormente actividades de trabajo visitando los monumentos que aún permanecen o los lugares en los que antaño existían monumentos de importancia.

    Los alumnos se organizan en grupos, toman fotos y vídeos de esos lugares editando posteriormente el material para ser incluido en una página web y un blog. Todo ello fruto de una planificación exhaustiva por parte de los coordinadores que comenzó ya en el mes de junio con el objeto de planificar, organizar y diseñar todo el proyecto. Es de destacar la excelente acogida del proyecto entre los alumnos participantes dedicando mucho de su tiempo libre a realizar las actividades propuestas.

    Os dejo un vídeo con la primera actividad de trabajo de campo sobre el Valladolid de los siglos XIV y XV realizada por los alumnos de 4º de ESO el pasado jueves 10 de enero de 17:00 a 19:30. Espero que os guste.

    Etiquetas: historia innovación
    21 Comentarios
  • LA CREATIVIDAD AL AULA
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, viernes 11 de enero de 2013 , 13:31 hs , en Francés

    Desde el CFIE de Valladolid se ha organizado el curso LA CREATIVIDAD AL AULA, con el objeto de profundizar y experimentar en una educación para el cambio que forme personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa y confianza.

    Este curso pretende experimentar técnicas y principios creativos que pueden suponer, en la práctica, el desarrollo ulterior en el alumnado.

    Os animamos a participar, aportar y seguir el curso tanto presencial como a través del blog http://creatividadalaula.blogspot.com.es/

     

    Etiquetas: creatividad curso mooc
  • Los nueve secretos 2013
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, jueves 10 de enero de 2013 , 11:46 hs , en Lengua

    Se ha abierto el plazo para participar en este concurso.

     

    Más información aquí.

    Etiquetas: concurso
  • Proyecto Comenius del IES Leopoldo Cano
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, miércoles 9 de enero de 2013 , 12:14 hs , en TIC

    Alumnos del IES Leopoldo Cano visitaron Polonia del 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2012 en una fase del Proyecto Comenius que los llevó al ZESPOL SZKOL nr 1 de Sulejówek a través del proyecto europeo COMENIUS: “Ambassadeurs de nos contrées européennes” (Embajadores de nuestras regiones europeas), en él, colaboran cuatro países: Polonia, Rumanía, Francia y España. El viaje fue una aventura de lenguas y descubrimientos pero sobre todo, fue una aventura de convivencia y amistad.

  • > >  
  •  

    Para acceder a la página web del proyecto haz clic sobre la imagen

    Etiquetas: comenius convivencia
  • MEJORES EXPERIENCIAS DE CALIDAD DURANTE EL CURSO 2011/2012
    Escrito por Susana Rubio Cano, miércoles 9 de enero de 2013 , 12:05 hs , en Ciencias

    En el BOCyL de 26 de diciembre se publica la ORDEN EDU/1093/2012, de 17 de diciembre, por la que se seleccionan las Mejores Experiencias de Calidad desarrolladas por centros sostenidos con fondos públicos y servicios educativos de Castilla y León durante el curso 2011/2012.

    Las Mejores Experiencias de Calidad seleccionadas en nuestra provincia han sido las siguientes:

    Modalidad 1: Centros distinguidos por su plan de calidad.

    CEIP Nuestra Señora del Villar, Laguna de Duero, con el Plan de Mejora “Patrullas Verdes”.

    Modalidad 2: Mejores programas de calidad.

    CC Nuestra Señora del Carmen, Valladolid, con el Plan de Mejora “Desarrollo de la política y estrategia” dentro de su amplia trayectoria en el modelo EFQM.

    Modalidad 3: Mejores iniciativas de calidad.

    CRA Padre Hoyos, Torrelobatón, con el Plan de Mejora “Conectados con las TIC: Plan de desarrollo y uso de las TIC por la Comunidad Escolar del CRA”.

    Modalidad 4: Mejores prácticas de calidad.

    CC Ave María, Valladolid, con el Plan de Mejora “Atención al alumnado de altas capacidades”

    IES Alfonso VI, Olmedo, con el Plan de Mejora “IES Alfonso VI goes into english”

     Los centros recibirán un diploma acreditativo de la distinción, procediéndose así mismo a la difusión de sus Experiencias de Calidad en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es).

     

    ¡Enhorabuena a todos ellos por el trabajo realizado!


    Etiquetas: calidad
  • BLOG NSCARAMBIENTAL: LA HISTORIA AMBIENTAL DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, miércoles 9 de enero de 2013 , 08:24 hs , en Tecnología

     

    El colegio Nuestra Señora del Carmen ubicado en el barrio de las delicias de Valladolid, lleva años preocupándose por la formación integral de sus alumnos y llevando a cabo iniciativas que permitieran la concienciación de la Comunidad Educativa del centro, en el cuidado y conservación del medioambiente y en el uso racional de los recursos de que dispone.

         Para ello, en los cursos 2003/2004 y 2004/2005 implantó en el Centro un Sistema de Gestión Ambiental siguiendo la norma ISO:14001 con una POLITICA AMBIENTAL acorde con la legislación vigente, que ha seguido revisándose y mejorándose, al mismo tiempo que renovaban su certificación tras la superación de las correspondientes auditorias anuales.

         Han sido diez años de esfuerzo, trabajo y dedicación que han plasmado en un blog donde relatan la historia medioambiental del centro: http://nscarambiental.wordpress.com.

