AUTISMO E INTEGRACIÓN SENSORIAL
Dentro del marco del PPED del CEIP I de Tordesillas titulado "Autismo e Integración Sensorial", durante este primer trimestre se han realizado dos acciones formativas y se ha comenzado otra.
La primera tuvo lugar el sábado 22 de octubre de 2016 en el CFIE de Valladolid con un curso intensivo en jornada de mañana y tarde, "El autismo y la disfunción de Integración Sensorial", impartido por D. Francisco José de los Santos Beamud; Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional, Maestro de Educación Especial y Profesor Asociado de la Universidad Rey Juan Carlos, entre otras dedicaciones, podéis ver su currículo en https://es.linkedin.com/in/francisco-jos%25C3%25A9-de-los-santos-beamud-8b337b41.
Posteriormente el lunes 14 de noviembre de 2016 en el CEIP Pedro I de Tordesillas tuvimos una ponencia "Trastorno del espectro del autismo, intervención educativa" a cargo de Dña. Olga Peña Olivar y Dña. Laura Palmero Esteban, ambas psicólogas del Centro Concertado de Educación Especial el Corro de Valladolid y de la Asociación Autismo Valladolid.
Finalmente lo que resta de este primer trimestre y a lo largo del segundo trimestre, se están realizando en los centros participantes del PPED cinco seminarios donde se concretará lo visto en los dos cursos anteriores a la realidad de cada uno de los centros.
Etiquetas: | integración sensorial autismo convivencia |
El grado de sensibilidad hacia la gestión y promoción integral de la convivencia escolar en el IES Pío del Río Hortega (Portillo) es alto, por ello la dilatada trayectoria formativa del profesorado ha continuado este curso con el inicio de un nuevo Plan de Formación con interesantes y positivas actividades.
En el siguiente vídeo se muestra un resumen de la formación realizada:
![]() |
Etiquetas: | formación convivencia inglés |
Ha sido un duro año pero ha merecido la pena.
Mucho trabajo, cambios en la formación del profesorado, novedades legislativas… pero sobretodo esfuerzo, entusiasmo, aprendizaje, curiosidad, implicación y mucho interés.
Eso es lo que destaco de los centros que he apoyado y asesorado a lo largo de este curso.
No todos se han animado a realizar formación pero seguro que no han dejado de hacer cosas igual de importantes y necesarias para el alumnado y sus familias.
Aquí os dejo algunos momentos de este interesante recorrido.
Todos los materiales trabajados y generados en las actividades se encuentran alojados en el Dspace (repositorio digital del CFIE) en el Área de convivencia, así como en la bitácora del CFIE y en las web de los centros.
Etiquetas: | actividades asesoría convivencia centros |
Los sistemas de apoyo entre iguales en los centros educativos (equipos de ayuda, alumnado mediador, cibermentores, etc.) se sitúan en un marco de referencia preventivo de mejora de la convivencia, basado en el diálogo, participación e incremento de las relaciones interpersonales positivas.
Compartimos un documento audiovisual en el que se muestra un resumen de la formación realizada:
![]() |
Etiquetas: | equipos de ayuda mediación cibermentores alumnado mediador convivencia formación |
El profesorado del Centro Concertado Virgen Niña ha desarrollado durante el presente curso escolar, tres seminarios formativos: TRABAJANDO LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, TRABAJAMOS CON PROYECTOS COOPERANDO y MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO.
Compartimos un documento audiovisual en el que se muestra un resumen de la formación realizada:
![]() |
Etiquetas: | inteligencias múltiples convivencia proyectos trabajo cooperativo |
El Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica del sector 2 de Valladolid está desarrollando un Plan de formación con un itinerario formativo: “Mejora de la convivencia y el aprendizaje a través de la gestión de emociones y el uso de estrategias de comunicación positiva”.
![]() |
Etiquetas: | formación humor autocontrol convivencia control corporal |
Los alumnos y profesores del IES Pinar de la Rubia de Valladolid han querido hacer un homenaje a las mujeres escritoras y científicas más importantes a lo largo de la historia. Han decorado las paredes del centro con sus fotos, biografías y textos relevantes. Sin duda, valoramos el esfuerzo de recopilación de material para que los alumnos del centro y todos nosotros valoremos la importancia de cada una de estas mujeres en la lucha por sus derechos. Merece la pena detener el vídeo y disfrutar de sus mensajes. ¡Enhorabuena a todos!
