Últimas publicaciones
  • Centro de seguridad familiar de google
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, lunes 21 de noviembre de 2011 , 18:29 hs , en Francés

    El 55,9% de los hogares españoles, 9,5 millones, están conectados a Internet, según el ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información), y el 96,4% de los adolescentes españoles tienen al menos un ordenador en casa.

                                                           
                                              
    En él, encontramos recursos de seguridad y educación online para padres e hijos y consejos sobre temas como el ciberacoso o la privacidad de los datos.
    Sus objetivos son:  
    • proporcionar herramientas para que los padres y los educadores seleccionen el contenido al que pueden acceder los niños en Internet,
    • ofrecer consejos y sugerencias a las familias relacionados con la seguridad en Internet,
    • colaborar con organizaciones (por ejemplo, instituciones benéficas), con otras empresas del sector y con instituciones gubernamentales dedicadas a la protección de menores.


     

    Etiquetas: seguridad tic padres menores
  • DOCUMENTAL HABLANDO DE CIENCIA
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, jueves 17 de noviembre de 2011 , 12:11 hs , en Tecnología

    El viernes 28 de Noviembre tendrá lugar a las 20:30 en el Museo de la Ciencia de Valladolid la proyección del documental "Hablando de Ciencia" dirigida al público en geberal.

    Para más información consultar el siguiente enlace: www.funivcyl.com

  • Lo que es obvio para tí, puede ser maravilloso para los demás.
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, jueves 17 de noviembre de 2011 , 11:10 hs , en INGLÉS

    Gran vídeo sobre lo importantes que pueden ser las ideas que tengamos cada uno de nosotros. Puede parecernos algo obvio pero muy importante para los demás.

    Os animo a usarlo en vuestras clases, para reflexionar con vuestros alumnos y de paso practicamos inglés. Muy recomendable, de verdad.

  • THINK BEFORE YOU POST!
    Escrito por Fco. Javier Manzano Mozo, miércoles 16 de noviembre de 2011 , 21:30 hs , en CFIE_General

    No podemos poner puertas al campo pero tenemos la obligación de educar

    Safer surfing: EU report on social networks and young people

     

    Etiquetas: seguridad internet redes sociales
  • TELENOTICIAS EN EL CEIP MARGARITA SALAS
    Escrito por Lucía de Miguel Díez, miércoles 16 de noviembre de 2011 , 11:12 hs , en Infantil

    En el CEIP Margaritas Salas los alumnos de 6º de Primaria están realizando una actividad motivadora y práctica, se trata de un telenoticias en el que nos cuentan diversos acontecimientos y eventos relacionados con su propio centro, con el AMPA e incluso más adelante de la localidad.

    Para más información: http://ceipmargaritasalas.centros.educa.jcyl.es/sitio/

    Etiquetas: Infantil
  • VI Congreso Nacional del Órgano Hispano
    Escrito por Juan Antonio Valdivieso Burón, martes 15 de noviembre de 2011 , 13:47 hs , en C. Sociales

    Del 2 al 6 de diciembre Valladolid va a acoger el VI Congreso Nacional del Órgano Hispano, centrado en esta ocasión en la restauración y la investigación. Junto con la falta de organistas uno de los problemas más acuciantes de la actual situación respecto a nuestros instrumentos musicales es la necesidad de establecer la metodología mas apropiada para la restauración y conservación de nuestros órganos históricos.

    Se busca la implicación todos los estamentos relacionados con el órgano: investigadores, (musicólogos, organeros, organólogos) propietarios y promotores e instituciones (públicas y privadas: obispado, universidad, conservatorios, asociaciones, fundaciones… con el fin de establecer dos premisas básicas – investigación y metodología – en todo  proceso de intervención en estos instrumentos, así como la puesta en valor de los mismos después de su restauración.

    Más información e inscripciones en la web oficial del Congreso: http://www.congreso-organohispano.es/

     

     

  • EL PAÍS DE LOS ESTUDIANTES
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 15 de noviembre de 2011 , 11:46 hs , en Lengua

     
    ENERO 2012
    Día 16  Fin de registro en el programa e inicio de la inscripción para acceder a los premios especiales.

     MARZO 2012
    Día 25  Fin de los juegos El Más Informado y Trivial.

     ABRIL 2012
    Día 17  Fin del programa, a las 15.00 (hora peninsular española).