         Dicho blog ha sido presentado a los premios “Materiales Educativos 2012” convocados por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del profesorado: INTEF y que tienen como finalidad el desarrollo de Materiales Educativos elaborados para su uso en Internet que respondan a la creciente demanda social de contenidos educativos desarrollados con nuevas tecnologías, susceptibles de ser empleados por alumnos, profesores y familias tanto en el aula como el hogar.

     


  • HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, sábado 5 de enero de 2013 , 12:13 hs , en Convivencia
    Recopilación de herramientas didácticas (vídeos, cuentos, guías, manuales, apps educativas, blogs, enlaces y otros recursos) para concienciar sobre la diversidad funcional y trabajar con alumnado que presenta capacidades diferentes.
    Etiquetas: diversidad funcional recursos herramientas didácticas
    1 Comentarios
  • ¡FELIZ AÑO NUEVO! Desde el IES Condesa Eylo Alfonso
    Escrito por Monserrat González Arteaga, sábado 22 de diciembre de 2012 , 10:41 hs , en TIC

    Felicitación del nuevo año desde el IES Condesa Eylo Alfonso de Valladolid en la que participa el coro y alumnos de diferentes nacionalidades. Es una muestra del espíritu de tolerancia y respeto del que disfrutan en el centro, que les enriquece a todos.

    Etiquetas: tic
    1 Comentarios
  • GANADORES EN EL CONCURSO DE VILLANCICOS DE CADENA CIEN.
    Escrito por Nuria Hoya Santos, viernes 21 de diciembre de 2012 , 12:05 hs , en INGLÉS

    "Navidad es mucho más". Este es el título del villancico con el que alumnos de 5º y 6º de primaria del Colegio San Agustín de Valladolid, han ganado el concurso de villancicos de Cadena Cien.

    Los alumnos forman parte del coro Snagus del colegio San Agustín, dirigido magistralmente por Fran San Miguel, psicoterapeuta, maestro, músico y compositor, con una larga trayectoria profesional. El villancico fue compuesto por él hace ya 15 años y ha logrado sacar lo mejor de los chicos para hacer una maravillosa composición. El villancico fue grabado y enviado a Cadena Cien y fue emitido el día 19 de este mes a las 09:00 de la mañana en el programa "Buenos días, Javi Nieves"

    ¡No dejéis de escucharlo. No os lo podéis perder!

    ¡Enhorabuena chicos!

  • Enhorabuena por el reconocimiento de Sello Europeo eTwinning
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, viernes 21 de diciembre de 2012 , 11:52 hs , en Francés

     

    El Colegio Jesús y María de Valladolid ha obtenido con el proyecto eTwinning el Sello de Calidad Europeo por el proyecto Háblame de toi - Parle-moi de ti-2012. Nuestro reconocimiento por el esfuerzo realizado tanto de alumnos como profesores en la experiencia de aprendizaje. Mencionar el trabajo decidido de su profesor responsable D. Eduardo Villegas. 

    Etiquetas: etwinning jesús y maría valladolid proyectos
  • Abies web
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, viernes 21 de diciembre de 2012 , 11:43 hs , en Lengua
    Se acerca el momento de dar la bienvenida a la versión 3 del programa ABIES.

    En esta época de cambios de soporte donde pasamos de lo analógico a lo digital, donde parece que el soporte libro deja paso a nuevos soportes líquidos y donde el contenido se separa del continente, algo indisoluble en un soporte con 500 años a sus espaldas, nos llega un programa para catalogar fondos bibliográficos. ¡Cosas de un mundo dinámico!

    La versión 3 de este longevo programa (la versión 2 es del año 2000) cambia completamente:
    • De la arquitectura PC pasamos a la arquitectura cliente-servidor.
    • De la antaño monopolística plataforma Windows pasamos a un programa multiplataforma.

    Con todo, lo más importante de la nueva versión está en que podremos optar entre una instalción monocentro o multicentro. Si elegimos la instalación multicentro, las posibilidades que nos ofrece Abies web son inmensas:

    • Préstamo interbibiotecario.
    • Comentar libros entre alumnos de diferentes centros.

    Además de las que ofrecerá el programa sea la instalación que realicemos.

    • Reservar libros desde casa.
    • Consultar libros desde cualquier lugar del centro.
    • Acceder a un catálogo único, aunque nuestra biblioteca esté en distintas localidades tal y como ocurre en todos los CRA de nuestra Comunidad Autónoma...
    Y.. quedan algunas cosas pendientes como el acceso en entornos de movilidad, ¿para la versión 4?
    Os dejamos aquí el enlace donde se indicaba el fin de la fase de pruebas. En la página oficial ya se nos advierte del fin de los tiempos del ABIES 2.0.

    Y no os olvidéis del icono de toda la vida:

    Etiquetas: lengua bibliotecas escolares abies
  • DRAMA IN THE ENGLISH CLASSROOM COURSE
    Escrito por Nuria Hoya Santos, viernes 21 de diciembre de 2012 , 10:18 hs , en INGLÉS

    Drama is an excellent tool for developing educational strategies in the English classroom. Through drama, students put into practice the use of the language they are learning in meaningful contexts and situations, enhancing their language skills. Real communication involves feelings, ideas, emotions and all these aspects can be developed through the use of drama techniques. As many experts have proved, drama techniques in the English classroom releases imagination, fosters the social, intellectual and linguistic development of the children as well as a sense of responsibility and co-operation among students. It also has a therapeutic effect and, one of the most important things, IT IS GREAT FUN!