Etiquetas: | mujer valores convivencia |
El CEIP Obispo Barrientos de Medina del Campo, dentro de su Plan de Formación, está trabajando el itinerario “Aprendemos a convivir”, con un curso y un seminario, dirigidos fundamentalmente a promover la mediación y la resolución de conflictos en Primaria. El resultado final será la elección y formación de alumnos mediadores, la elaboración de un protocolo de ayuda y mediación que pueda aplicarse a la resolución de conflictos, y la mejora de la convivencia del centro escolar en general. Aquí tenéis un vídeo presentación de “Mediadores Barrientos”.
![]() |
Etiquetas: | centros convivencia |
La Psicología Positiva ofrece un nuevo marco conceptual y de aplicaciones en educación. Algunos de sus aspectos: emociones positivas, inteligencia emocional, fortalezas, etc. se han mostrado muy útiles para mejorar el clima de aula, el bienestar personal, las relaciones interpersonales, el compromiso y la motivación hacia la escuela, favoreciendo la convivencia escolar y el desarrollo personal de alumnado y profesorado. Por ello consideramos de gran importancia incorporar dichas intervenciones educativas dentro de la actividad curricular del aula.
![]() |
Etiquetas: | psicología positiva bienestar convivencia inteligencia emocional educación emocional crecimiento personal |
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DEL IES ZORRILLA
Coincidiendo con las fechas navideñas, estamos más motivados para empatizar con los que tienen sus derechos en precario. Os invito a ver un vídeo que ha sido colgado en el blog del Departamento de orientación del IES Zorrilla.
ver más..
Etiquetas: derechos humanos
orientación
convivencia
La Experiencia de Calidad Educativa "Aprendizaje-Servicio" del IES Pinar de la Rubia ha sido seleccionada como una de las Experiencias de Calidad propuestas para un reconocimiento institucional por su alto valor educativo. Bocyl.
El aprendizaje-servicio es un método para unir el aprendizaje con el compromiso social. El verdadero éxito de la educación consiste en formar buenos ciudadanos capaces de mejorar la sociedad y no sólo su currículum personal. Los jóvenes no son los ciudadanos del futuro, son ya ciudadanos capaces de provocar cambios en su entorno. Pueden contribuir a hacer un mundo mejor. Hacer un servicio a la comunidad, ayudar a los otros, es uno de los métodos de aprendizaje más eficaces porque encuentran sentido a lo que estudian cuando aplican sus conocimientos y habilidades en una práctica solidaria.
![]() |
Etiquetas: | convivencia solidaridad. |
Durante los días 14 y 15 de noviembre se celebró en el centro cívico Juan de Austria el quinto curso de “Formación de los Equipos de Ayuda” de los alumnos del IES Parquesol. En esta ocasión han participado tres alumnos de cada grupo de 1º, 2º y 3º de ESO y siete profesores.
ver más..
Etiquetas: tic
convivencia
Este curso escolar el IES Conde Lucanor de Peñafiel ha decidido conmemorar el día de la igualdad de género centrándose en la comunidad gitana. Con el lema 'Convivencia e igualdad' inauguraron una exposición denominada 14 mujeres gitanas.
Carmen Cantero. coordinadora de convivencia del centro, ha seleccionado el material de la exposición con la colaboración del secretariado gitano de Peñafiel. Esas catorce mujeres pretenden ser un ejemplo para las mujeres gitanas puesto que han desarrollado todas sus capacidades a través de sus estudios y una carrera profesional. Sus historias están tomadas del libro 50 mujeres gitanas.
Cuatro de las alumnas de etnia gitana del centro leyeron un texto referido al tema de la exposición que podéis escuchar en el vídeo. Durante la celebración asumieron el compromiso de hacer todo lo posible por culminar sus estudios de la Educación Secundaria Obligatoria. Afirmaron sentirse por primera vez "importantes y valoradas". Fue un día muy especial para todos y un ejemplo de voluntad de integración de topo el crisol de culturas que hay en un centro educativo. ¡Enhorabuena a todos por el trabajo!
