RadioSíntesis es un nuevo canal de radio online especializado en temas de Ciencia y Tecnología. Lo podeis encontar en www.radiosintesis.com.
www.fullexperimentos.com es una interesante página web que muestra experimentos caseros variados de física.
Cualquier persona que visite el IES Pinar de la Rubia de Valladolid se verá sorprendido por una original muestra de instrumentos musicales hechos por los alumnos con todo tipo de materiales reciclados. Podemos ver laúdes de papel, guitarras hechas a partir de una cazuela o una caja de cartón o una caja de madera. Lo mejor de todo, es que todos realmente pueden ser utilizadas para crear música. Puro arte musical.
Esta original iniciativa, organizada por el departamento de música del centro, logra que los alumnos conozcan mejor las características propias de cada instrumento y su musicalidad. Sin duda, los alumnos que han realizado estos trabajos nunca olvidarán el esfuerzo y la ilusión que realizaron este curso. El trabajo creativo en grupo es motivador y fija el aprendizaje.
Nuestro reconocimiento a los profesores y alumnos que han trabajado en este proyecto.
En el Instituto Pinar de la Rubia de Valladolid llevan varios años fomentando la lectura entre sus alumnos. Todos los recreos, eligen un grupo y unos alumnos para leer a los compañeros del centro interesados, dando vida a su biblioteca. Es una iniciativa bien acogida entre toda la comunidad educativa. Se realiza principalmente en castellano aunque también lo realizan en inglés en fechas señaladas como en el bicentenario del nacimiento de Charles Dickens.
Toda esta labor del centro genera una inquietud por la lectura.. y la creación literaria. Un ejemplo de ello son los premios recibidos por los alumnos del grupo PINAR 5 en los certámenes del Norte Escolar. Enhorabuena al centro por su trabajo. Más información..
Etiquetas: | fomento lectura |
En muchas ocasiones una buena historia nos sirve para trabajar aspectos que en el aula no resultan fáciles de lograr.
Con este hermoso corto de animación, creemos que damos un buen motivo para fomentar la lectura mediante la imaginación y la creatividad.
Etiquetas: | lectura creatividad imaginación |
Hoy es el DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER, un trastorno del desarrollo, que conlleva una alteración neurobiológica en el procesamiento de la información. La persona que lo presenta tiene un aspecto e inteligencia normal o incluso superior a la media, con un estilo cognitivo particular y frecuentemente, habilidades especiales en áreas restringidas.
El síndrome de Asperger se manifiesta de diferente forma en cada individuo pero todos tienen en común la dificultad para comunicarse convencionalmente, el uso de un lenguaje muy formal y rebuscado y cierta dificultad para interpretar el lenguaje no verbal y la pragmática conversacional. También se acompaña de dificultades para asumir habilidades sociales de forma natural y para comprender la conducta social de los demás. Es un trastorno muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 nacidos vivos) que parece tener mayor incidencia en niños que niñas.
Para entender lo que significa hagamos el ejercicio de imaginarnos estar en un país extranjero, cuya lengua y costumbres sociales desconocemos, pero sin embargo, tratamos de aprender. Nuestro cerebro en permanente estado de alerta, en un constante estado de estrés.
Por eso, las personas con este síndrome prefieren la soledad, es para ellas sinónimo de seguridad.
Vídeo sobre el día a día de un alumno con Síndrome de Asperger en el Instituto. Incluye recomendaciones para mejorar la relación de los compañeros con la persona afectada por este síndrome:
Video de la película Mary & Max, en el que se da una visión de lo que es el síndrome de Asperger.
Video sobre un cuento cuyo objetivo es ayudar a entender a los niños con T.G.D: http://www.youtube.com/watch?v=yFZRFhF9rAo&feature=player_detailpage
Etiquetas: | síndrome de asperger tgd tea |
La realidad aumentada es la forma en la que definimos una visión de la realidad en la que se agregan elementos virtuales. Por ejemplo, si disponemos del software necesario y conectividad a Internet, al mirar un edificio singular de cualquier ciudad a través de nuestro móvil o smart pone, el software instalado agrega información sobre la historia, características, etc. del edificio en nuestra pantalla.
Componentes:
Un dispositivo con capacidad de leer imágenes (webcam o similar).
Con un software instalado.
Lee una imagen en concreto. En algunos caso uns código QR (Quick Response Barcode). Imagen creada mediante una matriz de puntos (código de barras bidimensional).
La identifica a través de la utilización de dicho software.