    Therefore in CFIE Valladolid, we have organized a Drama in the English Classroom course. It will take place on Monday 21st/28th January, Monday 4th February and Thursday 7th February. You can enrol in the course through CFIE Valladolid website.

    Don’t miss it!

     


    1 Comentarios
  • FIN DEL CURSO "SISTEMAS ALTERNATIVOS DE LA COMUNICACIÓN"
    Escrito por Nuria Hoya Santos, viernes 21 de diciembre de 2012 , 10:16 hs , en INGLÉS

    Este mes ha finalizado el curso “Sistemas Alternativos de la Comunicación”, organizado por el CFIE de Valladolid. Esta actividad está enmarcada dentro de un Plan de Formación de Equipos Docentes que desarrolla el itinerario formativo “Dificultades de Aprendizaje en lectoescritura y matemáticas”. Durante este curso académico el Equipo se centra en el conocimiento y puesta en práctica de distintos Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación (SAAC). Con este curso hemos podido conocer, de mano de expertas, diferentes experiencias educativas relacionadas con esta temática que se desarrollan en algunos de nuestros centros.  

    Sonia Quintano y Silvia Martínez, especialistas en Logopedia y  Audición y Lenguaje en el CEE El Corro de Valladolid, nos enseñaron como trabajaban con los métodos PECS y Schauffer para mejorar la comunicación con alumnado con Trastorno de Espectro Autista.

    Rebeca Paniagua, especialista en Audición y Lenguaje en el CEIP Antonio García Quintana, nos mostró la utilidad del sistema SPC para trabajar las distintas áreas del currículum con alumnado no verbal y/o con dificultades comunicativas.

    El curso nos ha servido para conocer el uso de estos métodos y poder ponerlos en práctica en nuestros respectivos centros logrando dar respuesta a las necesidades de aquellos alumnos que presentan dificultades comunicativas.

    ¡Muchas gracias a las ponentes y a los participantes por su interés y motivación!


    1 Comentarios
  • “Nuestra ciudad del futuro”: propuesta de aprendizaje por proyectos en Secundaria en el Colegio Jesús y María de Valladolid
    Escrito por Juan Antonio Valdivieso Burón, viernes 21 de diciembre de 2012 , 10:13 hs , en C. Sociales

    A pesar de no ser una temática nueva, en los últimos años se ha impulsado el desarrollo de Proyectos de Aprendizaje en los contextos escolares, considerados estrategias metodológicas que parten de las necesidades e intereses de los estudiantes, que brindan la oportunidad para construir un aprendizaje significativo e integrador tomando como punto de partida la planificación y aplicación de actividades didácticas globales.

    Varias podrían ser las razones que han impulsado esta tendencia:

    a)       La alfabetización tecnológica presente en los planes de formación, que implica el desarrollo de habilidades técnicas y cognitivas necesarias para el uso de recursos tecnológicos en la resolución eficiente, creativa, crítica y colaborativa de los desafíos que impone el mundo social y laboral. 

    b)       El pensamiento crítico y constructivo, que requiere el desarrollo de la capacidad de resolver problemas complejos de forma creativa y reflexiva.

    c)       La colaboración y la interactividad social, que implica un abordaje colectivo en la resolución de problemas y requiere un enfoque social del aprendizaje.

     

    En este sentido el Colegio Jesús y María (HH. Carmelitas) de Valladolid ha diseñado y desarrollado una experiencia didáctica, con la intención de incentivar el cambio metodológico esperado por los nuevos tiempos sociales y culturales, que abren el conocimiento y la enseñanza al mundo social real y actual, proyectado hacia el futuro que ya es presente.

    http://www.colegiojesusymaria.org/informacion-general/168-nuestra-ciudad-del-futuro

    Enhorabuena por el profesorado y el alumnado de este Colegio, enhorabuena por su esfuerzo, por su paciencia, por su tesón, pero sobre todo por creer en la Educación.

  • TALLER DE ESCULTURA SIMÉTRICA. EXPORTAR EL AULA
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, jueves 20 de diciembre de 2012 , 20:11 hs , en INGLÉS

    Ayer, 19 de diciembre se llevó a cabo en Peñafiel un taller de escultura simétrica por parte de Diego Canogar, escultor madrileño. Esta actividad está enmarcada dentro del Proyecto de Innovación Educativa: Exportar el aula. Espacio emocional y Experiencia estética que llevan a cabo el IES Conde Lucanor de Peñafiel y el IES Leopoldo Cano de Valladolid.

    La experiencia resultó de lo más enriquecedora para los 43 alumnos participantes,  para los profesores y para los que tuvimos el placer de observar la actividad. Fue verdaderamente una experiencia estética por la calidad de las esculturas realizadas por los alumnos pero también creando un espacio emocional en el que alumnos de dos centros trabajaron de manera conjunta con extraordinaria ilusión y convivencia.

    En este vídeo podemos apreciar la evolución desde sus proyectos iniciales hasta el resultado final. Debemos agradecer especialmente a Nuria Hoya su colaboración y apoyo esencial para la realización de este reportaje. Merece la pena. Más información del proyecto.. y reseña en la prensa.