Etiquetas: | convivencia |
Las aplicaciones de la Psicología Positiva en el aula y especialmente de algunos de sus aspectos como: emociones positivas, inteligencia emocional, fortalezas, etc. se han mostrado muy útiles para mejorar el clima de aula, el bienestar personal, las relaciones interpersonales, el compromiso y la motivación hacia la escuela, favoreciendo la convivencia escolar y el desarrollo personal de alumnado y profesorado. Por ello consideramos de gran importancia incorporar dichas intervenciones educativas dentro del curriculum y la actividad escolar del aula.
En esta actividad formativa, desarrollada en el CFIE de Valladolid entre el 23 y el 31 de enero de 2013, se ha ofrecido una visión general de la Psicología Positiva y de sus principales aportaciones al desarrollo de la convivencia en el aula y en el centro.
Para acceder a la documentación del curso pincha aquí.
Etiquetas: | psicología positiva convivencia inteligencia emocional |
¿Es nuestro centro un instrumento de paz, tolerancia y cooperación?
Etiquetas: | paz convivencia conmemoración no violencia |
Alumnos del IES Leopoldo Cano visitaron Polonia del 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2012 en una fase del Proyecto Comenius que los llevó al ZESPOL SZKOL nr 1 de Sulejówek a través del proyecto europeo COMENIUS: “Ambassadeurs de nos contrées européennes” (Embajadores de nuestras regiones europeas), en él, colaboran cuatro países: Polonia, Rumanía, Francia y España. El viaje fue una aventura de lenguas y descubrimientos pero sobre todo, fue una aventura de convivencia y amistad.
Para acceder a la página web del proyecto haz clic sobre la imagen
Etiquetas: | comenius convivencia |
La asociación CONVIVES apuesta por una convivencia basada en la defensa de la dignidad de todas las personas, en la igualdad e inclusión, en el respeto mutuo y en la defensa de los derechos humanos.
Su página web es una buena herramienta para la función informativa de acontecimientos, jornadas, reuniones, etc. relacionadas con la convivencia.
Para hacer visible el trabajo de la asociación y servir de cauce de comunicación, han puesto en marcha una revista digital sobre temas de convivencia. (Pincha en los enlaces para acceder a los números publicados):
CONVIVES nº 0, marzo 2012.
CONVIVES nº 1, julio 2012, dedicado a la formación para la convivencia.
CONVIVES nº 2, diciembre 2012, dedicado a las conductas disruptivas en el aula.
CONVIVES nº 3, abril 2013, dedicado al ciberacoso.
Número extraordinario de la revista CONVIVES, recoge ponencias, talleres y experiencias presentados en las Jornadas “Nuevas perspectivas y enfoques en el trabajo de la convivencia escolar” durante los días 8 y 9 de marzo de 2013.
CONVIVES nº 4, septiembre 2013, dedicado a la mediación escolar.
Etiquetas: | convivencia revista digital |
El Programa Recapacita es una iniciativa del Instituto de Acción Social de la Fundación Mapfre que tiene como finalidad elaborar un proyecto educativo con el objetivo de generar recursos para profesores de forma que puedan desarrollar buenas prácticas inclusivas en los centros y al mismo tiempo sensibilizar al alumnado con el mundo de la discapacidad así como fomentar la diversidad como valor pedagógico para mejorar el aprendizaje y la convivencia.
Para acceder al Programa de Buenas Prácticas para la Inclusión pincha aquí.
Etiquetas: | diversidad discapacidad integración convivencia inteligencias múltiples |
El pasado miércoles 30 tuvimos el enorme placer de acoger la experiencia del IES Conde Lucanor de Peñafiel en nuestra Jornada de Buenas Prácticas #bpdva. Fue una de las seleccionadas de entre las más de 600 actividades que dependen de nuestro CFIE.
Su director, Manuel García Vázquez nos habló del MURO como espacio expositivo para fomentar la creatividad de su alumnado. En él se han realizado doce exposiciones desde septiembre hasta la fecha. Está ubicado en el hall de la tercera planta y pasan trescientos cincuenta alumnos al día por ese espacio. A pesar del riesgo que eso conlleva no ha sufrido ni un solo desperfecto porque es un espacio pensado por y para los alumnos y, al hacerlo suyo, se convierte en un espacio de respeto y convivencia. Este espacio se ha convertido en lugar de encuentro entre el arte, la creatividad, el alumnado, el profesorado y las familias.