Presenta la información asociada.
En función del dispositivo que empleemos Smartphone, Tablet, PC, etc. podremos acceder a distintas aplicaciones y utilidades de realidad aumentada. También, y en función del software que empleemos la información que se agregue puede ser textual, icónica, sonora o multimedia.
Etiquetas: | tic realidad aumentada |
“Historias del cielo” es una aplicación creada por Javier Medina Domínguez, Ángeles Patiño Patiño y Francisco Javier Pariente Alonso, que fomenta el estudio de la Astromía desde un plano multidisciplinar. Las Ciencias de la Naturaleza y la Cultura Clásica se interrelacionan en este recurso para ofrecer al alumnado una visión más amplia del estudio del universo aunando el plano científico con el humanista. |
|
|
En la misma podrás encontrar cuatro bloque principales:
Además, junto a todo ello, esta aplicación cuenta con para su correcto uso, con documentación en formato pdf clasificada en: |
Etiquetas: | astronomía web 2.0 recursos |
Los criterios de selección atienden a la innovación pedagógica y curricular, uso de las TIC, integración curricular, continuidad y transferibilidad y a la colaboración entre centros escolares asociados ¡Enhorabuena alumnos, alumnas, profesores y profesoras!
Con proyectos creativos los docentes han conseguido hacer viajar a sus alumnos alrededor de Europa y hacer de las TIC una herramienta familiar en sus clases. El resultado, proyectos ingeniosos y creativos para hacer que los alumnos no sólo aprendan sino que también dejen volar su imaginación.
¡Os animamos a conocerlos y a disfrutar de la experiencia!
Etiquetas: | etwinning premios experiencias tic |
¡Pues sí! ¡Ya era hora!
Llevamos muchos años hablando y aprendiendo herramientas, programas, utilidades, páginas web... ¡Tantas y tantas horas...! El dinamismo de las TIC no tiene fin, pero porque el dinamismo del ser humano es inagotable. Las TIC no son magia, son creación humana con una capacidad de creatividad auténticamente implosiva y explosiva.
Os ponemos aquí un interesante enlace de Dolores Reig sobre las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC). Los docentes hemos de dar ese paso. Si todas las herramientas TIC nos las planteáramos desde la innovación metodológica, desde la pedagogía crítica,... la imparable renovación que acontece frente a nosotros dejaría de agobiarnos.
Sí es hora del Aprendizaje y del Conocimiento, de esto siempre ha tratado la escuela, la verdadera escuela.
Ir al atículo de Dolors Reig.
Etiquetas: | metodología tic innovación |
Steven Johnson nos explica en este vídeo que las buenas ideas surgen de pequeñas y lentas corazonadas que van madurando y evolucionando con el intercambio y colisión con otras ideas en ambientes colaborativos.
La creatividad favorece a las mentes conectadas que prefieren compartir a proteger sus ideas.
Etiquetas: | creatividad innovación |
Con este sugerente título se muestran en el IES Conde Lucanor de Peñafiel los trabajos artísticos elaborados por los alumnos de 3º de la ESO A del centro. Se trata de obras artísticas realizadas a partir de zapatos, zapatillas, botas de fútbol y zancos mostradas en el MURO expositivo del Centro.
Con esta exposición se trata de motivar a los alumnos hacia su expresión creativa. Ellos son conscientes de que su trabajo será expuesto en el centro y funciona como una motivación extra que mejora su implicación en el proyecto, su colaboración en la actividad y también la belleza del resultado final. La filosofía de estas exposiciones es que la creatividad de los alumnos debe ser fomentada para motivar al alumno a expresar todas sus capacidades sea cual sea su nivel académico general.
En esta exposición se invitó a toda la comunidad educativa, siendo muy bien valorada por padres y madres, docentes y resto de alumnos. Desde el CFIE de Valladolid aplaudimos la iniciativa y valoramos el esfuerzo por impulsar la creatividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Etiquetas: | metodología tic |
Un vídeo en YOUTUBE que nos describe las 10 herramientas top que no podemos pasar por alto, tales como: wikispaces, slidershare, glogster, prezi, gogle docs, blooger, jamendo, dropbox, scribd y twitter.
Para más información ver: http://www.youtube.com/watch?v=rAtu9EFsIEM
Etiquetas: | tic |
Los próximos días 8 y 9 de febrero se va a realizar un curso sobre Inteligencia Emocional en el CFIE de Valladolid. Además de participar los 46 profesores inscritos, queremos animaros a compartir, enriquecer y aprender desde la red.
