La motivación por las ciencias se hace mucho mayor cuando a nuestro alumnado le mostramos los fenómenos naturales a través de la experimentación. Esta es la finalidad que, desde la asesoría de Ciencias Naturales de CFIE, nos hemos marcado con las dos formaciones eminentemente prácticas que se han llevado a cabo este curso. Los profesores han podido "cacharrear" y poner en práctica la mayoría de los experimentos que se les han presentado.
La primera de las formaciones, "EXPERIMENTAMOS EN NUEVOS ESPACIOS: campus científico y museo de la ciencia" se ha diseñado para el profesorado de primaria que imparte Ciencias Naturales. Además, se han buscado diferentes espacios para su realización, como el Museo de la Ciencia, donde además de una visita a algunas de sus salas pudimos asistir a una demostración de experimentos sencillos en su laboratorio. Las otras dos sesiones se desarrollaron en el aula del futuro del CFIE y el campus de la UVA, y contamos como ponente en ambas con Celedonio Álvarez, profesor de química de la UVA y gran divulgador. Celedonio ha aportado una gran batería de experimentos sencillos que poder realizar con los distintos niveles de primaria. En el siguiente vídeo podéis ver algunos de los experimentos realizados.
experimentos en la UVA de Mª DEL PILAR CAVA SANCHEZ
![]() |
Etiquetas: | ciencias naturales prácticas laboratorio |
Botones, ramas, piedras tomates, cintas de tela, cintas de cassette y otros materiales cotidianos se convierten en herramientas para crear nuevos espacios no estructurados y favorecer el aprendizaje a través del juego y de la experimentación. El requisito para esta práctica docente, estimular la creatividad. Cualquier elemento puede servir para imaginar y generar buenas prácticas educativas a través de ambientes de aprendizaje.
La profesora del CEIP Francisco de Quevedo y Villegas, María Balbacid, es especialista en esta materia y ha transferido sus conocimientos al profesorado del curso en abierto del CFIE de Valladolid “Ambientes de Aprendizaje: Diseñando Espacios para el Éxito Educativo”. Su clase de infantil es un laboratorio de juego donde se experimenta a la vez que se aprende.
Formación en Ambientes de Aprendizaje de CHARO PATRICIO SAN NAZARIO
![]() |
Etiquetas: | nuevas metodologías ambientes laboratorio juego |