Desde el Equipo de Atención Temprana se considera imprescindible la formación continua con una base científica y con profesionales reconocidos en el ámbito nacional e internacional, ya que esto ayuda a seguir mejorando y ser más competentes a nivel profesional.
Es por ello que el equipo ha estado presente en el XIV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Atención Temprana e Inclusión Educativa celebrado en Lorca los días 8 y 9 de noviembre y también en el I Congreso Internacional e Iberoamericano de Buenas Prácticas en Atención Temprana e Inclusión Educativa los días 25, 26 y 27 de noviembre.
En este último, se ha contado con la presencia de profesionales del área sanitaria, así como de Asuntos Sociales y Familia, como es habitual en otros congresos, pero es que, además, el ámbito educativo ha tenido mucho protagonismo, y con él, todas y todos los profesionales que trabajan en los centros educativos y escuelas de Educación Infantil.
En este sentido, el Equipo ha participado activamente en el mismo, no sólo como asistentes sino también presentando una comunicación centrada en una experiencia de buenas prácticas que muestra la puesta en marcha de un programa preventivo sobre las funciones ejecutivas en un aula de segundo ciclo de infantil.
Se puede completar información accediendo a la Web del equipo:
http://eoep-atvalladolid.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=11&wid_item=79
Por otro lado, el Equipo ha recogido una iniciativa proveniente del EAT de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, ya que están haciendo una campaña para proteger a la infancia de las pantallas solicitando UN NUEVO DERECHO PARA LA INFANCIA: EL DERECHO A CRECER SIN PANTALLAS
https://www.instagram.com/p/DCXVu85OiAH/?igsh=NnY3dnYwbHh6ODlq:
Desde el Equipo de Atención Temprana se muestra la preocupación por el aumento del tiempo de exposición a pantallas desde edades muy tempranas. Por ello, se ha querido apoyar la siguiente iniciativa, aportando un granito de arena a través de la creación de este cartel en aras de sensibilizar y tomar conciencia de los graves perjuicios que pueden ocasionar estas acciones a los niños y niñas.
Para ampliar más información podéis consultar la web, en estos apartados:
Difusión:
http://eoep-atvalladolid.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=11&wid_item=80
Recursos para familias, infografías:
http://eoep-atvalladolid.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=6&wid_item=59
ver más.. |
Etiquetas: | atención temprana funciones ejecutivas pantallas |