Os proponemos esta versión particular de MOOC, abierta y masiva, participativa y sin fecha de finalización.
Fragmentos tomados en la sesiones presenciales
realizadas los días 8 y 9 de Febrero
Compartir experiencias, recursos y aprendizajes construyendo un lugar común http://bit.ly/xNgAfW
Y creando un espacio de participación en twitter #intemocional
El docente deja de ser docente para convertirse en parte de la misma dinámica de aprendizaje.El alumno recibe esos beneficios y experimenta las ventajas de trabajar la inteligencia emocional en el aula, que es el objetivo de la propuesta.
¿Te animas a participar?
Etiquetas: | mooc inteligencia emocional compartir |
Abrimos esta entrada en la Bitácora para que el profesorado aporte sus impresiones, sugerencias o comentarios relativos a la I Jornada provincial de intercambio de experiencias en innovación (Facultad de Educación y Trabajo Social, Valladolid, 9 de febrero de 2012).
También, hemos propuesto la etiqueta #jinva (jornada innovación Valladolid) para que, a través de Twitter, hagamos uso de la web2.0 y compartamos información relativa a la Jornada, la innovación educativa y a lo que el profesorado quiera aportar.
PDF con los tuits de la Jornada
Esperamos vuestros comentarios. Gracias de antemano.
Vídeos de la Jornada
Presentación utilizada en la conferencia: “Innovar en educación: algunas claves” a cargo de D. Ladislao Castro Ramos, director del IESO Tomás Bretón. Villamayor de Armuña (Salamanca)
Etiquetas: | pie innovación educativa |
OpenStreetMap es una iniciativa cuyo objetivo es crear y proporcionar datos geográficos libres, tales como callejeros y mapas de carreteras, a todo el mundo. OpenStreetMap España es una asociación nacional sin ánimo de lucro que persigue dentro de su ámbito de acción los mismos objetivos que la OpenStreetMap Foundation, esto es, apoyar -pero no controlar- el proyecto OpenStreetMap.
Más información en http://www.openstreetmap.es/presentacion/
Se va a celebrar el VI Encuentro Nacional de Orientadores en Bilbao, del 11 al 13 de mayo de 2012. Está abierto el plazo de inscripción y la organización anima a todos los orientadores a presentar comunicaciones.
Toda la información del Encuentro está alojada en http://www.orientaencuentro.com/. La inscripción se puede hacer a través de la web.
Etiquetas: | orientadores |
El pasado 11 de noviembre, coincidiendo con la presentación de la Semana de la Ciencia en Castilla y León, quedó inaugurado en el Museo de la Ciencia de Valladolid el espacio expositivo permanente “La Química a escena”. En esta nueva sala se puede encontrar una gran información actualizada y presentada de manera rigurosa sobre Química con actividades interactivas incluidas.
Para dar a conocer este espacio expositivo y valorar su utilidad, el Museo ofrece la posibilidad de realizar una visita guiada de una hora de duración, gratuita, en la que la directora del Museo presentará los contenidos de “La Química a escena” al profesorado que imparte Química o asignaturas afines en ESO y Bachillerato. Las fechas y horas que se proponen son las siguientes:
Opción A) Martes 14 de febrero, de 16:30 a 17:30 h.
Opción B) Jueves 16 de febrero, de 16:30 a 17:30 h.
Los profesores interesados deben mandar un e-mail indicando su nombre y apellidos, NIF así como el centro en el que imparten clase y la opción elegida de entre las dos propuestas a cualquiera de los asesores del área de Ciencias del CFIE de Valladolid:
Susana Rubio: srubioca@educa.jcyl.es
José A. Cuéllar: jacuellar@educa.jcyl.es
El plazo de solicitud finaliza el viernes 10 de febrero de 2012 a las 14 h.
Más información en el siguiente enlace
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales organiza una exposición titulada "EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA ELECTRICIDAD DE NIKOLA TESLA".
Nikola Tesla fue uno de los científicos más revolucionarios e influyentes de principios del siglo XX. Ignorado en multitud de ocasiones y sobre todo silenciado por sus descubrimientos y experimentos fuera de la élite, Tesla no se conformó con poco y dedicó toda su vida a la búsqueda de una tecnología capaz de moldear la energía y dirigirla al antojo del ser humano, a esa energía la llamaron "energía libre".
