Para más información: http://www.waece.org/redi/index2.php
| Etiquetas: | Infantil |
Un gran video sobre el sistema educativo actual (nacido de la revolución industrial) y sus efectos. El autor es Sir Ken Robinson, experto internacional en el desarrollo de la creatividad, innovación y recursos humanos.
Explica gráficamente y con una mirada distinta el actual paradigma y el cambio necesario del sistema educativo.
¿Se podría hacer de otra forma? ¿Cómo abrir puertas al cambio en época de crisis?
|
Testeando es una herramienta educativa, lúdica y gratuita pensada para profesores y estudiantes. Consiste en un juego de preguntas y respuestas tipo test o trivial, agrupadas por cursos y asignaturas que responden al currículo escolar español. Actualmente, la web incluye 799 test de 48 asignaturas distintas con 17.297 preguntas, y se añaden en torno a 1.000 nuevas preguntas cada mes. El objetivo final de Testando es conseguir que los alumnos refuercen y complementen los conceptos aprendidos en el aula de una forma divertida y amena, y ofrece para tal fin una herramienta para que los profesores puedan utilizarla en clase o recomendarla para casa. |
| Etiquetas: | REDXXI TIC preguntas materiales aula test actividades |
La biblioteca escolar tiene hoy el gran reto de seguir siendo el lugar de encuentro de lectores. Leer no es un acto mágico. Si hoy está muy extendido hablar de la lectura y de la biblioteca con ciertos tintes románticos, no por ello debemos dejar de enfrentarnos a los nuevos entornos de lectura.
Pese a las estadísticas, hoy se lee más que nunca. Pero el lector ensimismado tan necesario siempre como alejado hoy de la realidad lectora, debe dar paso a los neolectores que quieren protagonizar discursos y realidades comunitarias y sociales.
La mejor forma de manifestar estos nuevos retos es el proyecto que ha puesto en marcha Eric Whitacre. La colaboración preside esta hermosa idea del mundo de la música, del arte en definitiva. Inspirémonos en ella para crear en nuestras bibliotecas una polifonía tan hermosa como necesaria. En esta página pueden encontrar la explicación del proyecto. Gracias a Dolors Reig por dar a conocer esta experiencia. Disfrutemos con "Sleel"
La Comisión de Divulgación de la Real Sociedal Matemática Española (RSME) ha convocado un Concurso Literario de Narraciones Escolares y Relatos Cortos RSME-ANAYA 2011 (VII Edición de los concursos literarios DivulgaMAT). Las bases de los concursos pueden verse en el portal DivulgaMat, www.divulgamat.net (pulsando en la pestaña "Información").

| Etiquetas: | concurso |
Con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia, la Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid organiza el siguiente ciclo de conferencia:
Lunes 14 de noviembre, 18 horas, Salón de Grados:
LA MINERIA ARTESANAL DEL ORO. UNA OPORTUNIDAD PARA SALIR DE LA POBREZA
D. Santiago Español Cano. Asesor científico en temas de sanidad laboral y ambiental de la Fundación Almadén “Francisco Javier de Villegas” y profesor colaborador de la Universidad Politécnica de Madrid.
Martes 15 de noviembre, 17 horas, Salón de Grados:
DIVULGACIÓN DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES EN LA EDUCACIÓN FORMAL: EQUIPAMIENTOS DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL COMO RECURSO PARA LOS DOCENTES.
Dña. Carmen Nogueira Díez. Bióloga y Coordinadora del Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos en Valladolid.
Miércoles 16 de noviembre, 17 horas, Salón de Grados:
ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE RECURSOS GEOTÉRMICOS: UNA ALTERNATIVA RENOVABLE DE FUTURO.
D. César Chamorro Camazón. Doctor Ingeniero Industrial y Profesor Titular de Universidad en el Departamento Ingeniería Energética y Fluidomecánica de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UVa.
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación de Universidades de Castilla y León, ha programado un año más la Semana de la Ciencia en nuestra Comunidad. Esta será su IX Edición y se celebrará del 11 al 18 de noviembre de 2011.
Con este proyecto se pretende aumentar la cultura científica de los ciudadanos, mejorar la comunicación entre ciencia y sociedad, estimular y apoyar la incorporación de los investigadores a las áreas de divulgación y difusión científica y comunicar los resultados de las políticas científico-tecnológicas y de la investigación que se realizan en las instituciones de Castilla y León.