    MAYO 2012
  • VII EDICIÓN DE LOS CONCURSOS LITERARIOS DivulgaMAT
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 15 de noviembre de 2011 , 09:51 hs , en Lengua

    La Real Sociedal Matemática Española (RSME) y ANAYA han convocado la VII Edición de los concursos literarios DivulgaMAT
    •  Narraciones Escolares: jóvenes que a 31 diciembre 2011 sean mayores de 12 y menores de 18 años.
    • Relatos Cortos: Podrá participar cualquier persona.
  • ESdeLIBRO. Concurso anual de trabajos de investigación
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 15 de noviembre de 2011 , 09:35 hs , en Lengua

     

    Un concurso de... Trabajos originales de investigación, desarrollados por estudiantes, sobre un tema de su interés: música, ciencia, literatura, arte, naturaleza, historia, cine, deportes, filosofía, tecnologías, matemáticas... Los trabajos deberán ser coordinados por un profesor y se podrán presentar a concurso en todas las lenguas de España.

    Dirigido a... Estudiantes y docentes de ESO, bachillerato y ciclos formativos de FP (Grado Medio).

    Con premios para... Los tres mejores trabajos de primer ciclo de ESO, los tres mejores trabajos de segundo ciclo de ESO, los tres mejores trabajos de bachillerato y ciclos formativos de FP (Grado Medio).

     

  • RELACIÓN ENTRE LA PERCEPCIÓN VISUAL Y LA ATENCIÓN
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, lunes 14 de noviembre de 2011 , 20:54 hs , en Convivencia

    Atender o ‘prestar atención’ consiste en focalizar selectivamente nuestra consciencia, filtrando la información que nos llega a través de los ojos al cerebro, procesando sólo aquella que consideramos necesaria e ignorando el resto.

    Esto se puede ver claramente en este video. Consiste en un experimento ideado por Daniel J. Simons, de la Universidad de Illinois, para evaluar la capacidad de atención o concentración que posee una persona.

    Debes contar sólo la cantidad de veces que los jugadores vestidos de blanco se pasan el balón.

    La prueba sólo vale si ves el video una sola vez.

     

    ¿Cuantas veces se lo han pasado?….

    Lo cierto es que el equipo blanco se pasa la pelota 16 veces, sin embargo eso es irrelevante en esta prueba.

    La cuestión es: ¿has visto el gorila que se pasea entre los jugadores?. Vuelve a mirarlo sin contar los pases de la pelota.

    ¿Has notado el cambio de color de la cortina? ¿Te has fijado en el jugador del equipo negro que abandona el juego?

    La mayoría de las personas están concentradas contando los pases de los jugadores, y de forma inconsciente su cerebro descarta la información “innecesaria”.

    En nuestra vida diaria, ¿vemos lo que vemos o lo que queremos ver?.

  • ASOCIACIÓN MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE)
    Escrito por Lucía de Miguel Díez, lunes 14 de noviembre de 2011 , 11:54 hs , en Infantil
    Portal educativo de Educación Infantil en el cual encontramos categorías tales como: Red social para maestros, portal audiovisual de lectoescritura, portal de formación, diccionario psicopedagógico, enciclopedia online Educación Infantil, videoteca Amei-Waece, especial España, recursos educativos, noticias, Congresos…

    Para más información: http://www.waece.org/redi/index2.php


    Etiquetas: Infantil
  • REPENSAR EL MODELO EDUCATIVO
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, lunes 14 de noviembre de 2011 , 11:51 hs , en Convivencia

    Un gran video sobre el sistema educativo actual (nacido de la revolución industrial) y sus efectos. El autor es Sir Ken Robinson, experto internacional en el desarrollo de la creatividad, innovación y recursos humanos.

    Explica gráficamente y con una mirada distinta el actual paradigma y el cambio necesario del sistema educativo.

    ¿Se podría hacer de otra forma? ¿Cómo abrir puertas al cambio en época de crisis?

  • testeando.es
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, viernes 11 de noviembre de 2011 , 12:51 hs , en TIC

    Testeando es una herramienta educativa, lúdica y gratuita pensada para profesores y estudiantes. Consiste en un juego de preguntas y respuestas tipo test o trivial, agrupadas por cursos y asignaturas que responden al currículo escolar español. Actualmente, la web incluye 799 test de 48 asignaturas distintas con 17.297 preguntas, y se añaden en torno a 1.000 nuevas preguntas cada mes.