Nikola Tesla fue famoso por sus trabajos en el campo del electromagnetismo y la ingeniería electromecánica. Inventor de la radio, las lámparas fluorescentes, la corriente alterna, la transferencia inalábrica de energía eléctrica, …
La exposición se pude visitar desde 25/01/2012 hasta 29/03/2012 en Calle Valverde, 22 - 28004 Madrid – (entrada libre)
Para más información: Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
En el blog "Orientación Andujar" encontramos unas tablas en formato excel para evaluar de una forma sencilla, los contenidos básicos relacionados con las competencias básicas para diferentes materias de Primaria y Secundaria.
Entre las realizadas están las de Educación Física y Educación Artística para cada uno de los cursos de Primaria.
Existen modelos para hacer las de cualquier materia de Secundaria y de Primaria.
Etiquetas: | ccbb |
ABIES 2.0 se acaba. Está ya en periodo de pruebas la versión beta de ABIES 3.0. El programa necesitaba ya un repaso que acabara con sus problemas: errores en la integridad, imposibilidad de consultar vía web (por estar su motor de la base de datos basado en Access), falta de seguridad al instalarlo en red (por culpa de estar diseñado para windows). con todo ha sido un programa útil y que nos permitía de una manera sencilla integrar registros desde internet.
En Valladolid 17 centros piloto están experimentando con esta versión con objeto de ver los errores que contiene y realizar sugerencias de mejora. De momento queda tiempo para que llegue la versión definitiva, pero naturalmente falta menos.
Etiquetas: | abies bibliotecasescolares |
En el CEIP Ana de Austria de Cigales están realizando programas de radio con los alumnos de Primaria.
Cada nivel del centro se encarga de hacer un programa de radio en el que ellos junto con el profesorado son los encargados de diseñar, escribir y redactar dicho programa. Con ello pretenden avanzar en el camino de desarrollo de distintos tipos de competencias en el alumno, tales como Lingúística, TIC...
Todos estos programas les tiene golgados en su plataforma. http://www.colegioanadeaustria.es/
Etiquetas: | tic en infantil |
El CEIP Ana de Austria de Cigales tiene colgado en la plataforma de su centrodiferentes blogs uno por nivel de 1º a 6º, así como otros de Religión, Educación Física, Música, Inglés, el del Colegio y como novedad el profesorado de infantil ha comenzado ha realizar un nuevo blog para Educación Infantil.
Para más información:
http://infantilanadeaustria.blogspot.com/
Etiquetas: | tic en infantil |
En Yuotube tenemos multitud de cuentos en dibujos animados que podemos ver fácilmente con nuestros alumnos: Los tres cerditos, Caperucita Roja, Ricitos de Oro... tanto en español como en inglés.
Para más información:
http://www.youtube.com/watch?v=Ys8QYTA2kpQ&feature=related
Etiquetas: | tic en infantil |
Hacer Matemática aquel a quien le agrade jugar y le interese aprender. Se trata de un lugar donde niños, y no tanto, puedan aprender jugando, que no es lo mismo que aprender a jugar...
Etiquetas: | matemáticas |
La Geología en España ha encontrado una herramienta de promoción importante en las Olimpiadas de Geología.
La III Olimpiada Española de Geología se celebrará el 24 de marzo en Santander, con el apoyo del Dpto. Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada de la Universidad de Cantabria y de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Están dirigidas a los alumnos españoles de Bachillerato que no hayan cumplido 19 años antes del 1 de Julio del año de la Olimpiada, siguiendo el criterio de la Olimpiada Internacional de Geología que se celebrará el próximo octubre en Buenos Aires (Argentina).
Hay unas fases territoriales previas que tienen lugar a nivel provincial, o más amplio, a lo largo de la última semana de enero y durante el mes de febrero del 2012. La novedad es que este año se celebran olimpiadas territoriales por primera vez en Ávila, Córdoba, Extremadura, Málaga, Salamanca, Santander y Zamora.
A la fase final podrán concurrir los cuatro ganadores de cada una de las fases territoriales.
La información completa se encuentra en la siguiente dirección.
El IES Conde Lucanor de Peñafiel está llevando a cabo una exposición para reflexionar y hacer reflexionar a sus alumnos sobre la necesidad de tener un centro educativo limpio y ordenado.
Se ha realizado una encuesta entre los escolares en la que el 28% de los alumnos ve limpio el instituto, el 86% cree que el instituto no está bien cuidado. El 21% cree que debe recoger lo que no ha tirado. El 77% utilizan las papeleras y el 37% colabora para que el centro esté limpio y cuidado.