    Etiquetas: creatividad arte
  • Germán Payo en el CEIP Gabriel y Galán
    Escrito por Ignacio Martín Jiménez, jueves 20 de diciembre de 2012 , 19:09 hs , en C. Sociales

    El CEIP Gabriel y Galán está implementando un PF, una de cuyas actividades es el Seminario "LAS HABILIDADES SOCIALES, ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y SENTIDO DEL HUMOR".

    Como parte del desarrollo del citado seminario, el pasado 12 de diciembre tuvo lugar una ponencia impartida por Germán Payo, reconocido especialista en la risoterapia y la aplicación educativa del sentido del humor. Combinando contenidos teóricos y prácticos (dinámicas), Germán Payo recalcó la importancia que el humor tiene en las relaciones interpersonales, específicamente en un espacio potencialmente conflictual como el aula. El desarrollo de la inteligencia interpersonal es una pieza clave dentro del desarrollo de las inteligencias múltiples: saber explotar didácticamente el sentido del humor y una visión positiva de la vida, afirmó, es un requisito clave de las relaciones entre actantes del sistema educativo. El humor ayuda a tener menos estrés, comunicar mejor, potenciar la creatividad e iniciativa, aumentar la autoestima, motivar, convencer y aplicar la inteligencia emocional en la familia y el trabajo.

    Germán Payo

     

  • Miguel Poveda en el CEIP Antonio Machado
    Escrito por Ignacio Martín Jiménez, jueves 20 de diciembre de 2012 , 19:00 hs , en C. Sociales

    El cantaor flamento Miguel Poveda participará el viernes 21 de diciembre en el festival infantil navideño organizado por el CEIP Antonio Machado, aprovechando su estancia en Valladolid con motivo del concierto que ofrecerá por la noche en el Teatro Calderón. Poveda es un reconocido artista flamenco, que se ha distinguido por alejarse de los caminos más convencionales dentro del género.

    Su presencia ha supuesto una gran inyección de ilusión para los docentes y personal del centro, alumnos, y familias de alumnos, y escenifica el apoyo del artista al gran esfuerzo que está realizando la comunidad educativa en la búsqueda de una educación de calidad e integradora.

    CEIP Antonio Machado

     

     
    Etiquetas: ceip antonio machado
    1 Comentarios
  • Sitios web creados por el equipo asesor del CFIE de Valladolid
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, miércoles 19 de diciembre de 2012 , 13:18 hs , en E. Física- Artística

    En la web del CFIE de Valladolid puedes encontrar enlaces a sitios web (blogs, scoop.it, paper.li,sites google...) creados por el equipo asesor del CFIE, con la finalidad de difundir entre el profesorado recursos, información y herramientas 2.0

     

     

    Etiquetas: web 2.0
  • SALÓN INTERNACIONAL DE MATERIAL EDUCATIVO
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, lunes 17 de diciembre de 2012 , 18:01 hs , en TIC

    Del 14 al 18 de febrero de 2013 INTERDIDAC convoca la 18ª edición del Salón Internacional de Material Educativo,  se trata de un evento bianual, de carácter  exclusivamente profesional,  organizado por Feria de Madrid y promovido por el Ministerio de Educación, en él, se muestran las últimas novedades en material didáctico, equipamiento e instalaciones para centros, tecnología educativa, actividades extraescolares, recursos formativos, ….

    Para más información haz clic aquí.

    Etiquetas: centros educación
  • DIAOCA ESTÁ A PUNTO
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, lunes 17 de diciembre de 2012 , 12:06 hs , en Lengua
    Diaoca, el peluche solidario de TEMAT va cumpliendo sus plazos.

    El próximo jueves, día 20 de diciembre, se realizará la presentación oficial del mismo.

    Los beneficios obtenidos con la venta irán destinados a CÁRITAS.

       DIAOCA, el peluche solidario de TEMAT. on PhotoPeach

    Colaboran en este Proyecto
  • EL USO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS. CEIP JUAN DE RODRIGO (COGECES DEL MONTE)
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 17 de diciembre de 2012 , 10:50 hs , en INGLÉS



    Dentro del Plan de Formación del CEIP Juan de Rodrigo de Cogeces del Monte se ha incluido un seminario para realizar actividades multimedia con el objetivo de mejorar la enseñanza de las matemáticas a sus alumnos. El trabajo realizado por sus cinco profesores es realmente bueno.

    Uno de ellos, Abel González, ha realizado unos vídeos impresionantes que muy generosamente quiere compartir con toda la comunidad educativa vallisoletana a través de su canal de YOUTUBE. Merece la pena ver sus vídeos, de verdad. Gracias a docentes como Abel, se demuestra que la enseñanza de las matemáticas o las ciencias puede ser visual y divertida. ¡Enhorabuena!

    Etiquetas: cogeces del monte matemáticas tic
  • JORNADA TWITTER FOR YOUR PERSONAL LEARNING NETWORK
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, lunes 17 de diciembre de 2012 , 09:56 hs , en INGLÉS
     

    The use of social networks as teaching tools is part of the evolution of ICT and education. This seminar aims to teach how to create a Twitter account and show the English language teachers the potential of this micro-blogging network to expand their Personal Learning Environment through educational topics and teachers interested in collaborative environments.

    In this three hour session, we will  learn how to use Twitter for educative purposes in order to get in touch with teachers from all around the world to complete the Personal Learning Nework of English language teachers. It will be on january 24th from 17:30 to 20:30 in the CFIE Valladolid, 62 Soto Street.

    I am very sure you will find it useful. You can sign in for this session in the following link. More information..