Cientos de miles de personas en todo el planeta, en cualquier lugar, en el mismo instante van a compartir una experiencia colaborativa siguiendo cuatro sencillos pasos:
1. Descargando la aplicación para Apple o Android en función del dispositivo móvil.
2. Abriéndola a las 11h del día 11/11/11.
3. Todos los teléfonos tocarán la sinfonía a la vez.
4. Al terminar, un mapa mostrará cuántos hemos participado.
La experiencia puede suscitar desde la reflexión en el cambio colaborativo, hasta plantear el uso educativo de dispositivos móviles.
Es sin duda una propuesta creativa que esperamos podamos compartir.
Más información en la web http://sinfoniamasiva.org/
| Etiquetas: | colaborativo tic propuesta creatividad música |
|
El Parque Científico Universidad de Valladolid tiene entre sus objetivos fomentar la cultura científica en la sociedad. En esta línea organiza el Taller de "Seguridad en las Redes Sociales y Nuevos Lenguajes en Internet", cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y por la Cátedra Telefónica de la Universidad de Valladolid, cuyo principal objetivo es lograr que los usuarios de Internet conozcan su manejo, lo hagan de manera responsable y que utilicen mecanismos de protección. |
|
|
Además, este taller está concebido como una actividad divulgativa con unos objetivos concretos: ampliar los conocimientos sobre la red, acercando a los usuarios a su uso de forma eficiente y responsable; conocer los elementos distorsionadores que menoscaban su eficacia mostrando cómo detectar las fuentes de intoxicación; profundizar en la seguridad para los menores y formar en el concepto Web 2.0.
|
|
|
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, habilitará este Taller a los docentes como formación. Días: 16 y 17 de noviembre de 2011. Horario: de 16:00h a 20:00h. Lugar: Centro Regional de Participación Juvenil "El Callejón". c/Villalba de los Alcores, s/n (detrás del Banco de Alimentos del Callejón de la Alcoholera). Valladolid
Para obtener información más detallada y realizar inscripciones pincha aquí.
|
|
| Etiquetas: | Red Universidad de Valladolid Internet Taller Seguridad Internet Web 20 |

|
Tiching ordena y difunde todos los contenidos educativos digitales que existen, así, la comunidad educativa puede encontrarlos de forma rápida y sencilla. Adaptados al sistema educativo de cada país y a las necesidades de cada persona, jerarquizados y categorizados en función de criterios educativos, una vez encontrados, estos contenidos se pueden organizar para trabajar en casa o en el aula. Además, tiching permite obtener recomendaciones inteligentes, compartir preguntas y discusiones, encontrar y conocer personas afines...
|
| Etiquetas: | TIC Tiching recursos |
Los días 27, 28 y 29 de octubre la Universidad Autónoma de Madrid y los Museos de Madrid están desarrollando el III Seminario Iberoamericano de Investigación en Museología (SIAM 2011).
En el ámbito del Patrimonio y los Museos, lo mismo que en el de la docencia y la investigación, existen una historia, unas prácticas y unos problemas comunes, que han venido permitiendo un diálogo comprensivo y colaborativo sobre nuestras realidades sociales, tanto desde los los países europeos hacia los países americanos, con programas de colaboración en formación e investigación tanto europeos como bilaterales, como entre todos los países iberoamericanos con intereses y prácticas comunes en el ámbito académico y profesional. Un patrimonio cultural compartido, una tradición y unos lazos académico-formativos estrechos y un conocimiento e intereses comunes a nivel económico, hacen también que la reflexión y la investigación en ámbitos como el museológico estén mucho más cercanos entre nosotros que con otras realidades históricas, sociales y económicas como las que tradicionalmente se imponen desde el ámbito anglosajón.
Los seminarios de investigación iberoamericanos de museología pretenden ser espacios de colaboración donde mostrar y compartir, donde discutir de manera rigurosa y documentada, donde llegar a conclusiones que sean transferidas a los colectivos y a la sociedad, generando redes de debate social y productos comunicables que sirvan de referencia (páginas web, blogs, publicaciones de las actas, los manifiestos y acciones).
Programa de cooperación territorial. Convocatoria de ayudas.
Se convocan en régimen de concurrencia competitiva, para las etapas de primavera del curso 2011-2012 y de otoño del curso 2012-2013, ayudas para 396 grupos de 12 a 15 alumnos y un profesor de centros españoles ordinarios que cursen 5.º y 6.º de Educación Primaria.
Con el fin de fomentar el aprendizaje y las investigaciones realizadas por estudiantes de Enseñanza Secundaria (ESO y Bachillerato), de Formación Profesional y de primeros cursos de la Universidad, proporcionando un ámbito adecuado para la presentación y difusión de trabajos realizados en todos los ámbitos del conocimiento, el IES Cardenal López de Mendoza de Burgos organiza en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Burgos y Caja Círculo de Burgos, el III encuentro nacional: “IMPULSO A LA INVESTIGACIÓN EN JÓVENES” - IMINJO 2012 desde el 17 al 19 de Febrero de 2012.
Podrán participar estudiantes entre 14 y 20 años de edad.
Las inscripciones se podrán realizar hasta el 20 de diciembre.
Para más información dirigirse al IES Cardenal López de Mendoza:
(http://ieslopezdemendoza.centros.educa.jcyl.es) / iminjo@lopezdemendoza.es

