El mundo digital esconde y descubre algunas perlas de vez en cuando. Es el caso del blog de Miguel Ángel García Guerra. Es un blog clásico donde se comenta de forma breve las lecturas más comunes en las aualas de secundaria.
Está bien que se mire detenidamente...
Etiquetas: | lengua lecturas |
AudioRacoon es un sitio web interesante y útil para trabajar la expresión y la comprensión orales en el aula. Es un sitio que conviene visitar para fisgar en los distintos recursos subidos allí, algunos de gran utilidad educativa... solo hay que ser creativos y adecuarse a lo que debemos enseñar...
Ahí podemos encontrar: Audio relatos, radio seriales, documentos fonográficos, monólogos, conferencias, cuentos , consejos, información, curiosidades.... organizados por categorías.
En esta ocasión os presentamos el quinto concurso internacional de audio relato. En este enlace puedes acceder a más información sobre este concurso. ¡Anímate!
Etiquetas: | lengua expresión oral comprensión oral |
Con todo, lo más importante de la nueva versión está en que podremos optar entre una instalción monocentro o multicentro. Si elegimos la instalación multicentro, las posibilidades que nos ofrece Abies web son inmensas:
Además de las que ofrecerá el programa sea la instalación que realicemos.
Etiquetas: | lengua bibliotecas escolares abies |
El pasado sábado 27 de octubre tuvo lugar el II Encuentro de Buenas Prácticas TIC. Esta experiencia crece de forma significativa respecto al curso anterior, lo que nos alegra profundamente.
Elegir entre las experiencias que se presentaron, sinceramente es difícl: no solo porque la calidad global era buena o excelente (uno de los casos dudosos para elegir el adjetivo justo), sino también porque con algunade las persoans que intervenía nos unía tanto la cercanía profesional, como la amistad y un bien llevado compañerismo.
Sí que es necesario destacar que lo importante de todos estos encuentros está, más que en lo que escuchas -experiencias reiteramos muy buenas- en coincidir con un grupo de personas a las que les gusta lo que hacen. Desde luego es una forma magnífica de completar el PLE (Personal Learning Environment) en el que cada uno estamos inmersos y seguir ahondando en los aprendizajes invisibles que son los que configuran las intervenciones educativas.
En esta ocasión hubo varias intervenciones que tenían como centro el ára de lengua y literatura. Próximamente en entradas de esta bitácora iremos enlazando los vídeos de esas experiencias. Mientras tanto, os dejamos los mensajes de Twitter que fueron apareciendo durante el encuentro.
Etiquetas: | lengua tic |
Manuel Guerrero es el autor de este blog. En él podéis encontrar materiales elaborados con el programa LIM, un programa sencillo, pero del que Manuel saca un rendimiento extraordinario, verdaderamente extraordinario. Es un buen ejemplo de creatividad, pero también de ganas y entusiasmo.
El adverbio, la poesía, los textos periodísticos,.. son abordados con recursos actuales (cortos de películas, canciones, eventos deportivos...) sin faltar al rigor, pero con una concepción educativa muy subyugadora en sus líneas ocultas.
Ver lo que ha hecho, anima a seguir estos pasos lúcidos.
En este enlace tenéis el último ejemplo que ha subido a su blog: estudia el adverbio a través de las gestas deportivas de Rafael Nadal. Todo un lujo... el de Rafa y... el de Manuel, ¡por supuesto!
Etiquetas: | lengua gramática |
Etiquetas: | intercambio experiencias lengua matematicas CEIP PDI |
¿Se os ocurre alguna razón más?
http://ambafrance-es.org/france_espagne/spip.php?article3416#
Etiquetas: | frances lengua idioma aprender |