    Etiquetas: twitter inglés
  • CONVIVES
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, miércoles 12 de diciembre de 2012 , 18:32 hs , en Convivencia

    La asociación CONVIVES apuesta por una convivencia basada en la defensa de la dignidad de todas las personas, en la igualdad e inclusión, en el respeto mutuo y en la defensa de los derechos humanos.

    Su página web es una buena herramienta para la función informativa de acontecimientos, jornadas, reuniones, etc. relacionadas con la convivencia.

    Para hacer visible el trabajo de la asociación y servir de cauce de comunicación, han puesto en marcha una revista digital sobre temas de convivencia. (Pincha en los enlaces para acceder a los números publicados):

    CONVIVES nº 0, marzo 2012.

    CONVIVES nº 1, julio 2012, dedicado a la formación para la convivencia.

    CONVIVES nº 2, diciembre 2012, dedicado a las conductas disruptivas en el aula.

    CONVIVES nº 3, abril 2013, dedicado al ciberacoso.

    Número extraordinario de la revista CONVIVES, recoge ponencias, talleres y experiencias presentados en las Jornadas “Nuevas perspectivas y enfoques en el trabajo de la convivencia escolar” durante los días 8 y 9 de marzo de 2013.

    CONVIVES nº 4, septiembre 2013, dedicado a la mediación escolar.

    Etiquetas: convivencia revista digital
  • KUENTALIBROS
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, martes 11 de diciembre de 2012 , 17:51 hs , en Tecnología

     

     

    Experiencia innovadora y colaborativa que une el fomento de la lectura y las Tecnologías de la Información y la comunicación en un ambicioso y efectivo proyecto. La Red de Buenas PrácTICas ya cuenta con un podcast invitándonos a leer y disfrutar con Kuentalibros.

    Kuentalibros es un blog dedicado a la promoción de la lectura y en el que trabajan de forma colaborativa dieciséis docentes de diferentes puntos de España. 

    Los destinatarios y autores son el alumnado de infantil, primaria, secundaria, bachillerato, idiomas, los adultos e incluso profesores que quieran recomendar un libro a otros profesores o a los alumnos.

    Además del fomento de la lectura, Kuentalibros pretende ser un vehículo que favorezca la competencia en comunicación lingüística en sus cuatro dimensiones:

    1. Leer, la lectura es el punto central y de partida.
    2. Escribir, pues la construcción del discurso de recomendación debe ser previamente trabajado, no improvisado.
    3. Hablar, ante una cámara y ser capaz de transmitir un mensaje coherente, ordenado, atractivo...
    4. Escuchar y comprender las recomendaciones de otros para seleccionar nuevas lecturas.

    Los géneros que abarca incluyen: narrativa, poesía, teatro, comics, revistas, noticias de actualidad, recetarios de cocina...

    Para participar se debe grabar un video o un audio (en caso de menores se contará con los permisos correspondientes) Las pautas están en el apartado ¿Cómo participar?

    Consta de cuatro pasos:

    1. Grabar un vídeo o audio (mp3) con la recomendación. Se les pide que muestren el libro a la cámara, digan su nombre y edad (nunca más datos), resuman su libro sin desvelar detalles y que expongan 3 razones por las que recomiendan a otras personas leer ese libro.
    2. Súbirlo a Youtube o Vimeo, si es un vídeo; si es un audio, al  propio canal en Ivoox de Kuentalibros. Se cuenta con un tutorial en el que se dan pautas para realizar la grabación y se les facilita el enlace a Dotsub para subtitular videos.
    3. Envíar un correo a kuentalibros@gmail.com con el enlace, o el vídeo, o el audio.
    4. Rellenar el formulario Cosas sobre ti, que figura en la página.

    Kuentalibros está organizado por categorías: infantil, primaria, secundaria, bachillerato, idiomas y adultos.

    Se puede participar de distintas maneras:

    1. Desde casa,
    2. Desde el centro educativo
    3. Desde una biblioteca o librería

    Para encontrar una recomendación concreta podemos elegir entre:

    • Un buscador introduciendo el título, autor o etapa educativa concreta (Infantil, Primaria, etc...)
    • Por otra parte las etiquetas muestran los autores y el número de ocasiones que se han recomendado.
    • Además aparecen enlaces a las recomendaciones por Centros participantes en el proyecto
  • POESÍA ERES TU
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, martes 11 de diciembre de 2012 , 17:37 hs , en Tecnología

      

    Poesía eres tú es un proyecto colaborativo en red entre más de una cincuentena de centros educativos del territorio nacional así como del extranjero. En él, más de 2.000 alumnos de edades comprendidas entre los 4 y los 80 años han confeccionado de manera colaborativa un videopoemario recitando poesía a través de la red, haciendo especial hincapié en sus gustos poéticos, su valoración personal y su interacción con el resto de participantes.

    El objetivo del proyecto ha sido el de acercar la poesía y las TIC a las aulas mediante la recitación, el análisis crítico, el disfrute literario y el ejercicio de la expresión oral y corporal a través de la literatura, así como fomentar la participación en un mismo proyecto colaborativo de docentes y alumnos alejados geográficamente.