    El objetivo final de Testando es conseguir que los alumnos refuercen y complementen los conceptos aprendidos en el aula de una forma divertida y amena, y ofrece para tal fin una herramienta para que los profesores puedan utilizarla en clase o recomendarla para casa.

    Etiquetas: REDXXI TIC preguntas materiales aula test actividades
    1 Comentarios
  • Biblioteca polifónica
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, jueves 10 de noviembre de 2011 , 11:29 hs , en Lengua

    La biblioteca escolar tiene hoy el gran reto de seguir siendo el lugar de encuentro de lectores. Leer no es un acto mágico. Si hoy está muy extendido hablar de la lectura y de la biblioteca con ciertos tintes románticos, no por ello debemos dejar de enfrentarnos a los nuevos entornos de lectura.

    Pese a las estadísticas, hoy se lee más que nunca. Pero el lector ensimismado tan necesario siempre como alejado hoy de la realidad lectora, debe dar paso a los neolectores que quieren protagonizar discursos y realidades comunitarias y sociales.

    La mejor forma de manifestar estos nuevos retos es el proyecto que ha puesto en marcha Eric Whitacre. La colaboración preside esta hermosa idea del mundo de la música, del arte en definitiva. Inspirémonos en ella para crear en nuestras bibliotecas una polifonía tan hermosa como necesaria. En esta página pueden encontrar la explicación del proyecto. Gracias a Dolors Reig por dar a conocer esta experiencia. Disfrutemos con "Sleel"


    Este compositor y director especializado en música coral, ha protagonizado también el "Proyecto Lux Aurumque":

     

     

  • Edmodo
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, jueves 10 de noviembre de 2011 , 11:15 hs , en Lengua

    Edmodo es una plataforma social educativa que permite compartir archivos, comunicación segura entre profesores y alumnos, enviar actividaes, etc. Si se quiere, se puede activar la opción de control parental con lo que se suplen algunos problemas para utilizarla en el aula.

     

     

  • Matemáticas aquí y ahora
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, jueves 10 de noviembre de 2011 , 11:03 hs , en Matemáticas
    Se ha constituido el Instituto de Investigación en Matemáticas de la Universidad de Valladolid (IMUVA). Con motivo de la Semana de la Ciencia en Castilla y León se han organizado las siguientes actividades:  
    Matemáticas aquí y ahora
    Mesa redonda "La inserción laboral": Aula Magna de la Facultad de Ciencias. Lunes 14 de Noviembre de 17:00 a 19:00
    Mesa redonda "La Investigación": Aula Magna de la Facultad de Ciencias. Miércoles 16 de Noviembre de 17:00 a 19:00
    Conferencias
    Jesús Ildefonso Díaz (U. Complutense). "Matemáticas que sustentan columnas, torres y rascacielos". Sala de Grados de la F. de Ciencias.  Martes 15. 17:00
    Gabor Lugosi (U. Pomepu i Fabra). "Detección de correlaciones en dimensiones altas". Sala de Grados de la F. de Ciencias. Jueves 17. 17:00 

  • CONCURSO LITERARIO MATEMÁTICO
    Escrito por Rosa Fernández Barcenilla, jueves 10 de noviembre de 2011 , 10:25 hs , en Matemáticas

    La Comisión de Divulgación de la Real Sociedal Matemática Española (RSME)  ha convocado un Concurso Literario de Narraciones Escolares y Relatos Cortos RSME-ANAYA 2011 (VII Edición de los concursos literarios DivulgaMAT). Las bases de los concursos pueden verse en el portal DivulgaMat, www.divulgamat.net (pulsando en la pestaña "Información").

     

    Etiquetas: concurso
  • Alumnos del IES Pinar de la Rubia en el homenaje a Delibes
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, miércoles 9 de noviembre de 2011 , 19:38 hs , en INGLÉS
  • CICLO DE CONFERENCIAS SEMANA DE LA CIENCIA.
    Escrito por Susana Rubio Cano, martes 8 de noviembre de 2011 , 13:59 hs , en Ciencias

    Con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia, la Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid organiza el siguiente ciclo de conferencia:

    Lunes 14 de noviembre, 18 horas, Salón de Grados:
    LA MINERIA ARTESANAL DEL ORO. UNA OPORTUNIDAD PARA SALIR DE LA POBREZA
    D. Santiago Español Cano. Asesor científico en temas de sanidad laboral y ambiental de la Fundación Almadén “Francisco Javier de Villegas” y profesor colaborador de la Universidad Politécnica de Madrid.