eTwinning es una acción educativa de la Comisión Europea dentro del Programa de Aprendizaje Permanente, como medida de acompañamiento de Comenius. El objetivo es promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesores y alumnos de los países que participan en eTwinning, a través de las TIC.
eTwinning es una oportunidad excelente para practicar idiomas, aunque esta no es una condición indispensable para participar en un proyecto. De igual modo, conviene estar familiarizado con herramientas básicas, aunque no es necesario ser un experto en TIC.
Para cualquiera que no participe en un proyecto es interesante poder presenciar, como si fuese un miembro más, su proceso, los agentes que han participado, los medios que se han usado, etc. Nos referimos al making of de un proyecto eTwinning.
| Etiquetas: | etwinning making of tic idiomas |
|
|
Organizado por el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), el ‘Encuentro de Buenas Prácticas TIC en la Educación’ quiere convertirse en un referente para profesores innovadores que utilicen o pretendan utilizar las TIC como herramienta de trabajo con los alumnos. Existen muy buenos proyectos a los que unirse para trabajar en las diferentes materias y niveles de la enseñanza. Este encuentro ha recopilado algunos de los más importantes para que puedas informarte, de la mano de sus creadores, del alcance y pretensiones de cada uno de ellos. |
|
|
El ‘Encuentro de Buenas Prácticas TIC en la Educación’ es una oportunidad excepcional para ponerte al día de las nuevas tendencias educativas, adherirte, si así lo deseas, a alguno de los proyectos colaborativos que aquí se presentan, dar a conocer a los compañeros el tuyo propio o recoger ideas y consejos útiles para aplicar en el aula. |
|
|
|
Si estás interesado, puedes consultar toda la información aquí. |
||
| Etiquetas: | TIC CITA buenas prácticas |
Organizado por el Centro Buendía y la Sociedad Española de Estudios Clásicos
Inscripción y más información en www.extensionycultura.uva.es
El Departamento de Didáctica de la expresión corporal, plástica y musical de la Facultad de Educación y Trabajo Social (Universidad de Valladolid) organiza con el Centro Buendía, el CURSO: DEPORTE Y DISCAPACIDAD: DEL ÁMBITO ESCOLAR AL DEPORTIVO
FECHAS: 10, 11 y 12 de noviembre de 2011
LUGAR: Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid
Entidades colaboradoras:
Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid
FEAPS CyL
Fecledmi
Comité Paralímpico Español




Más información:
http://www.buendia.uva.es/forContinuaFicha.asp?IdForContinuaFicha=622
http://www.fecledmi.org/index.php?elementoID=419
_svg.png)
JUAN CARLOS GONZALEZ profesor del IES Juan de Juni os anima a visitar su elaborada Wiki de Tecnología y participar en las diferentes actividades.
http://lawikidejuancar.wikiespaces.com
En el mes de febrero tendrá lugar la fase provincial de la III Olimpíada Española de Geología. La fase nacional se celebrará el 24 de marzo de 2012 en el Palacio de la Magdalena de Santander. Los equipos ganadores pasarán a la fase internacional en Argentina en septiembre u octubre de 2012.
Pueden participar todos los estudiantes de Bachillerato o 2º Ciclo de ESO de España, de hasta 18 años, en equipos de 4 estudiantes coordinados por un profesor de su centro. Para participar es imprescindible no haber cumplido los 18 años al inicio de la competición (septiembre u octubre de 2012.)
La fase provincial en Valladolid está coordinada por el profesor Jaime Delgado de la Facultad de Educación y Trabajo Social (e-mail:jdelgado@dce.uva.es).
Más información en el siguiente enlace.