    Para ello han creado dos blogs:

    Poesia eres tu y Lengüetazos literarios

  • CONCURSO "EL ROL DE LA QUÍMICA EN LA SOCIEDAD MODERNA"
    Escrito por Susana Rubio Cano, martes 11 de diciembre de 2012 , 11:34 hs , en Ciencias

    El proyecto abarca un concurso en dos fases (la primera nacional y la segunda multinacional) para premiar a los mejores estudiantes y jóvenes químicos que generen un producto original dirigido a diferentes audiencias (centros de educación primaria y secundaria, estudiantes de universidad y público en general) capaz de presentar las soluciones que la Química es capaz de proporcionar a diferentes sectores, que pueden elegirse libremente, de la sociedad moderna (energía, alimentación, salud, agua, transporte, nuevas tecnologías, etc…)

    El concurso está dirigido a todos los estudiantes de Bachillerato y Universidad, incluyendo estudiantes de máster y doctorado.

    El plazo de presentación de los trabajos empieza el día 1 de Diciembre de 2012.

    • Etapa nacional: fecha límite de presentación de trabajos hasta el 28 de Febrero de 2013. La votación continuará hasta el 30 de Abril de 2013.
    • Etapa internacional: La votación empezará el 1 de Junio de 2013 y continuará hasta el 30 de Septiembre de 2013.

    Los trabajos deben enviarse electrónicamente en uno de los siguientes formatos:

    • Presentación power point (máximo 20 transparencias); Microsoft PPT
    • Vídeo (máximo 6 minutos de duración); MP4, AVI, Real Player, Windows Media Player
    • Póster (una única página A1); Microsoft PPT o Acrobat Reader

    En el e-mail en que se adjunten debe también incluirse el nombre del centro de enseñanza de Bachillerato o la universidad, y una declaración de que el trabajo es original.

    Más información en el siguiente enlace.

    Etiquetas: química
  • VALDESPARTERA ES CULTURA: CÓDIGOS QR Y REALIDAD AUMENTADA EN EDUCACIÓN INFANTIL
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, martes 11 de diciembre de 2012 , 10:53 hs , en Tecnología

     

     

     

    EL CEIP Valdespartera ha llevado a cabo un proyecto novedoso para el alumnado de primer año de educación infantil donde se busca que partiendo de la realidad más próxima de los niños como son las esculturas de su barrio, los alumnos llegan a trabajar con herramientas tan sorprendentes como códigos QR y realidad aumentada.

    Los profesores y alumnos han utilizado herramientas abiertas a todos los usuarios que quieran trabajar con ellas desde la red. Así en la galería de Google Sketchup localizaron en 3D la escultura más representativa de su barrio: la Puerta de la Luz.  Gracias a la aplicación Mundo Bakia pudieron asignarle un marcador para poder visualizarlas en realidad aumentada utilizando la webcam de su ordenador de clase.

    La siguiente parte del proyecto fue la de crear un mapa de localización de las distintas esculturas del barrio en Google maps.

    A partir de aquí llegaron aprendizajes como asignar códigos QR con información sobre las esculturas y como habían trabajado los alumnos con ellas.

    Como cualquier profesor de educación infantil sabe en este proceso de trabajar con la realidad mas próxima del alumno se producen aprendizajes globalizados que completan el proyecto y a los participantes del mismo: descubrieron las formas, los tamaños, las texturas, escribir y leer es parte del proceso, orientación, organizar una excursión, etc.

    Para terminar con este trabajo, donde la realidad aumentada había sido protagonista, nada mejor que una excursión a las esculturas del barrio para que ahora fuera la experiencia real la verdadera protagonista de este proyecto.

  • LAS MATEMÁTICAS DEL VIAJE
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, martes 11 de diciembre de 2012 , 10:33 hs , en Tecnología

     


    Interesante experiencia colaborativa desarrollada por 5 docentes, cuatro del Norte (País Vasco) y uno del Sur (Andalucía), que han creado una agencia de viajes virtual como ejemplo de trabajo por proyectos (PBL) aplicado al área de las matemáticas .

    El trabajo por proyectos (PBL – Project Based Learning) ofrece la posibilidad de entrenarse en la resolución de problemas en situaciones abiertas que los alumnos/as no sólo se encontrarán en su vida adulta sino que tienen que afrontar desde ya mismo en sus diferentes actividades sociales y familiares. Los contextos en los que trabajar por proyectos son variados pero siempre estarán cercanos a la experiencia del alumno/a: transportes, compras, aficiones, contexto escolar, viajes… pueden ser oportunidades para desarrollar proyectos de aprendizaje que tendrán una aplicación inmediata en el día a día de los alumnos/as, aumentando así la motivación con la que se acercaran a las diferentes tareas y áreas.

    Puede entenderse que sólo algunas áreas, las lingüísticas y sociales principalmente, son las idóneas para el aprendizaje por proyectos pero no tiene porqué ser así. Cualquiera de los mencionados más arriba ofrece posibilidades para desarrollar competencias desde todas las áreas y el trabajo de coordinación de equipo didáctico será el que disponga el puzzle de actuaciones de manera complementaria y desde una perspectiva global.  Por ello, os presentamos, este viaje, que tiene como punto de encuentro entre el norte y el sur, las matemáticas: https://sites.google.com/site/viajaruniendonuestrospueblos/home.

    La idea es transmitir que realizar actividades por proyectos no está circunscrito a ningún área determinada, sino que cualquier docente dentro de su especialidad puede encontrar la idea para trabajar de esa forma y más que ninguna otra cuestión, la idea de que la unión de sinergias que fluyen desde distintos puntos, ya sean geográficos o temáticos, enriquecen mucho nuestras acciones educativas.