    Martes 15 de noviembre, 17 horas, Salón de Grados:
    DIVULGACIÓN DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES EN LA EDUCACIÓN FORMAL: EQUIPAMIENTOS DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL COMO RECURSO PARA LOS DOCENTES.
    Dña. Carmen Nogueira Díez. Bióloga y Coordinadora del Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos en Valladolid.


    Miércoles 16 de noviembre, 17 horas, Salón de Grados:
    ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE RECURSOS GEOTÉRMICOS: UNA ALTERNATIVA RENOVABLE DE FUTURO.
    D. César Chamorro Camazón. Doctor Ingeniero Industrial y Profesor Titular de Universidad en el Departamento Ingeniería Energética y Fluidomecánica de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UVa.

    Para más información, consultar con Jaime Delgado (jdelgado@dce.uva.es). Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Facultad de Educación y Trabajo Social.
  • SEMANA DE LA CIENCIA EN CASTILLA Y LEÓN
    Escrito por Susana Rubio Cano, lunes 7 de noviembre de 2011 , 12:56 hs , en Ciencias

    La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación de Universidades de Castilla y León, ha programado un año más la Semana de la Ciencia en nuestra Comunidad. Esta será su IX Edición y se celebrará del 11 al 18 de noviembre de 2011.

    Con este proyecto se pretende aumentar la cultura científica de los ciudadanos, mejorar la comunicación entre ciencia y sociedad, estimular y apoyar la incorporación de los investigadores a las áreas de divulgación y difusión científica y comunicar los resultados de las políticas científico-tecnológicas y de la investigación que se realizan en las instituciones de Castilla y León.

    Si deseas conocer las actividades programadas en la Semana de la Ciencia en Castilla y León puedes hacerlo consultando el siguiente enlace
                        
  • Únete a la orquesta más grande del mundo
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, jueves 3 de noviembre de 2011 , 20:55 hs , en Francés

    Wordle: Proyecto colaborativo

    Cientos de miles de personas en todo el planeta, en cualquier lugar, en el mismo instante van a compartir una experiencia colaborativa siguiendo cuatro sencillos pasos:

    1. Descargando la aplicación para Apple o Android en función del dispositivo móvil.

    2. Abriéndola a las 11h del día 11/11/11.

    3. Todos los teléfonos tocarán la sinfonía a la vez.

    4. Al terminar, un mapa mostrará cuántos hemos participado.

    La experiencia puede suscitar desde la reflexión en el cambio colaborativo, hasta plantear el uso educativo de dispositivos móviles.

    Es sin duda una propuesta creativa que esperamos podamos compartir. 

    Más información en la web http://sinfoniamasiva.org/

     

     

     

    Etiquetas: colaborativo tic propuesta creatividad música
  • Taller de Seguridad en Redes Sociales y Nuevos lenguajes en Internet
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, jueves 3 de noviembre de 2011 , 19:46 hs , en TIC

    El Parque Científico Universidad de Valladolid tiene entre sus objetivos fomentar la cultura científica en la sociedad. En esta línea organiza el Taller de "Seguridad en las Redes Sociales y Nuevos Lenguajes en Internet", cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y por la Cátedra Telefónica de la Universidad de Valladolid, cuyo principal objetivo es lograr que los usuarios de Internet conozcan su manejo, lo hagan de manera responsable y que utilicen mecanismos de protección.

     

    Además, este taller está concebido como una actividad divulgativa con unos objetivos concretos: ampliar los conocimientos sobre la red, acercando a los usuarios a su uso de forma eficiente y responsable; conocer los elementos distorsionadores que menoscaban su eficacia mostrando cómo detectar las fuentes de intoxicación; profundizar en la seguridad para los menores y formar en el concepto Web 2.0.

     

    La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, habilitará este Taller a los docentes como formación.

    Días: 16 y 17 de noviembre de 2011.

    Horario: de 16:00h a 20:00h.

    Lugar: Centro Regional de Participación Juvenil "El Callejón". c/Villalba de los Alcores, s/n (detrás del Banco de Alimentos del Callejón de la Alcoholera). Valladolid

     

    Para obtener información más detallada y realizar inscripciones pincha aquí.

