Botones, ramas, piedras tomates, cintas de tela, cintas de cassette y otros materiales cotidianos se convierten en herramientas para crear nuevos espacios no estructurados y favorecer el aprendizaje a través del juego y de la experimentación. El requisito para esta práctica docente, estimular la creatividad. Cualquier elemento puede servir para imaginar y generar buenas prácticas educativas a través de ambientes de aprendizaje.
La profesora del CEIP Francisco de Quevedo y Villegas, María Balbacid, es especialista en esta materia y ha transferido sus conocimientos al profesorado del curso en abierto del CFIE de Valladolid “Ambientes de Aprendizaje: Diseñando Espacios para el Éxito Educativo”. Su clase de infantil es un laboratorio de juego donde se experimenta a la vez que se aprende.
Formación en Ambientes de Aprendizaje de CHARO PATRICIO SAN NAZARIO
![]() |
Etiquetas: | nuevas metodologías ambientes laboratorio juego |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||
|
||
|
||
Cantidad de posts: 1841
Cantidad de comentarios: 239 |
||
|
||||
|
||
![]() (Victoria de la Puente) ![]() (Marga) ![]() (Marga Bretón ) ![]() (Miguel A. Fernández Gómez) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Javier) ![]() (Jesús) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Mª Ángeles Pulgar Gutiérrez) |
||
|
||
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.