Impresiona ver, después de subir las estrechas escaleras de un centro funcional, un lugar tan especial, cuidado y genialmente decorado. Después contemplas las caras de ilusión de alumnos, profesores y padres en cada inauguración quincenal y te das cuenta de que esa es y debe ser la seña de identidad de este centro.
Nos explicó Manuel que el aprendizaje creativo debe conllevar también una mejora en los resultados escolares puesto que el alumno aprende creando y no es un mero espectador. Esta idea se respira en el centro con visión de presente y futuro. Un futuro que puede llevar al Land Art y aprovechar el enorme pinar que rodea el centro para exponer el trabajo de sus alumnos.
¿Por que no exportar esta idea a otros centros? ¿Qué os parece?
Blog del MURO y Vídeo exposición.
Etiquetas: | creatividad convivencia |
El profesorado del IES Parquesol ha realizado un seminario sobre “Gestión de la convivencia y mediación en resolución de conflictos” para organizar actividades para la promoción y mejora de la convivencia en su centro.
Para la adecuada consecución de un clima de estudio y respeto resulta muy conveniente la ayuda y mediación entre el alumnado que colabore en la prevención y resolución de conflictos.
Mediante este seminario se ha fomentado entre los distintos miembros de la comunidad educativa la cultura de la resolución de conflictos mediante la ayuda y la mediación, se han buscado distintas alternativas para gestionar la disrrupción en el aula, se han formado equipos de ayuda de alumnos, se ha hecho prevención del acoso, etc.
Felicitamos a esta comunidad educativa interesada por mejorar la convivencia de su entorno.
IES Parquesol Seminario "Gestión de la convivencia y mediación en resolución de conflictos" on PhotoPeach |
Etiquetas: | convivencia |
Etiquetas: | sostenibilidad convivencia bienestar emocional |
El IES Condesa Eylo Alfonso presenta el equipo de 18 jóvenes que conforman el equipo de alumnos mediadores que participarán el próximo 17 de abril en la Jornada de Convivencia de "alumnos mediadores" que tendrá lugar en el centro cívico Juan de Austria entre alumnos de los centros educativos IES Pinar de la Rubia, IES Delicias, IES Alejandría (Tordesillas) e IES Santo Tomás de Aquino (Íscar), donde se ofrecerán pautas para una mediación eficaz.
El IES Condesa Eylo Alfonso participa dentro del Plan Provincial de Formación del Profesorado gestionado por el CFIE de Valladolid en un Plan de Formación de Centro con dos itinerarios formativos: "Integración didáctica en el aula de las TIC" y "Convivencia en el centro".
Enmarcado en este segundo itinerario se desarrolla el seminario "Convivimos". En este seminario se trabaja en temas como la elaboración de un nuevo Plan de Convivencia, las habilidades sociales: técnicas de autocontrol y gestión emocional o la disrupción en las aulas y estrategias para minimizar sus efectos, entre otros.
Por otra parte el IES Condesa Eylo Alfonso participa en el seminario "Intercentros. Trabajamos para la mediación II", junto los centros educativos IES Pinar de la Rubia, IES Delicias, IES Alejandría (Tordesillas) e IES Santo Tomás de Aquino (Íscar). En este seminario se estudian las relaciones existentes entre el clima social de un centro y los resultados en el aprendizaje escolar, equipos de apoyo, habilidades sociales y técnicas de comunicación en el aula y mediación.
Artículo publicado en el Norte de Castilla el 14 de marzo de 2012
Etiquetas: | convivencia |
Este video invita a reflexionar acerca del Cyberbullying.
Si no eres capaz de decirlo en persona, ¿por qué hacerlo en Internet?
Etiquetas: | convivencia bullying cyberbullying acoso escolar |
Etiquetas: | convivencia conflicto bullying acoso escolar |
La Asociación castellano-leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud, entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1996 y declarada de utilidad pública, celebra el XV ANIVERSARIO de la Asociación con un mes de noviembre de 2011, cargado de eventos y actos conmemorativos. Entre ellos, las I Jornadas Formativas “Juntos por la infancia y la juventud”, los días 5 y 26 de noviembre de 2011, en las que se profundizará en las claves de trabajo en red profesional con dos de los máximos exponentes internacionales en esta materia.: JOANA ALEGRET y FÉLIX CASTILLO
Ver tríptico explicativo en http://www.asociacionrea.org/
Etiquetas: | Convivencia formación |