     

    Etiquetas: Red Universidad de Valladolid Internet Taller Seguridad Internet Web 20
  • CICLO DE CINE INTERCULTURAL
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, viernes 28 de octubre de 2011 , 14:09 hs , en Convivencia

  • Tiching. Primera red educativa global
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, viernes 28 de octubre de 2011 , 11:36 hs , en TIC

    Tiching ordena y difunde todos los contenidos educativos digitales que existen, así, la comunidad educativa puede encontrarlos de forma rápida y sencilla. Adaptados al sistema educativo de cada país y a las necesidades de cada persona, jerarquizados y categorizados en función de criterios educativos, una vez encontrados, estos contenidos se pueden organizar para trabajar en casa o en el aula. Además, tiching permite obtener recomendaciones inteligentes, compartir preguntas y discusiones, encontrar y conocer personas afines...

     

    Etiquetas: TIC Tiching recursos
  • VI CONCURSO ESdeLIBRO
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, jueves 27 de octubre de 2011 , 20:24 hs , en Lengua

    Dirigido a alumnos de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio.

    Plazo de inscripción: hasta el 7 de febrero del 2012.
    Plazo de envío de trabajos: finaliza el 28 de marzo del 2012.
    Fallo del jurado: mayo del 2012.

     

  • III SEMINARIO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN EN MUSEOLOGÍA (SIAM)
    Escrito por Juan Antonio Valdivieso Burón, jueves 27 de octubre de 2011 , 16:27 hs , en C. Sociales

    Los días 27, 28 y 29 de octubre la Universidad Autónoma de Madrid y los Museos de Madrid están desarrollando el III Seminario Iberoamericano de Investigación en Museología (SIAM 2011).

    En el ámbito del Patrimonio y los Museos, lo mismo que en el de la docencia y la investigación, existen una historia, unas prácticas y unos problemas comunes, que han venido permitiendo un diálogo comprensivo y colaborativo sobre nuestras realidades sociales, tanto desde los los países europeos hacia los países americanos, con programas de colaboración en formación e investigación tanto europeos como bilaterales, como entre todos los países iberoamericanos con intereses y prácticas comunes en el ámbito académico y profesional. Un patrimonio cultural compartido, una tradición y unos lazos académico-formativos estrechos y un conocimiento e intereses comunes a nivel económico, hacen también que la reflexión y la investigación en ámbitos como el museológico estén mucho más cercanos entre nosotros que con otras realidades históricas, sociales y económicas como las que tradicionalmente se imponen desde el ámbito anglosajón.

    Los seminarios de investigación iberoamericanos de museología pretenden ser espacios de colaboración donde mostrar y compartir, donde discutir de manera rigurosa y documentada, donde llegar a conclusiones que sean transferidas a los colectivos y a la sociedad, generando redes de debate social y productos comunicables que sirvan de referencia (páginas web, blogs, publicaciones de las actas, los manifiestos y acciones).

     

  • ESCUELAS VIAJERAS
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, jueves 27 de octubre de 2011 , 13:00 hs , en Lengua

     

    Programa de cooperación territorial. Convocatoria de ayudas.

     

    Se convocan en régimen de concurrencia competitiva, para las etapas de primavera del curso 2011-2012 y de otoño del curso 2012-2013, ayudas para 396 grupos de 12 a 15 alumnos y un profesor de centros españoles ordinarios que cursen 5.º y 6.º de Educación Primaria.


  • III encuentro nacional: “IMPULSO A LA INVESTIGACIÓN EN JÓVENES” IMINJO 2012
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, jueves 27 de octubre de 2011 , 12:24 hs , en Tecnología

    Con el fin de fomentar el aprendizaje y las investigaciones realizadas por estudiantes de Enseñanza Secundaria (ESO y Bachillerato), de Formación Profesional y de primeros cursos de la Universidad, proporcionando un ámbito adecuado para la presentación y difusión de trabajos realizados en todos los ámbitos del conocimiento, el IES Cardenal López de Mendoza de Burgos organiza en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Burgos y Caja Círculo de Burgos, el III encuentro nacional: “IMPULSO A LA INVESTIGACIÓN EN JÓVENES” - IMINJO 2012 desde el 17 al 19 de Febrero de 2012.

