Publicaciones relacionadas con la etiqueta LENGUA
  • Reseñas lectoras
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, jueves 24 de enero de 2013 , 12:24 hs , en Lengua

    El mundo digital esconde y descubre algunas perlas de vez en cuando. Es el caso del blog de Miguel Ángel García Guerra. Es un blog clásico donde se comenta de forma breve las lecturas más comunes en las aualas de secundaria.

    Está bien que se mire detenidamente...

     

    Etiquetas: lengua lecturas
  • 5º concurso internacional de audio relato
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, jueves 24 de enero de 2013 , 09:16 hs , en Lengua

    AudioRacoon es un sitio web interesante y útil para trabajar la expresión y la comprensión orales en el aula. Es un sitio que conviene visitar para fisgar en los distintos recursos subidos allí, algunos de gran utilidad educativa... solo hay que ser creativos y adecuarse a lo que debemos enseñar...

    Ahí podemos encontrar: Audio relatos, radio seriales, documentos fonográficos, monólogos,  conferencias, cuentos , consejos, información, curiosidades.... organizados por categorías. 

    En esta ocasión os presentamos el quinto concurso internacional de audio relato. En este enlace puedes acceder a más información sobre este concurso. ¡Anímate!

    AudioRaccoon

     

    Etiquetas: lengua expresión oral comprensión oral
  • Abies web
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, viernes 21 de diciembre de 2012 , 11:43 hs , en Lengua
    Se acerca el momento de dar la bienvenida a la versión 3 del programa ABIES.

    En esta época de cambios de soporte donde pasamos de lo analógico a lo digital, donde parece que el soporte libro deja paso a nuevos soportes líquidos y donde el contenido se separa del continente, algo indisoluble en un soporte con 500 años a sus espaldas, nos llega un programa para catalogar fondos bibliográficos. ¡Cosas de un mundo dinámico!

    La versión 3 de este longevo programa (la versión 2 es del año 2000) cambia completamente:
    • De la arquitectura PC pasamos a la arquitectura cliente-servidor.
    • De la antaño monopolística plataforma Windows pasamos a un programa multiplataforma.

    Con todo, lo más importante de la nueva versión está en que podremos optar entre una instalción monocentro o multicentro. Si elegimos la instalación multicentro, las posibilidades que nos ofrece Abies web son inmensas:

    • Préstamo interbibiotecario.
    • Comentar libros entre alumnos de diferentes centros.

    Además de las que ofrecerá el programa sea la instalación que realicemos.

    • Reservar libros desde casa.
    • Consultar libros desde cualquier lugar del centro.
    • Acceder a un catálogo único, aunque nuestra biblioteca esté en distintas localidades tal y como ocurre en todos los CRA de nuestra Comunidad Autónoma...
    Y.. quedan algunas cosas pendientes como el acceso en entornos de movilidad, ¿para la versión 4?
    Os dejamos aquí el enlace donde se indicaba el fin de la fase de pruebas. En la página oficial ya se nos advierte del fin de los tiempos del ABIES 2.0.

    Y no os olvidéis del icono de toda la vida:

    Etiquetas: lengua bibliotecas escolares abies
  • II Encuentro de Buenas Prácticas TIC. Breve Balance.
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, miércoles 31 de octubre de 2012 , 17:09 hs , en Lengua

    El pasado sábado 27 de octubre tuvo lugar el II Encuentro de Buenas Prácticas TIC. Esta experiencia crece de forma significativa respecto al curso anterior, lo que nos alegra profundamente.

    Elegir entre las experiencias que se presentaron, sinceramente es difícl: no solo porque la calidad global era buena o excelente (uno de los casos dudosos para elegir el adjetivo justo), sino también porque con algunade las persoans que intervenía nos unía tanto la cercanía profesional, como la amistad y un bien llevado compañerismo.

    Buenas prácticas CITA

    Sí que es necesario destacar que lo importante de todos estos encuentros está, más que en lo que escuchas -experiencias reiteramos muy buenas- en coincidir con un grupo de personas a las que les gusta lo que hacen. Desde luego es una forma magnífica de completar el PLE (Personal Learning Environment) en el que cada uno estamos inmersos y seguir ahondando en los aprendizajes invisibles que son los que configuran las intervenciones educativas.