Todos estos datos invitan a la reflexión en el Muro expositivo al estar junto a fotos reales realizadas en el propio centro con todos lo desperdicios encontrados en un día normal.
Toda esta propuesta de mejora en convivencia y valores se ve culminada con dos paneles creados por los alumnos en los que se reflejan las propuestas y compromisos de mejora adoptados tras la reflexión realizada en sus respectivas sesiones de tutoría.
Excelente iniciativa para compartir y reflexionar sobre algo tan obvio y tan importante en la convivencia escolar del día a día: los valores, la convivencia y la educación.
Una selección de webs que ofrecen contenidos y herramientas educativas en español. Enlaces a páginas repletas de conocimiento libre, gratuito y de calidad.
Para más información:
Etiquetas: | tic |
El XIII Encuentro Práctico de Profesorado de ELE tendrá lugar en la sede del Instituto Cervantes de Madrid los próximos 9 y 10 de marzo, organizado por International House Madrid y Editorial Edinumen.
Este año habrá dos talleres formativos:
PDF completo del programa:
http://www.edinumen.es/varioscomunicacion/jornadas/programa_XIII_encuentro_practico.pdf
Etiquetas: | enseñanza español lengua |
Este video invita a reflexionar acerca del Cyberbullying.
Si no eres capaz de decirlo en persona, ¿por qué hacerlo en Internet?
Etiquetas: | convivencia bullying cyberbullying acoso escolar |
No te pierdas las nuevas incorporaciones disponibles desde enero de 2012. Recursos para todas las edades en las Zonas de alumnado y en los escritorios. Accede como usuario registrado en http://www.educa.jcyl.es/es.
Etiquetas: | recursos |
Con el aumento de recursos que se ofrecen en Internet, los docentes tienen acceso a innumerables herramientas informáticas que pueden utilizar con sus estudiantes para enriquecer el aprendizaje de sus asignaturas. Lo que en principio podría parecer para estos una excelente noticia (que existan muchas opciones), se está convirtiendo en algo que los paraliza ya que les resulta muy difícil escoger y decidir cuál es la herramienta más apropiada para ayudar efectivamente en determinada necesidad de aprendizaje.
En este artículo se reflexiona sobre: en qué consiste un recurso digital, por qué el recurso puede ser útil para un determinado aprendizaje, cómo y cuándo utilizar el recurso, etc.
El artículo esta disponible en: http://www.eduteka.org/SeleccionRecursosDigitales.php
Etiquetas: | tic |
Los edublogs se están abriendo camino también en Educación Física. Ejemplo de ello son los realizados por profesores de Educación Física de la provincia de Valladolid:
Etiquetas: | ef tic blog edublog |
Los alumnos Gonzalo Rozas, Gonzalo Sánchez, Sara Garach y Claudia Fuente, de 2º ESO D, y la profesora Ángela Mozo, componentes del equipo “La voz del Lourdes”, han ganado el segundo premio en el concurso El Norte Escolar, que premia a los mejores periodistas digitales de los colegios de la comunidad.
En opinión de los internautas, el periódico digital desarrollado por “La voz del Lourdes” ha sido el más valorado, lo que ha merecido que se le otorgue este galardón. El Norte Escolar es un concurso organizado por El Norte de Castilla Digital que cuenta con la financiación de la Junta de Castilla y León y el patrocinio de la FECYT, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
Al concurso concurrieron más de 70 grupos de cerca de 50 colegios de toda la comunidad.
La entrega de premios se celebró el pasado lunes 19 de diciembre, en la Consejería de Educación, en presencia del Consejero de Educación, D. Juan José Mateos; el Director General del Norte de Castilla, D. Ignacio Pérez; el Gerente del Norte de Castilla Digital, D. Javier Escribano; Dª Ana María Correas, Jefa de la Unidad de Fomento de las Vocaciones Científicas de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología; y la Directora General de Innovación y Formación del Profesorado, Dª Pilar González.
Fte: http://www.colegiolourdes.es/informacion/?p=2037
Geacron es una herramienta web (específicamente, un mashup) que permite al usuario visualizar sobre un mapa mundi la distribución de países en cada año (desde 3000 a.C. hasta el presente)
Se encuentra en http://geacron.com/home-es/?lang=es
Su uso es libre, y permite incrustar mapas de distintos años en un blog o cualquier otra página web.
Etiquetas: | cartografía mapas historia geografía |