    Podrán participar estudiantes entre 14 y 20 años de edad.

     

    Las inscripciones se podrán realizar hasta el 20 de diciembre.

     

    Para más información dirigirse al IES Cardenal López de Mendoza:

    (http://ieslopezdemendoza.centros.educa.jcyl.es) / iminjo@lopezdemendoza.es

     

  • El Making of de un proyecto eTwinning
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, jueves 27 de octubre de 2011 , 11:45 hs , en Francés

    eTwinning es una acción educativa de la Comisión Europea dentro del Programa de Aprendizaje Permanente, como medida de acompañamiento de Comenius. El objetivo es promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesores y alumnos de los países que participan en eTwinning, a través de las TIC.

    eTwinning es una oportunidad excelente para practicar idiomas, aunque esta no es una condición indispensable para participar en un proyecto. De igual modo, conviene estar familiarizado con herramientas básicas, aunque no es necesario ser un experto en TIC.

    Para cualquiera que no participe en un proyecto es interesante poder presenciar, como si fuese un miembro más, su proceso, los agentes que han participado, los medios que se han usado, etc. Nos referimos al making of de un proyecto eTwinning.

     


     

     

    Etiquetas: etwinning making of tic idiomas
  • Encuentro Buenas Prácticas TIC en la Educación
    Escrito por Mª Aurora Gómez López, miércoles 26 de octubre de 2011 , 11:06 hs , en TIC

    Organizado por el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), el ‘Encuentro de Buenas Prácticas TIC en la Educación’ quiere convertirse en un referente para profesores innovadores que utilicen o pretendan utilizar las TIC como herramienta de trabajo con los alumnos.

    Existen muy buenos proyectos a los que unirse para trabajar en las diferentes materias y niveles  de  la  enseñanza. Este encuentro ha  recopilado algunos de los más importantes para que puedas informarte, de la mano de sus creadores, del alcance y pretensiones de cada uno de ellos. 

     

    El ‘Encuentro de Buenas Prácticas TIC en la Educación’ es una oportunidad excepcional para ponerte al día de las nuevas tendencias educativas, adherirte, si así lo deseas, a alguno de los proyectos colaborativos que aquí se presentan, dar a conocer a los compañeros el tuyo propio o recoger ideas y consejos útiles para aplicar en el aula.

     

    Si estás interesado, puedes consultar toda la información aquí.

    Etiquetas: TIC CITA buenas prácticas
  • Curso "La risa de los clásicos: El humor en el mundo grecorromano"
    Escrito por Ignacio Martín Jiménez, miércoles 26 de octubre de 2011 , 10:41 hs , en C. Sociales

    Organizado por el Centro Buendía y la Sociedad Española de Estudios Clásicos

    Díptico informativo

    Inscripción y más información en www.extensionycultura.uva.es

     

     

  • DEPORTE Y DISCAPACIDAD: DEL ÁMBITO ESCOLAR AL DEPORTIVO
    Escrito por Mª Victoria Vian Barón, martes 25 de octubre de 2011 , 12:05 hs , en Convivencia

    El Departamento de Didáctica de la expresión corporal, plástica y musical de la Facultad de Educación y Trabajo Social (Universidad de Valladolid) organiza con el Centro Buendía, el CURSO: DEPORTE Y DISCAPACIDAD: DEL ÁMBITO ESCOLAR AL DEPORTIVO

    FECHAS: 10, 11 y 12 de noviembre de 2011

    LUGAR: Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid

    Entidades colaboradoras:

    Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid

    FEAPS CyL

    Fecledmi

    Comité Paralímpico Español

     

     

    Más información:

    http://www.buendia.uva.es/forContinuaFicha.asp?IdForContinuaFicha=622

    http://www.fecledmi.org/index.php?elementoID=419

     

  • La carrera al Polo Sur
    Escrito por José Antonio Cuéllar Vela, lunes 24 de octubre de 2011 , 11:55 hs , en Ciencias

    Una aventura antártica 1911-2011
    Si estás interesado en conocer los avatares de la exploración del Polo Sur; de la carrera entre Amundsen y Scott por ser el primero en conseguirlo. Visita este enlace.
    Podrás seguir día a día los progresos de esta aventura humana de principios del siglo XX.
  • WIKI TECNOLOGÍA
    Escrito por Mª Begoña Lozano Arias, viernes 21 de octubre de 2011 , 10:48 hs , en Tecnología