    En este viaje vemos que la vida está cargada de matemáticas y cada uno de las propuestas que os realizamos son una oportunidad para trabajar diferentes aspectos matemáticos: búsquedas de información y de datos, cálculo, operaciones, proporcionalidad, orientación espacial…

  • CURSO LE FRANÇAIS ET LA CHANSON SUR UN AIR DE FLE...
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, lunes 10 de diciembre de 2012 , 13:31 hs , en Francés

    El centro de Formación del Profesorado en Idiomas ha organizado este interesante curso para el profesorado especialista de francés. Inscripción pinchando aquí. Os animamos a participar.

    Informacion
    Etiquetas: francés curso centro idiomas
  • Conrad Wolfram: Teaching kids real math with computers
    Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo, jueves 6 de diciembre de 2012 , 18:05 hs , en Matemáticas

    Charla TED de Conrad Wolfram (hermano de Stephen, creador del software Mathematica) pidiendo que dejemos de enseñar a calcular y empecemos a enseñar Matemáticas. En inglés. Razonando que, gracias a la tecnología y los ordenadores, ya no tiene sentido seguir haciendo muchas cosas de las que hacemos. El texto de la charla lo puedes ver aquí.

    Etiquetas: matemáticas ordenadores
  • MATEMÁTICAS EN NUESTRAS VIDAS
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, miércoles 5 de diciembre de 2012 , 17:44 hs , en Matemáticas
    MATEMÁTICAS on PhotoPeach
    Etiquetas: matemáticas
  • Violeta Monreal visita el Centro educativo que lleva su nombre.
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, miércoles 5 de diciembre de 2012 , 12:19 hs , en Ciencias

    CEIP  VIOLETA MONREAL


    El lunes, 3 de Diciembre, Violeta Monreal, visito el CEIP que lleva su nombre, compartiendo unas horas con los alumnos; encantándoles con sus historias. Dejó una semilla, con el tiempo veremos sus frutos...


    “El hecho de que la comunidad escolar haya decidido que soy digna de esta distinción supone para mi mayor premio que cualquiera de los que son conocidos en el ámbito de la literatura y de la ilustración. Este es un reconocimiento a una labor que llevo desempeñando desde hace ya más de veinte años y que no es otra que intentar, a través de mis dibujos y mis relatos, contagiar en los niños y las niñas la idea de que la felicidad es posible si se persigue y se trabaja.”   Violeta Monreal.

     

     


     


  • 13 MUESTRA DE CORTOMETRAJE ESCOLAR LA FILA 2012-13
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, miércoles 5 de diciembre de 2012 , 11:52 hs , en Lengua

    Se ha convocado la décimo tercera edición de la  

    Muestra de Cortometraje Escolar La Fila

               

    Está dirigida a alumnos de 13 a 20 años, de los centros educativos de Castilla y León. 

    Plazo de presentación de las obras hasta el 23 febrero 2013.    Las Bases se pueden  consultar aquí

    El Festival lleva otras actividades asociadas que se pueden consultar en la página oficial          

                   
  • Profesores del Conservatorio de Música de Valladolid se forman en el uso de blogs y herramientas 2.0 en el aula
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, lunes 3 de diciembre de 2012 , 12:41 hs , en E. Física- Artística

    Dentro de su Plan de Formación, docentes del Conservatorio de Música de Valladolid han realizado un curso para formarse en la creación de blogs de aula y en la utilización de herramientas 2.0

    Para apoyo y seguimiento del curso se creó un Tutorial.

    Paralelamente a la creación de los blogs de aula por los profesores, se fue elaborando un blog con entradas en las que se incluían las herramientas 2.0 que se iban explicando y desarrollando.

    Las razones para utilizar los blogs en el aula se explican en el video que he creado utilizando Xtranormal, una aplicación web que te permite elaborar y compartir pequeñas animaciones 3D en formato de video, mediante personajes virtuales que hablan y realizan acciones. 



    Etiquetas: blog web 2.0 herramientas 2.0
  • DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, domingo 2 de diciembre de 2012 , 20:18 hs , en Convivencia

    El universo de la discapacidad es complejo, engloba distintos tipos: física, psíquica, sensorial e intelectual.

    Este lunes, 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, esta conmemoración es una oportunidad para abordar la diversidad funcional desde la normalización, la igualdad y el respeto.

     

    Etiquetas: discapacidad
  • La escuela del ayer en el CEIP Miguel Delibes de Valladolid.
    Escrito por Nuria Hoya Santos, viernes 30 de noviembre de 2012 , 21:10 hs , en INGLÉS

     

    En el CEIP Miguel Delibes de Valladolid podéis disfrutar de una pequeña reproducción de la escuela del ayer, la escuela de nuestros abuelos con todos aquellos elementos que nos transportan a otra época: mobiliario, antiguos libros de texto, enciclopedias, mapas, juegos.

    Cada día los pequeños del centro pasan por esta escuela, se sientan en sus pupitres, escriben en sus pizarras negras. Cada día reciben la visita de los mayores del barrio que les cuentan cómo eran sus vidas de escolares en aquella época. Muchos alumnos se sorprenden de encontrar un espacio para niños y otro para niñas, otros preguntan por la pizarra digital…pero hay un momento mágico en el que los pequeños y los mayores sienten lo mismo, esa ilusión del niño que juega y aprende en la escuela, ese tiempo precioso que nunca se olvida.