¡Cuida tu espalda!Cómic de la Fundación Kovacs enmarcado dentro de la campaña de prevención de los problemas de espalda en los escolares.
Más información aquí
Fallo y entrega de premios: mes de diciembre 2011
Dirigido a los alumnos de Enseñanza Secundaria: ESO, PCPI (antes 'Garantía Social'), 1º de Bachillerato, 1º de Ciclos Formativos de Grado Medio, de todos los centros educativos de Castilla y León ya sean públicos, privados o concertados.Los trabajos se realizarán en equipos de 5 a 6 participantes coordinados por un tutor.No hay límite de trabajos por centro ni por aula.
Más información aquí
Con el objetivo de promover la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en las áreas de integración curricular, infraestructuras y equipamiento, formación del profesorado, entorno familiar e institucional y gestión y organización, la Consejería de Educación ha convocado la concesión de certificaciones en la aplicación de las TIC para centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Castilla y León.
Esta certificación será tenida en cuenta a la hora de poner en marcha proyectos de innovación educativa, realizar formación del profesorado específica en este ámbito o programar inversiones en infraestructuras y equipamiento en tecnologías de la información y comunicación.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 8 de noviembre de 2011.
Para más información pincha aquí.
Os invitamos este fin de semana a disfrutar con la Qímica en el Museo de la Ciencia de Valladolid.

| Etiquetas: | Química Museo de la Ciencia |
Educación 2.0
Web en la que encontramos información, artículos y noticias para Educación Infantil, Primaria y Secundaria. En Educación Infantil vemos categorías tales como: adivinanzas, canciones, consejos para padres, cuentos, juegos, libros, manualidades, poesía, programas infantiles, trabalenguas y unidades didácticas.
Para más información: http://educacion2.com/

| Etiquetas: | Infantil |
El Museo de la Ciencia de Valladolid y el Vicerrectorado de Internacionalización y Extensión Universitaria de la UVA organizan el ciclo de conferencias ‘Hablando de Química’. Una actividad, enmarcada en el proyecto Química a Escena, que conmemora el Año Internacional de la Química.
De esta forma, el encargado de abrir el ciclo será el Dr. José Elguero, del Instituto de Química Médica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con su conferencia 'Un químico (Pauling) frente a un biólogo (Watson) y un físico (Crick). Una interesante lección de Historia de la Ciencia sobre la doble hélice'. Conferencia, de entrada libre, que tendrá lugar el jueves 13 de octubre a las 19.30 horas en el Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid.
Más información aquí.
El sitio Educación Física. Compartiendo en la Red recoge noticias, webs, blogs y recursos de educación física que se encuentran en la red.
En este sitio se irán incorporando contenidos que se hallen en la Red, y que consideremos interesantes en el ámbito de la Educación Física.
Comienza el plazo de inscripción del Máster de bilingüismo.
Información en http://cfpidiomas.centros.educa.jcyl.es/sitio/
El sitio Educación Física en Infantil y Primaria de José Luis Lara, ha sido uno de los ganadores del concurso a la mejor iniciativa TIC, organizado por la Revista Educación 3.0.
Podemos encontrar numerosos recursos para Educación Física en Infantil (Psicomotricidad, cuentos motores), unidades didácticas para todos los niveles de Primaria, recursos y un amplio listado de blogs de Educación Física.
| Etiquetas: | EF tic |
La Asociación Castellano Leonesa de Psicología y Pedagogía (ACLPP) ha colaborado con El Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de la Fundación Sánchez Ruipérez en la edición de "Los Decálogos prácticos de uso de las TIC" . Son consejos útiles extraídos de la experiencia y el sentido común para utilizar las TIC de la forma más apropiada, lógica, útil y segura. Pretenden ser una guía básica y eficaz que ayude en su vida diaria a padres, hijos, profesores.
Más información en el siguiente enlace