    JUAN CARLOS GONZALEZ profesor del IES Juan de Juni os anima a visitar su elaborada Wiki de Tecnología y participar en las diferentes actividades.

    http://lawikidejuancar.wikiespaces.com

     

  • III OLIMPIADA ESPAÑOLA DE GEOLOGÍA
    Escrito por Susana Rubio Cano, miércoles 19 de octubre de 2011 , 13:30 hs , en Ciencias

    En el mes de febrero tendrá lugar la fase provincial de la III Olimpíada Española de Geología. La fase nacional se celebrará el 24 de marzo de 2012 en el Palacio de la Magdalena de Santander. Los equipos ganadores pasarán a la fase internacional en Argentina en septiembre u octubre de 2012.
    Pueden participar todos los estudiantes de Bachillerato o 2º Ciclo de ESO de España, de hasta 18 años, en equipos de 4 estudiantes coordinados por un profesor de su centro. Para participar es imprescindible no haber cumplido los 18 años al inicio de la competición (septiembre u octubre de 2012.)

    La fase provincial en Valladolid está coordinada por el profesor Jaime Delgado de la Facultad de Educación y Trabajo Social (e-mail:jdelgado@dce.uva.es).

    Más información en el siguiente enlace.

     

     
  • FAMILIA Y COLE
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, miércoles 19 de octubre de 2011 , 10:12 hs , en Lengua

    Blog de Jesús Jarque, dirigido a  familias y profesores.
  • TERCER CONGRESO LEER.ES
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 18 de octubre de 2011 , 13:16 hs , en Lengua

      Destinatarios: Profesionales del ámbito educativo.

    Objetivo: Favorecer en el contexto escolar los valores de la lectura.

    Lugar: Madrid. Museo Reina Sofía. Ronda de Atocha, 28012 Madrid

    Fechas:  25, 26 y 27 de noviembre de 2011

  • CONFERENCIA "QUÍMICA EN EL AUTOMÓVIL"
    Escrito por Susana Rubio Cano, martes 18 de octubre de 2011 , 12:53 hs , en Ciencias
    El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge el jueves 20 de octubre a las 19.30 horas la conferencia ‘Química en el automóvil’, segunda de las ponencias del ciclo ‘Hablando de Química’ que correrá a cargo del Profesor de Química Inorgánica de la Universitat de Barcelona, Miguel Ángel Seco García.

    Más información sobre esta conferencia y la programación completa del ciclo "Hablando de Química" pinchando aquí.


  • CONCURSO "MADAME CURIE A ESCENA"
    Escrito por Susana Rubio Cano, martes 18 de octubre de 2011 , 12:39 hs , en Ciencias
    Con motivo de la celebración en el 2011 del centenario del Premio Nobel de Química otorgado a Madame Curie, el Museo de la Ciencia de Valladolid convoca el concurso  "Madame Curie a escena" dirigido a niñ@s de entre 10 y 14 años (ambas edades incluidas). Los participantes deberán acudir al Museo de la Ciencia el sábado 19 de noviembre de 2011 caracterizad@s de Madame Curie. Además, cada niñ@ deberá desfilar por el Auditorio del Museo y recitar, frente al jurado, un breve parlamento de dos minutos (como máximo) que podría haber pronunciado en su día Marie Curie: una frase textual, una alusión a su trabajo de investigación, a su vida personal, a sus clases en la Sorbona, a los dos Premios Nobel que recibió, etc.
     
    El objetivo es que participantes y familiares conozcan la figura de Marie Curie, ya que deberán indagar en su vida y obra para preparar su caracterización y representación. El premio consistirá en un viaje a París para una familia de 4 miembros y visita al Museo Curie (dentro del Instituto Curie).
    Las bases del concurso y  la inscripción se encuentran disponibles en el siguiente enlace.


     

  • EL TEBEO DE LA ESPALDA
    Escrito por Mª Luz Barriga Gil, martes 18 de octubre de 2011 , 12:36 hs , en Lengua

    ¡Cuida tu espalda!

    Cómic de la Fundación Kovacs enmarcado dentro de la campaña de prevención de los problemas de espalda en los escolares.

    Más información aquí

Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
mayo 2025 (2)
abril 2025 (4)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (32)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (57)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1844
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas