La motivación por las ciencias se hace mucho mayor cuando a nuestro alumnado le mostramos los fenómenos naturales a través de la experimentación. Esta es la finalidad que, desde la asesoría de Ciencias Naturales de CFIE, nos hemos marcado con las dos formaciones eminentemente prácticas que se han llevado a cabo este curso. Los profesores han podido "cacharrear" y poner en práctica la mayoría de los experimentos que se les han presentado.
La primera de las formaciones, "EXPERIMENTAMOS EN NUEVOS ESPACIOS: campus científico y museo de la ciencia" se ha diseñado para el profesorado de primaria que imparte Ciencias Naturales. Además, se han buscado diferentes espacios para su realización, como el Museo de la Ciencia, donde además de una visita a algunas de sus salas pudimos asistir a una demostración de experimentos sencillos en su laboratorio. Las otras dos sesiones se desarrollaron en el aula del futuro del CFIE y el campus de la UVA, y contamos como ponente en ambas con Celedonio Álvarez, profesor de química de la UVA y gran divulgador. Celedonio ha aportado una gran batería de experimentos sencillos que poder realizar con los distintos niveles de primaria. En el siguiente vídeo podéis ver algunos de los experimentos realizados.
experimentos en la UVA de Mª DEL PILAR CAVA SANCHEZ
La segunda formación de prácticas de laboratorio, ha sido el curso ¿SOMO FÍSICA O QUÍMICA?, dirigida al profesorado de secundaria que imparte física y química y biología y geología. Con demostraciones y experimentos algo más complejos para desarrollar con los distintos niveles de la ESO, pero sobre todo con el alumnado de "prácticas de laboratorio". Esta formación se ha realizado enteramente en los laboratorios química de la UVA.
CURSO LABORATORIO SECUNDARIA de Mª DEL PILAR CAVA SANCHEZ
Ambos cursos han tenido una gran acogida y una excelente valoración por parte de los docentes, que han considerado un gran acierto haber podido realizar ellos mismos la mayoría de los experimentos y no limitarse una formación solo de demostraciones prácticas.