     

                                  La escuela del ayer on PhotoPeach

     

     

                                                                 
  • SCOOP-IT RECURSOS MATEMÁTICAS
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, viernes 30 de noviembre de 2012 , 12:42 hs , en Matemáticas

    Desde la Asesoría de Matemáticas se presenta una recopilación de Recursos Educativos mediante la aplicación informática on-line de Scoop-it. Podéis crear vuestro propio Scoop-it con una o varias temáticas, es muy fácil y tendréis agrupados vuestros enlaces preferidos.

    Etiquetas: matemáticas
  • BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL AULA
    Escrito por Francisca Manchado Pérez, viernes 30 de noviembre de 2012 , 11:50 hs , en Convivencia

    Partiendo de la idea que la atención a la diversidad del alumnado es un reto del Sistema Educativo y un objetivo prioritario en los centros, y que el profesorado se encuentra en las aulas con grupos de alumnos muy diversos que presentan diferentes estilos y ritmos de aprendizaje, características, necesidades y motivaciones, en el CFIE de Valladolid se está celebrando un CURSO que proporciona pautas de actuación y claves prácticas para llevar al aula.

     

    Etiquetas: atención a la diversidad buenas prácticas
  • Calendario
    octubre 2025
    lumamijuvido
      12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
     
    Categoría
     
    Los más comentados
     
    Archivo
    mayo 2025 (2)
    abril 2025 (4)
    marzo 2025 (6)
    febrero 2025 (12)
    diciembre 2024 (1)
    noviembre 2024 (1)
    octubre 2024 (2)
    junio 2024 (4)
    mayo 2024 (13)
    abril 2024 (3)
    marzo 2024 (6)
    febrero 2024 (13)
    enero 2024 (5)
    diciembre 2023 (15)
    noviembre 2023 (9)
    octubre 2023 (2)
    junio 2023 (1)
    mayo 2023 (2)
    abril 2023 (8)
    marzo 2023 (13)
    febrero 2023 (14)
    enero 2023 (11)
    diciembre 2022 (14)
    noviembre 2022 (12)
    junio 2022 (11)
    mayo 2022 (11)
    abril 2022 (10)
    marzo 2022 (19)
    febrero 2022 (15)
    enero 2022 (16)
    diciembre 2021 (20)
    noviembre 2021 (18)
    octubre 2021 (13)
    septiembre 2021 (1)
    junio 2021 (7)
    mayo 2021 (16)
    abril 2021 (14)
    marzo 2021 (19)
    febrero 2021 (15)
    enero 2021 (14)
    diciembre 2020 (19)
    noviembre 2020 (9)
    marzo 2020 (1)
    julio 2019 (1)
    junio 2019 (1)
    marzo 2019 (4)
    febrero 2019 (3)
    enero 2019 (1)
    diciembre 2018 (3)
    junio 2018 (3)
    mayo 2018 (1)
    abril 2018 (2)
    marzo 2018 (2)
    febrero 2018 (6)
    enero 2018 (1)
    diciembre 2017 (9)
    noviembre 2017 (8)
    octubre 2017 (3)
    junio 2017 (7)
    mayo 2017 (7)
    marzo 2017 (10)
    febrero 2017 (12)
    enero 2017 (4)
    diciembre 2016 (9)
    noviembre 2016 (15)
    octubre 2016 (1)
    junio 2016 (12)
    mayo 2016 (9)
    abril 2016 (9)
    marzo 2016 (6)
    febrero 2016 (7)
    enero 2016 (4)
    diciembre 2015 (4)
    noviembre 2015 (5)
    octubre 2015 (3)
    septiembre 2015 (7)
    junio 2015 (29)
    mayo 2015 (9)
    abril 2015 (11)
    marzo 2015 (15)
    febrero 2015 (13)
    enero 2015 (10)
    diciembre 2014 (13)
    noviembre 2014 (17)
    octubre 2014 (4)
    septiembre 2014 (8)
    julio 2014 (1)
    junio 2014 (87)
    mayo 2014 (45)
    abril 2014 (42)
    marzo 2014 (28)
    febrero 2014 (31)
    enero 2014 (19)
    diciembre 2013 (24)
    noviembre 2013 (35)
    octubre 2013 (18)
    septiembre 2013 (17)
    julio 2013 (2)
    junio 2013 (40)
    mayo 2013 (27)
    abril 2013 (32)
    marzo 2013 (36)
    febrero 2013 (33)
    enero 2013 (28)
    diciembre 2012 (28)
    noviembre 2012 (33)
    octubre 2012 (32)
    septiembre 2012 (31)
    agosto 2012 (1)
    junio 2012 (26)
    mayo 2012 (57)
    abril 2012 (29)
    marzo 2012 (43)
    febrero 2012 (24)
    enero 2012 (27)
    diciembre 2011 (22)
    noviembre 2011 (30)
    octubre 2011 (38)
    septiembre 2011 (19)
    junio 2011 (8)
    mayo 2011 (7)
    abril 2011 (17)
    marzo 2011 (9)
    febrero 2011 (14)
    enero 2011 (12)
    diciembre 2010 (16)
    noviembre 2010 (12)
    octubre 2010 (7)
    septiembre 2010 (10)
    junio 2010 (10)
    mayo 2010 (2)
    abril 2010 (3)
    marzo 2010 (3)
     
    Reportes
    Cantidad de posts: 1844
    Cantidad de comentarios: 239
     
    Nube de etiquetas
     
    Últimos comentarios
     
    Etiquetas