    En esta ocasión hubo varias intervenciones que tenían como centro el ára de lengua y literatura. Próximamente en entradas de esta bitácora iremos enlazando los vídeos de esas experiencias. Mientras tanto, os dejamos los mensajes de Twitter que fueron apareciendo durante el encuentro.

     

    Etiquetas: lengua tic
    1 Comentarios
  • El blog del profesor de lengua
    Escrito por Carlos Urueña Izquierdo, miércoles 4 de abril de 2012 , 20:26 hs , en Lengua

    Manuel Guerrero es el autor de este blog. En él podéis encontrar materiales elaborados con el programa LIM, un programa sencillo, pero del que Manuel saca un rendimiento extraordinario, verdaderamente extraordinario. Es un buen ejemplo de creatividad, pero también de ganas y entusiasmo.

    El adverbio, la poesía, los textos periodísticos,.. son abordados con recursos actuales (cortos de películas, canciones, eventos deportivos...) sin faltar al rigor, pero con una concepción educativa muy subyugadora en sus líneas ocultas.

    Ver lo que ha hecho, anima a seguir estos pasos lúcidos.

    En este enlace tenéis el último ejemplo que ha subido a su blog: estudia el adverbio a través de las gestas deportivas de Rafael Nadal. Todo un lujo... el de Rafa y... el de Manuel, ¡por supuesto!

     

     

    Etiquetas: lengua gramática
  • Fomento a la pasión por la lectura
    Escrito por Fco. Javier Magdaleno Fuentetaja, miércoles 27 de abril de 2011 , 13:12 hs , en INGLÉS

    Maravilloso vídeo que nos muestra la importancia de leer y de crear historias como herramienta fundamental de crecimiento personal.

    Etiquetas: Lectura lengua
  • Los días 11, 12 y 13 de Noviembre se celebrará en Valladolid el encuentro de los centros participantes en el proyecto ATICA
    Escrito por José Antonio Alonso Sancho, martes 9 de noviembre de 2010 , 11:33 hs , en E. Física- Artística
    Los días 11, 12 y 13 de Noviembre  tendrá lugar en Valladolid (Escuela Oficial de Idiomas) , el acto de promoción de los resultados del proyecto ÁTICA , en el que se presentarán los materiales educativos para pizarras digitales  elaborados por las 20 asociaciones ÁTICA (un centro educativo español y otro portugués). 
     El proyecto ATICA propone un intercambio de experiencias TIC entre centros educativos de España y Portugal dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza (POCTEP). ATICA tiene el objetivo de "propiciar el intercambio de experiencias en el ámbito educativo entre las provincias de Ávila, León, Salamanca, Valladolid y Zamora y las Regiones Norte y Centro de Portugal, que enriquezca la práctica docente, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación al servicio de la educación" (BOCYL). A finales de abril de 2009 se abrió una convocatoria para aquellos centros interesados en presentar proyectos referidos a la creación de materiales educativos para pizarras digitales, para la enseñanza de matemáticas y lenguas española y portuguesa. El desarrollo de los proyectos se ha realizado a través de asociaciones de centros, en total 20 centros: 6 de Salamanca, 3 de Valladolid , 4 de Zamora, 5 de León, y 2 de Ávila, uno español con uno portugués, y la dinámica de trabajo ha sido on-line a través de una plataforma creada para ello. Para realizar toda esta tarea, los profesores contaron con una formación específica, un curso de 100 horas de duración impartido por las Universidades de Aveiro y de Salamanca.
     Los tres centros educativos vallisoletanos que participan en el proyecto ÁTICA son el CEIP Francisco Giner de los Rios y  el CEIP Pablo Picasso de Valladolid y el CEIP Margarita Salas de Arroyo de la Encomienda. El CFIE de Valladolid ha coordinado y administrado las plataformas creadas entre cada uno de los centros de Valladolid y sus asociados portugueses.
    Etiquetas: intercambio experiencias lengua matematicas CEIP PDI
  • ¿Para qué aprender el francés ?
    Escrito por David Sánchez-Barbudo Miranda, viernes 12 de marzo de 2010 , 12:43 hs , en Francés
    1 Comentarios
Calendario
enero 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (33)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (58)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1822
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas